cabildo abierto n. 21

20

Upload: domenico-branca

Post on 25-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Cabildo Abierto, no. 21

TRANSCRIPT

  • 2 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

    Editorial

    Cabildo Abierto N 21 / Marzo 2007 / [email protected] publicacin de la Asociacin SER

    Comit Editorial: Javier Torres Seoane, Paulo Csar Vilca Arpasi, Moises Palomino Medina, Jorge Romero Ros, Zenn ChoquehuancaEditor Responsable: Christian Reynoso Torres

    Colaboradores: Nicanor Domnguez, Edgardo Rodrguez, Alejandro Laos, Julio Aliaga, Juan Huayta, Walter Paz Reporteros: Aldo Santos, Rosalva Palao

    Fotografas: Archivo Cabildo Abierto, news.yahoo.comDiseo Grfico: Maye Len, Julio Humpire

    Impresin: Impresiones Arco Iris

    Asociacin SER Lima: Jr. Pezet y Monet 1870, (antes Tpac Amaru) Lima 14 Telfono: 01-472-7937 [email protected] / www.ser.org.peAsociacin SER Puno: Jr. Deustua N 227 - Interior Telfono: 051-364996 / [email protected]

    La Asociacin SER no necesariamente comparte las opiniones vertidas en esta publicacin.

    Mientras a nivel nacional el gabinete del presidente Alan Garca atravesaba una crisis y sufra suprimera baja con la salida de la ex ministra del Interior, Pilar Mazetti, debido al sobreprecio en lacompra de patrulleros para la Polica Nacional, que pona en evidencia una serie de irregularidades enel denominado shock de inversiones; a nivel regional se producan los primeros conflictos locales.

    En efecto, ya sea por el tema de las altas remuneraciones y dietas de alcaldes y regidores, as como porimpugnaciones derivadas del proceso electoral de noviembre del ao 2006 y an no resueltas por elJurado Nacional de Elecciones, varios gobiernos municipales provinciales y distritales atravesaroncrisis de gobernabilidad, aunque no se produjeron acciones violentas.

    Tales hechos deben merecer nuestra atencin ya que nuevamente se pone en evidencia la precariedadde la institucionalidad local, as como las limitaciones de una legislacin centralista y la desidia deciertas instituciones burocrticas que dilatan la resolucin de los pedidos ciudadanos.

    En tal sentido, la dacin del Decreto Supremo 025-2007-PCM, que establece los rangos remunerati-vos mximos para los alcaldes del pas, parece uno ms de los gestos presidenciales para la tribuna.Aunque con dicha medida se cumple lo establecido por la Ley 28212, se ha abierto el debate sobre unaposible vulneracin de la autonoma municipal, pero al mismo tiempo dicha disposicin muestra unavez ms la visin centralista de la realidad municipal, ya que no se considera la diversidad de gobiernoslocales que existen en el pas. Adems, cabe preguntarse, entre otras cosas, si es que ahora talesinstancias de gobierno podrn contar con personal especializado que les permitan cumplir todas susfunciones legales y promover efectivamente el desarrollo en sus jurisdicciones.

    Por otro lado, un recuento de las informaciones periodsticas de las ltimas semanas en la regin, nosmuestra una serie de denuncias, enfrentamientos y en suma entredichos por doquier, que tienen comoprotagonistas al presidente regional Hernn Fuentes y sus opositores (vicepresidente, consejeros re-gionales, directores regionales, gerentes y hasta su propio hermano). Dicha situacin nos preocupaporque mientras todo esto ocurre an no se ha empezado ninguna discusin seria sobre el desarrolloregional y los proyectos prioritarios para Puno.

    Asimismo, durante los meses pasados, la presencia de una propuesta poltica de base tnica en el surde la regin se consolida con la conformacin de la Unin de Municipalidades Aymaras UMA, ascomo los intentos de unificacin de las diferentes tendencias aymaristas. Ms que llamar la atencinalarmistamente sobre tales hechos, en Cabildo Abierto creemos que dicho movimiento es una expre-sin legtima de ciudadana y como tal debe formar parte del debate democrtico en la regin y el pas.

    Finalmente, con la visita del Presidente Garca, nuevamente se ha hablado de Puno como regin pilotopara el desarrollo; sin embargo, ms all de las inaguraciones y discursos de siempre, lo cierto es quehasta el momento no existe ninguna iniciativa concreta. Ojal que no todo acabe languideciendo comola Zona Franca y tantas otras propuestas olvidadas.

  • CABILDO ABIERTO Marzo 2007 3

    Vox Pop

    Cree que en nuestra regin, el tema de laidentidad cultural podra convertirse en unapropuesta poltica?

    Daro Figueroa Cceres (Abogado)Claro que s. La identidad cultural es muyimportante. Nuestros antepasados nos handejado una cultura rica que lamentablemen-te en la actualidad se est perdiendo. De-beramos reactivar todo ello, sobre todomotivando estos temas en los jvenes.

    Pedro Laura Hancco (Red Rural Maazo)No creo, porque se politizara y servira alos intereses de un sector, utilizndose demanera insana, como ya lo han hecho mu-chos grupos polticos. Sin embargo, es ne-cesario impulsar lo nuestro y preservarnuestra identidad cultural.

    Brisaida Barriga de Lozano (Profesora)S, es necesario e importante incluir el tema de la identidad en nuestras polticas pblicas. Muchas vecesdejamos pasar las cosas importantes y es por eso que se producen los conflictos sociales. El tema de laidentidad cultural es muy importante para nuestra gente del campo. Es necesario que se respete sucultura, su idioma, que ellos sabiamente han ido transmitiendo de generacin en generacin. Si nopartimos de esta base, toda la vida nos marginarn y nunca habr un verdadero desarrollo para nuestraregin.

    Mara Ziga Vsquez (Profesional)Creo que s. Es un tema que est vigenteda a da en esta zona. Por ello, debemosasumir que esta realidad latente nos con-duce a saber que somos un pas pluricul-tural y de acuerdo a esto, se deberan es-tablecer polticas.

    Eliseo Coyla Quispe (Poblador)Creo que no. Todos sabemos cmo sonlos polticos de ahora. Lo politizan todo yslo estn viendo la forma de sacar pro-vecho para ellos. Es muy difcil tratar estetema sin que intervengan intereses parti-culares o de determinados grupos.

    David Zapata Humpiri (Poblador)La identidad cultural es un tema discutible. Sabemos que la gente de la zona aymara y quechua tratan deidentificarse pero al mismo tiempo tienen limitaciones como el intercambio de conocimientos. Muchasveces se cierran en su cultura y no se dan cuenta que estamos viviendo en un mundo globalizado, dondela tecnologa y los avances de la ciencia ayudan al ser humano. Sin embargo, es importante rescatar lotradicional, nuestras costumbres, nuestro idioma sin dejar de lado el resto o aislndonos completamentedel mundo.

    Pal Rodrguez Crdenas (TrabajadorPblico)Definitivamente que s, porque el rescatede la identidad cultural debe darse en todoel Per para identificarnos con nuestra tie-rra y con nuestras costumbres que pocoa poco estamos perdiendo.

    Luis `ngel Cspedes (Trabajador Pblico)Claro, porque muchos de los errores que cometemos son por la falta de identidad cultural. Queremos sercomo los norteamericanos o los europeos porque no conocemos o no valoramos nuestro pasado. Elpasado es importante para saber quines somos, porque sino, nos condenamos al atraso, a que siemprehaya discriminacin entre nosotros mismos. Por eso, es muy importante que los gobiernos locales asu-man la tarea de tratar este tema en su verdadera dimensin.

    Jaime Cuba Corrido (Poblador)S, porque los hbitos y costumbres de unapoblacin son diferentes y varan de acuer-do a una regin natural. Por eso, es impor-tante que se considere nuestra historia y eltema de la identidad cultural dentro de laspropuestas regionales.

  • 4 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

    PorChristian Reynoso

    Qu opina del presidente regional dePuno Hernn Fuentes y la gestin queha venido desempeando?Es importante el mensaje que ha dado elpremier Jorge Del Castillo el da de la lle-gada del Presidente a Maazo, distritoemblemtico para el Per [Puno, 16/03/07 para inaugurar el Plan Nacional deDesarrollo Ganadero] donde afirm quelas elecciones ya haban terminado y eraimportante que se asumieran responsabi-lidades bsicas y necesarias para el desa-rrollo de Puno, dejando de lado la con-frontacin porque no hay hechos que de-terminen de que estemos en una situacinde litigio. De modo que, lo importante eshacer el Plan de Desarrollo de Puno es-tructurado con la sociedad civil, los con-gresistas y el ejecutivo para desarrollarloinmediatamente. Son casi tres meses queestamos perdiendo.Usted estuvo presente en la segundareunin de la Unin de Municipalida-des Aymaras (UMA) Qu opinin lemerece esta iniciativa?Yo creo que una de las cosas que falta enPuno es la identidad regional. Y si cincoprovincias aymaras han decidido asociar-se y conjugar acciones es muy importan-te. Nosotros apoyaremos las acciones queestn solicitando como la culminacin dela carretera Huancan-Moho-Tilali, el me-joramiento del aspecto productivo, la elec-trificacin, entre otras. En suma, con elshock de inversiones que se va a dar aho-ra en mayo fortaleceremos los pueblosaymaras.Podra la UMA convertirse en unafuerza de oposicin para el gobiernoregional, central?Yo no lo entiendo as porque las eleccio-nes ya han terminado. Si el pueblo ayma-ra quiere confrontar seguramente lo harcon el gobierno regional, por posicionesideolgicas, de reconocimiento, de iden-tificacin, porque esos son hechos que

    ya existen. Lo que tenemos que hacer esms bien causa comn entre todos parapensar en el desarrollo.El presidente Alan Garca design aPuno como regin piloto. Digamosque ha mostrado inters por esta re-gin Qu proyeccin puede hacersede esto?El Presidente ha reconocido que en Punoexiste mucho potencial y recursos. Demodo que, el hecho de haber declarado aPuno como regin piloto es un mensajemuy claro que parece que nadie lo esttomando en cuenta. Sabe la poblacin loque significa ser una regin piloto? Esdemostrarle al Per y al mundo que so-mos un potencial ganadero que puede ge-nerar cuencas lecheras, dar valor agrega-do a nuestras materias primas y eso notenemos que desaprovecharlo.

