campera magazine

30

Upload: campera-magazine

Post on 18-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de la Segunda semana de septiembre 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Campera Magazine
Page 2: Campera Magazine
Page 3: Campera Magazine
Page 4: Campera Magazine

Oficinas en Av. 20 de Noviembre Nº 905 Pte. Local 59, Plaza San Agustín, Zona Centro,

C.P. 34000 Durango, Dgo. TEL./FAX. (618) 817.79.33TELS: 185.47.58 / 59 / 65 / 66

ID 72*581009*2 · Cel. (618) 167 5674 Eventos y [email protected]

www.camperamagazine.com.mx · www.campera.com.mx · www.campera.tv

Campera Magazine es una marca registrada ®, todos los derechos reservados ©. MMXProhibida la reproducción parcial o total del contenido de esta publicación incluida la publicidad.

DIRECTORIO

COLABORADORES: M.V.Z Gerardo Gamboa Silva, Lic. Luis Ángel Jáquez Flores, Lic. Luis Fernando Jiménez Ríos, Matador Jorge Mata, Jesús Torres (www.vozcharra.com), Lic. Víctor Cortés, Charros Unidos de Yucatán, Gustavo Casillas, Charros USA, L.C.T.C. Carlos Sánchez Mariscal (www.expresocharro.com).

Los firmantes son responsables de sus propios artículos.

Ing. José de Jesús Ceniceros OjedaDIRECTOR GENERAL EJECUTIVO

L.C.T.C. Laura Adriana Guillén NavarroDIRECTORA EDITORIAL

L.C.T.C. Liliana Marcela Guillén NavarroRELACIONES PÚBLICAS

Campera Magazine, DORELFOTOGRAFÍA

L.D.G. Ana Clarisa Aguilar WilsonDISEÑOAnasofía Ceniceros L.PÁGINA WEBLic. Iván Badillo GonzálezASESOR LEGAL

Modelo: Cinthya Barajas.Fotografía: .

EDITORIAL

L.C.T.C. Laura Adriana Guillén Navarro

L os duranguenses hemos vivido una de las elecciones más difíciles de la historia de nuestro estado, nunca se había dado una competencia tan pareja, sobre todo

para la gubernatura, sin embargo la cordura y la paz reinaron en los comicios sin llegar, como muchos pronosticaban a actos de violencia nunca vistos en nuestro estado.

Sin duda la población ha ganado, no importa qué partido o qué candidato gobierne, la democracia se impuso y ahora tenemos electos a un gobernador, alcaldes y diputados locales.

Lo que Durango necesita es una continuación de su desarrollo y crecimiento, que las obras comenzadas no se detengan y que día con día nuestro estado cuente con más infraestructura en todos los rubros, por ejemplo: educación, salud, desarrollo rural, desarrollo económico, caminos, etc., por eso esperamos que todas las autoridades ahora electas, que tomarán posesión de sus cargos a finales de agosto y mediados de septiembre, trabajen en un solo proyecto, uniendo esfuerzos para que este nuestro terruño destaque en el panorama nacional.

El que Durango crezca no nos excluye a nosotros los ciudadanos, cada uno, desde nuestra trinchera debemos también poner nuestro granito de arena para la contribución del desarrollo de nuestro estado.

Page 5: Campera Magazine
Page 6: Campera Magazine

04

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

Page 7: Campera Magazine
Page 8: Campera Magazine

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

06

Los charros de la familia Gómez encabezan la tabla con 307La Nacional Plata falló en el paso de la muerte, va en segundo con 284

La competencia en busca de la gran final a celebrarse el 12 de septiembre, ha comenzado. Los primeros

cinco escuadrones participantes en el Torneo Bicentenario de la Asociación Nacional de Charros ya vieron actividad y fueron los Regionales de Texcoco de la familia Gómez, los que cerraron su hoja de calificación con 307 puntos.

El resto de las calificaciones, de mayor a menor, fueron las siguientes: La Nacional Plata de los hermanos Pérez Presbítero, 284; Rancho San José, 282; La Nacional Oro de los hermanos Rodríguez Bush, 266 y Charros de Tamsa Hidalgo, 199.

Al inicio del serial de competencias, el ex presidente José Manuel Basurto García Rojas, acompañado por el actual presidente, Fernando Rodríguez Medellín y José Antonio Violante de comisión deportiva de La Decana, habló acerca de la importancia que tienen las festividades al más puro estilo mexicano en estos momentos y deseo la mejor de las suertes a los participantes.

Durante el desfile de apertura el estandarte de La Decana fue llevado por Fernando Tejeida, y escoltado por Mariano Jiménez e Ignacio Moreno; sin faltar la reina Mariana II, quien al término del primer evento deportivo y acompañada por su hermano Juan Carlos Rodríguez Bush, bailó “El Jarabe Tapatío”.

Antes de relatar lo acontecido a cada uno de los equipos participantes, un día antes y como preámbulo del Torneo

REGIONALES DE TEXCOCO AL FRENTEEN EL TORNEO BICENTENARIO

México, D.F.; domingo 5 de septiembre de 2010.

Bicentenario, Grupo Radio Mil por medio de Edgar Morales “El Castor”, entregó un reconocimiento al presidente de la Asociación Nacional de Charros, acto que fue presenciado por seis mil personas que abarrotaron las tribunas del Rancho del Charro “Javier Rojo Gómez”, quienes además disfrutaron de una exhibición de nuestras tradiciones y posteriormente de un espectáculo netamente nacional.

