bourdieu pierre la juventud

Upload: flordelis8025

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    1/9

    -7. LA 89U:#!TU"; !O #S +

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    2/9

    • Cuano i'o j!$enes

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    3/9

    $estios, con cabello e"asiao lar'o, @ue pasean a la no$ia en una triste

    "otocicleta el s#bao por la tare, son a los @ue etiene la polic%a.

    /n otras palabras, solo con un abuso tre"eno el len'uaje se puee colocar

     bajo el "is"o concepto uni$ersos sociales @ue no tienen casi naa en co"8n.

    /n un caso tene"os un uni$erso e aolescencia, en el $eraero sentio, es

    ecir, e irresponsabilia pro$isional: estos Ij!$enesJ se encuentran en una

    especie e tierra de nadie social, pues son aultos para ciertas cosas y niKos para

    otras, aparecen en los os cuaros. Por esto "uchos aolescentes bur'ueses

    sueKan con prolon'ar su aolescencia: es el co"plejo e Frééric, en La

    educación senti'ental, @ue eterni7a la aolescencia. ?na $e7 icho esto, estas

    Ios ju$entuesJ no representan "#s @ue los os polos opuestos, los os

    extre"es e un espacio e posibiliaes @ue se presentan a los Ij!$enesJ. ?na

    e las aportaciones interesantes el trabajo e &hé$enot (ue "ostrar @ue, entre

    estas os posiciones extre"as, la el estuiante bur'ués y la el jo$en obrero@ue ni si@uiera tu$o aolescencia, hoy existe toa clase e (i'uras inter"eias.

    Acaso lo @ue proujo esa especie e continuia all% one exist%a una i(erencia

    "as "arcaa entre las clases no (ue la trans(or"aci!n el siste"a escolar

    • ?no e los (actores @ue contribuyo a con(unir las oposiciones entre las

    i(erentes ju$entues e clase es el hecho e @ue las i(erentes clases sociales

    tu$ieron acceso e "anera proporcional"ente "#s i"portante a la enseKan7a

    secunaria y @ue, con esto "is"o, una parte e los j!$enes Lese el punto e$ista biol!'ico @ue hasta este "e"ento no hab%an tenio acceso a la

    aolescencia escubri! este estatus te"poral e I"eio niKo-"eio aultoJ,

    Ini niKo, ni aultoJ. Creo @ue es un hecho social "uy i"portante. 2ncluso en

    los "eios aparente"ente "#s alejaos e la conici!n e estuiante urante

    el si'lo 2, es ecir, en las pe@ueKas aleas rurales, ahora @ue los hijos e los

    ca"pesinos o artesanos $an al Cole'io e /nseKan7a 6ecunaria e su

    localia, incluso en esos casos, los estuiantes se encuentran, urante un

    perioo relati$a"ente lar'o y a una ea en la @ue antes hubieran estao tra-

     bajano, en esas posiciones casi externas al uni$erso social @ue e(inen la

    conici!n e aolescente. Parece @ue uno e los e(ectos "#s (uertes @ue tienela situaci!n el aolescente pro$iene e esta especie e existencia separaa,

    @ue le eja social"ente fuera de *uego. )as escuelas el poer, y sobre too las

    'ranes escuelas, colocan a los j!$enes en recintos aislaos el "uno, @ue son

    co"o espacios "on#sticos one $i$en apartaos, one hacen ejercicios

    espirituales, retiraos el "uno y eicaos por co"plete a prepararse para

    las "#s Iele$aas (uncionesJ. All% hacen cosas enor"e"ente 'ratuitas, esas

    121

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    4/9

    @ue se hacen en la escuela, "eros ejercicios. De unos aKos para ac#, casi toos

    los j!$enes han tenio acceso a al'una (or"a "#s o "enos cabal y sobre

    too "#s o "enos lar'a e esta experienciaO por corta o super(icial @ue haya

    sio, se trata e una experiencia ecisi$a, ya @ue basta para pro$ocar una

    ruptura "#s o "enos pro(una con él Icae por su pesoJ. Conoce"os el caso

    el hijo e "inero @ue esea bajar a la "ina lo antes posible, por@ue eso

    si'ni(ica entrar en el "uno e los aultos. LAun hoy en %a, una e las

    ra7ones por las cuales los aolescentes e las clases populares @uieren ejar laescuela y entrar a trabajar ese "uy j!$enes, es el eseo e alcan7ar cuanto

