boxeo 1

22
BOXEO

Upload: adryc2490

Post on 18-Jun-2015

3.551 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación de power point que usé para dar una charla a mis cmpañeros.

TRANSCRIPT

Page 1: Boxeo 1

BOXEO

Page 2: Boxeo 1

ORÍGENES• Luchar con los puños como competición y espectáculo es una de

las actividades deportivas más antiguas del mundo. Los competencias de boxeo se han practicado desde la Antigüedad en todos los continentes con excepción de América.

• Su origen es africano y se remonta al año 6000 a. C., en la zona de

la actual Etiopía, de donde se difundió primero a la antigua civilización egipcia, y a las civilizaciones mesopotámicas luego, donde se encuentran bajorrelieves de boxeadores que datan del año 5500 a. C.. De Egipto pasó a la civilización minoica desarrollada en Creta, mientras que de la Mesopotamia se expandió a la India.

• Los púgiles egipcios utilizaron una especie de guante que cubría el puño hasta el codo. La costumbre de utilizar guantes se encuentra también en Creta y luego en la Antigua Grecia, donde ya existen referencias al boxeo en La Ilíada de Homero en el siglo VIII a. C.

Page 3: Boxeo 1

• Escultura que representa al boxeador de la época clásica.

Page 4: Boxeo 1

DIFERENTES TIPOS DE BOXEO

• Boxeo profesional: Los encuentros en el boxeo profesional son generalmente mucho más largos, llegando incluso hasta 15 asaltos.

Page 5: Boxeo 1

• Boxeo aficionado:

El boxeo aficionado puede ser encontrado a nivel colegial, en los Juegos Olímpicos, en los Juegos de la Mancomunidad, en los Juegos Panamericanos, en los Juegos Odesur y en muchos otros lugares regulados por las asociaciones de boxeo aficionado. El boxeo aficionado tiene un sistema de puntaje que mide el número de golpes limpios aterrizados, más que el daño físico.

Page 6: Boxeo 1

• Boxeo femenino:

Afectado por mecanismos de prejuicios y discriminación, que

requirieron de juicios famosos en varios países para garantizar el

derecho de la mujeres a practicarlo. En los Juegos

Olímpicos el boxeo es el único deporte que solo puede ser

practicado por varones.Muchas son las similitudes con el

boxeo masculino en lo que respecta a técnica y dedicación

del deportista, aunque también se encuentran algunas diferencias.

El boxeo femenino no forma parte de los Juegos Olímpicos.

Page 7: Boxeo 1

Boxeo masculino:

El boxeo practicado por varones adquiere un carácter tradicional. Históricamente el boxeo masculino pudo ser limitado y cuestionado por la posibilidad de sufrir demasiados daños graves por parte de los púgiles.

Page 8: Boxeo 1

REGLAMENTO

Lo que no se puede permitir es: * Golpear la nuca o detrás de la cabeza. * Patear al oponente. * Darle la espalda al contrincante. * Tropezar al rival. * Golpear bajo el nivel del cinturón. * Dar cabezazos intencionales. * Hacer uso de objetos otros que no sean los

guantes reglamentarios.

Page 9: Boxeo 1

PREVIO AL COMBATE• PESO: Los luchadores

para participar en la pelea anunciada, deben presentarse con un pequeño adelanto y ser pesados y deben tener el peso correcto de acuerdo a la categoría que les corresponda.

Page 10: Boxeo 1

Calentamiento:

Cada uno por su cuenta, preferirá prepararse física y mentalmente antes del evento; previo al combate quizá prefieran calentar los músculos del cuerpo, incluyendo los músculos del cuello. Para mantenerse caliente en los músculos, comúnmente continúan con pequeños saltos de resorte y se cubren con una bata mientras se aproximan al cuadrilátero.

Page 11: Boxeo 1

ASALTOS En el boxeo profesional, los asaltos en

combates profesionales tienen una duración de 3 minutos.

• La cantidad de asaltos y la duración de cada una es la siguiente:

• Varones senior: 3 asaltos de 3 minutos cada uno.

