calidad a la obra editorial de los maestros · educación (snte), que dirige el maestro juan díaz...

16
Síntesis Digital - SNTE Nacional martes, 25 de abril de 2017 Pág. 1 25.04.2017 https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18/ https://twitter.com/snte18prensa El SNTE imprime una mayor calidad a la obra editorial de los maestros Atlixco, Puebla

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

Síntesis Digital - SNTE Nacional martes, 25 de abril de 2017 Pág. 1

25.04.2017

https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18/

https://twitter.com/snte18prensa

El SNTE imprime una mayor calidad a la obra editorial de los maestros

Atlixco, Puebla

Page 2: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional martes, 25 de abril de 2017 Pág. 2

SNTE NACIONALEl SNTE imprime una mayor calidad a la obra editorial de los maestros 24 de Abril de 2017 | Comunicación |

El Fondo Editorial del Magisterio (FEM) puso en marcha las Jornadas de Capacitación dirigidas a

integrantes de Comisiones Editoriales Seccionales, con el objetivo de que conozcan, a detalle, el proceso

requerido para elevar la calidad en la publicación de las obras escritas por maestros, incluidos aspectos

técnicos y jurídicos.

Al dar inicio al primer encuentro, la coordinadora general de la Comisión Central del FEM, María

Esmeralda Martínez, señaló que con este nuevo esquema el Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la

profesionalización en nuestra organización sindical, para dar lo mejor a los maestros. Con acciones como

ésta se pretende diversificar y elevar la calidad de la obra que conforma el fondo editorial”.

Adelantó que dentro de su agenda de trabajo para el presente año, el FEM se fijó tres metas primordiales:

enriquecer la participación del SNTE en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, participar

en la Feria Internacional del Libro de Perú, a realizarse entre julio y agosto, y establecer Ferias Culturales

en cada una de las secciones sindicales.

Page 3: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional martes, 25 de abril de 2017 Pág. 3

Asimismo, destacó que dentro de los objetivos específicos, se planea contar este año con 10 obras

editoriales inéditas y 10 libros publicados por cada una de las secciones sindicales, para que sean

presentadas en ferias de libros.

A lo largo del encuentro se abordaron, entre otros, temas como el registro de una obra editorial, cómo dar

seguimiento al trámite; géneros y formatos a publicar, calidad del contenido y relevancia, además de

aspectos legales y jurídicos.

En la primera jornada de capacitación participaron Comisiones Editoriales de las secciones 9, 10 y 11 de

la Ciudad de México; 14 de Guerrero; 15 de Hidalgo; 19 de Morelos; 23 y 51 de Puebla; 31 y 55 de

Tlaxcala; 32 y 56 de Veracruz; 36 del Estado de México; 59 de Oaxaca; 60 del IPN y 61 de los Institutos

Tecnológicos.

Por parte de la Comisión Central del FEM también acudieron los profesores Lorena Margarita Zacarías

Contreras, Natividad Roussell Núñez y Jaime León Navarrete, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional;

Jorge Alfaro Rivera, director general de la Fundación Sinadep; Jorge Mora Guillén, responsable nacional

de Tecnologías de la Información; Julio Peralta, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 9 y

Felipe Antúnez, Secretario General de la Sección 11; así como la contadora Yolanda González, secretaria

técnica de la Comisión Central del FEM.

Además, estuvieron presentes secretarios generales de las secciones participantes.

La Jornada de capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la sede nacional del SNTE.

