c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiradocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · semarnat.en el estado de...

63
Área que clasifica. - Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental. Identificación del documento. - Versión pública de la presente autorización en materia de impacto ambiental, cuyo número de identificación se encuentra en el encabezado de la misma. Partes clasificadas. - Nombre, correo electrónico, teléfono(s); domicilio y firma. Fundamento Legal. - La clasificación de la información confidencial se realiza con fundamento en el artículo 116 primer párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 113, fracción 1, de-la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Razones. - Por tratarse de datos personales concernientes .a una persona física identificada o identificable. Firma del titular. - Ing..Alfonso Flores Ramírez Fecha y número del acta de la sesión del Comité donde se aprobó la versión pública. - Resolución 01/2017 en la sesión celebrada el 27 de enero de 2017.

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Área que clasifica. - Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental.

Identificación del documento. - Versión pública de la presente autorización en materiade impacto ambiental, cuyo número de identificación se encuentra en el encabezado dela misma.

Partes clasificadas. - Nombre, correo electrónico, teléfono(s) ; domicilio y firma.

Fundamento Legal. - La clasificación de la información confidencial se realiza confundamento en el artículo 116 primer párrafo de la Ley General de Transparencia yAcceso a la Información Pública y 113, fracción 1, de-la Ley Federal de Transparencia yAcceso a la Información Pública.

Razones. - Por tratarse de datos personales concernientes . a una persona físicaidentificada o identificable.

c-~Firma del titular. - Ing..Alfonso Flores Ramírez

Fecha y número del acta de la sesión del Comité donde se aprobó la versiónpública. - Resolución 01/2017 en la sesión celebrada el 27 de enero de 2017.

Page 2: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Subsecretaría deGestión para laProtección Ambiental

Dirección Generalde Impacto y Riesgo AmbientalSECRETARÍA DE

M EDlO AMBIENTEy RECURSOS NATURALES

\ \i I

!

Oficio No. SGPA/OGIRA/OG. 04569/

)/ Ciudad\de México, aI

/ I

\

/

I

! I __

/(

!/

;/ )

on lo establecidorio Ecológico y

\;le establece el artículo\ )

oviembre de 2015, esta DGIRA,en cumpliI del artículo 34 de la Ley General

biente (LGEEPA), yen acatamiento a I

Queelen la frProtección

Que ~I 17 d viembCiudadano (ECC), de la

::>~cretaría deministrat~va aJa_

y Riesgo Ambiental (DGIRA), comumismo mes y año~ a tra I del cual la

uación err materia impactcto, con la finali ad de obtetal,' mismo que quedó registra

1.

-,11.

\

-,

LIC. RANOÚ SOTO BÁEZREPRESENTANTE LEGAL DE LAC0MISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDADCALLE IGNAC!p ALLENDE NÚM. 155COL. CENTRO, c.P. 91000XALAPA, VERACRUZTEL.: 01 (228) 842-1000CORREO E.: [email protected]; [email protected]

(\

I I

/ Una vez analizada y evaluada la Manifestación! de 1m o Ambiental, modalidadRarticular (MIA-P) y la informa2ión adici orrespondientes al proyecto denominado"Líriea de alta tensión Cuetzalan que Te . llán 11-Tajín" (proyecto),presentada por la Comisión Fedé e El icidad ( ovente); u se pretendeubicar en los municipios de Ayoto e Gu y Cu el progr en el estadode Puebla, y

\

/

//

\

'Únea de alta tensión Cuetzalán entronque Teziutl6n /1-Tajín"Comisión Federal de Electricidad

Página 1 de 62-, (

Av.Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55)5490~900 y018000000247 www.semarnat.gob.mx

\

Page 3: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARíA DE/ MEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para laProtección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\

.". \OficIO No. SGPA/DGIRA/DG.

/

nicado sin -:...._.

"Línea de alta tensió uetz '

1 Comisión Fed, Página

/

Av.Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhu~~, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Cíudad de México.

Tels.: (55)54900900y01800 0000247 www.semarnat.gob.mx

/ ~

/' , /ré

I 27 de noviemb~e de 2015, artículosdé la ~ey Federal de Pr mo en el

a 24 primer párrafo del técnica delproyed las siguientes instancia bernamen s y de esta Secretaría, conla finalid que se pronunciaran en materia de su co ncia, a través de los

"'-siguient s:

Que él 25 de nov'número del 24

V.

IV~

37 de su Reglamento en materia de impacto ambiental (REIA), la SEMARNATpublicó en la separata número DGIRA!048!15 de su.Gaceta Ecológica, y en la

, página electrónica de su portal www.semarnat.gob.mx. el listado del ingreso delos proyectóS sometidos al Procedimiento de Evaluación en Materia de lrnpaéto yRiesgo Ambiental en el período del 12 al 18 de hoviembre de 2015, incluyeextemporáneos, dentro de los cuales se incluvó la solicitud 51ue presentó lapromovente para el proyecto, para que se diera inicio al Procedimiento de

\ Evaluación de Impacto Ambiental (PElA). Asimismo, la MIA-P se puso adisposición vía electrónica a través de la página del portal de la SItMARNAT,.http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/constra-mite.html. /

j111. Que el 24 de noviembre de 2015, fue recibido en sta D<sIRA el comunicado

número 0425/2015) del 23 de noviembre de 2 ,mediante el cual, lapromove té en cumplimiento con el artículo 3 acción I de la LGEEPApresent' cto del proye , blicado en la página 71.del Periódico "El Solde Puebl del estado de Puebl e su edi ., d .ernes e noviembre de2015. Dic a información se I ' al exped . trati , de conformidádcon lo establecido en el artícul fracción.,

\

Page 4: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARÍA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

/

Subsecretaría de Gestión para laProtección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo A:mbiental

\

/

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O4569

\

SGPA/DGIRA/DG/08190 Dirección General de Vida Silvestre (DGVS). I

SGPA/DGIRA/DG/08191Secretaria de Desarrollo Rural Sustentable yOrdenamiento Territorial del Gobierno del estado dePuebla.

SGPAíDGIRA/DG/08192Dirección General de Política Ambiental e lntegraciónRe ional Sectorial (DGPAIRS).

/ SGPA/DGIRA/DG/08iÍ93 Opinión al municipio de Ayotoxco, estado de Puebla.

SGPA/DGIRA/DG/08194Opinión al municipio de Cuetzalan del progreso, estado dePuebla. \

\

En"dichos oficios se les rgó a las unidades administrativas citadas en larabiaanterior, un plazo de quincedías para emitir susobservaciones, de conformidad conlo establecidoen el artículo ss de la Ley Fedfral de Procedimiento Adminigrativo(LFPA). -'

\Tel/.: (55) 5490 0900 y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

\

"Línka de alta tensiónCuetzalánentrórque Teziutlán 1/-Tajín"

1Comisión Federal de Electricidad

Página 3 de 62 ~

\ (

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, CiP,11320, Ciudad de México.

\

VI.

VII. I Que el: 30 de novi ediante oficio númeroSGPA/DGIRA/DG/08223, vente el inicio de laconsulta pública del proy que la soli res~a cumplió con

requisitos 'establecido ap Icable; informándole delracto que debería publicar en un p 'a circulación en el estadoPuebla, en un término no mayor de CinCO dlas o~ a partir de que surtiera

efectos la,notificacióp del oficio en . iti esta DGIR página del. o periódico en el que se publi rmidad con lo e . o en los

os 34 de la LGEERA. 41 y, e s REIA finalme icitó a lavente dos copias impresas I adicionale MIA-P, c fin de que

fuer stas para gmsulta del público interesado (la pri era en la Delegaciónde la S RNf.T en ~I estadoae puebla:y la segunda en tro de Inforl1Jaciónpara la Gestión Ambiental de está. Secretaría).

\

\

\

Page 5: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

/

EMARNATSECRETARiA DE

MEDIO AMBIENTEY RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/ Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O4á6' 9

¡ VIII. Que el 30 de noviembre de 2015, mediante loficio númeroSGPA/DGIRA/DG/08222 esta DGIRA notificó a la Delegación Federal deSEMARNAT .en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consultapública del proyecto.

./

IX.

X.\

Que el01 de diciembre de 2015, con fundamento en lo dispuesto en los artículos35 de la LGEEPA y 21 de su,REIA, esta DGIRA integró el expediente administrativoy técnico del proyecto, el cual se puso a disposición del público, en el Centro deInformación para la Gestión Ambiental (CIGA) ubicado en Av. Central núr;rero300, Col. Carola, Álvaro Obregón, Bioparque San Antenlo, en la Ciudad de México.

~ )

Que el 03 de diciembre de 2015, esta SEMARNAT P~b: ó, en la Separata NúmeroDGIRA/050/15 de la Gaceta Ecológica, la determina n de dar inicio al Procesode Consulta Pública del proyecto, de conformidad con lo establecido en los /artículos 34, de la LGEEPA y 37 de su RLGEEPA.

\

/

GIRA el comunicado conmediante el cual la

oyecto, lo anteriorGIRA/DG/08223

IX del presente

e enero de 2016, se recibió en esta DGIRA el comunmo mes y año, mediante el cual el

, presentaron observaciones a\/

XI. Que el11 de "€le 2015, fue rec'número 045 O del 10 del mispromovente, redandoLumplimien lo sdel 30 de noviemb e deoficio.

'"XII. Que el 04 de diciembre de 201Centr:al número 300, Col. la,

parque San Antonio, n la I

ircunstanciada" en donde se constatdocumentación citada en el RESULTA

ier persa fqrme a lo dis

)A.

XIII.

"Línea de alta tensiónCuetzalán entran eziutlán1/-Tajín"~ Comisión /federal de Electricidad

1\: ,/ Página 4 de 62

Av.Ejército Nacional No. ~23, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.;

Tels.: (55)54900900y\01800 0000247www.semarnat.gob.mx

Page 6: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARÍA DEMEDIO AMBiENTE

Y RECURSOS NATURALES

SubsecretarÍa de Gestión para la Protección Ambiental

pirección General de

\• • .1: \

OfiCIONo. SGPA/DGIRA/DG.

/

en lo establecido en los artículos 34 fracción IV, de la LGEEPA y 41 fracción 111, desu RLGEEPA.

\

a medi'ante oficion esta IRA el

) \ \"Línea de alta tellsión Cuetzalán entronque Teziutlán 1/-Tajín"

t Co'tnisión Federalde Electricidad~ Pá~gina 5 de_ 62

Av. jército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx'

a El 03 de diciembre de 201S5¡e e.1 circunstanciadante el periodo del 04 dé dici re d 15 al 18 de en

disposición del público la MIA-P del to, periodpresent' alguna persona a efectuar su consulta.

cj Dura os 20 días contados a partir de la puesta a disp 'ción de la MIA-P,no se recibieron observaciones, feneciendo la fecha de ulta el18 de enerode 2016. \ ~r:

/

\

/

<,

¡Que / el 11 de febrero de 2016, esta DGIRA(emitió el oficio númeroSGPA/DGIRA/DG/0853, por el que, solicito a la promovente informaciónadicional dela documentación citada en el RESULTANDO 1, de conformidad conlo establecido en los artículos 35 Bis de la LGEEPA y 22 de so-REIA, otorgándoleun plazo de 60 días para que ingresara la información solicitada, suspendiéndoseel plazo para la evaluación del proyecto, de acuerdo con lo indicado en elsegundo párrafo del artículo 35 bis de la LGEEPA.

xv. Que el 17 de febrero de 2016, se recibió en est GIRA el comunicado número<, 0225/2015 del O~ de julio de 2015, mediante el , I~ promovente otorga la

facultad de reco er todo ti o de corres ondencia relacionada con el ro ecto a \

XVI. Que el 07 de abril cibió esdel 15 de enero del mo añ ediant~

Director de Derecho biental, ra el Golfo de\Mexico, presentoobservaciones a la MIA..".P, con ndamento en lo establecido en los artículos 34fracción IV, de la LGEEPA y 41 rac ., n 111, de su REIA.

XIV.

XVII. Que la Delegación de la SEM .~T n el e~ado/SGPARN/I109/2016 del 30 de rzo del 6, r

08 de abril del mismo año, señaló lo siguiente.

\

Page 7: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

sSECRETARíA DE

MEDIO AMBIENTEY RECURSOS NATUll:ÁLES

Subsecretaria de Gestión Jara la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental/ '

Ofi~io No. SGPA/DGIRA/DG. 045 ti 9

XVIII. Que el 12 de abril de 2016, se recibió en esta DGIRA el oficio número SDRSOTSMAOT 01.1-0720/2016 del 11 de marzo del mismo año, a través del cual" laSecretaria de Desarrollo Rural Sustentable/ y Ordenamiento Territorial delGobierno del-estado de Puebla remitió su opinión técnica para el proyecto, de

"¿ conformidad con lo señalado en el RESULTANDO V del presente oficio. Dichainformación se integró al expediente administrativo, de conformidad con loestablecido en el artículo 26 fracción 1I del)REIA.-,

r

/

el oficio númeroe el cua Dirección General

ecto, de conformidad conicha opinión contenía

te, las mismas fueron \integr9 alr'expediente, ulo 26 fracción II del

io de lo establecido" '

DGIRA no obtuvoipio de Ayotoxco deuebla, conforme a lo

or o anterio transcurridoresultando a citado, esta

forme a las a iones que leEMARNAT, la PA y su REIA,

/

ue a la fJcha de emisión delotros ordenamientos jurí I

respt¡Jesta de la solicitud realizaGuerrero y Cuetzalán del Progreso ambosindicado en el RESU~TANDO V deel zo establecid I oficio sD A procede a de ar lo con ucents nferidas er el Reglamento Interior de ay

Que el l~de mayo de 2016, fue recibido en esta DGIRA el cO((lunicado númeroICB70RG-16-001 d",-e la misma fecha, mediante el cual la promoveri'te presentóla información adicional requerida en el ESU~TANDO XIV del presente oficio,la cual fue incorporada para su análisis valua' , n al PElA del proyecto, asícomo al expediente respectivo.

\

\

XX.

XXI.

XIX.

/

"Línea de-alta tensión ' ent ziuttán /1-Tajín"Comisió de Electricidad

gina 6 de 62

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México/

Tels.: (55) 54900900 y 01800 0000 247 www.sernll(nat.gob:mx I

Page 8: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SEC RETA RfA DEMEPlO AMBIENTE

y RECURSOS~AtURALES

/

Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Ambiental(

(

\ Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.

e O N S I 9E R A N o O s. /

\

\

1. Que esta' DGIRA es competente para analizar, evaluar y resolver la MIA-P y lainformación adicional del proyecto, de conformidad con lo dispuesto en \losartículos 14 primer párrafo, 18, 26 Y 32 Bis fracciones 1, XI de la Ley Orgánica dela Administración Pública Federal; {, 5, fracciones 11, X, XI Y XXI, 15 fracciones 1, 11,111, IV, VI, XI, XII Y XVI, 16, 28,primer párrafo, fracciones II y VII, 30 primer párrafo,34 primer párrafo, fracciones I a la V, 35 Y 35 BIS, páJrafos primero y segundo dela LGEEPA; 1, 2, 3, fracciones IX, XII, XIII, XIV, XVI Y XVII, 4, fracciones 1, 111, IV Y VII,5 incisos K) fracción 111 y O) fracción 1,9, primer párrafo, io. fracción 11, 12, 21,_22, 24, 26 fracciones I y ¡II, 37, 38 primer párrafo, 40, 41, 42, 44, 4S:4'6, 47

/ primer párrafo y 49 primer párrafo del REIA; 2 'f~acción XX, 19 fraccio~es XXIII,XXV Y XXIX y_28 fracción 11, V del Reglamento Interior de la SEMARNAT."

