calentamiento global

Upload: marianella-gomez

Post on 14-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Calentamiento global

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Calentamiento Global

    1/8

    Trabajo deinvestigacin

  • 5/24/2018 Calentamiento Global

    2/8

    Indice:

    Introduccin...pagina 3

    Agujero de la capa de ozonopagina 4

    Efecto invernadero..pagina 5

    Calentamiento global....pagina 6

    Conclusin..pagina 7

    Bibliografa....pagina 8

  • 5/24/2018 Calentamiento Global

    3/8

    Introduccin:

    En esta carpeta vamos a conocer los fenmenos que estn preocupando al mundo: el calentamiento global, el

    efecto invernadero y el agujero de la capa de ozono.

    El calentamiento global es el aumento de las temperaturas de la tierra debido al uso de combustibles fsiles y a

    otrosprocesos industriales que llevan a una acumulacin degases causantes delefecto invernadero,en la

    atmsfera.

    Se denomina efecto invernadero al fenmeno por el cual determinados gases, que son componentes de una

    atmsfera planetaria, retienen parte de la energa que el suelo emite por haber sido calentado por laradiacin

    solar.Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmsfera.

    Se denomina agujero de ozono o agujero en la capa de ozono a la zona de laatmsferaterrestre donde se

    producen reducciones anormales de lacapa de ozono.

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos5/efeinver/efeinver.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solarhttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/efeinver/efeinver.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/termodi/termodi.shtml#teohttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 5/24/2018 Calentamiento Global

    4/8

    Agujero de la capa de ozono

    Se le llama agujero de la capa de ozonoa la zona de laatmsferaterrestre donde se producen reducciones

    anormales de lacapa de ozono,fenmenoanual observado durante laprimavera en las regionespolares y quees seguido de una recuperacin durante el verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson,

    kilogramos por Metro cbico.

    Sobre laAntrtida la prdida deozono llega al 70%, mientras que sobre elrtico llega al 30%. Este fenmeno

    fue descubierto y demostrado por Sir Gordon Dobson en 1960, que atribuy a las condiciones meteorolgicas

    extremas que sufre el continente Antrtico. En septiembre de 1987 varios pases firmaron el Protocolo de

    Montreal,en el que se comprometan a reducir a la mitad la produccin de clorofluorocarbonos en un periodo

    de 10 aos. A pesar de estas medidas, el agujero de ozono contina con su ciclo de aparicin-desaparicin,

    segn la teora inicial de Dobson.

    A mediados delao 1980 se empez a acumular pruebas de que a finales del invierno se haba formado un

    agujero en la capa de ozono del Polo sur, donde el ozono se haba reducido en casi 50%.

    Causas de la disminucion de la capa de ozono:

    Los clorofluorocarbonos:Se utilizan en grandes cantidades para fabricar productos desechables, comovasos y platos, propelentes para aerosoles en lata, y disolventes para limpiar tarjetas de circuitos

    electrnicos. La mayor parte de los CFC que se usan en el comercio y la industria se arrojan a la

    atmsfera.

    Oxidos de nitrogeno: Estos compuestos provienen de los gases expulsados por los avionessupersnicos que vuelan a gran altura, as como por procesos naturales y por otros procesos hechospor el hombre en la Tierra.

    Causas naturales y artificiales:- 600.000.000 de toneladas de cloro y flor en forma de sales que escapan de los ocanos como

    aerosoles.

    - El aporte de metilcloro por incendios de bosques y, por lo menos, otros 36.000.000 de toneladasanuales en forma de HCl proveniente deerupciones volcnicas.

