brasil-oportunidades de negocio

6
[d] Av. Reducto 1174 – Miraflores ½ [t] (511) 447 5444 ½ [e] [email protected] ½ [w] www.maximixe.com Informe Oportunidades de Negocios con Brasil El 2008 los 195 millones de habitantes de Brasil produjeron la extraordinaria cifra de US$ 1.572,8 miles de millones, ocupando su PBI el primer lugar en Latinoamérica y el décimo a nivel mundial. Brasil no es sólo penta campeón mundial de fútbol, es también el mercado geográfico más cercano y de mayor importancia para el Perú. Hoy aparecen nuevas oportunidades de hacer negocios con nuestro gran vecino. La construcción de las carreteras de integración Perú-Brasil -conocidas también como IRRSA norte, centro y sur- ponen más cerca este importante mercado y ya en el corto plazo los sectores agroindustrial y cementero podrán colocar sus productos, beneficios que luego se extenderán a otras ramas productivas y de servicios, siempre que los empresarios peruanos aprovechen la oportunidad. El presente documento brinda información estratégica sobre como aprovechar las nuevas oportunidades, identifica los productos de mayor demanda inmediata por el mercado brasileño como aceituna en conserva, tara, orégano y páprika entre otros, y también presenta aquellos cuya demanda en el mediano plazo crecerá como la cebolla, papa y cemento. Todos los empresarios peruanos tienen buenas oportunidades de negociar con Brasil, sólo se requiere estar preparados y ello empieza con estar informados. Contenido 1. Presentación: Descripción de la estructura del informe 2. Economía peruana 2.1. Perspectivas de la economía peruana - Principales Variables Macroeconómicas (en Crec%.: anual, 2003-2008 y proyectado 2009) 2.2. Caracterización de la economía peruana - Variables Elementales (en su unidad respectiva: anual, 2004-2008) - Exportaciones e Importaciones Peruanas según País de Destino y Procedencia (en US$: anual, 2007 y 2008) - Exportaciones e Importaciones Peruanas según Sector Económico (en US$: anual, 2007 y 2008) 3. Economía brasileña 3.1. Perspectivas de la economía brasileña - Principales Variables Macroeconómicas para el 2009 (en Crec%.: anual, 2003-2008 y proyectado 2009) 3.2. Caracterización de la economía brasileña - Variables Elementales (en su unidad respectiva: anual, 2004-2008) - Exportaciones e Importaciones Brasileñas según País de Destino y Procedencia (en US$: anual, 2006- 2008) 4. Análisis de la carretera Interoceánica con Brasil 4.1. Antecedentes - IIRSA: Megaproyecto de integración regional de los doce países de América del Sur § Mapa de Proyectos de Integración-IIRSA

Upload: ronald-alegria

Post on 03-Jul-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Brasil-Oportunidades de Negocio

[d] Av. Reducto 1174 – Miraflores ½ [t] (511) 447 5444 ½ [e] [email protected] ½ [w] www.maximixe.com

InformeOportunidades de Negocios con BrasilEl 2008 los 195 millones de habitantes de Brasil produjeron laextraordinaria cifra de US$ 1.572,8 miles de millones, ocupando su PBI elprimer lugar en Latinoamérica y el décimo a nivel mundial. Brasil no es sólopenta campeón mundial de fútbol, es también el mercado geográfico máscercano y de mayor importancia para el Perú. Hoy aparecen nuevasoportunidades de hacer negocios con nuestro gran vecino. La construcciónde las carreteras de integración Perú-Brasil -conocidas también comoIRRSA norte, centro y sur- ponen más cerca este importante mercado y yaen el corto plazo los sectores agroindustrial y cementero podrán colocarsus productos, beneficios que luego se extenderán a otras ramasproductivas y de servicios, siempre que los empresarios peruanosaprovechen la oportunidad. El presente documento brinda informaciónestratégica sobre como aprovechar las nuevas oportunidades, identifica losproductos de mayor demanda inmediata por el mercado brasileño comoaceituna en conserva, tara, orégano y páprika entre otros, y también presenta aquellos cuya demanda enel mediano plazo crecerá como la cebolla, papa y cemento. Todos los empresarios peruanos tienenbuenas oportunidades de negociar con Brasil, sólo se requiere estar preparados y ello empieza con estarinformados.