I . - \ \

2. QJ'e el PElA es el mecanismo preVisto por la LGEEPA, mediante el cual, la autori~destablece las condiciones a las que se sujetar I ta realización de obras yactividades que pued ausar sequilibri que pu an rebasar loslímites y condiciones establecid en las disposi ble proteger elambiente, con el . tivo d ar o reducir s efec s negativossobre los ecosiste as. Para cumplir con este f venté presentó una

manifestación de impacto am . su mo ular, para solicitar la" autorización del proyecto, m e se c ocedente, por ubicarse

en la hipótesis señalada en el artícul611 del REI

/

-:

)

J

"Línea de alta tensión Cuetzalán~ntronque Teziutlán ¡(Tajín"Comisión Federal de Electricidad

Página 7 de 62

)

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 000Q247 www.semarnat.gob.mx

Que de conformidad con lo dispJ.lesto por el segundo párrafo del art o 40 delRE lA, el cual dispone que las solicitudes de consulta pública se deber I resentarpor escrito dentro del plazo de 10 días con ados a partir de la pul¿)licación de los--. dos y considerarido que la pub ión 'ngreso del pro to al PEllA se

I a cabo a ¡través de la Sepa nú DGIRA/048/ e la Gacetacica el 12 de noviembre de 2015. el pi e 10 días p ue cualquier <;

persona de la comunidad de que se trate, so ICI ara qu ~ se levara a cabo laconsul Blica feneció 'el 02 de diciembre de 201S: y d el periodo del 19de novi r al 02 de diciembre de 2015, fue recibid a solicitud de consultapública. / ~

) (

3./'

/ \

\

Page 9: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARiA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

)

/Subsecretaria de Gestión para layí'otección Ambiental

Dirección Gene~alde Impacto y Riesg~ Ambiental

'--

\

//

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O45ti 9/

I

/

4. Que una vez integrado el expediente del proyecto, éste fue puesto a disposicióndel público conforme a lo indicado en los RESLJLTANDOS IX y XVII inciso ,c) de lapresente resolución, con el fin de garantizar el derecho de participación socialdentro del PElA, de acuerdo con lo establecido en los artículos 34 de la LGEEPA y40 de su REIA, ya que la Consulta Pública es un procedimiento que tiene comopropósito permitir la intervención de los ciudadanos en la evaluación del impactoambiental del proyecto de que se trate, así como agregar al ekpediente lasobservaciones que se formulen y considerarlas en el momento de la resolución; loanterior, siempre y cuando las observaciones de los ciudadanos estén fundadastécnica y jur~dicamente. De esta manera, el Procedimiento de Consulta Pública.esel mecanismo legal para que los particulares que sie que sus derechos puedanser menoscabados con la realización de los proyec edan manifestar lo quecrean conveniente, con la certeza de que sus observacl nes e inquietudes seránatendidas. /

(

nsulta pública,xpediente

e identificó lo

a) Que durante ladías que establefracción 111 de sudos comunicadoslaM

e esta Unidad Administrativa, en c r el artículola LGEEPA, una/vez prese lento deión, para lo cual isó que so alidades

en esta Ley, su Reglamentq y las nor es mexi aplicables;na vez integrado el expediente r I o, esta DGIRA se deberá

e establecen los ordenamient es in , así como a losE¡sarrollo urbano y de ordenamiento ec el territorio, lasáreas naturales protegidas y las derrás di osiciones jurídicas

prepor losujetarprogram

'tleclaratorias

Picho lo anteride acuerdo con I

lñistratlvo:del\

si nte,

5.

/

"Línea de alta tensión lán entronqueJeziutlán 1/-Tajín\Comisió ral de Electricidad )

Pá na 8 de62~"-- "-'

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México. "

Tels.: (55)54900900y01800 0000247 www.semarnat.gob.mx \

Page 10: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Subsecretaríade Gestión para la Protección ~bientll1

Dirección G~nera1de Impacto y Riesgo Ambiental

\

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 045 9

/

que resulten aplicables; asimismo, se deberán evaluarlos posibles efectos de lasobras o aCtividades en el o los ecosistemas de que se trate, considerando elconjunto de elementos que los conforman y no únicamente los recursos que, ensu caso, serían sujetos de aprovechamiento o afectación. Portlo que, esta DGIRAprocede a dar inicio a la evaluación de la MIA-P y la información adicional delproyecto, tal como lo dispone el artículo de mérito y en términos de lo queestablece el RElA para tales efectos. )

I

Descripción del proyecto.

6. Que la fracción II del artículo 12 del REIA, impone la obligación ál promoventede incluir en la MIA-P que someta a evaluación, una descripción dehprovecto. et)este sentido, y una vez analizada la información presentada en la MIA-P y la

/ información adicional, el proyecto consiste en lo siguiente:\

Características técnicas.

//

<,

-,

/

I

\

Page 11: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

(

SECRET~RíA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

~'

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/J\

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 04569

I

Estructuras.Número de circuitos.

Tipo de línea. Cadenamiento. Distancia Ancho de Superficie~ \

Del Al (m) derecho (Ha)de vía.

Aérea con torres. 00+0.00.00 19+008.26 19008.26 18.5 35.17,

Aérea con postes. 19+008.26 902.54 ( 0.7219+910.80 8 ~

Subterránea. 19+910.80 20+171.60 260.83 4 -, 0.10

\ \ ¡rOTAL 35.99Dimen derecho devíadelproyecto.

(1

Ubicación. \

2215155.67

2215097.41

2215-l-55.34

2215117.42215142.38\

2215096.48

2214975.672215087.012215185.352215224.092215195.21

2215477,15215339,18

15085.6215113.78

2215089.942214956.48

\

por el municipio deuetz,alan d Progreso, estado de

. uientes:

"Líneade alta tensión Cuetzalán r

'

c omisión f.Jederal de Electncidad\ Página ID de 62

r I \

Av. Ejército Nacional No. '223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000 2tl7 www.sem¡rrnat.gob.mx

Del total de la trayectoria de la líneaAyotoxco de Guerrero\y 11.85 KmPuebla y de acuerd s ca

10'1,822.7'

}/2+438.46112+330.82

08+074.

10+974.06

10+258.10

05+705+5

08+909.

'-11+347.06

PI-5

PI-2

PI-7

PI-3PI-4

1'1-6

PI-16

PI-9PI-8

PI-17PI-18

PI-15

PI-lO

PI-l3

PI-11

PI-14

PI-12

Page 12: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Subsecretaría de Gestión para la. Protección A111biental

Dirección General de Impacto yfesgo Ambiental

.:

/

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O 5 9

PI-19 12+ 776.78 13+274.98 659002.65 2217691.83 20+016.42 20+081.46 " 653619.35PI-20 13+274.98 13+500.91 658991.34 2217466.17 20+081.46 20+087.83 653614.10PI-21 13+500.91 13+797.98 658741.77 2217305.98 20+087.83 20+102.66 653600.08PI-22 13+797.48 14+287.45 658356.56 2217003.18 20+102.66 20+112.86 653590.72PI-23 14+287.45 15+020.55 657623.46 2217003.61 20+112.86 20+128.19 653579.72PI-24 15+020.55 15+276.28 657375.85 2216939.64 20+128.19 20+156.04 653559.43PI-25 15+276.28 16+142.19 656761.31 22. 6329.62 20+156.04 20+156.74 653559.38

/ PI-26 16+142.19 16+414.20 656524.27 2216196.2 20+156.74 20+170.13 653566.57PI-27 16+414.20 16+749.62 656190.85 2216159.6.4 20+170.13 20+171.63 653567.48PI-28 16+749.52 17+185.13 655778.63 2216019.10

\

Superficie de 4¡lfectación.

TOTAL

/

\

\Para el desarrollo del proyecto se requierlas cuales 20.18 ha requieren la remociónlo previsto en el artículo 28, fracción VISecundaria de )Selva a e if' Y

, filio de Montaña,tal, de acuerdo con

e una superfi' otal ~5.99 ha, devegetación f al en-términos de

la L EPA, de tipo VegetaciónSecun de Bosque

n un distinto ali

!

/

"Unea de alta tensión Cuetzalán entron lutlán /1-Tajín"Comisión Federal de Electricidad .

Página 11 de 621-Av.Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

) (

/

Page 13: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARIA DEMEDIO AMBIENTE

YRECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/

Oficio No. SGPA/OtiIRA/OG.04569

/

"<,

El proyecto cruzara cuatro cuerpos de agua, de manera que las ubicaciones delas estructuras de soporté quedan fuera del escurrimiento o cuerpo de aguasuperficial, preferentemente auna dist9ncia de 100 m, conforme a Ip siguiente:

!-e 'El cruce con el arroyo Metzonate, se dará entre las estructuras 11 y 12 del

proyecto, la distancia entre estructuras es de 330.82 m y el arroyo enmención tiene un ancho de 51.68 m.

• El cruce con el arroyo Cuicahlt se dará entre las estructuras 33 Y 34 delpróyecto, la distancia entre una estructura y otrr es de 609)2 m y elarroyo tiene un ancho de 56 m. \

• El cruce con el arroyo Alahuacán ~e dará entre las estructurc~s 41 y 42 delproyecto la distancia entre estructuras de 983.76 m, el ancho del rio esde 18.92 m. J

• El cruce con el rio ApUlco se dará entre las structuras 30 y 31 delproyecto, estarán a una dista tre una y otra de 619.42 m y el ríotiene un ancho de 51.18 m.

·0 de la

materia

el mismo,ional.

ión Cuetzalán entronque tlán /1-Tajín"Comisión Federal de Electricidad

Página 12 dé 62 -,

Av. Ejército Nacional No,223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciud:d-de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

Vinculación con (los orden:al11biental y, ,en su caso, ca

- ovincactiv ajurídicos,

/"

)----Obras yI o actividades.

Las diferentes etap dse detallan en el Capltl,llo

\

7. ~ de conformidad con lo dispuesL EEPA, así como lo establecido en I cClon

/ indica la obligación del \promovente para ii cto ambiental en su modalida rtic

ades que incluye

(

Page 14: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

EMARNATSECRETARiA DE

MfDlO AMBIENTEy REéuRSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la. ProtecciónAmbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental ~ ,1

/

~ )

\~Oficio No. SGPA/OGIRA/OG.6 45 9~

/

\

/ ( -,proyecto se ubicará en el estado de Puebla, específicamente en los municipiosde Ayotoxco de Guerrero y Cuetzalan del Prpgreso y de acuerdo con lo señaladopor la promovente los sitios en donde se pretende desarrollar el proyecto, seencuentran regulados por:

\a) Programa de /Ordenamiento Ecológico General del Territo~io (POEGT)l.

se tiene que el mismo- promueve un esquema de coordinación ycorresponsabilidad entre los sectores de la Administración Pública Federal, a

/quienes está dirigido este Programa, que permite.generar sinergias y propiciar un -,desarrolló-sustentable en cádá una de las regiones ecológicas identificadas en el\territorio nacional; en este sentido dada su escala y alcarce; su objetivo no es e(de autorizar o prohibir el uso del suelo para el sarrollo de las actividadessectoriales, sino que los diferentes sectores del gob federal, puedan orientarsus programas, proyectos y acciones de tal forma contribuyan al desarrollosustentable de cada región, en co ia con s prioridad stablecidas en elPOEGT, sin detrimento en el cum to de progra e ordenamientoecológico locales o regionales vigentes. Asi o, es importante señalar que elPoEGT, debe ser considerado como u ' .. e coherencia para 105proyectos del ámbito fed r c n tatal, más no comoun instrumento d u e ación de impactoambiental, por Ión el cumplimientode la normativi aplicab otros a ambientaL como

. son las Áreas Naturales Pro ¡canas.

1 Publicadoen el Diario Oficial de la Federación el .07

\ "Línea de alta tensí C'?JI Comísíó

Ir Pá

Av.Ejército Nacional No. 223, Col.Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. Ú320, Ciudad de México.

Tels.: (55)54900900Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

Page 15: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARIA DEM EDlO AMBIENTE

y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la ProtecciónAmbiehtal

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

Oficio No. ~GPA/DGIRA/DG. O4569

-b) Program~ de Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de (Cuetzalan del Progres«>: ~POETC)2, el mismo es una base ¡;;>ara la regulación delas actividades productivas de acuerdo a la aptitud de uso de suelo. Su finalidades lograr un mejor aprovechamiento del te¡ritorio y de los recursos naturales quelo conforman. ..~

-,Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55)5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

pero no(kuojta,bosque

y algunosantener su

!

revertirseeptibles de

ua potable.

! entronqu iutlán 1/-Tajín"Comisió de Electriciflad

Pagina 14 de 62

adode Puebla el 03 de Diciembrede 20

\•

El POET~ establece las siguientes cinco políticas ambientales mismas que sonaplicables en el territorio de este municipio: /

• Aprovechamiento sustentable: Esta polrtica se aplica preferentemente enpolígonos clasificados como: milpa o milaj (policultivo herbáéeo); cafetalbajo sombra; . takiloyan (policultivo arbóreo); potrero lo ixtauat(pastizal cultivad frútales, y lugares que tengan actividad productiva no ~

agrícola pero coincidente con los condicionamient del Programa..-/

• Aprovechamiento Especial: colind con áreas queconserv n importantes utos bientales pero que sOnfunda almente ocu r actividades ropecuarias.

s clasificados comoontaña y de selvan el idio a maseual, a al prediosro o ixt at y otros

\I

/

/

\

Page 16: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARiA DEMEDIO AMBlENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección Genrral de Impacto y Riesgo Ambiental

I

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O4~ 9"JiU

)

(

LE-1 al LE-

,9, 10, 11, 12, 13, 16,27,28,29

iutlán 1/-Tajín"ad

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México. /'

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

.......:...:c.=.::...::..:c.=.=.=.-~ AG 1, ,AF 1, 2

-=-=----I---'-.c..:....::..-=----=---=----IF 1, 2

----1-----'--------1 21

AH ,3,6,9-+-.:.-:J:...,--=-,--=-=.:.::..::.--.:.:..:::.c~-1" \

IN 1, 3,4,5,6, 10,11,12,13--+---"-.:.=-:c:.:..:-~":'-=-------l151,2,3,4, S, 6, 7, 8, 9,10,-1:2,14,15

MI1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,1 3--------i PE 1,2,3,4,5.,6,7,8,9,10,

Asimismo, el PO15), consideraregulación ecoló

\

Con el fin de aplicar las políticas ambientales señaladas en el POETC se establecenusos de suelo que agrupan y clasifican las actividades específicas de los sectoresde interés que operan en el territorio: Uso Predominante, Uso Compatible, UsoConditionado, Uso Incompatible, los mismos están agrupados de acuerdo a lazonificación que existe para dicho Programa. .

\De acuerdo a lo señalado por la promovente, el proyecto cruza en una longitudde 11, 819. 86 m del total de su trayectoria sobre territorio regulado por elPOETC, ir le son aplicables las tres siguientes políticas establecidas en el mismo:Aprovechamiento sustentable en 9, 629.63 m (representa un 81%),Restauración eh 1, 773,79 m (con el 15%) y finalmente Protección 416.44 m(con un 4%). ) /

/En tal sentido de la revisión de las mismas, ninguna prohíbe tácitamente eldesarrollo del proyecto, en cuanto Uso de Suelo dentro de las tres políticas seesta com Condicionado para nstalación de Ipfraestructura y Servicioscomo el ca el proyecto.