    antes el estatus e aulto y las posibiliaes econ!"icas @ue éste entraKa:

    tener inero es "uy i"portante para a"e se'uria ante los a"i'os, ante las

    chicas, para poer salir con los a"i'os y con las chicas, es ecir, para ser

    reconocio y reconocerse co"o Iho"breJ. /ste es uno e los (actores el

    "alestar @ue suscita en los niKos e las clases populares una escolaria

    prolon'aa. ?na $e7 icho esto, el estar en una situaci!n e IestuianteJinuce a un "ont!n e cosas @ue son constituti$as e la situaci!n escolar:

    tienen su pa@uete e libros a"arraos con un corel, est#n sentaos en una

    "otocicleta cotorreano con una chica, est#n solo entre j!$enes, chicos y chicas,

    (uera el trabajo, y en casa est#n exi"ios e las tareas "ateriales en no"bre

    el hecho e @ue est#n estuiano Lun (actor i"portante: las clases populares

    se plie'an a esta especie e contrato t#cito @ue hace @ue los estuiantes @ueen

    (uera e jue'o.

    Pienso @ue esta (or"a si"b!lica e ejar (uera e jue'o tiene ciertai"portancia, sobre too por@ue $iene aco"paKaa e uno e los e(ectos

    (una"entales e la escuela, @ue es la "anipulaci!n e las aspiraciones. 6e

    suele ol$iar @ue la escuela no es solo un lu'ar one se aprenen cosas,

    ciencias, técnicas, etcétera, sino ta"bién una instituci!n @ue otor'a t%tulos, es

    ecir, erechos, y @ue con @ue con(iere aspiraciones. /l anti'uo siste"a escolar

    prouc%a "enos esajustes @ue el actual, con sus trayectorias co"plicaas, @ue

    hacen @ue la 'ente ten'a aspiraciones @ue no corresponen a sus posibiliaes

    reales. Anti'ua"ente, hab%a trayectorias relati$a"ente claras: el @ue pasaba

    el certi(icao e estuios pri"arios entraba a un curse co"ple"entario, en

    una /P6, una escuela secunaria a un liceoO estas trayectorias estabanclara"ente jerar@ui7aas y naie se con(un%a. ;oy en %a existen cantia e

    trayectorias pace claras y hay @ue estar "uy al tanto para no caer en las $%as

    "uertas o los 'arlitos, as% co"o en la tra"pa e las $ocaciones y los t%tulos

    e$aluaos. /sto contribuye a @ue exista cierta isparia entre las

    aspiraciones y las posibiliaes reales. /l siste"a escolar anti'uo obli'aba a

    interiori7ar pro(una"ente los li"itesO lle$aba a aceptar el (racaso a los li"ites

    122

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    5/9

    co"o al'o justo e ine$itable... Por eje"plo, los "aestros y "aestras e escuela

    pri"aria eran personas @ue se seleccionaban y orientaban, e "anera

    consciente o inconsciente, e tal (or"a @ue @uearan aislaos e los

    ca"pesinos y obreros, al tie"po @ue per"anec%an separaos co"pleta"ente e

    los pro(esores e eucaci!n secunaria. Al colocar en una situaci!n e alu"no

    e liceo, incluso ya e$aluaa, co"o ésta, a niKos @ue pertenecen a clases para

    @uienes la enseKan7a secunaria era anti'ua"ente el too inaccesible, el

    siste"a actual i"pulsa a estos niKos y sus (a"ilias a esperar lo @ue el siste"a

    escolar otor'aba a los alu"nos e los liceos en la época en @ue ellos no ten%an

    acceso a ichas instituciones. /ntrar en la enseKan7a secunaria si'ni(ica

    entrar en las aspiraciones @ue se inscrib%an en el hecho e tener acceso a la

    enseKan7a secunaria en una etapa anteriorO ir al liceo si'ni(ica cal7ar, co"o si

    (ueran betas, la aspiraci!n e con$ertirse en pro(esor e liceo, "eico, abo'ao

    o notario, posiciones @ue abr%a el liceo entre la pri"era y la se'una 'uerra

    "unial. /"pero, cuano los niKos e las clases populares no estaban entroel siste"a, éste no era el "is"o. A causa e too esto hay una e$aluaci!n

