campos de aplicación del análisis del discurso

3
UNIVERSIDAD VILLARICA. LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. MATERIA: TEORÍAS DEL DISCURSO. TEMA: ANÁLISIS DEL DISCURSO: CAMPOS DE APLICACIÓN. FECHA: 7 de mayo de 2010.

Upload: profesorserval

Post on 12-Jul-2015

1.736 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campos de aplicación del análisis del discurso

UNIVERSIDAD VILLARICA.

LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA

COMUNICACIÓN.

MATERIA: TEORÍAS DEL DISCURSO.

TEMA: ANÁLISIS DEL DISCURSO: CAMPOS

DE APLICACIÓN.

FECHA: 7 de mayo de 2010.

Page 2: Campos de aplicación del análisis del discurso

Medio Lo que estudia el Análisis del Discurso Modelos que se pueden

aplicar

Periodismo - Las intenciones e implicaciones de apoyo a una

ideología de poder.

- ¿Cuáles son los contextos sociales, políticos y

económicos y cómo influyen en los temas y en el

quehacer periodístico?

- ¿Cuál es el uso del lenguaje y su retórica, para el

fin que busca el quehacer periodístico, sea el de

causar interés o persuadir?

- Análisis Estructural del Relato.

- Modelo de Análisis del Discurso

como Interacción Social.

- Funciones pragmáticas y

enunciativas.

- Tipología de códigos propuesta

por Pierre Guiraud.

Comunicación

Política y

Propaganda

-La forma de imposición de las ideologías,

transmitidas en dichas comunicaciones.

-El uso de las formas retóricas, lingüísticas y

enunciativas, para lograr objetivos persuasivos.

- La creación de nuevos estilos y formas, para el

manejo de la imagen, de proyectos sociales y

candidatos políticos.

- El uso de la imagen de los candidatos y proyectos

políticos, para transformarla mediante la aplicación

de retóricas, funciones lingüísticas y

argumentaciones específicas.

- Modelo de Análisis del Discurso

como Interacción Social.

- Tipología de códigos propuesta

por Pierre Guiraud.

- Funciones pragmáticas y

enunciativas.

Page 3: Campos de aplicación del análisis del discurso

Radio y

Cibermedios

Radio: Se aplican los elementos expresados

anteriormente, en los diferentes medios, aunque se

puede agregar lo siguiente:

-Encontrar el uso de los elementos narrativos,

enunciativos y pragmáticos, para crear

“cooperación” con fines positivos o negativos, en el

amplio públicos radioescucha.

Cibermedios: Se aplica lo expresado anteriormente

en los demás medios, aunque se puede agregar lo

siguiente:

- ¿Cuál es el impacto de los cibermedios, que los

ciudadanos se han apropiado, en la construcción

discursiva, que desarrolla una opinión pública crítica,

que los gobiernos no pueden controlar y que ciertas

ideologías están explotando para su difusión?

- Análisis Estructural del Relato.

- Modelo de Análisis del

Discurso como Interacción

Social.

- Funciones pragmáticas y

enunciativas.

- Tipología de códigos propuesta

por Pierre Guiraud.

Cine y

Televisión

Cine:

-Estructura, motivos y elementos discursivos y

narrativos, que hacen funcionar los objetivos del

relato.

- Ideologías y visiones, tanto del directos y productor

del proyecto, así como de quienes lo patrocinan.

- Niveles de innovación, tanto en las temáticas,

estructuras argumentales, narrativas, de diálogo y

usos del lenguaje textual en el filme.

Televisión:

- Innovación en las presentaciones de los formatos y

cómo estos se convierten, en bandera de ideologías

de poder, que respaldan el programa televisivo,

tanto la propia televisora, como los que protege la

televisora con sus patrocinadores y socios.

- Análisis Estructural del Relato.

- Modelo de Análisis del

Discurso como Interacción

Social.

- Funciones pragmáticas y

enunciativas.

- Tipología de códigos propuesta

por Pierre Guiraud.

- Formalismo Ruso.