bota deros

8
BOTADEROS DEPÓSITOS Las actividades mineras producen una gran cantidad de materiales de desecho que plantean: Factores para la ubicación Se basa en criterios técnicos, económicos, ambientales y socioeconómicos Cerca de la mina. 1 Problema de su almacenamiento Estabilidad (seguridad) Integración en el entorno.

Upload: a-andres-trujillo

Post on 26-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BOTADEROS

TRANSCRIPT

  • BOTADEROS

    DEPSITOS

    Las actividades mineras producen una gran cantidad de materiales de desecho

    que plantean:

    Factores para la ubicacin

    Se basa en criterios tcnicos, econmicos, ambientales y socioeconmicos

    Cerca de la mina.1

    Problema de su almacenamiento

    Estabilidad (seguridad)

    Integracin en el entorno.

  • Tamao del botadero

    Est determinado por el volumen de estril que debe moverse para la

    extraccin del mineral.

    REM >> 1

    Geologa y capacidad soportante

    Debe instalarse donde no existe mineral explotable.

    La base del depsito con caractersticas geotcnicas adecuadas

    Minimizar los costos de transporte

    Alcanzar la integracin y la restauracin de la estructura en el entorno.

    Garantizar el drenaje

    Minimizar el rea afectada

    Evitar la alteracin sobre habitats y especies protegidas, etc.

    2

  • TIPOS DE BOTADEROS

    De acuerdo a la secuencia de constructiva:

    3

  • Vertido libre

    Para pequeas dimensiones

    Cuando no exista riesgo de rodadura de rocas

    Presentar un talud que coincide con el ngulo de reposo de los estriles

    Es el ms desfavorable geotcnicamente,

    Vertido por fases adosadas

    Proporcionan Factor de Seguridad mayores, pues se consiguen unos taludes

    finales ms bajos.

    Dique de retencin en pie

    Aplicable cuando los estriles a verter no son homogneos y presentan

    diferentes litologas y caractersticas geotcnicas,

    Se levanta un dique de pie con los materiales ms gruesos y resistentes, (muro de

    contencin)

    4

  • Fases ascendentes superpuestas

    Aporta una mayor estabilidad :

    Disminuyen los taludes finales, y

    Se consigue mayor compactacin de los materiales.

    FALLAMIENTO DE BOTADEROS

    Rotura circular

    Se produce en depsitos en los que los materiales presentan propiedades

    geotcnicas homogneas.

    Rotura recta

    Se produce en depsitos en los que los materiales presentan propiedades

    geotcnicas heterogneas.

    Rotura de cresta

    Por acumulacin desde camiones

    5

  • DRENAJE DE BOTADEROS

    Los deslizamientos y la inestabilidad se incrementan por aumento en el

    contenido de agua en los materiales del talud.

    (Producen debilitamiento y un mayor esfuerzo cortante).

    Las propiedades resistentes mejoran con reduccin de la humedad.

    a. Eliminacin o extraccin del agua del interior del talud.

    b. Interceptacin del agua superficial antes de que llegue al talud.

    Formas de eliminacin de humedad

    a. Eliminacin o extraccin del agua del interior del talud

    Drenaje del talud con tubera porosa

    Contrafuertes de drenaje

    Zanjas drenantes orientadas segn lneas de mxima pendiente de los

    mismos, que adems actan como contrafuertes.

    6

  • 7

  • b. Interceptacin del agua superficial para que no invada al talud

    Reduce la acumulacin de agua en el interior del talud,

    Canales o cunetas en la parte superior del talud

    Recogen y desvan el agua de escurrenta e impiden que discurra por el talud.

    NORMAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD DE BOTADEROS

    Retirar la vegetacin y recuperar los suelos del lugar de asentamiento.

    (La descomposicin de la vegetacin constituyen una zona de rotura

    probable por la baja de resistencia al corte).

    Drenar el agua estancado antes de dar inicio al botadero

    Eliminar y desviar agua evitar el efecto de las presiones intersticiales Depositar y compactar por capas

    (Aumenta la resistencia al corte al reducirse el efecto de esponjamiento)

    8

    Reduce el peligro de erosin escurrimiento del agua pendiente debajo de la

    superficie del talud.