campus11 2014-1 quiz 5

Upload: john-graham

Post on 15-Oct-2015

523 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 Campus11 2014-1 Quiz 5

    1/5

    20/5/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1306

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El respeto por la dignidad de las personas que participarn en la investigacin.

    b. El conocimiento de las polticas de la institucin donde se realizar la investigacin.

    c. El beneficio econmico y publicitario que lograr desde los resultados de la inves tigacin.

    d. El referente terico y metodolgico que orientar en anlisis de la investigacin.

    A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunc iado, problema o c ontexto, f rente al cual, usted debe s eleccionar aquella que

    responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, mrquela en las opciones de

    respuestas.

    En Psicologa, los temas ticos referidos a la investigacin estn, al igual que en otras disciplinas, relacionados con los aspectos ticos en general. A partir del cdigo

    tico en psicologa, uno de los principios es el de investigacin con participantes humanos, el cual expone que la decisin de acometer una investigacin

    descansa sobre el juicio que hace cada psiclogo sobre cmo contribuir mejor al desarrollo de la Psicologa y al bienestar humano. Sobre la base de esta

    consideracin, el psiclogo aborda la investigacin teniendo en cuenta:

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Exhaustividad, exclusividad, exactitud.

    b. Clasificacin, comparacin, cuantificacin.

    c. Razn, representacin, resultado.

    d. Diferenciacin, discusin, decisin.

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella queresponde cor rectamente a la pregunta planteada

    La medicin de una variable consiste precisamente en el proceso de asignar valores o categoras a las distintas caractersticas que conforman el objeto de estudio,

    para que se realice adecuadamente la medicin, para que s e realice adecuadamente esta medicin, particularmente en estudios de actitudes o variables de orden

    psicolgicos, se recomienda tres aspectos:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 3 y 4 son correctas.

    b. 2 y 4 son correctas.

    c. 1 y 2 son correctas.

    d. 1 y 3 son correctas.

    La investigacin cuantitativa corresponde a una metodologa que exige la determinacin de variables, de tcnicasde recoleccin de informacin mediante instrumentos objetivos y estandarizados. Dos caractersticasmetodolgicas son:

    1. La validez interna y la fiabilidad son requisitos de rigor cientfico.2. El diseo est conformado por definiciones operacionales de las variables.3. El diseo est conformado por definiciones operacionales de los casos.4. La realidad es estructurada por los significados del objeto de estudio.

    4

    Puntos: 1

    A c ontinuacin, usted encontrar una pregunta que consta de un enunciado, problema o contexto a partir del c ual se plantean cuatro opc iones numeradas de 1 a 4,

    usted deber selecc ionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la opc in de respuesta.

    Las variables se consideran como la caracterstica o cualidad del objeto de estudio y cuya cualidad puede cambiar el valor de la situacin y cuya variacin essusceptible de medirse en relacin a una escala, segn su forma las variables pueden clasificarse en:

    1.Continuas.

    2.Nominales.

    3.Discretas.

    4.Ordinales.

    Act 5: Quiz 1

    INVESTIGACION CUANTITATIVA Perfil Sa

    http://campus.unadvirtual.org/campus/salidas.phphttp://66.165.175.238/campus11_20141/user/view.phphttp://66.165.175.238/campus11_20141/course/view.php?id=53
  • 5/25/2018 Campus11 2014-1 Quiz 5

    2/5

    20/5/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1306

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 3 y 4 son correctas.

    b. 2 y 4 son correctas.

    c. 1 y 3 son correctas.

    d. 1 y 2 son correctas.

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La af irmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    b. La af irmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin V ERDADERA.

    c. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    A continuacin, us ted encontrar una pregunta que c onsta de dos proposiciones as: una A firmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

    examinar la verac idad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder es te tipo de preguntas, debe leerla completamente y marcarla en la opc in

    de respuesta.

    Un estudio relacionado con el tema de aumento de casos de la desercin es tudiantil a lo largo de los periodos 2009, 2010 y 2011, cor responde a un diseo de

    investigacin transversal. PORQUEEl diseo de investigacin transvers al es el cual se desarrolla en un periodo especfico, apunta a un momento y tiempo definido

    para abordar el f enmeno de es tudio.

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

    b. Ninguno de los postulados s e deduce de la tesis .

    c. De la tesis s e deduce el postulado I.

    d. De la tesis slo se deduce el postulado II.

