cambio-climatico-claudia-arciniegas

7
IDENTIFICAR FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO CLIMÁTICO, SUS MANIFESTACIONES Y ACCIONES DE MITIGACIÓN Presentado por: Claudia L. Arciniegas O. Presentado a: Tutor. Diego Hernández García MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE MOMENTO INDIVIDUAL Cambios drásticos en la Economía del Departamento del Caquetá, evidencia del cambio climático en Colombia..

Upload: clorenaa

Post on 13-Apr-2017

65 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas

IDENTIFICAR FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO CLIMÁTICO, SUS MANIFESTACIONES Y ACCIONES DE MITIGACIÓN

Presentado por: Claudia L. Arciniegas O.

Presentado a: Tutor. Diego Hernández García

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE

MOMENTO INDIVIDUAL

Cambios drásticos en la Economía del Departamento del Caquetá, evidencia del cambio climático en Colombia..

Page 2: Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas

INTRODUCCIÓN

La economía del departamento del Caquetá, tiene como pilar la explotación y uso de los recursos naturales, especialmente de recursos no renovables como el petróleo, recurso hídrico y suelo para actividades de agricultura, ganadería y aprovechamiento forestal.

El cambio climático que sufre el Caquetá, es consecuencia, del desarrollo insostenible con el cual el hombre ha ido evolucionando, irónicamente las actividades que se realizan para aumentar la economía del departamento, son las mismas cuya recuperación y mitigación de daños, requieren mayor inversión económica de la que se ha producido

Page 3: Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas

.

El Caquetá, es consciente de que éste es un departamento que ha contribuido en el cambio climático que actualmente sufre el país, por lo tanto sus efectos son visibles y evidentes, no solo en el aumento desmedido de la temperatura del clima en las noches y días, sino también, en la disminución de los caudales de ríos y quebradas, abastecedoras de consumo humano y animal, propagación de enfermedades, como malaria, chicunguya y dengue, quema natural de bosques, desertificación que afecta los cultivos etc…

CONTEXTO

Page 4: Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas

En los últimos 10 años, se ha evidenciado un cambio drástico en el paisaje del departamento:

Deforestación de bosques

Zonas desérticas con tierras infértiles

Extinción de quebradas y humedales

Extinción de ecosistemas de animales

Inundaciones

Aumento de la temperatura, etc…

.

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Page 5: Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Controlar los accesos y eliminar los obstáculos a la movilidad en los pastos comunales.

Utilizar métodos de conservación del suelo y el silvopastoreo. Exclusión controlada del ganado en áreas delicadas. Pago por servicios medioambientales en el uso del suelo para la

ganadería para limitar su degradación. Mejorar la dieta de los animales para reducir la fermentación intestinal

y las consiguientes emisiones de metano. Establecer plantas de biogas para reciclar el estiércol. Mejorar la eficacia de los sistemas de riego

Page 6: Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas

Para la conservación del recurso hídrico, se propone:

Reutilización de aguas residuales

Desarrollar nuevas tecnologías de conservación de humedales y almacenamiento del agua lluvia

Mayorar la participación de las energías renovables en el ciclo de gestión del agua

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Page 7: Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

URL

http://www.cepal.org/ccas/noticias/paginas/1/45611/01_la_evidencia_cientifica_del_cambio_climatico.pdf

http://www.cepal.org/ccas/noticias/paginas/1/45611/01_la_evidencia_cientifica_del_cambio_climatico.pdf

http://www.cambioclimatico.org/content/la-ganaderia-amenaza-el-medio-ambiente

http://cambioclimaticoglobal.com

http://www.corpoamazonia.gov.co/index.php/noticias/534-bosques-para-el-futuro-en-caqueta