    - Otro factor natural que influye en la velocidad de reconstitucin de la capa de ozono es la variacinde laactividad solar,ya que cuando hay mayor irradiacin ultravioleta se genera ms ozono, pero

    tambin ms xidos de nitrgeno que deprimen el tenor de ozono.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Primaverahttp://es.wikipedia.org/wiki/Polohttp://es.wikipedia.org/wiki/Veranohttp://es.wikipedia.org/wiki/Unidades_Dobsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%A1rtidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rticohttp://es.wikipedia.org/wiki/1987http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Montrealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Montrealhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1980http://es.wikipedia.org/wiki/Propelentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Disolventehttp://es.wikipedia.org/wiki/Avi%C3%B3n_supers%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Avi%C3%B3n_supers%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aerosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Erupci%C3%B3n_volc%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Actividad_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Erupci%C3%B3n_volc%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aerosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Avi%C3%B3n_supers%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Avi%C3%B3n_supers%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Disolventehttp://es.wikipedia.org/wiki/Propelentehttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1980http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Montrealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Montrealhttp://es.wikipedia.org/wiki/1987http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%A1rtidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Unidades_Dobsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Veranohttp://es.wikipedia.org/wiki/Polohttp://es.wikipedia.org/wiki/Primaverahttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera
  • 5/24/2018 Calentamiento Global

    5/8

    Efecto invernadero

    Se le llama efecto invernaderoal fenmeno por el cual determinados gases, que son componentes de una

    atmsfera planetaria, retienen parte de la energa que el suelo emite por haber sido calentado por laradiacinsolar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmsfera. De acuerdo con el actual consenso

    cientfico, el efecto invernadero se est viendo acentuado en laTierra por la emisin de ciertos gases, como el

    dixido de carbono y elmetano,debida a la actividad econmica humana.

    Este fenmeno evita que la energa solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al

    espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en uninvernadero.

    Desde hace unos aos el hombre est produciendo un aumento de los gases de efecto invernadero, con lo que

    la atmsfera retiene ms calor y devuelve a la Tierra an ms energa causando un desequilibrio del balance

    radiativo y uncalentamiento global.

    Gases responsables del efecto invernadero:

    Vapor de agua (H2O). Dixido de carbono (CO2). Metano (CH4). xidos de nitrgeno (NOx). Ozono (O3). Clorofluorocarburos (artificiales).

    Desde la Revolucin Industrial y debido principalmente al uso intensivo de los combustibles fsiles en las

    actividadesindustriales y eltransporte,se han producido sensibles incrementos en las cantidades de xidos de

    nitrgeno y dixido de carbono emitidas a la atmsfera, con el agravante de que otras actividades humanas,

    como la deforestacin, han limitado la capacidad regenerativa de la atmsfera para eliminar el dixido de

    carbono, principal responsable del efecto invernadero.

    Protocolo de Kioto

    Es un convenio internacional que intenta limitar globalmente las emisiones de gases de efecto invernadero. El

    protocolo surge de la preocupacin internacional por el calentamiento global que podran incrementar las

    emisiones descontroladas de estos gases.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Invernaderohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_globalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vapor_de_aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metanohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xidos_de_nitr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorofluorocarburohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_f%C3%B3silhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Transportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Transportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_f%C3%B3silhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clorofluorocarburohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xidos_de_nitr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vapor_de_aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_globalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Invernaderohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solar
  • 5/24/2018 Calentamiento Global

    6/8

    Calentamiento global

    El calentamiento global es el calentamiento de nuestro planeta. Por lo que los ltimos 10 aos han sido los ms

    calurosos desde que se llevan registros y los cientficos anuncian que en el futuro sern an ms calientes. Lamayora de los expertos estn de acuerdo que los humanos ejercen un impacto directo sobre este proceso de

    calentamiento, generalmente conocido como el "efecto invernadero".

    Efectos del calentamiento global:

    El derretimiento de los cascos polares, el calor del sol cuando llega a los polos, es reflejado de nuevohacia el espacio. Al derretirse los casquetes polares, menor ser la cantidad de calor que se refleje, lo

    que har que la tierra se caliente an ms. El calentamiento global tambin ocasionar que se evapore

    ms agua de los ocanos. El vapor de agua actua como un gas invernadero. As pues, habr un mayorcalentamiento. Esto contribuye al llamado "efecto amplificador".