\

/

/

\ r

Page 17: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 045 9

o3-ZACATI-O 103-ZACATI-03

\

!AC:Sectoracuaculturay pesca, AG:Agrrcola,\A.F:Agroforestal, F:Forestal,AH: Asentamientos Humanos,IN: Industria,artesaníasy comercio/IS:

Infraestructura y servicios,MI: Minería!PE: Pecuario, TU: Turismo,VS:Vida silvestre,PA:Preservación de manantialesy acuíferos,

)

idar la superficieien el proyecto

de manera temporal,

\

ponde al sector forestal

a mismo tiempo orientativo,rse el desmonte y quedans de roturación en terrenosentido el proyecto resulta

a ello ha in do como parteompensaci e contribuyen

construcción de infraestructurade la ape de una brecha

las urasde soporte,/

/

Vinculación.

También será exclusiva dentro del derechod s términos manifestados yen los que la autoridad indique;destaca al res o que el proyec1;o contempla una

rotección de la ve etaci6n or' inal su-,

De manera que elforestal por serrequerirá de la repuessepermitirá

alán entronq iutlán 1/-Tajín"Comisiá eral de Electricidad<, Págma 16 de 62,

Av. Ejército Nacional No. 223, Col,Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, 6udad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.rnx

VINCULACiÓN CON EL POETC.

En t-al sentido, de la revisión y análisis de los criterios establecidos 'para las 13UGA's aplicables ai\proyecto/esta DGIRA consideró los criterios relacionadoscon los Sectores Forestal e Infraestructura y Servicios, por ser los vinculantes con

/ ,

las obras ylo actividades relifCi0'ñadas alproyecto. '

Descripción.

Debe evitarse el desmonte yquedan restringidas anormatividad vigenteactividades de roturaciónterrenos forestalespreferentemente forestal

.//

\

F4

Clave.del.!

criterio.

/

\

''''', Ii

Page 18: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

í

Subsecretaríade GestiÓnpara la Protección.A:Illbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/

I

(

J

Oficio Nq. SGPA/DGIRA/DG. rO 45

\(

/

. ntativo, perlp no prohibitivo alvocación forestal o devalor

, en dicho sentido el proyectouesto que para ello ha insertado'gación y de compensación que

o (conservar la biodiversidady Reubicación/de Flora y

y Reforestación con especies

ntronque utlán 11-Tajín"

1/ ~ e'Electricidad

r- de62

/Av.Ejércíto Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)54900900Y018000000247www.semarnar.gob.mx.j.

preservación, mismas que r~sulyan congruentes al objetivo que busca este criterio, ­toda vez que con ellas se fomenta la permanencia de la biodiversidad natural de lazona y loslservicios ambientales que proveen, ya sea por la conservación í,\situ (en\el derecho de vía) de diversas comunidades vegetales, y su convivencia con lascorrespondientes especies-defauna asociada; o bien por el efecto de los Programasde rescate de flora y fauna (reubicación de ejemplares y reforestación conespeciesnativas)./

Con la finalidad de satisfa~r el criterio (cpn~ervar la biodiversidad nativa), lapromovente señaló la implementación 'de un Programa de Rescate y

/ Reubicación de flora y fauna silvestre. I I

Por lo que respecta a la roturación del suelo, ésta es la ac¿}ónagrícola, pecuaria ~ enocasiones a . da también para ciertas actividades forestales, que consiste de arar,labrar o r r la su .~ del terreno, para la conformación ~e surcos o bordos.La prom señal ninguna de las obras del proyecto en sus diferenteseta as, tiene revistas nes de r \ ., del suelo. /

El cambio de uso del suelo en La promovente, sefíaló que el crit s de al sector forestal y regula elsuperficies con vocación cambio de uso de suelo .en superficie c forestal o de valor estratégicoforestal C! de valor estratégico para el ecosistempara el ecosistema debe serevitado.

F24

\/

\

\

í

Page 19: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

----- /J'io-.----SECRETARIA DE

MEDIO AMIllENTEY RECURSOS NATU RALES

\

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección :General de Impacto y Riesgo Ambiental/

/ /

(

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. o 569

\

(

/

trucción del proyecto se, mismos que se dispondrándeautoridad municiPil disponga.

a no se¡ verá afectada, al respecto, lael desarrollo delproyecto requiereIidad de salvaguardar los impactos

caso la aplicación de un plan de/ \

\

o municipales o rellenosinistren letrinas estén

. os fisiológicos.izadas por el municipio, bieM se podrá

aledaños, verificando que los vendedoress.\ o, seobtendrán d . 75 establecidosI fin.

tor de infraestructura permisibilidad delctura ya existente, así o la instalación y/o

ra que cubra las necesi9ades de los habitantes. /!

Lapromovente, señalóque le resulta aplicabl to, dado que sunaturalezadel mismo consiste en el establecimiento de infr tura eléctrica, y tiene comofin . ad cumplir con el sumini ico de elec ad para los habitantes de esta

d, el ro lir con picha ob'etivo, través del

La p-romoventcYseñaló que el criterio le resulta aplicable al proyecto, dado queconSiSte en el establecimiento de infraestructura eléctrica, la valoración de losecosistemas respetándol conforme a la legislación ambiental que !Ie resulteapl' ,por ello secursa resente evaluaciónde impacto ambiental evidenciandoca el respeto hacia ecosistemas de esta municipalidad y a los serviciosambi ales que éstos br an, en tal se n el(lSapítulo IV de la MIA-P y en lainformación adicional se describen las di idas que previenen, mitigan ocompensa? los impactos ambientales id , analizados, dichas medidasconducen 'a. un 0110 de infraestructura nte congruente con losecosiste /en o ego a la legislacióny n ad ambie¡ntal aplicable.

El proyeét:o incorpora una serie de medidas de mitigación que resultan congruentes~espíritu y objetivo de este criterio entérminos de proteger a lasáreas estratégicaspara el ecosistema, como lo es el compromiso de no afectar la vegetación en la zonafederal o áreas contiguas a los cuerpos de agua, o bien el mantener los estratosarbustivos y herbáceo,e inclusoloselementos arbóreos cuya altura no comprometanla inte ridad correcta o eracióndel ro ecto. / \

SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS.

I

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hi4a1go, C.P. 1132Jl;Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000 247www.semarnat.g6b.mx

\

rmitidas obras para elmante lento .>: de lainfraestructu existentecoincidente c rmas delpresente orde . Podráinstalarse -o lainfraestructura qu lasnecesidades de los habit

En la realización de Elespíritu de éste criterio radica en la\opservación y aplicaciónde medidastendientesconstrucciones de a minimizar impactos que se pudier~1J generarseya seaambientales o sociales.infraestructura pública sedeberá considerar \ lapreeminencia de valor de losecosistemas, del resp"jto a lacultura local y los' intereses delas comunidades,'así como, ensu caso, la autosuficiencia enlos servicios de agua potable yel manejo y disposición final delas aguas residuales y de losdesechossólidos.<;

(

153

15..l

/

\

Page 20: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

EMARNALSECRETARíA DE

MEDIO AMBIENTEY RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

/Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

Oficio 1'10. SGPA/DGIRA/DG.

redes eléctricas, telefónicas,' proyecto se transmitirá la energía eléctrica que requieren ya seade uso doméstico,~ drenaje, agua potable, asícomo com~rcial o turístico, además el mismo no propiciara un desarrollo urbano o

el mejoramiento de las industrial.vialidades locales, siempre conlas autorizaciones del OT y las Con la presentación de la presente MIA-P se somete a consideración de la autoridaddependencias cprrespondiente la obtención de la autorización necesaria para el desarrollo delcorrespondientes. Deberá proyecto. De igual forma se tramitarán otras autorizaciones aplicables con lasrestringirse al máximo la autoridades correspondientes en el ámbito¿Je su competencia. Con lo cual se daráconstrucción de lnfraestructura cumplimiento a las disposiciones de este criterio.que propicie el desarrollo / /urbano o industrial.

\

\

!

/-.rivadas

\

construcción deos o macro

rollos urbanoserior es evidente

ar el suministro deisten en ciertas horas.lece el criterio 153 tiene

son las redes eléctricas.

"Línea de alta tensiónComisión Fe ectricidad

Página 19 de 62

/

~.Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, p.P. 11320, Ciudad de México.

ITels.: (55) 5490 0900 Y01800,0000247 www.semarnat.gob.mx

\

1510 No deberá autorizarse la Lapromovente señaló que dicho criterio señaladiversas hipótesis por las cuales noconstrucción de i~fraestructurá se'debe expedir autorización alguna:o servicios que propicien elcambio de uso natural oagrícola del territorio,fomenten los desarrollosurbanos o macro industriales,pongan en peligro a lospobladores. las instalaciones

\ públicas o privadas, o alecosistema.

(

(

Page 21: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SE~RETARiA DEMEDIO AMBIENTE

Y nscunsos NATURAlES \

I

Subsecretaría de Gestión para la Protección imbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/

Oficio No. SGPA1DGIRA/DO. ·0456\

(

/

o al ecosistema, el proyecto en ningún momento pondrá en peligro a los pobladores,si no muy pbr el contrario genera un beneficio pues se les estaría asegurando elderecho aíacceso del servicio de energía eléctrica, también en ningún momento sepone en peligro las instalaciones públicas o privadas que se encuentran en esta zona;por lo que respecta a poner en peligro el ecosistema, pues basta el presente estudioen su generalidad, como prueba fidedigna en donde queda demostrado de pleno queno se pone en peligro el ecosistema en esta zona por donde cruzara la línea,ademásde ello se implementaran medidas de prevención, mitigación y/o compensaciónambiental que se enmarcan en el capítulo VI de la MIA, así como en la informaciónadicional.

Sabe referir que si el Ordenamiento enanálísls no permitiera el desarrollo de estetipo de obras lo hubiera manifestado de manera expresa prohibiendo todas con los"criterios y políticas.

or lo que respecta al fomento

ste proyecto no-sepropiciasólo es para garantizar el su

municipio.

esarrollos urbanos o macro industriales, con

'miento de poblaciones en esta zona, ya que (tro de en ía que actualmente requiere Jste \

"'---- i

e~alados

mitativade los criterios ante

de manera tácita

tro Teziutlán 1/-Tajín"Comisió eral de Electricidad

Página 20 de 62

b) a a poner en peligro las instalaciones públicas o privadas, el

o no pone en tos actores. Por1 el contrario, beneficiará estose se a el suministro de energía continuo y eficiente.

rr\.

ema de Desarrollo Urbano (EDSC)3, elo tiene como objetivo general e or crecimiento

abecer!a municipal de Cuetzalan y de sus locali 53 San Migueln y San Andrés Tzicuilan,consideran o los aspectos flsico-ambientales,

-sociales y urbanos. para Impulsar la tran de ésta hacia un\

/Av. Ejército Nacional No. 223, Col. A6áhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 wWw.semarnat.gob.mx

Por lo anteren las UGA ue for nel desarrollo del proyecto.

/

\

\

Page 22: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

\ S~bsecretaría de ~tión para la Protección Ambiental

Dirección General de

\ Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.

Idesarrollo sustentable. con el objeto de propiciar mejores niveles de bienestar .asus

Dicho EDSC se encuentra conformado por seis polígonos de acuerdo al uso desuelo: Polígono de ocupación territorial monumental, Polígono de ocupaciónterritorial consolidada, Polígono de ocupación territorial de reciente ocupación,Polígono de preservación ecológica, Polígono de borde y/ o corredor de borde.Polígono sin aptitud urbana;

\

De manera que, conforme a lo s~ñalado por la promovente, elproyecto cruzaráuno ge 19S polígonos de ocupación territorial consolidada en una superficie linealde 933:72 m, así como el polígono de aptitud urbana en un tramo de 52.02 m.

r: \

\

'"ecen las políticas de desarrollosie e rubros como-son: económicos,

e Centro de Po ción, de ordenam'ientoergencias urb s y sobre patrimonio -

Para alcanzar las estrategiaurbano, como directricessociales, de ordenamientoecológico, prevención y aterr

·ficado.

Al respecto, la promovente realizó la vinculacl correspondiente con todas ycada una de las estrategiaS estable . I EDSC en relación al proyecto, asícomo con sus políticas, as cuale determina que aplicableslas siguientes: ~

Dicho EDSC señala que la formulación de estrategi'as respondé a las diferentesactitudes que debr adoptar la a inistració municipal e Cuetzalan del ~.Progreso para garantiza n desarrol o armónico ostenible el corto, medianoy I~rgo plazo. Estas estra egias de~inidas, que discurren en-nueve generales, quefuncionan como ejes nduct . te r iferentes polítiGrs alinterior y al exterio Centro o

'"

)

)"Línea de alta tensión Cuetzalán entronque Teziutlán 11-Tajín"rJj Comisión Federal de Electricidad \

1'( Pógina 21 de 62

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx v

Page 23: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARíA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para laProtección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

Oficio No. S~PA/DGIRA/DG. 04569

restauración,de mitigación yítulo VI de la MIA,

ayor expresión los

os urbanos que segan en donde el

I

iutlán 1/-Tajín"ElectriCIdad

de 62

El proyecto ayuda a estrategia ya que el suministro de energíaeléctrica garantizaría el desarrollo 'turístico nocturno en esta zona

ue se udiera dar.

N CON LAS

~.Av. Ejér¡~to Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11~20, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900¡y0~800 0000 247 www.semarnat.gob.mxi

Restauración.

Conservación.

Regulación.

Coordinación intermunicipalpara el manejo de re ssólidos.

Consolidación.

Modificación sostenible delpatrón de usó actual desuelo. "

Aprovechamiento del suelo-se ún a titulterritorial.

/

Fortalecer a Cuetzalan como\ t-centro estratégicocomunitario en laresentación de servicios.

Page 24: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

sSECRETARíA DE

M EDlO AMBiENTEy RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para laProtección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\ \\

Oficio No.SGPA/DGIRA/DG. Oti 5

\

\

\\

/

í

"Línea de aIra tensión Cuetzalán entronqueTeziutlán litTajín"ry.J \ Comisión Federal de Electricidad

( VI' Págin? 23 de 62

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México,<, "

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semamar.gob.mx

. / '"

/\

4 Publicadoen el PeriódicoOficial del estado d la el 23 de febrero de 2¿n S.5 Publicadoen el Periódico Oficial del estado de ue la el1 Sde octubre de 2014.

!

Aprovechamiento sostenible

\

d) En este orden dGu ero no cuen

anta a los Planes de Derero, Puebla 2014-20184, y de

n ambos únicamente se'as generales que permitiran

de a s municipios sin que porestrategi al ámbito ambiental.

'"

Conservación del patrimonioedificado.

Resguardo de lasvulnerables.

IPreservación. /

Gestión de proyectos de", 't/_", " ,.1

conservasen. sestauracton yreserva

/

(

(

Page 25: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARiA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES \;

Subsecretaria de Gestión para laProtección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/ '\

Of;cio No. SGPA/DGIRA/DG. 04569/

f) Que el sitio en donde se pretende desarrollar el proyecto, de acuerdo con loseñalado por la promovente, así como lo detectado por esta pGIRA no tendráincidencia sobre algún Sitio RAMSAR, Región Terrestre/Prioritária (RTP), RegiónHidrológica Prioritaria (RTP), Área de lmportancia para la conservación de las

- Aves (AICA's), Región Marina Prioritaria, conforme a la regionalizaciónestablecida por la éONABIO; sin embargo, si tendrá incidencia en la RegiónHidrológica Prioritaria (RTP) 76 denominada "Río Tecolutla", .

g) El proyecto no tendrá incidencia sobre ninguna Área Natural Protegida decarácter Federal, Estatal y/o municipal.!

h) Con fundamento en el artículo 119 dela Ley ustria eléctrica (L1E) el cualseñala tácitamen~e "Con la finalidad de tomar en os intereses y derechos de lascomunidades y pueblos indígenas en los que se desarrollen proyectos de la industria \eléctrica, la Secretaría deberá de llevar a cabo los procedimientos deconsulta necesariosy cualquier otra actividad necesaria para su salvaguarqa en coordinación con las aría degobernac" y las dependencfás que pondan.