Contenido

1. Presentación: Descripción de la estructura del informe

2. Economía peruana2.1. Perspectivas de la economía peruana- Principales Variables Macroeconómicas (en Crec%.: anual, 2003-2008 y proyectado 2009)

2.2. Caracterización de la economía peruana- Variables Elementales (en su unidad respectiva: anual, 2004-2008)- Exportaciones e Importaciones Peruanas según País de Destino y Procedencia (en US$: anual, 2007 y

2008)- Exportaciones e Importaciones Peruanas según Sector Económico (en US$: anual, 2007 y 2008)

3. Economía brasileña3.1. Perspectivas de la economía brasileña- Principales Variables Macroeconómicas para el 2009 (en Crec%.: anual, 2003-2008 y proyectado

2009)

3.2. Caracterización de la economía brasileña- Variables Elementales (en su unidad respectiva: anual, 2004-2008)- Exportaciones e Importaciones Brasileñas según País de Destino y Procedencia (en US$: anual, 2006-

2008)

4. Análisis de la carretera Interoceánica con Brasil4.1. Antecedentes- IIRSA: Megaproyecto de integración regional de los doce países de América del Sur§ Mapa de Proyectos de Integración-IIRSA

Page 2: Brasil-Oportunidades de Negocio

[d] Av. Reducto 1174 – Miraflores ½ [t] (511) 447 5444 ½ [e] [email protected] ½ [w] www.maximixe.com

4.2. Principales características y mapas de trazado de la IIRSA- Proyecto IIRSA se enmarca en una gran red de conexión vial, portuaria y fluvial a nivel nacional§ Mapa IIRSA: Norte, Centro y Sur

- Dos acuerdos comerciales Perú- Brasil:§ Acuerdo de Complementación Económica Perú-Mercosur§ Acuerdo de Complementación Económica Brasil – CAN

5. Análisis del Intercambio Comercial entre Perú y Brasil- En últimos 5 años exportaciones hacia Brasil crecieron más de 25% anualmente§ Balanza Comercial Perú-Brasil (en US$: anual, 2003-2008 y proyectado 2009)§ Evolución de las Exportaciones Peruanas hacia Brasil (en US$ y TM: anual, 2000-2008)§ Evolución de las Importaciones de Perú procedentes de Brasil (en US$ y TM: anual, 2000-2008)§ Cuadro Comparativo del Comercio entre Perú y Brasil (en US$: anual, 2004-2008)

- Pesca no tradicional y prendas de vestir son los únicos sectores que registran balanza comercialsuperavitaria§ Balanza Comercial con Brasil por Sector Económico (en US$: anual, 2006-2008 / ene-may 2007-

2009)

6. Comercio con Brasil: Exportaciones6.1. Ranking de Exportaciones a Brasil por Producto y Empresa- A mayo 2009 demanda por caballas congeladas, orégano, aceitunas preparadas, sin congelar y lacas

colorantes se mantiene fuerte§ Ranking de Principales Productos Exportados a Brasil (en US$: anual, 2006-2008 / ene-may 2007-

2008)- Southern Perú Cooper Corporation lidera exportaciones hacia Brasil§ Ranking de Principales Empresas Exportadoras a Brasil (en US$: anual, 2006-2008 / ene-may

2007-2009)

6.2. Exportaciones Tradicionales a Brasil- Análisis de la balanza comercial por sector económico- Ranking de principales productos exportados por sector económico (en US$ y TM: anual, 2006-2008 /

ene-may 2008 y 2009)

