breve repaso de las huelgas del sutiems en el marco del día de acción mundial en defensa del...

Upload: lev-jan-tarira

Post on 18-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

artículo

TRANSCRIPT

  • 18/2/2015 Breve repaso de las Huelgas del SUTIEMS en el marco del Da de Accin Mundial en defensa del derecho de Huelga | Sutiems Carmen Serdan

    https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/2015/02/18/breve-repaso-de-las-huelgas-del-sutiems-en-el-marco-del-dia-de-accion-mundial-en-defensa-del-derech 1/7

    Sutiems Carmen Serdan

    Por educacin y trabajo dignos!

    Breve repaso de las Huelgas del SUTIEMS enel marco del Da de Accin Mundial endefensa del derecho deHuelga

    18 FEBRERO, 201518 FEBRERO, 2015 ~ SUTIEMS MIGUEL HIDALGOBreve repaso de las Huelgas del SUTIEMS en el marco del Da de Accin Mundial en defensa

    del derecho de Huelga

    A la comunidad del IEMS-DF,

    A las organizaciones sociales, polticas,

    sindicales, campesinas y de derechos humanos,

    A los medios de comunicacin

    P R E S E N T E S :

    Queremos pan y tambin rosas.

    Lema de la Huelga en las

    fbricas de algodn de Massachusetts (1912)

    El derecho de huelga se consigue haciendo huelgas;

    el derecho de reunin, reunindose;

    el derecho de asociacin, asocindose;

    y todos estos atributos de la libertad,

    https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/2015/02/18/breve-repaso-de-las-huelgas-del-sutiems-en-el-marco-del-dia-de-accion-mundial-en-defensa-del-derecho-de-huelga/https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/author/sutiemsmiguelhidalgo/

  • 18/2/2015 Breve repaso de las Huelgas del SUTIEMS en el marco del Da de Accin Mundial en defensa del derecho de Huelga | Sutiems Carmen Serdan

    https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/2015/02/18/breve-repaso-de-las-huelgas-del-sutiems-en-el-marco-del-dia-de-accion-mundial-en-defensa-del-derech 2/7

    es nicamente la accin de masas la que puede

    acabar imponindolos.

    Marcelino Camacho, Charlas en la prisin:El movimiento obrero sindical (1976)

    De acuerdo con Luis Araiza:

    La huelga es el arma ms poderosa de que dispone el trabajador, para hacer valer sus derechos yconservar inclumes sus intereses clasistas, y consiste en la suspensin total de sus laboresparalizando la produccin industrial todo el tiempo que se retrase la solucin de sus problemas, desus demandas o de sus reclamaciones (Araiza, L., Historia del movimiento obrero mexicano, TomoIV, Ediciones Casa del Obrero Mundial, Mxico, 1975).

    Esta arma del trabajador, el derecho a Huelga, que es usada como un recurso para equilibrar larelacin desigual con el dueo de los medios de produccin (el patrn), es tristemente cada vezmenos usada en Mxico segn se consigna en notas periodsticas que dan cuenta de lasestadsticas de los aos recientes donde se afirma que las huelgas en nuestro pas estn en unproceso de extincin (ver http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/01/04/cesan-huelgas-laborales-2014 (http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/01/04/cesan-huelgas-laborales-2014), http://eleconomista.com.mx/industrias/2010/01/26/estallan-mexico-menos-huelgas-son-mas-prolongadas (http://eleconomista.com.mx/industrias/2010/01/26/estallan-mexico-menos-huelgas-son-mas-prolongadas), o bien http://www.la-verdad.com.mx/las-huelgas-mexico-derecho-proceso-extincion-24073.html (http://www.la-verdad.com.mx/las-huelgas-mexico-derecho-proceso-extincion-24073.html)).

    Segn cifras de la Secretara del Trabajo y Previsin Social (STyPS) en los aos recientes elnmero de huelgas ha sido el siguiente:

    Ao Nmero total de huelgas en Mxico

    2005 50

    2006 55

    2007 28

    2008 21

    2009 19

    2010 11

    2011 13

    2012 19

    2013 18

    http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/01/04/cesan-huelgas-laborales-2014http://www.la-verdad.com.mx/las-huelgas-mexico-derecho-proceso-extincion-24073.htmlhttp://eleconomista.com.mx/industrias/2010/01/26/estallan-mexico-menos-huelgas-son-mas-prolongadas

  • 18/2/2015 Breve repaso de las Huelgas del SUTIEMS en el marco del Da de Accin Mundial en defensa del derecho de Huelga | Sutiems Carmen Serdan

    https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/2015/02/18/breve-repaso-de-las-huelgas-del-sutiems-en-el-marco-del-dia-de-accion-mundial-en-defensa-del-derech 3/7

