bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

181

Upload: javier-armendariz

Post on 03-Jul-2015

1.468 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este libro da estrategias contra el bullying en las escuelas secundarias y preparatorias

TRANSCRIPT

Page 1: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos
Page 2: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

2

Page 3: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

3

Antibullying para jóvenes, el antidoto

Page 4: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

4

Derechos Reservados para esta 1ª. Edición con 500 ejemplares 2012

© Javier Armendáriz Cortez

© Nemesio Castillo Viveros

© Alejandra Reyna Toral

© Sonia Espino Cerros

©Erika Patricia Rojas González

© Escuela Superior de Psicología

© Universidad Mexicana del Norte

© Centro de Investigaciones Sociales UACJ

©Universidad Americana del Noreste

ISBN: 978-1-4716-7928-5

Page 5: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

5

Antibullying para jóvenes, el antidoto

Javier Armendáriz Cortez

Nemesio Castillo Viveros

Alejandra Reyna Toral

Sonia Espino Cerros

Erika Rojas

Escuela Superior de Psicología

Universidad Mexicana del Norte

Centro de Investigaciones Sociales

De la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Page 6: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

6

Page 7: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

7

Tabla  de  contenido  

AGRADECIMIENTOS…………………………………………………...11  

PROLOGO……………………………………………………………...13  

INTRODUCCIÓN……………………………………………………….15  

CAPITULO 1 CULTURA, CONTEXTO Y SITUACION DE LA VIOLENCIA EN MEXICO………………………………………………………………..18  

LOS 4 TIPOS DE MEXICANO……………………………………………18  

SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO……………………………25  

HOMICIDIOS POR ESTADO 2007……………………………………….25  

B. NOTICIAS RELACIONADAS CON EL BULLYING EN MÉXICO Y EN CIUDAD JUÁREZ……………………………………………………….26  

¿QUE ES EL BULLYING?....................................................................................29  

TIPOS DE BULLYING……………………………………………….30  

FACTORES DEL BULLYING…………………………………………...31  

CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMA…………………………………....31  

¿COMO SE COMPORTA UN AGRESOR?............................................................32  

¿COMO SE COMPORTA LA VICTIMA?...............................................................32  

CONTEXTO DE CIUDAD JUÁREZ………………………………………36  

Page 8: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

8

RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES EN CIUDAD JUAREZ A NIVEL PRIMARIA…………………………………….36  

INVESTIGACIONES DE LA RED ANTIBULLYING DE CIUDAD JUÁREZ EN SECUNDARIA…………………………………………………………..39  

RETROALIMENTACION………………………………………........41  

CAPITULO 2 LÍDERES MUNDIALES PACIFISTAS…………….43  

INTERVENCIÓN………………………………………………………..43  

BIOGRAFÍA DE MAHATMA GANDHI……………………………….......43  

MARTIN LUTHER KING………………………………………………..54  

3. RIGOBERTA MENCHÚ TUM……………………………………….57  

CAPITULO 3 VIRTUDES, ETICA, MORAL Y VALORES…………………..66  

RETRO ALIMENTACIÓN GENERAL DEL CAPITULO DE VALORES……...84  

CAPITULO 4 INTELIGENCIA EMOCIONAL……………………....……..87  

CAPITULO 5 RESOLUCION DE CONFLICTOS POR MEDIOS NO VIOLENTOS…………………………………………………………...121  

EDUCACIÓN Y CONFLICTOS………………………………………….127  

RESOLUCION DE CONFLICTOS POR MEDIO DEL ARBITRAJE Y LA MEDIACION……………………………………………………….......132  

NEGOCIACIÓN………………………………………………………..133  

LA MEDIACIÓN……………………………………………………….138  

ARBITRAJE…………………………………………………………...141  

LA MEDIACIÓN ES UNA SOLUCIÓN…………………………………..145  

FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN……………………………….147  

Page 9: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

9

LA FASES DE LA MEDIACION………………………………………...151  

CONCLUSIÓN………………………………………………………....157  

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………..162  

ANEXO 1 SIGNOS DE ALARMA DEL BULLYING , ACOSO ESCOLAR…...166  

ANEXO 2 SUICIDIO Y SUS CONSECUENCIAS…………………………..170  

ANEXO 3 CUESTIONARIO DEL BULLYING……………………176  

Page 10: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

10

Page 11: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

11

Agradecimientos

Agradezco a El creador y a todos los lectores. Tambien a mi madre Juana Cortez y a toda mi familia. Muy especial a mi tía Amelia Armendáriz Castillo por todo su apoyo incondicional. Al Doctor Javier Cabada por su apoyo en asesoramiento, y amistad. Un agradecimiento profundo a Juan Rudolfo Gocobachi y a la Red Antibullying de Ciudad Juárez a la que orgullosamente formo parte como uno de los 4 fundadores. También a mi mejor amigo, Nemesio Castillo Viveros que me apoyado en todos mis proyectos de escritura y producción academica. Finalmente a todos y todas que se han comprometido con la Campaña Antibullying de Ciudad Juarez.

Javier Armendáriz Cortez

Dedicado a los estudiantes que le hacen Bullying

Nemesio Castillo Viveros

Page 12: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

12

Gracias por el tiempo durante la elaboraron de este manual y los aprendizajes adquiridos de este sueño compartido, a Javier por su enseñarme tenacidad ,a mi tía Evelia Peralta, tía Ana, Karen e Iván , a mis amigos que están pendientes apoyándome en todo.

Alejandra Reyna Toral

Le doy gracias a mi mama y a mis hermanos (as) por haberme apoyado en todo momento, por la inmensa confianza y cariño que me dan, gracias a mis maestros por creer en mí y por hacer grandes cambios en mi persona, a mis amigos por el apoyo y el ánimo que me brindan a diario. Gracias mama y Brendita por acompañarme en esta lucha de día tras día.

Sonia Espino Cerros

Page 13: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

13

Prologo

Este manual, pretende ayudar a los jóvenes de secundaria

en darle apoyo a combatir el bullying, el acoso escolar y

cualquier acto de violencia que se realice en contra de

ellos. Es una propuesta de académicos, y estudiantes

expertos en el tema, que sin duda nos afecta a todos en

esta sociedad. La violencia en México ha rebasado los

limites de tolerancia y aunado a ello la falta de empleos

para los jóvenes ha creado un ambiente hostil que solo

restableciendo amando nuestra patria y cultura, asi como

también restableciendo las 4 virtudes cardinales, los

valores éticos y morales, promoviendo modelos

universales de paz, la convivencia pacifica, el control de

las emociones y la resolución de conflictos no violentos

mediante el arbitraje y la mediación hacen de este manual-

libro un documento muy valioso para ustedes, los jóvenes

de hoy. Así como para los padres y maestros, ya que

permite identificar los puntos rojos de situaciones

conflictivas por las que están pasando los jóvenes en esta

época. Este manual pretende concientizar a los jóvenes

de las repercusiones del acoso escolar, pero mas que

nada las actividades le dan herramientas para que se

Page 14: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

14

encuentre así mismo y se interrelacione con los demás

pacíficamente

Page 15: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

15

Introducción

El debate sobre educación está, hoy en día, más vivo que

nunca: se suceden las leyes educativas y aumenta la

inquietud social hacia la escuela. Los informes alertan de

bajos resultados académicos y de problemáticas diversas

que, con demasiada frecuencia, se asocian al fenómeno

de la violencia escolar. Sin embargo, la realidad de un

centro educativo es mucho más compleja de lo que reflejan

la mayoría de estudios, puesto que profesores, familias,

alumnos y trabajadores de los centros educativos han de

lidiar cotidianamente con infinidad de situaciones nuevas,

cambiantes e imprevistas.

En un día que uno de los autores fue a comprar el pan a la

panadería los niños d e la Colonia Obrera de Ciudad

Juárez, le tiraron el pan y se burlaron de él. Así mismo el

niño les dijo que el Dios les amaba pero de todos modos

lloro porque no sabia como llegar a casa sin el pan que le

habían encargado. Esta y muchas historias de Bullying

podremos encontrar en México, pero también es necesario

encontrar soluciones pertinentes, acordes a cada contexto

y cada cultura.

Page 16: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

16

En un mundo complejo y problemático, quizás sea la

escuela uno de los núcleos más dinámicos donde se

reproduce esta complejidad, materializándose en un

conglomerado de sentimientos, pensamientos y acciones

que se suceden con gran rapidez. No pretendemos, en

este libro sea la única solución para, diseccionar el vasto

mundo de la educación. Se abordara el contexto de

violencia que se vive en breve para retomar la intervención

propuesta hacia una pedagogía de positiva de los

conflictos- tan sólo como una pieza más en la necesaria

transformación de la escuela.

El manual ofrece modelos de análisis y transformación a

partir de las 4 virtudes cardinales, modelos pacifistas

universalmente reconocidos, la inteligencia emocional y la

resolución de conflictos no violentos mediante el arbitraje y

la mediación. El propósito primordial es facilitar la

comprensión del conflicto y promover capacitación por una

transformación no violenta que desarrolle una cultura de

paz y justicia. Es importante señalar que este documento

pretende servir para que los jóvenes puedan tener un

acercamiento a lo importante que es intervenir en la

disminución y erradicación de la violencia. En este

documento se abordaran, la violencia en México en breve,

el Bullying en Ciudad Juárez y como intervención las

biografías de líderes y gestores de la paz mundial, así

Page 17: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

17

como las 4 virtudes cardinales y los valores, la inteligencia

emocional, la resolución de conflictos no violentos a través

del dialogo, el arbitraje y la mediación para así poder

abonar a la construcción de una cultura para la paz.

Page 18: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

18

Capitulo 1 Cultura, contexto y situacion de la violencia en Mexico

Los 4 tipos de mexicano

A continuación abordaremos los 4 tipos de mexicano para

que veas amiguito la investigación de Rogelio Díaz

Guerrero y como puedes tú identificarte con uno de estos 4

tipos de mexicano

TIPO PASIVO OBEDIENTE-AFILIATIVO:

El tipo más común en zonas rurales y mas en mujeres que

hombres, a los 12 años se muestran obedientes, con una

necesidad de autonomía más baja que la de sus pares,

disciplinados, seguros emocionalmente así como cuentan

con un Yo fuerte e integrado con la capacidad de aceptar

cualquier situación, a los 15 años su rendimiento escolar e

intelectual baja un poco, y son víctimas de la

sobreprotección, pero siguen aun con el continuo de

obediencia, son menos impulsivos y aun mas ordenas en

comparación con sus compañeros, a los 18 años siguen

manteniendo las características anteriores, pero ahora son

personas cautelosas y que no buscan dañar su propia

integridad tanto física como intelectual, buscan la

aceptación el reconocimiento de sus familiares y amigos,

Page 19: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

19

siendo agradables, sensitivos de tal forma que en la edad

adulta profesional podría congraciarse como líder.

En tus propias palabras, ¿que entiendes por el tipo,

Pasivo, Obediente-Afiliativo?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

TIPO REBELDE ACTIVAMENTE AUTO AFIRMATIVO:

De forma contraria al anterior este se opone a la

obediencia absoluta, a sus 12 años de edad discute las

decisiones de las figuras de autoridad, este tipo de

mexicano se presenta más en clases media alta, así como

se caracteriza por ser agresivo y dominante, de tal forma

que se enoja rápidamente y lastima la integridad física y

emocional de los demás para llegar a su objetivo, tiende

ser mas perceptivo, así como pretenden controlar su

ambiente, son de igual forma autosuficientes y poco

Page 20: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

20

organizados en sus actividades, auto afirmativos,

autoritarios y pretenden ser líderes, más adelante se

convertirá en una persona impulsiva e impetuoso, poco

cauteloso, y sin inhibiciones, audaz y sin interés en su

propia reputación ya que son poco sensitivos a las

demandas de la sociedad, gracias a todo lo anterior

pueden sufrir de grandes conflictos emocionales y de

ansiedad, ya a los 18 años de edad tendrá problemas de

ajuste , ansiedad y hostilidad al medio en el que se

desenvuelve, y se caracteriza ya por su gran necesidad de

autonomía e independencia.

En tus propias palabras, ¿que entiendes por el tipo,

Rebelde, Activamente-Afiliativo?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

TIPO CONTROL INTERNO ACTIVO:

Page 21: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

21

Este caracterizado por su libertad interna y su adopción de

los mejores aspectos de la cultura, así como diferencia

entre esos aspectos y sabe cómo utilizarlos a su favor o de

manera correcta, a los 12 años son mucho más avanzados

que su pares tanto en conocimiento de vocabulario,

velocidad y comprensión lectora, son estudiosos,

afectuosos, obedientes, complacientes, corteses,

responsables, así como cuentan con muchos recursos

internos para resolver cualquier problemática, se

caracterizan también por ser ordenados, disciplinados,

optimistas y se encuentra en contra de aquellos aspectos

negativos de la cultura y la sociedad, educado este tipo de

mexicano bajo una tutela afectuosa y racional, en la etapa

de secundaria y preparatoria viene un quiebre de este tipo

de mexicano, ya que en estas etapas se encuentran en su

máxima expresión aspectos negativos de la cultura, si bien

este tipo de mexicano opta por separarse de sus

compañeros y entablar relaciones con agentes externos a

sus instituciones de escolarización, en esta etapa, 15 años

ya es menos auto afirmativo, para abrir paso a los 18 años

donde parece resurgir todas sus características

mencionadas a los 12 años, de igual forma cuenta con un

nivel menor de ansiedad en comparación a sus

Page 22: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

22

compañeros, y goza de una libertad interna que permite

resolver las problemáticas, por lo general será buen líder,

ya que es positivo, creativo y constructivo.

En tus propias palabras, ¿que entiendes por el tipo,

Control, Interno-Activo?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

TIPO CONTROL EXTERNO PASIVO:

En relación contraria al anterior este conjuga en su ser

todos los aspectos negativos de la cultura mexicana, a sus

12 años, es descontrolado, agresivo, impulsivo, pesimista,

rebelde, desobediente, así como se vende al mejor postor.

Para llegar a sus objetivos no le importa dañar la integridad

física e intelectual de sus compañeros, son vengativos, y

se inclinan por el liderazgo que persiguen los rebeldes,

carecen de una necesidad de autonomía, dependientes,

impulsivos, impetuosos, poco cautelosos, impacientes,

audaces, dan rienda suelta a sus emociones, adoptan los

Page 23: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

23

aspectos negativos de la cultura quedando como terreno

fértil para la corrupción, sus madres se muestran

insatisfechas ante este continuo de personalidad, producto

de una educación donde se daba rienda suelta a la crítica

de la cultura; ya en la adolescencia, se caracteriza por su

agresividad, impulsividad, desorden, rebeldía a la

autoridad, así como cuenta con un desarrollo intelectual

menos al de sus compañeros, ya a los 18 años son menos

creativos, mas defensivos, mentirosos, y muestran una

genuina necesidad de autonomía, se muestran

competitivos pero esquivando los problemas que se le

presenten, se vuelven oportunistas dentro de la sociedad,

así como son fuertemente corruptos.

En tus propias palabras, ¿que entiendes por el tipo,

Control, Externo-Pasivo?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 24: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

24

Ahora como retroalimentación escribe los 4 tipos de

mexicano que hay según Rogelio Díaz Guerrero

1______________________________________

2______________________________________

3______________________________________

4_______________________________________

Ahora como retroalimentación escribe los 4 tipos de

mexicano que hay según Rogelio Díaz Guerrero

1______________________________________

2______________________________________

3______________________________________

4_______________________________________

Estos tipos de personalidad mexicana se encuentran tanto en hombres como en mujeres, con ciertas diferencias en cada tipo, pero no hay que olvidar que estos tipos de personalidad son producto de la

Page 25: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

25

educación de la familia y la cultura en la que se desarrolle.