    Sierra Exportadora (SE) en Puno

    SE caus expectativa en nuestra re-gin, sin embargo, hasta hoy no haynada concreto. Cmo est marchan-do este proyecto respecto a Puno?Un objetivo de SE es no ser necesaria-mente un Organismo Pblico Descentra-lizado que empiece a otorgar crditos adiestra y siniestra. Ms bien, va a ser lainstitucin que va a fortalecer la integra-

    cin de todos los apoyos gubernamenta-les para sacar adelante lo que significa eldesarrollo de la sierra peruana. Y no sloen el tema de la exportacin sino en laadecuada participacin en el mercado na-cional. En Puno, SE ya lanz un proyectojunto con Petroper para el desarrollo dela canola.S. Pero qu tan real es esto del cul-tivo de la canola en las zonas altoan-dinas de Puno?Se tiene programado hacer un estudio dela actitud de los bio combustibles. Enten-demos que para poder producir tres milbarriles diarios, necesitamos 120 mil hec-treas de canola. Entonces, se ha consi-derado que Puno podra tener 40 mil hec-treas que ya es bastante. Pero an se tie-nen que hacer las pruebas necesarias parafortalecer este proyecto. Debemos ver eltema a futuro, porque estas potencialida-des van a resultar efectivas.En una entrevista anterior en CabildoAbierto, usted manifest que una desus primeras iniciativas como congre-sista sera fortalecer el tema del Ban-co Agrario dentro de la lgica de SE.Qu tanto se ha avanzado en estetema?El Banco Agrario ya est operando y tiene230 millones de soles ya desembolsados.Lo que se quiere ahora es articular esto a

    A nivel regional hemos sido muy cautos y no se han hecho cambios agresivos ni copamien-tos de ninguna clase, pero, hay que entender tambin que el APRA desea tener en lasdirecciones de las instituciones a personas identificadas con el plan de desarrollo na-cional y regional, afirma el Congresista por Puno, Toms Cenzano Sierralta, el empre-sario minero ms conocido de la regin y probablemente el militante aprista en Punocon mayor influencia en el Gobierno Central. En la siguiente entrevista opina en tornoa la poltica regional y nacional, Sierra Exportardora, La problemtica minera y la des-centralizacin.

    Puno es minero,nadie lo va adiscutir

  • CABILDO ABIERTO Marzo 2007 5

    Entrevista

    SE, a la Zona Franca y para ello necesita-mos de la participacin de la regin paraestructurar el Plan de Desarrollo Agrario.Si ya vamos a tener una cuenca lecheraen Lagunillas, por qu no desarrollarChuquibambilla?

    Problemtica minera

    Usted es conocedor del tema minero.Sabemos que siempre se genera con-flicto social en cuanto a la minera for-mal e informal. Sin embargo, hastaahora no hay propuestas concretas,polticas pblicas o proyectos de leysobre esto. Cul es su parecer?A travs de la Comisin de Energa y Mi-nas del Congreso ya hemos dado un dis-positivo para la creacin del OSINERG-MIN. Esto significa la fiscalizacin res-pecto al medio ambiente y las aplicacio-nes de las leyes de seguridad de higieneminera en la mediana y gran minera.Y en cuanto a la minera punea?Estamos por obtener un Decreto Supre-mo que declare en emergencia ambientaly tcnica la cuenca del ro Ramis y del roCarabaya. Adems, lo vamos a fortalecercon una ley que determine lo que signifi-ca San Antonio de Poto que es un granyacimiento. Se trata de trabajar junto conlos mineros porque no es posible que un

    recurso que puede durar 300 aos seadepredado en 20. Esto es lo que estamoshaciendo, no es tan sencillo. Respecto alsector de la pequea minera y mineraartesanal que aglutina a la mayora de mi-neros de Puno, en los dos siguientes me-ses tendremos ideas ms claras y con-cretas para dar facilidades de crditos,leyes que se cumplan y presencia del Es-tado. Debemos saber que la minera juntocon la agricultura y la ganadera, tiene unapresencia bsica y sustantiva en el desa-rrollo de Puno.Cul es la produccin minera enPuno, por ejemplo respecto al oro?En Puno estamos produciendo una tone-lada de oro al mes. Sin embargo, este to-nelaje es con infraestructura inadecuada,muy artesanal; entonces si mejoramos estebeneficio con tecnologa ms moderna depoco costo, estaramos rentabilizando mu-cho ms al trabajador minero y desarro-llando mejor la presencia de un sector queda mucho movimiento comercial a Puno.Usted mencion alguna vez que la leyde la pequea minera no se cumpla,incluso responsabiliz al gobiernoanterior de no hacerlo. En ese senti-do, el gobierno actual est cumplien-do dicha ley ahora?Yo no slo responsabilic al gobierno an-terior, sino a todos los gobiernos que hatenido el Per, porque ninguno ha reco-nocido la presencia de esta actividad tanimportante. Puno es minero, nadie lo va adiscutir. Es una regin mineralizada, don-de vaya uno tiene no metlicos, metli-cos, poli metlicos, oro, uranio, y todoello debe aprovecharse ahora con la Inte-rocenica.Cmo superar el tema de la minerainformal y la contaminacin?No slo se trata de polticas sino tambinde acciones precisas que signifiquen otor-gar micro crditos, capacitacin y obrasimportantes en el desarrollo de carrete-ras. Por ejemplo, por qu no generar lapresencia del Banco de la Nacin en lamina La Rinconada para que mediante unsistema apropiado capte y comercialiceel oro que se produce.

    La minera junto conla agricultura y laganadera, tiene unapresencia bsica ysustantiva en eldesarrollo de Puno

    Descentralizacin e integracin

    Cree que ha sido acertado desac-tivar el Consejo Nacional de Des-centralizacin?Considero que s porque su actitud ysu experiencia no ha sido adecuada. Sialguien tiene que asumir esa responsa-bilidad creo que es la presidencia delConsejo de Ministros para que optimi-ce las polticas y pueda exigir junto alos presidentes regionales desarrollaractitudes que beneficien a las regionesy a la descentralizacin. El trabajo dela descentralizacin es algo que no esde corto plazo sino de gran aliento. Loscambios en los gobiernos regionalespueden alterar este proceso, por eso,tanto el ejecutivo como los gobiernosregionales deben compartir esta aspi-racin.An debe pensarse en la integra-cin de las regiones?Es una de las bases fundamentales dela descentralizacin. Estamos pidien-do que el referndum del 2009 se ade-lante. No podemos estar atomizados yel hecho de unirnos tiene que nacer dela poblacin. Unidos vamos a fortale-cernos y asumir una posicin para apro-vechar la globalizacin.

  • 6 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

    Escribe Paulo Vilca

    Realidad Nacional

    Con su peculiar estilo de gobierno, el Pre-sidente Alan Garca reuni hace algunas se-manas a un importante nmero de altos fun-cionarios pblicos, para presentar los prin-cipales lineamientos de lo que denomin laReforma del Estado.

    Dicha iniciativa debe concretarse a par-tir de tres aspectos principales: a) la reformay simplificacin de los trmites administrati-vos; b) la reforma del funcionamiento delEstado; y c) la reforma de la estructura delEstado.

    El Estado descrito por el presidente esineficiente, que gasta mucho en s mismo,centralista, excluyente, que no rinde cuen-tas, lento y atiende mal a los ciudadanos.Entonces, la propuesta es cambiarlo por unEstado eficiente, austero, descentralizado eincluyente, responsable, gil y consagradoal servicio de las personas como primer ob-jetivo.

    Es imposible no estar de acuerdo conla propuesta presentada por el primer man-datario y es ms complicado an defender elfuncionamiento del actual aparato estatal;sin embargo, ms all de las intenciones ex-presadas, las medidas que viene impulsan-do el gobierno deben ser revisadas, a fin dedeterminar si es que son las ms convenien-tes para el pas.

    En primer lugar, el inicio de la reformadebera formar parte de un esfuerzo conjun-to de los diferentes Poderes del Estado, losdistintos niveles de gobierno y contar tam-bin con el concurso de la sociedad civil, yaque, como lo reconocen los mismos repre-sentantes del gobierno, un perodo de cincoaos es insuficiente para lograr la reformaestatal, siendo necesario garantizar su con-tinuidad a la finalizacin del actual rgimen.

    En segundo lugar, debe entenderse queel Poder Ejecutivo no es todo el Estado, ypor lo tanto la propuesta presidencial slose aplicar a la denominada administracinpblica, que es aquella que mantiene el con-tacto da a da con los ciudadanos y ciuda-danas.

    Pero tal como se ha presentado el de-bate, pareciera, que el nico problema seraun Estado demasiado grande, que gasta de-masiado y, adems, gasta mal. Lo que habraque hacer es reducirlo y, tambin, hacer quesu gasto sea ms eficiente para "arreglar"

    casi todos los problemas1.Desde dicha perspectiva, la fusin de

    los Organismos Pblicos Descentralizados(OPDs), que busca reducir el tamao del Es-tado y el ahorro de recursos pblicos, per-mitira que los diversos problemas y necesi-dades de los sectores a quienes atiendentales instancias, se solucionen inmediata-mente. Pero esto no es as, ya que con algu-nas de las fusiones se corre el riesgo de des-aparecer algunos organismos, y por lo tan-to, abandonar las funciones que stos desa-rrollan. Esto ocurre por ejemplo con el Con-sejo Nacional de Camlidos Sudamericanos-CONACS y el Programa Especial de Titula-cin de Tierras-PETT.