    A continuacin, usted encontrar una pregunta que consta de una afirmacin VERDADERA (tesis) y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con

    POSTULADO Iy POSTULADO II. Usted debe analizar si los pos tulados se deducen lgicamente de la afirmacin y marcarla en la opcin de respuesta.

    TESIS:

    La psicologa tiene por objeto de estudio al ser humano y basa su accin profesional bajo principios ticos, en este sentido, como investigadores debemos valorar la

    relacin entre riesgos y beneficios en la utilizacin de determinadas tcnicas o instrumentos, en tal caso es necesario que los beneficios superen los riesgos a

    los que se puede exponer los participantes.

    POSTULADO I: La psicologa estudia los procesos de desarrollo cognoscitivo, emocional y social del ser humano, desde la perspectiva del paradigma de la

    complejidad, con la finalidad de propiciar el desarrollo del talento y las c ompetencias humanas en los diferentes contextos sociales.

    POSTULADO II: La tica analiza la naturaleza de la moralidad y las acciones humanas que se realizan de modo consciente y libre, busca las razones que

    justifican la utilizacin de un sistema de valores en distintos mbitos de la vida personal y social.

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Deductivo.

    b. Selectivo.

    c. Intuitivo.

    d. Inductivo.

    A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto,frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatroopciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, mrquela en las opciones de respuestas.

    En el artculo de Jorge Enrique vila, se plantea un debate en torno los paradigmas de investigacin en psicologa.En este articulo, el autor retoma a Guerrero en cuanto la definicin de la categora en la cual la investigacincuantitativa Explica no Comprende. Una explicacin es una respuesta eficaz, en relacin con una teora, a peticinde informacin sobre ciertos hechos relevantes. Se explican los fenmenos de la naturaleza de carcter predecibley repetible, al contrario las actividades humanas son hechos nicos, sin causa (sino con propsito) que no seexplican sino se comprenden.

    El texto seala en el tercer rengln que la explicacin es una respuesta eficaz, en relacin con una teora, en este sentido la teora es un referente previo. Por tanto

    en la investigacin de orden cuantitativo se genera un anlisis bajo el modelo del mtodo:

    8

    Puntos: 1

    El diseo de investigacin corresponde al momento metodolgico de elegir el camino para recolectar los datos y la operativizacin de las variables, permitiendo

    diversas posibilidades, por ende corresponde al investigador elegir el ms coherente y pertinente a su propsito de investigacin. En trminos puntuales y desde

    algunos referentes ante el tema de la metodologa de la investigacin, la clasificac in de los diseos, depende por un lado, del grado de cumplimiento de los supuestos

  • 5/25/2018 Campus11 2014-1 Quiz 5

    3/5

    20/5/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1306

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 1 y 3 son correctas.

    b. 2 y 4 son correctas.

    c. 3 y 4 son correctas.

    d. 1 y 2 son correctas.

    de experimentacin, de otro lado, del tratamiento de variable tiempo, de otro lado, en funcin de los objetivos de investigacin, siendo esta ltima la ms comn. A

    continuacin encuentra 4 ejemplos de investigacin, corresponde seleccionar dos que se integran al tipo de diseos que se realizan bajo la perspectiva de tratamiento

    de variable tiempo.

    1. Incidencia del consumo diario de caf con los tras tornos del sueo.

    2. Anlisis de desempeo de las pruebas finales durante los ltimos 3 periodos.

    3. Relacin de las competencias lectoras c on la edad en nios de primaria.

    4. Prevalencia de caso de embarazo en adolescentes en el mes de septiembre.

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Secreto profesional.

    b. Competencia.

    c. Desfiguracin.

    d. Bienestar de la comunidad.

    A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunc iado, problema o c ontexto, f rente al cual, usted debe s eleccionar aquella que

    responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, mrquela en las opciones de

    respuestas.

    El principio tico especifico del quehacer profesional del psiclogo relacionado con la privacidad de la informacin, y del cual se establece un procedimiento descritoen el cdigo deontolgico y biotico de esta profesin se conoce como:

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. La af irmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    c. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    d. La af irmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin V ERDADERA.

    A continuacin, usted encontrar una pregunta que consta de dos proposiciones as: unaAfirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad decada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debeleerla completamente y marcarla en la opcin de respuesta.