Situación de la Violencia en México

Homicides poor estate 2007

Page 26: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

26

Como podemos ver es alarmante el número de homicidios por estado y donde la violencia cada vez es más prevalente en los estados donde existe más trafico de drogas y de armas como lo son Guerrero, Chihuahua, Zacatecas y Morelos

B. Noticias relacionadas con el Bullying en México y en Ciudad Juárez

1. Se suicidaron 190 jóvenes en el 2010, por 'Bullying ' en México

Especialistas señalan que el principal estímulo que orilla a

jóvenes de nivel secundaria a quitarse la vida es el acoso

escolar denominado 'Bullying'

Ciudad de México, feb. 22, 2011.- Durante el año pasado,

190 jóvenes se quitaron la vida en dicha ciudad, debido al

acoso estudiantil denominado 'Bullying', señaló una

organización ciudadana.

Como puedes ver amig@ esto del acoso escolar no es

juego y cada vez se ven mas, niñ@s y jóvenes que se

quitan la vida por el maltrato que sufren constantemente.

Page 27: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

27

2. En Ciudad Juárez detienen a estudiantes de secundaria por extorsionar a sus compañeros

Los tres alumnos de la Escuela Técnica 19, ubicada en el

fraccionamiento Parajes de San José, fueron detenidos por

la Policía Ministerial justo cuando extorsionaban a uno de

sus compañeros, de acuerdo a la información de la

Fiscalía.

Los estudiantes asegurados por la Policía Ministerial tienen

13, 14 y 15 años de edad, respectivamente, mismos que

fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio

Público para ser turnados a un juez especializado en

Adolescentes Infractores.

3. Cobra bullying el primer suicidio en la ciudad

Leocadio Peña del Instituto Mexicano contra el bullying dio

a conocer que este tipo de acoso es un problema grave

que ya se presenta en la entidad y que a finales de 2011

cobró el primer suicidio en la ciudad, el cual fue de un

jovencito de secundaria que sufría acoso psicológico por

parte de sus compañeros.

Por lo anterior, dio a conocer que las autoridades ya están

Page 28: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

28

emprendiendo acciones en contra de esta problemática

social pues este lunes dieron inicio talleres contra el

bullying que se impartirán a docentes de 17 escuelas

secundarias de la ciudad, para luego presentar los cursos

a los padres de familia y finalmente a los jóvenes.

4. Expulsan a seis niños por bullying en Chihuahua

Jorge Mario Quintana Silveira, titular de la dependencia,

explicó que seis alumnos de primaria han sido expulsados

por el mismo motivo, dos en la capital, uno en Parral, otro

en Delicias y dos en Ciudad Juárez.

“Son casos graves de acoso escolar pues el abuso ha

llegado a los golpes. Queremos dar un mensaje claro en el

sentido de que no habrá tolerancia para esos abusos y

corresponde a los maestros y a los padres detectar esas

conductas”, aseguró. Pese a que los padres se oponen a

este tipo de sanciones, el funcionario señaló que estas

medidas drásticas se deben a la necesidad de cesar los

ataques y las intimidaciones psicológicas, verbales o

físicas que causan miedo o dolor a otros estudiantes.

Quintana Silveira agregó que, los escolares relacionados

con los casos de bullying, serán trasladados

al Departamento de Asesoría de Padres, donde se

encuentran psicólogos que les dan seguimiento.

Page 29: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

29

¿Qué te dicen las noticias que acabas de leer?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Por qué se suicidan tanto niños y jóvenes por causa del

bullying?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Piensa que es bueno que los jóvenes sean expulsados

por hacer bullying?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Que es el Bullying?

Es una palabra proviene del vocablo holandés que significa

acoso escolar El primero que empleó el término "bullying"

Page 30: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

30

en el sentido de acoso escolar en sus investigaciones fue

Dan Olweus, quien implantó en la década de los '70 en

Suecia un estudio a largo plazo que culminaría con un

completo programa anti acoso para las escuelas de

Noruega.

Entonces el bullying o acoso escolar es: una acción o

acciones sistemáticas, deliberadas hacia una persona con

la intención de acosar, hacer sentir mal, asediar

constantemente a un estudiante durante, antes y o

después de las actividades escolares y puede tomar

diversas formas.

TIPOS DE BULLYING

Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye

al otro.

Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en

evidencia al débil.

Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o

abuso sexual.

Psicológico: En este caso existe una persecución,

intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al

otro.

Page 31: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

31

Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al

acosado.

CyberBullying: Cuando se usan los medio electrónicos

para acosar a una persona

Gestual, Kinestésico: Este tipo de acoso es cuando se

usan los gestos como una manera de mandar mensajes de

asco o de repugnancia hacia el joven o la jovencita que no

es aceptado (a) por un grupo de alumnos.

Factores del Bullying

Un niño que actúa de manera agresiva sufre

intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la

familia (agresión dentro del hogar).Adquiere esta conducta

cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se

siente superior con el apoyo de los de su misma edad. El

joven sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o

porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de

responder a las agresiones, o baja autoestima.

Consecuencias para la victima

Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de

interés por los estudios Trastornos emocionales,

Page 32: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

32

inseguridad, dependencia, problemas psicosomáticos

(colitis, ulcera, asma), depresión, ansiedad, pensamientos

suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener

que soportar más esa situación se quitan la vida.

¿Como se comporta un agresor?

Quienes ejercen el bullying lo hace para imponer su poder

sobre el otro logrando con ello tenerlo bajo su completo

dominio a lo largo de meses e incluso años. El niño o

varios de ellos, comúnmente en grupo, constantemente

tienen actitudes agresivas y amenazantes sin motivo

alguno contra otro u otros niños. Es o son provocativos,

cualquier cosa es para ellos motivo de burlas. Su forma de

resolver conflictos es por medio de la agresión. No es nada

empático, es decir no se pone en el lugar del otro

¿Como se comporta la victima?

La victima se asusta cuando ve al agresor, se inhibe al

interactúa socialmente, es insegur@, no sabe que hacer,

muestra complejo de inferioridad, se bloquea o paraliza

ante situaciones amenazadoras, y de alguna manera

reprime sus emociones, para poder seguir adelante. Mas

adelante abordaremos por que una victima puede

desarrollar depresión y o intentos de suicidio por falta de

sentirse afiliado a una familia, grupo de amigos, institución,

o sociedad.

Page 33: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

33

Ahora responde amiguito

¿Que es el bullying o acoso escolar?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Cuántos tipos de bullying hay?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 34: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

34

¿Como se porta un agresor?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Cómo se porta una victima?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 35: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

35

Page 36: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

36

Contexto de Ciudad Juárez

RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES EN CIUDAD JUAREZ A NIVEL PRIMARIA

En este mapa se puede observar como la Ciudad de Juárez sigue creciendo y el porcentaje de niños en edad escolar esta en otras áreas de la ciudad sin correlación a como se han venido construyendo las nuevas escuelas.

Los recientes resultados fueron obtenidos mediante investigaciones sobre bullying, acoso escolar en primarias

� 1 de cada 4 niños o niñas ha peleado y dado golpes

al menos una vez durante su permanencia en la

escuela primaria.

� 4 de cada 10 ha participado en peleas en las que

hayan dado golpes, fuera de la escuela

� 5 de cada 10 niños y niñas dicen se burlan de sus

compañeros diferentes.

� 2 de cada 10 alumnos dijeron participar en un

grupo de alumnos que haya amenazado a otros

alumnos de la escuela (pandilla o clic)

Distribución  de  Primarias  y  Niños  de  5  a  11  años

ZARAGOZA

AZTECA NORTE 2

SURPONIENTE

NORTE 1

REVOLUCION JILOTEPEC

PONIENTE

GRANJERO

NORPONIENTE

CENTRO

MORELOS LAS TORRES

ALTA-ZAPATA

SEGUNDO CUADRO

% 5 a 119.5 - 11.2211.22 - 12.9412.94 - 14.6614.66 - 16.3816.38 - 18.1

Primaria

N

EW

S

83

Page 37: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

37

� 5 de cada 10 alumnos los han lastimado físicamente

otro alumno o grupo de alumnos

� 5 de cada 10 niños admite que sus compañeros se

burlan de él o ella.

� 4 de cada 10 alumnos de primaria han recibido

amenazas de otro alumno o grupo de alumnos.

En suma, las conductas violentas de los estudiantes de

primaria están asociadas a más de un factor. Una tarea

para la escuela y los maestros es, entonces, atender las

diferencias de los estudiantes. A continuación

presentaremos un modelo de lo que se pudo recabar en

esta investigación de 48 escuelas primarias

Page 38: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

38

Cuando cualquiera de estos 5 factores o combinación de

ellos están presentes en los niños y jóvenes de las

primarias de Ciudad Juárez, hay mas probabilidades de

que se presenten actos de bullying, acoso escolar.

Tiene 11 años en 5to o 6to

Fuerza física

mayor que otro

Factores de Bul ly ing

Ha repetido algún Vive con

papa o

Con

Vive que no son papa y mama

Page 39: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

39

Investigaciones de la Red Antibullying de Ciudad Juárez en Secundaria

Estadísticas del acoso escolar, bullying

• 40% en el baño • 19% salón sin maestro • 17% recreo con maestro • 9% camino a la escuela • 7% camino a casa • 4% recreo si maestro • 4% salon con maestro

Mapa de las secundarias y población escolar de 12 a 14 años de edad

 

ZARAGOZA

AZTECA NORTE 2

SURPONIENTE

NORTE 1

REVOLUCION JILOTEPEC

PONIENTE

GRANJERO

NORPONIENTE

CENTRO

MORELOS LAS TORRES

ALTA-ZAPATA

SEGUNDO CUADRO

% 12 a 144 - 4.44.4 - 4.84.8 - 5.25.2 - 5.65.6 - 6

Secundaria

N

EW

S

Page 40: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

40

Preguntas para reflexionar

¿Qué piensas de estos datos recabados por los

investigadores?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Cuál es lo más alarmante que leíste o que te pareció

impresionante?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 41: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

41

_______________________________________________

_______________________________________________

RETROALIMENTACION

1 .¿Que es el bullying?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

2. ¿Cuántos tipos de bullying hay y cuales son?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3. ¿Cuáles son los factores del bullying de acuerdo a la

lectura?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

4. ¿Cuales son las consecuencias del bullying para el

agresor?

Page 42: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

42

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

5. ¿Cuales son las consecuencias para la victima?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

6. ¿Cuales son los resultados que han arrojado las

investigaciones de primaria en ciudad Juárez en cuanto al

bullying?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

7. ¿Porque es importante informarnos y hacer algo en

contra de este problema?

Page 43: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

43

CAPITULO 2 LÍDERES MUNDIALES PACIFISTAS

Intervención: Ahora empezaremos una lectura, desde la

perspectiva que los líderes mundiales de la paz nos darán

a conocer

Biografía de Mahatma Gandhi

Biografía

Gandhi nació en Porbandar, una ciudad costera del pequeño

estado principesco de Kathiawar, actualmente en el estado de

Page 44: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

44

Guyarat (India). Era el hijo de Karamchand Gandhi, el diwan

(primer ministro) de Porbandar. Su familia era de la casta vaisia

(comerciante). . Fue el menor de tres hermanos, Laxmidas y

Karsandas (hombres) y una hermana de nombre Raliatbehn.

Fue el menor de tres hermanos, Laxmidas y Karsandas

(hombres) y una hermana de nombre Raliatbehn.

Su madre, Putlibai, la cuarta esposa de su padre, tuvo una gran

influencia en su niñez, cuando Gandhi aprendió a muy temprana

edad a no hacer daño a ningún ser viviente, a ser vegetariano, a

ayunar para purificarse y a tener tolerancia con otros credos y

religiones.

A sus trece años, sus padres arreglaron su matrimonio con

Kasturbá Makharshi, con la cual tendría cuatro hijos.

Gandhi fue un estudiante mediocre en su juventud en Porbandar

y posteriormente en Rajkot, logrando a duras penas pasar el

examen de admisión en la Universidad de Bombay en 1887,

matriculándose en la Escuela de Samaldas, en Bahanagar. No

estuvo mucho tiempo allí, y aprovechó la oportunidad que se le

presentó de estudiar en Inglaterra, país al que consideraba

«cuna de filósofos y poetas, el centro de la civilización». Estudió

Derecho en la Universidad de Londres. Regresó a la India

después de lograr su licenciatura para ejercer la abogacía en

Inglaterra.

Page 45: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

45

¿Porque batallo Gandhi para pasar el examen de admisión

de la universidad?

_______________________________________________

______________________________:________________

____________________________________________

Si tu fueras Gandhi como te dibujarías

¿Porque crees que Gandhi se fue a Inglaterra a estudiar?

___________________________________________________

___________________________________________________

________________________________________________:___

___________________________________________________

Page 46: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

46

Trató de establecerse como abogado en Bombay, pero no

tuvo mucho éxito, pues en aquel entonces la profesión de

abogado estaba sobresaturada y Gandhi no era una figura

dinámica en los tribunales. Regresó a Rajkot ejerciendo la

modesta labor de preparar peticiones a litigantes. Tuvo que

dejar esta tarea tras un altercado con un oficial británico en

un incidente en el cual trató de abogar por su hermano

mayor

En ese año 1893, aceptó firmar un contrato de trabajo por

un año con una compañía india que operaba en Natal

(Sudáfrica). Se interesó por la situación de los 150.000

compatriotas que residían allí, luchando contra las leyes

que discriminaban a los hindúes en Sudáfrica mediante la

resistencia pasiva y la desobediencia civil.

Sin embargo, el incidente que serviría como un catalizador

de su activismo político ocurrió varios años después,

cuando viajando a Pretoria fue sacado forzosamente del

tren en donde viajaba en la estación de Pietermaritzburg,

cuando se negó a mudarse de la primera clase donde

viajaba a la tercera clase, la cual se destinaba a la gente

negra. Más tarde, viajando en una diligencia, fue golpeado

por el conductor cuando se negó a ceder su asiento a un

pasajero de piel blanca. Además, en este viaje sufrió otras

humillaciones al no darle alojamiento en varios hoteles

debido a su raza. Esta experiencia le puso mucho más en

Page 47: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

47

contacto con los problemas que sufrían cotidianamente la

gente negra en Sudáfrica. Y en este país, después de

haber sufrido el racismo, prejuicio e injusticia comenzó a

cuestionar la situación social de sus coterráneos y el suyo

mismo en la sociedad.

¿Alguna vez te han sacado te han sentido humillado por

tener un nivel económico mas bajo que los demás o por tu

color de piel no aceptable, discapacidad, diferencia física,

o pertenecer a una religió diferente?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

En el cuadro de enseguida dibuja como te hizo sentir ese

momento o como piensas que se sintió Gandhi ante esta

humillación.

Page 48: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

48

Cuando se terminó su contrato, se preparó para volver a la

India. En la fiesta de despedida en su honor en Durban,

ojeando un periódico se informó que se estaba elaborando

una ley en la Asamblea Legislativa de Natal, la cual

negaría el voto a los indios. Pospuso su regreso a la India

y se dedicó a la tarea de elaborar diversas peticiones,

tanto a la asamblea de Natal como al gobierno británico

tratando de evitar que dicha ley fuese aprobada. Si bien no

logró su objetivo, ya que la ley fue promulgada, logró, sin

embargo, llamar la atención sobre los problemas de

discriminación racial contra los indios en Sudáfrica.

En 1930 protagonizó una de las protestas de no violencia

que serviría incluso de inspiración a movimientos como el

protagonizado años más tarde por Martin Luther King. La

conocida como Salt Satyagraha

Page 49: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

49

La Segunda Guerra Mundial estalló en 1939, cuando la

Alemania nazi invadió Polonia. Inicialmente, Gandhi había

favorecido la política de indiferencia y no violencia contra

los británicos, pero la inclusión unilateral de la India en la

guerra, sin la consulta de los representantes del pueblo,

ofendió a otros líderes del Congreso. Todos los miembros

del Congreso eligieron dimitir en masa.