    Ambas instituciones son OPDs del Mi-nisterio de Agricultura, y sern fusionadascon otras entidades: CONACS formar par-te del Instituto Nacional de Recursos Natu-rales-INRENA, que ser transferido a losgobiernos regionales; mientras que el PETTser absorbido por COFOPRI, organismo deFormalizacin de la Propiedad Informal, quees una OPD dependiente del Ministerio deVivienda y Construccin.

    Ms all de la eficiencia que hayan de-

    Abogado.Coordinador Oficina Regional PunoAsociacin SER

    Reforma del Estado oel olvido del campo?

    1La Reforma del Estado: incompleta y unilateral http://www.larepublica.com.pe/content/view/144464/559/2Qu Estado queremos?. La Revista Agraria. Ao 7 Nro. 82. Centro Peruano de Estudios Sociales.

    mostrado en el cumplimiento de sus tareas,CONACS y el PETT son dos entidades im-portantes para los sectores campesinos delpas y especialmente de Puno, porque ennuestra regin se encuentran la mayor can-tidad de productores de camlidos, as comotambin un gran nmero de comunidadescampesinas y pequeos propietarios rura-les.

    Por lo tanto, la cuestin es cmo fu-sionar estas instituciones para potenciar lasactividades que realizan o deberan realizar,y no para reducirles sus presupuestos2. Peroello no parece haber sido previsto por quie-nes han diseado la reforma, ya que con lafusin se deja de lado la importancia de im-plementar polticas pblicas particulares parael campo.

    Uno de los objetivos de la reforma estener un Estado incluyente, lo que implicaun compromiso claro para impulsar el desa-rrollo del sector ms excluido a lo largo detoda nuestra historia: la poblacin rural. Sinembargo, con la desaparicin del PETT y elCONACS, el Estado sigue mostrndonos elcarcter excluyente, centralista y citadinoque ha tenido siempre.

    CONACS y el PETT son dos entidades importantes paraPuno, porque en nuestra regin se encuentran la mayorcantidad de productores de camlidos, as como un gran n-mero de comunidades y pequeos propietarios rurales.

  • CABILDO ABIERTO Marzo 2007 7

    Realidad punea

    Los resultados de las ltimas eleccio-nes en la provincia de Melgar, al norte dePuno, muestran que el ganador no re-presenta a la mayora de electores mel-garinos. Es ms, la suma de los votosnulos y blancos configura la segunda fuer-za poltica. Con todo, el alcalde electo fueBernardo Meza `lvarez, ms conocidocomo el Caballo Meza quien postul porel partido Con Fuerza Per. Cabe desta-car que Meza `lvarez ya fue alcalde deMelgar en dos perodos: 1996-1998 y1999-2002.

    En este escenario la gobernabilidadlocal se encuentra en cuestin, ms ansi se tiene en cuenta la actitud de sectoresopositores que exigen resultados concre-tos a los dos meses de inicio de la nuevagestin. Tal pedido resulta exagerado, perono puede dejar de sealarse que hasta elmomento el nuevo alcalde parece msempeado en la bsqueda de presuntasirregularidades cometidas por la anteriorgestin.

    As, se ha dejado de lado la genera-cin de espacios de concertacin y no seprioriza la atencin de las principales ne-cesidades de la poblacin. En tal sentido,ms all de cumplir con ciertas promesaselectorales, el alcalde Meza debera enten-der que no le ser posible gobernar si notoma en cuenta que actualmente existenuna serie de nuevos instrumentos de ges-tin municipal, como el desarrollo e im-plementacin de planes o el SNIP, ade-ms del impulso de los procesos partici-pativos.

    Con relacin a las promesas electo-rales, entre las principales se encuentran:el asfaltado de la carretera Santa Rosa-Nuoa-Macusani (105 Km), la puesta enmarcha de la Planta Procesadora de Le-che La Moyita y la implementacin de losservicios de agua y electrificacin rural.Sin duda alguna dichos proyectos son im-portantes, pero debemos preguntarnoscmo se van a concretar, dados los mon-tos de inversin que requieren?

    Por otro lado, resulta preocupante laausencia de polticas pblicas y planes dedesarrollo, tanto de la municipalidad pro-vincial como de las municipalidades dis-tritales. No se puede pretender combatirla pobreza con la simple entrega de re-

    productores a algunas personas y comu-nidades, dejndose de lado otros temas comola salud, la educacin o la seguridad alimen-taria. Asimismo, la promocin de la econo-ma local a travs de las microempresas,vista como un desafo de los planes de de-sarrollo territorial, no existe.

    En este contexto, la efectividad de laMesa de Concertacin Interinstitucional(MCI) se pone en cuestin. En efecto, delos cuatro ejes de desarrollo que sta con-sidera: Agropecuario; Urbano-Rural; Edu-cacin y Salud; y Democracia, Ciudada-na y Derechos Humanos, slo ste lti-mo logr articular a las organizacionesciviles y ONGs para realizar actividadesconcretas.

    Sin embargo, dicha instancia puedepermitir al gobierno local de Meza articu-lar algunos temas centrales para Ayaviricomo la revisin de los planes de desa-rrollo distritales para empezar la elabora-cin de un Plan de Desarrollo Provincial.Tambin es necesario implementar unPlan de Desarrollo de Capacidades paraMelgar como zona ganadera, asumiendoel enfoque del desarrollo rural territorial,con el objetivo de identificar las diferen-

    tes inversiones que deben realizarse. Y jun-tamente con ello, es imprescindible tenerun Plan de Desarrollo Econmico localque permita la comercializacin de los di-ferentes productos que vienen de los dis-tritos.

    Otro aspecto que no puede dejar detenerse en cuenta es el relativo a las vcti-mas de la violencia poltica. Si bien es cier-to, esto forma parte de polticas naciona-les, durante la anterior gestin se priorizeste tema durante el proceso de presu-puesto participativo, hacindose nfasis enlas reparaciones colectivas. Este buen ejem-plo debera ser continuado por la munici-palidad provincial y las distritales.

    Para poder cumplir todas estas tareases necesario un gobierno local eficaz yconcertador, donde alcalde y regidorescumplan adecuadamente su funcin, sinperder de vista que el objetivo de su tra-bajo es promover el bienestar de todos lospobladores.

    Melgar es una provincia que cuentacon recursos y potencialidades para im-pulsar su desarrollo. Corresponde a la mu-nicipalidad provincial buscar que stos seaprovechen tal como es debido.

    Escribe Juan HuaytaPeriodistaVicara de Solidaridadde la Prelatura de Ayaviri.

    Los desafos deldesarrollo de Ayaviri

    Bernardo Meza, alcalde de Melgar

    ms all de cumplir con ciertas promesas electorales, elalcalde Meza debera entender que no le ser posible go-bernar si no toma en cuenta que actualmente existen unaserie de nuevos instrumentos de gestin municipal

  • 8 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

    PorCabildo Abierto

    Qu evaluacin hara de la gestindel actual Gobierno Regional de Puno?Dira que no tiene una perspectiva hist-rica, no ven cul es su rol en la historiadel desarrollo, entonces se pierden en as-pectos coyunturales y no tienen una vi-sin, no son planificadores y mucho me-nos estadistas. El estadista tiene que tenerel don de ver qu pas en la historia y ques lo que puede suceder en veinte o cin-cuenta aos ms adelante.El GR ha anunciado proyectos comoel mejoramiento de la infraestructuravial en la regin ste un tema priori-tario? Por qu?S. Es importantsimo, siempre lo ha sido,desde que los incas tuvieron que cons-truir el Cpac an, y luego pasamos a loscaminos de herradura, el ferrocarril y lascarreteras. El transporte es imprescindi-ble para el desarrollo econmico y huma-no. Ms bien, lo que hay que pensar espara qu se hacen las carreteras? Porejemplo, cuando se hizo el ferrocarril di-jeron: Yo pongo el ferrocarril para trans-portar la lana, la carretera para transpor-tar el caucho, etctera. Entonces, tene-mos que ver si nuestro proyecto es agr-cola, es pecuario, de ocupacin de la sel-va o de tipo turstico. Una carretera tieneque tener un por qu y un para qu.En ese caso, para qu se debenconstruir las carreteras en Puno?Tenemos fortalezas en agricultura y ga-nadera: carne, cueros, lanas o sub pro-ductos. Tenemos una zona de selva perono una definicin de poltica en ella. Demodo que, una vez que se sta se defina,recin veremos qu carreteras necesita-mos. Las carreteras no slo deben servirpara unir dos pueblos; sino, primero, paradesarrollarnos, fortaleciendo actividadescomo la agricultura, la ganadera y el tu-rismo.Ante la incapacidad de los rganos

    estatales, la sociedad civil tampoco hagenerado propuestas de desarrollo nimovilizacin social en torno a ellasUsted comparte esta opinin?El ao pasado han habido algunas pro-puestas como la del Colegio de Ingenie-ros donde se discutieron todos los temas,pero, al parecer, con toda esa informa-cin no se ha llegado a elaborar un PlanEstratgico de Desarrollo a mediano y lar-go plazo, as que el material esta all. Si nose tiene ese plan entonces cualquier otracosa es coyuntural.Quin debera asumir el rol de ela-borar ese plan?El rol, bsicamente, le pertenece a to-dos los organismos del Estado. Ahora,en este caso, al gobierno regional. Laprimera obligacin de stos es hacer unPlan Estratgico, pero si es su obliga-cin, no quiere decir que es su respon-sabilidad, ya que debe convocar a otrossectores como el productivo, agrcola,pecuario, turstico, minero, comercial,etctera, para que participen de maneraconjunta en su elaboracin.