LAS ACCIONESRegionales de Texcoco puso los 21 de arranque con cala de

don Juan Gómez, un pial de Alfredo Gómez de 21, 62 en colas, 28 a cargo de Joel Romero, 20 de Omar Huerta y 14 de Rigo Sosa; Miguel Murillo abonó 20 en la monta de toro, 71 de la terna cuajada por Omar Huerta y Rigo Sosa, que pusieron cabecero de 35 y pial de ruedo de 36; Israel Quintanar le ganó 13 a la yegua bruta; Omar Huerta cuajó una mangana a pie de 23, Rigo Sosa dos a caballo para 51 e Israel Quintanar puso 25 en el paso de la muerte para los 307 que los tienen al frente en la competencia.

La Nacional Plata, comenzó su labor con cala de Enrique Martínez de 32, Jorge Loza quemó un pial de 20, en colas abonaron 73 con labor de Armando Salinas Torre y los hermanos Luis Enrique y Salvador Pérez Presbítero, en la monta de toro sumaron 29 unidades, la terna fue de 69 puntos con lazo cabecero de Rodolfo Mora y pial de Gilberto Zamudio; Luis Arturo Zamudio en la monta de yegua sacó 23, en manganas a pie Salvador Pérez cuajó una de 19, pero en su tercer oportunidad al ser caer de bruces y no poder derribar a la yegua, salió con sanción de cinco puntos, para que le quedaran 14 limpios; Jorge Loza derribó una mangana a caballo de 23 y en el paso de la muerte, con la oportunidad de meterse al primer lugar, Luis Enrique Pérez erró el cambio de montura y tuvieron que conformarse con los 284 finales.

Rancho San José ganó los primeros 33 con cala de Fernando Sánchez, Alfonso Zamudio se lució quemando dos piales para

Page 9: Campera Magazine

07

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

40 unidades, en colas Fernando Sánchez tumbó 33, Alfonso Zamudio 32 y Rodrigo Rodríguez 17; dos de tiempo en la monta de toro, la terna fue cuajada con lazos de Rodrigo Rodríguez y Fernando Sánchez, para 44 totales; la monta de yegua fue de 17 bonos a cargo de Alejandro Jiménez, Abraham Limón cuajó una mangana a pie de 20, Rodrigo Rodríguez una a caballo de 21 y Rodrigo Quintero puso los últimos 23 en el paso para sus 282.

La Nacional Oro abrió con cala de René Gámez de 24, Fernando Rodríguez Bush quemó un pial de 21, en colas sumaron 89, 32 de René Gámez, 30 de Luis Felipe Colín y 27 de Javier Basurto Estrada; Beto Salvador montando con “ tentemozo” aportó 18, la terna fue de 32 a cargo de Fernando Rodríguez y René Gámez; Luis Zamora en la yegua bruta ganó 17, Juan Carlos Rodríguez Bush cuajó y derribó dos manganas con “tirón del ahorcado”, para 43, además en la segunda además de tumbar a la yegua por la inercia de los arreadores René Gámez terminó caído junto con su caballo, pero luego de que le realizaron algunos estudios médicos, fue descartada cualquier lesión; Luis Zamora cerró la cuenta en 266 con paso de la muerte de 22.

Los Charros de Tamsa ganaron los 28 de inicio con cala de Gerardo Quijano, no hubo pial, en colas sumaron 66, 33 de Adrián Quijano, 20 de Erick del mismo apellido y el resto de Joel Gómez; Edel Estrada sacó 15 de ganancia en su monta de toro, la terna fue de 56 con cabecero de Juan Gómez y pial de

Antonio Paredes; Edel Estrada en la monta de yegua sumó 10 unidades, Antonio Paredes cuajó una mangana a pie de 23, uno de tiempo en manganas a caballo y sin sumar en el paso de la muerte cerraron su hoja de calificación en 199.

Los jueces en este primer día de actividades fueron Manuel Hernández, Domingo Vélez, Hugo y Octavio Guerrero; en tanto que las labores de locución corrieron por cuenta del Mayor Gilberto Mejía, Víctor Elizalde y “La Voz de Hidalgo”, Valdemar Cuevas.

LA SEMANA ENTRANTEEl programa para la semana entrante, a partir del jueves,

será el siguiente: a las 14:00 horas, Regionales de San Juan del Río, Charros de Azcapotzalco y La Nacional Verde Patricio Antuñano; a las 18 horas, 3 Ranchos de Puebla, Rancho El Centenario de Morelos, La Nacional Blanco de Jorge Humberto Jiménez y La Nacional Rojo de Aurelio Silva.

El viernes 10 de septiembre a las 11 de la mañana Hacienda Santa Cruz del Estado de México, Rancho Isabel del Estado de México y La Nacional Azul de Alejandro Goñi Rojo; a las 14:00 horas La Metropolitana de Charros, Charros del Pedregal

Page 10: Campera Magazine

08

y La Nacional Amarillo de Diego Basurto; a las 17:00 horas las semifinales y final del Circuito Bicentenario de Colas y Piales, para cerrar el día con un jineteadero de toros amenizado por la banda “El Terrible Tamborazo” de Don Tereso Falcón.

El sábado 11 de septiembre a las 11 de la mañana el primer bloque de escaramuzas, a las 14:30 horas caladero femenil, a las 16:00 horas el segundo bloque de escaramuzas y a las 19:00 horas charreada con El Pialadero de Guadalajara, El Relicario de Chalco y Santa Cruz del Valle de Jalisco.

El domingo 12 de septiembre cierran las actividades del Torneo Bicentenario con el siguiente programa, a las 10:30 misa en La Capilla de La Nacional, a las 12:00 horas la gran final con los tres equipos que hayan logrado las puntuaciones más altas y el homenaje a Don Alfonso Rincón Gallardo y la entrega de premios al final de la charreada.

