calendario vacunal infantil. 2013 - …campus.usal.es/~ogyp/clases teoricas 2012 2013... · vacuna...

42
CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013 Dr. Fernando Malmierca Sánchez Salamanca 2013 2013

Upload: lekiet

Post on 21-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

Dr. Fernando Malmierca Sánchez

Salamanca 2013

2013

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

Repitió los experimentos en 15 niños utilizando las costras de una ordeñadora, Sarah Nelmes, y por fin sus descubrimientos fueron publicados en 1798.

Inoculó material de una costra vacuna al hijo de un empleado, James Phipps, y 45 días después inoculó el material de una costra de un enfermo de viruela. James no presentó síntomas de enfermedad

PREHISTORIA DE LAS VACUACIONES EL MÉTODO “CIENTÍFICO” DE JENNER (1796)

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

AÑO DE INTRODUCCIÓN DE VACUNAS CONTRA……….. . 1800 Viruela . 1944 Difteria

* 2007 Rotavirus * 2010 Neumoco 13 valente * 2013 Meningoco B ????????

1980 Se retira vacuna

VIRUELA

BENEFICIOS DE LAS VACUNAS

BENEFICIOS DE LAS VACUNAS

Sarampión: Datos de Europa 2010- 2011 En 2010 más de 30.000 casos

Bulgaria (2009-2010): 24.000 casos y 24 muertes. Europa a 31- 8 -2011: 28.307 (14.000 en Francia) En España 2010: más de 3.000 casos (300 en Madrid)

FORMAS DE APLICACIÓN: VACUNACION POR CAMPAÑA VACUNACION POR CALENDARIO

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

VACUNACION POR CAMPAÑA: Vacunación contra una determinada enfermedad infecciosa: - a toda una población - de manera puntual - en un momento espacio – temporal comunitario - no por edad cronológica personal

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

VACUNACION POR CALENDARIO: Secuencia cronológica de dosis y edades de aplicación, de las vacunas sistemáticas, a un individuo en un determinado país o comunidad Elaborado por un comité de expertos en vacunas y aprobado por las autoridades sanitarias

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL.

1975: PRIMER CALENDARIO ESPAÑOL

6 Ag

TRANSFERENCIAS SANITARIAS (1981-2002)

CALENDARIOS VACUNALES

-Consejo Interterritorial

-Comunidad Autónoma Castilla y León

-Asociación Española de Pediatría

-Otras Naciones (adaptar a los inmigrantes)

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

21 marzo 2013 (CI) El Consejo Interterritorial del SNS acuerda elaborar un calendario único de vacunación infantil Ministerio de Sanidad, La nota de prensa del Ministerio afirma que esta medida se aplicará el 1 de enero de 2014

COMUN

CALENDARIO ( único) COMUN

12 Ag

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2012 Estados Unidos

14 Ag

DIFERENCIAS EN

ANTIGENOS

DIFERENCIAS EN

EDAD

12 Ag +2 =

14 Ag

CALENDARIO ( único) COMUN Diferencias

CAV

12 Ag.

OTRAS : PNEUMOCOCO / ROTAVIRUS

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013 CAV ( Anales Pediatría febrero 2010)

Vacunas sistemáticas aquellas que el CAV estima que todos los niños en España deberıan recibir de forma universal. Vacunas recomendadas las que presentan un perfil de vacunas sistemáticas en la edad pediátrica y que el CAV considera deseable que todos los niños reciban, pero que por razones de costo-efectividad su prioridad se establece en función de las posibilidades económicas para su financiación publica

3

3

3

3

2

2

4 4

5 - 6

4

Nº DE DOSIS COMENZANDO RN

E D A D

HEPATITIS B

Hijos de madres AgHBs positivo, 1ª dosis de RN, además 0,5 ml. de ganmaglobulina antihepatitis B, sitio anatómico diferente en las primeras 12 horas de vida

Si se desconoce el AgHBs de la madre, poner vacuna de RN, investigar Ag de la madre y si es positivo poner ganmaglobulina en las primeras 72 horas

VHB

PAUTA COMENZADA EN MARZO 1999 - 0, 2, 6 meses de edad - 0,1,6 meses de edad / 2,4, 6 meses de edad

HEPATITIS B

Vacunación a los 11 - 12 años a las cohortes no vacunadas en el primer año de vida, con la pauta 0, 1, 6 meses Si se encuentra algun niño no vacunado, hacerlo con la pauta 0, 1, 6 meses

PAUTA PARA NACIDOS ANTES DE MARZO DE 1999 (EN CASTILLA- LEON SE TERMINO EN EL 2011)

1999 HB***

Difteria, Tétanos y Pertussis acelular

6 DOSIS: -Primovacunación con 3 dosis de vacuna DTPa. -Refuerzo a los 15-18 meses (cuarta dosis) -Quinta dosis 4-6 años con Tdpa ( 15 junio 2011) -14años (sexta dosis) con el preparado para adultos de baja carga antigénica de difteria y tos ferina (Tdpa) ¿administrar una dosis cada 10 años en la edad adulta? desde 2008 no se recomienda revacunación hasta los 60

DTPa

Polio inactivada

POLIO

4 DOSIS: - Primovacunación con 3 dosis - Refuerzo a los 15-18 meses (cuarta dosis).

(OTRAS PAUTAS FUERA DE CALENDARIO)

Haemophilus influenzae tipo b Vacuna conjugada

Hib

4 DOSIS: - Primovacunación con 3 dosis -Refuerzo a los 15-18 meses (cuarta dosis).

(OTRAS PAUTAS FUERA DE CALENDARIO)

Neisseria meningitidis C Vacuna conjugada

Meningo C

3 DOSIS: - La primera a los 2 meses, - La segunda a los 4 ó 6 meses - La tercera preferentemente entre los 12 y 15 meses de edad.