    Fuente:http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/web/menu_infsector.html

    (http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/web/menu_infsector.html)

    Nada que ver con las 887 huelgas que se llevaron a cabo en 1944 (sexenio de vila Camacho),las 1847 huelgas estalladas entre 1952 a 1958 (con Adolfo Ruiz Cortinez), las 873 huelgas en elsexenio de Luis Echeverra, las 399 huelgas en el primer ao del perodo de Jos Lpez Portillo,o las 230 huelgas que se dieron en 1983 con Miguel de la Madrid Hurtado, por citar algunascifras a este respecto de la historia del movimiento obrero mexicano (Tenopala Mendizbal, J.S.,La Huelga, Antecedentes, naturaleza y manejo, Porra, Mxico, 2012).

    La cooptacin de las dirigencias mediante el aparato corporativo, la infiltracin, la represin, lacrcel, el asesinato y ms recientemente, la implantacin del neoliberalismo, han idomermando la capacidad de organizacin y de respuesta en las organizaciones sindicales denuestro pas a lo largo del siglo pasado, siendo hoy escasas las opciones de ejercer unsindicalismo independiente y de clase para los trabajadores mexicanos.

    Este ha sido el contexto nacional reciente en el que se constituye el Sindicato de la Unin deTrabajadores del Instituto de Educacin Media Superior del Distrito Federal (SUTIEMS) el 26 deagosto de 2006, obteniendo su registro el 12 de junio de 2008 para as emprender la tarea demejorar las condiciones laborales de sus integrantes, injustamente contratados bajo el rgimende honorarios durante ms de ocho aos por un supuesto gobierno de izquierda que conestos esquemas ilegales de contratacin evade (an hoy en da en muchas dependencias de laciudad) sus obligaciones como patrn ante sus trabajadores sin importarle violentar la LeyFederal del Trabajo.

    Para revertir las malas condiciones laborales impuestas por el Gobierno del Distrito Federal,los trabajadores del IEMS han tenido que enfrentarse a un sindicato minoritario y charro(SITIEMS), a la poltica anti-sindical de los distintos gobiernos perredistas (desdeCuauhtmoc Crdenas, pasando por Lpez Obrador, Ebrard y actualmente Miguel ngelMancera), a manejos turbios desde la Junta Local de Conciliacin y Arbitraje (con CamposLinas y Ramn Montao Cuadra como operadores del gobierno en lugar de arbitros de lasrelaciones obrero-patronales), a simuladores al frente de la Secretara del Trabajo y Fomentoal Empleo del Distrito Federal (Benito Mirn Lince, Carlos Navarrete, Patricia Mercado) queson incapaces de combatir prcticas tan nefastas y esclavistas como el outsourcing (practicadohasta en dependencias del propio GDF) y por supuesto, a las psimas administraciones de losdirectores generales del IEMS (Juventino Rodrguez Ramos, Jos de Jess Bazn Levy, FreyjaDoride Puebla Lpez) que continuamente violan el Contrato Colectivo de Trabajo y hanocasionado con su soberbia, su desinters por la Institucin y su mezquindad, que el recursode la Huelga haya sido fundamental para equilibrar los abusos cometidos por la patronaldurante estos casi 8 aos y medio de existencia del SUTIEMS.

    Entre el ao 2010 y el 2014, el SUTIEMS realiz 8 emplazamientos a Huelga, tres de ellos porViolaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (lo cual hace evidente la falta de voluntadpoltica del patrn por respetar los derechos laborales de sus trabajadores):

    Ao Motivo del Emplazamiento a Huelga Resultado

    2010 Revisin Salarial Estallada (4 de mayo de 2010)

    http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/web/menu_infsector.html

  • 18/2/2015 Breve repaso de las Huelgas del SUTIEMS en el marco del Da de Accin Mundial en defensa del derecho de Huelga | Sutiems Carmen Serdan

    https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/2015/02/18/breve-repaso-de-las-huelgas-del-sutiems-en-el-marco-del-dia-de-accion-mundial-en-defensa-del-derech 4/7

    2011* Revisin Contractual Conjurada (4 de junio de 2012)

    2011* Violaciones al CCT Conjurada (3 de diciembre de 2012)

    2012* Revisin Salarial Estallada (5 de noviembre de 2013)

    2013 Revisin Contractual Estallada (7 de mayo de 2013)

    2013 Violaciones al CCT Conjurada (16 de febrero de 2014)

    2014 Violaciones al CCT Estallada (23 de septiembre de 2014)

    2014 Revisin Salarial Estallada (5 de noviembre de 2014)

    * Emplazamientos desfasados debido a que la JLCyA-DF neg ilegalmente la Toma de Nota al ComitEjecutivo debiendo recurrirse al recurso de Amparo, que una vez otorgado, permiti continuar elprocedimiento a un ao y medio de distancia

