buenas prÁcticas de higiene y medidas de prevenciÓn … · empleado para evitar la propagación...

18
BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE COVID- 19 (SARS-COV-2) PARA EL SECTOR TURÍSTICO Y GASTRONÓMICO.

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE

COVID- 19 (SARS-COV-2) PARA EL SECTOR TURÍSTICO Y

GASTRONÓMICO.

Page 2: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

¿En qué consiste?

• Con la situación mundial actual de la Pandemia delCovid-19 se hace necesario impulsar el fortalecimientode la cultura de “Seguridad y Calidad Higiénica”, a finde proteger la salud de los turistas que visitan nuestropaís, de los trabajadores del sector de servicios , detodos los miembros de la comunidad, de lapermanencia de nuestro negocio y por supuesto denuestras fuentes de trabajo.

• Esta situación considerada estado de emergenciasanitaria nos presenta un gran reto. El de Implementarmedidas preventivas para garantizar la higiene durantela preparación y servicio de alimentos.

Page 3: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Dirigido a:

• Gerentes, directores yprofesionales vinculados conla actividad turística ygastronómica del país.

• Especialistas para laproveeduría de hoteles,restaurantes y catering, todosellos tomadores de decisiónen sus empresas, así como loúltimo en tendencias ylanzamientos del sector.

Page 4: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Objetivo

• Impulsar la participación de los prestadores deservicios del sector turístico mediante lacapacitación; teniendo como principaltemática la higiene en la preparación,distribución y manipulación de alimentos; apartir de las medidas sanitarias que se hanempleado para evitar la propagación del virusCOVID-19.

• Fortalecer la economía del sector mediante lapromoción y difusión del turismo local; con elfin de generar la confianza para el consumo dealimentos y bebidas mediante la ofertagastronómica de México.

Page 5: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Beneficios del programa

de profesionalización

• Mantener la “Sana Distancia” mediante la modalidad en línea.

• Alternativa para lograr mantenerse competitivos.

• Incorporación de acciones planificadas, demostrables y controladas en el marco de las buenas prácticas de higiene.

• Proteger la salud de sus clientes, trabajadores y de las comunidades receptoras.

• Promocionar la cultura de la Calidad Higiénica en la prestación de servicios.

• Apoyo a las empresas del sector turístico y gastronómico para la reactivación económica.

Page 6: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Detalles

del

programa

• Mediante la modalidad en línea se busca mantener la sana distancia yevitar el traslado al lugar de impartición presencial; por lo que losprofesionales interesados podrán tener acceso como opción de continuarcon el incremento de los conocimientos guía priorizando la salud de todoslos involucrados.

• Este esquema mantiene las habilidades prácticas combinando lasherramientas de la tecnología las cuales facilitan el libre aprendizaje y laimplementación uniforme de los estándares de calidad y salud que estebrinda.

Page 7: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Temario

Page 8: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción
Page 9: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción
Page 10: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción
Page 11: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Requisitos del

participante

• Sector: Turístico

• Perfil: Profesionales prestadores de servicios del ámbito restaurantero y hotelero involucrados en la cadena de manipulación de alimentos y bebidas.

• Competencias: Pensamiento analítico, critico, organización y adaptación a la “Nueva Normalidad”.

• Programa relacionado con: Protocolo de buenas practicas de higiene para evitar la propagación del Covid-19.

Page 12: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

BENEFICIOS

E IMPACTOS

Page 13: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Este programa esta diseñado para el mejoramiento yaplicación de las acciones de prevención para evitar lapropagación del COVID- 19 (SARS-COV-2).

1. Protección de la salud de los clientes y empleados.

2. Garantía de calidad para los visitantes nacionales yextranjeros.

3. Protección de la marca, mediante la acción decapacitación y asesoría.

4. Control de las prácticas de rutina de losestablecimientos.

5. Generalizar la normatividad para la reactivacióneconómica del sector.

6. Uso y aplicación de la tecnología en beneficio de losparticipantes de cada establecimiento del sectorturístico.

7. Determinación de funciones y responsabilidades,identificando las capacidades de cada persona paradelegar la vigilancia de las buenas prácticas.

8. Cultivar el potencial a través del estudio y la práctica.

Page 14: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Capacitación en línea

Sin restarle importancia a lapandemia que vivimos y que estácambiando de manera radical elcomportamiento de las personas yde la economía mundial, seconsidera importante destacar lamanera en que también estádiversificando la forma de trabajar delas empresas echando mano de latecnología y del aprendizaje adistancia.

Page 15: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

La situación que estamos atravesandoactualmente en el mundo ha dejadode manifiesto la necesidad de nuevosmodelos de trabajo para que lasorganizaciones funcionen en unmundo altamente distribuido yhabilitado digitalmente. Ladesconexión física de las empresas ysus empleados requiere la adopción denuevas tecnologías y prácticas decapacitación para mantener lacontinuidad del negocio y ofrecermejores experiencias para todos sinponer en riesgo la salud de propios yextraños.

Page 16: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

Factores que aportan impacto

La comunicación esta ligada a la conductadirectiva y de competencia; es por ello que laimplementación de un protocolo en el que laseguridad higiénica sea la prioridad de losestablecimientos determina la disposición de lasempresas y colaboradores de expresar la voluntadde informarse y aplicar de forma que todos nosinvolucremos en la solución ante los efectosnegativos que se generaron por el tema de lapandemia generada por COVID- 19 (SARS-COV-2).

Page 17: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

La importancia de la

Higiene en tiempos de

Covid-19 para la industria

restaurantera

Las medidas básicas que se han implementado hastaahora para levantar la cuarentena generalizadaestablecida por la autoridades sanitarias mexicanas,dichas medidas deberán ser efectivas para minimizarlos efectos negativos que la ContingenciaEpidemiológica del COVID-19 a dejado a losprestadores de servicios.

Page 18: BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN … · empleado para evitar la propagación del virus COVID-19. •Fortalecer la economía del sector mediante la promoción

El conjunto de estas medidas yactuaciones, para afrontar laapertura de los restaurantes eidentificar los elementos que sevan a ver afectados, por lasnecesarias medidas de higiene yseguridad que implica el Covid-19,teniendo siempre comolineamiento oficial las buenaspracticas de higiene que sedeberán aplicar durante elproceso del servicio de alimentosy bebidas a fin de evitar sucontaminación a lo largo delproceso.