VACUNA FRENTE AL MENINGOCOCO C- -A partir 1 de enero 2014 -Se implanta la pauta de 3 dosis: 1 + 1 + 1 2m – 12m – 12 a

Triple vírica (TV) (SPR) (SaRuPa)

Sarampión Rubéola y Parotiditis:

SPR

2 DOSIS - La primera a los 12-15 meses (preferentemente a los 12) - La segunda a los 2-3 años de edad. (preferentemente a los 2)

3 DOSIS Solo para niñas. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Entre 11-14 años Gardasil® Tetravalente: ( 6, 11 / 16,18 )pauta 0, 2, 6 m. Cervarix® Bivalente pauta (16,18) pauta 0, 1, 6 meses.

Vacuna VPH:

VPH

Vacuna antineumococica conjugada

Primovacunación: 2-4-6 meses Recuerdo:segundo año de vida ( 12 meses) (OTRAS PAUTAS FUERA DE CALENDARIO) (Hay Vacuna 10Valente y 13Valente)

AEP NEUMOCOCO

Vacuna de rotavirus

-29 Marzo 2010: la AEMPS acuerda la retirada cautelar de Rotarix por haberse encontrado fragmentos de ADN de circovirus porcino 1(PCV1) la EMEA no fue tan drástica -ROTATEQ: única autorizada en España

AEP ROTAVIRUS

3dosis

PAUTA: Tres dosis intervalo de 1 a 2 meses La 3ª antes de las 32 semanas de vida

Se recomienda la vacunación universal de niños sanos con una primera dosis a la edad de 12 – 15 meses, y una segunda dosis a los 2-3 años de edad. A partir de esa edad, si no se puso antes, vacunación de niños y adolescentes susceptibles (2 dosis)

Varicela:

CISNS

Vacunación financiada a los 11-12 años niños susceptibles (2 dosis)

2 dosis

AEP VARICELA

3

C I S N S

AEP

VACUNA SEGÚN EDAD

3

C I S N S

AEP

VACUNAS SEGÚN EDAD

AEP

3

C I S N S

VACUNA SEGÚN EDAD

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

ORDEN DE PRIORIZACIÓN (económica): 1º FRENTE A NEUMOCOCO 2º FRENTE A VARICELA 3º FRENTE A ROTAVIRUS

NORMAS SOBRE DOSIS NECESARIAS

-Las dosis de vacuna que figuren registradas en la cartilla de vacunación serán consideradas como válidas. -Por el contrario, la información oral sobre vacunación no garantiza la administración ni permite conocer el tipo de vacuna administrada. -No hay un intervalo máximo entre dos vacunas iguales, es decir "dosis puesta, dosis válida". -El intervalo mínimo entre dosis es, por regla general, de 4 semanas.

NORMAS SOBRE DOSIS NECESARIAS

Una vez administradas las dosis necesarias para corregir el calendario, se continuará con la pauta recomendada en el calendario vacunal actualmente en vigor.

Es muy importante aprovechar cualquier oportunidad para completar el calendario, evitando trabas administrativas o burocráticas.

DOSIS NECESARIAS SEGÚN EDAD

CUANDO NO SE INICIO BIEN

EL CALENDARIO

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

DOSIS NECESARIAS SEGÚN COMIENZO DE 6 A 24 MESES

TIPO DE VACUNA

Nº DE DOSIS

OBSERVACIONES

HB 3 Pauta 0, 2, 6 meses ó 0, 1, 6 meses Polio 4 Se contarán todas las dosis recibidas, ya

sean VPO o VPI) DTPa 4 Hib 4 ó 1 4 comienzo < de 6 meses / 3 entre 7 – 11 meses

2 entre 12 y 14 meses Me. C 3 ó 1 Nueva pauta en 2014

Neumo 13V

4 ó 1

4 comienzo < de 6 meses 3 entre 7 - 11 meses / 1 desde los 13 meses

SPR 1

LUEGO CONTINUAR CALENDARIO NORMAL

DOSIS NECESARIAS SEGÚN COMIENZO DE 2 A 6 AÑOS

TIPO VACUNA Nº DE DOSIS OBSERVACIONES

HB 3 Polio 4

- 4ª dosis no necesaria, si la 3ª se pone después de cumplir los 4 años - Tipos diferentes (VPO-VPI) completar en todos los casos 4 – 3 dosis,

DTPa 5 5ª dosis no necesaria si la 4ª se pone después de cumplir los 4 años

Hib 1 Solo menores de 5 años. Me. C 3 Nueva pauta en 2014 SPR 2 Neumo 13 V 1 Varicela 2

LUEGO CONTINUAR CALENDARIO NORMAL

DOSIS NECESARIAS SEGÚN COMIENZO DE 7 a 18 años

TIPO DE VACUNA Nº DOSIS OBSERVACIONES

HB 3 Pauta 0, 1, 6 meses ó 0, 2, 6

Tdpa 3 Pauta 0, 1-2 m, 6-12 meses y (recomendada Tdpa)

Polio 3 - 4ª dosis no necesaria, si la 3ª se pone después de cumplir los 4 años - Tipos diferentes (VPO-VPI) completar en todos

los casos 3 dosis, TV 2 Con un intervalo mínimo de 4 semanas

MeC 1 (2014: 1 dosis 12 años) Var 2 VPH 3 Solo niñas

LUEGO CONTINUAR CALENDARIO NORMAL