calculo de reservas.pptx

Upload: yhon-soncco-calsina

Post on 03-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    1/30

    TEMA:

    RECURSOS Y RESERVASMINERALES

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    2/30

    DEFINICIONES

    Mena. Es el mineral cuya explotacin presentainters. En general, es un trmino que se refiere a

    minerales metlicos y que designa al mineral del

    que se extrae el elemento qumico de inters.

    Ganga. Comprende a los minerales que acompaan

    a la mena, pero que no presentan inters minero enel momento de la explotacin. Ejemplos frecuentes

    en minera metlica: el cuarzo y la calcita.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    3/30

    DEFINICIONES

    Estril. Corresponde a las rocas que nocontienen mineral o lo contienen en cantidades

    muy por debajo de la ley de corte. No suele

    corresponder con la ganga, que como se indica

    antes, son los minerales acompaantes de la

    mena.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    4/30

    DEFINICIONES

    Ley media. Es la concentracin que presenta el elementoqumico de inters minero en el yacimiento. Se expresacomo tanto por ciento o como gramos por tonelada(g/ton) u onzas por tonelada (oz/ton).

    Ley de corte o cut-off. Es la concentracin mnima quedebe tener un elemento en un yacimiento para serexplotable; es decir, la concentracin que hace posiblepagar los costos de su extraccin, tratamiento y

    comercializacin.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    5/30

    INVENTARIO DE MINERALES

    El Inventario de Minerales es la estimacin

    cuantitativa de:

    Los tonelajes y

    Leyes de un yacimiento de acuerdo a su valor,

    certeza y accesibilidad.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    6/30

    Componentes del Inventario deMinerales.

    El inventario de minerales est compuesto de:

    Recursos Minerales

    Reservas Minerales

    Otros Minerales

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    7/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    8/30

    RECURSO MINERAL

    Un Recurso Mineral es una concentracin uocurrencia de material de inters econmico

    intrnseco dentro o fuera de la corteza terrestre, y

    cuya extraccin presenta perspectivas razonables

    de una eventual explotacin econmica.

    Las clases de recurso mineral, por orden decreciente

    de la confianza, son las siguientes:a. Recurso mineral inferido

    b. Recurso mineral indicado

    c. Recurso mineral medido

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    9/30

    RECURSO MINERAL

    a. Recurso mineral inferido. Es aquella parte de un recursomineral por la cual se puede estimar el tonelaje, la ley y el

    contenido de mineral con un bajo nivel de confianza.

    b. Recurso mineral indicado. Es aquella parte de un recursomineral para la cual puede estimarse con un nivel medio de

    confianza el tonelaje, la densidad, la forma, las caractersticas

    fsicas, la ley y el contenido mineral.

    c. Recurso mineral medido. Es aquella parte de un recursomineral para la cual puede estimarse con un alto nivel de

    confianza el tonelaje, la densidad, la forma, las caractersticas

    fsicas, la ley y el contenido de mineral.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    10/30

    RESERVA MINERAL

    Es la parte de un yacimiento mineral, cuya explotacin esposible o razonablemente justificable desde el punto de vistaeconmico y legal al momento de su determinacin. Para suestimacin se considera haberse llevado a cabo evaluaciones

    apropiadas que podran incluir estudios de factibilidad en loscuales se tiene en cuenta factores mineros, metalrgicos,

    econmicos, ambientales, de mercado, sociales y

    gubernamentales.

    En la estimacin se incluye solamente mineral recuperable ydiluido, expresado en tonelaje y leyes

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    11/30

    CALCULO DE RESERVAS

    En toda empresa minera, las reservas ocupan unlugar preferencial, puesto que es el patrimonio

    ms importante de la mina, constituyendo su

    evaluacin cuantitativa la base para:

    El planeamiento de la explotacin y el

    beneficio del mineral.