6.3. Exportaciones No Tradicionales a Brasil

6.3.1. Exportaciones Agropecuarias y Agroindustriales No Tradicionales a Brasil- Aceitunas, tara, orégano, espárragos y fríjol castilla son los productos agro exportables peruanos

preferidos en Brasil§ Balanza Comercial Agropecuaria y Agroindustrial No Tradicional Perú-Brasil (en US$: anual, 2003-

2008)§ Evolución de las Exportaciones Agropecuarias y Agroindustriales del Perú hacia Brasil (en US$ y

TM: anual, 2000-2008)§ Evolución de las Importaciones Agropecuarias y Agroindustriales del Perú procedentes de Brasil

(en US$ y TM: anual, 2000-2008)

- A mayo 2009 exportaciones a Brasil de aceitunas, orégano y espárragos frescos crecen a tasas de dosdígitos§ Principales Productos Agropecuarios y Agroindustriales Exportados a Brasil (en US$ y TM: anual,

2006-2008 / ene-may 2007-2008)§ Elevada competencia entre las empresas exportadoras a Brasil de productos agropecuarios y

agroindustriales

Page 3: Brasil-Oportunidades de Negocio

[d] Av. Reducto 1174 – Miraflores ½ [t] (511) 447 5444 ½ [e] [email protected] ½ [w] www.maximixe.com

- Empresas Exportadoras a Brasil de Productos Agropecuarios y Agroindustriales (en US$: anual, 2006-2008)

6.3.1.1. Negocio de Exportación de Olivo a Brasil- Tacna y Arequipa lideran la producción de olivo§ Perú: Producción y Rendimiento de Olivo (en TM y TM/Ha: anual, 2003-2008 y proyectado 2009 y

2010)§ Producción de Olivo por Región (en TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008 y 2009)

- Exportaciones de conservas de aceituna se concentran entre junio y octubre§ Exportaciones de Conservas de Aceituna (en US$ y TM: anual, 2005-2008 y proyectado 2009 y

2010)§ Estacionalidad de Exportación de Conservas de Aceituna en Conservas (en US$: mensual, 2007-

2009 y proyectado 2009 y 2010)§ Evolución del Precio Promedio de Exportación de Aceitunas en Conservas (en US$/TM: anual

2005-2008 y proyectado 2009 y 2010)§ Exportaciones de Conservas de Aceituna por Empresa (en US$: anual, 2006-2008 / ene-may 2008

y 2009)§ Importaciones de Conservas de Aceitunas de Brasil por Países (en US$ y TM: anual, 2006-2008)§ Evolución del Precio Promedio de Importación de Conservas de Aceituna de Brasil (en US$/TM:

anual, 2004-2008)

6.3.1.2. Negocio de Exportación de Tara a Brasil- Cajamarca y La Libertad Concentran casi el 50% de la producción§ Perú: Evolución de la Producción y Rendimiento de Tara en Vaina (en TM y TM/Ha: anual, 2003-

2008 y proyectado 2009 y 2010)

- En el 2008 el precio promedio de exportación de tara en polvo a Brasil fue superior en US$ 25,7 alprecio promedio de exportación§ Evolución de las Exportaciones de Tara en Polvo (en US$ y TM: anual, 2005-2008 y proyectado

2009 y 2010)§ Evolución del Precio Promedio de Exportación de Tara en Polvo (en US$/TM: anual, 2004-2008 y

proyectado 2009 y 2010)§ Principales Empresas Exportadoras de Tara en Polvo en Brasil (en US$: anual, 2006-2008 / ene-

may 2008 y 2009)

6.3.1.3. Negocio de Exportación de Orégano a Brasil- Producción de orégano al alza§ Perú: Producción y Rendimiento de Orégano (en TM y TM/Ha: anual, 2003-2008 y proyectado

2009 y 2010)§ Producción de Orégano por Regiones (en TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008 y 2009)

