calidad completo

32
INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INGENIERIA INDUSTRIAL Materia: Gestión de la Calidad Premio Nuevo León Empresa: Docente: Martha Gabriela Ríos Nava Integrantes: Karla Abigail González García Karina Alonso Niño Ricardo Covarrubias Valdez Carlos Rodríguez Ovidio Néstor Joel Ramírez Niño

Upload: karlooz

Post on 20-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esto es de calidad

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEONINGENIERIA INDUSTRIAL

Materia: Gestin de la Calidad

Premio Nuevo Len

Empresa:

Docente: Martha Gabriela Ros Nava

Integrantes:Karla Abigail Gonzlez GarcaKarina Alonso NioRicardo Covarrubias ValdezCarlos Rodrguez OvidioNstor Joel Ramrez NioCesar Omar Lozano Aguilera

1.0 FILOSOFIA ORGANIZACIONAL a. Describir las prcticas del liderazgo utilizadas en los diferentes niveles de la organizacin. En Kaydon se aplica experiencia en ingeniera y experiencia para resolver problemas de soporte ms exigentes del mundo. Kaydon brinda apoyo de ingeniera excepcional y proporciona a los clientes la resolucin de problemas, rodamientos especficos de la aplicacin estndar y personalizada.b. Cmo asegura la Alta Direccin el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios vinculados a la organizacin? Soluciones Kaydon infinita cumplen con las especificaciones ms exigentes de una amplia gama de aplicaciones para los mercados de fabricacin de semiconductores de la industria aeroespacial y de defensa, maquinaria pesada, maquinaria industrial, sistemas mdicos, la energa renovable, y los mercados de fabricacin de semiconductores.c. Presentar la Cultura de la Organizacin: Misin, Visin y Valores. Describir la manera en que se difunde en la organizacin. Giro: La empresa Kaydon es metal-mecnica, ya que en ella se ensamblan todos los baleros con insumos comprados de otras empresas, ningn componente de balero se fabrica en Kaydon.

Misin: Ofrecer soluciones de alta calidad de ingeniera, donde nuestra prioridad es la seguridad de nuestros empleados con un ambiente de respeto y crecimiento. Nosotros inculcamos la cultura de calidad, trabajo en equipo y mejora continua, donde nuestra meta es la satisfaccin y el futuro de nuestros clientes.

Poltica de Calidad: Asegurar y proveer a cada uno de nuestros empleados el mejor lugar para trabajar en donde se manifiesta su seguridad y salud, y adems de contemplar un lugar donde se muestre la prevencin del accidente, proteccin de incendios y la preservacin de la saludd. Cmo se enuncia, promueve y asegura el comportamiento tico en la organizacin? La empresa Kaydon S. de R.L de C.V elabora baleros industriales de distintos tipos. Kaydon cuenta con una gran variedad de baleros y cada uno con caractersticas diferentes, actualmente la empresa lleva en Mxico 26 aos siendo una empresa socialmente responsable y que tiene una gran dedicacin a los productos que realiza, a nivel mundiale. Cmo se promueve la Innovacin y la Mejora Continua en toda la organizacin?

Trabajar en una zona de que no sea eficiente, solo ara estragos en nuestro proceso, tanto como en el producto que estemos laborando. La seguridad de nuestros trabajadores y el cumplimiento de la produccin, como empresa, debe ser tambin una prioridad, es por eso que se realizan varias inspecciones a la Empresa Kaydon, para determinar su eficacia al momento de hablar de Seguridad y Productividad.

En los resultados arrojados por dichas auditorias e inspecciones, hemos encontrado las sugerencias para mejorar da a da, por ello se han realizado algunas propuestas con el fin de reducir los riesgos de incidentes y de mejorar la produccin y as crear una zona ms segura para nuestros trabajadores en la cual puedan sentirse a gusto y podr realizar un trabajo eficiente.

f. Presentar cmo se analizan los resultados de la evaluacin de las prcticas de liderazgo y de la cultura organizacional para identificar oportunidades de mejora continua e innovacin y generar proyectos de mejora

Mejora de los sealamientos: En esta seccin proponemos una mejora a los diferentes sealamientos existentes en la empresa Kaydon para facilitar su identificacin.