/

/

/

En dichos proce'!idel estado y sus e

Asimismo\"e

ocedimientos de consulta se lIe/n, vasta, veraz y cultU{

ciados al proyecto". /

las empresas prodys:tivasrticulares".

siguiente:\

dimientos de consultarollen"én comunidades y~

emitirá la . posicionesconsulta rme a. las

'~-'-'..-'-

/ . d1 proPQrclonan o

los y comunidades

/:

/

"Línea de alta tensión alán entronque Teziutlán~-Tajín"Comisió eral de Electricidad

Pagina 24 de 62 ~

Av.J:jército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55,) 54900900Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

(

Page 26: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

\Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.

/

Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Itesgo Ambiental

\ ('

SECRETARIA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

"articulo ~20. Los interesados eh obtener permisos o autorizaciones para desarrollarfroyectos en la industda eléctrica deberán pre1entar a la secretada una evaluación deImpacto ~ocial que deberá contener la identific¿Zción, caracterización, i predicción yvaloración de los impactos sociales que podrían derivarse de sus actividades, así como lasmedidas de mitiúJación corresponcñenres,

7' / \

... Ia secretaria emitirá el resolutivo y recomendaciones que correspondan, en los términosI

que señalen los reglamentes de esta ley... "

<>

Al respecto la prornovente señaló que el 07 de.marzo del presente año presentóante la Secretaría aJe Energía (SENER) una solicitud d~ la opinión ~n relación conel proyecto para que en el ámbito de su competencia le indicará si se requiere onade una evaluación de impacto social,' por lo anteri la SENER le emitió el oficionúmero 100.DGAEISyC.115/16, de fecha 13 de ma de 2016 (se anexo copia),mediante el cual la Dirección General de Impa.cto Social y Ocupación Superficialde la SENER señalo lo sigui\nte:' '"

a••• Es o inión dé esta Dirección "General ue el Proreziutlán 1/-ra'ín re er" n su no re uiere la1m acto Social en tan te ro ue autorizadla le de Industria El' vado es p

Por lo anterior, c forme a lo señalado y presentadd por la promovente estaDGIRA determina que ha llevado a cabo los trámites que dicha ¡legislaciónestablece en los artículos de la L1E así como de su Reglamento para lo conducenteres ecto a la Manifestación de Impacto Social.

/

8. sultados del proc~so de Consulta pública de ij

)rmación del proyecto.

/

\

"Línea de alta t~sión Cuetzalán entronque Teziutlán 1/-Tajín"Comisión Federalde Electricidad

Página 25 de 621-Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx ') 1,

erivado del proceso consulta públic mación del promidad c6n los artícu os 34 fracciónJV d 41 fracci' del REIA,bierpn observaciones que la DGIRA ha integ pediente de proyecto,

y de confo idad con¡los artículos 34 fracción V de la GEEPA, y 41 fracción IV delREIA, las pn ipales observaciones vertidas, en materia de tencia de estaDGIRA, fuer arencias, deficiencias y omisiones de la info on presentada enla MIA-P;se relaciona a continuación, en forma si tiz~a, las iguientes:

Page 27: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARíA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo kbiental

//

~ /

Oficio No. SGPA/OGIRA/OG. O4569

Comentarios u observaciones. Observaciones de la DGIRA.

- esta DGIRAGA' s, en talromovente

ErUal sentido. la promovente anexo copia del oficio'",' -'.' -numero 100.DGAEISyC.l1S/ e fecha 13 de mayo de,

6. mediante el cual la Di ción General de lrripacto9c1al upación Superfic de la SENER señalo lo'guie

la MIA-Poyecto c.Qn

\Sobre el particular, hago de su conocimiento que si bienes cierto que el convenio 169 establece la obligación dellevar a cabo la Consulta previa. libre e Irltormada previoa la emisión de (;ualquier acto administrativo. también loes que la Secretaría de Energía tiene la facultad a/nive(Federal de llevar a cabo la misma, en tal sentido estaDGIRA solicito a la promovente en la información

"adicional (I.A) que se encuentra referida en elR TANDO XIV del presente oficio, que presentara la

ación me nte la cual diera cumplimiento a loesta lecidoen ~Industria Eléctrica. .

-c.,

o se pretende desarrollar dentro denidades de Gestión Ambiental (UGA),s del Programa de Ordenamiento

itorial del M,unicipio de CuetzalánPOET): 01-CUET-01, 03-CUET-02.

XILQ-03. 01-XILO-01, 01-3. 03-YANC-06, 03-YANC­

CATI-01,Ol-ZACATI-01

enEcoldel Pro03-CUE ­YANC-01.08,03-YAY 03-ZACATI-03

/

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

""Línea de alta teComisi'

• "Con fundamento en los artículos segundoConstitucional. 6 y lS del convenio 169 de la OITEy de conformidad con la Sentencia dictada por laPrimera sala.de la suprema Corte de justiciá de la\Nación (SCJN) en el amparo en revisión63112012_la jurisprudencia de la cortelnteramericana de Derechos Humanos (caso delpueblo lndigena kishwade Sarayaku VSEcuador) ylos párrafos 16 inciso d) y S3 de la observacióngeneral lS del Comité de Derechos Económicos.Sociales y Culturales de la ONU.... EstaDirección seencuentra c3J1stitucionalmente /\jconvencionalmente impedida para evaluar elproyecto ere referencia ~asta en tanto no seasatisfacto arantizado el-derecho del puebloNahua de rra Norte de Puebla, a la consulta -c ~previa. libre e Informada."

Enla lA presentada ( n el RESULTANDO XIX del'- -----I_-----I:~r=ese . '0) la romovente realizó la vinculación

/ Francisco Xavier Martínez Esponda. Director/ Regional de la ofic;na del CentrÓ Mexicano d~

Derecho Ambiental. A.C. para el Golfo deMéxico.

'./

\

/

/

Page 28: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARfA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

j

/ Subsecretaría de Gestión para laProtección Ambiental

Direccién General de Impacto y Riesgo Ambiental

( /

\

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.J

04569

í

/\

(

/

/

/

e resulta

'" en elor ellociar los

de esta!que éstos

IA-P y enO XIX del

edidas queos impactos

, con la finalidad deistemas.

riterio F24 establecesuelo, también lo, asimismo si el

desarrollo dería de manera

ite.

/ (

misma que se encuentra vertida en el Considerando 7inciso b) de esta Resolución, relacibnada con laVinculación Jurídica.

- Observaciones deJa DGIRA.

/

"Línea de alta t~nsión Cuetzalán entronq uNán 1/-Tajín"~\ Comisión Federa/( deElectrjci.ir Página 27 de 62

Av. Ejército Nacional No. 22} Col. ~áhuac, Del. Migue! Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

Comentarios u observaciones.

. ~Pero tal afirmación es errónea, pues tenían laobligación de hacer una vinculación de cada uno delos criterios que pudieran ser aplicables, no soloatendiendo al tipo de proyecto, si no a lasactividades y acciones que éste conlleva.

A pesar de que la promovente afirma que realizóuna vinculación del proyecto con los criteriosaplicables a cada una de las UGA5 mencionadas,solamente considero que} el criterio 153 le eraaplicable y obligatorio. Esto es en palabra de laprornovente porque tal criterio no prohíbe lainstalación de infraestructura eléctrica... \

Por ejemp)'o,\el criterio F4, que establ qUf "Sedebe evitar el desmoQtey quedan restr as a lanormatividad vigente las actividades de ro uraciónen terrenos fore s /0 preferentementeforestales", le e, pues el proyectoconlleva el des errenos forestales. Por lo •tanto, se debe Izar cómo el proyecto no escontrario con el c terio.

...Por su parte el criterio 151 sjrefiere a que "En la¡ealiza . de las construcciones deinfrae ra pública se deberá considerar lapreem e valor de los ecosistemas, delrespete- Itura local y los intereses de lascomunidades, así como, en su caso, laautosuficiencia en los servicios de agua potable yel manejo y 'ri final de las aguasresiduales y 1 sechos sólidos.'! Lavinculación de tal ndamental, pues lapromavente debe r que el proyecto

• ...el criterio F24 señala que "Elsuelo en superficies con vocacvalor estratégico para el! ecoevitado". Enla MIA, la promnecesario llevar a cabo el uso de sueloforestal, por lo que el mencionado criterio seincumple.

)

Page 29: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARÍA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para laProtección Ambiental

\ , DirecciÓ¡ General íde Impacto y Riesgo Ambiental

"<,

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 045 9/

\

(

r

/

/Observaciones de la DGIRA,

• Al respecto, le informo que esta DGIRA condicionara larealización del proyecto a la presentación previa de unPrograma de Vigilancia Ambiental (TÉRMINO OClTAVO,ClONDIClIONANTE 1 del presente oficio) el cual deberáser presentado tes del inicio de cualquier obra y/oactividad relacio a con el proyecto, con la finalidad deque sea vali cuanto a su contenido, asimismo, no

/" omito manifestarle que la promovente tiene laobligación er especial is en aquellas especiestanto de como de fl ue se encuentren enalguna cate ría de acue o con la NüM-OS9-

RNAT- ro no por ello dejar a un ladoas que

• Que el proyecto atraviesa en una longitud de 1,773.79m terrenos clasificados con política de restauración, sinembargo, de la revisión de dicha política esta 8GIRAdetecto que la misma establece la forma en como puedenser recuperas y/o restablecidas las áreas destinadas adicha política de restauración, sin que por ello prohfba y/orestrinja la realización de obras y/o actividades dentro delas UGA's destinadas a la misma.

alán entronque ziut/jn 1/-Tajín"n Federal de Electricidad \Página 28 de 62

"Línea de alta tensíóComí

/

Por ejemplo, el i11~ (leopardusde felino pequeño que esta Ienazada" por la IUCN des

hábitat forestal. Casi itad del9.87 o/más de ~O hectáreas) será

e zonas forestales. Por lo tallto, seábifat de esta especie, listada

en cuestión... no se dice quetomar para proteger a las

especies con alg st tus de protección y evitarue el ro ecto las a si no ue se limita a

La promov/entgenerales a adop

.', En el CapítulolVflorísticas son: COdorata (cedro

¡(palo blanco), y smedidas re ueridassólo de se trictareubica' r

Clornel1tariosu observaciones.tomare en cuenta corno eje principal el valor de losecosistemas y su preservación, así como elrespecto a la cultura de. intereses de lascomunidades, en especial tratándose deterritorios que tradidonalmente han usado ydisfrutado pueblos y comunidades indígenas..

• Adicionalmente en varias de las UGA' s seestableció una política de restauración, que podríaser incompatible con la forma en cómo sepretende desarrollar el proyecto. Por tanto, estaautoridad no puede considerar que se hi~o unacorrecta y completa vinculación del proyecto alPOETdel Municipio de Cuetzalan del Progreso.

/

Av. Ejército Naci~nalNo. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, Cf. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx \

Page 30: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARíA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la ProtecciónAmbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/

IOficio No. SGPA/DGIRA/DG. 04569

t. Comentarios u observaciones./r---~-:-:--;::-:---;----;------'------::-;----;-----;--=--=:-=::--::-------'

mencionar que después se propondrán medidas derotección.

\

\

Con relación al ci ograma de OrdenamientoEcológico Territorial ) hago de su conocimiento

.q a vinculación vertida en el C . erando 7 inciso b)d sente Resolución, se re' on el Programa deO iento EcolÓgico Terri I del Municipio deCuetzal del Progreso, instrumento que se encuentra

., dico Oficial del Gobierno. iembre de 2010.

\• En este sentido esta DGIRA da cumplimiento a las

disposiciones relacionada con los artículos a los que hacealusión en sus observaciones, mismas que se encuentranvertidas en el Cqnsiderando 7 inciso b) de la presenteR1solución, referente a la Vinculación con losOrdenamientos Jurídicos Aplicables en MateriaAmbienFal, y en su caso con la regulación sobre\ uso delsuelo.

)

"Línea de alta tensión Cue utlón 1/-Tajín"Comisión Fe eral de flectricidad.

Pógina 29 de 62 <,

de la LGEEPA señala (que en elluación la SEMARNAT "deberá

ibles efectos de dichas obras olos ecosiste de que se trate,onjunto de entos que los

nte los recursos que, ene aprovechamiento o

El artprocesevaluaactividconsideraconforman ysu caso, seríanafectación.

Aldegundo González Álvarez y Leonardo DuránOlguín.

• El }rtículo 3S de la LGEEPA señala que, en laevaluación de una MIA, la SEMARNAT se sujetaráa lo que establezcan "los programas de desarrollourbano y de ordenamiento ecológico del territorio,Las declaratorias de áreas naturales protegidas yde las demás disposiciones jurídicas qU0esultenaplicables".

-, IEl municipio de Cuetzalan del Progreso, Pue.Cuenta con dos instrumentos de planeacióndecretados y publicado I Periódico Oficial delepobierno Constitucion stado de Puebla, asaber, el Progra e enamiento EcológicoTerritorial (PO el Esquema de DesarrolloUrbano Sustenta e EDU fechas del día 3de Diciembre del 2010 y 3 ciembre de 2010,respectivamente. Ambos instrumentos deplaneación y gestión territorial son de carácteroficial y obligatorios. Las disposi . de dichosinstrumentos deberán ser obs , cumplidy ejercid~ por la autoridad municipal, respe~ansu marco legal por toda institución pprivada.

/(

Page 31: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARÍA DE (( MEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para/la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental/

j

/

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 04569\

/

/

el

\

. Observaciones de la DGIRA.

En tal sentido romovente en la lA presentada(referida en el 'LTANDO XIX del presente oficio)realizó la vinculaclon con todos y cada uno de los criterios.di información se encuentra vertida. en el

ando 7 inciso b) de la presente Resolución,do con la Vinculación Jurídica.

erio IS3 establecenstruccióh de110 urbano o

estrioge más node ue el criterio señala

se la infraestructura quelos habitantes: redes

medidas de mitigación y compensación propuestas por lapromovente, considerando para todo ello el Al y AP.

Si bien es cierto que la promavente en la MIA-Púnicamente cito y llevo a cabo la vinculación de maneramuy general del proyecto con 12 UGA's, peroúnicamentepara los critrrios de IS,también lo es que estaDGIRAde la revisión de la MIA-P detecto que e~proyecto

incide en 13 UGA' s, por lo que procedió a solicitar a lapromovente en la I.A (RESULTANDO XIV del presenteoficio). entre otros a la vinculación con todas y cada unadelas UGA's c~n las que incide el proyecto, incluyendola UGA 01-ZACATI-01 así corno con sus criterios ylineamientos.

Serán permitidas obras para elnimiento de la infraestructura ya existenteente con las normas del preseyite

nto. Podrá instalarse pliarse latura que cubra las ne es de los

edes eléctricas, telefónicas.sí como el mejoramiento• siempre con las autoriza

endencias correspondi /I máximo la construcción de

que propicie el desarrollo urbano o I

ihaaguvíalidadel OT yDeberá restninfraestructurindustrial.