GALERÍA

http://www.snte.org.mx/web/vernoticias/16097/32/snte-imprime-una-mayor-calidad-obra-editorial-los-maestros

Page 4: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional martes, 25 de abril de 2017 Pág. 4

SNTE SECCIÓN 18Los cuatro pilares de la educación

Page 5: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 5

Visita México, vuela en parapente en Atlixco, Puebla

Da clic en imagen para ver página

Page 6: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 6

MEDIOS NACIONALES

PARA LARGO, FISCAL ANTICORRUPCIÓN; LA CONAGO PIDE LLEGAR A ACUERDOS

La senadora Pilar Ortega plantea posponer la elección para después de los comicios de junio; “esto le

quitaría tensión política”, afirma

25/04/2017 06:13 HÉCTOR FIGUEROA ALCÁNTARA

Fernando Herrera, coordinador de los senadores del

PAN, durante la inauguración del foro “Sin Fiscalía

General no hay Combate a la Corrupción”, realizado

en la antigua sede de la Cámara alta.

CIUDAD DE MÉXICO.

La presidenta de la Comisión de Justicia del

Senado, Pilar Ortega, consideró conveniente

retrasar aún más el nombramiento del fiscal

anticorrupción por parte del Senado.

“Sería lo más probable, lo más sano, porque esto

le quitaría tensión política. Pero lo ideal es que

avancen los consensos”, dijo la panista en

entrevista con Pascal Beltrán del Río

para Imagen Radio.

Ortega agregó que “la discusión en torno a la

figura del fiscal está en la Junta de Coordinación

Política, pero además hay otro tema importante,

el de ¿quiénes serán los magistrados? Son 18

nombramientos. Y tenemos hasta el 30 de abril,

por eso se habla ahora mucho de la posibilidad

de un periodo extraordinario”.

En tanto, el presidente de la Conferencia

Nacional de Gobernadores (Conago), Graco

Ramírez, confió en que los senadores lleguen a

un acuerdo en ese tema y en el de la Ley de

Seguridad Interior.

Dijo que de terminar el periodo ordinario de

sesiones de la Cámara Alta sin el nombramiento

de un fiscal anticorrupción, se estaría cayendo en

la simulación, “la indefinición agudiza la crisis”.

PLANTEAN ELEGIR FISCAL

PASADOS LOS COMICIOS

Sería la sexta vez que el Senado aplaza la

designación del titular Anticorrupción;

debió nombrarlo en febrero de 2015.

Page 7: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 7

La legisladora Pilar Ortega, presidenta de la

Comisión de Justicia del Senado de la República,

consideró que sería sano dejar la designación del

fiscal Anticorrupción para una vez que pasen los

comicios del 4 de junio.

“Sería lo más probable, lo más sano, porque esto

le quitaría tensión política. Pero lo ideal es que

avancen los consensos”, dijo en entrevista con

Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.

De prosperar dicho planteamiento, sería la sexta

vez que el Senado aplaza el nombramiento del

Titular de la Fiscalía Especializada en materia de

Delitos relacionados con Hechos de Corrupción,

el cual debió nombrarse en febrero del 2015,

junto con el titular de la Fiscalía Especializada

para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

La legisladora dijo que, además del

nombramiento del fiscal Anticorrupción, el

Senado tiene pendiente la ratificación de 18

magistrados que serán los encargados de dictar

sanciones administrativas a los funcionarios que

incurran en delitos de corrupción graves.

Por ello, es alta la posibilidad de que se lleve a

cabo un periodo extraordinario, ya que el periodo

ordinario concluye el próximo 30 de abril, señaló.

Respecto al tema de la autonomía del fiscal

Anticorrupción, dijo que es un tema muy amplio.

Y precisó que todavía se están organizando

mesas sobre el modelo de justicia.

También apuntó que es un mal mensaje que haya

retrasos que ya llevan más de dos años

“Falta de voluntad política del pan”

El único que ha frenado el nombramiento del

fiscal Anticorrupción en el Senado es el PAN,

porque no tiene la voluntad política para

concretarlo, aseguró el priista Héctor Yunes,

presidente de la Comisión Anticorrupción.

“¿Qué es lo que falta para destrabar este acuerdo?

Voluntad política del Partido Acción Nacional,

así de claro”, destacó Héctor Yunes.