• Mujeres senior: 4 asaltos de 2 minutos cada uno.

• Varones junior: 4 asaltos de 2 minutos cada uno.

Page 12: Boxeo 1

Conteo de protección

• En el transcurso de un asalto, acontecido un golpe que derribe al oponente, este último tiene derecho a un conteo de protección, lo cual significa que durante varios segundos no habrán ni golpes ni acechos hasta que el púgil indique que está listo para continuar.

Page 13: Boxeo 1

Victoria por decisión • Si la pelea cumple el

transcurso de todos los asaltos acordados y uno de los boxeadores no fue noqueado fuera de la pelea o descalificado, entonces el combate disputado será decidido por el conteo total de puntos que cada peleador anotó en cada uno de los asaltos

Page 14: Boxeo 1

Algunas funciones

• “Tirar la toalla”:

El equipo de apoyo puede tirar la toalla si lo cree prudente para el cuidado del púgil, esto significa que el entrenador puede detener la pelea por completo en el momento que arroja su toalla.

Page 15: Boxeo 1

Las cuerdas

• Una de las características sobre el cuadrilátero moderno, es el uso de cuerdas que limitan su perímetro. Las cuerdas señalan el área reglamentaria para el boxeo, y proveen cierto grado de seguridad a los deportistas pues el encuentro es sobre una plataforma. Las cuerdas son forradas, a veces luciendo colores sólidos.

Page 16: Boxeo 1

La campana

• Cada asalto es de tiempo limitado, y los boxeadores son avisados de iniciar el asalto y de concluir cada asalto y detener los golpes de inmediato al escuchar el sonido de una campana. Es común que los boxeadores sean avisados con anticipación 10 segundos antes que suene la campana. El tono metálico de la campana es percibido al sonar una sola vez en cada ocasión. La campana es sonada por alguno de los jueces o del personal de arbitraje.

Page 17: Boxeo 1

Indumentaria

El atuendo a de ser empleado durante un combate depende en gran parte del tipo de pelea que sea, o sea si es un evento profesional o no.

Entre otros elementos de la indumentaria deportiva del boxeo se llegan a encontrar:

Pieza de protección bucal. Calcetas. Cinturón de soporte. Concha medicinal. Bata, que se ha de utilizar antes y después del evento.

Page 18: Boxeo 1

Guantes

Los guantes deben tener un grado de amortiguación.

Uno de los propósitos de los guantes es proteger los nudillos. Los guantes de boxeo normales tienen el aspecto de un par de guantes hinchados y se atan alrededor de las muñecas por la parte interna del antebrazo.

Page 19: Boxeo 1

Condición física • Si para la práctica

de cualquier deporte se requiere una preparación, en el boxeo el cuidado del hombre reviste más importancia debido a la dureza del deporte

Page 20: Boxeo 1

Equipo• La mayoría de entrenadores no permiten a

los boxeadores entrenar ni spar (combate de entrenamiento) sin vendajes de la mano y la muñeca y sin guantes de boxeo

Los boxeadores practican sus habilidades en dos tipos básicos de sacos de golpeo. Un pequeño saco de golpeo "rápido" de forma de gota es empleado para edificar los reflejos y las habilidades.

Page 21: Boxeo 1

Técnica

• El boxeo tiene muchos estilos, hay boxeadores fajadores, técnicos, golpeadores, defensivos, contraofensivos etc., contando de un nutrido bagaje de "técnicas", cuyo aprendizaje y perfeccionamiento demanda de muchas horas de trabajo en el gimnasio.

• Estas técnicas están orientadas tanto a protegerse, como a desplazarse dentro del ring y para ejecutar cada uno de los golpes asumiéndose en general, que es indispensable el aprendizaje de una buena técnica si realmente se desea progresar en el entrenamiento, y si se quiere brindar un buen espectáculo.

Page 22: Boxeo 1

Táctica

• El boxeador sin mucha experiencia no tiene otro recurso que ir participando en peleas, para aumentar y ampliar así sus conocimientos.