canal ti 451

36
APUNTES ISSN 1998-5347 DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 10 N O 451LUNES, 8 DE DICIEMBRE DE 2014 @canal_ti Canal TI www.canalti.pe Herramientas para impactar en tu cliente y convertirlo en tu socio de negocios Venta inteligente Deltron Awards Night 2014 Pág. 20 Pág. 28 Cisco Marketing Velocity

Upload: mediacomm

Post on 06-Apr-2016

243 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Canal TI - Revista semanal con la más completa información para el negocio tecnológico www.canalti.com.pe

TRANSCRIPT

Page 1: Canal TI 451

APUNTESIS

SN 1

998-

5347

DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 10 •NO 451•LUNES, 8 DE DICIEMBRE DE 2014

@canal_ti Canal TIwww.canalti.pe

Herramientas para impactar en tu cliente y convertirlo en tu socio de negocios

Venta inteligenteDeltron Awards Night 2014Pág. 20 Pág. 28

Cisco Marketing Velocity

Page 2: Canal TI 451
Page 3: Canal TI 451
Page 4: Canal TI 451

EMC anunció las conclusiones de un nuevo estudio global de protección de datos que revela que la pérdi-

da de datos le costaron a las empresas US$1.7 billones en los últimos 12 meses, o el equivalente a casi un 50 % del PBI de Alemania. La pérdida de datos creció un 400 % desde 2012 y, sorprendente-mente, un 71 % de las organizaciones siguen sin confiar completamente en su capacidad de recuperación después de una interrupción.

La encuesta Índice de protección de da-tos global de EMC, realizada por Vanson Bourne, encuestó a 3300 tomadores de decisiones de TI de empresas medianas y grandes en 24 países.

Impacto de la pérdida de datos y el tiempo de inactividadLa buena noticia es que está disminuyen-do la cantidad total de incidentes de pér-dida de datos. Sin embargo, el volumen de datos perdidos durante un incidente está creciendo exponencialmente:

• Un 64 % de las empresas encuestadas experimentó pérdida de datos o tiempo de inactividad en los últimos 12 meses.

• La empresa promedio experimentó más de tres días laborables (25 horas) de tiempo inactivo inesperado en los últimos 12 meses.

• Otras consecuencias comerciales de las interrupciones fueron la pérdida de ingresos (un 36 %) y demoras en el desarrollo de productos (un 34 %).

Nueva ola de retos de protección de datosLas tendencias del negocio, como Big

Data, la tecnología móvil y la nube híbrida, crean nuevos retos para la protección de datos: • Un 51 % de los negocios carece de

un plan de recuperación de desastres para cualquiera de estos ambientes y solo un 6 % tiene un plan para los tres.

• De hecho, un 62 % clasificó a Big Data, la tecnología móvil y la nube híbrida como “difíciles” de proteger.

• Con un 30 % del total de datos prin-cipales ubicados en alguna forma de almacenamiento de nube, la pérdida podría ser considerable.

La paradoja de la protecciónAdoptar tecnologías de protección de datos avanzadas reduce considera-blemente las probabilidades de que se produzcan interrupciones. Además, muchas empresas acuden a varios pro-

veedores de TI para resolver sus retos de protección de datos. Sin embargo, implementar estas tecnologías con un enfoque de sistemas aislados puede aumentar los riesgos:

• Las empresas que no implementaron una estrategia de disponibilidad con-tinua, tuvieron el doble de posibilida-des de sufrir una pérdida de datos que aquellas que sí lo hicieron.

• Las empresas que utilizaban tres o más proveedores para proporcionar solucio-nes de protección de datos, perdieron el triple de datos que las que unificaron su estrategia de protección de datos en un solo proveedor.

• Las empresas con tres proveedores también gastaron, en promedio, US$3 millones más en su infraestructura de protección de datos que aquellas que solo utilizaban uno.

Se pierden más de US$1.7 billones por pérdida de datos

Y el tiempo de inactividad según un estudio global de TI

ESTUDIOS

Dirección: Jirón Orejuelas 226, Surco Lima 33–Perú Central [+511] 627-5520

Canal TI es una publicación

semanal de:

Canal TI 443 (Lunes, 1 de Diciembre de 2014)

www.mediacomm.pe

Director Wilder Rojas Díaz Editor General Ronny RojasDiagramación Alexis Alemán Video y Fotografía: Hans Romero Web y Redes Sociales Oscar Esteban Rojas

Gerente Comercial Lucía Corrales Naveda Administración Oscar Corrales Gerente de Producción & Desarrollo Francisco Miyagi Díaz Asesoría Legal Bárbara Pita

uCanal TI se imprime en Finishing S.A.C uHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04808 uProhibida la reproducción total o parcial del contenido. uMedia Comm no se responsabiliza por las

opiniones de terceros.uLos precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.

Síguenos en Facebook

Canal TI

Síguenos en Twitter

@canal_ti

www.usuariodigital.com.pe www.tecnologia.com.pe www.controlx.com.pewww.proveedoralacarta.com.pe

www.techroi.com.pe

Enrique Forbes, gerente de Producto, División Backup y Recovery Systems; Paulina López, gerente Regional de Comunicaciones; Jorge Collado, Country Manager de EMC Perú; y Eduardo González,

gerente Regional de Marketing para Cono Sur de EMC.