    Como puede observarse en la tabla anterior, el Sindicato ha ejercido el derecho a Huelga encinco ocasiones entre el ao 2010 y el 2014 (una por ao como promedio) y los principalesavances pueden enumerarse globalmente de la siguiente manera:

    Aumento en el porcentaje de salario base con respecto de las asignaciones adicionales (salariointegrado) de 10% (2010)

    Reinstalacin de cuatro trabajadores despedidos injustificadamente (dos en 2010 y dos en2014)

    3000 pesos en vales de despensa como compensacin ante incrementos salariales unilaterales(2012 y 2013)

    Basificacin de Mdicos y Enlaces de Biblioteca, Semiescolar y Servicios Escolares (2012-2014)**

    Respeto a los derechos de los trabajadores interinos para ejercer las prestaciones del CCT y aconcursar libremente en convocatorias por plazas de nueva creacin (2012)

    Establecimiento de una verdadera bilateralidad en los procesos de las Comisiones Mixtasmediante la elaboracin, firma y depsito en la JLCyA-DF del Reglamento Interior deTrabajo, el Reglamento de la Comisin Mixta de Admisin y Promocin, el Reglamento dela Comisin Mixta de Capacitacin y Formacin Profesional, el Reglamento de la ComisinMixta de Seguridad e Higiene (2013)

    Establecimiento en el Reglamento Interior del derecho al ao sabtico para los docentescontemplado en la Ley de Educacin de DF*** (2013)

    Establecer sanciones para el personal de confianza que no respete el Reglamento Interior ascomo establecer claramente los puestos de base y confianza eliminando figuras como lasconsultoras que adems de ambiguas, cometan diversos abusos contra los trabajadores (2013)

    Tener dos perodos de tres semanas de vacaciones como concepto y su respectivo impacto enla prima vacacional (2013)

  • 18/2/2015 Breve repaso de las Huelgas del SUTIEMS en el marco del Da de Accin Mundial en defensa del derecho de Huelga | Sutiems Carmen Serdan

    https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/2015/02/18/breve-repaso-de-las-huelgas-del-sutiems-en-el-marco-del-dia-de-accion-mundial-en-defensa-del-derech 5/7

    Establecer el pago de hasta 5 das econmicos no usados al ao quedando el resto (siete) parasu uso en tiempo (2013)

    Establecer como nueva prestacin el permiso para cuidados filiales en el ReglamentoInterior y el Reglamento de la Comisin Mixta de Admisin y Promocin (2013)

    Establecer nuevos montos para el apoyo para anteojos y aparatos de prtesis y ortopedia:1000 pesos anuales (2013)

    Establecer el escalafn para el personal administrativo privilegiando un mecanismo quepermita que por antigedad se logren ms promociones directas y despus se capacite a lostrabajadores que as lo requieran en elReglamento de la Comisin Mixta de Admisin yPromocin (2013)

    Basificar a 89 compaeros mediante un artculo transitorio del Reglamento de la ComisinMixta de Admisin y Promocin (2013)

    Establecer que el proceso de ingreso al IEMS-DF ser estrictamente bilateral con unmecanismo transparente sealado en el Reglamento de la Comisin Mixta de Admisin yPromocin (2013) mediante convocatorias pblicas abiertas

    Organizar congresos y foros acadmicos con apoyo institucional mediante la Clusula 51 delCCT (2012)

    Establecer nuevas prestaciones para poder asistir a cursos, conferencias, talleres (permisos decapacitacin) hasta por 26 das al semestre en el Reglamento de la Comisin Mixta deCapacitacin y Formacin Profesional (2013)

    Establecer que el propsito fundamental del Plan Anual de Seguimiento Docente es detectarlas necesidades de capacitacin de los trabajadores en el Reglamento de la Comisin Mixta deCapacitacin y Formacin Profesional (2013)

    Impedir que se reservaran y adjudicaran plazas a personal de confianza (coordinadores y ex-directores de rea) mediante un concurso pblico en el que se logr beneficiar a compaerosinterinos y administrativos que ya haban estado laborando en dichos lugares (2014)

    1500 en vales de despensa como compensacin por aceptar el tope salarial (2014)

    **Aunque en el Convenio ante la JLCyA-DF del 3 de diciembre de 2012 ya se estableci el compromisode basificar a los Mdicos, este acuerdo an est por cumplirse por parte del GDF

