c2.ex.teor.caid.lib

2
Segundo examen Parcial de CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA Segundo Bimestre Nombre del alumno: _____________________________________________ Grupo: _______ Turno: ___________ Fecha: __________________________________. Número de Lista: ____________. Teoría de caída libre I.- INDICACIONES: Lee con mucho cuidado y atención a cada una de las situaciones que se te presentan y encuentra la respuesta colocando en el paréntesis de la derecha la letra que es correcta. 1.- Aristóteles consideraba que el estado natural de los objetos era…………………………………. C) Más viscosos G) Más pesados E) El reposo J) Caída constante 2.- Estratón afirmó que cuando los objetos caen no lo hacen con velocidad constante, sino…………………. U) Es nula debido a la fuerza de gravedad K) es constante debido a la velocidad que mantiene L) Aumenta conforme transcurre el tiempo de la caída Q) Disminuye conforme es menor la altura 3.- Se le considera el padre de la ciencia moderna por sus numerosas contribuciones en el ámbito científico, además de mejorar el telescopio apoyó la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico…………. E) Arquímedes Ñ) Luís Pasteur W) Carlos Darwin i) Galileo Galilei 4.- En el libro de la balanza de la sabiduría (documento sobre mecánica) escrito por Al Khazini, se describía……………………………………………………………………………………………………………… C) Cómo ser más inteligente O) Cómo encontrar las respuestas a las preguntas T) Las formas de convertirse en un sabio L) La atracción de los cuerpos y el efecto de la gravedad 5.- Tipo de movimiento según Aristóteles que es provocado por la acción de un agente…………………….. A) Violento D) Rápido J) Fuerte Z) Lento 6.- para estudiar la naturaleza galileo afirmo que se requería de………………………………………………… G) Observar, verificar, experimentar y crear hipótesis. U) Salir al campo y reproducir fenómenos B) Analizar, Observar y tomarlo como válido V) Paciencia, amor a la naturaleza y conocerla 7.- Aristóteles pensó que los cuerpos que caen……………………………………………………………………. S) Se detiene antes de caer X) Aceleran muy rápido al principio A) Aumentan su velocidad O) Adquieren una velocidad constante 8.- Nombre del científico que cuestionó las ideas de Aristóteles por no tener una base científica………… E) Galileo Galilei A) Copérnico R) Sor Juana I. P) Miguel Hidalgo ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SEC. GEN. FEDZA. “DR. MANUEL SANDOVAL VALLARTA” CLAVE: ES: 354-65 CT. 15DES0065-B AMECAMECA,MÉX.

Upload: cristofer-aguilar

Post on 10-Feb-2017

108 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C2.ex.teor.caid.lib

Segundo examen Parcial de CIENCIAS II ENFASIS EN FÍSICA Segundo Bimestre

Nombre del alumno: _____________________________________________ Grupo: _______ Turno: ___________

Fecha: __________________________________. Número de Lista: ____________.Teoría de caída libre

I.- INDICACIONES: Lee con mucho cuidado y atención a cada una de las situaciones que se te presentan y encuentra la respuesta colocando en el paréntesis de la derecha la letra que es correcta.

1.- Aristóteles consideraba que el estado natural de los objetos era…………………………………. C) Más viscosos G) Más pesados E) El reposo J) Caída constante

2.- Estratón afirmó que cuando los objetos caen no lo hacen con velocidad constante, sino…………………. U) Es nula debido a la fuerza de gravedad K) es constante debido a la velocidad que mantiene L) Aumenta conforme transcurre el tiempo de la caída Q) Disminuye conforme es menor la altura

3.- Se le considera el padre de la ciencia moderna por sus numerosas contribuciones en el ámbito científico, además de mejorar el telescopio apoyó la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico………….

E) Arquímedes Ñ) Luís Pasteur W) Carlos Darwin i) Galileo Galilei 4.- En el libro de la balanza de la sabiduría (documento sobre mecánica) escrito por Al Khazini, se

describía……………………………………………………………………………………………………………… C) Cómo ser más inteligente O) Cómo encontrar las respuestas a las preguntas T) Las formas de convertirse en un sabio L) La atracción de los cuerpos y el efecto de la gravedad

5.- Tipo de movimiento según Aristóteles que es provocado por la acción de un agente…………………….. A) Violento D) Rápido J) Fuerte Z) Lento

6.- para estudiar la naturaleza galileo afirmo que se requería de………………………………………………… G) Observar, verificar, experimentar y crear hipótesis. U) Salir al campo y reproducir fenómenos B) Analizar, Observar y tomarlo como válido V) Paciencia, amor a la naturaleza y conocerla

7.- Aristóteles pensó que los cuerpos que caen……………………………………………………………………. S) Se detiene antes de caer X) Aceleran muy rápido al principio A) Aumentan su velocidad O) Adquieren una velocidad constante

8.- Nombre del científico que cuestionó las ideas de Aristóteles por no tener una base científica………… E) Galileo Galilei A) Copérnico R) Sor Juana I. P) Miguel Hidalgo

9.- Aristóteles observaba los fenómenos naturales y sus explicaciones especulativas se basaban en…….. Y) Solo tomaba las opiniones de personas de mayor edad N) Suposiciones basadas en la filosofía y política C) Demostrar por medio de experimentos L) Argumentos lógicos cuya validez no siempre se constataba

10.- Tipo de movimiento que para Aristóteles realizaban los objetos sin que algo o alguien los fuerce a hacerlo………………………………………………………………………………………………………………..

i) Natural A) Espontaneo B) Circunstancial W) Movimiento de distancia

11.- Aristóteles explicaba que los objetos caen con una velocidad que es proporcional a su peso e inversamente proporcional a la viscosidad del medio en el que caen; con esto nos quiso decir…………

X) Que si un medio es menos viscoso que otro y en ellos se dejan caer dos cuerpos, estos caerán igual y con la misma velocidad.

J) Que si un cuerpo es más ligero que otro este caerá con más velocidad que el más pesado, por lo que caerá más rápido en el medio menos viscoso y caerá más lento en el menos viscoso.

C) Si un medio es más viscoso que otro los cuerpos más pesados caerán igual que los cuerpos ligeros. L) Que si un cuerpo es más pesado que otro este caerá con una velocidad mayor y que caería más lento

en el más viscoso y más rápido en el menos viscoso.

12.- Galileo observó que cuando caen los cuerpos estos adquieren grandes velocidades en poco tiempo, por lo que los instrumentos con los que contaba no le permitían medir con precisión periodos muy cortos, por lo que diseñó para su estudio…………………………………………………………………………

E) Un cronómetro de arena Z) Una fórmula para calcular el tiempo K) Un reloj solar A) Una rampa inclinada de caída vertical

13.- La temática de este examen está enfocado en la temática de………………………………………………. U) La vida de los científicos y filósofos V) Conocer el universo H) El movimiento de los cuerpos G) La caída libre de los cuerpos 14.- Escribe un texto en el reverso del examen de las deficiencias que presentas y de lo que harás para

mejorar.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICOGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

SEC. GEN. FEDZA. “DR. MANUEL SANDOVAL VALLARTA” CLAVE: ES: 354-65 CT. 15DES0065-B AMECAMECA,MÉX.

CICLO ESCOLAR 2013-2014

Page 2: C2.ex.teor.caid.lib