Capacitaciones: Con esto proponemos capacitar a los empleados en caso de accidentes laborales ya que en estos casos es importante saber cmo actuar.

Mantenimiento de Material: Un material en buen estado resulta ms efectivo, esta propuesta est fundamentada en que existen algunos materiales como ganchos y cadenas que estn

Programa de las 5s: Con esta propuesta queremos terminar con los puntos que tenemos en cuanto a la organizacin de la empresa. Los sealamientos como manuales y equipos que no estn disponibles rpidamente o a la vista.

Inspecciones: Estas inspeccin son especialmente para revisar que todo lo anterior este tal como lo sealado, que tengan sus lneas de seguridad, los sealamientos estn en orden y que este orden logrado permanezca.

Innovacin y Mejora Continua

PropuestaJustificacinBeneficio

Mejora de Sealamientos

En las estaciones que tuvimos la oportunidad de estar, al realizar las auditorias e inspecciones nos percatamos de que algunos de los sealamientos tales como, salidas, materiales defectuosos Etc. No estn del todo visibles e incluso se ven desgastados.

Cuando los sealamientos estn visibles es ms fcil, identificar tu area de trabajo, saber con qu elementos estas trabajando, saber qu es lo que se encuentra a tu alrededor para asi, tener un mejor control de los procesos que, como trabajadores, estamos realizando, al mismo tiempo, el cuidado que pongamos, y conocer por ejemplo, las rutas de evacuacin en nuestra rea de trabajo.

Capacitaciones

La capacitaciones que proponemos, son para que los trabajadores sepan que hacer encaso de riesgos, asi como prevenir futuros incidentes o accidentes, como es el caso de un accidente en la planta, con resultado de una persona daada, as como un Valero, esto paso segn cuentan por falta de capacitacin; es por eso que buscamos que nuestros trabajadores se sientan capaces de hacer el trabajo y ms aun, que lo sean.

La perdida de personal de trabajo por accidentes labores, as como la perdida de proceso, tiempo y producto, deber reducirse al encontrarse con personas los suficientemente capacitadas y seguras de lo que estn haciendo, logrando un mejor desempeo y ms productivo.

2.0 ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES a. Cmo se realiza el proceso de planeacin estratgica en su organizacin para el corto, mediano y largo plazo? Ubicacin

Verificaciones Inspeccin planeada para el reconocimiento de mejoras.Identificacin Consulta documental

Mejora Estructuracin de propuestas de mejora mejoras a implementar Evaluacin medicin y valoracin auditoria de la administracin auditoria de la normatividad

b. Cmo se analiza la informacin sobre el sector y sus competidores principales (anlisis competitivo), en dicho proceso de planeacin?

a. Kaydon se compromete a satisfacer los altos niveles de calidad exigidos por nuestra industria y los mercados que atendemos. Haciendo consultas e inspecciones de administracin y calidad.

b. Actualmente Kaydon ejerce, las certificaciones de calidad Siguiendo:c. Certifications ISO 9001:2008 ISO 14001:2004

c. Describir los factores clave de xito de la organizacin y cmo se le da seguimiento a los mismos.

Kaydon Rodamientos afiliaciones y asociaciones de comercio, es un miembro activo de las siguientes organizaciones de comercio, con los empleados Kaydon aportando su experiencia tcnica y la industria para varios comits profesionales.

d. Cmo, a partir de la planeacin estratgica, se definen en la organizacin los objetivos, metas (cuantificables) y planes de accin en toda la organizacin?

Proponiendo soluciones estndar y el rendimiento promedio de tiempo que requiere una cantidad mnima de pedido de alta. El proceso de Kaydon es diferente. Nuestros ingenieros son accesibles y flexibles, aplicando su experiencia si se trata de un cojinete de catlogo o la costumbre, y si la orden es para una o miles de personas.

e. Cmo se integran las necesidades y expectativas futuras de los clientes en la innovacin de sus productos, procesos y servicios?

