calidad en objetos de aprendizaje

15
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra Material didáctico bajo software libre Luz Acacia Miranda Fredy Naranjo Mónica Gallegos 2 de agosto de 2013 Calidad en objetos de aprendizaje

Upload: fredy-naranjo

Post on 04-Jul-2015

230 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Síntesis del trabajo grupal sobre la calidad en OA.

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad en objetos de aprendizaje

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra

Material didáctico bajo software libre

Luz Acacia MirandaFredy Naranjo

Mónica Gallegos

2 de agosto de 2013

Calidad en objetos de aprendizaje

Page 2: Calidad en objetos de aprendizaje
Page 3: Calidad en objetos de aprendizaje

Los objetos de aprendizaje y sus atributos fundamentales

Granularidad Los objetos de aprendizaje pueden ser de diferente tamaño y complejidad.Granularidad fina: imagenes, tablas Granularidad media: presentación Granularidad gruesa: modulo, curso

Reusabilidad Crear recursos de aprendizaje a partir de unidades mínimas

Para que un objeto pueda ser reusable es muy importante que su tamaño o granularidad no sea tan grande, de manera que sea útil en la construcción de un sistema heterogéneo.

Page 4: Calidad en objetos de aprendizaje

Necesidad de considerar la calidad en objetos de aprendizaje

Desde el punto de vista de producción se puede considerar el producto y el proceso, la tabla siguiente nos demuestra los aspectos de calidad a considerar

Page 5: Calidad en objetos de aprendizaje

La utilización de OA de baja calidad obviamente incidirá de manera negativa en los logros del aprendizaje, también acrecienta el desinterés y la desconfianza a la hora de reutilizar los Objetos de Aprendizaje

La calidad debe ser vista desde el punto de vista del profesor y del uso que éste le dé a un sistema informático, como un recurso para facilitar el aprendizaje.

Respecto a la calidad en potencial pedagógico, se menciona que no hay un acuerdo sobre como medir el impacto que provoca el uso de los OA en los estudiantes,

Una forma utilizada de medir si un recurso cumple sus objetivos pedagógicos es mediante la taxonomía de Bloom que tienen una estructura jerárquica que va de lo más simple a lo más complejo

Necesidad de considerar la calidad en objetos de aprendizaje

Page 6: Calidad en objetos de aprendizaje

La evaluación de la calidad en los objetos de aprendizaje

LORI (Learning Object Review Instrument)

Calidad de Contenido, Alineamiento de los objetivos de aprendizaje, Retroalimentación y adaptación, Motivación, Diseño de Presentación, Usabilidad en la interacción, Accesibilidad, Reusabilidad, Cumplimiento de Estándares

MERLOTCalidad de Contenido; Efectividad Potencial y Facilidad de uso. Se evalúan en una escala de 5 valores, promediándolos al final.

Evaluación pedagógica de Reeves

Epistemológica, filosofía pedagógica, sustento psicológico, orientación a objetivos, validez experimental, rol del instructor, flexibilidad de programa, valor del error, motivación, adaptación a diferencia a individuales, control de aprendizaje, actividades de usuario, aprendizaje cooperativo y sensibilidad cultural.

Page 7: Calidad en objetos de aprendizaje

OTROS ESTUDIOS

ERNA MORALES propone: Estos criterios se agrupan en cuatro aspectos o dimensiones: psicopedagógicos, didáctico-curriculares, técnicos-estéticos y funcionales.

PAULSSON: realiza una revisión de OA disponibles en repositorios centrados en cuatro propiedades: arquitectura, contextualización pedagógica, el uso de estándares y nivel de agregación. Concluye proponiendo seis áreas de acción que podrían ayudar a establecer criterios de calidad: granularidad, la calidad interna de los datos, estructura interna de los objetos, arquitectura, metadatos e independencia del objeto del contexto pedagógico.

Según VELASQUEZ, los elementos que determinan la calidad de un OA son: tecnológicos, pedagógicos, de contenido y estéticos y ergonómicos.

CUADRADO. Intenta adaptar algunas medidas de reusabilidad para que sean aplicables a los OA, tales como: la calidad de la separación entre contenidos y la presentación, calidad del registro de metadatos, y por el diseño de las instrucciones para cada uno de los contextos educacionales hacia los que está dirigido.

La evaluación de la calidad en los objetos de aprendizaje

Page 8: Calidad en objetos de aprendizaje

Los modelos de la evaluación de la calidad analizados tienen en común la calidad de contenido.

La mitad de ellos considera la usabilidad, la estética y el aspecto pedagógico como elemento importante en su evaluación.

La cuarta parte de ellos, considera importante la motivación.

Los demás aspectos son particulares de cada modelo.

En conclusión, los aspectos más importantes son:

Calidad de contenidosUsabilidadEstéticaPedagogíaMotivación

La evaluación de la calidad en los objetos de aprendizaje

Page 9: Calidad en objetos de aprendizaje

MERLOT, es el único repositorio que realiza una evaluación de la calidad de los objetos de Aprendizaje que almacena y muestra una lista con la clasificación de los objetos evaluados.

REEVES propone un modelo para evaluar la calidad de los OA pero desde el punto de vista formativo. Consta de 14 dimensiones pedagógicas basadas en teorías y conceptos de aprendizaje. Estas dimensiones han sido usadas para evaluar cursos en ambientes de e-learning y, si se considera a un curso como un Objeto de Aprendizaje con alto nivel de agregación.

La evaluación de la calidad en los objetos de aprendizaje

Page 10: Calidad en objetos de aprendizaje

Ningún modelo anterior analizado hace referencia al Modelo de Calidad 9126, por el mismo hecho que la dimensión pedagógica es difícil de evaluar, justamente la taxonomía de Bloom o el modelo Reeves permite medir esta dimensión.

Para la evaluación deben participar diseñadores, profesores, estudiantes y administradores de repositorios o base de datos de Objetos de Aprendizaje esto facilitará la reusabilidad de los recursos y la correcta utilización en el proceso de aprendizaje.

La evaluación de la calidad en los objetos de aprendizaje

Page 11: Calidad en objetos de aprendizaje

Tabla 2: Propuesta de Características y de Rasgos a medir en un OA

Características Subcaracterísticas

Funcionalidad AdecuaciónExactitudInteroperabilidadConformidad

Usabilidad RecuperabilidadComprensibilidadFacilidad de aprendizajeAtracciónOperabilidadConformidad

Eficiencia Tiempo de respuestaFacilidad de instalaciónCoexistencia

Reutilización Reutilización del contenidoDiseño reutilizable

Page 12: Calidad en objetos de aprendizaje

ejemplo:

Característica : funcionabilidad

Subcaracterística: Adecuación

Rasgos: Corrección con los objetivos

Consistencia pedagógica con la audencia

La evaluación de la calidad en los objetos de aprendizaje

Page 13: Calidad en objetos de aprendizaje

Conclusiones y trabajo futuro

No existe un modelo estándar, de acuerdo a la literatura revisada, por lo tanto no hay una evaluación integral. El reto ahora es generar un alto nivel de calidad adaptándonos a los modelos existentes, de modo que nos permita mayores posibilidades de lograr los objetivos de aprendizaje esperados en los estudiantes.

Page 14: Calidad en objetos de aprendizaje

Bibliografía

http://www.web.upsa.es/spdece08/contribuciones/139_CalidadEnObjetosDeAprendizajeTypeInstSpringerFinalVidalSeguraPrietov99.pdf

http://www.redclara.net/news/DV/DV_LACLO/YoslyHernandez.pdf

Page 15: Calidad en objetos de aprendizaje

GRACIAS