    Sierra Exportadora (SE)e Interocenica

    El Gobierno Central ha presentado a

    SE como la gran solucin para dina-mizar las economas campesinas dela sierra qu opina?Primero, la frase de Sierra Exportado-ra, puede ser una frase de campaa pol-tica, porque, en el fondo, estara diciendoque la sierra no exporta y que empieza aexportar ahora, lo cual no es cierto. Lasierra exporta productos desde pocasinmemoriales, tanto a Lima como a Espa-a. Ha exportado lanas, tejidos, carne,charqui, chalona, minerales. El 60% decarne vacuna que consume Lima sale dePuno; s no existiera Lima, esa carne ten-dra que ir a Inglaterra, pero como nues-tro mercado de exportacin es Lima, en-tonces estamos exportando all. La fibraaparece como si fuera exportada por Are-quipa, porque sale con factura de Arequi-pa, cuando el 90% de la fibra que manejaArequipa es de Puno. Entonces el eslogandebera ser diferente, algo as como: di-namicemos o modernicemos la exporta-cin de la sierra.Se viene realizando el asfaltado de lacarretera Interocenica Sur Hay con-ciencia sobre lo que va a significaresta va y su paso por la regin Puno?Estamos pensando que la carretera puedeservir para que los brasileros exporten porel Pacfico o que nosotros podamos ex-

    Si no se tiene unplan, cualquier otracosa es coyuntural

    Juan Palao Berastain es un investigador social dedicado al desarrollo del sector turs-tico en nuestra regin. Desde su experiencia y conocimiento de la realidad punea seacerca crticamente a temas como, la actual gestin del gobierno regional, el procesode descentralizacin, Sierra Exportadora y el asfaltado de la carretera Interocenica.En todos los casos, hace notar la ausencia de un Plan de Desarrollo Regional cuya elabo-racin le compete al Gobierno Regional junto a los actores de la sociedad civil. Asimismo,explora las posibilidades que se abren para el desarrollo de la regin en materia productiva.

  • CABILDO ABIERTO Marzo 2007 9

    Entrevista

    portar algo al mercado brasilero. Lgica-mente a los brasileros no les podemosexportar carne y a lo mejor el chuo noles gusta. Yo creo que el tramo de la ca-rretera de Puno hasta el puente Otoron-go, ms que servir para la exportacin oimportacin, debe desarrollar la selva. Esdecir, qu hacemos con la selva de Puno?La tenemos como un Parque Nacional yla utilizamos para el turismo? Y en efecto,una parte puede ser para eso. Sabemosque el turismo de naturaleza es el turismodel futuro. Entonces la carretera y la sel-va deben ser parte de un proyecto de de-sarrollo, y ese planteamiento se ha hechohace aos.Digamos que esos seran algunos te-mas a pensar para la carretera.Claro, hay que tener un plan de desarro-llo, por eso tenemos que preguntarnos:qu cosa queremos?, simplemente ha-cer una carretera pensando que un da vana venir los brasileros y van a compraralgo? o nosotros les vamos a venderalgo? Hemos visto que por la Panameri-cana Sur pasan los camiones bolivianos yni siquiera se bajan a comprar una gaseo-sa. Por eso insisto en pensar en el desa-rrollo de la selva punea, que sea produc-tiva, con planes de impacto ambiental yecoturstica. Nosotros no estamos ven-

    diendo nada de turismo de selva. Cuscocon el Manu o Tampopata s lo hace.

    Descentralizacin

    Al parecer el gobierno actual no ten-dra la voluntad poltica para impul-sar el proceso de descentralizacin.En Puno, los actores regionales tam-poco muestran inters sobre el temaQu opina?El tema de la descentralizacin es aparen-temente complejo. El planteamiento es sislo debe consistir en entregar funcionesa los organismos regionales. El tema, cu-riosamente, ha sido mejor enfocado porEmilio Romero en la dcada del 20, cuan-do se form el Partido Descentralista. Enun congreso del sur, Romero sostuvo queel problema no era el descentralismo oenfrentar Lima con los departamentos;sino, crear una conciencia de desarrolloregional. Me parece que eso es lo nicoque va a hacer que exista realmente ladescentralizacin. Si no tenemos concien-cia de desarrollo regional, el gobierno cen-tral no puede transferir, como ya lo esthaciendo, una cantidad de atribucionespero que ni siquiera pueden ser asumidas.Entendemos entonces que esa con-ciencia de desarrollo regional pasapor tener un Plan de Desarrollo...As es. El asunto de la conciencia de de-sarrollo regional implica tener concienciade que nosotros debemos desarrollarnoscomo regin, despus de que tenemos quevincularnos a las regiones vecinas tantonacionales como internacionales, es de-cir, Bolivia, Brasil o el norte de Chile. Ydespus, ir madurando el concepto dedesarrollo para poder plantear cul es nues-tro rol productivo, y entonces, hacer unPlan de Desarrollo Regional. Sin concien-cia de desarrollo regional, slo nos que-damos en el reclamo de las transferenciasde atribuciones y despus no sabemoscmo utilizarlas. Ese es un nivel muy pri-mario de pedir la regionalizacin.

    La carreteraInterocenica debeser parte de unproyecto quedesarrolle a laselva punea

    Cul debe ser el rol de la socie-dad civil en cuanto a sus autori-dades?

    La sociedad civil tiene que poner enalerta a los organismos del Estado,ya que, al interior de ellos, se en-cuentran personas que hemos elegi-do y que reciben un sueldo por pre-ocuparse por el desarrollo del pas ysu funcin pblica. En ese sentido,tienen un compromiso y una obliga-cin. Es como si yo contratara a ungerente que vele por la produccinde una fbrica, pero si no lo hace,inmediatamente busco a otro. La-mentablemente, a ese otro, en la po-ltica o en el Estado, se le esperacuatro o cinco aos para contratar-lo. Eso es lo que pasa aqu. Tene-mos gente a la cual estamos conde-nados a tener por aos y no hacennada, lo cual nos lleva a la quiebra.Entonces, si no lo podemos cambiar,la sociedad civil al menos tiene queexigirle que cumpla el trabajo por elcual se le paga.

  • Aldo SantosPeriodista

    Repo

    Algunas preguntas

    Para qu queremos la carretera?, podrnlos pequeos poblados de la selva que es-tn al margen, soportar el flujo migratorio delas zonas altoandinas que se originar por lapresencia de la carretera?, qu impacto ten-dra en los mercados locales el ingreso deproductos brasileros?, los puertos perua-nos estn preparados para recibir la deman-da portuaria brasilera? Si Brasil importa pro-ductos peruanos, cules son stos y tie-nen la calidad suficiente para competir conlos brasileros? Adems, considerando quela zona por la que atraviesa la carretera esaltamente sensible por la biodiversidad exis-tente, qu impactos generar en el temaambiental?, cules son los intereses brasi-leros al promover el asfaltado de la carrete-ra?, estamos preparados para asumir el retode la Interocenica?

    Parte de un todo

    La carretera Interocenica Sur es parte de lainiciativa para la Integracin de la Infraes-tructura Regional Sudamericana (IIRSA) yresponde a un plan de inversiones, quiz elms ambicioso en infraestructura que hayaexistido en el continente. Este plan se con-cret en septiembre del ao 2000 en la pri-mera reunin de presidentes de Amrica del

    Asfaltado tramo 2 - Ocongate (Cusco) (Foto ESur con la idea de aprovechar mejor las po-tencialidades de las diferentes reas geogr-ficas y elevar su competitividad en el merca-do.

    La IIRSA est tcnica y financieramen-te apoyada por la Corporacin Andina deFomento (CAF), el Banco Interamericano deDesarrollo (BID) y el Fondo Financiero parael Desarrollo de la Cuenca del Plata (FON-PLATA), que han invertido cerca de US$ 37mil millones en calidad de prstamo para lospases beneficiados. El monto total asigna-do para la construccin de la InterocenicaSur es de US$ 892 millones.

    Condiciones previas

    Los estudios encargados por el Estado pe-ruano como los realizados por los responsa-bles de la ejecucin del proyecto, en cuantoa la factibilidad e impactos de la carretera,han sido seriamente cuestionados por diver-sos especialistas y miembros de la sociedadcivil. Adems, no han sido debidamente di-fundidos.

    Tampoco se ha estimado, como ante-cedente, el impacto producido por las carre-teras de penetracin a la selva en las dca-das de 1940 y 1950 desde Cusco y Puno y,en especial, a partir de la primera trocha ca-rrozable entre Puerto Maldonado y la fron-tera brasilea que data de los aos 80.

    La fase actual

    Actualmente se vienen ejecutando los tra-mos 2, 3 y 4 que cubren los territorios deUrcos-Puente Inambari; Puente Inambari-Iapari; Azngaro-Puente Inambari, que in-volucran a las regiones de Madre de Dios,Puno y Cusco.

    El contrato para los tramos 2 y 3 se haentregado al Consorcio liderado por las em-presas constructoras Odebrecht y, Graa yMontero. Asimismo, el tramo 4 al ConsorcioIntersur conformado por empresas brasile-as, las cuales tienen un plazo de ejecucinde 2 aos. Por su parte, el gobierno perua-no, ha anunciado la licitacin del tramo 5para la primera semana de junio del presenteao.

    La ruta tendr una extensin de 2 603Km. y ser administrada, durante 25 aos,por las empresas concesionarias de la cons-truccin. El Estado peruano realizar un pagoanual, por obras y otro por mantenimientodurante los primeros 15 aos, ya que se es-tima que el trnsito por la carretera ser muybajo en los primeros aos.

    El paso de la Interocenica Sur por Puno representa la materializacin de un sueo; sin embargo, no se t

    No todos los caminos conCuando los sueos de un pueblo se expresan de modotal que stos aparecen como verdades incuestionables,la realidad podra terminar convertida en un crueldesengao. Luego de que muchos polticos, dirigentesgremiales y tcnicos incorporaran en su agenda elasfaltado de la carretera Interocenica como prioridadpara Puno, hoy, que su construccin es inminente, esnecesario discutir sobre los impactos que tendr enmateria social, poltica, econmica, ambiental ycultural. Es realmente la Interocenica Sur una delas garantas para el desarrollo del sur andinoperuano?

    10 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

  • ortaje

    Ernesto Raez)

    Opina /

    tiene informacin exacta sobre los impactos que podra traer para la regin.

    nducen a la Interocenica

    Ernesto RaezPronaturaleza

    Desafortunadamente no existe ningu-na investigacin seria que plantee cu-les son los beneficios de la carretera,tampoco que muestre los caminos con-cretos de inversin que puedan con-ducirnos a beneficios de largo plazo.El tema no es oponerse a la carretera.Por el contrario, s la queremos, perodebe venir acompaada de fuertes in-versiones para asegurar que, a lo lar-go de ella, se produzca desarrollo y sepueda erradicar la pobreza de manerasignificativa.

    El Estado ha continuado con el proyecto de la carretera sin plantear una revisinnecesaria que responda a las mltiples denuncias que existen sobre la elaboracinde los estudios de factibilidad, impacto ambiental y la concesin otorgada a laconstructora.

    Por otro lado, ha destinado US$ 17.78 millones, equivalentes a menos del 2% delmonto total del asfaltado, para un Programa para la Gestin Ambiental y Social delos Impactos Indirectos del Corredor Vial Interocenico Sur, con lo cual recono-ce los posibles impactos de la carretera por el sur peruano.

    Asimismo, desde la sociedad civil de Madre de Dios y Cusco se ha conformadoel Grupo de Trabajo Conservacin y Desarrollo Sostenible en el mbito de laInterocenica Sur Tramo 2, 3 y 4 que busca hacer seguimiento e incidencia enlas acciones que toman los dems actores involucrados en la construccin de lacarretera. Sin embargo, muchas de estas iniciativas an resultan insuficientes yson poco representativas ante la complejidad que representa el problema plantea-do. Sin embargo, iniciativas similares an no se han generado en nuestra regin.

    Por ltimo, al Estado (Gobierno Central y Gobierno Regional) an le queda pen-diente el rol promotor de desarrollo, y no slo centrarse en la preocupacin por lalicitacin de los tramos o el recorte presupuestal. En el mbito de la carretera haycapital social, cultural y econmico extraordinario, el cual debe ser protegido ypromovido desde un plan de desarrollo sobre el cual, tanto autoridades comomiembros de la sociedad civil, deberan discutir.

    Acciones desde el Estado y la sociedad civil

    Asfaltado tramo 3 (Foto Chris Kirkby)

    CABILDO ABIERTO Marzo 2007 11

  • 12 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

    Escribe Alejandro LaosConsultorAsociacin SER

    La entrada de Puno al siglo XXI, no hasido de la ms auspiciosa. La pobrezaiguala a la mayora de su poblacin; laeconoma regional est entrampada porel debilitamiento de su base ganadera yla actividad comercial ilegal; la gober-nabilidad y la institucionalidad se handebilitado y el enfrentamiento directoemerge como la nica alternativa paraencontrar soluciones a las demandas dela poblacin.

    Hablar de Puno en el pas, es hablarde conflictos y crisis. De ese modo, losactores econmicos externos, los visitan-tes y el mismo gobierno central parecentener cada vez menos inters en apoyarsu desarrollo.

    Teniendo en cuenta esta situacin qui-siramos presentar algunas reflexiones,buscando contribuir a un debate urgenteque tiene que iniciar la sociedad puneapara retomar la senda del desarrollo que

    Repensar las posibilidades de desarrollo de Puno

    Puno, lautopa deldesarrollorural

    su poblacin anhela y pide desde hacemucho tiempo.

    Los lmites de la ruralidad punea

    Los ltimos aos han mostrado de ma-nera reiterada que para Puno el desarro-llo rural ya no es la clave de su desa-rrollo regional. La base ganadera y laneraque manejaron las haciendas hasta la d-cada del setenta, no existe ms, y vieneredefinindose, luego de muchas penu-rias, en nuevas condiciones en los distin-tos pisos de la regin. Sin embargo, mues-tra sus lmites por la cada vez mayor mi-nifundizacin e informalidad de la pro-piedad de la tierra y las propias condicio-nes naturales. En el futuro, parecen tenerexpectativas ms promisorias algunospocos productos para la exportacin,sobresaliendo la lana de alpaca y las tru-chas.

    No debe olvidarse que en las lti-mas dcadas un flujo importante de lainversin pblica y de la cooperacin in-ternacional intentaron apoyar el surgi-miento agropecuario puneo a travs degrandes programas y proyectos comoPampa, Pradera, el PELT, y otros que seorientaron al microcrdito y la promo-cin de la MYPES.

    Asimismo, ha habido mltiplesprogramas de cooperacin privada im-pulsados por iglesias y gremios euro-peos que fueron destinados al apoyodel campesinado, buscando hacer rea-lidad el mito de potenciar la economarural del departamento. Los resultadosde su implementacin no son comple-tamente alentadores, ya que si bien sir-vieron para capitalizar a las familiascampesinas y mejorar parcialmente susituacin, no lograron aportar en ladefinicin de una estrategia clara para

  • CABILDO ABIERTO Marzo 2007 13

    el desarrollo rural.Es posible pensar en un crecimien-

    to real, en base a los emblemticos pro-ductos puneos y otros destacadoscomo el caf, en la selva, y granos an-dinos en los valles altiplnicos? Lasituacin es muy compleja, y ademsnos encontramos con topes estructu-rales difciles de superar entre los quese encuentran la falta de capitales e in-seguridad para la inversin financiera,que se profundiza por la convulsinsocial reciente. Por otro lado, el mer-cado de la alpaca tiene cierto auge anivel lana, pero est casi inactivo a ni-vel de carnes. De modo que slo hay

    posibilidades claras de crecimiento parael caf, pero esto choca con el copa-miento de las escasas tierras disponi-bles. La trucha empieza a surgir y qui-z pueda ser la que se salve de estoslmites, pero no de la barrera de las in-versiones.

    En resumen, la actividad agrope-cuaria, base de la economa rural en laregin, est mostrando claramente suimposibilidad de ser el eje dinamizadordel desarrollo en Puno. Las leccionesaprendidas hasta el momento parecenmostrar que lo central no es un proble-ma de ineficiencia y mal uso de los re-cursos, sino de los lmites naturales alos que est expuesta esta actividad enun territorio de altura, el sobreuso quedemanda la atencin de una poblacincreciente y tambin las erradas y so-brevaluadas expectativas puestas en ellapara sustentar el desarrollo regional.

    Opciones urgentes

    1. Asumiendo esta realidad, las perspec-tivas para el desarrollo rural/regional tie-nen que reorientarse buscndose nuevosejes que tengan como centralidad a lasciudades que, en las ltimas dcadas, hancambiado el rostro del altiplano puneo.Ello debe significar una revisin de lasoportunidades que brindan, por un lado,la creatividad de la poblacin y las intui-ciones econmicas que vienen desarro-llando actores emprendedores; y de otro,las oportunidades productivas en curso.

    Opciones como la industria textil,metalmecnica y muebles, entre otras, po-

    dran ser repotenciadas con la perspecti-va de ser colocadas en un mercado inte-rregional y tambin en Bolivia. Igualmen-te se puede fortalecer la transformacinagroindustrial de granos y pieles.

    Sin embargo, deberan explorarsems alternativas respecto al ensamblaje deartefactos y equipos electrnicos ascomo la produccin telemtica. Esto noes novedoso, ya que si uno empieza amirar con ms atencin la actividad eco-nmica punea, podr percatarse que msall del comercio existe una gran necesi-dad de productos que actualmente vienenproducindose en Juliaca de distintas for-mas y en general con bajos estndares decalidad, ampliando el sector informal. Asi-mismo hay un ingreso importante de mer-cadera de contrabando para cubrir el d-ficit productivo nacional y sus altos cos-tos.

    Es posible entonces repensar esta si-

    tuacin y empezar a trabajar alternativasretomando las oportunidades que nos dala economa nacional, con la fortaleza denuestra moneda, la diversidad de insumos,la mejora de las vas de comunicacin yla apertura de nuevos mercados.

    De otro lado tampoco deberamosdesdear otras potencialidades poco ex-plotadas como el turismo, que no debecentrarse en lo tradicional que es el lago,sino tambin en torno a la riqueza culturaly la riqueza natural y ecolgica que ofre-ce el Parque Nacional Bahuaja Sonene.

    Asimismo, es necesario aprovecharla capacidad comercial y de servicios queofrece Puno al ser el centro del intercam-

    bio con Bolivia.

    2. Sin embargo, estas posibilidades cho-can con otro tema urgente y vigente: lanecesidad de generar un dilogo y acuer-dos fundamentales que le den gobernabi-lidad y tranquilidad social a la regin. Ental sentido es imperativo que los diferen-tes actores polticos, sociales y econmi-cos retomen dilogos y consensos para eldiseo de una nueva estrategia de desa-rrollo regional sin exclusiones.

    No hay otro camino sino queremosseguir viendo en Puno esa lucha perma-nente de la poblacin por los escasos re-cursos, tensionada y disgregada, a la mer-ced de estrategias ilegales, y en una posi-cin subordinada a otras regiones. Y loque es peor, un Puno ignorado en las es-trategias de desarrollo nacional y para lasoportunidades de inversin que trae unaeconoma en crecimiento.

  • 14 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

    Un espectro recorre los Andes Centra-les desde el pasado ms lejano. An antesdel mentado encontronazo entre los habi-tantes del Tawantinsuyo y los conquista-dores ibricos emerge sombra o luz, se-gn se mire, alrededor del Titicaca, y seextiende imparable a lo largo del Per,Ecuador y Bolivia; reclama identidad, te-rritorio y tierras, representacin y sobe-rana; quiere ser y se reivindica como unanacin guardada para s misma a lo largode los siglos, que durmiera a la espera dedespertar un da de entre las piedras. Hayun mito detrs de los sucesos, la suge-rencia de una profeca transmitida boca aboca desde los abuelos ms abuelos, has-ta emerger ahora, por ejemplo en Bolivia,gracias la presidencia de Morales Ayma:el Evo.

    No es en vano que hace ms de unao, el da de la toma de posesin de EvoMorales como Presidente de Bolivia, serealiz tambin un ancestral ritual de en-tronizacin en medio de las ruinas de Ti-huanaco, donde Morales fue nombradovarias veces como el gran conductor de

    Escribe Julio Aliaga

    las naciones indgenas del mundo (sic!)en el camino de su liberacin. Este pro-ceso es posible hasta ahora porque cuentacon la concurrencia solidaria de la rique-za que aporta una nueva corriente quetambin se reivindica libertadora, acau-dillada por otro adalid, el coronel HugoChvez, que dice haber encontrado enVenezuela un renovado camino de cons-truccin del socialismo sudamericano.

    Sumemos a esto la reivindicacin,no tan antigua pero no por eso menosimportante, sobre los recursos naturales,como el centro contemporneo de la ba-talla por la libertad. En el discurso del Mo-vimiento al Socialismo boliviano, lidera-do por Morales, la reivindicacin sobrela propiedad y el uso de los recursos na-turales es un eje central, porque todo elproyecto de liberacin indgena y de fu-tura construccin del socialismo, se basasobre la posibilidad del buen uso de esariqueza, que se extrae desde lo ms pro-fundo de la tierra y que junto con el aportede los minerales, son la base de un nuevoproceso de acumulacin de recursos que,

    Bolivia: El futuro que retorna

    Evo Morales y su gobiernoestn, por lo tanto, atrapadospor su origen democrtico, porsu gnesis, que no puedennegar, ni pasar por alto, nosdice Julio Aliaga, en el presen-te artculo donde hace unanlisis de la realidad polticaboliviana.

    Socilogo y licenciado en CienciasPolticas por la Universidad Compluten-se de Madrid. Profesor universitario y exDecano en la Universidad NuestraSeora de La Paz. Poltico, sin partido,militante del socialismo democrtico.

  • CABILDO ABIERTO Marzo 2007 15

    Desde BoliviaDesde Bolivia

    equitativamente distribuida, permitir quetodos los habitantes y estantes en estastierras vivamos bien. El problema radicaen que estos recursos estn situados enel territorio amaznico, en las tierras ba-jas, donde habitan otros pueblos, no ne-cesariamente indgenas ni originarios.

    El desprestigio y la debilidad de lasinstituciones polticas pasadas no es ca-sual, se debe entre otras cosas importan-tes al predominio de prcticas de poder ygobierno reidas con la tica, que han im-puesto una cultura clientelar, patrimonialy prebendal en la poltica, amparando asla pervivencia de desigualdades y exclu-siones imposibles de sostener, a ms dela corrupcin de muchos de los dirigen-tes y militantes de los partidos que hangobernado durante los ltimos 25 aos,o ms, nuestros pases. Carente de re-presentacin, la gran mayora se debateentre el desconcierto, la desconfianza yla pobreza; es el pueblo mestizo, trans-cultural y urbano, de las clases medias ylas regiones, que aspiran a un futuro debienestar con instituciones racionales querompan con el clientelismo, el prebenda-lismo y el patrimonialismo de las cpulaspartidarias, incluido el actual gobierno.

    Esa es la ensalada boliviana: etnona-cionalismo + socialismo + rentismo + ne-gacin de los partidos polticos como ins-trumentos de representacin.

    Frente a la desarticulacin efectivadel viejo sistema de partidos polticos, quetuvo la capacidad de gobernar un pactonacional que sustent la democracia losltimos 25 aos, respetando las liberta-des bsicas y ensalzando las reformasnecesarias para iniciar un camino de mo-dernizacin y descentralizacin de las ins-tituciones del Estado Nacional, se levan-ta este nuevo modelo de organizacinsocial, que no termina por decidirse en-tre el comunitarismo, el colectivismo, elsocialismo, o algn otro ismo. Pero, lairrupcin de los excluidos en Bolivia seprodujo en realidad como resultado deprocesos histricos concatenados, des-de la Guerra del Chaco, la RevolucinNacional, despus de tres dcadas de li-bertad y como parte del desarrollo de lainstitucionalidad democrtica del Estadoboliviano. La continuidad del sistema fuesustancial para la organizacin de los gru-pos histricamente marginados, de ma-nera que pudieron llegar a expresarse den-tro del sistema democrtico, lograronorganizar varias agrupaciones polticas yganar las ltimas elecciones generales conuna de ellas. El momento actual y sus

    actores son parte de esa continuidad, nohay ningn elemento que permita postu-lar una ruptura revolucionaria.

    Evo Morales y su gobierno estn, porlo tanto, atrapados por su origen demo-crtico, por su gnesis, que no puedennegar, ni pasar por alto. Es en la demo-cracia donde fue posible la construccindel MAS y su proyecto, como alternativaa una situacin de descomposicin de larepresentacin, que ahora toma el cami-no recurrente (porque ya sucedi en elpasado) de utilizar el poder que detentade manera conservadora, porque el pro-yecto que reivindica es absolutamenteimposible en el mundo de la globalizacinmundial y la integracin sudamericana.

    En Bolivia, el MAS, en nombre delos indgenas, a los que dice representar,articula un discurso prodemocrtico y au-toritario, aldeano en sus expresiones, con-servador en sus aspiraciones y arcaico ensus contenidos; que desconoce los avan-ces socioculturales de la vida urbana ydel mundo moderno, pero que a primeravista es muy atractivo, porque se exhibecomo transformador de la realidad ennombre de los desarrapados de la tierra.

    Actualmente discurren dos procesosde cambio: Uno, el impulso de democra-tizacin desencadenado por el propio r-gimen democrtico y exacerbado con el

    ascenso del MAS; y otro, el movimientoautonomista que pone en cuestin la or-ganizacin centralista del Estado y pro-mueve un nuevo modelo de construcciny desarrollo nacional. La coyuntura hadivorciado estas tendencias hasta casiconfrontarlas, sin que exista por ahora,desde el sistema poltico en crisis, posi-bilidades ciertas de reconciliarlas e inte-grarlas en una sntesis creadora.

    Se trata finalmente de encontrar uncamino democrtico por el que puedantranscurrir el pueblo y su soberana, paradotar al mercado de aquello que precisa-mente carece: solidaridad, equidad, re-distribucin, equilibrio, justicia social; alsistema poltico lo que an le falta: efi-ciencia, representatividad, participacin,ciudadana; a tiempo de devolverle alEstado un rol comprometido con el de-sarrollo de las grandes mayoras.

    Otros temas tambin son ineludibles:si los bolivianos queremos sobrevivircomo nacin y como sociedad, la co-rrupcin, la mediocridad y la ignorancia,son asuntos que deben ser abordados confranqueza y valenta, dejando de lado hi-pocresas vanas que impiden una acerta-da autoevaluacin. Para salir adelante,ahora ms que nunca es valida la consig-na de: educacin, educacin, educaciny ms educacin.

  • 16 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

    NicanorDomnguezHistoriadorespecializado enlos Andescoloniales.Investigador visitante del Instituto Kellogg(Indiana, EE.UU.) [email protected]

    El maestro Encinas incorpor la ver-sin romntica del descubrimiento de Lai-cacota en su Historia de la fundacin dePuno, trabajo premiado por el ConcejoProvincial de Puno con medalla de oroen 1918, con ocasin del 250 aniversariode la fundacin por rdenes del Conde deLemos. Este texto se public como folle-to en 1924, y luego en 1968 en la edicinespecial del diario Los Andes por el tri-centario de la fundacin, as como en elprimer tomo del Album de Oro de Puno(1970), recopilado por el legendario pe-riodista puneo Dr. Samuel Frisancho(1918-2001).

    Esta versin de Encinas, que hablade la existencia de pequeos campamen-tos mineros en torno a una supuesta la-guna llamada Laiccaccota (nombre ai-mara que en efecto se traduce como la-guna encantada), dice que Jos de Sal-cedo: En una de tantas correras en bus-ca de minas, trab amistad con una jovenindia, que viva cerca a sus padres en lasfaldas del cerro Cancharani. Enamorsela india de Salcedo, espaol audaz y aven-turero. Vivi con ella algn tiempo. Unda, cansado de la ineficacia de sus afa-nes, adolorido de sus ms grandes ambi-ciones de riqueza, proyect abandonaraquel lugar que tan adverso haba sido asus propsitos. La india enamorada supola determinacin de su amante y com-

    prendi el mvil del abandono de la tierrade su Padres. El mismo Salcedo djole queiba a retirarse de ese suelo para ir en bus-ca de otros lugares de los cuales se con-taban maravillosas historias. Si no deseasms, le contest la india, yo puedo indi-carte una mina cuya riqueza aventaja atodas sus aspiraciones, y aunque estoyvedada de divulgar el secreto, lo har porti. Convino que el da siguiente, cuandoella condujera el ganado a la pradera, elsitio donde permaneciera ms tiempo erael lugar donde estaba situada la mina.La leyenda se interrumpe aqu, para de-cirnos que aos ms tarde la fortuna deSalcedo era digna de un cuento orientalde fabulosas riquezas, de prodigalidadessin fin, de caballerescas ofrendas. Hizoromper un crestn y result dando bue-nos metales, mand barrenar la laguna,hecho lo cual descubri una valiosa vetacon cantidad grande de plata blanca, quese fue sacando a poco costo (Album deOro, tomo I, pp. 33-34).