Kaydon ingenieros se especializan en una industria determinada (por ejemplo, la industria aeroespacial, mdica, maquinaria pesada) y, a diferencia de otros proveedores, seguir un proyecto a travs del diseo de productos, fabricacin y pruebas. Esto proporciona una comprensin en profundidad de los resultados y la seleccin de productos y materiales. Cuando los clientes requieren ms fuerte, ms ligero, ms pequeo, ms rpido y / o ms tranquilo cojinetes y asambleas, ellos saben que pueden contar con ingenieros Kaydon para la solucin especfica de la aplicacin ideal.

a. Innovacin y Mejora Continua b. Describir los proyectos de mejora e innovacin en el Proceso de Planeacin que han contribuido a la Competitividad de la organizacin, mencionando el motivo por el que se realiz y el impacto cuantificado de cada uno de ellos en base a los resultados derivados de la planeacin. Los ingenieros de Kaydon tienen experiencia en ingeniera y experiencia-en promedio, cada uno tiene 20 aos de experiencia en la ingeniera que lleva. No es de extraar ingenieros Kaydon tienen un historial probado de resolver los retos de rodamiento ms exigentes del mundo.3.0 ENFOQUE A CLIENTES, USUARIOS Y MERCADOS a. Cmo se identifican las necesidades actuales y futuras de los diferentes segmentos de mercados / clientes / usuarios?

Experiencia en ingeniera infinite de Kaydon y la experiencia se extiende a los laboratorios de investigacin Kaydon, desarrollo y pruebas. Kaydon ingenieros usan herramientas y clculos analticos avanzados para entender, probar y recomendar la mejor solucin posible de apoyo para cada cliente y aplicacin.

b. Cmo se incorporan las necesidades y/o requerimientos de los clientes / usuarios a los procesos de la organizacin? Numerosas pruebas se llev a cabo para verificar las afirmaciones de rendimiento, asegrese de que a medida que se cumplan las especificaciones, y analizar el fracaso y el desgaste. Pruebas Teniendo pruebas de vida Pruebas de aplicaciones Cmara de prueba ambiental Las pruebas de torsin y vibracin Medicin, inspeccin y anlisis Coordinar mquina de medicin (CMM) Microscopio electrnico de barrido (SEM) Microscopio digital HDR Probador de dureza Rockwell

a. Cmo la organizacin se asegura de dar atencin efectiva a sugerencias y quejas formales e informales?

Nuestro personal de servicio al cliente es tan accesible y dispuesto a ayudar ya que nuestros ingenieros realizan un excelente trabajo..f. Innovacin y Mejora Continua Soluciones delgada seccin de rodamiento para ahorrar peso, crear espacio, reducir la friccin, aumentador diseo y proporciona una gran exactitud. Cojinetes estn disponibles en el ao infinita variedad de materiales, opciones de separacin, secciones transversales, interior caben hasta opciones, lubricantes, opciones de resistencia a la corrosin y los ngulos de contacto. El selector de rodamiento Kaydon le permite buscar la seccin delgada por nuestras dimensiones soluciones o nmero de parte.

4.0 Capital Humano a. A partir del plan estratgico y del anlisis de los procesos Cmo son definidos los puestos y sus requerimientos en toda la organizacin? Como parte del plan para la definicin de puestos se toman en cuenta algunos criterios como: Actividades del trabajo Actividades y procesos del trabajo. Registros de las actividades Procedimientos utilizados. Responsabilidad personal. Actividades orientadas al trabajador Comportamiento humano, como acciones fsicas y la comunicaci6n en el trabajo. Movimientos elementales para el anlisis de mtodos. Maquinas, herramientas, equipo y ayudas que se utilizan para el trabajo Tangibles e intangibles relacionados con el puesto Conocimientos con los que se debe tratar o aplicar. Habilidades requeridas Desempeo del trabajo Anlisis de error. Normas de trabajo. Medicin del trabajo, como el tiempo necesario para una tarea. Contexto del puesto (Programa de trabajo. Incentivos) Condiciones fsicas de trabajo. Requerimientos personales para el puesto Identidad del puesto dentro de la estructura de la organizacin