Page 11: Campera Magazine
Page 12: Campera Magazine

10

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

Los Oaxaqueños se fueron hasta los 400 puntosBeto Jiménez una máquina de hacer puntos

Ambientazo en el cierre de la fase eliminatoriaChalco 36 y el Olivo no desentonaron este domingoEstán decididos ya los finalistas en ambas categorías

Con un tremendo ambiente que provocó la nutrida porra de los anfitriones Chalco 36, cerró la tarde de

este domingo la fase eliminatoria del VII Circuito “Tequila Hacienda Vieja” Centro-Sur, donde el numeroso público que se dio cita pudo disfrutar de un gran charreadón, donde la gente de San Miguel Tlalixtac del C.P. Javier López empató el record del Circuito Centro-Sur, impuesto en la última fase eliminatoria de la edición 2007 en Huamantla por el equipo de la Félix Flores con 400 puntos.

Sin duda alguna no desentonaron los anfitriones, quienes llegaron hasta los 332 puntos, amarrando así su lugar en la fase semifinal, misma situación que vivió Rancho el Olivo del Lic. Jaime Castruita, que con 319 tantos, también estarán en la fiesta final en Oaxtepec.

Una mención especial merece toda la gente que apoya para que este circuito siga creciendo y tomando fuerza, como las atenciones de los anfitriones la familia Aboytes, encabezados por Don Antonio, su hijo José Luis y sus nietos Alonso y Alberto, así como también Pablo Aboytes que se encarga de los detalles técnicos en el lienzo charro “El Cristo”

Los encargados de sancionar las competencias con gran trabajo fueron los señores Héctor Méndez y José Antonio Garduño, mientras que en el micrófono se encargó de narrar Francisco Campa, la gente de Comisión Deportiva encabezada por Edgar Pérez, permitieron una buena agilidad y versatilidad en las charreadas.

6 de Septiembre de 2010

GRAN CIERRE DE FASE ELIMINATORIACON UN SUBLIME TLALIXTAC

TLALIXTAC HASTA LA LUNALa gente de Oaxaca tomó turno en la última charreada

eliminatoria de la sexta fase, por la tarde de este domingo, teniendo enfrente a los anfitriones los Aboytes de Chalco 36 que llegaron hasta los 332 puntos, la gente de Querétaro de Regionales de Santa Ana que finalizaron con 245 y charros de Zacapoaxtla que se quedaron con solo 81 tantos.

Encabezados por una tremenda tarde de Norberto Jiménez, que derribó reses en el coleadero para 43 puntos, pial de ruedo de 29 y tres manganas a caballo para aportar otros 82 puntos, los charros de Tlalixtac empataron el record de este circuito que mantiene la marca de los 400 puntos.

Abrieron con cala de Herón López de 32, un pial de Miguel Vargas para 18 puntos, pero en el coleadero simplemente prendieron la mirandilla, de sus nueve derribes fueron un 12+3 y seis colas de 12+2, en total levantaron 114 unidades, con 43 de Beto Jiménez, 42 de Carlos Iniesta y 29 de Armando Domínguez.

El mismo Armando montó el toro para ganarle 26 puntos, cumpliendo como de costumbre Herón López y Beto Jiménez con terna de 59 unidades, nuevamente Armando Domínguez se lución con gran monta de yegua de 25, una mangana a pie de Herón López para 27 y Beto finalizó su inolvidable tarde con tres manganas a caballo para 26, 25 y 27, con 4 de tiempo ahorrado para 82, cerrando la cuenta Carlos Iniesta con paso de 17.

CHALCO Y EL OLIVO EN SEMIFINALESTambién en plan grande estuvieron los anfitriones que

aguantaron buena parte de la charreada hombro con hombro de Tlalixtac y terminaron con 332, así como los capitalinos de Rancho el Olivo que se llegaron a 319.

Chalco 36 inició con cala de 35 de Mario de la Rosa, un pial

Page 13: Campera Magazine
Page 14: Campera Magazine

12

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

de 21, en el coleadero llegaron a 87, de los cuales Edgar Viñuela y Alberto Aboytes aportaron 34 cada uno, jineteadas de Víctor Martínez de 19 y 21, buena terna de 56, pero el momento que prendió a la tremenda porra fue cuando Alberto Aboytes derribó tres manganas a pie de 21, 21 y 20 con 4 de tiempo para 66, pero increíblemente Alonso Aboytes solo se llevó 4 de tiempo a caballo y cerraron con paso de 23.

El equipo del presidente de la Federación Mexicana de Charrería el Lic. Jaime Castruita Padilla, inició con cala de Jaime hijo de 23, contaron con pial de 22 y en colas llegaron a 86, donde el mismo Jaime se lució con 38. Jineteadón de toro de Alfredo Monzón calificado de 30 unidades y terna de 44, 15 mas en la jineteada de yegua, dos manganas a pie de Oscar Viñuela para 44 y una mas a caballo de Andrés Bello para 31, cerrando con paso de Miguel Alvarado de 24.

Desgraciadamente se despidieron del circuito los otros cinco equipos que participaron este domingo, charros del Izotal que llegó a 246, dejando apenas un punto debajo de ellos a Regionales de Santa Ana de Sergio Coquis con 245, Hacienda Tepalca finalizó con 179, Rancho el Principado con 168 y Zacapoaxtla se quedó en 81.

Destacaron Luis Loza del Izotal con un pial de 21, lazo cabecero de 27 y par de manganas a caballo para 48, por Santa Ana Luis Coquis derribó cuero para 33 unidades y jineteadón de toro de Silverio Márquez para 26, pero en plan grande sobresalieron en el coleadero los charros de ancho el Principado con 109 tantos, de los cuales Humberto Arroniz se despachó con 39, por 36 de Jaime Oropeza y 34 de Guillermo Morales.