En conferencia de prensa, a pregunta expresa

sobre si el PRI y el Partido Verde pueden

emprender un esfuerzo similar al que hicieron

para el más reciente nombramiento del Inegi,

para que en esta semana se nombre al fiscal

Anticorrupción, Héctor Yunes aseguró que el

PRI sí está en la construcción del acuerdo.

“El que nos podamos poner de acuerdo en la

designación, como lo hicimos en el Inegi, la

voluntad la tenemos nosotros, para ese y todos

los casos. Emilio Gamboa ha sido un coordinador

que ha negociado, conciliado, acordado, a veces

incluso, quiero decirle, con alguna molestia de

los senadores del PRI”, explicó.

Interrogado sobre las razones por las que el PAN

no quiere elegir al fiscal Anticorrupción, si el

priismo considera que es por razones electorales

de mostrar al PRI como el único partido que tiene

la franquicia de la corrupción, Héctor Yunes

recordó que hay muchos casos que demuestran

que la corrupción no es exclusiva de un partido.

CONAGO EXIGE DESTRABAR

NOMBRAMIENTO

El presidente de la Conferencia Nacional de

Gobernadores (Conago), Graco Ramírez Abreu,

confió en que los senadores lleguen a un acuerdo

para aprobar la Ley de Seguridad Interior y la

creación de la Fiscalía Especializada en Materia

de Delitos Relacionados con Hechos de

Corrupción.

“Todas las fuerzas deben estar conscientes en el

Congreso de la Unión que urge resolver estos

problemas para reconstruir la vida institucional

de México; esperamos que tengan la

responsabilidad política”, aseveró el también

gobernador de Morelos.

Dijo que, de terminar el periodo ordinario de

sesiones de la Cámara Alta sin el nombramiento

de un Fiscal Anticorrupción, se estaría cayendo

en la simulación, “la indefinición agudiza la

crisis”.

Page 8: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 8

Al participar en el foro “Sin Fiscalía General no

hay Combate a la Corrupción”, Graco Ramírez

comentó que este delito no es un fenómeno

nuevo, “ha ido carcomiendo las instituciones

públicas de México y del mundo”.

Por su parte, senadores del PAN, PT e

independientes urgieron a las otras fuerzas

políticas a alcanzar acuerdos para designar antes

del 30 de abril, que concluye el periodo ordinario,

al fiscal Anticorrupción, brazo ejecutor del

Sistema Nacional Anticorrupción.

Juan Carlos Romero Hicks, senador del PAN,

comentó que el país necesita un esquema eficaz

para hacer frente a la corrupción que frena el

crecimiento de México y arroja pérdidas de miles

de millones de pesos al año.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/04/25/1159503

Page 9: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 9

DA CLIC EN IMAGEN PARA VER NOTICIA

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de-investigacion/2017/04/25/el-negocio-online-de-las-tareas-escolares

Page 10: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 10

VA HACIENDA POR "SEGUNDA OLA DE REFORMAS" EN PENSIONES

Israel Rodríguez | martes, 25 abr 2017 07:41

PENSIONADOS Y JUBILADOS PROTESTAN FRENTE A LAS INSTALACIONES DEL SINDICATO DEL

IMSS. FOTO MARCO PELÁEZ/ARCHIVO

Con el fin de alcanzar un mayor monto de pensión para el retiro, la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público (SHCP) propuso una segunda ola de reformas, en las que se exploran diversas alternativas,

como incorporar los recursos depositados en la subcuenta de vivienda administrada por el Instituto del

Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las hipotecas regresivas y el aumento

de la edad de jubilación, como ocurre en otros países.

Por su parte, el Colegio Nacional de Actuarios (Conac) estima que alrededor de 6 millones de personas

que pertenecen al régimen de 1973 no podrán jubilarse a los 65 años y tendrán que esperar hasta los 67

para cumplir con las mil 250 semanas de cotización que la ley exige.

Leer más...