¿Que ideas le aportarías a Gandhi para promover la no

violencia o a tu ciudad, tu comunidad o país?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

Gandhi recomendó al Congreso rechazar las propuestas

del Plan de la Misión del Gabinete creado por los británicos

en 1946. Desconfiaba de la idea de compartir el poder con

la Liga Musulmana y las divisiones y descentralización que

proponían los británicos.

Entre 1946 y 1947, más de 5.000 personas murieron

en enfrentamientos entre hindúes y musulmanes. La Liga

Page 50: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

50

era popular en las regiones donde había una mayoría

musulmana, como Punjab, Bengala, Sindh, NWFP y

Baluchistán.

El plan de la división de la India fue aprobado por el

Congreso como una forma de evitar una guerra civil hindú-

musulmana a gran escala. Los líderes del Congreso

sabían que si bien Gandhi era visceralmente opuesto a la

partición de la India, también era prácticamente imposible

aceptar el plan sin la aprobación de Gandhi, porque el

respaldo de que gozaba en toda la India era muy fuerte.

Sadar Patel, persona de confianza de Gandhi, fue el

encargado de lograr su consentimiento al plan de división.

Gandhi gozaba de gran influencia en las

comunidades hindúes y musulmanas. Su mera presencia

evitaba y paraba desórdenes y motines. Se oponía

vehementemente a cualquier plan que implicara la

partición de la India. Por otra parte, la Liga Musulmana

argumentaba que la superioridad numérica de los hindúes

oprimiría sistemáticamente a la minoría musulmana en una

India unida y que una nación musulmana separada era la

única solución. Sin embargo, muchos musulmanes en la

India vivían junto a hindúes, sikhs, budistas, cristianos,

jains, parsis y judíos y eran partidarios de la unidad de la

India.

Page 51: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

51

Pero Mohammed AliJinnah tenía un amplio respaldo

en el Punjab Occidental, Sindh, NWFP y Bengala Oriental,

es decir todo lo que forma hoy en día Pakistán y

Bangladesh. El día de la transferencia del gobierno,

Gandhi no lo celebró como en el resto de la India y estuvo

solo ese día en su residencia en Calcuta.

El 30 de enero de 1948, cuando Gandhi se dirigía a una

reunión para rezar, fue asesinado en Birla Bhavan (Birla

House) en Nueva Delhi, a los 78 años de edad por

NathuramGodse, un radical hindú aparentemente

relacionado con grupos ultra derechistas de la India, como

era el partido hindú Hahasabha, quienes le acusaban de

debilitar al nuevo gobierno con su insistencia en que le

fuera pagado a Pakistán el dinero prometido. Godse y su

co-conspirador Narayan Apte fueron juzgados y

condenados a muerte. Su ejecución se realizó el 15 de

noviembre de 1949. Sin embargo, el que se considera

como instigador del asesinato, el presidente del partido

Hahasabha, Vinayak Damodar Savarkar, quedó libre sin

cargo alguno por falta de pruebas.

Una prueba de la lucha de Gandhi y su búsqueda de

Dios está en sus últimas palabras antes de morir exclamó:

Page 52: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

52

«¡Hey, Rama!». Esto se interpreta como un signo de su

espiritualidad, así como su idealismo en la búsqueda de la

paz en su país. Estas palabras están escritas en el

monumento erigido en su honor en Nueva Delhi.

Reforzamiento de la lectura

Desarrolla un cuento de la vida de Gandhi con una

introducción, desarrollo y conclusión.

Introducción

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Desarrollo

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 53: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

53

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Conclusión

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 54: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

54

Martin Luther King

Como no compartir la historia y vida del señor Martin

Luther King que sin lugar a duda lucho incansablemente

por combatir el racismo una forma de bullying mucho mas

violenta y de repercusiones devastadoras en todos los

aspectos para las victimas. A continuación mi amiguito

leeras esta magnifica historia

Nacio en Atlanta, 1929 - Memphis, Pastor baptista

estadounidense, defensor de los derechos civiles. Hijo de

un ministro baptista, Martin Luther King estudió teología en

la Universidad de Boston. Desde joven tomó conciencia de

la situación de segregación social y racial que vivían los

Page 55: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

55

negros de su país, y en especial los de los estados

sureños.

Convertido en pastor baptista, en 1954 se hizo cargo de

una iglesia en la ciudad de Montgomery, Alabama. Muy

pronto dio muestras de su carisma y de su firme decisión

de luchar por la defensa de los derechos civiles con

métodos pacíficos, inspirándose en la figura de Mahatma

Gandhi y en la teoría de la desobediencia civil de Henry

David Thoreau. Al poco de llegar a Montgomery organizó y

dirigió un masivo boicot de casi un año contra la

segregación en los autobuses municipales.

La fama de Martin Luther King se extendió rápidamente

por todo el país y enseguida asumió la dirección del

movimiento pacifista estadounidense, primero a través de

la Southern Cristian Leadership Conference y más tarde

del Congress of Racial Equality. Asimismo, como miembro

de la Asociación para el Progreso de la Gente de Color,

abrió otro frente para lograr mejoras en sus condiciones de

vida.

En 1960 aprovechó una sentada espontánea de

estudiantes negros en Birmingham, Alabama, para iniciar

Page 56: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

56

una campaña de alcance nacional. En esta ocasión, Martin

Luther King fue encarcelado y posteriormente liberado por

la intercesión de John Fitgerald Kennedy, entonces

candidato a la presidencia de Estados Unidos, pero logró

para los negros la igualdad de acceso a las bibliotecas, los

comedores y los estacionamientos.

¿Por qué crees que será importante la vida de Martin

Luther King?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Por qué es importante luchar para combatir el racismo y

la discriminación?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Cuáles fueron sus propuestas de desobediencia pacifica?

Page 57: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

57

3. Rigoberta Menchú Tum

Amigos podríamos abordar las muchas historias de los y

las lideres mundiales de la paz, pero no acabaríamos este

librito que contine un poquito de todo para tu ayuda. Ahora

abordaremos a una de las mujeres que tambien nos ha

representado coo latinos y con su liderazgo para la paz

mundial. Rigoberta Menchu Tum, nacio en Uspantán,

Guatemala el 9 de enero de 1959 es una

líder indígena guatemalteca y defensora de los derechos

humanos, miembro del grupo Quiché-Maya. Es

Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco y ganadora

Page 58: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

58

del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de

Asturias de Cooperación Internacional.

Se ha destacado por su liderazgo al frente de las luchas

sociales en el ámbito nacional e internacional. El 12 de

febrero de 2007, anunció que se postularía en

las elecciones presidenciales de Guatemala del 2007, por

la coalición de partidos WINAQ y Encuentro por

Guatemala quedando en quinto lugar con un 3,09%. Pese

a la derrota sufrida 4 años atrás, el 7 de mayo de 2011 el

partido indígena WINAQ junto a otros partidos la proclamó

como candidata presidencial para las elecciones

presidenciales del 11 de septiembre de 2011 en el Frente

Amplio de Guatemala, obtuvo 146.327 votos: el 3,27%.

¿Porque piensas que Rigoberta Menchu se postulo como

candidata presidencial?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Rigoberta Menchú nació en Uspantán Departamento de El

Quiché. Es hija de Vicente Menchú Pérez y Juana

TumKótoja, dos personajes muy respetados en su

comunidad. Según su autobiografía, su padre fue un

Page 59: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

59

campesino desposeído y activista en la defensa de las

tierras y los derechos indígenas y su madre, Juana

TumKótoja, indígena experta en los saberes de los partos.

¿Quienes fueron los padres de Rigoberta Menchu?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Según su propio testimonio, desde muy pequeña conoció

las injusticias, la discriminación y la explotación a la que

son sometidos los indígenas que viven en la pobreza

extrema en Guatemala. Comenzó a trabajar en una finca

de café a los cinco años, en condiciones tan pésimas que

fueron la causa de la muerte de hermanos y amigos suyos,

así como de la represión de la que fue víctima su

comunidad por parte de terratenientes y miembros del

ejército de Guatemala. Desde joven se involucró en las

luchas reivindicativas de los pueblos indígenas y

campesinos lo que le valió persecución política y el exilio.

¿En donde trabajo Rigoberta Menchu de niña?

Page 60: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

60

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Qué piensas que es discriminación?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

En 1979, fue miembro fundadora del Comité de Unidad

Campesina -CUC- y de la Representación Unitaria de la

Oposición Guatemalteca -RUOG-, de la que formó parte de

su dirección hasta 1992.

La Guerra civil de Guatemala tuvo lugar entre 1962 y 1996,

aunque la violencia estalló años antes. La violencia la forzó

al exilio a México en 1981. Aquel mismo año, su padre fue

asesinado en la embajada española en la Ciudad de

Guatemala mientras participaba en la ocupación de dicha

sede diplomática.

Gran parte de la popularidad le vino de su libro

autobiográfico de 1982-1983 Me llamo Rigoberta Menchú y

así me nació la conciencia, escrito por Elizabeth Burgos a

partir de las conversaciones con Rigoberta.

¿Porque piensas que Rigoberta Menchu decidió ser

fundadora del Comité de Unidad Campesina?

Page 61: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

61

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Cómo se llamo su autobiografía?

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Quién lo escribió?

_______________________________________________

_______________________________________________

En 1991 participó en la preparación de la declaración de

los derechos de los pueblos indígenas por parte de

las Naciones Unidas Su candidatura fue sostenida por el

Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel, cuyo país fue

visitado por Rigoberta en agosto de 1992. Su recorrida y la

campaña Pro Nobel contó con la organización de Ana

González (antropóloga) (hija del también antropólogo Rex

González) y de Lucrecia Lomban (secretaria de

Page 62: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

62

la APDH Quilmes), entre otros militantes y organizaciones

humanitarias.

El Premio Nobel le fue otorgado en reconocimiento a su

trabajo por la justicia social y reconciliación etno-cultural

basado en el respeto a los derechos de los indígenas,

coincidiendo con el quinto centenario de la llegada

de Colón a América, y con la declaración de 1993 como

Año Internacional de los Pueblos Indios.

¿Por qué se le otorgo el premio nobel de la paz?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Con que otros acontecimientos coincidia?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

En 1998, fue galardonada con el Premio Príncipe de

Asturias de Cooperación Internacional, por su trabajo, en

defensa y dignificación de la mujer. En 2003, se involucró

con la industria farmacéutica mexicana como presidenta de

Page 63: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

63

la compañía "Salud para Todos" (subsidiaria guatemalteca

de las "Farmacias Similares", llamadas ahora "Farmacias

del Doctor Simi"), con la finalidad de proveer medicinas

genéricas a bajos precios. Sin embargo, en 2008, su

participación en este sector terminó, quedó fuera del

Consejo de administración de "Salud para Todos" a partir

de diferencias existentes con el dueño de la sociedad, el

millonario mexicano Víctor González Torres; además de

resultados competitivos bajos en el sector farmacéutico

guatemalteco.

¿Por qué se involucra Rigoberta con una compañía

farmacéutica?

_______________________________________________

_______________________________________________

____________________________________________

¿Cual es la razón de la ruptura?

_______________________________________________

_______________________________________________

____________________________________________

Page 64: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

64

Después de analizar varias posibles opciones políticas,

incluyendo una con la ex-guerrilla guatemalteca URNG,

Rigoberta Menchú anunció su candidatura a la presidencia

de Guatemala con el partido político Encuentro por

Guatemala, de ideología izquierdista, en las elecciones

generales del 9 de septiembre de 2007.

Para este proyecto se hizo necesario el pacto entre el

partido político indígena creado por Rigoberta (WINAQ) y

el EG, dirigido por la diputada y activista

humanitaria Nineth Montenegro. Sin embargo, la III

Cumbre Indígena Mundial (marzo de 2007) decidió no

apoyar las aspiraciones políticas de Rigoberta ya que los

indígenas no se sentían representados por el proyecto.

En los resultados de la primera vuelta electoral, en

septiembre de 2007, su partido, Encuentro por Guatemala

obtuvo en los escaños para candidatos a Presidente y

Vicepresidente el 3.09% de los votos. Este resultado situó

a su candidatura en séptimo lugar. Después de este

evento electoral, el pacto político entre WINAQ y

Encuentro por Guatemala se disolvió, siguiendo cada

proyecto agendas individuales.

¿Por qué Rigoberta hace un pacto político para lanzarse

como candidata a la presidencia de su pais?

Page 65: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

65

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿ En que lugar queda Rigoberta Menchu después de la

primera vuelta de las elecciones?

_______________________________________________

______________________________________________

¿Fue bueno esto para ella? Si________ No________

¿Porque?

_______________________________________________

_______________________________________________

____________________________________________

Rigoberta Menchu es importante para nuestros estudios,

¿porque?

Page 66: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

66

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

La defensa de los derechos humanos y de los indígenas,

tiene relevancia en la cultura contra el bullying o acoso

escolar, ¿Por qué piensas tú?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Capitulo 3 Virtudes, Etica, Moral y Valores

Hola amigos estudiantes, educandos, chavos y chavas,

tratare de abordar no la Ética para Amador, pero si algo

muy similar, porque como no hablar de virtudes, de ética,

de moral y de valores sin poder hallarnos en una confusión

de términos. Hoy trataremos mis amigos de abordar

primero lo que son las 4 virtudes cardinales según platón,

La ética y de donde proviene, así como finalizar con la

moral y que valores podemos practicar para mejora

Page 67: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

67

nuestras relaciones personales y fomentar nuestros

derechos y nuestra búsqueda por la felicidad.

Platón dice que para que una persona pueda lograr estas

virtudes debe empezar con la prudencia, ésta viene del

ejercicio de la razón, la fortaleza de ejercer las emociones

o el espíritu, la templanza de dejar que la razón anule los

deseos, y desde éstas viene la justicia, un estado en que

cada elemento de la mente, está de acuerdo con los otros

y agregaría una más, el amor, pues lo que te mueve a

realizarlas, es el amor por uno mismo y por los demás

Pero porque no agregar una mas a las 4 virtudes

cardinales, y por que no considerar la educación como la

madre de todas ellas. Empezando por la educación

podremos tener elementos necesarios para hacer mejores

decisiones en todos los aspectos. Hoy consideraremos 5

Virtudes Cardinales.

Educación: es el medio por el cual recibimos la información, que se nos facilita y es de tipo científica para así poder tener la información arbitrada y verificada por los expertos. Después con esta educación, información podremos tener elementos para la Prudencia, Fortaleza Templanza y Justicia

Page 68: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

68

Platón defina la Prudencia como la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con cautela, Comunicándose con los demás por medio de un lenguaje claro, literal, cauteloso y adecuado, es decir, actuar respetando los sentimientos, la vida y las libertades de las demás personas.

A veces hablamos mas de lo debido con quien no

debemos hacerlo, como se preguntaran; ejemplo: si

tenemos información privilegiada y soltamos esa

información a la persona no indicada podemos causarnos

problemas y a los demás también.

¿Has actuado justo o de forma justa y con cautela alguna

vez, cuéntame cuando y que te sucedió?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Fortaleza, es vencer el temor y huir de la temeridad. La fortaleza asegura la firmeza en las dificultades y la constancia en la búsqueda del bien, llegando incluso a la capacidad de aceptar el eventual sacrificio de la propia vida por una

Page 69: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

69

Menciona una vez en que has echado mano de tu fortaleza interna…

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Templanza, es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados y compartidos. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad. La persona moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda una sana discreción y no se deja arrastrar ‘para seguir la pasión de su corazón’.

Las pasiones de la carne o de los instintos son muy engañosos y cuéntame cuando pudiste tener auto gobierno y controlar tus pasiones o tus instintos de tener un dulce que no podías tener, o de fumarte un cigarrillo pero no debías, o de tomarte una chela pero tampoco podías porque no era ni el momento ni el lugar. Cuéntame en las siguientes líneas tu anécdota….