    Proyectar las futuras inversiones

    Conocer el tiempo de vida til de la mina.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    12/30

    CLASIFICACION DE LAS RESERVAS

    A) SEGN EL GRADO DE CERTEZA

    MINERAL PROBADO

    MINERAL PROBABLE

    B) SEGN EL VALOR

    MINERAL DE MENA

    MINERAL MARGINAL

    C) POR SU ACCESIBILIDADMINERAL ACCESIBLE

    MINERAL EVENTUALMENTE ACCESIBLE

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    13/30

    RESERVAS SEGN EL GRADO DE CERTEZA

    Mineral Probado (Comprobado a la vista Positivo): Es lareserva cuyo tonelaje, ley, densidad, forma, tamao y otras

    caractersticas fsicas pueden ser estimados con un Altonivel de Confianza.

    En caso de estructuras tabulares y cuerpos mineralizados

    alongados, cuando el yacimiento ha sido desarrollado

    mediante labores subterrneas, para la Estimacin de

    Reservas, se separa en Bloques de Mineral.

    Este tipo de reservas implican una certeza de 90 - 100 %

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    14/30

    RESERVAS SEGN EL GRADO DE CERTEZA

    Mineral Probable (Semiprobado o indicado) : Es aquellaReserva cuyo tonelaje, ley, densidad, forma, tamao y otrascaractersticas fsicas pueden ser estimados con un razonablenivel de confianza. Su estimacin se basa en informaciones deexploracin, muestreos y exmenes obtenidos mediantetcnicas apropiadas en lugares tales como afloramientos,trincheras, rajos, labores subterrneas y sondajes. Lostonelajes y leyes son estimados en base a los resultados de las

    muestras que estn ms espaciadas que en el caso de ReservasProbadas.

    Este tipo de reservas implican una certeza de 50 -90 %

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    15/30

    RESERVAS SEGN EL VALOR

    Mineral de Mena:Es una Reserva Mineral que siempre genera utilidades, cuyo valorexcede todo los siguientes gastos:

    a) Costo de Produccin (Incluye depreciacin y amortizacin).

    b) Gastos de Venta.

    c) Gastos Administrativos.

    d) Gastos Financieros.

    e) Regalas (si es que la tienen, es el 10% u otro porcentaje, de la

    suma de a, b, c y d).

    Se tiene que definir el Cut-Off para determinar los Bloques de

    Mena.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    16/30

    RESERVAS SEGN EL VALOR

    Reserva Mineral Marginal:

    Es el mineral que forma parte de la Reserva, que en el momento

    de su determinacin bordea ser econmicamente explotable.Este mineral, por si solo no genera utilidades, pero si ayuda a

    generarla, al explotarse junto al Mineral de Mena, pues adems

    los gastos de desarrollo, de infraestructura, de servicios, etc., ya

    son cubiertos por el Mineral de Mena.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    17/30

    RESERVAS POR SU ACCESIBILIDAD

    Mineral Accesible:

    Es aquella Reserva constituida por Bloques Minerales

    que han sido reconocidos y/o desarrollados por labores

    subterrneas (galeras, chimeneas, sub-niveles) y/ocomplementados por sondajes, que generalmente

    estn listos para entrar a la etapa de preparacin y suconsiguiente explotacin econmicamente

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    18/30

    RESERVAS POR SU ACCESIBILIDAD

    Mineral Eventualmente Accesible:

    Es aquella Reserva que no se encuentra expedita para su

    inmediata explotacin, y esta constituida por Bloques Minerales

    que comnmente se hallan en la parte inferior del nivel mas

    bajo, alejados de labores de desarrollo, o con acceso truncado

    por derrumbes, bvedas vacas, etc., por lo que, requieren laapertura de nuevas labores o de rehabilitacin de las existentesantes de iniciar su preparacin.

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    19/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    20/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    21/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    22/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    23/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    24/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    25/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    26/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    27/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    28/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    29/30

  • 7/28/2019 Calculo de reservas.pptx

    30/30