    por si"ple in(laci!n y ta"bién por@ue ca"bio la Icalia socialJ e los @ue

    poseen los t%tulos. )os e(ectos e la in(laci!n escolar son "#s co"plicaos e lo

    @ue se suele ecir: co"o un titulo $ale sie"pre lo @ue $alen sus poseeores, un

    titulo @ue se hace "#s (recuente se e$al8a y piere a8n "#s $alor por@ue se

    $uel$e accesible a 'ente I@ue no tiene $alor socialJ.

    Cu#les son las consecuencias e este (en!"eno e in(laci!n

    • )os (en!"enos @ue acabo e escribir pro$ocan @ue se (rustren las

    aspiraciones @ue se inscriben objeti$a"ente en el siste"a tal co"o era en la

    etapa anterior. /l es(asa"iento @ue existe entre las aspiraciones (a$orecias

    por el siste"a escolar "eiante toos los e(ectos @ue he e$ocao y la

    posibilia @ue otor'a real"ente es la causa e la esilusi!n y el recha7o

    colecti$os @ue se oponen a la ahesi!n colecti$a L@ue e$o@ué al hablar el hijo

    el "inero e la época anterior, y la su"isi!n anticipaa a las posibiliaes

    objeti$as @ue era una e las coniciones t#citas para el buen (unciona"iento e

    la econo"%a. 6e trata e una especie e ruptura el circulo $icioso @ue hacia

    @ue el hijo el "inero @uisiera bajar a la "ina, sin lle'ar a pre'untarse sipuiese no hacerlo. Claro est# @ue lo @ue he escrito a@u% no es $#lio para

    toa la ju$entu: hay a8n cantia e aolescentes, y sobre too aolescentes

     bur'ueses, @ue est#n en el circulo i'ual @ue antesO y en las cosas i'ual @ue

    antes, @uieren reali7ar estuios superiores, ir al M2& o al ;ar$ar 5usiness

    6chool, pasar toos los concursos habios y por haber, i'ual @ue antes.

    123

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    6/9

    /n las clases populares, estos chi@uillos se encuentran en situaciones es(asaas

    entro el "uno el trabajo.

    • /s posible encontrarse lo bastante aaptao al siste"a escotar co"o para

    encontrarse aislao el "eio el trabajo, sin estarlo lo su(iciente co"o para

    lo'rar encontrar trabajo por "eio e los t%tulos acaé"icos. L/ste era ya un

    aKejo te"a e la literatura conser$aora e *1, @ue hablaba e los bachilleres

    ese"pleaos y te"%a ya los e(ectos e la ruptura el circulo e las

    posibiliaes y las aspiraciones y las e$iencias consi'uientes. ?no puee ser

    "uy esichao entro el siste"a escolar, sentirse co"o un co"pleto extraKo

    en él, y participar e toas (or"as e esa especie e subcultura escolar, el

    'rupo e estuiantes @ue uno encuentra en las (iestas, @ue tienen un estilo

    propio, @ue est#n lo bastante inte'raos a esta $ia co"o para aislarse e su

    (a"ilia L@ue ya no co"prenen, ni los co"prenen a ellos: I`Con la suerte @ue

    tienenJ, y, por otro lao, tener una especie e senti"iento e esasosie'o, eesesperaci!n ante el trabajo. De hecho, a ese e(ecto e espreni"iento el

    circulo, $iene a aKairse, a pesar e too, el con(uso escubri"iento e lo @ue

    el siste"a escolar pro"ete a al'unosO es el escubri"iento con(uso, aun "e-

    iante el (racaso, e @ue el siste"a escolar contribuye a reproucir los

    pri$ile'ios. Pienso ya hab%a escrito esto hace ie7 anos @ue para @ue las

    clases populares puieran escubrir @ue el siste"a escolar (unciona co"o

    instru"ente e reproucci!n era necesario @ue pasaran por él. /n el (ono,

    po%an creer @ue la escuela era liberaora, o, por "#s @ue i'an los porta$oces,

    no tener nin'una opini!n, "ientras nunca hubieran te"io naa @ue $er conella, sal$o a ni$el pri"ario. Actual"ente en las clases populares, tanto entre los

    aultos co"o entre los aolescentes, se est# ano el escubri"iento, @ue a8n

    no ha encontrao su len'uaje, e @ue el siste"a escolar es un $eh%culo e

    pri$ile'ios.