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/04/25/va-hacienda-por-segunda-ola-de-reformas-en-pensiones

Page 11: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 11

MEDIOS ESTATALES

MILES DE NIÑOS REGRESAN A CLASES EN TODO EL PAÍS 24 de abril, 2017

Redacción web/La Voz de Michoacán

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/morelia/miles-de-ninos-

regresan-a-clases-en-todo-el-pais/

Page 12: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 12

SE ACABÓ EL “MERCADEO” DE PLAZAS ANUNCIÓ EL GOBERNADOR DEL ESTADO SILVANO AUREOLES

24 de Abril 2017 | 22:21

Morelia, Michoacán - Por Angelina Arredondo | Provincia

Del 100 por ciento de los sustentantes, el 85% aprobó el examen, cifra positiva para el estado porque la media nacional es del 35 por ciento, explicó

El gobernador del Estado, Silvano Aureoles

Conejo, anunció que se acabó el “mercadeo” de

plazas que se venía presentando años atrás en

donde unos pecaron de abusivos y otros de

pasivos; el gobierno fue omiso, se hizo de la vista

gorda, en el tema de educación y en consecuencia

hubo un retroceso en los indicadores, pero eso se

acabó.

Durante la entrega de 210 constancias de

nombramiento, de adscripción para educación

básica y la tarjeta de pago salarial, el Mandatario

Michoacano calificó como inédito este ejercicio,

porque son nuevos docentes que se sometieron a

los procesos que señala la nueva Ley de

Educación.

Del 100 por ciento de los sustentantes, el 85%

aprobó el examen, cifra positiva para el estado

porque la media nacional es del 35 por ciento,

explicó.

En Casa de Gobierno, se realizó la

adscripción, en lo que fue un ejercicio de

transparencia y equidad, durante el acto, los

nuevos docentes eligieron el municipio y el

instituto educativo en el que se desempeñarán de

acuerdo al lugar que obtuvieron en el proceso

extraordinario de evaluación, hecho que el

mandatario estatal calificó como “histórico”. [...]

Consulta la nota completa en nuestra versión impresa

http://www.provincia.com.mx/web/Se_acab%C3%B3_el_%E2

%80%9Cmercadeo%E2%80%9D_de_plazas_anunci%C3%B3_

el_gobernador_del_estado_Silvano_Aureoles_-70505

Page 13: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - martes, 25 de abril de 2017 Pág. 13

REDUCCIÓN EN RECURSOS DE BOLSA NACIONAL DEL INADEM OBLIGA A RECONFIGURAR PROYECTOS Liliana RAMÍREZ.

24/04/2017 - 08:40:47

URUAPAN, MICH.- Debido a que hay menos

recursos monetarios en la bolsa nacional del

Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem)

obliga al empresariado a redoblar el esfuerzo de

la configuración de proyectos para que sean más

novedosos y presenten mayor potencial de

crecimiento económico.

Para avanzar en el tema el próximo viernes 28 de

abril en casa de gobierno en la capital, Morelia,

se darán a conocer de manera oficial las

particularidades de las reglas de operación 2017,

informó Salvador Abud Mirabent, delegado

federal de la Secretaría de Economía quien

señaló que invitarán a organismos empresariales,

universidades, ayuntamientos, en general a todo

el ecosistema para que sepan que algunas de las

convocatorias ya abrieron y otras están por abrir.

De hecho ya se tiene un calendario aprobado y es

público, de hecho lo pueden consultar en

www.inadem.gob.mx en tanto que el evento del

viernes 28 dará inicio a las 11 de la mañana.

Explicó que desconocen si las convocatorias

abiertas ya han beneficiado al empresario

michoacano, pues en estos momentos los

proyectos están en la etapa normativa que

confronta el proyecto con las reglas de operación

y posteriormente conduce al proceso de

calificación ante el consejo nacional de

evaluación; los mejor calificados se les empiezan

a asignar el recurso.