DEFINIDOS LOS INVITADOS A OAXTEPECUna vez finalizada la etapa eliminatoria de la séptima edición

del Circuito Centro-Sur, ya están definidos los invitados a la fase final en el lienzo charro “Pedro Pacheco Ocaña” en Oaxtepec, Morelos.

Quienes se ganaron a pulso su lugar en la gran final de cada categoría son: el Dorado de Oaxtepec en primera fuerza y Rancho el Imperio en segunda, ambos por ser líderes generales de la etapa eliminatoria.

En primera fuerza los semifinalistas quedaron: Tres Ranchos “Osoco”, San Miguel Tlalixtac, Rancho el Olivo, charros de Puebla, la Cuenca de Papaloapan, Aboytes de Chalco 36, Félix Flores de Texcoco y Rancho el Carretero, mientras que buscando el último boleto en la semifinal se jugarán el repechaje Rancho Santa Inés, el Calvario y el Relicario.

En la segunda fuerza los semifinalistas son los siguientes equipos: Frontera Sur, Rancho Viejo, Rancho San Manuel, Rancho el Centenario, Arco de Ajalpan, Surianos de Matamoros, la Metropolitana de Charros, Rancho San Isidro y San Martín Texmelucan.

También quedó definida la III Copa Centro-Sur, que disputarán los charros de Yautepec, Rancho los Alamos, charros de Belem y Rancho el Principado.

Page 15: Campera Magazine

13

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

Page 16: Campera Magazine

14

Por: Lic. Luis Fernando Jiménez Rí[email protected] - [email protected]

Estimado Lectores, luego de concluir con bombo y platillo el Campeonato Nacional que con motivo del Encuentro

Internacional del Mariachi y la Charrería se realizar en el Lienzo Andres “Nito” Aceves, toca el turno a la Asoc. de Charros de Jalisco, A.C., celebrar como todo un acontecimiento sus 90 años de vida Deportiva y Social en el vetusto Campo Charro Jalisco, enclavado por los rumbos del Parque Agua Azul de la Capital de Jalisco, la bella Perla Tapatía, Guadalajara.

Fue así que tuvimos la oportunidad de platicar de mane-ra informal con su Presidente el Sr. Salvador Sánchez y Sánchez, respecto de cómo van los preparativos para estas fechas y nos relató que estos eventos iniciaran precisamente el sábado 11 de Septiembre, como se ha vuelto un costumbre y tradición para esta fechas, el abrir sus festejos con un Pialadero, mimo que se realizará en punto de las 12 del día, para posteriormente y con-cluida la competencia pasar a un “sabroso manoteo” a medida de comida y convivencia en las mismas instalaciones.

Por otra parte, el programa formal de estos festejos de Aniversario quedó integrado de la siguiente manera, mismo que damos a conocer con las fechas y horarios respectivos, desde luego esperando que no surjan cambios de última hora:

Para el Domingo 12 de Septiembre y en punto de las 12:00 horas se presentarán los Equipos

El día Lunes 13 no se registra actividad alguna, desti-nando este día para preparar los arreos y ropa charra para el día Grande de la Charrería que es precisamente el 14 de Septiembre el ya conocido “Día del Charro”.

El Martes 14 de Septiembre y fiel a la costumbre, prime-ramente tendrá verificativo la Santa Misa en punto de las 9:00 de la mañana, misma que oficiará Monseñor Oscar Sánchez Barba, para posteriormente iniciar el Desfile por las principales arterias de la ciudad, pasando el contingente Charro por el Palacio de Gobierno en donde estarán presentes los Titulares ó Represen-tantes de los Tres Poderes del Gobierno del Estado, así como de la Alcaldía Municipal y concluir dicho Desfile en el terreno de las acciones, precisamente en el Campo Charro Jalisco.

Posteriormente se tiene programado los respetivos Ho-nores a nuestro Lábaro Patrio y enseguida la ceremonia de toma de protesta para el nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Charros de Jalisco, A.C., que llevará las riendas por el siguiente período, esperando la presencia del Sr. Gobernando del Estado de Jalisco ó tal vez su Representante Personal para tal efecto.

En punto de las 12:00 harán su presentación los Equipos

de 3 Potrillos de Don Vicente Fernández, Tequila Hacienda Vieja “A” y Charros de Jalisco, con la participación de la escaramuza Monumental de Las Margaritas.

A la 16 hora la segunda charreada del día en donde alternarán Regionales de Jalisco de la Familia Yañez, Tapatía de Charros, Carlos Sánchez Llaguno y Charros de Occidente.

Para el miércoles 15, a las 12 del día entrarán Rancho Nuevo de Tepatitlán, Rancho Agua Santa y Tequila Cristeros.

El mismo día pero en punto de las 16:00, se tiene programado al Equipo de Huerta Vieja, Charros de Zapopan y Tenamaxtlán.

Viene entonces el jueves 16 y luego del Desfile Patrio donde están invitados todos los charros, la fiesta sigue a las 12:00 horas con: Ganadera Uberaba, Tequila Don Roberto y Rancho El Quevedeño, con la participación de la Escaramuza de Los Olivos.

Posteriormente ese mismo día a las 16:00, entrarán: Charros de Tlaquepaque, Arrieros de Nuevo México y Rancho El Secreto.

Para el viernes 17, a las 12 del día tocará turno a: Ran-cho Agua Santa “B”, Tres Regalos de Cancún y Regionales de California.

Y cerrando esta fecha, a las 16:00 horas, se presentarán: Tequila Hacienda Vieja “B”, Charros de Morelia y Rancho Santa Bárbara.

Para el sábado 18, último día de eliminatorias y en pun-to de las 12:00 horas están anunciados: Capilla de Guadalupe, Charros de Huichapan y Charros de Jalisco.

