campaña para el ciberacoso
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Mayra alejandra morantes
nuñez
Grado:8-3
Vita paola bolivar
Ciberacoso
Campaña para el siber acoso

Empieza a ser parte del cambio, combate el
Ciberacoso creando campañas preventivas.

El ciberacoso dejó de ser un concepto nuevo para
ser una realidad reconocida por grandes y chicos.

Cualquiera de nosotros, sin importar nuestros
gustos, apariencia, edad, familia o creencias,
podemos ser víctimas de este acoso.

Por eso es importante que todos asumamos un rol
activo y ayudemos a crear conciencia sobre esta
problemática.

Para lograr esto, el Cyberbulliying Research Center,
propone una serie de actividades para que sean los
jóvenes los que investiguen, informen a los demás,
y con ello promuevan un uso y unas relaciones más
respetuosas en la web.

En internet hay mucha información sobre
ciberacoso, investiga, lee y cuestiona sus causas y
consecuencias, así podrás entender esta
problemática de mejor manera.

Escribe preguntas que te gustaría que expertos te
ayudaran a resolver. Seguro podrás encontrarlos y
contactarlos en tu colegio, universidades cercanas
y claro, en Internet.

Crea carteleras informativas que puedan ser
puestas en distintos lugares de tu colegio,
universidad o espacios comunitarios.

Aprovecha tu cámara digital o teléfono celular para
crear videos informativos que puedas subir a
YouTube y compartir con facilidad.

Crea blogs o grupos en redes sociales que informen
y generen discusión sobre esta problemática.

Conviértete en un vocero del tema. No sólo los
expertos pueden hablar sobre ciberacoso.

tú también puedes hacerlo, y con ello enseñar lo
que sabes a tus amigos, compañeros y estudiantes
más pequeños de tu colegio.

Comunícate con los medios de comunicación
locales. Háblales de esta problemática

de tus preocupaciones, de la manera en que afecta
a las personas, y motívalos a hablar del tema y a
darse cuenta de su importancia y seriedad.

nvita a tus profesores y directivos del colegio a
crear una política sobre ciberacoso,

de esta manera alumnos y profesores sabrán cómo
deben actuar en caso de que se de una situación de
este tipo.

Por último, aprovecha tu conocimiento para
promover ante tus amigos y familiares un uso
responsable y seguro de las tecnologías.

