canaima (distribuciã³n linux)

6

Click here to load reader

Upload: manuel-brito

Post on 12-Apr-2017

306 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canaima (distribuciã³n linux)

Canaima (distribución Linux)

Canaima es una distribuciónGNU/Linux venezolana ba-sada en Debian surgida como consecuencia del decretopresidencial 3.390[1] sobre el uso de tecnologías libres enla Administración Pública Nacional (APN) venezolana,promulgado por el Presidente Hugo Chávez Frías. El 14de marzo de 2011 en la Gaceta Oficial Nº 39.633[2] seestablece como sistema operativo para las estaciones detrabajo de la APN.El uso de Canaima GNU/Linux es frecuente en las escue-las públicas venezolanas,[3] por ser utilizada en el Pro-yecto «Canaima Educativo», el cual que busca dotar amás de 250 mil alumnos niños en edad escolar[4] concomputadores portátiles Magallanes y su caso de uso hasido presentado en congresos internacionales sobre el usode estándares abiertos,[5] y a pesar de su reciente desa-rrollo ha sido utilizada en el Festival Latinoamericano deInstalación de Software Libre (FLISOL)[6] donde ha sidoinstalada en los equipos de muchos usuarios.

0.1 Consideración de CanaimaGNU/Linux como software libre

Aunque se hace referencia a esta distribución como Soft-ware Libre, en realidad no es considerada como tal porla Free Software Foundation, debido a que incluye algu-nos componentes privativos, como los controladores ne-cesarios para que funcionen ciertas piezas de hardwareen algunos equipos informáticos. Los creadores de Ca-naima optaron por incluir estos controladores privativosen la distribución, con el fin de hacerla compatible conla mayoría de los computadores en uso por el Estado Ve-nezolano y facilitar la migración hacia esta distribuciónGNU/Linux.

0.2 Software incluido

Como otras distribuciones, Canaima GNU/Linux po-see aplicaciones diversas para llevar a cabo tareas deofimática, entretenimiento, desarrollo y configuración detodo el sistema. Su interfaz predeterminada es GNOME.Existen otras versiones extraoficiales mantenidas por lacomunidad, con diferentes escritorios, como XFCE.

• Ofimática:

• suite de oficina LibreOffice, con los siguientemódulos:• Procesador de textos

Escritorio de Canaima GNU/Linux 2.0

• Hoja de cálculo• Generador de Presentaciones• Generador de fórmulas matemáticas ysoftware de dibujo

• Gestión de proyectos: Planner• Editor de HTML.

Siguiendo la tendencia impuesta por otras organizacionesque realizan distribuciones GNU/Linux, desde la versión3, LibreOffice sustituyó a OpenOffice.org y a partir de laversión 3.1 deja de ser incorporado el gestor de base dedatos de esta suite de oficina.

Escritorio de Canaima personalizado GNU/Linux 3.0

• Internet:

• Navegador web: Cunaguaro,[7] basado enIceweasel, presente desde la versión 3.0 de Ca-naima y que sustituye al navegador Curiara.

1

Page 2: Canaima (distribuciã³n linux)

2 4 USOS DE CANAIMA GNU/LINUX

• Cliente de correo electrónico: Guácharo.[8]

• Cliente de mensajería instantánea: Pidgin.[9]

• Cliente Twitter: Turpial.[10]

• Gráficos:

• Libreoffice Draw.• GNU Paint.• Editor de diagramas Dia.• Gimp• Inkscape• Visor de cámara Web Cheese.• Shotwell Photo Manager.• Software de escaneo de imágenes Xsane.

• Programación:

• Quanta Plus.• Eclipse.• Anjuta: Entorno de desarrollo integrado pa-ra programar en los lenguajes de programa-ción C, C++, Java, Python y Vala, en sistemasGNU/Linux y BSD.

1 Lanzamientos

Canaima GNU/Linux es una distribución de la cual sehan generando versiones periódicamente en los últimosaños.[11] La tabla siguiente detalla los lanzamientos de ca-da versión.

2 Ciclo de desarrollo

Canaima GNU/Linux posee un modelo de desarrollo ba-sado en Debian pero con algunas modificaciones paraadaptarla a las necesidades propias de Venezuela; en estesentido, se ha definido un ciclo de desarrollo compuestopor:

• Comunidad socio-productiva: integrada por la co-munidad de software libre (SL), entes de la Admi-nistración Pública Nacional (APN), colectivos orga-nizados y universidades públicas.