Page 70: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

70

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Justicia se refiere a que se ha de dar al prójimo lo que es debido, con equidad respecto a los individuos y al bien común.

¿Alguna vez tuviste que escoger entre dos cosas buenas y poder discernir que era lo mejor en ese momento? ¿Que hiciste y como decidiste?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ética.

Es la ciencia que estudia el comportamiento humano, lo axiológico, lo valorar o sea la teoría de los valores. La mayoría de los autores de esta disciplina nos habla de que Grecia era la cuna de la Ética, al mismo tiempo que Roma era la cuna de la moral.

¿Que entiende tu por ética?

Page 71: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

71

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Moral

Se entiende como todo lo que la sociedad acepta que es bueno. A veces hay confusiones por que la libertad por ejemplo es algo bueno para todos pero si por la libertad de expresión ofendes a alguien diciendo alguna mala palabra o recordándole a su madre entonces, nuestra libertad esta infringiendo a en la libertad de nuestro vecino o compañero de clase. Es allí donde entra la moral que es lo que es bueno para una comunidad, sociedad, grupo étnico en colectivo. Es en Roma donde se reconoce como la cuna de los usos y costumbres o Moral.

¿Que entiende tu por moral?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 72: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

72

Valores

Se entiende por lo axiológico a todo aquello que el ser

humano le da valor, y es entonces entendible que la

justicia, la responsabilidad, la honestidad, la cooperación,

la ecofilia, la biofilia, la empatía, el auto esfuerzo podrían

ser algunos de los valores que los seres humanos

tendríamos que trasmitir de una generación a otra

generación u a nuestros hijos,

Entonces, ¿porque se dice que hay antivalores?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Son aquellos adjetivos u acciones que solo le benefician a

uno y no a un grupo determinado u comunidad. Si solo

benefician a uno como el dicho: El que no tranza no

avanza Esta incitando a la corrupción y así allí donde

empieza el conflicto. Si una acción no ayuda al progreso

de una comunidad o sociedad entonces es un anti valor.

Los valores tienen significados según la cultura, la etnia, la

comunidad o la sociedad en que son conceptualizados y

definidos como tal. A que le damos valor y porque lo

Page 73: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

73

definimos así. A continuación se definirán algunos de los

valores que en la cultura Mexicana se promueven

constantemente y podrás hacer una actividad por cada uno

de ellos.

Amistad: Capacidad para amar con reciprocidad y ayuda mutua que nace y se fortalece con el trato

Ahora que ya sabes una definición de amistad has un dibujo donde hayas mostrado la verdadera amistad

Explica tu dibujo.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 74: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

74

Patriotismo: Capacidad de actuar con amor a la patria, tributarle el honor debido reforzado y defendiendo el conjunto de ideas, conceptos, premisas que representa

Solidaridad: capacidad para unirse en el bien y a los intereses y causas de otros

Page 75: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

75

Hola mi chavo sabias que los niños héroes defendieron a

la patria cuando Francia trato de invadir el castillo de

Chapultepec y se solidarizaron los unos con los otros.

Dibuja la bandera de México y sus colores para mostrar tu

solidaridad y patriotismo.

Page 76: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

76

Ecofilia: capacidad de amar y estar en armonía con la naturaleza

Dibuja una imagen donde describas el paisaje que hayas disfrutado mas y explica porque.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Respeto: Capacidad de actuar conforma a los derechos de los demás, a su condición Dibuja una historieta donde describa una situación de respeto dentro de la escuela. Puede haberte pasado a ti o alguno de tus compañeros.

Page 77: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

77

Valentía: Capacidad de enfrentar y superar temores infundados. Cual es el momento en que hayas demostrado tu valentía.

Y describe por que y como lo demostraste.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Perseverancia: la habilidad para terminar lo que iniciamos y asi lograr el objetivo propuesto. Describe la escena de una película o cuento que hayas visto o escuchado de pequeño que te explico lo que

Page 78: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

78

significaba perseverancia. y explica porque coincide con este valor.

Orden: Capacidad de tener cada cosa en su lugar Desde tu perspectiva enumera del 1 al 5 los lugares de la sig. Lista que deba ser del mas ordenado al menos ordenado. Y describe brevemente por que lo crees.

1- Mi cuarto

2- Cine

3- Biblioteca

4- Salón de clase

5- Papelería

1

2

3

4

5

Page 79: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

79

Responsabilidad: Poder asumir las consecuencias de nuestros actos propios. Escribe 2 reglamentos que incluya las responsabilidades que debes cumplir en casa y en escuela.

CASA SALON DE CLASE

Resistencia: el poder lograr tolerar dificultades cuando se esta buscando un bien. Describe una situación escolar donde hayas tenido que

utilizar el valor de la resistencia y explica que sentiste al

atravesar por esa situación.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 80: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

80

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Laboriosidad: Poder trabajar aplicando todos los esfuerzos para realizar satisfactoriamente el servicio o el producto que queremos obtener.

Inventa un poema con dedicación y creatividad describiendo el esfuerzo que cuesta realizar una actividad. Dedícalo a quien quieras. _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 81: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

81

Generosidad: Poder dar o darse a otros conforme a sus necesidades sin esperar algo a cambio.

Déjame contarte un pequeño cuento; había una vez un niño que solo tenia 3 panes blancos y dos pedazos de salchichón y llegaron a su casa 10 personas a visitar a sus familiares entonces el niño les dio los 3 panes y los 2 pedazos de salchichón para que todos comieran y así con gusto el universo lo recompenso con mucha comida toda su vida. Ahora dibuja al niño compartiendo el pan y su salchichón con sus visitantes

Sobriedad: Poder distinguir entre lo que es razonable y lo que es inmoderado para regular los placeres que puedan dañar la búsqueda del bien.

Ahora cuéntame mi chavo (a) cuando tuviste que elegir entre dos cosas buenas o una buena y una mala donde tu elección fue razonable y te dio resultado en tu búsqueda por la felicidad y no te daño la salud ni tu espíritu.

______________________________________________________________________________________________

Page 82: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

82

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Selectividad: Capacidad para considerar entre varias opciones la mejor. Hay veces que tenemos que escoger entre dos posibles novios o dos posibles novias pero solo tenemos que escoger solo un novio o novia. Casi todos nosotros decidimos basados en ciertos requisitos que andamos buscando solo dime cuales eran tus requisitos para seleccionar a tu ultimo novio o novia _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Automotivación: Poder encontrar motivos valioso y propios para actuar para el propio bien de la persona. Cuéntame cuando tu solo (a) te movilizaste a inscribirte en un equipo de futbol, o a una academia y tu solo (a) te motivaste. A continuación tienes unas cuantas líneas para escribirlo ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 83: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

83

Autenticidad: Poder ser uno mismo sin importar los diferentes contextos Dibújate en dos diferentes lugares como una playa y una ciudad donde tu , sigues siendo el mismo (a). Entonces usa un cuadro para un ambiente, o lugar y el otro para el segundo lugar.

Previsión: El poder decidir y planear anticipadamente tomando en cuenta lo que puede pasar Ahora puedes escribir sobre un día que planeaste algo y pudiste preparar tus cosas en anticipación como un día de campo, un día en el cine con tu novia, novio, o tus materiales escolares antes de entrar a la escuela. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 84: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

84

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Ponderación: Capacidad para jerarquizar valores Amiguito, pon en orden 5 valores importantes para ti empezando por los mas importares para ti como el numero 1 y así sucesivamente 1.___________________________________ 2.__________________________________ 3.__________________________________ 4.__________________________________ 5.__________________________________

Retro alimentación General Del Capitulo de Valores

1. ¿Cual es son las virtudes cardinales?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

2. ¿Que es la ética en tus propias palabras?

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 85: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

85

_______________________________________________

_______________________________________________

3. ¿ Que es la moral?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

4. Menciona 5 valores que sean importantes para ti y

tu familia

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 86: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

86

Page 87: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

87

Capitulo 4 Inteligencia Emocional

Las inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones y comprender a los demás.

Page 88: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

88

Inteligencia Emocional

De ahora en adelante para darle un toque personal a este

libro te llamare Chavo y chava por ser un modismo que

usamos mucho aquí en Juárez y te llevare a explorar

algunos de tus sentimientos, autoconocimiento desde la

inteligencia emocional y tu auto control. Es necesario que

desarrolles talentos que no has explorando, es

interesante saber que aquello que llamamos manías en

realidad no lo son, así que le llamaremos destrezas que

no se han pulido, un experimentado psicólogo llamado

Daniel Coleman, realizo sus tesis con lo que se conoce

como las inteligencias emocional.

Inteligencia Emocional: en definitiva la inteligencia

emocional es la capacidad de poder reconocer nuestros

propios sentimientos y ajenos, de motivarnos y manejar

bien las emociones en nosotros mismo y nuestras

relaciones ( Coleman 2005).

Ahora te presentaremos las 5 dimensiones de la

inteligencia emocional

1. Autoconocimiento. Saber que se siente en cada

momento, es decir conocer los propios estados internos,

preferencias, recursos e intuiciones, y utilizar esas

preferencias para orientar nuestra toma de decisiones;

Page 89: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

89

tener una idea realista de nuestras habilidades, fortalezas,

debilidades y una bien basada confianza en uno mismo.

2. Autorregulación o control de sí mismo. Manejar las

emociones, es decir los propios estados internos, impulsos

y recursos. De modo que faciliten la tarea entre manos, en

vez de estorbarla; ser escrupulosos y demorar la

gratificación en pos de los objetivos; recobrarse bien de las

tensiones emocionales.

3. Automotivación. Utilizar nuestras preferencias más

profundas para orientarnos y avanzar hacia los objetivos,

para tomar iniciativas y ser efectivos y para perseverar

frente a los contratiempos y las frustraciones. Se

manifiesta en las personas que muestran un gran

entusiasmo por su trabajo y por el logro de las metas por

encima de la simple recompensa económica, con un alto

grado de iniciativa y compromiso, y con gran capacidad

optimista en la consecución de los objetivos.

4. Empatía. Percibir lo que sienten los demás, es decir, la

captación de sentimientos, necesidades e intereses

ajenos, ser capaces de ver las cosas desde su perspectiva

y cultivar la afinidad con una amplia diversidad de

Page 90: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

90

personas. Las personas empáticas normalmente tienen

mucha popularidad y reconocimiento social.

5. Habilidades sociales. Habilidad para inducir en los

otros las respuestas deseables, es decir, manejar bien las

emociones en una relación e interpretar adecuadamente

las situaciones y las redes sociales; interactuar sin

dificultad; utilizar estas habilidades para persuadir, dirigir y

liderar, negociar y resolver disputas, para la cooperación y

el trabajo en equipo.

Las tres primeras corresponden a la aptitud personal, es

decir a las aptitudes que determinan el dominio de uno

mismo. Las dos últimas corresponden a la aptitud social,

es decir a las aptitudes que determinan el manejo de las

relaciones. Inmersas en estas cinco dimensiones se

encuentran 20 emociones. Las emociones son

fundamentales ya que cada una de ellas desarrollan

sentimientos Entenderlos te permitirá identificarlos y

manejarlos Si crees que sientes emociones que te

provocan depresión, celos, enojo, ira felicidad tristeza, eso

es inevitable ya que son respuesta de tu propio cuerpo y lo

lo que sientes no es malo, simplemente lo sientes y es

necesario armarte de estrategias para mejorara tu

desarrollo personal , asi que antes de expresar un

repertorio de sentimientos , en la siguiente línea describe

la emociones básicas

Page 91: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

91

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Bueno a continuación hablaremos de los sentimientos,

quedamos que los sentimientos son provocados por

emociones entonces al profundizar podemos clarificar

para poder responder ante cualquier impulso natural de

nuestras emociones

La mayoría de los sentimientos pueden agruparse en ocho

tipos básicos. Cada tipo incluye un sentimiento de baja

intensidad y uno de alta intensidad; obviamente, el

sentimiento de alta intensidad es más fuerte. Estos son los

diez y seis tipos básicos que abordaremos como parte de

fortalecer tu inteligencia emocional a través de tus

sentimientos.

Baja intensidad Alta intensidad

1. Atracción Emoción

Page 92: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

92

2. Satisfacción Alegría

3. Sorpresa Sobresalto

4. Aflicción Angustia

5. Temor Terror

6. Enojo Cólera

7. Vergüenza Humillación

8. Desprecio Asco

9. Querer Amar

Atracción

Cuando sientes atracción por algo, tienes curiosidad, le prestas atención, e incluso te concentras en ello. Las cosas por las que puedes sentir atracción son:

· un buen libro

· una conversación escuchada por casualidad

· un juego de vídeo

· un programa de TV

· aprender algo nuevo en la escuela

PARA TI MI CHAV@

Dibuja 3 cosas que te atraigan

Page 93: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

93

Emocion = curiosidad, fascinación, intriga.

Cuando sientes emoción por algo, quizá no puedas pensar

en nada más. Las cosas que te hacen sentir emoción:

· salir de vacaciones

· hacer un nuevo amigo

· pensar en el día de tu cumpleaños

Page 94: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

94

· encontrar la tarjeta que necesitabas para

completar tu colección

Nombra al menos cinco cosas que te emocionen.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Satisfacción ilusión, felicidad, animación.

Cuando sientes satisfacción sonríes y te sientes bien. Los momentos en los que puedes sentir satisfacción son cuando:

· juegas en paz con un amigo

· tu mamá te lee algo antes de dormir

· acaricias a tu perro o gato

Page 95: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

95

· a veces relajas con tu pasatiempo favorito

AHORA TU MI CHAV@

Nombra al menos cinco cosas que te hagan sentir

satisfacción

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Alegria = complacencia, relajación, contento , sitio maravilloso. Los momentos en que puedes sentir alegría son cuando:

· festejas tu cumpleaños y recibes todos los regalos que esperabas

· ganas el primer lugar en el torneo de ajedrez.

· viajas en avión a visitar a tus abuelos

· finalmente, alguien que te gusta mucho se da cuenta de que existes.

Page 96: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

96

Escribe sobre un momento en el que sentiste alegría.

Alegría = regocijo, éxtasis, júbilo, felicidad, “andar en las

nubes”

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Sorpresa Cuando sientes sorpresa, quizás en principio nos sepas que hacer. Sentir sorpresa es experimentar algo que no esperabas. Las cosas que te pueden hacer sentir sorpresa son:

· recibir una carta de un amigo que se mudó hace mucho tiempo

· enterarte de que tu maestra fue compañera de escuela de tu mamá

· la primera nevada o la primera lluvia torrencial de la temporada

· recibir un regalo inesperado

· un cumplido

Page 97: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

97

Escribe sobre un momento en el que hayas sentido sorpresa.

Sentir sorpresa = sentirse pasmado, maravillado, impresionado

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Sobresalto Cuando algo te asusta, como un choque

repentino cerca de ti, tu primera respuesta es el sobresalto.

Las cosas que te pueden sobresaltar son:

· que alguien escondido tras un árbol de pronto salte hacia

ti

· que cuando vas corriendo no te puedas detener y metas

los pies en hoyo lodoso

· sentarte en una silla y descubrir ¡demasiado tarde!

que esta sucia

Page 98: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

98

· que un perro de pronto ladre justo detrás de ti

Sobresalto = sacudimiento, impacto, alarma

Escribe sobre una ocasión en la que hayas sentido

sobresalto.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Aflicción

Cuando sientes aflicción por algo, te sientes triste y en algunas veces lloras. Las cosas que te pueden afligir son:

· oír a tus padres discutir

· que tu mejor amigo se mude a otra ciudad

· enterarte de que alguien a quien quieres está muy enfermo

· ser castigado injustamente

Page 99: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

99

Escribe sobre alguna ocasión en la que hayas sentido

aflicción.

