calor y temperatura grupo 1-1

9
Integrantes: Cañizalez Deivis C.I: 26.007.338 Sección: HSL1111 Equipo 1-1 Prof. Dra. Yira Rodríguez Barquisimeto; 14 de mayo del 2016 CALOR Y TEMPERATURA

Upload: deivis-canizalez

Post on 29-Jan-2018

153 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

Integrantes:

Cañizalez Deivis C.I: 26.007.338

Sección: HSL1111 – Equipo 1-1

Prof. Dra. Yira Rodríguez

Barquisimeto; 14 de mayo del 2016

CALOR Y TEMPERATURA

Page 2: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

TEMPERATURA

El calor es una cantidad de energía y es una

expresión del movimiento de las moléculas

que componen un cuerpo.

Cuando el calor entra en un cuerpo se produce

calentamiento y cuando sale, enfriamiento.

Incluso los objetos más fríos poseen algo de

calor porque sus átomos se están moviendo.

Es una magnitud física que refleja la cantidad

de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o

del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a

la noción de frío (menor temperatura) y

caliente (mayor temperatura).

CALOR

Page 3: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

El calor es la energía total del movimiento molecular

en un cuerpo.

El calor depende de la velocidad de las partículas, de

su número, de su tamaño y de su tipo.

DIFERENCIAS

La temperatura es la medida de

dicha energía.

La temperatura no depende del

tamaño, ni del número ni del tipo.

si hacemos hervir agua en dos

recipientes de diferente tamaño, la

temperatura alcanzada es la misma para

los dos, 100° C, pero el que tiene más

agua posee mayor cantidad de calor.

EJEMPLO

Temperatura

Calor

Page 4: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

Escala Celsius (C): Se basa en un punto de congelación del

agua de 0 C y un punto de ebullición del agua de 100 C.

Escala Farenheit (F): Esta escala cuenta con un punto de

ebullición del agua de 212 F y un punto de congelación del

agua de 32 F.

Escala Kelvin (K): La escala tiene grados equivalentes en

tamaño a la escala Celsius, pero la escala Kelvin tiene un

cero absoluto de 0 en comparación con los -273,15 C.

Escala de Rankine (R): Como Kelvin, Rankine es una

escala termodinámica, es decir, el cero absoluto es igual a

cero.

ESCALAS Celsius:

°C = (5/9)(°F – 32)

Farenheit:

°F = (9/5) °C + 32

Kelvin:

K = °C + 273,15

Rankine:

R = °C + 453

Page 5: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

«INSTRUMENTOS DE MEDICION DE

LA TEMPERATURA»

Termómetro de máxima y mínima:

Sirve para medir las temperaturas extremas alcanzadas

entre dos lecturas.

Termómetro Bimetálico:

Este instrumento, también llamado de resistencia de

platino, fue inventado en 1800, por Jorgensen.

Pirómetro:

Instrumento para medir temperaturas extraordinariamente

elevadas, como la de la lava de un volcán o la del interior

de un horno de fundición.

Termohidrógrafo:

Aparato para medir la humedad del ambiente.

Page 6: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

Termómetro de Vidrio o de Liquido:

Su operación esta basada en la expansión del liquido

con el incremento de la temperatura.

Termómetro de Resistencia:

Los termómetros de resistencia basan la toma de

temperatura en un alambre de platino integrado dentro

del termómetro.

Termopar o Par Térmico. (termómetro de contacto):

Miden la temperatura a partir de una resistencia

eléctrica que produce un voltaje el cual varia en función

de la temperatura de conexión.

Termómetro de Gas: Pueden funcionar a presión

constante o a volumen constante y debido a su tamaño,

precio y complejidad solo se utilizan como termómetros

patrón en laboratorios.

Page 7: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

Termómetro Digital:

Un circuito electrónico toma la temperatura y la

información se envía a un microchip que la procesa y la

muestra en una pantalla digital numéricamente.

Termopares:

Se componen de dos hilos de distintos metales o

aleaciones que están unidos entre si por puntos de

soldadura.

Sensor de Resistencia:

La resistencia de medición recibe una corriente

constante y se mide la caída del voltaje, que varia con el

valor de resistencia según la temperatura.

Termistores:

La medición de temperatura se basa en una variación de

la resistencia del elemento sensor según la temperatura.

Page 8: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

FACTORES DE CONVERSION ENTRE

DIFERENTES ESCALAS

De Kelvin a Celsius:

°C= 298 K – 273,15 = 24,85°C

°C= 425 K – 273,15 =151,85°C

°C= 503 K – 273,15 =229,85°C

De Farenheit a Celsius:

°C= (5/9) x 50°F - 32

= (5/9) x 18°F = 10 °C

°C= (5/9) x 77°F - 32

= (5/9) x 45°F = 25 °CDe Celsius a Farenheit:

°F= (9/5) x 113°C + 32

= 203,4°C + 32 = 235,4°F

°F= (9/5) x 263°C + 32

= 473,4°C + 32 = 505,4°F

°F= (9/5) x 123°C + 32

= 221,4°C + 32 = 253,4°F

De Celsius a Rankine:

R= 12°C + 453 = 465R

R= 31°C + 453 = 484R

Page 9: Calor y Temperatura GRUPO 1-1

CONVERSIONES DE TEMPERATURAS

Convertir 100°F a grados

centígrados:

°C= (5/9) (100 – 32)

°C= (5/9) (68)

°C= 5 x 68 / 9 = 37.77°C

Convertir 100°C a

grados Fahrenheit:

°F= (9/5) (100) + 32

°F= 9 x 100 / 5 + 32

°F= 180 + 32 = 212°F

Convertir 100°C a grados

Kelvin:

K= °C + 273,15

K= 100 + 273,15 = 273,15K

Convertir 50° Kelvin a

grados centígrados:

°C= K – 273,15°C= 50 – 273,15 = -223,15 °C

EJEMPLOS:

EJERCICIOS PRACTICOS

Convertir 340° Fahrenheit a Centígrados.

Convertir 360°C a grados Fahrenheit.

Convertir 90°C a Kelvin.

Convertir 80° Kelvin a grados Centígrados.