• Herramientas para apoyo de comunidades lascuales están compuesta por la siguientes:

• Forja basada en FusionForge ubicada en http://forja.softwarelibre.gob.ve

• Herramienta para la gestión de proyectos y elseguimiento de errores, basa en Trac ubica-da en http://proyectos.canaima.softwarelibre.gob.ve

• Etapa de consolidación y pruebas automatiza-das: las cuales se basan en pruebas de calidadal software y criterios de evaluación; esta etapausa intensivamente herramientas de Debian comopbuilder,[24] y elida en la infraestructura sobre lacual descansa.[25]

• Etapa de certificación: en la cual un comité con-formado por miembros de la comunidad hace laspruebas funcionales, verifica estadísticas, etc, paraliberar la versión estable.

Al finalizar el ciclo del producto, se libera la versión es-table de Canaima.

3 Cayapa Canaima

Una de las actividades comunitarias que ha sido gene-rada alrededor de Canaima es la Cayapa[26] en las cualesdesarrolladores de software libre se reúnen para proponermejoras, corregir errores y otras; esta actividad en otrosproyectos son llamadas Bugs Squash Party. La última Ca-yapa que se realizó fue, la 8.ª Cayapa Canaima del 12 al14 de noviembre la ciudad de Mérida, Venezuela[27]

3.1 Fabricantes y ensambladores asocia-dos

Al ser una distribución impulsada por la AdministraciónPublica Nacional Venezolana, se han generado una seriede convenios estratégicos con diferentes países y compa-ñías fabricantes de Hardware tales como:

• Portugal: Convenio para la fabricación de 250.000computadores Magallanes para ser distribuidos enescuelas públicas[4]

• Sun Microsystems: para la certificación de Canaimaen equipos de dicho fabricante.[28]

• VIT: Venezolana de Industria Tecnológica, empresamixta entre el estado venezolano y empresarios chi-nos en la cual se establece el uso de Canaima en losequipos que estos fabriquen.[29]

• Lenovo: Para la certificación de equipos de dicho fa-bricante para el uso de Canaima.[30]

• Síragon: Ensamblador venezolano de equipos infor-máticos, convenio mediante el cual se certifica Ca-naima para dichos equipos.[31]

4 Usos de Canaima GNU/Linux

Page 3: Canaima (distribuciã³n linux)

3

4.1 Canaima Educativo

Es un proyecto iniciado en el año 2009 por el Ministeriodel Poder Popular para la Educación del gobierno de laRepública Bolivariana de Venezuela que consiste en pro-veer gratuitamente a los estudiantes de educación bási-ca de un computador, conocido popularmente como Ca-naimita, que tiene como sistema operativo a CanaimaGNU/Linux y una serie de contenidos educativos creadospor el Ministerio del Poder Popular para Educación.[32]

En el año 2011 se entregaron 1.314.091computadoras.[33] En septiembre de 2012 se entre-gó la Canaimita número 2 millones. [34] Hasta el 21 demarzo del año 2013 se han entregado 2.452.337 Ca-naimitas a los niños que cursan Educación Primaria.[35]Más recientemente, el Gobierno de Venezuela inició laentrega 2,5 millones de computadoras a estudiantes delas instituciones públicas de bachillerato.[36] En abrilde 2014 ya se han entregado 3.300.000 computadorasCanaima a niños y jóvenes de educación básica ymedia.[37]

4.2 CANTV

La empresa CANTV, vende computadoras dentro delPlan Internet Equipado[38] que incorporan a CanaimaGNU/LInux como sistema operativo preinstalado.

5 Ediciones

Existen diversas ediciones de Canaima mantenidas y re-conocidas por activistas de la comunidad,[39] las cualesposeen lanzamientos no al mismo tiempo que Canaima.Las más significativas son:

• Canaima Colibri:[40] distribución destinada a equi-pos con pocos recursos de hardware.

• Canaima Comunal:[41] es una edición para loscomputadores de los Consejos Comunales que per-mite a estas organizaciones realizar el catastro de suubicación geográfica y articular su actividad con lasinstituciones y el pueblo.

• Canaima Caribay:[42] distribución usada en los equi-pos de los medios comunitarios, que contiene herra-mientas para gestionar las emisoras de radio comu-nitarias y para la producción de material audiovisuale impreso junto con tutoriales en forma de archivosde video.

• GeoCanaima:[43] distribución que contiene aplica-ciones de geomática libre y datos para poder reali-zar prácticas e interactuar con diversas aplicacionesde escritorio, web, servidores y generadores de car-tografía.

• Canaima Forense:[44] distribución con un entornodestinado a la interoperabilidad de aplicaciones deinformática forense.

6 Véase también

• Portal:Linux. Contenido relacionado conLinux.

• Software libre

• Linux

• GNU/Linux

• Debian GNU/Linux

• Huayra GNU/Linux, sistema operativo educativoimpulsado por el gobierno de Argentina.

7 Referencias[1] Decreto N° 3390. 28 de diciembre de 2004. p. 2. Consul-

tado el 23 de mayo de 2013.

[2] «Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezue-la». Tribunal Supremo de Justicia (39633): 32. 14 de mar-zo de 2011. Consultado el 24 de febrero de 2013.