    La investigacin cuantitativa engloba la recopilacin de gran volumen de datos estadsticosdescriptivos y la utilizacin de tcnicas de muestreo, modelos matemticos avanzados ysimulacin matemtica de los procesos, utilizando cada vez ms el anlisis cuantitativo, elclculo de probabilidades y la prospeccin estadstica, como modelos de las posibles relacionescausales entre las variables. PORQUE La informacin cuantificable por el investigador estrepresentada en grados de aceptacin o rechazo, comportamientos, reacciones, presencia,factores causales.

    11

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La af irmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    b. La af irmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin V ERDADERA.

    c. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    A continuacin, us ted encontrar una pregunta que c onsta de dos proposiciones as: una A firmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

    examinar la verac idad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder es te tipo de preguntas, debe leerla completamente y marcarla en la opc in

    de respuesta.

    La investigacin cuantitativa parte de los referentes tericos aceptados por la comunidad cientfica, ello implica la formulacin de las hiptesis, que sern puestas a

    prueba, tomando a las variables como conceptos empricos y medibles. PORQUE Las investigaciones en ciencia y filosofa son de carcter terico porque su

    dinmica es la bsqueda de la verdad en mira de resolver problemas tericos .

  • 5/25/2018 Campus11 2014-1 Quiz 5

    4/5

    20/5/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1306

    d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    12

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Preparar el ambiente y los elementos que permitan ese registro de datos .

    b. Describir detalladamente las var iables o conductas del objeto de estudio.

    c. Hacer uso de instrumentos como la grabacin para analizar varios factores.

    d. Contrastar los datos con otras investigaciones en particular de orden experimental.

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe selecc ionar aquella que

    responde cor rectamente a la pregunta planteada.

    La observacin es una tcnica de recoleccin de datos que se obtiene de las personas en ambientes naturales o en ambientes artificiales, as mismo donde puede

    darse un control total de las variables. De igual forma, la observacin va ms all de la descripcin y anotacin de datos, pues ella misma, puede constituir un diseo

    de investigacin, dado es te ltimo componente, su objetivo es:

    13

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Realizar especificacin de las caractersticas observadas.

    b. Abordar la realidad desde la interaccin.

    c. Controlar y predecir la realidad.

    d. Comprender e interpretar los c ontextos.

    A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunc iado, problema o c ontexto, f rente al cual, usted debe s eleccionar aquella que

    responde cor rectamente a la pregunta planteada.

    La investigacin cuantitativa cor responde a un diseo que ex ige la determinacin de variables, de tcnicas de recoleccin de informacin mediante instrumentos

    objetivos. Teniendo en cuenta es te enunciado se puede cons iderar que el investigador cumple el rol de:

    14

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El nivel de ocurrencia.

    b. El nivel del suceso.

    c. El nivel de causas.

    d. El nivel de consecuencias.

    A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunc iado, problema o c ontexto, f rente al cual, usted debe s eleccionar aquella que

    responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, mrquela en las opciones de

    respuestas.

    La investigacin experimental fundamentalmente emplea dos tipos de variables: independiente (aquella que manipula el investigador) y dependiente (aquella que

    registra y que se v e influenciada por la independiente). Las inves tigaciones experimentales s iempre llevan hiptesis, utilizan por lo menos un grupo experimental y un

    grupo control, usan diseos experimentales para su registro, aplicacin y anlisis. La investigacin experimental se interesa en evidenciar la influencia de ciertas

    variables sobre otras, por tanto este tipo de investigacin se orienta por:

    15

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 3 y 4 son correctas.

    b. 1 y 3 son correctas.

    c. 2 y 4 son correctas.

    d. 1 y 2 son correctas.

    A c ontinuacin, usted encontrar una pregunta que consta de un enunciado, problema o contexto a partir del c ual se plantean cuatro opc iones numeradas de 1 a 4,

    usted deber selecc ionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la opc in de respuesta.

    La investigacin cuantitativa concibe el objeto de estudio como externo estableciendo relaciones de causalidad, dos de sus propsitos son:

    1.Indagar por los s ignificados de la realidad.

    2.Aplicar tcnicas objetivas de recoleccin.

    3.Emplear el mtodo inductivo.

    4.Establecer leyes generales.

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Tiempo re

    0:21

  • 5/25/2018 Campus11 2014-1 Quiz 5

    5/5

    20/5/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1306

    Us ted se ha autentificado como LINA CONSTANZA CASTRO (Salir)

    401533A

    http://66.165.175.238/campus11_20141/course/view.php?id=53http://66.165.175.238/campus11_20141/login/logout.php?sesskey=TrzpAeiKi1http://66.165.175.238/campus11_20141/user/view.php?id=174718&course=53