Abud Mirabent, destacó que las convocatorias se

mantienen pocos días abiertas por lo que exhortó

a emprendedores y empresarios a entrar al portal,

ya que cuenta con un sistema amigable en el cual

pueden registrar el proyecto mediante la

generación de una clave y contraseña.

Dijo que las convocatorias de mayor demanda

son las uno porque tienen más recursos y son más

versátiles para la aplicación del recurso; la que se

encuentra abierta es la 1.1 relacionada con la

creación de cadenas de valor y la generación de

nuevos proveedores, es decir, cuando un

empresario requiere de una nueva maquinaria,

capacitación para cumplir en tiempo, forma y

calidad para fungir como proveedor de una

empresa muy grande.

http://laopiniondemichoacan.com.mx/noticias/?p=146977

Page 14: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales martes, 25 de abril de 2017 Pág. 14

CAMBIARÁN LA VIDA A 400 NIÑOS Y JÓVENES CON MALFORMACIONES CONGÉNITAS

El Sol de Morelia

Lunes 24 de abril de 2017

Equipo médico de 53 estadounidenses y 4 michoacanos realizará cirugías correctivas

POR RAFAEL TENA ALVARADO Y ERANDI TORRES MARTÍNEZ

Con la puesta en marcha de las Jornadas

Quirúrgicas de Malformaciones Congénitas, 400

niños, adolescentes y jóvenes de 76 municipios del

Estado se integrarán a una vida de inclusión física

y humana. En estas acciones participan 57 médicos,

de los cuales cuatro son michoacanos y el resto

pertenece a la Fundación Mercy.

El Centro de Convenciones de Morelia se convirtió

en una amplia sala médica, en donde 651 aspirantes,

acompañados de familiares, iniciaron sus

valoraciones médicas y una vez que se obtengan los

resultados, los doctores decidirán si todos son

viables a la cirugía en estas jornadas o en fechas

posteriores.

El gobernador Silvano Aureoles Conejo inauguró

las jornadas que concluyen el próximo 29 de abril

y ante cientos de pequeños y sus familiares,

refrendó su compromiso de atención incondicional

para los niños michoacanos.

Aseguró que no se van a escatimar esfuerzos,

incluso económicos, para atender a los menores

que por cosas de la vida nacieron con alguna

deformación. “No queremos que crezcan

marginados o apenados por su condición física. Si

hay que hacer una modificación extraordinaria, si

en algo debemos invertir recursos, es en cuidar a

nuestros niños”, dijo emocionado ante tanto

pequeño con problemas.

Comentó que el cambio de vida influye en las

familias, las cuales “en muchas ocasiones también

cargan con el estigma de la malformación de sus

hijos, lo que ocasiona problemas al interior del seno

familiar. Pero con las jornadas será posible dar

seguimiento y con ello mejorar la calidad de vida,

porque los beneficiarios se podrán integrar a

actividades habituales sin la necesidad de ocultarse

o ser víctimas de rechazo.

Agradeció primero a la Fundación Mercy, cuyos

médicos realizan este trabajo solidario sin cobrar

honorarios, al DIF estatal y organizaciones del

voluntariado de gobierno para desarrollar esta labor

humanitaria.

Todo incluido

Niñas, niños, adolescentes y jóvenes de escasos

recursos cambiarán su vida. Son bebés desde los

tres meses hasta los 22 años; todos serán atendidos,

unos en el Hospital Infantil y otros en el Civil, y sus

Page 15: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales martes, 25 de abril de 2017 Pág. 15

familias recibirán apoyo de las autoridades

gubernamentales para que puedan contar con

hospedaje y alimentación en el tiempo que dure el

proceso de evaluación, operación y recuperación.

Las patologías que se atenderán por parte de los

cuerpos médicos son: Labio paladar hendido;

secuelas de quemaduras en extremidades;

estrabismo; hernias y criptorquidia (testículos no

descendidos); sindactilia (dedos pegados);

polidactilia (dedos extra); nuevos vellosos (lunares

con vellos) y hemangioma (lunares rojos).