    La explotacin de estas riquezas atra-jo una gran cantidad de avetureros, cuyodesorden y rivalidades caus la quere-lla entre andaluces y criollos, y por otrolado vascongados y montaeses, que cul-min con el viaje al Altiplano del nuevo

    virrey Conde de Lemos -a quien Encinascalificaba de fantico- y el injustocastigo final del generoso y opulentoSalcedo. Encinas conclua afirmando:Despus de ejecutada la sentencia deSalcedo y sus compaeros, el Virrey or-den que se siguiera explotando las mi-nas, pero fue imposible porque se encon-traban anegadas. La leyenda acusa a laindia amante de Salcedo como autora dela ruptura de las compuertas que servanpara desaguar las minas; pero lo cierto esque mientras dur el proceso, las minasfueron abandonadas y en ese tiempo, sincuidado de ninguna naturaleza, fue senci-llo que se inundaran (Album de Oro, tomoI, pp. 40-41).

    De dnde sac Encinas esta vvidainformacin? Como indicamos al inicio,parece haber sido una versin oral con-servada en Puno a principios del siglo XX,aunque con antecedentes en el siglo XIX.Hay una breve referencia a una mucha-cha india que inform a Salcedo de laubicacin secreta de la mina en el rela-to del viajero norteamericano EphraimGeorge Squier (Peru: Incidents of Tra-vel and Exploration in the Land of the In-cas, Nueva York, 1877, p. 356), quienpas por Puno en 1868.

    Por otro lado, el escritor limeo Ri-cardo Palma (1833-1919), en una de susfamosas Tradiciones Peruanas, se re-fiere a este descubrimiento minero frutodel amor entre Salcedo y una joven ind-gena de ancestros incaicos que se habrallamado Carmen. En el relato titulado ElJusticia Mayor de Laycacota, Palma, enefecto, vincula a la anciana madre de Car-men con el general Ollantay e incluye unresumen del argumento de la famosa obrade teatro quechua colonial de este nom-

    Minera colonial en el Altiplano surandino(siglos XVII-XVIII)

    La tradicin oral punea registrada a principios del siglo XX por el gran educador y poltico indigenis-ta Jos Antonio Encinas (Puno, 1886-Lima, 1959) sealaba que el descubrimiento de la mina de Laicacotapor Jos de Salcedo en 1657 haba ocurrido debido a que una joven india con la que ste conviva leindic el lugar secreto donde se ubicaba la veta de plata. Sin embargo, a mediados del siglo XVIII lospuneos de entonces contaban otra versin del descubrimiento en la que Salcedo, traicionando laconfianza de un socio que le haba indicado dnde explorar en busca de vetas de plata, haba registradola mina a su nombre. En el presente artculo nuestro colaborador Nicanor Domnguez nos ofrece msinformacin sobre estas versiones semi-legendarias referidas al descubrimiento de la famosa mina.

  • CABILDO ABIERTO Marzo 2007 17

    Historia

    Estampas del Altiplano

    CongresoEucarsticode la Iglesiaen el SurAndino.(Plaza deArmas dePuno,diciembrede 1987)Al costadosuperiorizquierdose apreciala construccinde la actualmunicipalidadprovincial dePuno.

    bre. La madre de Carmen habra sido quienindic a Salcedo la ubicacin de la mina,luego de que ste se casara con la joven ya modo de dote matrimonial. Tras narrarbrevemente los conflictos ocurridos enLaicacota y la captura de Salcedo por elVirrey Lemos -a quien Palma tambin ca-lificaba de fantico-, el relato culminacon la ejecucin del minero andaluz y ladesaparicin de la mina as como de laesposa. Con su indiscutible estilo, Palmarelata:

    Cuando la esposa de Salcedo supoel terrible desenlace del proceso, convo-c a sus deudos y les dijo:

    - Mis riquezas han trado mi desdi-cha. Los que las codician han dado muer-te afrentosa al hombre que Dios me depa-r por compaero. Mirad cmo le ven-gis.

    Tres das despus la mina de Lay-cacota haba dado en agua, y su entradafue cubierta con peas, sin que hasta hoyhaya podido descubrirse el sitio donde ellaexisti.

    Los parientes de la mujer de Salce-do inundron la mina, haciendo estril paralos asesinos del justicia mayor el crimen aque la codicia los arrastrara.

    Carmen, la desolada viuda, habadesaparecido, y es fama que se sepult

    viva en uno de los corredores de la mina(Ricardo Palma, Tradiciones PeruanasCompletas, Madrid, 1952, p. 414).

    Sin embargo de todo lo dicho, a me-diados del siglo XVIII los puneos de en-tonces contaban otra versin del descu-brimiento en la que Jos de Salcedo, trai-cionando la confianza de su socio, el mi-nero Juan Durn -a quien una india caci-ca comadre suya le haba sealado la ubi-cacin de la mina-, registr a su propionombre la veta de Santa Teresa en el ce-rro de Laicacota la Alta (ver Cabildo Abier-to, nm. 20, ene-feb. 2007). Ser estaversin de 1753 ms cercana a la verdadhistrica de lo ocurrido a mediados delsiglo XVII?

    En su informacin de servicios demarzo de 1661 que se conserva en el Ar-chivo General de Indias de Sevilla (sec-cin Escribana de Cmara, legajo 565-B,cuaderno 27, nmero 1, fojas 1r-14v), Jo-

    seph de Salcedo reuni 13 testigos, inclu-yendo a un empresario minero llamadoMartn de Durango (pero no Juan Durn).Dos de esos testigos afirmaron que Lai-cacota era el mayor mineral del Reino(fs. 5v, 11v), y un tercero incluso que erael mayor mineral del orbe (f. 4r). Uncuarto testigo precis que Salcedo habadescubierto la mina con mucha costa ygasto de su haienda [= su riqueza y pro-piedades personales] y a riesgo de su per-sona y vida por auer sido este mineral la-bores antiguas del tiempo del Ynga, y quelos yndios tenan oculto y tapado por sutesoro y riquesa tan grande (f. 2v). Estaes la nica mencin de la poca que hepodido hallar indicando que Laicacota hayaalguna vez sido una mina prehispnica yque los pobladores indgenas de Puno su-pieran de su existencia antes de 1657.Como se aprecia, no hay mencin espe-cfica a una amante india sealando laubicacin de las vetas argentferas. Porotro lado, las dos mujeres indgenas conlas que Jos de Salcedo tuvo hasta cuatrohijos e hijas mestizos -descendientes queluego seran legalmente reconocidos- noeran de Puno, sino de Condesuyos y deLampa.

    (Continuar)

    La leyenda acusa a laindia amante de Salcedocomo autora de laruptura de lascompuertas que servanpara desaguar las minas

  • 18 Marzo 2007 CABILDO ABIERTO

    MUNDO ALTIPLANODesde Madrid

    Gran controversia ha gene-rado la propuesta de reapertu-ra del Penal de Challapalcaplanteada por el coronel (r) Be-nedicto Jimnez en su espor-dico paso por el Ministerio delInterior como Jefe del INPE.Sin embargo, la firme posturadel movimiento de derechoshumanos para que se manten-gan cerradas las puertas de di-cho establecimiento penitencia-rio se ha visto respaldada porcontundentes informes elabo-rados por instituciones seriasque gozan de la confianza ciuda-dana como la Defensora del Pue-blo y la Comisin de la Verdad.

    Las propuestas de reaper-tura del penal -acogidas porfuncionarios del gobierno in-cluso con posterioridad a larenuncia de Jimnez- se enfren-tan a una conclusin evidenteformulada por las institucionesmencionadas: albergar internosen Challapalca vulnera los de-rechos fundamentales de laspersonas que, al estar someti-das al castigo previsto en la le-yes consistente nicamente enser privadas de su libertad porcometer delitos, deben agregara su sancin una segunda penaal tener que soportar la angus-tia del alejamiento familiar y losrigores del fro y la altura; con-diciones que atentan contra suderecho a la integridad fsica ypsicolgica.

    La constatacin de lasduras condiciones de reclusinvividas en Challapalca desde suinauguracin form parte de

    los resultados del trabajo de laComisin de la Verdad. En dosocasiones (setiembre 2002 yabril 2003), la Sede Regionaldel Sur Andino de la CVR in-gres bajo el marco del man-dato previsto para sus accio-nes- al interior de dicho esta-blecimiento comprobando lasdificultades para el acceso a lazona y la rapidez con la que susinstalaciones elctricas y sani-tarias se deterioraban, a lo cualse sumaba un mantenimientodeficiente que perpetuaba su in-adecuado funcionamiento yocasionaba perjuicios para susocupantes.

    En efecto, no slo los in-ternos sufran las consecuen-cias del mal estado de sus ins-talaciones, el alejamiento fami-liar y social as como las dif-ciles condiciones geogrficasy climticas para los mayori-tariamente forneos. En un in-forme previo a la visita del co-misionado Mons. Jos Antnezde Mayolo en el ao 2002, Per-cy Caldern, organizador detal visita, anot el resultado decharlas sostenidas con los pro-pios agentes penitenciarios querelataban situaciones de graveafectacin a su salud que sig-nificaron traslados de urgenciaa ciudades como Lima o Are-quipa, ingesta de agua de po-zos con restos de azufre y sa-litre no apta para el consumohumano, dificultades para en-tablar comunicacin telefnicacon sus allegados y una per-cepcin de Challapalca como

    un penal de castigo no slopara los internos, tambin paralos funcionarios.

    Cabe agregar que la exis-tencia del penal de Challapal-ca, es el resultado de una ideo-loga centralista y excluyenteque ha estado presente en elimaginario de quienes optanpor enviar a lo peor de la so-ciedad a una regin que debemantenerse inhspita. Puno yel altiplano han sido vistos du-rante toda la historia republi-cana como un territorio de cr-celes. Como recuerda PercyTapia, Taquile en los aos 20acogi a los enemigos de Le-gua, apareciendo en esa po-ca nuestra hoy isla tursticacomo una muestra de ese Punoremoto e incambiable1.Luegoseguiran Lampa y Yanamayo.