b. Cmo se definen los programas de capacitacin y desarrollo del personal? c. Cmo se realiza la evaluacin del desempeo y retroalimentacin al personal? d. Describir los mtodos o mecanismos que usa la organizacin, para promover el involucramiento del personal en el logro de los objetivos, tanto en forma individual como grupal. El involucramiento y logro de los objetivo muchas veces se ve reflejado en los incentivos dados hacia los trabajadores. Su trabajo requiere muchas veces de puntualidad en general. Las clulas estn integradas de manera que puede existir la comunacion fcilmente entre un proceso y otro, y el ambiente de trabajo que se presenta en general es muy calido.e. Cmo la organizacin previene y mejora aspectos tales como: incidentes, accidentes, rotacin y ausentismo? Como parte de la mejora en cuanto incidentes Kaydon realiza constantemente auditorias de sus reas, utilizando y promoviendo la herramienta 5s para evitar accidentes. De la misma manera promueve las llegadas a tiempo mediante checadores que sirven para registrar la hora de entrada y salida del trabajador.f. Cmo se evala la satisfaccin del personal? Los operadores pueden emitir opiniones en unos buzones ubicados en el comedor sobre cmo se sienten as como sus necesidades.Innovacin y Mejora Continua 5.0 DISEO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS, PROCESOS Y/O SERVICIOS a. Cmo realiza la organizacin el diseo y modificacin de productos, procesos y/o servicios? Continuamente se trabaja en un mejor diseo de partes para un manejo mas sencillo del producto. Los ingenieros de Kaydon se preocupan por un cliente satisfecho y por ello se esmeran en disear siempre productos de mejor calidad y accesibilidad.Innovacin y Mejora Continua Describir los proyectos de mejora e innovacin en el Diseo y Desarrollo de Productos, Procesos y/o Servicios que han contribuido a la Competitividad de la organizacin, Kaydon ha realizado proyectos Kaizen para el control y la mejora de algunos de sus procesos con los que han tenido algn contratiempo, hasta el momento han tenidos resultados muy buenos.6.0 PROCESOS a. Describir los procesos clave y de apoyo de la organizacin, incluyendo sus indicadores de desempeo. Siendo los indicadores de eficacia y eficiencia los ms usados en Kaydon, midiendo la cobertura de la demanda, los proyectos aprobados etc.b. Describir los mecanismos de control de los procesos clave y de apoyo.

c. Describir los mtodos que utiliza la organizacin para evaluar, analizar y mejorar los procesos. Mencionado anteriormente, Kaydon maneja Kaizen como metodologa para evaluar y asi mismo mejorar sus procesos promoviendo as el trabajo en equipo.d. Cmo se mantiene y protege la informacin derivada de la administracin y seguimiento de los procesos? e. Cmo se mantiene y protege el conocimiento de la operacin, as como el generado a partir de la Innovacin y Mejora Continua en la organizacin? Innovacin y Mejora Continua Hablando sobre proyectos realizados que contribuyan auna mayor competitividad de la empresa Kaydon, encontramos un proyecto realizado anteriormente sobre Higiene y seguridad laboral.El motivo fueron los registros que se tenan en enfermera, por malestares musculares en una gran parte de los trabajadores.Se realizaron auditorias y se llego a la solucin de adoptar nuevos equipos de proteccin personal, desde tapetes ergonmicos pinzas etc.

7.0 Proveedores a. Cmo se seleccionan a los proveedores? Indicar cmo se comunican los requerimientos de los productos y servicios. b. Cmo se evala el desempeo de los proveedores, segn su impacto en los procesos clave y de apoyo? Indicar mecanismos de retroalimentacin. c. Cmo se involucra a los proveedores para definir proyectos orientados a mejorar la competitividad mutua? Innovacin y Mejora Continua Propuesta Justificacin Beneficio

Mejora de Sealamientos

En las estaciones que tuvimos la oportunidad de estar, al realizar las auditorias e inspecciones nos percatamos de que algunos de los sealamientos tales como, salidas, materiales defectuosos Etc. No estn del todo visibles e incluso se ven desgastados.

