breve análisis de la película “la sociedad de los poetas muertos”

Upload: arturo-pineda

Post on 18-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Breve anlisis de la pelcula La Sociedad de los Poetas MuertosEl relato presenta una estructura clsica, en la que se comienza ambientando al espectador y presentando a los personajes, luego surge el conflicto, que finalmente se resuelve, en este caso dramticamente. Se inicia el curso, enfatizando en la ponencia las caractersticas de la institucin, con sus cuatro pilares: Tradicin, Honor, Disciplina y Excelencia. Tambin da a conocer las contrastantes personalidades de los alumnos, y las presiones que sufren por parte de sus padres. Entre los 15 y los 20 aos, la persona desarrolla la capacidad de realizar un razonamiento formal, es decir sin bases concretas donde plasmar el concepto. Podemos decir entonces, que los alumnos de la Academia Welton han podido desarrollar esta capacidad madura de razonamiento. Este desarrollo se debe a que los jvenes ya se encuentran en la edad apropiada y a que el contexto, en algunas ocasiones, les favorece. Es decir, que algunos profesores, como Keating, propician en sus alumnos el pensamiento formal. Es por esto que los alumnos son capaces de sobrellevar todas las exigencias que el estudio les implica, cumpliendo responsablemente con todas las materias. De no haber llegado a un pensamiento abstracto, los alumnos se encontraran en un nivel de desarrollo intelectual inmaduro, siendo incapaces de cumplir con sus obligaciones. El desarrollo intelectual del individuo depende en gran medida de su propia experiencia, de la que la escuela forma parte en muchos casos. Pensemos entonces, cun determinante ser la Academia en la situacin que se plantea en el film. Los jvenes no slo asisten, sino que tambin conviven dentro de la institucin, por lo que sta se convierte en casi su nico mbito de desarrollo. Por otro lado, as como se analiz la influencia del contexto, puede abarcarse la influencia del conocimiento previo. A pesar de haber alcanzado un nivel de pensamiento formal, no todos cuentan con la misma capacidad intelectual ni tienen los mismos gustos por los distintos contenidos. Es posible, tambin, que quien se interese por un tema lo investigue, por lo que poseer mayor conocimiento al respecto. As, aqul que est ms interesado en cierto tema lograr profundizar su desarrollo en ese mbito, mientras que su compaero no. Por esta razn, se puede observar que Meeks tiene un mejor rendimiento que sus amigos en ciertas materias. Evidentemente al joven le interesa la electrnica y no presenta dificultades al estudiar, sus compaeros en cambio requieren de su ayuda para llevar al da algunas materias. Por otro lado, el film demuestra que los alumnos forman grupos de estudio, y entre ellos mismos se ayudan a disipar dudas y a corregir errores. Adems, se observa cmo a nivel institucional se le da mucha importancia al conocimiento previo, ya que se considera a la escuela como un mero paso para entrar a la Universidad. Las autoridades del colegio son completamente consientes de que los

contenidos que les enseen a sus alumnos les servirn a los jvenes como herramienta para sus estudios superiores. Los profesores consideran que sus enseanzas sern conocimiento previo en un futuro.