- Exportaciones de orégano a Brasil crecen fuertemente gracias a mayor preferencia por el productoperuano§ Exportaciones Peruanas de Orégano (en US$ y TM: anual 2005-2008 y proyectado 2009 y 2010)§ Evolución del Precio Promedio de Exportación de Orégano (en US$/TM: anual, 2005-2008 y

proyectado 2009 y 2010)§ Estacionalidad de las Exportaciones de Orégano (en US$: mensual, 2007-2009)§ Principales Empresas Exportadoras de Orégano a Brasil (en US$: anual, 2006-2008 / ene-may

2008 y 2009)

- En el 2008 oferta peruana de orégano desplazó a exportaciones chilenas y argentinas§ Importaciones de Orégano de Brasil por Países (en US$ y TM: anual, 2006-2008)§ Evolución del Precio Promedio de Importación de Orégano de Brasil (en US$/TM: anual, 2004-

2008)

6.3.1.4. Negocio de Exportación de espárragos frescos o refrigerados a Brasil- Producción de espárragos está concentrada en pocas regiones

Page 4: Brasil-Oportunidades de Negocio

[d] Av. Reducto 1174 – Miraflores ½ [t] (511) 447 5444 ½ [e] [email protected] ½ [w] www.maximixe.com

§ Perú: Producción y Rendimiento del Espárrago (en TM y TM/Ha: anual, 2004-2008 y proyectado2009 y 2010)

§ Producción de Espárragos por Regiones (en TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008 y 2009)

- Exportación de espárragos frescos o refrigerados se duplicaron del 2006 al 2008§ Evolución de las Exportaciones de Espárragos Frescos o Refrigerados (en US$ y TM: anual, 2005-

2008 y proyectado 2009 y 2010)§ Evolución del Precio Promedio de Exportación de Espárragos Frescos o Refrigerados (en US$/TM:

anual, 2005-2008 y proyectado 2009 y 2010)§ Estacionalidad de las Exportaciones de Espárragos Frescos o Refrigerados (en US$: mensual,

2007-2009)§ Principales Empresas Exportadoras de Espárrago Frescos o Refrigerados (en US$: anual, 2006-

2008 / ene-may 2008 y 2009)

- Al 2008 se incremento la participación en el mercado brasileño, debido a la mejor perspectiva deprecios§ Destino de las Exportaciones de Espárragos Frescos o Refrigerados (en US$ y TM: anual, 2006-

2008 / ene-may 2007-2009)

6.3.1.5. Negocio de Exportación de espárragos en conservas- Exportación de espárragos en conserva se da todo el año§ Evolución de las Exportaciones de Espárragos en Conservas (en US$ y TM: anual, 2005-2008 y

proyectado 2009 y 2010)§ Evolución del Precio Promedio de Exportación de Espárragos en Conserva (en US$/TM: anual,

2005-2008 y proyectado 2009 y 2010)§ Principales Empresas Exportadoras de Conservas de Espárrago (en US$: anual, 2006-2008 / ene-

may 2008 y 2009)

- Exportaciones peruanas de conservas de espárragos compite con oferta china en Brasil§ Precio Promedio de Importación de Espárrago en Conserva de Brasil (en US$/TM: anual, 2004-

2008)§ Importación de Espárrago en Conserva de Brasil por Países (en US$ y TM: anual, 2006-2008)

6.3.1.6. Negocio de Exportación de Fríjol Castilla- Mayor demanda mundial por fríjol peruano favorece su siembra§ Perú: Producción y Rendimiento de Fríjol (en TM y US$/TM, anual, 2003-2008 y proyectado 2009 y

2010)§ Producción de Fríjol por Región (en TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008 y 2009)

- A mayo 2009 exportación de fríjol castilla cae pero se recuperará en el 2010§ Evolución de las Exportaciones de Fríjol Castilla (en US$ y TM: 2005-2008 y proyectado 2009 y

2010)§ Evolución del Precio Promedio de Exportación de Fríjol Castilla (en US$/TM: anual, 2005-2008 y

proyectado 2009 y 2010)§ Estacionalidad de las Exportaciones de Fríjol Castilla (US$: mensual, 2007-2009)§ Destino de las Exportaciones de Fríjol Castilla (en US$ y TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008 y