Cuando los sealamientos estn visibles es ms fcil, identificar tu area de trabajo, saber con qu elementos estas trabajando, saber qu es lo que se encuentra a tu alrededor para asi, tener un mejor control de los procesos que, como trabajadores, estamos realizando, al mismo tiempo, el cuidado que pongamos, y conocer por ejemplo, las rutas de evacuacin en nuestra rea de trabajo.

Concepto

reas beneficiadas:

4.- Escaleras Porttiles.

17. Herramientas mecnicas y resguardos.

Propuesta Justificacin Beneficio

Capacitaciones

La capacitaciones que proponemos, son para que los trabajadores sepan que hacer encaso de riesgos, asi como prevenir futuros incidentes o accidentes, como es el caso de un accidente en la planta, con resultado de una persona daada, as como un Valero, esto paso segn cuentan por falta de capacitacin; es por eso que buscamos que nuestros trabajadores se sientan capaces de hacer el trabajo y ms aun, que lo sean.

La perdida de personal de trabajo por accidentes labores, as como la perdida de proceso, tiempo y producto, deber reducirse al encontrarse con personas los suficientemente capacitadas y seguras de lo que estn haciendo, logrando un mejor desempeo y ms productivo.

Concepto

reas beneficiadas:

Cualquier rea

(rea de pintura)

8.0 RESPONSABILIDAD SOCIAL

a. Mencionar sus agentes contaminantes y/o responsabilidades ecolgicas, derivadas de su operacin.

Se obtienen 0 riesgos rojos en este concepto, dando una eficiencia del 100%

b. Describir los procedimientos para cumplir con sus responsabilidades ecolgicas y para evitar la contaminacin del entorno. c. Describir las prcticas para fomentar una relacin favorable con la comunidad aledaa.

9.0 RESULTADOS 9.1 RESULTADOS FINANCIEROS Presentar los resultados de los ltimos 5 aos incluyendo: metas, sentido de mejora y anlisis causal. Incluir benchmark cuando se solicite. Indicadores: a. Rendimiento de Capital: Utilidad Neta / Capital Contable b. Margen de Utilidad: Utilidad Neta / Ventas totales c. Utilidad antes de Financiamientos e Impuestos (UAFIR) en nmeros absolutos d. Liquidez: (Efectivo + cuentas por cobrar) / pasivos circulantes

NombreCompaiaIndustria

Ratios de Valoracin

Ratio Precio/UtilidadTTM-21.67

Precio/VentasTTM2.471.52

Precio/Flujo de CajaMRQ-34.75

Precio/Flujo de Caja LibreTTM17.8231.07

Precio/Valor ContableMRQ3.333.76

Precio/Valor Contable TangibleMRQ11.178.29

Rentabilidad

Rentabilidad: TTM vs Mrgenes promedio de 5 aosTTM (%)Prom. de 5 aos (%)Margen BrutoMargen de OperacinMargen antes de impuestosMargen Neto0%10%20%30%40%-10%

Margen BrutoTTM34.84%30.3%

Margen Bruto5YA34.72%28.92%

Margen de OperacinTTM2.87%12.22%

Margen de Operacin5YA14.55%10.35%

Margen antes de impuestosTTM2.12%10.92%

Margen antes de impuestos5YA14.27%8.22%

Margen NetoTTM-0.2%8.29%

Margen Neto5YA9.18%6.08%

Datos por accin

Beneficios/AccinTTM14.5348.93

BPA bsico0.023.24

BPA diluido0.023.19

Valor Contable/AccinMRQ10.6724.32

Valor Contable Tangible/AccinMRQ3.224.39

Efectivo/AccinMRQ2.24.77

Flujo de Caja/AccinTTM0.625.08

Ratio de Eficiencia

Ratio de Eficiencia: TTM vs Mrgenes promedio de 5 aosTTM (%)Prom. de 5 aos (%)Rentabilidad FinancieraRentabilidad EconmicaRentabilidad sobre la Inversin0%5%-2.5%2.5%7.5%