• "...el prornavente incorpora y cita los criteriosrelativos a las UGA' s de~erminadas en elOrdenamiento Ecológico de Cuetzalan, que se •verían afectadas por el trazo de la línea de altatensión... "Con relación al Programa deOrdenamiento Ecológico Local del Territorio del

\ Municipio de Cuetzalan del Progreso. se encontróque la Construcción de la línea eléctrica cruza demanera predominante por terrenos- con uso desuelo compatible para el desarrollo de la líneaeléctrica y en el caso de las UGA's queyresentanpolítica de conservación o protección (mismas quepermiten el desarrollo de infraestructura eléctrica)será importante aplicar las medidas que permitandar cumplimiento a los lineamientos."

1 . f l., t dSin embargo. enor a trrnacron es caren e esustento. ya solamente parte en citar loscriterios lineamientos ecológicos de las UGA'ssobre ue incide el proyecto, pero sin analizarel co o real de lo que en ello se redacta.Desde el rgano Técnico (OT) dfll . éOrdenamiento Territorial Inte ral' d z(COTIC). se presenta el siguie aná ISI

Elproyecto de la línea nsiónUGA's, de la cuales de al"(01-cuet-01. 01-xilo-01. 01-yanc01), 8 de restauración (03-cuet-0Q3-xilo-03. 03-yanc-04, 03yanc-OO cati-01 y 03-zacati- 1

\ ANC-03). En todas esmientas del sector

servicios IS3 e ISlO que señalan:

\

Comentarios u observaciones.

\

Ay, Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

Page 32: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SEMASECRETARíA DE

MEDIO AMBIENTEY RECURSOS NATURALES

\Subsecretaría de Gestitn para la Protección Ambiental

~Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

!Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O4569

/ I

vegetaciónnifolia, la

la misma

.u Reglamentoetaría contar

Unidadesresoluciones

casq y de sertramitar dicha

presentada (referida en elpresente oficio) realizó lacada uno de los criterios de

ncon auAdminis

spoecesario la

autorización.

Observaciones de la GIRA.Con respecto a su observación, la promovente señaloque el proyecto en ningún momento propiciara uncambio de uso natur:.aI o agrfcola del territorio(considerando que el territorio refiere a una extensiónaérea, terrestre y marítima, mientras que el suelo sólo esuna porción de tierra que se encuentra dentrode unterritorio), y ya que la superficie requerida conlleva uncambio de uso de suelo en terrenos forestales en unasuperficie de 20.18 Ha no propicia con ello un cambio deuso natural o agrícola a nivel terrítorlal, ni tampocopromueve el cambio de uso de suelonatural o agrícola enlas UGA' s, aunado a lo anterior tomo parte del cuidadodel uso de suelo por donde cruce el trazo del proyecto,asifhismo, la promavente implementara medidas depr~vención, mi' ción y /0 compensación ambiental através de los P s de Rescate y Reubicación deFlora y Refor

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

/

/

/

-, "Línea de alta

Comentarios u observaciones.

1510.- No deberá autorizarse la construcción deinfraestructura o serviciosque propicien el cambiode uso natural o agrícola del territorio, fomentenlos desarrollos urbanos o macro. industriales,pongan en peligro a los- pobladores, lasinstalaciones públicaso privadas,o al ecosistema.

• umento omitió totalmente las normas yos de planeaciónestablecidos en el Esquema

lo Urbano Sustentable de Cuetzalan,US), documento de observaciónue rige para las zonas urbanas enrá la líneade alta tensión.

/

/

• . Haciendo un análisis sobre los usos de suelo'; presentes en las UGA' s {obre la que interaccionael proyecto, se desprende que en el municipio deCuetzalan del profreso el trazo de la línea de altatensión afectaría en un 67 % áreas con coberturaarbórea, de las cuales el 55% son sisteagroforestales cafetaleros .o sombrkoujtakiolyan) y e112% es setundde selva mediana subperenif I pro

" líneade alta tensión tend ' o implas zonas arboladas, p oyecto decaracterísticas limita limina el creciarbóreo a lo largo de s zo.

I

\

)

(

\

)

Page 33: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

sSECRETARiA DE

MEDiO AMBIENTEY RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo ~biental

\

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. ~ 4569 \

Comentarios u observaciones. Observaciones de la DGIRA.planeación establecidos en el Esquema de DesarrolloUrbano Sustentable de Cuetzalan, Puebla (EDUS), dichainformación se encuentra vertida en el Considerando 7inciso b) relacionado con la/Vinculación Jurídica de estaResolución. '

/

9.

" (

\Op1nione) técnicas:

\ \'Que la Secretaria de Desarrollo Rural Sustentable y Ordenamiento Territorial delGobierno del estado de Puebla, mediante oJicio número SDRSOT SMAOT 01.1­0720/2016 del 11 de marzo de 2016, señaló lo siguiente:

/"...Asimismo, pongo asu consiaeración los siguientes criterios para el proyecto.

\

/

\ -.

ecto, aeberán sercos de materiales

e impacto ambientaliento...

esentes enAa zona áe

básicosiliarias,

e/ectriciaaa, brado,al entre otros), se aeberáreparació ecesaria que

recomienaa enfáticamente la generación dee compensación "in situ" sobre las obras a

\

entronqu Teziutlán 1/-Tajín"Comisión Fed Electricidad

Página 32 de 62

l.--fn ca~o ae autorizarse el proyeetun análisis exhaustivo preventivorealizar en e tipo ae sistemas.

\Es importante poestuaio y en los l'

'"2.-Los materiales reossUl1]Ínistraaos por empresque previamente cuenteemitida por esta Secretaria

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P.:11320, Ciudad de México.)

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000 247 www.semarnat.g~b.rnx /

"oaa vez que el proyecto implica remocién ae vegetación fare unaqria, se

, respetar la vegetación que se encuentre colinaanao con el r zo de! proyectoia, queaanao prohibiao su aerribo sin previa autorización.

5. Se n insitalar provisionalmente sanitarios port ' ara el servicio de lostrabajaaores, así como contenedores deo! e rotulaaos para la aisposición

,)

Page 34: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

/ SECRETARíA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALESj

!

Subsecretaría de Gestión para laProtecciónAmbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\

Oficio No. S¿PA/aGI~A/DG. 045 9

diaria y temporal de los residuos sólidos no peligrosos generados por los mismos,realizando esta disposición en por a, separada por contenedores para materialesreciclables...

/

/

tista los residuosla autorización de

cretaria..

8. La promovente del proyde construcción manteniTransporte de Residuos

/

6. La maquinaria utilizada para la construcción del proyecto, deberá contar con unprograma de servicio y mantenimiento que garantice su correcto funcionamiento, losresiduos) peligrosos que se generen durante la ejecución del proyecto... deberáalmacenarlos temporalmente en tambos metálicos de 200 1, dichos tambo? tendráncomo leyenda "Residuos Peligrosos "y deberán estar ubicados en un área la cualdeberá reunir las condiciones de segu~idad y protección necesarias, conforme q lodeterminado en la NOM-052-SEMARNAT-2005... " <, I

) \ \7. Para los residuos de manejo especial generados en la construcción del proyecto, lapromovente del proyecto, deberá contar con la resolución del Plan de Manejode ~ésiduos de Manejo Especial en la modalidad de residuo~ deconstrucción, mantenimien y demolición autorizado por esta Secretaria,previo a la ejecución del proye nforme a lo establecido en el artículo 52 de laLey para la Prevención y Gestión Integral & los Residu?s Sólidos Urbanos y ManejoEspecial para e( Estado de Pvebla, 20 fracción I del R lamento de la Ley para laPrevención y Gestión de los esiduos Urbanos y de Ma Especial para el Es~ado dePuebla. ) \ J.

'9. esta Secretcompensatoria de los im osproyecto, se requiera a la promde I ecie Cedro Blanco CCup s luCFicus njamina), 5, ~3~ de la especieespecie Truenp Cligustrum japonicum)

iquiidambar styra· ); de una altprendido del 01 a de julio de 20

ativo General Lázaro Cárdenas "Flor del

\

/

ral Sustentable yn su opinión hace

ue la promovente

\

"Línea de alta tens n alónentronqu~Teziutlón 1/-Tajín"Comisió rol de Electricidad

P ina33de62

\Av•.Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.~ \

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

De lo . r, se ¡desprende que la Secretaria de DesarrOrdena o Territorial del Gobierno del estado de Puuna s~rie de observaci nes y recomendaciones misma/

Page 35: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARIA DEMEDIO AMBIENTE

\ y RECURSOS NATURALES

Subsecretariade GestiólÍp~a la ProtecciónAmbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

I

-,

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O45 9

/ /I '

deberá lIevar¡ a cabo previo al inicio de cualquier obra y/o actividad. Por lo quedeberá de dirigirse ante dicha instancia para que en el ámbito de su competenciadetermine lo conducente.

"Línea de alta tensió ' entronque Teziutlán 1/-Tajín"I ~,comisió de Electricidad -,

~~ Pág~a34de62 '

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

(

I

r

por estasiguientes

a nl es vinculante enfederal emita suen virtud, de que

ales de las obras yotivo, la presenteonoce o valida la

dan a salvo laserales, estatalesconformidad con

EIA.

\\ ----

anterior, debido af a alguna parfallo eorresponla presente resactividades

• J

IFinalmente por los argumentos antes expuestos, esta DGIRA concluye que, lasobservaciones indicadas en el presente oficio 'son vertidas sin pe,Quicio de las

\ atribuciones que en materia ambiental corresponde a la Federación, los estadosy los municipios, bajo el principio de concurrencia previsto en el artículo 73,fracción XXIX-G, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, asícomo lo señalado en el artículo 11 S de dié~º ordenamiento, en el cual seestablece las facultades 1que le son con rldfls a los municipios, entre ellas laregulación del uso del suelo, así como lo bleci el artículo¡8, fracción 11, dela LGEEPA en el qu'e se señala su atribucion en I ión de los instrumentos.de política-ambiental previstos e leyes locales en ateria, la preservación'1 restauración del equ(lib io ecol o y la protección al a nte en bienes yz6nas de jurisdicción cipal, en las materias que no expresamenteatribuidas a la Federaclon o a lo adoso

\

10.

/

/

Page 36: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

s Subsecretaria de Gestión para laProtección Ambiep.ta1.

l/Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\ Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O'15 9

NOM-OOl-SEMARNAT-1996J

Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas, de aguasresiduales en aguas y bienes nacionales.

I NOM-041-SEMARNAT-2006Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientesdel escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible.

J NOM-04S-SEMARNAT-2006Protección Ambiental. -Vehículos e'l cir~ulación que usan diésel como combustible. - Límitesmáximos permisibles de opacida~, prbcedimiento de prueba y características técnicas del equipode medición.

\

pe de losétodo de

\

NOM-OS2-SEMARNAT-200S )ísticas, el proce . iC<¡lci'

/

pecto, esta ÓGIRA determina ue as norma6 antes señal aplicableste las diferentes etapas del proyecto por prom te deberá dar

to a todos y cada uno de los criterios establecid s en as mismas con lainimizar los posibles impactos ambiental e dieran generarse

ferentes obras y/o actividades del mismo

Que establece las carresiduos_peligrosos.

NOM-OSO-SEMARNAT-1993Que establece los niveles máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientesdel escape de los vehículos automotores en circulación que usan gas licuado de petróleo, gasnatural u otros combustibles alternos como combustible

Que establece el procediJ constjtuyent~s que ha

\

I

/

"Línea de alta tensión án entronque Teziutlán 1/-Tajín"Comisió eral de Electricidad

P~gina 35 de 62

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

Page 37: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARÍA DEMEDIO AMBiENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para laProtección Ambiental\

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

)

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.

\

/

11.

/Descripc~n del sistema ambiental y ~eñalamiento de la problemáticaambiental detectada en el área de influencia del proyecto.

\Que la fracción IV del artículo 12 deliREIA dispone la obligación a la promoventede incluir en la MIA-P una descrlpcíóndel Sistema A{Tlbie9-tal (SA), y señalamientode la problemática ambiental detectada en el área de influencia del proyecto,para ello la promovente, realizó la delimitación del SA con base a los siguientescriterios: funcionalidad mediante la definición de cuenca (localización de~

parteaguas y áreas de aportación), la magnitud del proyecto (cuencas que seatraviesan por la tray~ctoria)~la extepsión de las comunidades vegetales por lasque atraviesan la tra ctoria (continuidad de las comunicadas vegetales),quedando una superfici , 4115.&5 Aa.

\ )

morfológicos,acía la llanura) y

\(

un nente)es que conlleva la

la promovente delimito la mismalos ,extremos de la trayectoria que'us tres distintos ancAos de derecho

6 ha. Los rios que conducen a laenc escritos en las páginas

"Línea de alta tensión entronque eZlutlán 1/-Tajín"Comisi' de Electricidad

Página 36 de Q2¡ ,

ripción ambiental de los compo sla en las páginas 04 102 del Capítu. , n adicional; los aspectos más relevan

El SA se izan en una región en la que dominan tresllanura (1 anura Costera del Golfo Norte), Piedemonte (Sierra (Sierra Madre Oriental). \',

Con relación al Área de Influen ia (Al)considerando un buffer deseguirá el proyec~o y qde vía, cubr'iendo undefinición desde el3 y 4 de la informa

Av.Ejército Nacional No. 223, Col.Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P.11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)54900900y01800 0000247W\\W.semarnat.gob.mx

Page 38: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARíA DEMEDIO AMBIENTE J

y RECURSOS NATURALEs'

-:Subsecretariade Gestión para la Protección~biental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\

\ Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 04569

j e

/ i \

Los suelos ¡presentes en el AP de acuerdo con la clasificacióh de FAO-UNESCO'"(1970) modificada por el INEGI, consisten en cuatro tipos: ~'misol, Phaeozern,Regosol y Leptosol.

I /Con respecto a los tipos de vegetación en el¡SA de acuerdo a la Cartfl de Uso deSuelo y Vegetación Serie V (INEGI ~011) así como a los trabajos de camporealizados por la promovente, en el/SA el 50.32 % de la superficie correspondea áreas agropecqarlas, el 48 % es vegetación secundaria en diferentes etapassucesiones (herbácea, arbustiva y arbórea) derivada Bosque Mesófilo deMontaña, Selva Alta Pererl'¡;¡ifolia,\ Bosque de Pino y Bosque de Pino-Endirlo y el0.80% asenta~ientoshumarlos. C:omo semuestra a continuación en la siguienteTabla:

/

respecto"--- a los tipos de veg Al eportaronnldades primarias o conse sto de o a ctividades

SOCI conómicas de la región. De acuerdo a la Carta de Uso d Serie V, elAP se ubica en áre e Pastizal Cultivado y Agrícola. No ante, tomandocomo b los regist s y observaciones realizadas romovente lascornun vegetales registradas a nivel oGlJpa<;:i son. Vegetaciónsecundaria de~Bosque Mesófilo de Montaña, Ve etadó el=undariade Selva Alta \Perennifolia, Pastizal C 'vado, Pastizal Indu , Cultivos, Áreas Agrícolas, /'

\

!

"Línea de alta tensión CuetzaJán entronqComisión Federal de Electnc

Página 37 de 62

Av.Ejército Nacional No. 223,Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)549011900 y 018000000247www.semarnat.gob.mx

\ \ /

\

Page 39: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Subsecretaría de GestiÓn para la. Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\

Oficio N~. SG~A/DGIRA/DG./

"04569

)

\\

, /

Concepto-, Uso de Suelo Superficie (ha)Vegetación Secundaria de Bosque Mesófilo de Forestal.

14.38Montaña. " ),

Vegetación Secundaria de Selva Alta Forestal.5.80 IPerennifolia.

Pastizal Inducido. Pecuario. 4.21Pastizal Cultivado.