Aflicción = congoja, tristeza, llanto, sollozo

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Sentir angustia = sufrir, estar atormentado, sentir dolor,

torturarse

Angustia Cuando sientes angustia por algo, experimentas

una pena muy grande. “Angustia” es similar a “agonía”,

“sentirse miserable”, “sufrimiento” y “desesperación”. ¡Es

un sentimiento fuerte y doloroso! Las cosas que te pueden

hacer sentir angustia son:

· la muerte de alguien a quien ames

Page 100: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

100

· saber que algo que hiciste ha herido

considerablemente a otra persona

· creer que acabas de perder a tu mejor amigo

· un divorcio entre familiares cercano

· Cuando alguien te amenza cuando vas al baño

· Cuando alguien te quita el dinero para el lonche

todos los días.

Escribe sobre alguna ocasión en laque hayas sentido

angustia. Anota lo que sucedió y lo que hiciste.

¿Has hablado con alguien de esto?

Si no lo has comentado escribe a quien se lo comentarias.

Piensa en decírselo a un adulto, alguien en quien confíes y

con quien puedas hablar.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 101: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

101

Temor = miedo, susto, preocupación, nerviosismo

Temor Cuando sientes temor, estas preocupado y tienes miedo. Piensas que algo está por suceder o que alguien te dirá algo para amenazarte. Las cosas que te pueden hacer sentir temor son:

· quedarte solo en la casa

· tu primer día en una nueva escuela

· pensar en la próxima prueba de matemáticas

· enterarte de que se acerca una gran tormenta

· ser amenazado por alguien

Escribe cuando has tenido temor en tu casa

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Menciona si tienes temor antes o después de un examen

de la escuela

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 102: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

102

¿Cuando el clima cambia repentinamente te he dado temor?

Si ______ no____

Cuéntanos un poco

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Alguna vez has sentido temor de en la escuela?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Terror = susto, petrificación, pánico

Terror: Cuando sientes terror significa que estás muy

asustado. Tal vez te sientas paralizado por el miedo, como

si no pudieras moverte, ni siquiera para pedir ayuda. Las

cosas que te pueden hacer sentir terror son:

· una pesadilla verdaderamente impresionante

· perderte o separarte de tu familia en un lugar extraño

· viajar en un auto que está a punto de chocar

Page 103: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

103

· estar en medio de un desastre, como un huracán o

un temblor de tierra

Escribe sobre algún momento en el que hayas sentido

terror. Anota lo que sucedió y tu reacción.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Enojo : El enojo puede ser repentino y feroz, puede durar

un segundo. O puede empezar lentamente, crecer y

permanecer por un largo tiempo. Puedes sentirte enojado

con una persona o una cosa en particular que te hayan

hecho. O bien sentir enojo con todos y todas las cosas.

Algunas personas confunden el sentirse enojados con

sentirse poderosos. Dado que el enojo es un sentimiento

tan fuerte que los fortalece. Recuerda que el poder

personal significa sentir seguridad y confianza.

Page 104: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

104

Los momentos en que puedes sentir enojo son

cuando:

· tu hermana lee tu diario íntimo sin pedirle

permiso

· un maestro dice que estabas haciendo trampa,

sin fundamento

· un amigo rompe una promesa que te hizo

· tus padres te castigan por romper una regla

· Si alguien te quito el dinero del lonche y eran los

únicos 20 pesos que tenias.

Escribe sobre un momento en el que hayas sentido enojo. .

Enojo: molestia, irritación, indignación, resentimiento,

amargura

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Sentir cólera = sentir furia, hervir, “ver rojo”

Page 105: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

105

Cólera: es un enojo que llega al punto de ebullición y

explota; o puede permanecer ocultar en tu interior,

esperando el momento de hacer explosión como un

volcán. Sentir cólera es ponerse fuera de control.

Los momentos en que puedes sentir cólera son cuando:

· alguien te avergüenza o te humilla con insultos,

golpes, o burlas

· alguien se lleva algo valioso que te pertenece sin

tu permiso

· alguien dice mentiras sobre ti y todos los demás

le creen

· tus padres cambian las reglas y tu sientes

impotencia

· Cuando trabajas y tu jefe no te paga

· Cuando estudias y no recibes la calificación que

mereces

· Cuando la policía municipal te para y te quita

todo tu dinero.

AHORA TU MI CHAVO

Escribe sobre alguna ocasión en que hayas sentido cólera,

y ¿porque?

Page 106: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

106

Vergüenza = desprotección, desanimo, incomodidad, pena

timidez, culpa, cohibición

Vergüenza Cuando sientes vergüenza te sientes

desprotegido. Quieres correr, esconderte o cubrirte.

Parece que de pronto todos “saben” que no sirves. ¡Algo

esta mal en tu interior y todos se dan cuenta!

Las ocasiones en que puedes sentir vergüenza son

cuando:

· pides ayuda de alguien y esa persona te

contesta: “Vete, no me molestes”

· tus padres te regañan por llorar y te dicen: “Deja

de portarte como un bebe”

· tienes que dar una platica a tus compañeros de

clase y de pronto olvidas todo

· quieres acercarte a alguien que no conoces, pero

enmudeces

· te tropiezas y los de tu alrededor se ríen de ti

Page 107: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

107

· Cuando te exhiben ante los demás después de

un acoso o Bullying

Escribe sobre alguna ocasión en la que hayas sentido

vergüenza, o en la que tu hayas avergonzado a alguien y

tu reacción Habla de lo que sucedió y de tu reacción.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Humillación = mortificación, deshonra, derrota,

enajenación

Humillación Cuando sientes humillación, estas profunda y

públicamente avergonzado. Te sientes completamente

Page 108: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

108

vencido por alguien o algo. Te preguntas si podrás volver a

dar la cara. Los momentos en los que puedes sentir

humillación son cuando:

· olvidas tus líneas en la obra escolar la noche del

estreno

· uno de tus padres te regaña frente a tus amigos

· otro niño te golpea en la escuela frente a las

niñas de tu grupo

· alguien en quien confiabas revela tu secreto a

otras personas

· los demás chavos de la escuela empiezan a

llamarte con un apodo verdaderamente terrible.

· Cuando te ridiculizan en un deporte de tu

secundaria

Escribe sobre alguna ocasión en la que hayas sentido

humillación. Habla de lo que sucedió y tu reacción.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 109: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

109

Desprecio Sentir desprecio es menospreciar a los demás

y pensar que tu eres mejor que ellos, que valen “poco” y no

merecen tu aprecio o respeto.

En ocasiones el desprecio es una defensa, una manera de

protegerte contra sentimientos dolorosos o incómodos. Los

niños que se sienten abandonados piensan que despreciar

es una forma de sentirse “por encima de todo” y probar

que “no les importa nada”.

Las ocasiones en que puedes sentir desprecio por alguien

son cuando:

· Insultas a un alumno por ser gordito

· los otros chicos parecen ser mas lentos o menos

listos que tu te sientes y tu te sientes superior a

ellos.

· ·te sientes solo y no sabes como empezar a

hacer amigos, por lo que decides que “no te

importa” o que “no necesitas a nadie”

· otros chicos te niegan la entrada a su club, por lo

que consideras que este es “estúpido” y no vale

la pena ingresar a él

Page 110: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

110

· tienes miedo de conocer a alguien nuevo peo no

quieres demostrarlo, de manera que actúas

como “si estuvieras por encima de todo”

· ·alguien te ha insultado y quieres desairarlo

· Ofendes a alguien que no traiga ropa de marca

Sentir desprecio = desdeñar, ser irrespetuoso, pesado,

presumido, altanero, sarcástico

Escribe sobre alguna ocasión en laque hayas sentido

desprecio por otra persona.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Asco = repulsión, aversión, repugnancia

Asco: cuando sientes asco de alguien, prácticamente no

puedes estar cerca de su persona; sientes que te

“enferma”. Deseas librarte de ella, de la misma forma en

que escupirías algo no te gusta. También es posible sentir

Page 111: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

111

asco de ti mismo. Las ocasiones en la que puedes sentir

asco son cuando:

· descubres que un buen amigo te ha traicionado.

· cuando no puedes apreciar a tu compañero por

que te insulta en clase

· alguien deja de caerte bien y ya no quieres estar

cerca de él para nada

· cuando has cometido algún error y te diste

cuenta y lo volviste a hacer.

Escribe sobre alguna ocasión en laque hayas sentido asco

por otra persona.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 112: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

112

Querer: cariño, sentimiento profundo positivo

Querer: cuando sietes que quieres a alguien por lo regular

sentimos que queremos estar cerca de ellos o ellas,

podemos sentir que queremos a nuestros familiares y en la

adolescencia empezamos a establecer relacione profundas

con nuestro mejor amigo, amiga y los queremos

Escribe una pequeña historia cuando has querido a alguien

mucho amigo, amiga o algún familiar

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Amor

Amor : Es un sentimiento de profundo cariño donde

puedes expresarlo de muchas maneras y señales.

Puedes expresarlo compartiendo un helado con tus

padres, con tus amigos, o con tu novia o novio.

Page 113: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

113

Ahora escribe como expresas tu amor por alguien como

algún familiar o algún novio o novia.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Identifica el cambio repentino de los sentimientos. Quizás

antes pensabas que sentir “sorpresa” y “sobresalto” era lo

mismo. O que “temor” era lo mismo que “terror”.

Ahora sabes que estas cosas son diferentes. Cada

sentimiento tiene un nombre apropiado. Y que has

aprendido bien su nombre y a conocerte mejor.

Algunas veces puede resultar difícil identificar los

sentimientos. Esto se debe que puedes sentir más de uno

a la vez y a que llegan con tanta rapidez que parecen

mezclarse.

Por ejemplo, puedes sentir sobresalto en principio y

enseguida enojo. Como aquella vez en que alguien salto

Page 114: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

114

frente a ti y verdaderamente te sobresalto. ¡Querías

golpearlo!

Puedes sentirse satisfecho pero de pronto alguien te

agrede con insultos y, de inmediato, te sientes humillado.

Por ejemplo, al buscar en tu caja de juguetes, descubres

tus antiguos bloques. Los sacas y construyes una torre…

¡Te sientes satisfecho! Entonces, tu hermana mayor entra

a tu cuarto y te dice: “Miren al bebé jugando con sus

bloques”. Esto puede cambiar a enojo.

Puedes cambiar de sentir sorpresa a alegría. Como

cuando tus padres te dieron una fiesta sorpresa para tu

cumpleaños o te compraron un regalo que no esperabas.

Puedes cambiar de la vergüenza a la cólera, pues están

muy relacionadas. La cólera es una manera de “encubrir”

la vergüenza para que no se note tanto.

En la misma forma en que los colores primarios, rojo,

amarillo, azul, pueden mezclarse para hacer mas colores,

también los ocho tipos básicos de sentimientos pueden

cambiarse y originar más.

Dibuja dos sentimientos, uno cuando estabas alegre y

luego a que cambio de sentimiento te origino, no me digas

porque solo dibuja en el cuadro

Page 115: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

115

Page 116: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

116

LIDERES Y MODELOS A SEGUIR EN NUESTRAS VIDAS

Nombra a cinco personas a quienes respetes y admires. ¿A quien deseas parecerte más? ¿Por qué? Nombra los grupos u organizaciones a los que perteneces. Di que es lo que más te gusta de cada uno.

1._____________________________________________

2._____________________________________________

3._____________________________________________

4._____________________________________________

5._____________________________________________

Ahora te dare un consejo;

Tu debes ser responsable de tu propia felicidad.

Vivimos en una sociedad en la que se nos dice que

debemos esperar la felicidad . la vida real esta llena de

sorpresas . lo que se puede hacer es aprender a

coleccionar y almacenar aquellos momentos llenos de

felicidad para tener siempre una provisión . hay una forma

de hacer qu esto si funcione con todos aquellos que lo

intentan.

Page 117: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

117

Consejos practicos para ser un joven feliz

A continuacion te daremos algunos consejos de como

abonar a elevar tu autoestima y acepatarete como eres, y

asi cada dia buscar la felicidad y seguir en camino hacia

tus metas de vida y de carrera

• Algunas personas guardan buenos momentos en

su interior y desechan los malos.

• Aprende a aceptarte

• Escucha tus voces internas.

• Lo recomendable y no recomendable para la

autoestima.

• Adquiere el habito de sentimiento y pensamiento

positivo.

• *Cuando tengas un pensamiento negativo o critico

sobre ti mismo, cambialo a uno positivo.

• No te preocupes tanto por lo que otras personas

piensen de ti. Mejor, decide que es lo que tu piensas

de ellos!

• Continua siendo tu mismo

• *Recuerda que quien tu eres es suficiente. Siente

alegría y orgullo por ser la persona que eres.

• Nunca cuestiones tu valor básico como humano.

Page 118: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

118

• *Todo ser humano es valioso.

• Trátate como una persona valiosa.

• *Alábate mucho, no so lo por las cosas que haces,

sino por ser quien eres y la forma en que vives tu

vida.

• No te culpes a ti mismo las cosas vayan mal.

• Recuerda que tu eres responsable de tu propia

conducta y de tus propios sentimientos. No es “tu

culpa” que tu mama se enoje.

• Si espera cometer errores

• No te compares con otras personas

• *Recuerda que tu eres diferente y especial.

• Eres único y no hay nadie en el mundo exactamente

igual a ti.

• Si date permiso de fracasar

• El solo hecho de que fracases en algo no quiere

decir que tu eres un fracasado.

• Todos fracasamos en algún momento dado. Nadie

es perfecto.

Page 119: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

119

Proponte hacer 10 cosas buenas.

1. Elige hacer algo, solo para divertirte. 2. Date un “regalo” todos los días. 3. Perdónate por algo que hayas hecho en el pasado. 4. Haz al menos una cosa al dia que le haga bien a tu

cuerpo. 5. Haz al menos una cosa diariamente que le haga

bien a tu cerebro. 6. Encuentra un adulto en quien puedas confiar y

habla con el.

Page 120: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

120

7. Canta en el baño y no te fíes si sabes la canción o

no 8. Siempre dile algo positivo a alguien porque asi

cosecharas lo que siembras 9. Practica diciendo no a algo. Me gustaría ayudarte

pero hoy NO puedo 10. Defiende siempre tu espacio personal y que no te

digan apodos.

Cuando te sientes confiado y puedes tomar decisiones. En

el caso de la autoestima, valoras la persona que eres, sin

importar nada más.

Page 121: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

121

Capitulo 5 Resolucion de conflictos por medios no violentos

Page 122: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

122

Hola chavos aquí abordaremos la importancia de trabajar

en grupo, de convivir, y de poder resolver nuestros

conflictos con un modelo de arbitraje, de mediación y de

negociación donde se busca el bien común. Empezaremos

por cubrir algunas definiciones de lo que son los grupos y

sus relaciones. Espero que no se hayan aburrido de las

bibliografías de Mahatma Gandhi , Martin Luther King y

Rigobertha Menchu que son para nosotros considerados

de los mejores modelos eticos y morales. Necesitamos

poder continuar nuestro trabajo con ustedes los Jovenes

de este país ya que hoy nos encontramos en el honor de

poder escribir este libro y ayudarte a proponerte una forma

de convivencia pacifica. No es indudablemente la única ni

la mejor, pero si es una propuesta de solución.

Historia de la Resolución de Conflictos

El origen de la resolución de conflictos como objeto

específico de atención por parte de académicos y

profesionales de la ayuda está vinculado a los esfuerzos

de un grupo de ellos tras la I Guerra Mundial por prevenir

la reaparición de conflictos violentos a escala internacional.

Su labor consistió, básicamente, en aplicar una

metodología científica a la investigación de las causas y

procesos de los conflictos violentos y al desarrollo de

Page 123: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

123

medios para evitar su escalada y sus resultados

destructivos.

Después de la II Guerra Mundial, la investigación en el

campo de la resolución de conflictos adquirió una mayor

relevancia, extendiéndose su aplicación durante los 50 y

60 a ámbitos como el de las relaciones laborales o los

movimientos pro-derechos civiles, de las mujeres y

ecologista.