Rentabilidad FinancieraTTM-0.32%15.9%

Rentabilidad Financiera5YA6.75%12.54%

Rentabilidad EconmicaTTM-0.14%6.62%

Rentabilidad Econmica5YA5.6%5.37%

Rentabilidad sobre la InversinTTM-0.15%8.4%

Rentabilidad sobre la Inversin5YA6.02%6.58%

Crecimiento

BPA(MRQ) vs Trim. del Ao Anterior-2.45%55.48%

BPA(TTM) vs TTM del Ao Anterior-102.59%161.45%

Crecimiento del BPA en 5 Aos-62.74%2.69%

Ventas (MRQ) vs Trim. del Ao Anterior-5.65%7.1%

Ventas (TTM) vs TTM del Ao Anterior-1.74%7.2%

Crecimiento de las Ventas en 5 Aos1.03%4.26%

Crecimiento del Gasto de Capital en 5 Aos-20.33%5.14%

Fortaleza Financiera

Prueba cidaMRQ2.851.62

Ratio de SolvenciaMRQ4.572.51

Deuda a Largo Plazo a CapitalMRQ46.13%101.41%

Deuda Total a CapitalMRQ48.62%117.38%

Efectividad

Rotacin de ActivosTTM0.710.94

Rotacin de InventariosTTM2.855.06

Beneficio/EmpleadoTTM-355.67K

Ingresos Netos/EmpleadoTTM-20.71K

Rotacin de Cuentas por CobrarTTM5.337.79

Dividendos

Rentabilidad por Dividendos2.25%3.26%

Prom. de Rentabilidad de los Dividendos en 5 Aos8.57%1.51%

Tasa de Crecimiento de los Dividendos152.73%13.68%

Relacin de Pago-33.71

Actualidad Financiera de KDNAnualTrimestralTTM =Trailing de Doce MesesMRQ =Trimestre ms recienteEstado de Resultados KDNMargen BrutoTTM34.84%Margen de OperacinTTM2.87%Margen NetoTTM-0.2%Rentabilidad sobre la InversinTTM-0.15%Ventas Netas, TotalResultado Neto20122011201020090M200M400M600MPeriodo que termina:31.12.201231.12.201131.12.201031.12.2009

Ventas Netas, Total475.2460.12463.99441.14

Utilidad bruta158.73161.08164.62143.87

Utilidad de Operacin15.1170.2481.6271.34

Resultado Neto0.5549.3356.0545.96

Balance de KDNPrueba cidaMRQ2.85Ratio de SolvenciaMRQ4.57Deuda a Largo Plazo a CapitalMRQ46.13%Deuda Total a CapitalMRQ48.62%Total activoTotal Pasivo20122011201020090M250M500M750M1,000MPeriodo que termina:31.12.201231.12.201131.12.201031.12.2009

Total activo615.16791.7801.33787.94

Total Pasivo284.39107.0692.1987.98

Capital Contable330.78684.64709.14699.97

Estados de Flujos de Efectivo KDNFlujo de Caja/AccinTTM0.62Beneficios/AccinTTM14.53Flujo de efectivo operativo183.25%EfectivoIncremento o disminucin neta de efectivo2012201120102009-200M0M200M400MPeriodo que termina:31.12.201231.12.201131.12.201031.12.2009