Para concluir a las 16:00 con Camperos del Valle, de California, Charros de Tequisquiapan y Charros de Naucalpan del Edo. de México.

Cerrando este Campeonato de Aniversario número 90 de Charros de Jalisco el domingo 19 con una Doble Final, con los mejores seis equipos del Campeonato, siendo la primera las 12:00 horas del día y la segunda a partir de las 16:00 horas.

Todo un suceso y acontecimiento este 90 Aniversario de la Asociación más antigua de la República Mexicana Charros de Jalisco, y que enmarcados dentro de los Festejos del Bicentenario de nuestra Independencia se realizarán con todo el esplendor y la jerarquía que merece esta Institución Charra, así que ya lo saben: Jalisco sigue de Fiesta y allá nos vemos.

JALISCO SIGUE DE FIESTA90 años se dice fácil pero hay que saber llegar.Todo un acontecimiento este 90 Aniversario.

Grandes Equipos en este Campeonato.

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

Page 17: Campera Magazine

43

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

Page 18: Campera Magazine

La Unión De Asociaciones De Charros Del Estado De Querétaro en conjunto con el Gobierno Del Estado De Queré-taro tiene el gusto de invitarlos a los eventos que con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Re-volución, se llevarán a cabo durante el mes de Septiembre en el Lienzo Charro del Estado “MANUEL ORDOÑEZ DE LA VEGA.

PROGRAMA“CAMPEONATO DEL BICENTENARIO 2010”

EN LA MODALIDAD DE TRES CHARROS COMPLETOS POR EQUIPO

11 Y 12 de Septiembre de 2010 a las 11:30 y 15:30 hrs.

“CENA BAILE DEL BICENTENARIO 2010”

18 de Septiembre de 2010, Recepción a las 20:00 hrs.

Salón “TERRA” del Hotel “Holiday Inn Zona Diamante”

“CHARREADA DE LUJO BICENTENARIO 2010”

19 de Septiembre de 2010 a las 11:30 hrs.

“PIALADERO DEL BICENTENARIO 2010”

24 de Septiembre de 2010 a las 12:00 hrs.

“COLEADERO DEL BICENTENARIO 2010”

25 de Septiembre de 2010 a las 12:00 hrs.

“CALADERO FEMENIL DEL BICENTENARIO 2010”

26 de Septiembre de 2010 a las 11:00 hrs.

“CALADERO DEL BICENTENARIO 2010”

26 de Septiembre de 2010 a las 14:00 hrs.

Agradeciendo la atención prestada a la presente, esperan-do contar con su participación y deseándoles la mejor de las suertes, quedamos a sus órdenes.

Atentamente,UNIÓN DE ASOCIACIONES DE CHARROS DE QUERÉTAROQuerétaro, Qro., a 18 de Agosto de 2010.Inscripciones, dudas o comentarios a:

[email protected] 044 44 22 813692 y 62*14*1373 con José Antonio Quiroz Fdez.Tel (442) 190 6905 y 62*14*65082 con Marco Antonio Rojas López.

“QUERETARO LISTO PARA LASFIESTAS DE SEPTIEMBRE”

CONVOCATORIAS

“COLEADERO DEL BICENTENA-RIO 2010”

CONVOCATORIALa Unión De Asociaciones De Charros Del Estado De

Querétaro en conjunto con el Gobierno Del Estado De Queré-taro se complace en invitar al “COLEADERO DEL BICENTE-NARIO 2010” a realizarse el día 25 de septiembre del 2010 a las 12:00 Hrs en el Lienzo Charro “Manuel Ordoñez” bajo las siguientes bases:

BASESI. Para charros federados en el Estado de Querétaro (Los

que tengan su credencial favor de presentarla).II. El coleadero será limitado a 60 participantes. Máximo

tres coleadores por equipo federado.III. Favor de confirmar su lugar por teléfono.IV. Los primeros sesenta coleadores que se presenten

montados en el lienzo para la Marcha Zacatecaz.V. El orden de los charros será sorteado al momento de la

inscripción, y no podrá ser modificado o alterado una vez que se haya registrado.

VI. Los coleadores tendrán derecho a correr dos oportu-nidades y tendrán que sumar doce puntos para pasar a la tercera ronda.

VII. Inscripción: GRATUITOVII. Los premios a repartir por individual son:1. Lugar: Montura y $ 1,500.00 (Mil quinientos pesos 00/100

m.n.)2. Lugar: Montura y $ 1,000.00 (Mil pesos 00/100 m.n.)3. Lugar: MonturaVII. El comité organizador cuenta con personal calificado

para el movimiento de ganado, por lo que no se permitirá el acceso a los corrales a ninguna persona ajena.

VIII. Califican 2 jueces y un apuntador, todos elegidos por el comité organizador. Una vez dado el veredicto de calificación por los jueces y habiendo deliberado, su fallo es irrevocable.

IX. Toda aclaración hacia los jueces o comisión deportiva, debe hacerse de manera cordial y civilizada. Si algún competi-dor se dirige de manera obscena, con palabras altisonantes o faltando al respeto tanto a jueces como comisión deportiva, se hará acreedor a 6 puntos malos, en primera instancia. Si hay reincidencia, se descalifica.

X. Se califica con el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Charrería.

XI. En caso de empate este se resolverá a favor de quien acumulé la menor cantidad de puntos malos, en caso de per-sistir el empate se resolverá a una cola.

XII. Para cualquier, duda, aclaración o situación no prevista en esta convocatoria, el comité organizador es quien tomará las determinaciones correspondientes.

Agradeciendo la atención prestada a la presente, esperan-do contar con su participación y deseándoles la mejor de las suertes, quedamos a sus órdenes.