\

Pecuario. 9.80cEultivos. i Agrícola. 1.28Sin vegetación. Infraestructura vial. 0.17Sin vegetación. -,

Cuerpos de agua. 0.34,

TOTAL 35.99

/

!

\

xxxx

x

xx

x

: En peligro de extjnció~, A: Amenazada, Pr: Sujetas a protecciónI \I

\

\"Línea de alta tensiónCu tronque zlUtlán 1/-Tajín"

<, ~ comisión., , Electricidad\' Pagina38 de 62

-- /Av.Ejército Nacional No. 223, Col.Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)54900900y01800 0000247www•.semarnat.gob.mx

La promovente señaló que llevó a cabo muestreos que consistieron en tresetapas: etapa de consultas bibliográfica, etapa d~ campo y etapa de gabinete,realizó 17 sitios de muestreo en.el \ ecto del proyecto y 10 sitios para el SAoAl respecto en el Capítulo, VIII, p de I a la 14, a el listado devegetación presente según corresp Al y AP. De I s cuales obtuvo ladiversidad florísti SA de 305 Vasculares silvestres ycultivadas (nativ traducidas ertenecientes a 98familias, en el Al d 4 especies de estres y cultivadas(nativas. y/o intro idas) corr g a 80 familias y

\ finalmente par AP: reporta 1 sp lares silvestres ycultivadas (nativas y/o introdu ) tenecientes a 75familias, de las esp entran en algunacategoría de riesgo d 10.

(1

Page 40: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARfA DEMEDIO AMIllENTE

Y RECURSOS NATURALES

\I

)

Subsecretaria de Gestión para laProtección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O4569

Conrespecto a la faurla, la promovente señalo que realizó muestreos queconsistieron en tres etapas: etapa de consultas bibliográfica, etapa de campo yetapa de gabinete, señalando que realizó 17 sitios de muestreo en el trayecto delproy~cto y 10 sitios pa~a el/SA. Al respecto en el Capítulo VIII, páginas de la 2Sa la 28, anexo el listado de fauna presente según corresponda en el SA, Al y AP,

-, de las especies señaladas siete de ellas se encuentran en alguna categoría deriesgo de acuerdo a la NOM-OS9-SEMARNAT-2010.

/

s ambientales; asíde los impattos

/

Boa constrictor.

A \. X X X Prratlnga nana.

Aulacorhynchus prasinus. X X X Pr

Myadestes unicolor. X X X A

Psarocolius montezuma.--Pr

X .X X<:

Identificación. descripciócomo las medidas prambientales.

(

\

/

"Línea de alta tensión zalán entrComisi deralde Elect

gina39 de 62

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

/1 Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx" / "

12. ue la cciones V y VI del artículo 12 lA en análisis, 'establece laobligacion de la promovehte de incluir en la -P uno de los aspectos másm ortantes para realizar el PElA s la i ficación y ción de los

ctos ambientales del SA, Al y A imismo, se requiere id r v.anallzarsibles afectaciones que se geRerarán dentro del Ido para elto, así como las medidas para la prevención y mitiga¡ n e los impactos

es potencialmentra generar. En este sentido, a DGIRA, derivad~ delanálisi diagnóstico del Al en el cual seencuentra ubi royecto, asícomodf las ndiciones ambientales del mismo, considera que estas han sido 1

parcialnientealteradas, ya que dicha Al' cuando presenta una vegetación /

/

Page 41: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARíA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

"

Subsecretaría de Gestión para la. Pr?tección ArIlbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

(

Oficio No. SGPA/OGIRA/OG. 10 4569

forestal, está ya ha sido alterada y modificada por diferentes actividades; en/estesentido, los impactos ambientales más relevantes o significativos que el proyectoocasionará, así como su medidas de mitlgaclón o prevención, las cuales esta DGIRA /considera que son ambientalmente viables de 'llevarse a cabo, toda-vez queprevienen, controlan.Frnlnirnízan y/o compensan el nivel de los impactosambientales que fueron identificados y evaluados y que se pudieran ocasionar porel desarrollo 'del proye~to, ~on las, siguientes: I

\

Factor Ambiental Etapa Impacto Medida

\

\ • La promovente solo removerá elsuelo en.los lugares determinados

1" ,

para hincar las patas de las torres.Si las congiciones del producto dela excavación son satisfactoriaspara el relleno y compactación delterreno, será aprovechada para elrelleno.

Av.EjércitoNacionalNo.223, Col.Anáhuac,Del. MiguelHidalgo,C.P.11320,Ciudad deMéxico.

Tels.: (55)54900900y01800 0000247www.semarnat.gob.mx

I

\

deberásiguientes

Manejo yservación de Suelos.

)

rosos,aSI como

rá troceo,ramas,

os mismosperpendicular a

I terreno. Estoaquellas áreas de

rres con pendientesadas.

"Línea de alta tensión Cuetzalá nque eziutlán 1/-Tajín"Comisión Federa ectricidad ~

Página 40 de 62

\ • conc~rU{Ción.

• Operaciónmantenimiento.

I

'\

Suelo

Page 42: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

sSECRETARIA DE

MEDIO AMBIENTEY RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/

'1

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 04569

\ Factor Ambiental Etapa Impacto Medida

e Los productos de poda en labrecha de maniobras y patrullajeserán triturados y distribuidos insitu. "--

\\

/ • La promovente señaló que elmantenimiento se limitará apermitir Que la infraestructuraopere eficientemente o bien. encaso de ser necesario desarrollaractividades tendientes amantener o mejorar la calidadambiental en el derecho de vía.

I

-: /• Lapromovente impleme tará un

Programa de Rescate yReubicación de Flora.

)

)

(

(/

el arbolado queno interfier n el proyecto,particularmente en cuanto a lav ión en las barrancas dc s,el que esté por debajo de

ncia mfnirna,de seguridadrespecto a la catenaria, donde

los resultados de los

la réftificación de la\orestal se usar~ la

nta y equipo apropiadoinalidad de no alterar elica y biótico.

sólo sedeyía yulatina,

permitiendo con ello elesplazamiento de las especiesde

fauna silvestre de lentomovimiento.

• La pr ovente implementará la/ refor de acuerdo a lo

señalad en el Capftúlo' IV de laMIA-P;fTlediante la aplicación yejecución 'de un Programa de

stación.

• Modificación dediversida

/

• Cons

• Operacionmantenimiento.

"Unea de alta tensión alánentro e eziutlán /1-Tajín"

1Comisi deral pe Electricidad

Página 4i de 62, (

Av. Ejército Nacional Nó. 223,Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.<,

Tels.: (55)54900900y01800 0000247www.semarnat.gob.mx/

Vegetación

(

/

Page 43: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARÍA DEMEDlO AÍVlBIENTE

y RECURSOS NATURALES

!

Subsecretaría de Gestión para la ProtecciónAmbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 0456\

Fac~r Ambiental Etapa Impacto Medida Icontraperfiles indiquen que algúnárbol en un momento dadopudiera no interferir con laoperación del proyecto.

• De manera particular, para lasespecies Zinowiewia concinnia(palo blanco) y Litseaglaucenscens (laurel)consideradas en peligro deextinción de acuerdo a la NOM­OS9-SEMARNAT-201O, serealizará lo siguiente:

(

\

uera de las áreas delas cepas, tocones de

e altura como mínimo,

juveniles,a se

identificarán y señ n. A losmismos se les colocará proteteióntemporal con m rial resistenteque los prot . isoteo y de <;que su follaj ser dañadodurante las s de tendidoy tensado conductoreseléctricos.

- Se dkrá preferencia a laconservación in situ, dentro delAP. Para esto previo a la aperturade la brecha forestal se realizarán 'recorri ara identificar y .>:

señaliz s individuos de éstasespecies a lo largo del derecho de,

/

\;

entronque ziutráilll-Tajín"d€Electricidadde 62

/

"Línea de alta tensiónComisi

Av.Ejército Nacional No. 223,Col.Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P.11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)54900900Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

/'

\

\

/

(

Page 44: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SEMARNATSECRETARíA DE

M EDlO AMBIENTEy RECURSOS NATURALES

Subsecre~a de Gestión para laProtecciónAmbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG./ Oti 569

Factor Ambiental Etapa Impacto) Medida

para favorecer la formación de unbosque bajo.

• Eltendido y tensado de los cables

<, se realiz~ de manera aérea

I\ completa entelcuando los cables

hallan librado la altura de las copas/ del arbolado.

\• La poda y derribo selectivo de

.:> /' arbolado se ejecutará fuera de lasmárgenes de los cauces y de la

/zona federal, cuando el arbolado /

<,por su altura, interfiera con la

\ instalación y con la seguridad de la

! ~línea eh la etapa de operación.

amada de trabajocolocará una garrocha de

n cada una de las (cepascon la dimensiónpara que permita la

de cual uier animal/

• Modificación de laabundancia.

• Modificación de laldiversidad I! I

• Afectación de escon es~atus.

• Afectaciónendémicas.

• Operación ymantenimiento.

• Construcción.

• Preparación del sitio.

!Fauna

\

/

"Línea de alta tenSli5n C ' entronque Tez;utlán 1/-Tajín"Comisión I de Electricidad

( Pagin 43 de 62

Av.Ejército Nacional No. 223, Col.Anáhuac, Del. Migü¡eI Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.( / I. Tels.: (55)54900900y01800 0000247www.semarnat.gob.mx

/ . I

Page 45: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARiA DEMEDIO AMBIENTE

Y RjóCURSOS NATURALES

Svbsecretariad~estión para la ProtecciónAmbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo ~biental~,--

/

Oficio No. SGPA/PGIRA/DG. 04569

Factor Ambiental Etapa Impacto Medida

/

J pequeño que pudieran caer en lacepa. /

\

• Por considerarse comopotenciales corredores de aves,enlos cruces, con los arroyosMetzonate, Cuichalt y Alahuacan,así como el río Apuko, en losconductores eléctricos seinstalarán disuadores de vuelo queimpidan alguna afectación a lasaves. / \

\

• Preparación del sitio.

/

ructuras de autosoporte sen fuera de escurrimientoscuerpos de agua,ntemente a una distanciaa 100 m.

s deagua, el tendido del hil oto y delos cables de guarda yconductores se re . a mediantemétodos manual do así lapertwbación riberasmediante u equiposmecanizados.

s:• Ge

y

\'-- I

• Construcción.

• Operaciónmantenimiento.

/

Agua

\

\\

\

I

/

a para elaborar laoncreto se conseguiráa municipal Rrevia

a on. En caso de que laContratista uiera hacer un

/

\

"Línea de alta tensión

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels:~ (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

I

-:

Page 46: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARfA DEMEDIO AMBlENH\ \

y RECURSOS NATURAJlES

1 /

I

I ,Subsecretaria de Gestión para'laProtección Atllbiental '

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 04569( \

Factor Ambiental Etapa Impacto / Medida

aprovechamiénto directo de losríos o arroyos cercanos a la línea

\eléctrica, deberá gestionar laautorización para su uso.

J • No se arrojarán residuos acuerpos de agua Vbarrancas.

\De lo anterior, se concluye quejos impactos generados por la realización delproyecto, corresponden a los esperados por la realización del mismo; por lo que,las medidas C1e prevención, mitigación y/o compensación antes referidas son

.viables de ser ejecutadas; no obstante, a lo anterior éstas deberán serccmplernentaqas con lo que señala el apartado de CONDICIONANTES delTÉRMINO OCTAVO del presente resolutivo.

/

\

\

\

\nativas.

la MIA-P_debe conteneralterna . as para el

e el p o de vistacomportamiento

mitigación y con elmitigación, a to de eval4ar elizando que se respetará la integridad

n<;¡1. proyección· teórica de las posiblesía~! el proy cto de manera espacial y

Pronósticos ambientales y. en-su caso. evaluación de a

'"

/acuerdo con lo/anterior, en la MI e o evaluado, fu nsiderado

óstico sin proyecto, seguido e es io con proyecto mente, elio que incluye al proyecto con medida e miti ; en. este

I instalarse el proyect9' reas donde vegetació de bosque ydesarrollaba en la re a sido prácticam iminada y en su

lugar eXl un mosaico de ca unidades de veg ntremezcladas,asimismo las ctividades agropecuarias represEtnta I presión para losecosistemas que aún prevalecen por un po "al cambio de uso de suelo de

13. 'Que la fracción VII del alos pronósticos am nproyecto, en este sentido, dichdia 'ental, ya que el pronóstic

5A sin el pr yecto, con el,,"r

proyecto incl ndo lasdesempeño am tal del m'funcional del ecosistema a pimplicacion~s ambientales

j temporal.

)

\

lán entronqu

jComisión eralde Electricida

\ Págin,a 45 de 62- \

J ,-

Av. Ejérc to Nacional No. 223, Col.Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 yOlsOO 0000247 www.semarnat.gob.mx

Page 47: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARiA DE "'.MEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

ISubsecretaría de Gestión para laProtecciónAIllbiental

Dirección General de Impacto y RiesJo Ambiental

\Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 0':1 569

/

/

"...

"Línea de alta tensión Cuetzalán entronque Teziutlán 1/-Tajín"Comisión Federal de Electricidad

Página 46 de 62

\

manera clandestina, expandiendo superficies y ocupando terrenos donde lascondiciones del relieve no son propicias para este tipo de actividades, por lo quelos fragmentps de vegetación antes mencionada están en constante riesgo, demanera que en el Al y AP la promovente señaló que no existen comunidades ensu forma original o primaria, aunado a lo anterior, propone una serie de medidaspara el desarrollo.det proyecto. / \

, \

Id 'f' '"" d I \ . di; . / I ; .entt reacion e os Instrumentos meto o ogrcos y e ementos tecmcosque sustentan la información señ~ladaen las fracciones anteriorE!s.\

Av.Ejército Nacional¡No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de M'co.

Tels.: (55\54990900 y018000000247 www.semarnat.gob.mx

15. e esta DGIRA, en es la LGEEPA,rticularmente en el rrafo tí su REIA,

aloró lo\posibles e ec re lo ~t vidadescontempladas en el proyecto pudieran o'cas r su realizaci6n. Asimismo,evaluó la eficacia en la identificación ación de los impact mbientales y

cto sobre los distintos campan ales, así cq ngruenciaibilidad técnica con respecto a las mitLgació pensación

pr stas por la promovente, consi o para todo ello y'-AP. Por loanten de acuerdo con I evaluación y análisis teria de impacto

/ ambie sta DGIRA iden ó que aún y cu istirán impactosambienta r la realización de proyecto, éstos seran minimizados, mitigados,

) ~

14. Que de- acuerdq con lo dispuesto por el artículo 12 fracción VIII del REIA, elpromovente, debe hacer un razonamiento en el I demuestre la identificaciónde los instrumentos metodológicos y de los elem s técnicos que sustentan lainformación con"la que dio cumplimiento a las fracciones 11 a VII del citadoprecepto, por lo que és~ DGIRA determina que en la información presentada porla oyente en MIA-, Y la información adicional fueron considerados losins entos met fin de poder 11' cabo una descripción del Al yAP en el cual pret se el ma fueron empleadosdurante la valpr act ieran generadospor el desarro mis os conjunto y

\ topogrMicos, que corres que sustentan lainfonllación que conform

/

Page 48: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARIA DEMEDIO AMBlENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección Ambiental

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.

\

ión del efecto de lasroyecto, durante el

a trayectoria delentarán impactosr;í1pensados con laslo señalado en la

La omovente sometió a consideración de esta DGIRA a serie demedidas preventivas, de miti aci; compensación, con la inalidad deevitar o reducir al mínimo los e 'vos de los impactos ientalesno relevantes que se presentará biente, las cual

la DGIRA

consideró viabl~s de ser aplicadas.