2009)§ Principales Empresas Exportadoras de Fríjol a Brasil (en US$: anual 2006-2008 / ene-may 2008 y

2009)

- En el 2008 el fríjol peruano participó en cerca de 20% de la demanda brasileña por el producto§ Importaciones de Fríjol de Brasil por Países (en US$ y TM: anual, 2006-2008)§ Brasil: Evolución del Precio Promedio de Importación de Fríjol (en US$/TM: anual, 2004-2008)

6.3.1.7. Negocio de Exportación de Páprika- Arequipa es el principal productor de páprika§ Perú: Producción y Rendimiento de Páprika (en TM y TM/Ha: 2003-2008 y proyectado 2009 y

2010)

Page 5: Brasil-Oportunidades de Negocio

[d] Av. Reducto 1174 – Miraflores ½ [t] (511) 447 5444 ½ [e] [email protected] ½ [w] www.maximixe.com

§ Producción de Páprika por Regiones (en TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008 y 2009)

- A Mayo del 2009, las exportaciones a Brasil se incrementaron 4,8% en volumen, pero a menoresprecios§ Destino de las Exportaciones de Páprika (en US$ y TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2007-2009)

- China e India son los principales ofertantes de páprika en Brasil§ Importaciones de Páprika de Brasil por Países (en US$ y TM: anual, 2006-2008)§ Evolución del Precio Promedio de Importación de Páprika en Brasil (en US$/TM: anual, 2004-2008)

6.3.1.8. Negocio de Exportación de Ajo- Buenas prácticas agrícolas ha incrementado el rendimiento del ajo§ Perú: Producción y Rendimiento de Ajo (en TM y TM/Ha: anual, 2003-2008)§ Producción de Ajo por Regiones (en TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008 y 2009)

- Oferta peruana de ajo en mercado brasileño aun es pequeña§ Importaciones de Ajos Frescos de Brasil por Países (en US$ y TM: anual, 2006-2008)§ Evolución del Precio Promedio de Importación de Ajos Frescos de Brasil (en US$/TM: anual, 2004-

2008)

6.3.1.9. Negocios con Potencial de Exportación a Brasil- Cebollas Frescas- Papa

6.3.2. Exportaciones de Textiles a Brasil- Brasil es el séptimo destino de importancia de las exportaciones textiles peruanas§ Balanza Comercial Textil Perú-Brasil (en US$: anual, 2003-2008)§ Exportaciones de Textiles Peruanos hacia Brasil (en US$ y TM: anual, 2000-2008)§ Importaciones Peruanas de Textiles Procedentes de Brasil (en US$ y TM: anual, 2000-2008)

- Fibras acrílicas o modacrílicas, cardada o peinadas para la hilatura son las más demandadas por Brasil§ Ranking de Principales Productos del Sector Textil Exportados a Brasil (en US$ y TM: anual, 2006-

2008 / ene-may 2007-2009)

- Sudamericana de Fibras es la empresa líder de las exportaciones de productos textiles§ Empresas Exportadoras de Productos Textiles a Brasil (en US$: anual, 2006-2008)

6.3.3. Exportaciones de Confecciones a Brasil- Balanza comercial con Brasil de prendas de vestir superavitaria desde el 2008 por la gran demanda del

mercado brasileño§ Balanza Comercial de Prendas de Vestir Perú-Brasil (en US$: anual, 2003-2008)§ Exportaciones de Prendas de Vestir del Perú hacia Brasil (en US$ y TM: anual, 2000-2008)§ Importaciones Peruanas de Prendas de Vestir Procedentes de Brasil (US$ y TM: anual, 2000-

2008)

- A mayo 2009 exportaciones de prendas de vestir a Brasil crecen más de 40% pese a la crisis§ Principales Productos de Prendas de Vestir Exportados a Brasil (en US$ y TM: anual, 2006-2008 /

ene-may 2007-2009)§ Empresas Exportadoras a Brasil de Prendas de Vestir (en US$: anual, 2006-2008)