Atentamente,UNIÓN DE ASOCIACIONES DE CHARROS DE QUERÉTAROQuerétaro, Qro., a 18 de Agosto de 2010.Inscripciones, dudas o comentarios a:

[email protected] 044 44 22 813692 y 62*14*1373 con José Antonio Quiroz Fdez.Tel (442) 190 6905 y 62*14*65082 con Marco Antonio Rojas López.

16

Page 19: Campera Magazine
Page 20: Campera Magazine

18

“PIALADERO DEL BICENTENARIO 2010”

CONVOCATORIALa Unión De Asociaciones De Charros Del Estado De Querétaro en conjunto con el Gobierno Del Estado De

Querétaro se complace en invitar al “PIALADERO DEL BICENTENARIO 2010” a realizarse el día Viernes 24 de septiembre del 2010 a las 12:00 Hrs en el Lienzo Charro “Manuel Ordoñez” bajo las siguientes bases:

BASESI. El pialadero será limitado a 50 participantes sin costo.III. Favor de confirmar su lugar por teléfono.IV. Los primeros cincuenta pialadores que se presenten en el lienzo.V. El orden de los charros será sorteado al momento de la inscripción, y no podrá ser modificado o alterado

una vez que se haya registrado.I. El pialadero sera individual, solo podran inscribirse una sola vez.Inscripción: GRATUITOIV. Los premios a repartir por individual son:1er. Lugar: $ 1,500.00 (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.)2do. Lugar: $ 1,000.00 (Mil pesos 00/100 M.N.)3er. Lugar: $ 500.00 (Quinientos pesos 00/100 M.N.)V. Si algún pialador es nombrado para su oportunidad y no se presenta en ese momento será descalificado.VI. Se calificara con el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Charrería.VII. El pialador tirará sus tres oportunidades a los 30 metros.VIII. Cualquier base no prevista en la presente será resuelta por el Comité Organizador.

Agradeciendo la atención prestada a la presente, esperando contar con su participación y deseándoles la mejor de las suertes, quedamos a sus apreciables órdenes.

Atentamente,UNIÓN DE ASOCIACIONES DE CHARROS DE QUERÉTAROQuerétaro, Qro., a 18 de Agosto de 2010.Inscripciones, dudas o comentarios a:

[email protected] 044 44 22 813692 y 62*14*1373 con José Antonio Quiroz Fdez.Tel (442) 190 6905 y 62*14*65082 con Marco Antonio Rojas López.

“CALADERO DEL BICENTENARIO 2010”

CONVOCATORIALa Unión De Asociaciones De Charros Del Estado De Que-

rétaro en conjunto con el Gobierno Del Estado De Querétaro se complace en invitar al “CALADERO DEL BICENTENARIO 2010” a realizarse el día 26 de septiembre del 2010 a las 14:00 Hrs en el Lienzo Charro “Manuel Ordoñez”.

BASESI. El Costo de la Inscripción será de $ 300.00 pesos y deberá

efectuarse en efectivo el día del evento.II. Para los premios se repartirá el 50% de las cuotas de ins-

cripción y el 50% restante será para los gastos de organización. Para los premios será repartido de la siguiente manera:

1er. LUGAR: 30% de lo que se junte.

2do.LUGAR. 20% de lo que se junte.III. El caladero iniciara en punto de las 11:30 horas.IV. Se calificará con el reglamento vigente de la Federación

Mexicana de Charrería.V. Se tendrá una sola categoría.VI. Los participantes podrán inscribir el número de caballos

que soliciten sin limitación alguna.

Agradeciendo la atención prestada a la presente, esperando contar con su participación y deseándoles la mejor de las suer-tes, quedamos a sus apreciables órdenes.

Atentamente,UNIÓN DE ASOCIACIONES DE CHARROS DE QUERÉTAROQuerétaro, Qro., a 18 de Agosto de 2010.Inscripciones, dudas o comentarios a:

[email protected] 044 44 22 813692 y 62*14*1373 con José Antonio Quiroz Fdez.Tel (442) 190 6905 y 62*14*65082 con Marco Antonio Rojas López.

Page 21: Campera Magazine

19

“CAMPEONATO DEL BICENTENA-RIO 2010”

Se llevará a cabo en la modalidad de 3 integrantes por equipo.CONVOCATORIALa Unión De Asociaciones De Charros Del Estado De Que-

rétaro en conjunto con el GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO se complace en invitar al “CAMPEONATO DEL BICENTENARIO 2010” a realizarse los días 11 y 12 de sep-tiembre del 2010 a las 11:30 y 15:30Hrs en el Lienzo Charro “Manuel Ordoñez”.

BASESI. Se competirá de 3 integrantes por cada equipo, los cuales

realizarán la charreada completa. Piales, manganas a pie y man-ganas a caballo serán deberán ser alternadas por cada uno de los participantes sin poder participar en dos de estás suertes un mismo integrante, colearán los 3, ternearán los 3 y el jineteo de toro, yegua, paso de la muerte deberán ser alternados por cada uno de los integrantes del equipo sin poder participar en dos de estas suertes ningún integrante, la cala de caballo será ejecutada por cualquiera de los tres integrantes.

II. Se escogerán tres toros del coleadero, los cuales serán sorteados para suerte del jineteo de toros.

I. Las competencias se iniciarán a las 11:30 Y 15:30 Hrs. I. Inscripción: GRATUITO

II. Cada equipo llevará sus yeguas y las manejará a su conveniencia.

III. La fecha límite para la inscripción es el 30 de agosto de 2010 y esta limitado a 12 equipos.

II. Para los premios será repartido de la siguiente manera:1er. LUGAR: $ 5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100).2do.LUGAR: $ 3,000.00 (Tres mil pesos 00/100).IV. Se calificará con el reglamento vigente de la Federa-

ción Mexicana de Charrería.V. Se tendrá una sola categoría.VI. No se permitirá que ningún charro compita con dos equi-

pos diferentes dentro del desarrollo del torneo. En caso de ocurrir ambos equipos serán descalificados.