Duracin del Periodo:12 Meses12 Meses12 Meses12 Meses

Flujos netos de efectivo de actividades de operacin86.8854.8993.8666.18

Flujos netos de efectivo por actividades de inversin-66.52-54.32-15.26-5.61

Flujos netos de efectivo por actividades de financiamiento-193.33-63.32-53.13-32

Incremento o disminucin neta de efectivo-171.66-61.4324.2529.41

9.2 RESULTADOS DE CLIENTES, USUARIOS Y MERCADOS -Presentar los resultados de los ltimos 5 aos incluyendo: metas, sentido de mejora y anlisis causal. Incluir benchmark cuando se solicite.a) Participacin en el mercado:En su bsqueda continua por ofrecer mayor valor a sus clientes, SKF realiza grandes inversiones en investigacin, desarrollo y tambin, en la adquisicin de empresas clave que puedan enriquecer an ms nuestras capacidades.En octubre de 2013, el Grupo SKF adquiriKaydon Corporation, empresa norteamericana con 19 fbricas alrededor del mundo, cuyo negocio se divide en 3 grandes unidades: control de friccin, control de velocidad y productos especiales.Esta adquisicin es una importante oportunidad para continuar ampliando las capacidades de SKF, ya que su oferta de soluciones es en muchos casos, complementaria a la de SKF. Kaydon posee un amplio portafolio de productos y diversas marcas que continuarn vigentes.

Tom Johnstone, Presidente y CEO del grupo SKF explica:Hemos seguido el desarrollo de Kaydon por un largo tiempo. Tiene un fuerte portafolio de productos, y un slido desempeo financiero y estoy encantado de que ahora forme parte del Grupo SKF. La naturaleza complementaria de sus productos y tecnologas, y su presencia geogrfica, nos permitir servir mejor a nuestros clientes y distribuidores en el mercado industrial en todo el mundo.

Kaydon en LatinoamricaCon pequea participacin en el mercado latinoamericano, el desarrollo de Kaydon en la regin implica grandes oportunidades.En esta primera etapa, el foco estar en tres de sus lneas de productos:

1. Kaydon Bearings: Rodamientos de seccin estrecha, coronas de orientacin y rodamientos especiales.www.kaydonbearings.com1. Cooper Bearings:Rodamientos partidos de rodillos cilndricos y de rodillos cnicos, y rodamientos especiales.www.cooperbearings.com1. Kaydon Filtration:filtracin de aceitewww.kaydonfiltration.comEl desarrollo y venta de estas lneas de producto se realizar a travs de SKF y en conjunto con nuestra red de distribuidores SKF.

Esta es una nueva oportunidad de desarrollo en Latinoamrica, ya que ampla nuestras capacidades y nos permitir brindar mayor valor y ms soluciones a nuestros clientes industriales.

b) Satisfaccin de los clientes:La cobertura del catlogo 3D en lnea de Kaydon Bearings alcanza los 7,5 millones de usuarios en slo 6 semanas

Antes de iniciar su relacin con TraceParts, la cobertura del catlogo 3D en lnea de Kaydon Bearings se limitaba a su propia pgina web y a una pgina CAD especfica.Ahora, la red de TraceParts nos permite acceder a 7,5 millones de usuarios. Redisear nuestros datos de productos digitales existentes, como los textos y grficos de nuestra pgina web, los modelos CAD en 3D y la documentacin adicional sobre los productos, nos ha permitido evitar los gastos adicionales que supone volver a crear los datos, y trabajar a pleno rendimiento en slo 6 semanas, afirma Brian Walters, director de marketing de Kaydon Bearings.Pudimos multiplicar por 7 nuestros datos de circulacin y, al mismo tiempo, reducir nuestro gasto mensual.Kaydon ha mejorado su servicio de atencin al cliente e incrementado la satisfaccin de los consumidores, permitindoles acceder a una opcin de autoservicio con la que elegir entre su oferta de rodamientos. Pueden obtener informacin sobre las especificaciones, seleccionar el rodamiento ms adecuado a su diseo y descargar modelos en los formatos CAD que deseen, dice Mike Antell, director de ventas regional de TracePartsDiez aos de ahorros confirmados para los clientesMs de 2700millones de coronas suecas! Esa es la cantidad de dinero que los clientes han confirmado haber ahorrado en los ltimos diez aos gracias a las soluciones SKF por medio del Programa de soluciones documentadas.