    Pero, c!"o por%a explicarse el hecho e @ue, ese hace unos tres e cuatro aKos,

    se obser$a una espoliti7aci!n "ucho "ayor, se'8n "e parece

    • )a rebeli!n con(usa cuestiona"iento el trabajo, la escuela, etcétera es

    'lobal, pone en tela e juicio a too el siste"a escolar y se opone e "aneraabsoluta a lo @ue era la experiencia el (racaso en el siste"a tal co"o era antes

    Lla experiencia no ha esaparecio por ello, claroO no hay "#s @ue escuchar

    entre$istas: INo "e 'ustaba el (rancés, no "e sent%a a 'usto en la escuela...I.

    )o @ue se est# ano a tra$és e (or"as "#s a "enos an!"icas, an#r@uicas, e

    rebeli!n, no es lo @ue se suele entener por politi7aci!n, es ecir, la @ue los

    aparatos pol%ticos est#n preparaos para percibir y re(or7ar. 6e trata e un

    124

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    7/9

    cuestiona"iento "#s 'eneral y "#s $a'o, una especie e "alestar en el trabajo,

    al'o @ue no es pol%tico en el sentio ya establecio, pero @ue por%a serloO es

    al'o @ue se parece "ucho a ciertas (or"as e conciencia politica @ue son cie'as

    a ellas "is"as por@ue no han encontrao su iscurso, pero poseen una (uer7a

    re$olucionaria (or"iable, capa7 e rebasar los aparatos y @ue se encuentran,

    por eje"plo, entre los sub-proletarios a los obreros e pri"era 'eneraci!n e

    ori'en ca"pesino. Para explicar su propio (racaso, para soportarlo, esta 'ente

    tiene @ue poner en tela e juicio too el siste"a, sin particulari7ar, el siste"a

    escolar, y ta"bién la (a"ilia, e la @ue es c!"plice, y toas las instituciones,

    ienti(icano la escuela con el cuartel, el cuartel con la (abrica. ;ay una

    especte e i7@uieris"o espont#neo @ue recuera en "#s e un ras'o el

    iscurso e los sub-proletarios.

    /sto in(luye sobre la lucha e 'eneraciones

    • ?na cosa "uy sencilla, y @ue a naie se le ocurre, es @ue las aspiraciones e las

    'eneraciones sucesi$as, e los pares y los hijos, se constituyen en relaci!n con

    los i(erentes estaos e la estructura e istribuci!n e los bienes y e las

    posibiliaes e tener acceso a los i$ersos bienes: la @ue para los pares era

    un pri$ile'io extraorinario Lpor eje"plo, cuano ellos ten%an 91 aKos, solo

    una e caa "il personas e su ea y "eio tenia auto se ha $uelto co"8n,

    esta%stica"ente. Muchos e los con(lictos entre 'eneraciones son con(lictos

    entre siste"as e aspiraciones constituios en eaes i(erentes. )a @ue para

    la 'eneraci!n * (ue una con@uista e toa la $ia, la 'eneraci!n 9 la recibe alnacer, e in"eiato. /ste es(asa"iento es particular"ente pronunciao entre

    las ciases en ecaencia, @ue no tienen ni si@uiera lo @ue pose%an a los 91 aKos,

    en una época en la @ue toos los pri$ile'ios e sus 91 anos Lco"o ir a es@uiar

    a al "ar se han $uelto ordinarios. No es una "era casualia @ue el racis"o

    anti-j!$enes L@ue se $e clara"ente en las esta%sticas aun@ue no se ten'an,

    es'raciaa"ente, an#lisis por (racci!n e clases pertenece a las clases en

    ecaencia Lco"o los pe@ueKos artesanos a co"erciantes, o a los ini$iuos

    en ecaencia y los $iejos en 'eneral. Claro @ue no toos los $iejos son anti-

     j!$enes, pero la $eje7 es ta"bién una ecaencia social, una péria e poer

    social, y por ese lao los $iejos ta"bién participan e la relaci!n con los j!$enes@ue caracteri7a a las clases en ecaencia. 0esulta clara @ue los $iejos e las

