c uestion a rio electro for es is

Upload: wladimir-tierra

Post on 27-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 c Uestion a Rio Electro for Es Is

    1/2

    ELECTROFORESIS. CUESTIONARIO

    1. En qu consiste una separacin electrofortica?

    2. Qu parmetros pueden variarse para determinar las condiciones ptimas de separacin de

    componentes por electroforesis?

    3. Cmo influye el p de la solucin re!uladora so"re la mi!racin de los iones a separar por

    electroforesis?

    #. Cmo influye la fuer$a inica de la solucin re!uladora so"re la mi!racin de los componentes a

    separar por electroforesis?

    %. Comparar los efectos de soluciones re!uladoras de fuer$a inica alta y "a&a con respecto a su

    capacidadbuffery a la posi"ilidad de aplicacin de volta&es elevados.

    '. (or qu aumenta la temperatura del sistema durante el desarrollo electrofortico? Qu efectos

    pueden producir esas variaciones?

    ). En qu consisten los medios soporte para electroforesis? Qu propiedades de los medios soporte

    influyen en la separacin electrofortica?

    *. Qu es la fuer$a electroendosmtica?

    +. Cmo influyen el p y el E so"re el flu&o electroendosmtico?

    1,. Cmo se puede compro"ar e-perimentalmente la fuer$a electroendosmtica de un medio soporte?

    11. Qu etapas incluye un fraccionamiento electrofortico?

    12. ndique por lo menos # procedimientos diferentes para detectar compuestos proteicos despus del

    fraccionamiento electrofortico.

    13. Cul es el fundamento del anlisis de las fracciones electroforticas por densitometr/a? Cules son

    los componentes del densitmetro?

    1#. Cul es el fundamento del fraccionamiento en (0E?

    1%. Cmo se o"tiene el !el de poliacrilamida " qu precauciones 4ay que tener durante la preparacin

    de los mismos c qu catali$ador e iniciador emple en el tra"a&o prctico d podr/a emplear

    monmero entrecru$ador e iniciadores de la reaccin de polimeri$acin alternativos a los

    mencionados?

    1'. Qu si!nifican los parmetros 56 y C6 en (0E?

    1). Cul es la principal desventa&a del empleo de !eles de poliacrilamida?

    1*. Qu es una (0E discontinua en sistema multifsico de buffers? Cul es su utilidad?

    1+. Qu tipo de electroforesis tiene lu!ar en el stacking gel?. (or qu elstacking gelde"e tener poros

    de !ran tama7o?

    2,. En (0E discontinua con sistema multifsico de bufferspara separacin de prote/nas aninicas8

    cmo se eli!en los buffersa de los compartimientos electrdicos " del !el concentrador y c del

    !el separador? 9undamente la respuesta.

    21. En qu $ona de la (0E discontinua se cumple la funcin re!uladora de :o4lrausc4? ;escri"a el

    proceso.

    22. El proceso de concentracin de la muestra se produce siempre que se utili$a un !el de poro !rueso y

    otro de poro fino?

    23. Cul es el fundamento de la separacin en (0E con

  • 7/25/2019 c Uestion a Rio Electro for Es Is

    2/2

    2'. ;escri"a el procedimiento para determinar masas moleculares de compuestos proteicos mediante el

    dia!rama de 9er!uson.

    2). Cul es el fundamento de la separacin electrofortica mediante la tcnica de isoelectroenfoque?

    2*. Qu condiciones de"e cumplir un compuesto para ser anali$ado mediante E9?

    2+. Cules son los fundamentos tericos en que se "asa el poder resolutivo de la tcnica de E9? Qu

    parmetros se pueden variar para aumentar el poder resolutivo? ; e&emplos.

    3,. Qu condiciones de"en cumplir los anfolitos carrierpara poder ser utili$ados en C0>E9? (or qu?

    31. Cmo afectar/a los resultados de E9 la utili$acin de anfolitos con escasa capacidad buffer?

    32. Cmo se forma un !radiente de p con immobilines para (>E9? Qu medio soporte de"e

    emplearse?

    33. (odr/a emplear !el de poliacrilamida 51,6 como soporte para E9 de prote/nas de =r elevada?

    (or qu?

    3#. Qu caracter/sticas de"e poseer la a!arosa para ser empleada en E9? En qu casos el !el de

    a!arosa constituye el soporte de eleccin para E9?

    3%. Qu factores per&udican la esta"ilidad del !radiente de p? Cmo pueden contrarrestarse o anularse

    esos factores?

    3'. (or qu se aconse&a reali$ar el desarrollo de E9 a ( constante? ndique por qu no es conveniente

    emplear @ constante o constante.

    3). Cmo se determina la $ona ptima de siem"ra de la muestra en E9 en placa 4ori$ontal?

    3*. Cmo ase!ura la reproduci"ilidad de distintos desarrollo de E9?

    3+. El clculo de los @olt-4ora slo se puede efectuar en esta tcnica?

    #,. =encione tcnicas para determinar el !radiente de p.

    #1. Cmo determina el p de una prote/na?

    #2. Cul es la utilidad de conocer la curva de titulacin de una prote/na?

    #3. Cmo se procede para reali$ar la curva de titulacin de un compuesto anfotrico mediante E9?##. Cul de las tcnicas electroforticas com"inadas con reaccin inmunol!ica permite la evaluacin

    cuantitativa del ant/!eno?

    #%. (or qu en la tcnica de electroinmunodifusin monodimensional se o"tienen perfiles a!udos

    Arockets y en la "idimensional perfiles de Bmonta7as?

    #'. Cmo se e-plica que en las tcnicas mencionadas en la pre!unta anterior no mi!re el antisuero

    depositado en la placa?

    #). Cul es la utilidad de la electrotransferencia e inmunodeteccin Awestern blot de un fraccionamiento

    proteico efectuado en !el de poliacrilamida?

    #*. ndique las diferentes etapas que emplea para efectuar la transferencia a mem"rana de DC despus de

    un fraccionamiento en (0E. ustifique la inclusin de cada reactivo.#+. Qu controles de"e reali$ar para ase!urar la eficiencia de la transferencia y descartar resultados

    falsos positivos y falsos ne!ativos?

    %,.Qu importancia tiene la fuer$a electroendosmtica en electroforesis capilar de $ona AFCE? (or

    qu? EfectGe un esquema de la polaridad empleada.

    %1.(or qu en los sistemas de EC pueden emplearse volta&es tan elevados?

    %2.;escri"a los procesos que ocurren en C5( CE9 =E:C y electroforesis capilar con ciclode-trinas.

    %3. Cules son las condiciones necesarias para desarrollar E9>CE? ;escri"a el procedimiento.

    %#.Qu detectores pueden emplearse en EC?