9.3 RESULTADOS DE CAPITAL HUMANO Presentar los resultados de los ltimos 5 aos incluyendo: metas, sentido de mejora y anlisis causal. Incluir benchmark cuando se solicite. Indicadores: a. Rotacin (benchmark) b. Nmero de accidentes incapacitantes (benchmark) c. Nmero de incidentes

d. Porcentaje de personal involucrado en proyectos de mejora e. Satisfaccin del personal 9.4 Resultados de Diseo y Desarrollo del Productos, Procesos y/o Servicios Presentar los resultados de los ltimos 5 aos incluyendo: metas, sentido de mejora y anlisis causal. Incluir benchmark cuando se solicite. Indicadores: a. Inversin en diseo y desarrollo / ventas b. Tiempo real de desarrollo de nuevos productos, procesos y/o servicios vs. Tiempo programado Indicadores: (aplican para Paraestatales) a. Inversin en mejoras de productos, procesos y/o servicios (dinero o tiempo) b. Beneficio cuantificado de las mejoras realizadas a productos o procesos y/o servicios (econmico o tiempo)

9.5 Resultados de Procesos Productividad: Relacin entre lo producido y los recursos empleados (no contabilizar en dinero) Muskegon, Michigan, EE.UU.... Visita Kaydon Rodamientos, una compaa del Grupo SKF, en la Conferencia y Exposicin de la AWEA Windpower, 5 a 8 mayo, 2014 en Las Vegas.Kaydon estar presente en el stand de SKF, # 3648.Kaydon ha enviado 15.000 hoy en da Enva 20,000 de viento de tono de la turbina y del cojinete de guiada torre conjuntos, desde hace ms de 20.000MW de energa elica. Kaydon es el proveedor lder de rodamientos de la turbina de viento de tono y guiada de Amrica del Norte, con ms de 20 aos sirviendo al mercado de la energa renovable.SKF es un proveedor lder global de la caja de cambios y otros rodamientos de turbinas de viento.

b. Calidad del producto y/o servicio (cumplimiento a requisitos y/o especificaciones del cliente) Ofrece a nuestros clientes de produccin de alta velocidad, una pequea huella de la mquina y el extremo del tubo / tubo de la calidad ms alta y abierta cortar con prcticamente cero colapso puerto.

B) Descripcin. Del rea.E) Inciso

c. Rotacin de inventario: Costo de ventas / inventario d. Indicadores de desempeo de procesos clave

N de Elementos (a,n)

Buenos12

Malos2

No aplica0

Eficacia=12x100/1485.7%

9.6 Resultados de Responsabilidad Social En Kaydon, continuamos a tomar medidas proactivas para evaluar y reducir el impacto de todos nuestros productos en el medio ambiente.El uso de revisiones independientes de terceras partes de nuestras operaciones, hemos desarrollado las mtricas clave de desempeo ambiental en respuesta a las necesidades de nuestros clientes.

Nuestro anual de Salud y Seguridad Ambiental Informe de rendimiento ayuda a nuestros clientes persiguen mejoras ambientales en sus cadenas de produccin y suministro.Estamos orgullosos de las mejoras ambientales que hemos hecho, incluyendo: Reducir sustancialmente el consumo de agua, as como la produccin ha mostrado una tendencia hacia arriba. La disminucin de las tasas de generacin de residuos peligrosos, as como la produccin se ha incrementado.El uso de disolventes conocidos o sospechosos de ser cancergenos est prohibido en nuestras instalaciones. El aumento de la cantidad de refrigerante que reciclamos y mejorar nuestros procedimientos para la reduccin de residuos y la captura de los materiales para su reutilizacin beneficiosa. Recuperacin y reciclaje de tanta chatarra como sea posible (recientemente, reciclamos casi 3 millones de euros).Inferencia: El 63.4% de eficiencia nos indica que debemos prestar ms atencin a esta rea, ya que resulta con variaciones segn lo revisado.

Elemento (10.1,10.4)

No aplica0

Buenos7

Malos0

Efectividad100%

Inferencia: En esta grafica se obtuvo un 100% de efectividad al satisfacer todos los puntos en cuestin.

Elementos (3.1, 3.10)

No aplica51

Buenos61

Malos58

Efectividad= 61*100/9762.8%

Inferencia: El 62.8% fue la puntuacin lograda por la empresa, est un poco arriba del 50, por lo que se debe poner ms atencin en esta rea en la cual hay que instalar o aplicar diversos programas.