\La propuesta d presentadobras yI o acti ades en el ecostiempo previst para su imismo, ncluyendoseambient estos será

~-medidas propuestas ppresente resolución. '"

) .

prevenidos o compensados mediante la aplicación de una serie de medidasla promovente como señaladas en el presente oficio.

.:Por lo antes expuesto, la promovente dio cumplimiento 'al artículo 3D, primerpárrafo de la LGEEPA, ya que presentó la descripción de los posibles efectos en elecosistema que pudiera s~a~ctado por las obras y/o actividades contempladasen el proyecto, considerando el conjunto de los elementos qye conforma elecosistema involucrado, señalando las medidas preventivas, de mitigación y lasdemás necesarias para evitar yI o reducir al mínimo los efectos negativos sobreel ambiente, asimismo, se cumple con lo establecido en el artículo 44, fraccionesI y 11 del REIA, dado a g,LJe se evaluaron todos y cada uno de los elementos queconstituyen el ecosistema, así como la utilización de los recursos naturales~reviendo la integridad funcional y la~ capacidades de carga del ecosistema de losque forman parte dichosJecursos.

\Pór lo ~nterior, se tiene ~ue el oyecto cumple con lo estable~ido en el artículo44del REIA, ya qUe:

\

/

~

En este ido, y en cumplimiento a-lo señalado en el a ;la LGEE ,'á promovente está obligada a prevenir,

1daños al ambiente que pueda causar la realización de

15, fracción IV delar o reparar los

iferentes obras ylo

!

/

"Línea de alta tensión Cuetzalán entronque Teziutlán 11-Tajín"Comisión Federalde Electricidad

Página 47 de 62

\) Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Análuiac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México. '

) Tels.: (55) 5490 0900 y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

Page 49: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARfA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATU RAUS

(1Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental\ \

/

/

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.

/

/\

actividades del proyecto, así como asumir los costos ~mbientales qué di~hasafectaciones o daños ocasionen.

Asimismo, conforme al artículo 28, primer párrafo del citado ordenamiento, y unavez realizado el análisis y evaluación de los posibles impactos ambientales que seproducirán ~or el desarrollo del proyecto, esta DGIRA emite la autorización demanera condicionada estableciendo para su realización medjdas adicionales deprevención y de mitigación, con la finalidad de evitar, atenuar o compensar losimpactos ambientales adversos susceptibles de ser producidos en sus diferentesetapas, lo anterior de conformidad con las facultades que están expresamente

.citadas en el artículo 35, fracción lI:de la I...GEEPAy, por tanto, est~'DGIRAseñalalos requerimientos que la promovente deberá observar para la ejecución delproyecto, mismos que se iQcluyen en el TÉRMíN9 SÉPTIMO de la presenteresolución.

/

\

/

Con base en lo expuesto y con fundame lo que disponen los artículos 8, segundopárrafo, 25 y 27, de I~ Co.,stitución Polític de lo Estad s Unidos Mexicanos; 1,fracción 1, 4, 5, fracciones I , XI Y XXI, 28, fr cio I y V O, ~rimer párrafo!, 34, 35,párrafos tercero, cuarto, ión 11 y últi 76 de I , fracci ' ,5 incisosK), fracción 111 y O), frac" ,9, párrafo ero, lO, f cClon 21, 22, 37, 40, 41,42,43, 44;A5 fracción 11, 6,47,4 4 REIA; 2 fracció 6,32 bis, fracciónXI de la Ley Orgánica de la Ad ' n Pública Fe 2, fracción XX, 19,fracciones XXV y XXIX, 28, frac al 69 del ento Interior .de laSEMARNA1"; "Z, 3, 4, 16, fra y fracción Ley Federal deProce iento Administrativo, lo señala o en el Progr de of amientoEcológ General del Territorio (POEGT) publicado en lario cial de la deraciónel 7 d septiembre de 2012, el programa de Ordena to Ecológico Territorial delMunicipio de Cuetzalan del Progreso (PO blic el Periódico Oficial delestad e Puebla el 03 de diciembre d E,squema de Des lo UrbanoSusten le de Cuetzalan (EDSC) publicado en el P , ico Oficial del esta o de Pueblael 31 de diciembre de 2010, el Plan de Desarrollo cipal de Ayotoxco de Guerrero,Puebla 2014- publicado en el Periódico Oficial del estado de Pu el 23 de febrerode 2015, Pla sarrollo Municipal de Cuetzalan del Prog ebla 2014-2018 /publicado en e nodico Oficial del estado de Puebla el 15 u re de 20\~4 estaDGIRA en el ejercicio de sus a;tribuciones, determina que e pr:oyecto,\objeto de la

"Línea de alta tensión Cuetzalán entronque Teziutlán 1/-Tajín"Comisión Federalde Electricidad

(Página 48 de 62

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob..rix

Page 50: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

)

"" \

.: Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.

evaluación que se dictamina con este instrumento es ambientalmente viable) y por 'rbtanto AUTORIZARLO DE MANERA CONDICIONADA, debiéndose sujetara los siguientes

.: T ÉR M I N O S:

/PRIMERO.- La presente res?lución en materia de impacto ambiental se emite enreferencia a los aspectos ambientales correspondientes a las obras y actividades delprovecto' denorninadovtfnea de alta tensión Cuetzalan entronque Teziutlán 11-

I Tajfn", promovido por la Comisión Fed~al de Electricidad) con pretendida ubicaciónen los municipios de Avotoxcode <Guerrero y Cuetzalan del Progreso) en el estado dePue~a. /

Obras y/o actividades./ \

/" í

El proyecto consiste en las obras y/o actividades relacionadas con la instalación)operación y mantenimiento de una línea de transmisión elé ka) con una capacidad de115 kilovoltios (kV) de 'doble circuito) longitud de 7 metros (m) de los cuales19) 008.26 m se construirán en línea aérea utilizando ero autosoportadas)902.54 m utilizando postes tron nicos cer serán de manerasubterránea) con 3 difere es derechos 18. y 4 m) spectivarnente) latrayectoria del proyecto iniciará de ~I entronque con una líneaexistente (Papantla Potencia-Teziutlán erránea en las proximidadksde la futura subestación eléctrica e~ ~

(

fectación.

'"Para el desarrol I proy~cto se requiere de una superfici 35.99 ha) de lascuales 20.18 ha requieren la rémoción de vegetación forest,al e inos de lo previstoen el artículo 28) fracción VII) de la L<GlZ:fPA) de tipo Vegetación Secundaria Alta

\ "Línea de alta tensión Cuetzalánentronque Ieziutlán 1/-Tajín"

1Comisión Federal de Electricidad

Página-49 de 62,

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, c.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob..hx

l

Page 51: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

sSECRETARíA DE

MEDIO AMBIENTEY RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para laProtección A.IIlbiencil

Direccjón General de Impacto y Riesgo AmbientalI

.. (OficIO No. SGPA/DGIRA/DG. O45 69 I

" /

-~ Perennifolia y Vegetación Secundaria de Bosque ~esq;fillo de Montaña y 15.81 ha con/Uso distinto al forestal.

En relación a la ubicación de las estructuras de soporte en los 4 cuerpos de agua quecruzara el proyecto estas se ubicaran preferentemente a una distancia de 100 m,quedando de la manera siguiente: -,

\

• El cruc~ con el arroyo Metzonate, se dará entre las estructuras 11 Y, +2 delproyecto, la distancia entre'estructuras es de 330~82 m Y el arroyo en ménción /tiene un ancho de 51:68 m. \ (

• El cruce con el arroyo Cuicahlt se dará entre las estructura) 33 Y34 del proyecto,la distancia entre una estructura Yotra es de 609.22 mYel arroyo tiene un anchode 56 m.

\ \

\delp cto,estatiene un ancho de

\

,n se dará entre las estructuras 41 y 42 delucturas de 983. I ancho del rio es de 18.92

\El cruce con el arroyo AJahproyecto la distancia entre e

'...

m.

• ~ El cruce con el riestarán a una51.18 m.

-..-..

(

/

(

SEGl,INDO.- La presente autorización, tend ' una vigenc meses para,llevar acabo ' las actividade de pr ión del sir consrrucción, plazo, c ehzará asurtir efecto a par del día uiente de la fecha de rece i del pre te ofic;:ioresolutivo¡y de 30 anos para la operación y\mantentlÍ1ie del proyect, edandocondicionado este último plazo a que se evado abo la co rucción delproyect Dicha vigencia podrá ser moLlific itud de la pro te, previa \acredi de haber dlmplido satisfactoriam con t~dos ér~no~, y \Condicio es del presente resolutivo, así com medida prevencron,mitigación mpensación establecidas por la promovent n la documenty.ciónpresentada. anterior, deberá soli r por escrito a est la aprobación desu solicitud, conf a lo establecido en e rámite COFEMER ero de homoclaveSEMARNAT-O'L1--o on 30 días hábiles a la fecha de su vencimiento. Asimismo, dicha

\I

"Línea de alta tensión ( án entronque Teziutlán 1/-Tajín"(omisión al de Electricidad

Pagina 50 de62

AVyEjércitoNacional No. 223,Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)54900900y01800 0000247 www.semarnat.gob.mx

/

-. /

Page 52: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARiA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECUR¡SOS NATURALES(

Subsééretaría de Gestión para la Protección Ambiental

I Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG./

solicitud deberá acompañarse de un informe suscrito por el representante legal de lapromovente, debidamente acreditado, con la leyenda de que se presenta bajo protestade decir verdad, sustentándolo en el conocimiento previo de la promovente a lasfracciones 11) IV Y V del artkulo 420 Quater delCódigo Penal Federal. El informe antescitado deberá detallar la relación pormenorizada de la forma y resultados alcanzadoscon el cumplimiento a los Términos y Condicionantes establecidos en la presenteautorización.

\

El informe referido puede ser sustituido por el documento oficial emitido por laDelegación Federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) enel estado pe Puebla) .a través del cual) dicha in~tancia haga constar la forma qomo lapromovente ha dado cumplimiento-a los 'Términos y Condicionantes establecidos en lapresente resolución) en caso contrario no procederá dicha gestión.

I ¡

)

EPA Y 49 del REIA)os ambi eÜes de

I proyecto) sin perjuicio

TERCERO.- La presente resolución ~no::::....=~:....:..:::.-~~=-=.:-=-==:...::...;::~=-..:::::.

CUARTO.- De conformi on ella presente autorización se refie ilas obras y/acti,vidades descritas en ede lo que determinen I utoridadede su ju icción) quienes determina as dentre s) que se refieren para la realizacióen ref encia.

\

\ I

/)

o autoriza o ccíón, operación pliaciónde actividades que no estén c siderada n érmin ERO del

presente o I ; sin embargo) en el momento que la p movente d' var a cabocualquier) actividad diferente a la autorizada) directa o indirectamente vinculada alproyecto) debér' acerlo del conocimiento de esta DGIRA) aten lo dispuesto enel Término SÉP O del presente oficio.

)

"Línea de alta tensión\(uetzalán entronque Teziutlán 1/-Tajín"Comisión Federal de Electricidad

Página 51 de 62

\) Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels) (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx-/

(

\

Page 53: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

/ SECRETARíA DEMEDiO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental-,

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 04

)

\

"Línea de alta tensión Cuetzal' ronque Teziutlán 1/-Tajín"Comisión Fed e Electricidad

Página 2 de 62

/0\....1 <,

Av. Ejército Naci~halNo. 223,Col. &áhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.i

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

I

Page 54: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Subsecretaria de Gestión rara la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo A~biental

\

/\

(

OficieNo. SGPA/DGIRA/DG.

SECRETARíA DEMEDIO Alv\BlENTE

y RECURSOS NATURALES

\\

reglamentarias, así como a lo dispuesto en la presente autorización conforme a las _siguientes

La promovente deberá.\

1. Cumplir con todas y cada una \de las medidas de control, prevención y mitigaciónque propuso en I/a' documentación presentada para el desarrollo del proyecto, lascuales esta DGIRA considera que son viables de ser instrumentadas y congruentescon el tipo de afectación que se pretende prevenir, mitigar y / ocornpensar:

/ asimismo, deberá acatar lo establecido en la LGEE\PA, su REIA;las Normas OficialesMexicanas y demás ordenamientos legales aplicables al desarrollo del proyectosi(n/perjuicio de lo establecido por otra Unidad Administrativa (federal, estatal y/o J

municipal) competentes al caso; aunado a lo anterior, deberá acatar y cumplir conlas medidas ~eñaladas en los TÉRMINOS y las CONqICIONA~TES establecidosen la presen~e resolució ,las cuales so necesaria segurar la sustentabilidaddel prOVecto y la ca ación de.1 eq . rio amb u entorno.

J

)

ón y mitigatióner incorporadas dentro

\romoventé deberá

a de Vigilanciasu correspondientertir del día siguiente

lutivo, pero m era(previa a la fechael cual eberá incluir: .>:

\"Línea de alta tensión Cuetzalán entronque Teziutlán 11-TajiJ"

Comisión Federalde ElectricidadPágina 53 de 62

Av.Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. r\)¡iguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)54900900Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

\

Para asegurar el cu 'miento de lasca lementar y presentar anteAmbiental (PVA) que fu resenaprobación en un plazo máximo da la fecha de recepción del presed . icio de cualquier obra y/o activid

a) Todas una de las medidas de control, prpropuestas en la documentación H>resentada, deberá

\

• Objetivos.• Metas y alcances.

Programa calenda:rizado de aplicación mo.Resultados espe'rados por la aplicación del mismo.

• C nclusiones.

J ~

/

/

Page 55: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARIA DE ,MEDIO AMBIENTE'

Y RECURSOS NATURALES~

Suhsedetaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\\

Oficip No. SGPA/DGIRA/DG. O4: 569

\

(

/

etivos ypropia

y específicamente

ltados.oborará la buena

/

e no se alcancen losores definidos po

J

cia)."\

mplearán para prevenir, mitigar o compensar

de los PROGRAMAS ESPECíFICOS de ser el caso, asimismo, aquellas medidaspropuestas que no puedan ser integradas dentro de algún Programa deberán serdesarrolladas de manera independiente pero dentro del mismo PVA.

I <, \

Los Programas deberán contener lo siguiente:

.• Objetivos particulares.

• Metas particulares.• Responsables del desarrollo del PVA, los cuales deberán ser especialistas en

el terna,

• Metodología.• Medida(s) específicas que

los impactos ambientales.• Indicadores de realización: Mide la aplicación y ejecución efectiva de las

medidas propuestas. \¿-

• Indicadór de Eficacia: MI los resultad s por la aplicación de la

medida prop rrespondiente. '"

• Análisis, proce e e datos e• Calendario ción: Frec

/aplicación m!edi

• Punto lte comprobaclsobre que com te

• Medidas de urgenmetas establ~cidas con ase en los in

promovente (indicadores/de realización y

b) Pro t¡n:-a de Protección y Conservación de tlora, cual deberáco r p¡)rra la flora las especies incluidas de la NOM-OS9-SEM 2010 poniendo especial énfasis en Cya lcrenata, Cyatheafu/va, opteris horrida, Cedre/a odorata, Va anifolia, ra/aumamexicana y itsea g/aucescens), las cual se encuentra en estatus, así como

PROGRAMAS ESPECíFIC

)

\

/

/

"Línea de alta teFIsión Cuetzalán entronque utlán 1/-Tajín"\ Comisión Federal de Electric;idad\ Página 54 de 62

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx '\

Page 56: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

\Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\Oficio/No. SGPA/DGIRA/DG.

i

04569\

-:

\

/

accionts de medidas derán incluir la descripcióne información: .