.En caso de que algún equipo que haya confirmado no se pre-sente a competir, dicho equipo se hará acreedor a una sanción de $ 3,000.00 (Tres mil pesos 00/100)

Agradeciendo la atención prestada a la presente, esperando contar con su participación y deseándoles la mejor de las suertes, quedamos a sus apreciables órdenes.

Atentamente,UNIÓN DE ASOCIACIONES DE CHARROS DE QUERÉTAROQuerétaro, Qro., a 18 de Agosto de 2010.Inscripciones, dudas o comentarios a:

[email protected] 044 44 22 813692 y 62*14*1373 con José Antonio Quiroz Fdez.Tel (442) 190 6905 y 62*14*65082 con Marco Antonio Rojas López.

“CALADERO ABIERTO FEMENIL 2010”

CONVOCATORIALa Unión De Asociaciones De Charros Del Estado De Querétaro en conjunto con el Gobierno Del Estado De Querétaro se

complace en invitar al “CALADERO ABIERTO FEMENIL 2010” a realizarse el día 26 de septiembre del 2010 a las 11:00 Hrs en el Lienzo Charro “Manuel Ordoñez”.

BASESI. Podrán participar todas aquellas damas interesadas. La inscripción es gratuita.II. Es obligatorio el uso del atuendo charro (Chaparreras, pachuqueña, moño y sombrero charro) y podrán participar única-

mente montadas a horcajadas.III. Posterior al caladero, podrán participar en otras disciplinas a escoger, las cuales son piales en el lienzo, colas, jineteo de

novillo y paso de la muerte.IV. Se calificará con el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Charrería.V. PREMIOSCALADERO1er. Lugar Caladero: Montura o Albarda a escogerMedallas de 1, 2 y 3 lugar y medalla de participación a cada una de las inscritas.SUERTES CHARRAS FEMENILESMedalla de 1, 2 y 3 en cada suerte.Y se rifará una silla charra entre las participantes.VI. La sede pondrá el ganado y quien lo desee podrá llevar su ganado para las suertes en las que quiera participar.VII. Fecha límite de inscripción: 6 de septiembre de 2010Atentamente,UNIÓN DE ASOCIACIONES DE CHARROS DE QUERÉTAROQuerétaro, Qro., a 18 de Agosto de 2010.Inscripciones, dudas o comentarios a:

[email protected] 044 44 22 813692 y 62*14*1373 con José Antonio Quiroz Fdez.Tel (442) 190 6905 y 62*14*65082 con Marco Antonio Rojas López.

Page 22: Campera Magazine

20

“CHARREADA DE LUJO BICENTENARIO 2010”

CONVOCATORIALa Unión De Asociaciones De Charros Del Estado De Querétaro en conjunto con el Gobierno

Del Estado De Querétaro se complace en invitar al “Charreada de Lujo Bicentenario 2010” a reali-zarse el día 19 de septiembre del 2010 a las 12:00 Hrs. en el Lienzo Charro “Manuel Ordoñez”.

PARTICIPANAsoc. De Charros Hacienda Guadalupe, Nuevo León.Asoc. De Charros Ganaderos de Brito, Tlaxcala.Selección del Estado de QuerétaroBASESI. PREMIOS:1er. LUGAR: TROFEO CONMEMORATIVO.2do. LUGAR: TROFEO CONMEMORATIVO.3er. LUGAR: TROFEO CONMEMORATIVO.III. Se calificará con el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Charrería.IV. El comité organizador cuenta con personal calificado para el movimiento de ganado, por lo

que no se permitirá el acceso a los corrales a ninguna persona ajena.V. Califican 2 jueces y un apuntador, todos elegidos por el comité organizador. Una vez dado el

veredicto de calificación por los jueces y habiendo deliberado, su fallo es irrevocable.VI. Toda aclaración hacia los jueces o comisión deportiva, debe hacerse de manera cordial y

civilizada. Si algún competidor se dirige de manera obscena, con palabras altisonantes o faltando al respeto tanto a jueces como comisión deportiva, se hará acreedor a 6 puntos malos, en primera instancia. Si hay reincidencia, se descalifica su participación descontando sus puntos.

VII. En caso de empate este se resolverá a favor de quien acumulé la menor cantidad de puntos malos, en caso de persistir el empate se resolverá a una cola.

XII. Para cualquier, duda, aclaración o situación no prevista en esta convocatoria, el comité orga-nizador es quien tomará las determinaciones correspondientes.

Agradeciendo la atención prestada a la presente, esperando contar con su participación y deseándoles la mejor de las suertes, quedamos a sus apreciables órdenes.

Atentamente,UNIÓN DE ASOCIACIONES DE CHARROS DE QUERÉTARO

Querétaro, Qro., a 18 de Agosto de 2010.Dudas o comentarios a:

[email protected] 044 44 22 813692 y 62*14*1373 con José Antonio Quiroz Fdez.Tel (442) 190 6905 y 62*14*65082 con Marco Antonio Rojas López.

Page 23: Campera Magazine
Page 24: Campera Magazine

20

C O N V O C A T O R I A

I. COMPETENCIA DE ESCARAMUZAS

Para todas las Escaramuzas Charras Federadas de la República Mexicana, se les invita a participar en la Feria de Escaramuzas de la Feria del Caballo, Puebla 2010. Tendrá lugar en la pista de Av. Atlixcayotl frente a plaza Ange-lópolis junto al Sanatorio Puebla, en Puebla, Pue., los días 17, 18, 19, 24, 25, 26 de septiembre y 1 y 2 de octubre del 2010 a las 18:00 hrs y que se llevará a cabo bajo las siguientes bases:BASES1.- La asistencia o participación de las 16 escaramuzas será por invitación categoría adultas.