6.3.4. Exportaciones Pesqueras No Tradicionales a Brasil- Conservas de jurel impulsa las exportaciones de sector pesquero no tradicional en Brasil§ Balanza Comercial de Pesca No Tradicional Perú-Brasil (en US$: anual, 2003-2008)§ Exportaciones Pesqueras del Perú Hacia Brasil (en US$ y TM: anual, 2000-2008)§ Importaciones de Pesca No Tradicional de Pesca Procedentes de Brasil (en US$ y TM: anual,

2000-2008)

Page 6: Brasil-Oportunidades de Negocio

[d] Av. Reducto 1174 – Miraflores ½ [t] (511) 447 5444 ½ [e] [email protected] ½ [w] www.maximixe.com

- A mayo 2009 crece fuertemente demanda de caballas congeladas en mercado brasileño§ Principales Productos del Sector Pesquero No Tradicional Exportados a Brasil (en UU$ y TM:

anual, 2006-2008 / ene-may 2007-2009)

- En el 2008 la empresa Tecnológica de Alimentos desplazó a Pesquera Hayduk en los envíos a Brasilde productos de pesca no tradicional§ Empresas Exportadoras a Brasil de Productos Pesqueros No Tradicionales (en US$: anual, 2006-

2008)

6.3.4.1. Negocio de Exportación de Trucha y Anchoveta- Análisis de la dinámica productiva de trucha y de la anchoveta (desembarques)- Análisis de la dinámica exportadora de trucha y de anchoveta

6.3.5. Exportaciones de Metal Mecánica del Perú hacia Brasil- Análisis de la Balanza comercial de los sectores metal mecánica, químicos, siderúrgico-metalúrgico y

de minería no metálica)- Ranking de principales productos exportados de los sectores metal mecánica, químicos, siderúrgico-

metalúrgico y de minería no metálica)- Principales empresas exportadoras por sector (metal mecánica, químicos, siderúrgico-metalúrgico y de

minería no metálica)

6.3.6. Exportaciones del Resto de Productos Exportados a Brasil- Menores exportaciones de diversos productos a Brasil por menor demanda de cueros, pieles y

bolígrafos§ Balanza Comercial del Resto de Productos Perú-Brasil (en US$: anual, 2003-2008)§ Exportaciones del Resto de Productos del Perú Exportados a Brasil (en US$: anual, 2000-2008)§ Importaciones del Resto de Productos del Perú Exportados a Brasil (en US$: anual, 2000-2008)

- Entre enero y mayo del 2009 destacan los mayores envíos en términos de valor de impresos yetiquetas para el sector comercio brasileño§ Principales Productos Exportados a Brasil (en US$ y TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2007-2009)§ Empresas Exportadoras a Brasil de Otros Productos (en US$: anual, 2006-2008)

6.3.6.1. Negocio de Exportación de Cemento- Cemento: potencial de crecimiento en el sur peruano gracias a la apertura de la carretera interoceánica§ Zona de Influencia Geográfica de las Empresas Cementeras§ Despachos Totales de Cemento (en TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008-2009)

- Cemento: buenas perspectivas para la exportación de cemento a Brasil§ Exportación de Cemento y Clinker (en US$ y TM: anual, 2006-2008 / ene-may 2008-2009)

6.4. Lista de productos enviados como muestras al mercado brasileño

7. Pautas de cómo exportar al mercado brasileño

8. Inversiones brasileñas en Perú- Creciente inversión brasileña en el Perú§ Principales Proyectos de Inversión Brasileña

9. Dinámica empresarial- Grandes oportunidades de desarrollar negocios turísticos en el Perú a lo largo de las carreteras IIRSA§ Llegada de Turistas Brasileños al Perú (en unidades: anual, 2005-2008 y proyectado 2009 y 2010)§ Potenciales Atractivos Turísticos para el Turista Brasileño

10. Tendencia y Análisis de Riesgo: Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades yAmenazas)