En este tiempo, el uso extensivo del procedimiento judicial

como recurso principal de resolución de conflictos derivó

en una sobrecarga de los sistemas judiciales,

principalmente en Estados Unidos, lo que motivó la

búsqueda en ese país de nuevos medios más rápidos,

menos costosos y no coercitivos para resolver las disputas.

Así, a partir de los años 60 se desarrollaron numerosos

procedimientos alternativos de resolución de disputas –

fundamentalmente a nivel local o comunitario–, integrados

en lo que pasó a conocerse como el movimiento o modelo

de la Resolución Alternativa de Disputas (Jeong,

1999:393).

Page 124: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

124

Entre esos procedimientos, destacan como técnicas

principales de resolución de conflictos la negociación, la

mediación y el arbitraje, al tiempo que también se han ido

desarrollando a nivel internacional otros recursos como la

búsqueda de consenso, la diplomacia, la solución analítica

de problemas y los esfuerzos de construcción de la paz.

Contesta el siguiente cuestionario en relación a la lectura anterior.

1¿A partir de que fecha se elabora la importancia de la

resolución de conflictos?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

2 ¿Durante que guerra mundial se desarrollo la teoría de

resolución de conflictos?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 125: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

125

3.¿A Partir de que año se desarrolla el procedimiento de la

resolución de conflictos?

_______________________________________________

_______________________________________________

____________________________________________

4. ¿Cuáles son las técnicas principales para la resolución

de conflictos?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Pichón Riviere entiende que un grupo es un conjunto

restringido de personas que, ligadas por constantes

espacio temporales, el cual, articulado en su mutua

representación interna, se propone en forma implícita y

explícita una tarea que conforma su finalidad,

interactuando a través de complejos mecanismos de

asunción y adjudicación de roles.

Así, de acuerdo al marco teórico de la psicología social, la

meta de los grupos operativos es aprender a pensar. En

Page 126: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

126

efecto, no puede perderse de vista que el pensamiento y el

conocimiento son producciones sociales.

Necesariamente, para aprender a pensar, el individuo

necesita del otro, ora con su presencia, su discurso , su

diálogo, u otras formas de expresión posibles. Pensar,

siempre es pensar en grupo.

¿Porque es importante formar parte de un grupo o

afiliación para ti?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Como definirías tu lo que es grupo?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Los medios de comunicación de todo el mundo dedican

mucha atención a los acontecimientos violentos. Incluso en

los medios cuyo objetivo es entretener, las imágenes

violentas son habituales. De este modo interiorizamos

“conflicto” como sinónimo de “violencia”, cuando no son la

misma cosa.

Page 127: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

127

Para ti es importante entender que los conflictos son algo

habitual en nuestro día a día pero que la violencia no es

necesariamente el resultado de un conflicto. La violencia

es una respuesta aprendida y si la violencia se puede

aprender, existen otras respuestas posibles que también

se pueden aprender.

Menciona la diferencia de conflicto y de violencia según lo

que tú entendiste de la lectura.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Educación y conflictos

La educación puede ayudar a tener una visión más amplia

de los conflictos:

• Explorando situaciones conflicto que desembocan

en violencia y otras que no lo hacen.

• Analizando los conflictos que ocurren

inevitablemente entre la gente respecto a ideas,

Page 128: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

128

valores, posiciones y perspectivas sobre una amplia

gama de problemas.

• Reflexionando sobre como los conflictos pueden

desembocar en violencia si no se tratan de manera

constructiva.

El objetivo de las iniciativas educativas relacionadas con

resolución de conflictos no puede ser eliminarlos, porque

los conflictos son parte de la vida. Pero las escuelas

pueden ayudarte a ti a aprender que tienes que elegir

entre distintas maneras de reaccionar ante un conflicto:

• Puedes desarrollar habilidades de negociación y de

resolución de problemas que te permitan considerar

el conflicto no como una crisis sino como una

ocasión de cambio creativo.

• Puedes aprender a aplicar estas habilidades a los

conflictos que forman parte de nuestras vidas

cotidianas: conflictos con amigos, con la familia e

incluso con los profesores.

• Puedes reflexionar acerca de cómo esta

aproximación a la resolución de problemas podría

aplicarse a los conflictos vinculados con diferencias

religiosas y étnicas, con los recursos, las fronteras o

las diferentes ideologías políticas dentro de su

comunidad, su país, o en el mundo entero.

Page 129: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

129

En tus propias palabras puedes mencionar en que te

pueden ayudar los conflictos porque los conflictos no

siempre son causa de violencia.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Conflicto y cultura de paz

A continuación te presentare una tabla de como se puede

ver el conflicto y no siempre es motivo de violencia. Al

principio de este libro mencionamos como la agresividad

es un componente de todos los organismos vivos pero es

solo por sobrevivencia y por protección. La violencia como

hemos diferenciado es con alta intensidad y con ventaja

premeditada hacia un individuo u victima. El conflicto es

cuando los diferentes puntos de vista se contraponen. O

sea mi chavo cuando alguien tiene una opinión diferente a

la tuya puede haber un conflicto y no necesariamente

violencia

Page 130: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

130

Page 131: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

131

El trabajo cotidiano por alcanzar la paz pasa por la gestión

no violenta de los conflictos. Es propio de las sociedades

desarrolladas luchar por erradicar cualquier tipo de

violencia, bien sea directa, estructural o cultural (Galtung,

1985), y dar muestras de indignación en aquellas

situaciones donde se vulneran los derechos humanos más

elementales. El incumplimiento de los deberes y la falta de

respeto a los derechos de todas las personas, que

tradicionalmente se relacionaba con el subdesarrollo

económico, social y cultural de los países del tercer

mundo, por desgracia, también se da en escenarios

materialmente privilegiados, reservados a la intimidad, al

afecto y a la realización humana. La violencia que supone

el maltrato, aparentemente gratuito, entre personas

próximas pone en entredicho el presunto desarrollo de las

sociedades del denominado primer mundo.

En la actualidad, se admite que la paz factible es, por el

momento, una paz imperfecta. Se trata de un concepto

más humilde y realizable que apela al compromiso de cada

persona en la construcción de un entorno pacífico paso a

paso. Con todo, las declaraciones de buena voluntad

necesitan el contraste de prácticas pacíficas convertidas

en hábitos, rituales, estrategias y actuaciones que hagan

Page 132: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

132

de cualquier ser humano un agente de paz. Está claro que

la escuela puede y debe contribuir en gran manera a

generar vivencias pacíficas, potenciando día tras día el

pleno desarrollo de todas las personas que acoge en su

seno.

Resolucion de conflictos por medio del arbitraje y la mediacion

Proceso por el cual un conflicto de carácter interpersonal,

intergrupal, inter-organizacional o internacional de raíces

profundas es resuelto por medios no violentos y de forma

relativamente estable, a través, primero, del análisis e

identificación de las causas subyacentes al conflicto, y,

consiguientemente, del establecimiento de las condiciones

estructurales en las que las necesidades e intereses de

todas las partes enfrentadas puedan ser satisfechas

simultáneamente.

Los conflictos, entendidos como procesos dinámicos,

permiten intervenir en varios momentos de su desarrollo.

En una primera fase, cuando un conflicto determinado se

halla en su punto cero, es decir no percibido, inexpresado

o inexistente, se trabaja directamente sobre el contexto -

individual, grupal, comunitario, global. Asi pues es

necesario saber manejar los conflictos, y existen algunas

técnicas que so recomendadas por la mayoría de los

Page 133: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

133

autores, como lo son: la negociación, el arbitraje, el

dialogo y la mediación.

Negociación

Es la forma fundamental de resolución de conflictos,

generalmente voluntaria, y que implica la discusión entre

las partes en disputa con el objeto de alcanzar un acuerdo

o arreglo en el conflicto que les enfrenta. En la medida en

que no exista la intervención de terceros agentes, la

negociación permite a las partes en conflicto mantener el

control sobre el proceso y el acuerdo que de él pueda

resultar.

Destacan la negociación posicional o competitiva, en la

que cada parte trata de obtener para sí el mayor beneficio

posible sin tener en consideración el resultado para la otra

parte.

La negociación basada en el interés, centrada no tanto en

las posiciones manifiestas de las partes sino en sus

intereses subyacentes y en la asunción de que la

búsqueda de al menos un interés en común permitirá llegar

a un acuerdo.

Page 134: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

134

Los siguientes incisos te describen las diferentes

estrategias de negociación , en donde tu anotaras un caso

y según la estrategia definirás la solución .

Cuéntame cuando has negociado alguna cosa por otra

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Flexibilidad: implica la renuncia de una de las partes a

todo o casi todo de lo que pretende conseguir, puesto que

considera que complacer a la otra parte o evitar la disputa

es más importante que vencer.

Menciona aquí alguna que tuviste que ser flexible para

resolver un conflicto.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 135: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

135

_______________________________________________

_______________________________________________

Rivalidad: supone que las partes entran en competencia

para obtener la mayor ventaja posible, empleando para ello

medios como la coerción y la presión que obliguen a la otra

parte a realizar concesiones

Ahora comparte cuando alguien se puso en rivalidad

contigo por alguna razón y esto complico el continuar con

tus metas.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Solución de problemas: se trata de una estrategia de

colaboración en la que los oponentes trabajan juntos para

alcanzar una solución que satisfaga los intereses y las

necesidades de ambas partes.

Cuéntanos cuando tu y otro joven se unieron para resolver

una problemática escolar

Page 136: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

136

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Inacción: las partes en conflicto hacen el menor esfuerzo

posible por negociar, de forma que, aunque en ocasiones

un retraso haga aumentar las oportunidades para lograr un

acuerdo posterior, esta estrategia deriva habitualmente en

la ruptura de la negociación

A veces tienes que retirarte de la persona problemática y

recures a la inacción para enfriar las cosas. Cuéntanos

¿que te paso, y que tuviste que hacer?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Abandono: esta postura supone el fin de la negociación y

obliga a ambas partes a depender para la consecución de

sus fines de medios alternativos al acuerdo negociado.

Finalmente a veces nos hemos visto con la necesidad de

abandonar una situación problemática y esa acción por el

Page 137: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

137

momento nos ha resultado, claro es necesario resolver la

problemática eventualmente.

Cuéntanos, ¿cuando fue y que hiciste?

_______________________________________________

_______________________________________________

______________________________________________

Esta clasificación básica es ampliada por Dean Pruitt

(1991), quien realiza una descripción de cinco posibles

estrategias de negociación: Independientemente de las

formas y estrategias de negociación adoptadas, ésta suele

requerir como condición previa la entrada del conflicto en

un estado de madurez que facilite la apertura del proceso

de resolución.

Esta situación de madurez de un conflicto se caracteriza

por la percepción de las partes de que los costos de una

confrontación continuada son más perjudiciales que los

costos de un hipotético acuerdo, y puede darse como

resultado de varias circunstancias:

La frustración de una o más partes debido a su

incapacidad para alcanzar sus objetivos por los medios

Page 138: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

138

escogidos, el protagonismo en el seno de una o más

partes de nuevas personas con un talante diferente al de

las personas previamente implicadas en el conflicto, y la

existencia de presiones externas que instan a las partes a

alcanzar un acuerdo en el marco de un período de tiempo

determinado.

Cuando el proceso de negociación no se inicia en el

momento en el que se dan las condiciones óptimas para

ello, el conflicto no se mantiene necesariamente en un

estado de madurez y puede pasar mucho tiempo antes de

que llegue una nueva oportunidad para su resolución.

Menciona las 5 formas sugeridas para resolver problemas

1.__________________________

2__________________________

3.__________________________

4.__________________________

5__________________________

La mediación

Como método de resolución, alternativa de disputas

implica la intervención en el proceso de negociación de

Page 139: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

139

una tercera parte neutral e imparcial, cuyo papel consiste

en

1. asistir a las partes en su efectiva comunicación.

2. el análisis del conflicto.

3. la búsqueda de una solución aceptable para todos.

En el siguiente líneas desarrolla un dilema que te has

encontrado en ti vida cotidiana en el aula

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

En el siguiente cuadro desarrolla como intervendrías en un caso según el método del proceso de negociación

La persona mediadora no está vinculada a ninguna de las

partes enfrentadas ni tiene interés por un resultado

específico de la negociación, de forma que cuenta en su

labor con la confianza y legitimación de todas las partes

implicadas. Otro rasgo definitorio de este procedimiento

Page 140: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

140

La figura del mediador: no tiene capacidad de decisión,

sino que se limita a guiar a las diferentes partes durante la

negociación, facilitando la definición del problema y de los

intereses particulares, la comprensión de los puntos de

vista opuestos y la elaboración de un arreglo que cuente

con la aceptación general. El énfasis se coloca la

búsqueda de una solución al conflicto y en el

establecimiento de arreglos mutuamente aceptados

La mediación transformadora: tiene como finalidad la

transformación de las personas o grupos implicados en la

negociación a través de un proceso de empoderamiento,

que permita a las partes:

1.analizar

2. Ver las necesidades

3. prestar atención a los intereses y preocupaciones

4. ver los dos oponentes

5. ganar la capacidad de respuesta de ambos

6. obtener Capacidad de absorción

7. el Análisis de Capacidades Vulnerabilidades

8 resolver sus propios problemas

Page 141: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

141

En situaciones de conflicto, existen numerosos actores que

podrían actuar como agentes de mediación, entre ellos; tu

maestro, tu amiguito y también estados, líderes políticos,

organizaciones internacionales, iglesias, organizaciones

profesionales, institutos de investigación y formación,

redes ciudadanas, fundaciones, etc.

Arbitraje

Proceso de resolución de conflictos en el que las partes en

disputa acceden a presentar su caso ante un tercer

participante neutral e independiente, quien escucha los

argumentos de ambos lados y posteriormente adopta una

decisión, normalmente final y vinculante.

¿Ser arbitro o no ser arbitro?

¿Se puede tener la necesidad de un árbitro en la

resolución de los problemas? La respuesta es que casi

siempre se tiene la necesidad de un arbitro desde que

somos niños hasta la adultez, nuestros problemas por mas

simples que sean han sido muy difíciles de resolver sin el

arbitraje. Es por esto que necesitamos buscar no solo el

arbitraje en la resolución de problemas por medios

pacificos, si no la mediación como optimo medio. Es donde

Page 142: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

142

las personas, los países, o cualquiera que sean los

involucrados necesitan y deben de proponer las soluciones

por si mismos.

El arbitraje difiere de la mediación, por lo tanto, en que la

tercera parte que interviene en el conflicto sí tiene

capacidad decisoria, si bien las partes enfrentadas

mantienen el control sobre el conjunto de cuestiones a

resolver y con frecuencia también sobre los aspectos de

procedimiento. El arbitraje es como cuando tu estas

jugando un partido de futbol y un arbitro tiene que

intervenir para resolver tu problema decidiendo si es gol, o

fuera de lugar

Dibujate en una cancha de futbol como si tu, fueras el arbitro de futbol dentro de una cancha.

Se trata de un proceso entre contrarios en el que no hay

lugar para la cooperación, el restablecimiento de las

Page 143: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

143

relaciones o la promoción de la confianza mutua entre las

partes, posibilidades éstas que sí existen en el caso de la

mediación.

Describe las diferencias entre la mediación y arbitraje

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Son las mismas, si ____ no_____

¿porque?_______________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Para que usarías el arbitraje da un ejemplo

_______________________________________________

Page 144: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

144

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

La forma tradicional de arbitraje es aquella en la que las

partes llegan a un acuerdo para limitar el abanico de

posibles resultados previamente al inicio del proceso de

arbitraje, de forma que ambas puedan garantizar para sí

un mínimo de beneficio.