2.- El evento será sancionado por jueces de la FMCH y su fallo será inapelable, no habrá revisión de video, al término de cada presentación, la capitana deberá acudir a la mesa de trabajo en donde estarán las jueces designadas, las cuales cerrarán las ho-jas en presencia de la capitana después de hacer la revisión de suma correspondiente a sus hojas. Ninguna escaramuza podrá reclamar asuntos relativos a la presentación de otra escaramu-za, en su caso será motivo de descalificación.3.- Las escaramuzas que van a participar, deberán confirmar su asistencia con una inscripción en efectivo de $500.00 (son quinientos pesos 00/100 M.N.) no reembolsables a la cuenta número 0512282040 del Banco Banorte a nombre de: Alfonso Valente Samperio Retamoza., y enviar su ficha de depósito al correo electrónico: [email protected] , con el nombre de la escaramuza. Confirmar su envío con Valente Samperio al teléfono (045) 686 106 4884.Esto es con el fin de garantizar su asistencia.4.- Las inscripciones podrán realizarse a partir de la entrega de dicha convocatoria.5.- El orden de participación de las Escaramuzas dentro del evento será designado de acuerdo al orden de inscripción com-pletada.6.- El comité organizador programará prácticas de 30 minutos a cada una de las Escaramuzas en competencia de las 8:00 a 9:00 a.m. del mismo día de su participación, ajustándolo a sus necesidades en la medida de lo posible. Una vez acordados, no habrá modificaciones para evitar afec-tar el programa.7.- Todas las Capitanas de cada Escaramuza deberán registrar a su equipo con la hoja de croquis para el locutor y su música el mismo día de su participación, de 16:00 a 17:00 hrs.La revisión de arreos será antes de su participación.8.- La documentación para registro deberá contener:2 hojas de calificación.3 hojas de croquis debidamente llenada una para el locutor.CD con la música a utilizar en su presentación.9.- Habrá premios para: 1er Lugar 8 albardas2do Lugar 8 sombreros3er Lugar 8 protectores para sus cabalgaduras10.- El cupo es limitado y solo podrán participar 16 escaramu-zas, dos escaramuzas diariamente.11.- La confirmación y el depósito, para asegurar el lugar debe-rá ser hecha antes 10 de de Septiembre.12.- La pista será de 40 mts. de ancho por 60 de largo y se pin-tara con cal el ruedo correspondiente, con el cuadro de cala.13.- Las escaramuzas que obtengan los tres primeros lugares deberán presentarse el domingo 3 de Octubre para hacer su exhibición y recoger sus premios.AtentamenteComité OrganizadorFeria del Caballo, Puebla 2010

22

ww

w.c

ampe

ram

agaz

ine.

com

.mx

DEL 17 DE SEPTIEMBRE AL03 DE OCTUBRE,PUEBLA, PUE.

Page 25: Campera Magazine

23

Page 26: Campera Magazine

24

De fiesta el Estado de Jalisco y más en Tlajomulco de Zúñiga, donde nuevamente Andrés “Nito” Aceves, se lució como anfitrión, ya

que su lienzo charro sirvió como sede de las competencias del XI Festival del Mariachi y la Charrería, donde debo comentar con mucho orgullo que el Mariachi Luz de Luna de Durango, arrancó ovaciones del público presente durante su actuación.

Como en todos los grandes eventos, Campera estuvo presente en las competencias charras y en el desarrollo de las diferentes actividades que se realizaron durante el mencionado Festival, organizado por la Cámara de Comercio de Guadalajara, con el apoyo del Sr. Andrés Aguilera Barba y a cargo de las transmisiones vía internet el Lic. Fernando Jiménez Rios, quien como siempre complació al exigente auditorio, ya que sus conocimientos y dicción nos permite disfrutar de una narración extraordinaria, entendiendo perfectamente lo que sucede en el ruedo, además de las interesantes entrevistas que como siempre nos obsequia en sus intervenciones.

Como en toda competencia debe existir un ganador, tocando el turno al equipazo de Don Vicente Fernandez Gómez, quien por cierto colaboró con una excelente cala a lomos de un precioso moro para apoyar a su equipo a conseguirlos 428 puntos que les llevaron a la cúspide del tor-neo, en segundo lugar con 373 puntos quedó Valle de Santiago, el equi-pazo de Tres Regalos con 359 puntos abrazó la tercera posición y Puente de Camotlán colocó 326 en una muy agradable tarde de alto desempeño con estas puntuaciones de campeonato, esto nos muestra la calidad con la que llegarán los diferentes equipos a Pachuca 2010.

Una de las acciones que más llenó de satisfacción a los organizadores, fue el haber logrado establecer el récord de floreadores en el Libro de Guiness, completándose dicha hazaña con la participación de 68 Charros floreadores y Perla Ibarra Sánchez representando a la mujer, para dar en total 69 personas ejecutando esta suerte al mismo tiempo.

Nuevamente agradecemos a la Familia de Andrés “Nito” Aceves, al Lic. Fernando Jiménez, al comité organizador, a don Andrés Aguilera Barba y a todas las personas y amigos charros que nos abrieron las puertas nuevamente, para poder llevar a ustedes las acciones y la crónica de este festival.

XI FESTIVAL DEL MARIACHIY LA CHARRERÍA

Page 27: Campera Magazine
Page 28: Campera Magazine

26

Page 29: Campera Magazine

25

Page 30: Campera Magazine