. ación de las áreas destinadas para Ia; especificando los criterios biológicos y

sele

• Las acciones y/o medidas de Protección, Reubicación y Conservación de laflora silvestre, basado en los resultados arrojados a partir de los muestreosincluidos en el estudio prospectivo y la MIA-P.

)

• Incorporar en las acciones de Protección, Reubicación y Conservación de lasespecies de flora silvestre, los Méto<ios y técnicas de rescate VIOconservación a realizar para cada grupo, Ó especie en particular.

, )• Registro de los resultados de la apl Ión de

protección y conservación de la flora, as cualesde las actividades realizadas conteniendo la si

~ I ) ,

• Id 'ficación y censo de las especies de'flora silvestre que considerandosu portancia bi ica, dentro e I f vegetación a las que

<,pertenecen, puedan r su ble erse y conservarse(especies en algún e u 059-5 ARNAT-2010 en los sitios destin yect tc.).

las consideradas económica y ecológlcarnente Importantes; este Programadeberá incluir además lo siguiente: ' j )

1\

"Línea de alta tensiónCuetzalánentronque tlán 1/-Tajín") Comisión Federal de ElectricidadJ Página 55 de62

Av.~tcito NacionalN~ 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

(

/

Page 57: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

\

Subsecretaria de Gestión para la. Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

\

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. O 569 \

\

<;

• Acciones emergentes cuando la sobrevivenc~a de los ejemplares de florasilvestre reubicados sea menor al 85% del total de los individuosrescatados, considerando un período de seguimiento de por lo menos diezaños o hasta que derivado de los resultados obtenidos se justifique que yano es necesario continuar con el séguimlento.

\

/

/

'--. Aun y cuando la promovente señaló, para la especie Zinowiewiaconcinnia (Palp blanco) especie con categoría de peligro de extinciónsegún la NOM-059-SEMARNAT-2010, su conservación in situ ya que porsu tamaño no interfiere en el tendido de cableado; sin embargo, deberáincluir en el Pro rama, la información técnica científica, mediante la cualdemuestre qu isma puede ser rescat y reubicada sin sufrir dañoso pérdida total, con la finalidad de que la a sea implementada en casonecesario. \

e la fauna silvestre,treos incluidos en el

, conservada in situ Vde la cual sebo ctivo, deberá incluir dentro

rcentaje de árboles que \en el c e muestren

ñal , las medidaserán podados.

• Las accionesy/o medidas de Protección y Reubibas en los resultados ar~oj~dos a partir de losest prospectivo y la MIA-P.

Silvestre (endémicaeberá considerar para

radas y posibles -,a ser9-SEM~ , T-2010,

ns 'ctor, nga nana,,Psaroco/i ontezuma,

Herpai/urus yagouaroundi, Le 'i, las cuales sel ntran bajoestatus de protecCión y que pu se afectadas po lización del

oyeeto; este Programa deberá incluir además lo sigui

• Paraindi edel Progrserán der

-; las zonaspara gara

<,e)

I

\i \

r I/

I \

"Línea de alta tensión Cuetza/ánentran TeziUtlán 11-Tajín"Comisión Federal de Electricidad

Página 56 de 62~Av. Ejércith Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900y 01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx

)

I /

Page 58: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

I

Subsecretaría de Gestión panl'la Protección .Ambiental

Dirección General de

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.

Con la finalidad ciclos biológicos de .grúpo devertebrados, deberá realizar los trabajos antes o después de las épocasreproductivas o de anidación, debiendo indicar las fechas tentativas para larealización con base en lo antes señalado.

/• Registro de los resultados de la aplicación de las acciones y medidas de

protección y conservación de la fauna, las cuales deberár incluir ladescripción de las actividades realizadas conteniendo la siguienteinformación:

\

-,

• Ubicación de las áreas destinadas para la reflora; especificando los criterios biológicosselección.

icación de las .especies deécnicos aplicados para su

J

/

adas para realizar eluna silvestre, así

cuidado de las especiesa . ueras· y/o nidos, y la

"Línea d~ alta tensión Cuetzalán entronque Teziutlán 1/-Tajín"~ Comisión Federal de Electricidad!1 PáginaSi' de 62

Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

• Justificación y descripción derescate y ma de los indivicomo los nido madrigueras.

• Ident1icación y censo de las especies de fauna silvestre localitadas, asícomo las que son posibles a ser rescata eubicadas.

• Ubicación de algún lugar orescatadas, juveniles, as'evolución de los huev . os.

\

• Ubi ión de las áreas destinadas para la reincorporación de las especi~ defauna; especificando los criterios biológicos y técnicos aplicados para suelección, señalan por especie I actibilidad de incorpo ión a su

biente natural./

d) Programa de Reforest~ción, lo anterior considerando que el impactoambiel}tal erado por la pérdida de J~getación que se verá, 20.18 Ha,no tan solo percute a nivel de la potencial péntlida de h ats de: especies de

Page 59: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARíA DEMEDIO AMBIENTE

Y REF~JRSOS NA~RALES

/

Subsecretaría de Gestión PW;/la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental) i >.

0456,9Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.i \

flora y fé\una; sino también trasciende en la captación de agua de"lluvia,humedad, captura de carbono, entre otros a nivel del SA delimitado.

En dicho programa, se deberán incluir lad acciones de compensación de lasáreas de afectación que la misma promovente propuso (Capitulo (IV de la,MIA-P) y en las cuales se considere la reforestación de al menos-una superficie \equivalente a la removida por el desarrollo del proyectdy deberá contemplarpara la refcrestaclón el tipo de vegetación que se removerá.

\

\

e llevarán ao su estado

star \ sustentadas

e Suelos, en el queanexos del punto IV),sión, basadas en >Jnpromovente indicó

o por er n debidoas accion e deberá

Es importante señalar que, en di~ha propuesta, se deberán Inclulr los.sitiosdestinados a llevar a cabo las medidas de compensación (coordenadas ymapas), los cuales deberán estar preferentemente ubicados dentro del área deinfluencia~definida para el proyecto, debiendo presentar los planos con laubicación de dichos sitios' y la superfi1ie que será(ocupada para cada uno deellos. \ /

\ I

. ho Programa debe íodode segJimiento de poraños, o hasta resultados obtenidos se

e a no es necesari imiento.

-~Asimism

/ lo menosjustifique q

1. Indicar y marcar ecabo las accionescero.Técnicas utilizadas, ,,-las cualestécnicamente.

e) Programase deberá incl ademálas acciones de conservestudio/de Análisis de ri

!

que, en el AP, Al Y ISA se prrincipalmente a las ,actividades,

incluir lo sig te~

/

II

"Línea de alta tensión C;uetzalán entr eziutlán 1/-Tajín"Con;!isión Federal de Electricidad

Página 58 de 62

Ar· Ejército Nacional No. 223,Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)54900900Y018000000247www.semarnar.gob.mx>.

/

Page 60: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

sSECRETAR1A DE

MEDIO AMBIENTEY RECURSOS NATURALES

Subsecretaría de aJstión para laProte¿ción Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

JOficio No. SGPA/DG~RA/DG. O45 !)

;/ I /f) Programa de Manejo Integral de R~siduos, en el que se incluya las acciones-.

destinadas al manejo de los residuos a gnerarse durante las diferentes etas del/ ,- J

proyecto. I ~

Una vez aprobado el PVA la promovente deberá presentar para su conocimientocopia del mismo a la Delegación de la PROFEPA en el estado Puebla.

Asimismo, los resultados obtenidos de la aplicación de cada uno de los ProgramasEspecíficos que conforman al PVA deberán ser presenpdos a!ravés de InformesSemestrales a la Delegación de la PROFEPA en el estado de Puebla, con copia del

'\ acuse de recibo a esta DGIRA.

El Informe semestral deberá contener: los resultados idos de la aplicación delPVA, del cumplimiento de los TERMINaS (PRIM UNDO,l TERCERO,SÉPTIMO, NOVENO) Y las CONDICIONANTES, estable as en la presenteresoJución, acompañado de su ectivo anexo fo~ográfi o; ~I cual ponga enevidencia las ao es -para t o ha 11 d en las distintas etapasdel proyecto; lo anterior, con la fin de pe e ación a PROFEPAen el estado de Puebla verificar ICI NTE; cabeseñalar que el Infor nual as las etapas delproyecto y hasta q a PRO 'i1 el ámbito de sucompetencia,

2. Con fundamen en o d' PAY el artículo 51,ión II y 111 del REIA s que se enda

r la obra o activida an c de fl unasil stre o especies endém'cas. 'de ón osujetas a prote~ción especial, así~o idades co ideradas

J al nte riesgosas y obras y,activida ven acabo en Á aturalesPr s conforme)a la Léy, el regl ent ectivo/ y dem I sicionesapli esta DGIRA determina que la promovel;1te debera sentar lapropue adquisición y/o contratación de un instfume o de garan~ía queasegure cumplimiento de I ondicionantes enu en el presenteoficio reso sí como para la nción de las posi ntingencias quepuedan generarse durante las diferentes obras y/o acti s que involucra el

"Línea de alta tensión Cuetzalán entronque Teziutlán 1/-Tajín"Comisión Federal de ~Iectr;cidad

. p¡ágina 59 de 62~'Av.Ejército Nacional No. 223,Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.

Tels.: (55)5490 0900y01800 0000247www.semarnat.go~.mx\

Page 61: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

/ \

/Oficio No. SGPA/DGIRA/O'G.

).

/

\

ebla con copia a estactura necesaria para

, en el que se describanos a la construcción de

ondiciones iniciales yrucción del cto; lo an ior, con la

caso establezca edidas deposible desequil io ecológico

berá incluir una memo ia fotográficafinales.

4. Presentar a la

proyecto. El tipo y monto del instrumento de garantía responderá a EstudiosTécnico-Económicos (ETE); que consideren el costo económico que implica eldesarrollo de las actividades inherentes al proyecto; el cumplimiento de losTÉRMINOS y CONDICIONANTES, así como el valor de la reparación de.los dañosque pudieran ocasionarse por el incumplimiento de los mismos. .

<,

En este sentido, la promovente, ~eberá presentar previo-al inicio de cualquieractividad relacionada con el proyecto, la garantía financiera ante esta DGIRA; paralo cual, la promov«;nte deberá presentar en un plazo máximo de tres mesescontados a partir de la recepción del presente oficio, el estudio técnico económicoa través del cual se determine el tipo y monto del instrumento de garantía; así comola propuesta de dicho instrume1nto, para que est GIRA en un plazo no mayor a30 días hábiles analice y en su ca~o, apruebe\! ropuesta del tipo y mo~to degarantía; biendo acatar lo establecido en el artículo 53, primer párrafo del REIA.

\ "1

3. Lapromovente no podrá llevar a cabo la apert ade caminos, ya que en la MIA-PYen la informació ional señaló en todo tOflue no equerirá de la

( apertura de los mis

5. L omovente deberá presentar ante e IRA, copia de I ses de recibode los / rT¡lites que realice ante Secretaria de D~sarrol Rural Sustentable yOrde to Territori~1 del Gobierno del ~stado de o ~nterior con lafinalida ender lo señalado en el Considerando 9 resente resolución.

"Línea de alta tensión Cuetzalán entronque Teziutlán 11-Tajín"..A Comisión Federalde Electricidad \. ~ ~ Página 60 de 62

Av.Ejército Nacional No. 223, Col.Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320,Ciudad de México.<,

Tels.: (55)54900900Y01800OOO~ 247www.semarnat.gob.mx

\ /

)

Page 62: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

s SubseeJitaríade Gestión parala ProtecciónAril.biental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

Oficio No. SGPA/DGIRA/DG. 11. A. ~ rv (\U~300

,

NOVEN9.- La prcmovente deberá dar aviso a la 5EMAANAT de las fechas de inicio yconclusión de las diferentes etapas del proyecto, conforme con lo establecido en elartículo 49, segundo párrafo, del REIA. Para lo cual comunicará por escrito a esta D<sIRAy a la Delegación de la PR~FEPA en el estado de Puebla, la fecha de lniclo de las obrasy / o actividades autorizadas, dentro de los treinta días siguientes a que hayan dadoprincipio, así como la fecha de terminación de dichas obras, dentro de los treinta díasposteriores a que esto ocurra.

/

DÉCIMO.- La bresente resolución a favor de la promovente es personªJ. Por lo que deconformidad con el artículo 49 segundo párrafo del RElA, ti cual dispone que elpromovente deberá dar aviso a la SEMARNAT del cambio de titularidad de laautorización, en caso de que esta situación ocurra, deoe ' i gresar un acuerd6 devoluntades en el que se establezca claramente la cesió eptación tot'al de losderechos y obligaciones de la misma. \

\

"Línea de alta tensiónCuetzalánentronqueTezi~ Comisión Federal de Electricidad.1 \ Págin¡ 61 de 62 \ .

Av..Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhnac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciuddd de México.

Tels.: (55) 5490 0900 Y018000000247 www.semarnat.gob.mx

DO.- La SEMARNAT, a través e a gación ~ la Pqla, vigilará el cumplimiento de érminos y e tonantes

establecidos e el presente instrumento, así como los ordenami aplicables enmateria de impacto ambiental. Para ello ejercerá, entr~ otras, Itades que lecónfieren losartículos ss, S9 y 61 del RE lA.

DECIMOPRIMERO.- La promovente será la única responsablerealización de las fcciones de mitigaciór'h restauraciónimpactos amljjentales atribuibles al desarrollo obque no hayan sido conside~ados por la m ndocumentf~ión presentaqa.

En caso de que las obras y actividades a~fe~taciones que llegasen a alterar Ibióticos y~o algún tipo de afectación

(presen el predio del proy I

podrá eXI la suspens e lasasí como a instrume ón de progra asalgunas de las medidas de seguridad prevista

\

Page 63: c-~apps1.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/pue/... · 2017. 5. 10. · SEMARNAT.en el estado de Puebla, su determinación de dar inicio a la consulta pública del proyecto../ IX

SECRETARíA DEMEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES /

Subsecretaría de Gestión para laProteccióííAmbiental

Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental

I \)

04569Oficio No. SGPA/DGIRA/DG.)/ I

(, I

\ \

DECIMÓTERCERO.- La promovente deberá mantener en su domicilio registrado en laMIA-P copias respectivas del expediénté, de la propia MIA-P, de la información adicional,de los planos del proyecto, así .cómo de la presente resolución. para efectos demostrarlas a la autoridad competente que así lo requiera. ./

/

í

rónica."

3-082.

S. 1 3047. 16~". Y

tVA/ GC/EE'1'

alán entronque Teziutlán 1/-Tajíp"eral de Electricidad

Página62 de 62

s otificará a la Comisión Federal de EI~ctricidad,el. lubóh. por alguno de los medios legales previstos en el

Ta ¡(lo I y aplicables de la Ley Federal de Procédimiento

\

C.c.e.p.:

DEdMOQ~INcontenido ~e

artículo 3~

Administr

DECIMOCUARTO.- Se hace del conocimiento de la promovente, que la presenteresolución emitida. con motivo de la aplicación de la LGEEPA, su Reglamento en materiade evaluación del impacto ambiental V las demás previstas en otras disposiciones legales:V reglamentarias en la materia, podrá ser impugnada, mediante el recurso de revisión,conforme a lo establecido en los artículos 176 de la LGEEPAyV 3, fracción XV Y 83, de laLey Federard'elj3fO~~'mTrefl ministrativo. \

'"~,),,\,''\. j >J-" :,'}

/

r

Av. Ejército NacionalN~ 223, Col. Anáhuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Ciudad de México ..:»:

Tels.: (55) 5490 0900 Y01800 0000 247 www.semarnat.gob.mx