    clases @ue est#n en ecaencia, co"o los co"erciantes a artesanos $iejos,

    acu"ulan estos s%nto"as: son anti-j!$enes, pero ta"bién anti-artistas, anti-

    intelectuales, anti-protesta, est#n en contra e too lo @ue ca"bia, too lo @ue

    se "ue$e, justa"ente por@ue tienen el por$enir etr#s e ellos no tienen

    12

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    8/9

    por$enir, "ientras @ue los j!$enes se e(inen co"o los @ue tienen por$enir, los

    @ue e(inen el por$enir.

    Pero, acaso el siste"a escolar no ori'ina con(lictos entre 'eneraciones, en la

    "eia en @ue puee acercar en las "is"as posiciones sociales a personas @ue se

    (or"aron urante os etapas i(erentes el siste"a escolar

    • Poe"os partir e un caso concreto: actual"ente, en "uchas e las posiciones

    "eias e la burocracia p8blica one se puee a$an7ar aprenieno en el

    propio trabajo, se encuentran juntos, en la "is"a o(icina, j!$enes bachilleres o

    incluso licenciaos recién salios el siste"a escolar, y personas e cincuenta a

    sesenta anos @ue e"pe7aron treinta aKos antes con el certi(icao e pri"aria en

    una época el siste"a escolar en @ue este certi(icao era a8n poco (recuente, y

    @ue por apreni7aje autoiacta y anti'Hea alcan7aron posiciones irecti$as

    a las @ue ahora solo tienen acceso los bachilleres. /n este caso, los @ue seoponen no son los j!$enes y los $iejos, sino pr#ctica"ente os etapas el

    siste"a escolar, os etapas e la escase7 i(erencial e los t%tulos, y esta

    oposici!n objeti$a se re(leja en luchas e clasi(icaci!n: co"o no pueen ecir

    @ue son je(es por@ue son ancianos, los $iejos in$ocar#n la experiencia @ue se

    asocia con la anti'Hea, "ientras @ue los j!$enes in$ocar#n la capacia @ue

    'aranti7an los t%tulos. 6e puee encontrar la "is"a oposici!n en el terreno

    sinical Lco"o en el sinicato F3  e la co"paK%a e correos, telé'ra(os ytelé(onos ZP&&[ en (or"a e una pu'na entre j!$enes i7@uieristas barbuos y

    $iejos "ilitantes e la tenencia anti'ua 6F23. &a"bién se encuentran lao alao, en la "is"a o(icina, en el "is"o puesto, in'enieros e'resaos e la

    escuela técnica y e la /scuela PolitécnicaO la aparente ientia e estatus

    oculta el hecho e @ue unos tienen por$enir, co"o se ice, y @ue solo est#n e

    paso en una posici!n @ue es punto e lle'aa para los otros. /n este caso, los

    con(lictos suelen to"ar otras (or"as, por@ue lo "#s se'uro es @ue los j!$enes

    $iejos Lpues est#n aca)ados  hayan interiori7ao el respeto por el t%tulo

    acaé"ico co"o re'istro e una i(erencia e naturale7a. As%, en "uchos

    casos, ciertos con(lictos @ue se perciben co"o con(lictos e 'eneraci!n se ar#n,

    en realia, a tra$és e las personas o 'rupas e ea constituios en torno a

    relaciones i(erentes con el siste"a escolar. /n la relaci!n co"8n con un estaoparticular el siste"a escolar, y entro e sus intereses espec%(icos, istintos e

    los e la 'eneraci!n e(inia por su relaci!n con otro estao "uy i(erente el

    siste"a escolar, es one Lhoy en %a hay @ue buscar uno e los principios

    uni(icaores e una 'eneraci!n: lo @ue tiene en co"8n la "ayor%a e los

     j!$enes, o al "enos toos los @ue han sacao al'8n pro$echo, por poco @ue sea,

    el siste"a escolar, @ue han obtenio una preparaci!n "%ni"a, es el hecho e

    120

  • 8/17/2019 BOURDIEU Pierre La Juventud...