[3] http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=19&t=106420&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Acerca deluso de Canaima en escuelas públicas

[4] http://www.cnti.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=778:portugal-enviara-250-mil-computadoras-portatiles-a-venezuela-en-el-ano-2009&catid=44:nacionales&Itemid=88 Portugal enviará 250mil computadoras portátiles a Venezuela en el año 2009

[5] http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=14&t=106285&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Venezuelaparticipa en II Congreso Internacional Software Libre

[6] http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=14&t=95808&hl=canaima&s=5f203b6ca55b49bfbbdb85019efce5f7 Instalaránsoftware libre gratuitamente en 200 ciudades deLatinoamérica

[7] «Navegador Cunaguaro». Consultado el 23 de mayo de2013.

[8] «Cliente de correo Guacharo».

[9] «Cliente de mensajería de Internet Pidgin».

[10] «Turpial».

[11] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (17 de noviembre de2012). «Evolución de Canaima en Distrowatch». Consul-tado el 25 de febrero de 2013.

Page 4: Canaima (distribuciã³n linux)

4 7 REFERENCIAS

[12] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (5 de febrero de2009). «Liberada Canaima Popular versión 2.0». Consul-tado el 25 de febrero de 2013.

[13] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (16 de abril de2009). «Development Release: Canaima GNU/Linux2.0.1 RC1 (DistroWatch.com News)». Consultado el 25de febrero de 2013.

[14] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (15 de mayo de2009). «Lanzamiento de Canaima versión 2.0.1». Con-sultado el 25 de febrero de 2013.

[15] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (15 de mayo de2009). «Lanzamiento oficial de Canaima versión 2.0.3».Consultado el 25 de febrero de 2013.

[16] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (21 de mayo de2010). «Lanzamiento de Canaima versión 2.1 RC». Con-sultado el 25 de febrero de 2013.

[17] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (10 de febrero de2011). «Lanzamiento de la Primera Versión Candidatapara Canaima 3.0». Consultado el 25 de febrero de 2013.

[18] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (22 de febrero de2011). «Anunciamos la disponibilidad de la Segunda Ver-sión Candidata (VC2) de Canaima 3.0». Consultado el 25de febrero de 2013.

[19] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (29 de diciembre de2011). «Primera Versión Candidata de Canaima Popular3.1 (auyantepui)». Consultado el 25 de febrero de 2013.

[20] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (6 de julio de 2012).«Presentamos la Segunda Versión Candidata de CanaimaPopular 3.1, nombre código “Auyantepui"». Consultado el25 de febrero de 2013.

[21] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (18 de julio de2012). «Actualiza a la Tercera Versión Candidata de Ca-naima Popular». Consultado el 25 de febrero de 2013.

[22] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (14 de noviembrede 2012). «Lanzamiento oficial de la nueva versión esta-ble del Sistema Canaima GNU/Linux 3.1. Nombre código“Auyantepuy"». Consultado el 25 de febrero de 2013.

[23] Equipo Canaima GNU/Linux, CNTI (25 de noviembre de2013). «Disponible oficialmente versión 4.0 de CanaimaGNU/Linux “Kerepakupai"». Consultado el 2 de diciem-bre de 2013.

[24] Anibal Monsalve Salazar (10 de septiembre de 2005).«Que es pbuilder». Consultado el 25 de febrero de 2013.

[25] Lucas Nussbaum. «Use of Grid Computing for DebianQuality Assurance» (en inglés). Consultado el 25 de fe-brero de 2013.

[26] http://lema.rae.es/drae/?val=cayapa Definición de Caya-pa, apartado No. 5

[27] Véase http://canaima.softwarelibre.gob.ve/novedades/8va-cayapa-canaima-se-realizara-del-12-al-14-de-noviembre

[28] CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE IN-FORMACIÓN (CNTI) (18 de noviembre de 2008.).«CONVENIOMARCO DE COOPERACIÓN TECNO-LÓGICA CNTI- SUN MICROSYSTEMS DE VENE-ZUELA, S.A.». Consultado el 25 de febrero de 2013.

[29] CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DEINFORMACIÓN (CNTI) (15 de julio de 2008).«CONVENIOMARCO DE COOPERACIÓN TECNO-LÓGICA CNTI-VIT». Consultado el 25 de febrero de2013.

[30] CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DEINFORMACIÓN (CNTI) (15 de julio de 2008).«CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TEC-NOLÓGICA CNTI-LENOVO». Consultado el 25 defebrero de 2013.

[31] CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE IN-FORMACIÓN (CNTI) (27 del mes de noviembre de2008). «CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓNTECNOLÓGICA CNTI-MICROINTEGRADORA DEVENEZUELA, C.A.». Consultado el 25 de febrero de2013.