Salvador Hernández Mejía, representante del

Grupo Mercy Outreach Surgical Team, destacó que

las jornadas cambiarán la vida de los niños, niñas y

adolescentes, quienes “podrán integrarse a una

nueva vida social, con plenitud, calidad y dignidad”,

lo que mejorará el entorno familiar y social.

Hizo saber que se realiza la décima octava edición

de las Jornadas Quirúrgicas de Malformaciones

Congénitas, con las que ya se han beneficiado tres

mil 439 pacientes de Morelia, Zamora, Uruapan,

Apatzingán y Zitácuaro, además de otros pacientes

de otras partes de la República Mexicana.

El proceso inició en las instalaciones del Centro de

Convecciones de Morelia, donde se instalaron y

acondicionaron las áreas de oftalmología, cirugía

general, cirugía plástica, peso y oximetría, así

como anestesia, donde se valorarán a los pacientes

y los que resulten aptos serán enviados a los centros

hospitalarios para que sean intervenidos. (F)

https://www.elsoldemorelia.com.mx/local/cambiaran-la-vida-a-

400-ninos-y-jovenes-con-malformaciones-congenitas

Page 16: calidad a la obra editorial de los maestros · Educación (SNTE), que dirige el maestro Juan Díaz de la Torre, "continúa aportando a la profesionalización en nuestra organización

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales martes, 25 de abril de 2017 Pág. 16

ANUNCIA SEP CONCLUSIÓN DE AUDITORIA A NÓMINA MAGISTERIAL EN JUNIO

Redacción/Quadratín | 25 de abril de 2017 | 7:31

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2017.- El

secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño

Mayer, anunció que a mediados de año se

concluirá la auditoria a la nómina magisterial,

para que todas las plazas docentes que se pagan

estén en las escuelas o en actividades educativas.

De acuerdo con información de un comunicado,

esto, precisó, permitirá poner orden y

transparencia en el desorden de años en el

manejo de plazas, e informó que en cuanto se

tengan los resultados de las auditorias que se

hacen escuela por escuela, se harán públicas. En

este sentido, Nuño Mayer y los gobernadores de

la región acordaron fortalecer los trabajos de

depuración y consolidación de la nómina

magisterial.

Al término de la 4a Reunión del Mecanismo de

Coordinación Regional Zona Centro, se dio a

conocer el Acuerdo de la Ciudad de México, a

través del cual también los mandatarios

comprometieron con el secretario de Educación

Pública facilitar la integración e inclusión de los

migrantes en retorno al Sistema Educativo

Nacional, aplicando la nueva normatividad que

simplifica los procedimientos de ingreso, y

permite que los estudios o saberes adquiridos en

el extranjero sean reconocidos en el país.

Los mandatarios de Hidalgo, Estado de México,

Puebla, Morelos y Tlaxcala coincidieron en que

impulsarán la implementación del Nuevo

Modelo Educativo y las estrategias que de él se

derivan.

Determinaron que promoverán el Programa

Nacional de Inglés; el Plan de Formación

Continua de Docentes; las políticas para mejorar

la equidad y la inclusión educativa; el Programa

de Fortalecimiento y Transformación de las

Escuelas Normales; el Servicio de Asistencia

Técnica a la Escuela; y el nuevo programa de arte

y cultura.

Acordaron garantizar que la asignación de plazas

se realice con base en el orden de prelación de los

concursos del Servicio Profesional Docente,

atendiendo los principios de legalidad, certeza,

imparcialidad, objetividad y transparencia.

Finalmente, Nuño Mayer recordó que

próximamente se darán a conocer las estrategias

de salud en la escuela; equidad e inclusión, con

fortalecimiento a la educación indígena;

enseñanza del inglés, y fortalecimiento de las

normales.

https://www.quadratin.com.mx/educativas/anuncia-sep-

conclusion-auditoria-a-nomina-magisterial-en-junio/