Menciona un evento, problema, o situación donde tus

padres, maestros, entrenador, pastor, sacerdote, tuvieron

que intervenir para resolver el problema.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Otras veces, la figura del árbitro es instada a seleccionar la

oferta final más razonable de una de las partes en

conflicto, lo que impulsa a éstas a ser suficientemente

realistas en sus posturas y exigencias. Por último, existe

un tipo de arbitraje consultivo o no vinculante cuyo objetivo

Page 145: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

145

es clarificar y ofrecer a las partes información sobre el

resultado probable del caso, incluyendo sus posibles

ramificaciones legales, para tratar de evitar así el riesgo de

llegar a un resultado final imprevisto y desfavorable.

La mediación es una solución

La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos

o más personas, con la ayuda de una tercera persona

imparcial, el mediador( facilitador).

Ejemplo, en tu escuela hay dos alumnos molestos entre si

y cada ves que se ven discuten entre ellos. Sobre quien

es mejor amigo esto esta provocando divisiones en el

salón ya que la mayoría esta de un lado y la otra parte

apoyan al otro.

Escribe como harías tu a partir de aquí para no tomar

parte de ninguno y tratar de estar con las dos logrando

una solución que integre a sus totalidad al grupo y a los

dos amigos, representando el papel de un mediador.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 146: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

146

Los mediadores pueden ser alumnos, profesores, padres.

No son jueces ni árbitros, no imponen soluciones ni opinan

sobre quién tiene la verdad, lo que buscan es satisfacer las

necesidades de las partes en disputa, regulando el

proceso de comunicación y conduciéndolo por medio de

unos sencillos pasos en los que, si las partes colaboran, es

posible llegar a una solución en la que todos ganen o, al

menos, queden satisfechos.

Escribe una situación problemática donde requerías de un

mediador para arreglar la situación. Recuerda que la

diferencia es que si, la solución la propuso el maestro

entonces es arbitraje, pero si el maestro (a) solo facilito el

proceso y ustedes propusieron la solución, entonces si es

mediación.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 147: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

147

Experiencias como éstas se están llevando a cabo

actualmente en algunos centros educativos de españa , ya

que resuelve conflictos que llevan a actos violentos es un

modelo de convivencia más pacífica.

La mediación puede resolver conflictos relacionados con la

transgresión de las normas de convivencia, amistades que

se han deteriorado, situaciones que desagraden o

parezcan injustas, malos tratos o cualquier tipo de

problemas entre miembros de la comunidad educativa.

Fases del proceso de mediación

La mediación sigue una seria de fases en las que se

promueve la comunicación y el entendimiento entre las

partes en conflicto.

Enriquece la utilización del reglamento disciplinario del

centro, ofreciendo alternativas a través del diálogo, y

evitando la pérdida de relaciones interesantes y la vivencia

de sentimientos de desencuentro que influyan

negativamente en el proceso educativo.

PREMEDIACIÓN: Fase previa a la mediación

propiamente dicha, en ella se crea las condiciones que

Page 148: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

148

facilitan el acceso a la mediación. En ella se habla con las

partes por separado, se explica el proceso a seguir y se

solicita su consentimiento para acudir a la mediación.

En tus propias palabras anota porque habría una fase

previa a la mediación

_______________________________________________

_______________________________________________

Si correcto, habría una fase si y solo si las partes quieren

arreglar el problema. Las dos partes deben de estar

dispuestas a arreglar el problema ya sea por arbitraje

(requiriendo de un maestro o arbitro) o por mediación (

requiriendo de un estudiante entrenado para la mediación,

pero las soluciones son propuestas por ellos mismos).

Anota cinco reglas de convivencia para prevenir el abuso de poder en el aula por medio de la mediación

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 149: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

149

Si estuvieras el salón y observaras que tu amiga, tiene

un problema que no sabe como afrontar, ya que un

compañero tiene bastante tiempo molestándola ,

humillándola en ocasiones la ofende con palabras

fuertes, se burla de ella, ella estado pensando en el

suicidio. ¿Que harías tú?, ¿que consejos le darías a cada

personaje que aparece en el siguiente cuadro?

Joven o

victima

Padre o

madre

Compañero Agresor

Siguiente actividad

Estas palabras son producto de una investigación de un grupo focal de jóvenes de un CONALEP de Ciudad Juárez.

ACTIVIDAD

Page 150: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

150

Ríete de lo negativo, Vocabulario bullying cámbialo a antibullying y cambia lo negativo por algo positivo

Como a partir de las siguientes palabras ofensivas las

cambiarias algo positivo, y que le dirías al compañero que

la sufre o a ti mismo para trasformar de un sentido

negativo a un sentido positivo donde tu mismo te puedes

burlar del apodo o palabra antisonante

Pelota__________________________________________

Boca de pescado_________________________________

Cara de Torta de hamon___________________________

Bola de manteca_________________________________

Gato desgarbado_________________________________

Pelo de elote____________________________________

La negra________________________________________

Sebosa_________________________________________

La Loca_________________________________________

Vaca___________________________________________

Tonta__________________________________________

Babosa_________________________________________

Gato revocado___________________________________

Page 151: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

151

Inútil___________________________________________

Zopenca________________________________________

Culera__________________________________________

Chaparra_______________________________________

Cuatro ojos______________________________________

Lombriz parada__________________________________

La fases de la mediacion

Amigo, amiga, chavo, chava, llegamos a la ultima parte del

libro donde debemos de continuar con nuestras metas y

resolver el problema. Cuando ya las cosas no pueden ser

resultas por los estudiantes mismos y los problemas son

graves, es necesario recurrir al arbitraje, a la resolución de

conflictos no violentos y a la mediación como ultimo fin.

A continuación se presentaran las fases de la mediación:

1.Presentación y reglas del juego. Fase dedicada a crear

confianza entre el equipo de mediación y los mediados,

también se presenta el proceso y las normas a seguir en la

mediación.

Page 152: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

152

2.Cuéntame. Fase en la que las personas que son

mediadas exponen su versión del conflicto con los

sentimientos que le acompañan. Las partes han de ser

escuchadas.

3.Aclarar el problema. Fase dedicada a identificar los

nudos conflictivos, los puntos de coincidencia y de

divergencia del mismo. Se trata de establecer una

plataforma común sobre los temas más importantes que

han de ser solucionados.

4.Proponer soluciones. Fase dedicada a la búsqueda

creativa de soluciones y a la evaluación de las mismas por

las partes.

5.Llegar a un acuerdo. Fase dedicada a definir con

claridad los acuerdos. Estos han de ser equilibrados,

específicos, posibles. También se suele dedicar un tiempo

a consensuar algún procedimiento de revisión y

seguimiento de los mismos.

Primero que nada cuando un problema ya es constante del

bullying y de conflcitos que no han sido resueltos, es

importante poner llegar a la conclusión que las cosas no

pueden seguir igual. Primero se debe de detectar el

problema y canalizar a los afectados, tanto al agresor

como a la victima. El arbitraje es el primer camino o paso a

Page 153: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

153

seguir puesto que las partes necesitan un arbitro o un

intermediario, ya que la situación ha escalado donde las

partes no pueden estar solas o solos sin causarse daño.

Segundo para que se de la mediación se tendrá que

sensibilizar a las partes o a los dos estudiantes para que

así se pueda empezar el proceso de mediación donde las

dos partes encuentran un resultado favorable a su

problema donde las propuestas se encuentran en un bien

común. Así amiguito tu y encuentras que se mejore la

situación y no te moleste mas el agresor.

Menciona las 5 fases de mediación

1____________________________

2.___________________________

3.___________________________

4.___________________________

5.___________________________

Desarrolla una historieta en donde pongas en juego las 5 fases de mediación

Page 154: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

154

Page 155: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

155

 

¿Cuáles son las fases de la mediación?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Cómo puede ayudarte a ti y a los demás la mediación

para resolver tus problemas con tus amiguitos?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 156: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

156

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 157: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

157

Comunicación asertiva

La esencia del hombre es la comunicacion como lo afirma Jurgen Habbermass y claro tambien el psicólogo Sullivan, pero amiguito (a) en esta ulltima parte no hablaremos de teóricos si no de como ayudarte a comunicarte con quien te quiere o ya te hace bullying.

Hola mi chavo primero quiero que descubras estos monumentos de Ciudad Juarez

Los cuidados de mi ciudad

Escribe en donde se localiza el siguiente monumento y que es lo que expresa.

Page 158: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

158

Muy bien mi cuate y ahora este, ¿Quién es y donde se encuentra?

“¿Qué es un amigo?”. Lluvia de ideas anótalo en las siguientes estrellas

Page 159: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

159

¿Quién tiene amigos?_____________________________

¿Por qué es tu amigo? ____________________________

¿Cómo es un amigo?______________________________

Muy bien compañero educando ahora que ya terminaste

estas dos actividades de localizar a los monumentos de

Ciudad Juarez y de recapitular en lo que es un amigo,

quiero que veamos que es la comunicación asertiva. La

comunicación como ya sabemos previamente es muchas

maneras, se puede dar por señas, por lenguaje corporal y

por lenguaje verbal entre otros. Aquí en esta sesión me

evocare al lenguaje corporal , de señas y verbal. Me diras

si profesor me lléveme al punto que quiere manifestar.

Sabemos que en toda comunicación hay un emisor y un

receptor y si continua la comunicación se cambian los roles

dependiendo quien manda el mensaje y quien lo recibe.

En la comunicación asertiva que otros le llaman la

metacomunicacion es: comunicar que es lo que queremos,

cuando lo queremos y como. También se puede interpretar

como que es lo que no queremos, porque no lo queremos

y con quien no queremos.

Últimos consejos

Page 160: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

160

1. Aprende a decir NO en voz firme y seguro de si mismo,

para que el abusador o bully no piense que tu lo pedias y

sepa que te estas defendiendo reprobando la acción.

2. Con el cuerpo y en tu caminar muévete de manera firme

ante los demás estudiantes para que interpreten desde

lejos que tienes autoestima y confianza en ti mismo (a)

3. Po el brazo a nivel del hombro con tu mano extendida

para delimitar tu espacio personal y decirla a los posibles

acosadores o bullies que no intenten cruzar ese espacio,

muy propio tuyo e intimo.

4. Se que eres una persona con mucho cariño y bondad,

pero aprende a no revelarla siempre con tus ojos, mira

fijamente a tu posible agresor con autoestima y confianza

en ti mismo para que interprete que no eres débil.

Muchos agresores tratan de mirar a los ojos a sus

victimas tratando de intimidad y de interpretar si la

persona es débil o no.

5. Siempre haz la denuncia anónima si alguien te esta

molestando o te ha estado molestando. Los agresores o

bullies siempre lo hacen una primera vez de juego, de

ensayo, pero si tu no denuncias desde la primera vez el

agresor lo seguirá haciendo.

Si mi amigo, esa es la comunicación asertiva decir que quieres, pero

si decirlo corporalmente, o verbalmente. Tu serás mas feliz si intentas

usar la comunicación asertiva. Buena suerte y seguiremos en contacto

con mas libros o búscanos en Facebook Campaña Antibullying de

Ciudad Juárez, la Red Antibullying de Ciudad Juárez y CIS, Centro de

Investigaciones Sociales de la UACJ.

Page 161: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

161

Conclusion

Mis chavos y chavas , escolares se ha terminado este

libro, que mas que nada es un cuaderno de trabajo que

hemos titulado Antibullying para jóvenes, el antidoto

donde se abordaron desde un acercamiento a lo que es

violencia, la violencia escolar o el bullying, la violencia en

México y Ciudad Juárez, así como también les

compartimos las vidas de lideres mundiales que

promovieron la paz mundial. En cuanto a las

intervenciones, el equipo y yo tratamos de llevarlos desde

la ética y los valores, a la inteligencia emocional y el

fortalecimiento de tu autoestima, el auto conocimiento, la

resolución de conflictos no violentos por medio de la

negociación, arbitraje y mediación. Al final consejos

prácticos para usar la comunicación asertiva y podernos

defender de los acosadores o bullies. Fue un placer, y un

trabajo gratificante buscar, leer, investigar, entrevistar,

recabar casos, interpretar y reinterpretar la realidad social

de este país así como también proponer soluciones como

lo es esta propuesta de reconstrucción del tejido social y

una propuesta contra el bullying de los equipos de Ciudad

Juarez (Gandhi, RACJ, Campaña Antibullying y CIS).

Sigue tu camino hacia la felicidad y mejor convivencia.

Page 162: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

162

Bibliografia

• Amartegui-Osorio, D. (2005) Violencia en el ámbito universitario. El caso de la Universidad Nacional de Colombia. Salud Publica, 7 (2) 157-165.

• Armendáriz J., Castillo N., Espino S.(2012) Intervención Antibullying: guía para padres. Editorial Otra Cara, Ciudad Juárez México

• Avilés, J. M. (2006). Bullying: el maltrato entre iguales. Agresores, víctimas y testigos en la escuela. Salamanca: Amarú Ediciones.

• Bisquerra, R. (1988). Métodos de Investigación Educativa. Ediciones Ceac. España.

• Castillo, C. y Pacheco, M. M. (2008). Perfil del maltrato (bullying) entre estudiantes de secundaria en la ciudad de Mérida, Yucatán. Revista Mexicana de investigación Educativa, 13 (38), pp. 825-842.

• Cervera, Gómez L. E. Coord. 2005 “Diagnostico

Geo-socioeconómico de Ciudad Juárez y su

sociedad” Colegio de la Frontera Norte, México,

• Cobo, P. y Tello, R. (2008). Bullying en México. México, D.F. Quarzo.

• Defensor del Pueblo. (2000). Violencia escolar: el maltrato entre iguales en la educación secundaria obligatoria. Madrid, España: Autor.

• Dryfoos, J. G.(1990) Adolescents at risk: prevalence and prevention. New York: Oxford University Press .

• Gómez, A. (2005). Violencia e institución educativa. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10 (26). Pp.693-718.

Page 163: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

163

• INEE-Fundación Este país. noviembre de 2007.

“Para entender la violencia en las escuelas”, en:

Este país, número 200,

• Jusidman, C. 2007 “La realidad social de Ciudad

Juárez” Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,

México.

• Kerlinger, (1988). Investigación del comportamiento. Trillas. México.

• Ochoa, A., Armendáriz J., Castillo N,(2011). Una mirada multiagente de la educación en Ciudad Juarez. Editorial Otra Cara, Ciudad Juarez, Mexico.

• Olweus, D. &, Limber, S. (2002). Blueprints for violence prevention. Golden, Colorado, EUA. Institute of Behaivioral Science.

• Olweus, D. (1993). Bullying at school: What we know and what can we do. Oxford: Blackwell.

• XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 17. Convivencia, Disciplina y Violencia en las Escuelas / Ponencia 8

• Organizacion Panamericana de la Salud (2003) Informe mundial sobre la violencia y la salud. Krug E., Dahlberg, L Mercy , J. Zwi, A. Lozano, R. (Eds) Washington :OPS

• Prieto, M. T. (2005). La violencia escolar un estudio en el nivel medio superior. Revista mexicana de Investigación Educativa. 10 (27). pp. 1027-1045.

• Sierra, R. (2005). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. Madrid, España: Ed. Paraninfo.

Page 164: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

164

• Secretaria de Educacion Publica (2004) Encuesta sobre el consumo de drogas en población de enseñanza media y media superior. Boletines 2004, SEP.

• Tello N. y Garza, C, (2000). La cultura de la legalidad, antídoto de la inseguridad. Estudios de opinión y participación social.A.C. Este Pais 116, 34-52.

• Velasco, A. (2005) El Bullying me lastima. Editorial Trillas, México

• Vazquez, R. (2005). La comunidad de Preparatoria 2 de la Universidad de Guadalajara. Actitudes de sus miembros respecto de la violencia y violencia escolar. Revista mexicana de Investigación Educativa. no-37 10 (27). pp. 1077-1070.

• Zepeda, G. (2000) Crimen sin castigo. Mexico CIDAC y Fondo de la Cultura Economica

• Burguess H. y G. M. Burguess (1997), Encyclopedia of Conflict Resolution, ABC-CLIO Inc., Santa Bárbara (CA., EE.UU.).

• Díaz-Guerrero,R. (1994). “Psicología del Mexicano

• Duffield, M. (1997), "Evaluating conflict resolution", Anexo I en Sørbø, G. M., J. Macrae y L. Wohlgemuth (1997), NGOs in Conflict. An Evaluation of International Alert, Chr. Michelsen Institute, Bergen (Noruega), pp. 79-112.

• Jeong, H. (1999), "Conflict Management and Resolution", en Kurtz, L. R. (ed.) Encyclopedia of Violence, Peace, and Conflict, Volume 1, Academic Press, San Diego (EE.UU.), pp. 389-400.

• Martínez de Murguía, B. (1999), Mediación y resolución de conflictos, Paidós, Barcelona.

Page 165: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

165

• Orus, R. (1997), "La mediación de conflictos", en Papeles de Cuestiones Internacionales, nº 62, CIP-FUHEM, Madrid.

• Pruitt, D. G. (1991), "Strategic Choice in Negotiation", en Breslin, J. W. y J. Z. Rubin (eds.), Negotiation Theory and Practice, Program on Negotiation at Harvard Law School, Cambridge (MA., EE.UU.).

Referencias Electrónicas

• Carter Center, sitio en internet: http://www.emory.edu/CARTER_CENTER

• http://procesovirtualese.com/administracion/Files/arah_Text_salud_publica_t.pdf

• Red antibullying de Ciudad Juárez 2009 (Youtube)

Page 166: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

166

Anexo 1 Signos de alarma del Bullying , acoso escolar

En la víctima: Signos para los padres:

• Volver de la escuela con la ropa desordenada o rota y con los libros rotos, con

• signos de violencia (morados, golpes,...) sin una explicación natural.

• Ir a la escuela por un itinerario ilógico. • No lo acompaña nunca ningún compañero a casa . • Tener pesadillas (algunas que hasta les hacen

llorar). • No tener ningún amigo, ni estar invitado a fiestas de

otros compañeros, tampoco • organizar ninguna fiesta porque creen que no ira

ningún compañero. • Parecer tristes y/o infelices y/o deprimidos. • Evitar ir a la escuela (no comer, intentar ponerse

enfermo, decir que tiene dolor • de barriga o de cabeza) ya que tiene miedo de ir. • No tener interés por hacer los trabajos de la

escuela. • Pedir mas dinero de lo habitual o robarlo (para darlo

a los agresores).

• Signos para los profesores: o Gastarles bromas desagradables de manera

repetida. o Ponerles motes o apodos. o Insultarlos o menospreciarlos. o Ridiculizarlos. o Desafiarlos. o Denigrarlos. o Amenazarlos. o Darles ordenes.

Page 167: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

167

o Burlarse o reírse de ellos. o Sufrir agresiones físicas de les que no se

pueden defender. o Estar metidos en peleas donde resultan

indefensos. o Quitarles o romperles los libros . o Perder cosas o dinero sin motivo. o Suelen presentar arañazos o algún otro signo

de violencia física sin explicaciónnatural. o Estar solo en el patio y a la hora de comer. o Elegirlos los últimos en los juegos de grupo. o En el patio intentar estar siempre cerca de un

adulto. o Parecer inseguros en clase y tener

dificultades para hablar. o Estar deprimidos, infelices, distraídos y/o sin

interés para ir a la escuela. o Además, una víctima de malos tratos puede

presentar unas características asociadas a rasgos de personalidad como:

o Ser mas débil físicamente. o Tener “ansiedad corporal”, es a decir, miedo

a que le hagan daño. o Mala coordinación física. o Siguen sensibles, callados, pasivos, sumisos,

tímidos. o Nivel académico bajo. o Suelen relacionarse mejor con los adultos

que con los iguales. o Baja autoestima, lloran con facilidad. o No saben imponerse al grupo tanto física

como verbalmente.

Page 168: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

168

Signos tanto para los padres como para los profesores:

o Acuden a clase de manera irregular . o Tienen miedo a la salida de clase. o Se muestran agresivos sin ningún motivo. o Están tristes o ensimismados. o Presentan cambios bruscos en su humor y en

su estado de ánimo. o Presentar conductas regresivas como: no

controlar los esfínteres o tener o trastornos alimentarios o trastornos del

sueño.

En el agresor: Signos para los padres:

o Mas fuertes físicamente. o Poseer una gran necesidad de dominar a los

demás. o Tener mal carácter enfadarse muy fácilmente,

con un fuerte temperamento. o Ser muy impulsivos. o Tener una baja tolerancia a la frustración y se

tienen que salir siempre con la suya. o Suelen ser desafiantes y agresivos hacia los

adultos. o Tienen una alta autoestima para no parecer

ansiosos ni inseguros. o Suelen llevar otras conductas antisociales

como vandalismo y pueden tener excesos de ira donde pueden romper cosas.

Signos para los profesores:

• Hacer bromas desagradables.

Page 169: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

169

• Insultar. • Intimidar. • Poner motes. • Burlarse o pegar. • Presentar una actitud negativa hacia la escuela en

los cursos superiores • Elegir a los mas débiles o indefensos sobre los que

descargar sus agresiones, • incluso en ocasiones hay otros alumnos que

intimidan por orden suyo. • En los juegos suelen acabar en peleas, se enfadan

por alguna cosa que parece • trivial. • No quieren estar con sus compañeros de clase. • Hablan de peleas en las que están implicados como

agresores/as. • No tienen ganas de realizar les tareas de la escuela

o hacerlas de manera • desordenada.

Page 170: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

170

Anexo 2 Suicidio y sus consecuencias

El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de fármacos o estrellar un automóvil de forma deliberada.

Causas

El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o más de los siguientes factores:

• Trastorno bipolar • Trastorno límite de la personalidad • Depresión • Dependencia del alcohol y de las drogas • Esquizofrenia • Cuestiones de vida estresantes, como problemas

serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales

Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar. Muchos de los que cometen intento de suicidio están buscando alivio a:

• Sentirse avergonzado, culpable o como una carga para los demás.

• Sentirse como víctima. • Sentimientos de rechazo, pérdida o soledad.

Los comportamientos suicidas pueden ser causados por una situación o hecho que la persona ve como agobiante, tales como:

Page 171: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

171

• El envejecimiento (los ancianos tienen la tasa más alta de suicidio).

• La muerte de un ser querido. • La dependencia de las drogas o del alcohol. • Un trauma emocional. • Enfermedades físicas graves. • El desempleo o los problemas financieros.

Los factores de riesgo del suicidio en adolescentes abarcan:

• Acceso a armas de fuego. • Miembro de la familia que cometió suicidio. • Antecedentes de autoagresión deliberada. • Antecedentes de abandono o maltrato. • Vivir en comunidades en donde ha habido brotes

recientes de suicidio en personas jóvenes. • Ruptura sentimental.

La mayoría de los intentos de suicidio no terminan en muerte. Muchos de estos intentos se llevan a cabo en una forma en que el rescate sea posible. Estos intentos a menudo representan un grito desesperado en busca de ayuda.

Algunas personas intentan suicidarse de una manera que sea menos probable de llevar a la fatalidad, como envenenamiento o sobredosis. Los hombres, especialmente los ancianos, tienen mayor probabilidad de escoger métodos violentos, como dispararse. Como resultado, los intentos de suicidio por parte de ellos tienen mayor probabilidad de consumarse.

Los parientes de personas que intentan o cometen suicidio a menudo se culpan o se enojan mucho y pueden ver el

Page 172: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

172

intento o el acto como egoísta. Sin embargo, las personas que intentan cometer suicidio con frecuencia creen erróneamente que les están haciendo un favor a sus amigos y parientes al irse de este mundo.

Síntomas

A menudo, pero no siempre, una persona puede mostrar ciertos síntomas o comportamientos antes de un intento de suicidio, entre ellos:

• Tener dificultad para concentrarse o pensar claramente.

• Regalar las pertenencias. • Hablar acerca de marcharse o la necesidad de

"dejar todos mis asuntos en orden". • Cambio repentino en el comportamiento, sobre todo

calma después de un período de ansiedad. • Pérdida de interés en actividades que antes

disfrutaba. • Tener comportamientos autodestructivos, como

tomar alcohol en exceso, consumir drogas ilícitas o hacerse cortaduras en el cuerpo.

• Alejarse de los amigos o no querer salir. • Tener dificultad repentina en el colegio o el trabajo. • Hablar acerca de la muerte o el suicidio o incluso

declarar el deseo de hacerse daño. • Hablar acerca de sentirse desesperado o culpable. • Cambiar los hábitos alimentarios o de sueño. • Preparar maneras de quitarse su propia vida (como

comprar un arma o muchas pastillas).

Tratamiento

Es posible que las personas que están en riesgo de comportamiento suicida no busquen tratamiento por muchas razones:

• Creen que nada va a ayudar.

Page 173: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

173

• No desean contarle a nadie que tienen problemas. • Piensan que buscar ayuda es un signo de debilidad. • No saben adónde acudir por ayuda.

Una persona puede necesitar tratamiento de emergencia después de un intento de suicidio. Se pueden necesitar primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar o tratamientos más intensivos.

Las personas que intentan cometer suicidio pueden necesitar hospitalización para tratarlos y reducir el riesgo de futuros intentos. La terapia es una de las partes más importantes del tratamiento.

Se debe evaluar y tratar cualquier trastorno de salud mental que pueda haber llevado al intento de suicido. Esto abarca:

• Trastorno bipolar • Trastorno límite de la personalidad • Dependencia del alcohol o las drogas • Depresión mayor • Esquizofrenia

Si usted o alguien que usted conozca está pensando en el suicidio, hay números a los que puede llamar desde cualquier parte en los Estados Unidos, las 24 horas del día, los 7 días a la semana: 1-800-SUICIDE o 1-800-999-9999.

Como sucede con cualquier otro tipo de emergencia, llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) de inmediato si alguien que usted conoce ha intentado suicidarse. No deje a la persona sola, ni siquiera después de haber pedido ayuda.

Page 174: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

174

Expectativas (pronóstico)

Tome siempre en serio las amenazas e intentos de suicidio. Cerca de un tercio de las personas que tratan de suicidarse lo intentarán de nuevo dentro de un período de un año. Cerca del 10% de las personas que amenazan o intentan suicidarse finalmente se quitan la vida.

La persona necesita atención en salud mental inmediatamente. No le reste importancia a la persona como que simplemente está tratando de llamar la atención.

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame a un médico de inmediato si usted o alguien que usted conozca está teniendo pensamientos suicidas.

Prevención

El hecho de evitar el alcohol y las drogas (diferentes a los medicamentos recetados) puede reducir el riesgo de suicidio.

En hogares con niños o adolescentes:

• Almacene todos los medicamentos recetados en una parte alta y bajo llave.

• No guarde alcohol en la casa o manténgalo asegurado bajo llave.

• No guarde armas de fuego en la casa. Si las tiene, guárdelas bajo llave y las balas aparte.

Muchas personas que tratan de suicidarse hablan de ello antes de hacer el intento. Algunas veces, simplemente hablar con alguien a quien le importe y que no haga juicios es suficiente para reducir el riesgo de suicidio.

Page 175: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

175

Sin embargo, si usted es un amigo, miembro de la familia o simplemente conoce a alguien que cree que puede intentar suicidarse, nunca trate de manejar el problema por su cuenta. Busque ayuda. Los centros de prevención de suicidio tienen servicios de "línea telefónica directa".

Nunca ignore una amenaza o intento de suicidio.

Page 176: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

176

ANEXO 3 CUESTIONARIO DEL BULLYING

Cuestionario Bullying

Buenas días(tardes), necesitamos de todo su apoyo para lograr los objetivos que en coordinación con un grupo de profesores nos hemos planteado y a la vez involucra a las instituciones educativas a las cuales pertenecemos, lo anterior, en base a la investigación seleccionada, la cual trata de identificar las causas, consecuencias y posibles soluciones del bullying (acoso escolar) que se presenta en los planteles escolares.

El contestar las siguientes preguntas le llevará alrededor de 30 minutos, si está usted de acuerdo. De igual forma le solicitamos de la manera más atenta responda con la mayor honestidad posible, ya que de ello dependerá la validez de los resultados obtenidos.

De antemano agradecemos su disposición, asegurándole que la información que proporcione será de gran valor para esta investigación y estrictamente confidencial y anónima, recuerda que si te sientes incomodo con las preguntas o con el encuestador puedes suspender tu participación en el momento que lo desees. Nos comprometemos a compartir la información y conclusiones que resulten de esta investigación

FICHA DE DATOS GENERALES:

NOMBRE DE LA ESCUELA: _______________________________ TURNO: ______

HOMBRE ( ) MUJER ( ) EDAD: ___AÑOS:___

COLONIA DONDE VIVES: __________________________ AÑOS DE RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD: ______________ LUGAR DE ORIGEN: ________________

Page 177: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

177

INSTRUCCIONES: SELECCIONA LA PARTE DE LA ESCALA QUE DESCRIBE MEJOR TU RESPUESTA.

Ítem/Valoración Siempre Casi siempre

A veces

Casi nunca

Nunca

1. ¿Me ignoran y me dejan solo?

2. ¿No me dejan participar?

3. ¿Me ponen apodos y me ridiculizan?

4. ¿Me insultan?

5. ¿Hablan mal de mí?

6. ¿Me pegan?

7. ¿Me rompen las cosas?

8. ¿Me esconden las cosas?

9. ¿Me amenazan para meterme miedo?

10. ¿Me amenazan con palos, navajas u otras cosas?

Page 178: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

178

11. ¿Me obligan a hacer cosas que no quiero?

12. ¿Me acosan sexualmente?

13. ¿Has visto maltrato o agresión a algún compañero en la escuela?

14. ¿Te da miedo ir a la escuela?

15. ¿Has participado en peleas en las que hayas dado golpes en la escuela?

16. ¿Has Participado en actividades que dañaron las instalaciones, el mobiliario o el equipo de la escuela?

17. ¿Participas en un grupo que haya amenazado a otros alumnos de la escuela?

18. ¿Has robado algún dinero u objeto dentro de la escuela?

19. ¿Te han pedido dinero durante tu permanencia en la escuela?

Page 179: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

179

20. ¿Te consideras motivo de burlas por tus bajas o altas calificaciones en la escuela?

21. ¿Haz visto videos de peleas entre estudiantes de tu escuela?

22. ¿Te han acosado sexualmente en la escuela o has visto algún compañero haya acosado sexualmente en la escuela?

Ítem/Valoración Profesor Padre de Familia

Directivos Policía Otras

23. ¿Has reportado algún acto de abuso o amenaza a tus compañeros, contra tus compañeros o contra ti mismo? Ante…….

Ítem/Valoración Sobrepeso Color piel

Estatura Vestimenta Otras

24. ¿Te han hecho sentir mal por tu apariencia?

Page 180: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

180

Ítem/Valoración Uno o varios

compañeros

Algún profesor

Trabajo en clase

Otras causas

25. ¿Cuál ha sido la principal causa de tu miedo de ir a la escuela?

Ítem/Valoración Dificultad visual

Dificultad motora

Dificultad aprendizaje

Dificultad verbal

26. ¿Te han hecho sentir mal por tus capacidades y\o necesidades diferentes?

Marca y Responde las siguientes preguntas:

27. ¿Haz sido victima del Bullying?

SI NO

28. ¿Qué piensas que provoca el Bullying?

29. ¿Qué consecuencias crees que tiene el Bullying?

30. ¿Cómo crees que se puede solucionar el Bullying?

31. ¿Cuál es el nivel de satisfacción (calificación) que tienes respecto a tu escuela?

Page 181: bullying, inteligencia emocional,resoluciond e conflcitos

181

5 6 7 8 9 10

GRACIAS POR TU COLABORACIÓN.SOBRE #:

APLICADOR_________________________

ORGANIZACIÓN:_______________________

NÚMERO DE ENCUESTADOS:_______________________