    9/9

    @ue, e "anera 'lobal, esta 'eneraci!n est# "ejor preparaa para el "is"o

    e"pleo @ue la anterior Lco"o paréntesis, poe"os obser$ar @ue las "ujeres,

    por una especie e Iproceso iscri"inatorio, solo obtienen los puestos a tra$és

    e una sobre-selecci!n, y se encuentran constante"ente en esta situaci!n, es

    ecir, sie"pre est#n "#s preparaas @ue los ho"bres e puesto e@ui$alente....

    /s cierto @ue, "#s all# e toas las i(erencias e clase, los j!$enes tienen

    intereses colecti$os e 'eneraci!n por@ue, inepeniente"ente el e(ecto e

    iscri"inaci!n Ianti-j!$enesJ, por el si"ple hecho e haberse encontrao con

    estaos i(erentes el siste"a escolar sie"pre obtenr#n "enos por sus t%tulos

    @ue lo @ue hubiera obtenio la 'eneraci!n anterior. ;ay una escali(icaci!n

    estructural e la 'eneraci!n. 6in ua esto es i"portante para co"prener esa

    especie e esilusi!n @ue si es relati$a"ente co"8n a toa la 'eneraci!n.

    2ncluso en la bur'ues%a, parte e los con(lictos actuales pueen explicarse e

    esa "anera, por el hecho e @ue el pla7a e sucesi!n se $a alar'ano, @ue,

    co"o lo "ostr! clara"ente )e 5ras en un articulo e 0opulation, la ea a lacual se trans"iten el patri"onio a los puestos es caa $e7 "#s a$an7aa y @ue

    los juniors e la clase o"inante tienen @ue tascar el (reno. No hay ua e

    @ue esto al'o tiene @ue $er con la protesta @ue se obser$a en las pro(esiones

    liberales Lentre los ar@uitectos, abo'aos, "éicos, etcétera y en la enseKan7a.

    Al i'ual @ue a los $iejos les con$iene en$iar a los j!$enes a la ju$entu, a los

     j!$enes les con$iene en$iar a los $iejos a la $eje7.

    ;ay perioos en los @ue la b8s@uea e Ilo nue$oJ por la cual los Irecién

    lle'aosJ L@ue son por lo 'eneral los "#s j!$enes ese el punto e $ista biol!'ico e"pujan a Ilos @ue ya lle'aronJ al pasao, a la superao, a la

    "uerte social LIest# acabaoJ, se intensi(ica, y por ella "is"o, au"entan e

    intensia las luchas entre las 'eneracionesO son los "o"entos en @ue chocan

    las trayectorias e los "#s j!$enes con las e los "#s $iejos, en @ue los

    Ij!$enesJ aspiran Ie"asiao prontoJ a la sucesi!n. /stos con(lictos se

    e$itan "ientras los $iejos consi'uen re'ular el rit"o el ascenso e los "#s

     j!$enes, re'ular las carreras y los planes e estuio, controlar la rapie7 con

    @ue se hace la carrera, (renar a los @ue no saben hacerlo, a los a"biciosos @ue

    @uieren Icorrer antes e saber anarJ, @ue Ise e"pujanJ Len realia, casi

    nunca tienen necesia e (renar a naie, por@ue los Ij!$enesJ @ue pueentener B1 aKos han interiori7ao los li"ites, las eaes "oales, es ecir, la

    ea en la @ue por#n Iaspirar ra7onable"enteJ a un puestoO ni  si@uieratienen la iea e solicitarlo antes e tie"po, antes e @ue Iles lle'ue la horaJ.

    Cuano se piere Iel sentio el li"iteJ, aparecen con(lictos sobre los li"ites

    e ea, los li"ites entre las eaes, one est# en jue'o la trans"isi!n el

    poer y e los pri$ile'ios entre las 'eneraciones.

    12)