    En suma, oponerse a lareapertura de Challapalca im-plica apostar no slo por ladefensa de los derechos huma-nos de las personas que allseran recluidas, sino exigirque la mirada centralista querecae sobre Puno deje de car-gar el prejuicio de considerarlatierra de prisiones, recono-cindose que si bien hay unPuno tradicional y andino, or-gulloso de sus races quechuasy aymaras, se trata de un Punoque se moderniza y cambiaconstantemente; y que de esemodo, ha agregado a su histo-ria una lucha exitosa en la de-fensa de los derechos protago-nizada adems por sus propioshabitantes.

    EscribeEdgardo RodrguezAbogado del CEDEH - PunoMaster en DerechosFundamentales por la UniversidadCarlos III de Madrid.

    Pun

    o: n

    o m

    st

    ierr

    a de

    pri

    sion

    es

    1 TAPIA, Percy y HERQUINIO, Luz. Violencia poltica en Puno: El caso IER Waqrani. `rea de esclarecimiento dehechos. Estudios en profundidad. Sede Sur Andino. Comisin de la Verdad y Reconciliacin. Puno. 2002. p. 8.

    Cor

    tes

    a :

    Def

    enso

    ra

    del

    Pueb

    lo -

    Pun

    o

    FE DE ERRATASEn la edicin N 20 por responsa-bilidad de edicin en el artculo dela presente columna se dijo: Coor-dinadora Internacional de DerechosHumanos (CIDH). Debe decir: Co-misin Interamericana de DerechosHumanos (CIDH)

  • CABILDO ABIERTO Marzo 2007 19

    Libros

    EscribeWalter PazEducador

    Participacin poltica indgena enla sierra peruanaRamn PajueloKonrad Adenauer Stiftung - IEPLima, 2006132 Pag.

    Comentario al libro Participacin polticaindgena en la sierra peruana

    La urgencia derepensar la etnicidad

    La publicacin de RamnPajuelo nos trae algunas eviden-cias sobre el estado de lo ind-gena en el pas en los iniciosdel presente siglo y el ejerciciode su ciudadana poltica. Pode-mos estar en desacuerdo con lasexpresiones indgena y la de-nominacin sierra peruana,porque los campesinos aymaras,quechuas y amaznicos no se re-conocen como indgenas, sino apartir de criterios lingsticos ypor criterios histrico culturalescomo campesinos. Por lo tan-to las expresiones andinos,indgenas no dejan de ser crea-ciones de los intelectuales. Asi-mismo, la diversidad ecosocio-cultural nos permite observarque para el caso de Puno, nosomos serranos sino altiplnicoscon algo de selva. De modo quela denominacin sierra peruanano se condice con nuestra con-sustancial geografa.

    El valor del texto radicaen la profundidad de su anlisissobre la situacin de nosotroslos indios. Cul es el sentidode la expresin indio? Racis-ta o de reivindicacin? Ya que elestudio est hecho desde unaposicin de tercera persona ytrata lo indgena desde la consa-bida connotacin del ellos. Esdecir, la tica de la construccindel otro se corresponde conlas conocidas singladuras colo-niales que las ciencias socialesde hoy imponen en su paquetede indgenas interpretados. Almargen de estas observacionesincisivas, la investigacin nosaproxima a comprender las ten-siones bsicas de nuestra situa-

    cin en el contexto poltico ac-tual.

    En la parte del libro refe-rida a quines y cuntos sonlos indgenas? Pajuelo sealaque solamente en cinco depar-tamentos los indgenas consti-tuyen la mayora de la poblacin:Apurimac (76.95%), Puno(75.97%), Ayacucho (70.83%),Huancavelica (66.79%) y Cusco(64.37%), sin embargo debemosagregar que generalmente sontratados como minoras por laclase poltica peruana y las eli-tes intelectuales; siendo as po-blaciones minorizadas.

    A partir de la segundadcada del siglo XIX se institu-y formalmente la ciudadanacomo categora jurdica, polticay social de los pobladores pe-ruanos de la naciente repblica.Pero el proceso normativo deciudadanizacin termin siendolo suficientemente ambiguo

    como para impedir a los indge-nas el ejercicio real del conjuntode derechos inherentes a su con-dicin ciudadana, especialmentelos de orden poltico. A este res-pecto el libro narra episodios dediscriminacin y racismo que ex-presan que en el pas se prcticauna ciudadana excluyente conlos indgenas.

    Con este anlisis el autorafirma que la participacin ind-gena en los sistemas democrti-cos sigue siendo un desafo pen-diente. Asimismo, que el modelode ciudadana hegemnico que seimpone es excluyente, desigual yantidemocrtico porque est ba-sado en la colonialidad del poderque busca en nosotros la renun-cia a la diferencia cultural paraoptar la condicin de ciudadanode pleno derecho. As, estas re-flexiones se organizan alrededorde dos polos opuestos: el de lasfuerzas no indgenas actuando enpro de una integracin indiferen-ciada de los indios en la socie-dad global, y el de las fuerzas in-dgenas, las cuales de maneratodava difusa tratan de ejerceruna prctica de formas de desa-rrollo y autodesarrollo basadas enla etnicidad.

    Finalmente, el texto noshace ver que es urgente repen-sar la etnicidad como una prc-tica poltico ideolgica, dondela accin poltica cotidiana y lacreacin o adopcin ideolgicavayan a la par, asegurando as ala identidad aymara, quechua,amaznica, una posibilidad deformulacin y reformulacin,con dotacin de nuevos signifi-cados y coherencia.

    ...el texto noshace ver quees urgenterepensar laetnicidadcomo unaprcticapolticoideolgica,donde laaccinpolticacotidiana y lacreacin oadopcinideolgicavayan a lapar..

  • Crnica

    Escribe Javier Torres SeoaneDirector de la Asociacin SER

    En Cabildo Abierto decidimos hacer unartculo sobre la revista Allpanchis Phu-turinqa. Sin embargo algunos hechos ocu-rridos en torno a la Iglesia Catlica mehan llevado a escribir un artculo que vamas all de esa entraable publicacindel Instituto de Pastoral Andina (IPA),que fundara el obispo Luis Dalle hacecasi cuarenta aos y que naci bajo elinflujo de un movimiento de apertura dela Iglesia al mundo. Todos estos hechostienen que ver con el avance de un sec-tor conservador que en la actualidad rigelos destinos de la Iglesia Catlica -en elPer y en el mundo-, y que busca questa se encierre sobre s misma. Obser-vamos manifestaciones de su accionarpor estos das en Puno, en cosas tan co-tidianas como ver nuevamente a curasen sotana, que en sus homilas ya no ha-blan el idioma de la gente, ni tampoco dela vida cotidiana, sino sobre todo del pe-

    dos habran decidido la desaparicin delInstituto de Pastoral Andina, que estu-vo al servicio del pueblo desde 1969.Un hito de su compromiso ocurri hacetreinta aos cuando los obispos emitie-ron un documento que fue ledo en to-das las parroquias del sur andino. Estetexto, Recogiendo el Clamor de Nues-tro Pueblo, fue redactado en Cuscoen el mismo momento en que las fuer-zas del orden atacaban el local de laUniversidad San Antonio de Abad. Enl se reclamaba justicia frente a laspolticas represivas del gobierno delGeneral Morales Bermdez.

    Siendo la Iglesia Catlica una ins-titucin tan antigua y compleja, los di-versos sectores que hay en ella libranduras batallas en diferentes planoscomo el teolgico o el pastoral, que nor-malmente ocurren en silencio por unacuerdo tcito de preservar la imagende unidad eclesial. Sin embargo, en losltimos tiempos el plano meditico seha convertido en el terreno favorito delos sectores conservadores, que levan-tan por lo alto sus acusaciones y con-denan a todo aquel que no est deacuerdo con la voz oficial.

    En Lima, es curiosa la defensa quealgunos medios liberales hacen de lasposiciones de nuestro ultra conserva-dor Arzobispo; o que acusan de mar-xista a todo aquel que critique las ac-ciones discriminatorias de los nuevosobispos del Sur Andino; o que llaman alorden a aquellos obispos que promue-ven la defensa del medio ambiente. Porotro lado, llama la atencin el silenciode los seguidores de la Teologa de laLiberacin frente al avance de los sec-tores conservadores que hoy controlanla Conferencia Episcopal Peruana.

    Amparados por un Vaticano quecondena a quienes han dado, como JonSobrino, lo mejor de su vida por acer-car la iglesia al mundo, los nuevos obis-pos tambin han decidido que la Revis-ta Allpanchis Phuturinqa sea converti-da en un instrumento de la nueva evan-gelizacin conservadora, y deje de serel medio que nos permiti conocer lasmltiples dimensiones de la realidad yla vida del hombre y la mujer surandi-nos. Para quienes se creen dueos dela verdad, el conocimiento es un asuntoirrelevante.

    cado, envuelto en complejas palabrasque son difciles de entender para aque-llos que durante cerca de cincuenta aosoyeron hablar del Dios de la vida.

    Mientras esto ocurre en el altiplano,en Lima el Arzobispo Cipriani ha inicia-do una batalla legal a fin de recuperarpara la Iglesia, a la Pontificia Universi-dad Catlica del Per, una de las univer-sidades ms importantes del pas, porcuyas aulas han pasado reconocidos l-deres polticos e intelectuales de todaslas tendencias. Y desde el Vaticano seha emitido una condena contra el telo-go Jon Sobrino, que es junto con los pa-dres Gustavo Gutirrez y Leonardo Boff,uno de los telogos ms importantes dela teologa de la liberacin. Al padre So-brino se le acusa de enfatizar el ladohumano de Jess de Nazareth por sobresu divinidad.

    En nuestra tierra, los nuevos prela-

    Allpanchis y la nuevaevangelizacin