[32] «Venezuela: Presentan proyecto “Canaima Educativo"».Consultado el 2 de febrero de 2012.

[33] «Más de un millón 300 mil Canaimitas se han entregadoa niños de educación básica». Consultado el 2 de febrerode 2012.

[34] Prensa MCTI / LV / Foto: Prensa MCTI / YH (29 de sep-tiembre de 2012). «Gobierno Nacional entregó la Canai-mita 2 millones». MCTI. Consultado el 27 de marzo de2013. |coautores= requiere |autor= (ayuda)

[35] MINCI (22 de marzo de 2013). «2.452.337 Canaimasha entregado el Gobierno nacional a niños de educaciónprimaria». MINCI. Consultado el 27 de marzo de 2013.«2.452.337 Canaimitas a los niños que cursan EducaciónPrimaria». |coautores= requiere |autor= (ayuda)

[36] «Gobierno de Venezuela entrega 2.5 millones de compu-tadoras a jóvenes estudiantes». Agencia Venezolana deNoticias. 23 de mayo de 2013. Consultado el 23 de mayode 2013.

[37] «industria venezolana llego al millón de computadorasCanaima ensambladas en el pais». Agencia Venezolanade Noticias. Consultado el 25 de abril de 2014.

[38] «Plan Internet Equipado». Consultado el 23 de mayo de2013.

[39] colaboradores de la Enciclopedia Colaborativa de la Co-munidad Canaima. «Sabores de Canaima». Consultado el25 de febrero de 2013.

[40] Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología eInnovación. «Canaima Colibri». Consultado el 23 de ma-yo de 2013.

[41] Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología eInnovación. «Canaima Comunal». Consultado el 23 demayo de 2013.

Page 5: Canaima (distribuciã³n linux)

5

[42] Fundación Centro Nacional de Desarrollo e investigaciónen Tecnologías Libres. «Canaima Caribay». Consultado el23 de mayo de 2013.

[43] Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología eInnovación. «GeoCanaima». Consultado el 23 de mayo de2013.

[44] Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología eInnovación. «Canaima Forense». Consultado el 23 de ma-yo de 2013.

8 Enlaces externos• Sitio web oficial de Canaima.

• Enciclopedia Colaborativa de Canaima.

• Sistema de Videoconferencia Comunidad Canaima.

• Repositorios Git.

• Soporte a Preguntas.

• Listas de correo electrónico.

• Canaima en DistroWatch.com.

• Comunidad de Usuarios de la meta-distribución ve-nezolana Canaima GNU/Linux

• COLABORA:Plataforma de Comunidades en Tec-nologías de Información Libres de la República Bo-livariana de Venezuela.

• Centro Nacional de Tecnologías de Información.

Page 6: Canaima (distribuciã³n linux)

6 9 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

9 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

9.1 Texto• Canaima (distribución Linux) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Canaima_(distribuci%C3%B3n_Linux)?oldid=84939707 Colabo-radores: Ramjar, Damianfossi, Oscar ., Vitamine, The Photographer, Guerrerocarlos, Tigerfenix, Banfield, Leonardocaballero, Czajko, Wi-llicab, Alvaro qc, Mansoncc, CommonsDelinker, E1th0r, Biasoli, VolkovBot, Matdrodes, Muro Bot, Cesarramoscedeno, PixelBot, Veon,Leonpolanco, LucienBOT, Linfocito B, Dalton2, Borboteo, FariBOT, Nixón, SuperBraulio13, Locobot, Carlosbelloz, Surfaz, Omar uy,MAfotBOT, Omerta-ve, Arawako, Rodria, Born2bgratis, Inestable, ArwinJ, Jon Bonachon, Edslov, Anthony Fok, Josem3108, Grillitus,Tomivs, Moisés P. Parra O., LuisVasq, KLBot2, Talueses, UAwiki, Sebrev, Invadibot, Jeanmarco333, Vetranio, Elvisor, EzequielZalgado,Hectorjvegas, Lagoset, Elboscove, Elm3rl1ns, Marbel.dallos y Anónimos: 53

9.2 Imágenes• Archivo:Canaima-desktop2.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bf/Canaima-desktop2.png Licencia: GPLColaboradores: Trabajo propio Artista original: Guerrerocarlos

• Archivo:Canaima_GNU-Linux_4.0.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Canaima_GNU-Linux_4.0.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Tomivs

• Archivo:Canaima_fusion.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/99/Canaima_fusion.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Jeanmarco333

• Archivo:NewTux.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b0/NewTux.svg Licencia: Attribution Colaboradores:Based on original image by Larry Ewing, created using Sodipodi Artista original: gg3po (kde-look.org source)

• Archivo:Yes_check.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fb/Yes_check.svg Licencia: Public domain Colabo-radores: Trabajo propio Artista original: SVG by Gregory Maxwell, simplified by Sarang

9.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0