    ***Por insuficiencia presupuestal no ha podido ejercerse plenamente este derecho a pesar de que las basespara su funcionamiento estn ya pactadas en el Convenio ante la JLCyA-DF del 3 de diciembre de 2012

    Sirva esta mnima sntesis de las recientes Huelgas del SUTIEMS como una modestaparticipacin dentro esta jornada de lucha (18 de febrero de 2015: Da de Accin Mundial endefensa del Derecho de Huelga) convocada por la Confederacin Sindical Internacional(CSI) en protesta a las acciones del Grupo de Empleadores de la Organizacin Internacionaldel Trabajo (OIT) que desde el ao 2012 han estado paralizando los trabajos de supervisin enla aplicacin de Convenios y Recomendaciones, as como pugnando por la eliminacin del

  • 18/2/2015 Breve repaso de las Huelgas del SUTIEMS en el marco del Da de Accin Mundial en defensa del derecho de Huelga | Sutiems Carmen Serdan

    https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/2015/02/18/breve-repaso-de-las-huelgas-del-sutiems-en-el-marco-del-dia-de-accion-mundial-en-defensa-del-derech 6/7

    derecho de Huelga (ver http://www.industriall-union.org/es/defensa-del-derecho-de-huelga-el-18-de-febrero (http://www.industriall-union.org/es/defensa-del-derecho-de-huelga-el-18-de-febrero)).

    Hoy ms que nunca, la clase obrera se enfrenta a este embate de la clase dominante que desdetodos los frentes pretende desmantelar el estado de bienestar, eliminando las conquistashistricas de los trabajadores. Desde la OIT, las polticas neoliberales de la OCDE, el BancoMundial o el FMI en el exterior, pasando por las polticas anti-obreras de los diferentesgobiernos neoliberales en Mxico (pristas, panistas y perredistas, incluso en un futuro:morenistas) que van desde el artero golpe al Sindicato Mexicano de Electricistas, la ReformasLaboral, la Reforma Educativa ms bien laboral, as como esta ltima ocurrencia deaprovechar la Reforma Poltica del Distrito Federal para modificar el Apartado B del Artculo123 Constitucional para cortar de tajo el derecho a Huelga, a la contratacin colectiva y losderechos adquiridos de todos los trabajadores de decenas de organismos pblicosdescentralizados del pas al integrarlos a este Apartado y sacndolos del Apartado A y su leyreglamentaria: la Ley Federal de Trabajo.

    Sin embargo, el Sindicato de la Unin de Trabajadores del Instituto de Educacin Media Superior delDistrito Federal (SUTIEMS) en conjunto con todos nuestros hermanos de clase defenderemosnuestros derechos a pesar de organismos internacionales, partidos polticos corruptos,gobiernos irresponsables y entreguistas, legisladores sirvientes de los intereses de lospoderosos por lo que, en pocos das, habremos de dar muestras fehacientes por la va delhecho cuando nuestra Asamblea General determine emplazar a Huelga nuevamente porViolaciones al CCT al IEMS ante los cotidianos abusos y falta de respeto a lo ya acordado demanera bilateral ante la JLCyA-DF.

    POR LA DEFENSA DEL DERECHO A HUELGA GANADO POR LA SANGRE

    DE MUCHOS MEXICANOS EMPEZANDO EN CANANEA Y RO BLANCO HASTA LAACTUALIDAD!

    POR EL EJERCICIO PLENO DE NUESTROS DERECHOS LABORALES!

    EL MAESTRO LUCHANDO TAMBIN EST ENSEANDO!

    Atentamente

    Por educacin y trabajo dignos!

    Miguel ngel Hernndez Vzquez

    Docente, Tutor, Investigador de la Academia de Msica

    Plantel Carmen Serdn (Miguel Hidalgo) y

    Representante de Centro de Trabajo del

    Sindicato de la Unin de Trabajadores del

    http://www.industriall-union.org/es/defensa-del-derecho-de-huelga-el-18-de-febrero

  • 18/2/2015 Breve repaso de las Huelgas del SUTIEMS en el marco del Da de Accin Mundial en defensa del derecho de Huelga | Sutiems Carmen Serdan

    https://sutiemscarmenserdan.wordpress.com/2015/02/18/breve-repaso-de-las-huelgas-del-sutiems-en-el-marco-del-dia-de-accion-mundial-en-defensa-del-derech 7/7

    Instituto de Educacin Media Superior del Distrito Federal

    (SUTIEMS)

    Mxico, D.F., a 18 de febrero de 2015

    CREA UN BLOG O UN SITIO WEB GRATUITOS CON WORDPRESS.COM. EL TEMAPENSCRATCH.

    https://wordpress.com/themes/penscratch/https://es.wordpress.com/?ref=footer_website