    Un calentamiento de esta naturaleza, tendr graves efectos sobre el planeta. Mientras se deshielan lascapas polares, se elevar el nivel del mar, lo cual har que se inunden las tierras ms bajas, y quizs

    desaparezcan pases completos en el Pacfico y afectaran gravemente otros en Asia. Por otra parte,

    mientras el balance energtico de la atmsfera cambia, habr cambios drsticos en el clima mundial,

    ocasionando severas fluctuaciones en la temperatura y la pluviosidad, alterando significativamente las

    estaciones de cultivos agrcolas.

    Se duplicara la cantidad de CO2en la atmsfera, el efecto amplificador producir un incremento totalen la temperatura del planeta de 2.5 grados Celsius.

    Los desiertos tendern a expandirse, las arenas del norte de Africa podrn invadir al Mediterraneo, ascomo podrn retornar las tormentas de polvo en el Medio Oeste norteamericano.

  • 5/24/2018 Calentamiento Global

    7/8

    Conclusin:En esta carpeta carpeta pude aprender sobre los diferentes fenomenos que esta sufriendo nuestro planeta,

    que son obra de nosotros los seres humanos. Nuestro planeta es muy importante y si no lo cuidamos llegara un

    dia en que este tan destruido y hayan cambios climaticos tan notorios que nosotros no podremos vivir en l. Y

    al igual que nuestro planeta morira quizas nosotros tambien.

    El fenomeno mas importante y peligroso es el calentamiento global que ha dado mucho que hablar este esta

    provocando el derretimiento de glaciares, los cuales haran que aumente el nivel del mar provocando que

    desaparezcan tierras bajas o quizas paises completos.

    Por eso hay que ayudar a cuidar el medio ambiente.

    Datos: Cules son los glaciares ms afectados por el calentamiento global?

    Los glaciares del Himalaya (en la meseta tibetana).

    Cul es el porcentaje de emisiones de CO2 de los pases industrializados producto del uso de loscombustibles fsiles?

    Un 75% de emisiones.

    Cunto ha aumentado en los ltimos 100 aos la concentracin atmosfrica del CO2?Ha subido cerca de un 25%.

    Cunta energa del Sol absorbe la Tierra?Aproximadamente un 50%, ya que el resto es reflejado hacia el espacio.

    La capa de ozono no es un objeto realEl concepto de "capa de ozono" quiere decir en realidad "zona donde el ozono es ms abundante de lo

    normal", pero no es en s misma un objeto real. Por lo tanto, el agujero tampoco existe realmente, slo

    es una zona donde la concentracin de ozono es menor de lo normal.

    Los pases productores de CFCs estn en el hemisferio norte, pero el agujero de ozono est en elhemisferio sur

    De igual modo que en el punto anterior, los CFCs se reparten de forma homognea. El agujero deozono es ms notorio en la Antrtida debido a temperaturas que se alcanzan all, lo que permite laformacin de nubes estratosfricas.

    Las fuentes naturales de cloro son mucho ms importantes que las humanasEl cloro producido por la naturaleza, fundamentalmente en los volcanes, se disuelve fcilmente en lasnubes, por lo que llega a la estratosfera en pequeas cantidades. En cambio los CFCs sonqumicamente inertes en la troposfera y no se disuelven en agua.

  • 5/24/2018 Calentamiento Global

    8/8

    Bibliografa:

    En estas paginas buque informacion sobres los distintos temas:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero

    http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_calenta/calentamiento_1.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozono

    http://www.icarito.cl(imgenes e informacin de calentamiento global)

    http://www.google.cl (imgenes del efecto invernadero y agujero de ozono)

    http://www.bio-logia.com.ar/El%20Calentamiento%20Global.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernaderohttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernaderohttp://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_calenta/calentamiento_1.htmhttp://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_calenta/calentamiento_1.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozonohttp://www.icarito.cl/http://www.icarito.cl/http://www.google.cl/http://www.google.cl/http://www.bio-logia.com.ar/El%20Calentamiento%20Global.htmhttp://www.bio-logia.com.ar/El%20Calentamiento%20Global.htmhttp://www.bio-logia.com.ar/El%20Calentamiento%20Global.htmhttp://www.google.cl/http://www.icarito.cl/http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozonohttp://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_calenta/calentamiento_1.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero