caja de herramientas

12
Caja de herramientas para una escuela 2.0

Upload: aradia89

Post on 13-Jun-2015

767 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Una breve recopilación con pocas de las muchas herramientas que existen para crear una escuela 2.0, es decir una escuela de TODOS, donde los alumnos sean los protagonistas y el aprendizaje sea compartido.

TRANSCRIPT

Page 1: Caja de herramientas

Caja de herramientas para

una escuela 2.0

Page 2: Caja de herramientas

¿Qué es un blog?

Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, donde se conserva la libertad de expresión.

¿Para qué podemos utilizar en la escuela está herramienta?

No se trata sólo de utilizarla nosotros, si no de hacer partícipe a toda la comunidad educativa. A través de los Blog podemos dar a conocer lo que pasa en nuestro aula, ¿qué hacemos? Y ¿por qué?.Nos ayuda a que otros puedan conocer nuestro trabajo, y a que nosotros podamos aprender de los demás.

Abre camino a las familias, que pueden sumergirse en el aula desde la red y conocer realmente lo que hacen sus hijos.

http://www.atravesdenuestrosojos.blogspot.com/

Page 3: Caja de herramientas

¿Qué es una Wiki?

Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

¿Cómo podemos utilizar en la escuela esta herramienta?

Este espacio web nos permite interactuar con nuestros alumnos a tiempo real. Ellos mismos tienen la oportunidad de abrir debates, editar información, proponer temas nuevos, explorar, compartir.

Es una herramienta que fomenta los retos personales, el aprendizaje por descubrimiento y que aporta a los alumnos un alto grado de motivación al sentirse protagonistas de su propio aprendizaje.

http://infanntt.wikispaces.com/

Page 4: Caja de herramientas

¿Qué es Google Calendar?

Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. 

¿Qué aporta utilizar esta herramienta en un centro escolar?

Google Calendar te permite compartir fechas o actos importantes con los demás. De esta manera podemos lograr que toda la comunidad educativa esté al día y sepa lo que vamos a realizar a cada momento.

Google Calendar nos permite señalar fechas importantes (reuniones, excursiones, obras de teatro…) y compartirlas con nuestros contactos. Con aplicaciones de este tipo conseguimos hacer de la escuela un lugar transparente y participativo, donde todo el mundo sienta que tiene un lugar.

Page 5: Caja de herramientas

¿Qué es Prezi?

Es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual.

¿Qué aporta a los niños que trabajemos con Prezi?

Los niños de hoy en día, llamados nativos digitales, prestan mayor atención a lo audiovisual. Los medios les han ganado de esta manera, es así como aprenden. Prezi nos permite incorporar contenido de una manera sencilla. Videos, imágenes, textos con ideas subrayadas y su zoom, hace que los niños no pierdan la atención ya que se encuentran una presentación con contínuos cambios. Es una herramienta motivadora. http://prezi.com/ur3casjwq0qa/proyecto-los-oficios/

Page 6: Caja de herramientas

¿Qué es Youtube?

Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Además podemos crear nuestra propia cuenta donde realizar canales de distintas temáticas.

¿Qué aporta esta herramienta a nuestras aulas, a nosotros como docentes y a nuestros alumnos?

Youtube te permite crear un canal donde agregues tus video preferidos. Estos los puedes ordenar por temáticas. De esta manera puedes compartir vídeos interesantes por ejemplo, de las TICs tanto con tus alumnos como con sus familias. De igual manera, estos también pueden colaborar, añadiendo vídeos.Se trata de una herramienta que te permite crecer, añadiendo distintos puntos de vista y que permite a los niños aprender de una manera más visual.

Page 7: Caja de herramientas

¿Qué es Glogster?

Glogster es una herramienta web 2.0 que nos permite crear murales digitales multimedia. Los murales realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una PDI.

¿Qué puede aportar Glogster a nuestro aula o centro?

Glogster favorece ante todo la competencia creativa del niño. Permite realizar murales on-line. Debemos de pensar que los niños de hoy en día, están acostumbrados a pasar muchas horas delante de un ordenador y que para ellos, este tipo de herramientas son mucho más significativas.Esta herramienta nos permite recoger mucha información de una forma fácil y sencilla. En él se pueden incorporar vídeos e imágenes que hacen que la práctica educativa sea mucho más amena para los alumnos.También nos aporta la facilidad de poder compartir información visual con toda la comunidad educativa.

Page 8: Caja de herramientas

¿Qué son las nubes de palabras?

Una nube de palabras (words cloud) es un conjunto de palabras que conforman una representación a través de una imagen que las engloba. (Tagxedo, Wordle, Word it out).

¿Por qué a los niños les llama más la atención este tipo de herramientas?

No debemos de olvidar, que es fundamental lo audiovisual. Todos sabemos que los niños sienten especial admiración por los colores vivos, los sonidos, las formas, etc. ¿Por qué no trabajar así en educación?¿Si sabemos lo que llama la atención de los más pequeños? ¿Por qué no se hace?Este tipo de herramientas nos permite condensar mucho contenido de una forma muy amena. Incluso podemos aprender jugando: ¿Qué pone en esta imagen? ¿Qué es para vosotros?

Page 9: Caja de herramientas

¿Qué es Picasa?

Permite el inventariado de todos los archivos gráficos del ordenador, su clasificación y orden, e incluye además herramientas de edición y retoque fotográfico. El programa interactúa con picasaweb permitiendo colocar las fotos directamente en los álbumes.

¿Qué aporta Picasa para ser una herramienta de la escuela 2.0?

Picasa nos permite crear álbumes de fotografías online. Esto permite que todos los miembros de la comunidad educativa puedan acceder a ellas.Pongamos un ejemplo. Nos vamos de excursión al campo, nos acompañan algunas familias y profesores interesados de otro centro.Las fotos que hayamos realizado durante la salida las podemos compartir a través de Picasa con todos aquellos que hayan participado. Los niños, pueden desde casa explicar a sus padres todo lo que han visto y han aprendido.

Page 10: Caja de herramientas

¿Qué es delicious?

Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos. También permite compartirlos con otros usuarios.

¿Cómo trabajamos con Delicious en el aula?

Nos permite compartir con nuestros alumnos, por ejemplo, páginas web de relevante interés para una cierta materia o tema. De igual manera, nuestros alumnos pueden ir compartiendo con nosotros otro tipo de información, creando entre todos un nuevo ambiente de aprendizaje.

Este tipo de herramientas nos permite aprender de la red de una forma ordenada y cooperativa.

Page 11: Caja de herramientas

¿Qué es Toondoo?

Herramienta para crear cómics. Fácil y sencilla te permite crear distintos personajes en diferentes ambientes.

¿Qué aporta Toondoo?

Seguimos hablando de herramientas motivadoras; herramientas que llaman la atención de nuestros alumnos, incitándoles a aprender de la manera que ellos mejor saben.Esta herramienta permite a nuestros alumnos trabajar de forma cooperativa y participativa. Sería buena idea, quizá, proponerles hacer una historia entre todos. ¿De verdad no creeis que los niños se implicarían en una actividad así?

Page 12: Caja de herramientas

Me aburro. No sé para que sirven los dictados y lo

que está poniendo en la pizarra, seguro

que lo encuentro en Google.

“La sociedad está cambiando. Los niños han cambiado. La manera de aprender ha cambiado. Los educadores debemos cambiar también nuestra manera de enseñar”

Aradia Gómez CruzUniversidad de Cantabria