Nota completa en: www.canalti.com.pe

Page 5: Canal TI 451
Page 6: Canal TI 451

6 canal ti

APUNTES

Norton presentó: Norton Security para un dispositivo, herramienta de protección para la PC, Mac,

smartphone o tablet. Según voceros de la compañía, con esta solución, los usuarios conseguirán mantener la privacidad de sus datos personales, documentos y fotografías sin importar en qué dispositivo se instale porque proporciona la mayor protección del mercado contra virus, spyware, software malicioso y otros ataques online.

“Esta herramienta de seguridad de última generación evita el acceso a los sitios web no seguros así como las descargas de archivos o elementos sospechosos y que pueden suponer un gran riesgo para sus equipos”, señalaron.

Asimismo, afirmaron que con Norton Security para un dispositivo, los usua-rios podrán navegar y trabajar con total tranquilidad gracias a la protección de

la privacidad de Norton y, si lo desean, podrán amplíar de manera sencilla esta protección de seguridad a otros dispo-sitivos al realizar una actualización de la suscripción en cualquier momento.

“Los resultados de Norton Security para un dispositivo están garantizados por años de experiencia y liderazgo en

el rubro de la seguridad informática a nivel mundial. El servicio de protección antivirus y contra software malicioso de Norton es tan confiable que en el caso de que su equipo resulte infectado por un virus o algún tipo de código malicioso le devolveremos su dinero. Una garantía de confianza que no se puede conseguir con ningún programa gratuito”, finalizaron.

Microsoft anunció la disponi-bilidad de Microsoft Dynamics CRM Online en Perú, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Bolivia, Islas Caimán, Curazao, República Dominicana, El Sal-vador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, San Cristóbal y Nie-ves, y Venezuela.

De esta manera expande sus servicios de Nube para empre-sas. CRM Online se une con Mi-crosoft Azure y Office 365 para dar servicio a clientes latinoa-mericanos.

Dynamics CRM Online es una solución integral que ofrece a las empresas capacidades de marketing, ventas y atención al cliente; las cuales se integran con las principales aplicaciones de productividad, tales como Microsoft Office 365, Yam-mer, Lync, Skype, SharePoint y Power BI (Business Intelligence) para Office 365.

SAP anunció que su socio de negocios, Omnia Solution, logró una acreditación del Programa de Calidad de Socios Globales en nombre de SAP AG, cer-tificado internacional que recibió de manos de la organización SAP Partner Quality Program, en reconocimiento a los altos estándares de calidad en la implementación de proyectos y mejoras obtenidas en el marco de la gestión de proyectos, en línea con los principios de calidad de SAP.

"Mediante el uso de los principios de calidad de SAP, ayudamos a nuestros clientes a que logren implementaciones exitosas, anticipándonos en la identifi-cación de los beneficios que respondan a los requerimientos del negocio. Esta acreditación reafirma el trabajo que ha-cemos para conseguir una implementa-ción efectiva asegurando la calidad en los proyectos utilizando las soluciones de SAP con las mejoras prácticas; cum-pliendo así con todos los requerimientos en el tiempo, costo y alcance estableci-dos", señaló Fernando Valiente, gerente

de Consultoría de Omnia Solution.

Voceros de SAP, afirmaron que Omnia Solution está estrechamente alineada con los principios claves de calidad, que SAP considera son fundamentales para el éxito de cada implementación, diseñados para ofrecer software y so-porte de alta calidad, a la vez ofrecer los procesos, herramientas y servicios correctos para conducir y desplegar proyectos con éxito.

Norton Security para un dispositivo

Omnia Solution logra acreditación

Del Programa Global de Socios de Calidad de SAP Microsoft expandesu oferta de Nube

Fernando Valiente, gerente de Consultoría de Omnia Solution.

Page 7: Canal TI 451
Page 8: Canal TI 451

8 canal ti

VIDA TI

Compañía premió a sus canales de distribución

8 canal ti8 canal ti

El pasado 21 de noviembre se realizó el Eset Awards 2014, evento que se realizó con una cena de gala en un reconocido restaurante oriental. La ceremo-

nia tuvo la temática al mismo estilo de los premios Oscar, en el cual se entregaron estatuillas en reconocimiento al óptimo desempeño a los mayoristas, distribuidores, tien-das por departamento y vendedores del Canal.

Manuel Pardo Figueroa, gerente de Ventas de Eset, re-saltó la dedicación, esfuerzo y confianza de todos los so-cios de negocios, a quienes agradeció por todo su apoyo, afirmando que sin ellos, la marca no podría mantenerse como líder en el mercado.

Asimismo, el ejecutivo, destacó el enorme potencial que existe en el mercado, donde demostró de manera fácil que a pesar de la enorme penetración que tienen los smartphones en nuestro país, pocos son los usuarios que instalan una aplicación de seguridad en sus teléfonos.

“Tenemos que luchar contra el desconocimiento y la in-diferencia, la amenaza es real y hay demasiado en juego. Debemos cuidar el patrimonio de estas empresas, que son las que sostienen el país y a su mejor estilo le dare-mos omnipresencia”, expreso Pardo Figueroa.

Por otro lado, Pardo Figueroa, planteó el nuevo paradig-ma del mercado, al que llamó: Venta continua, sostenida en nuevos planes de licenciamiento renovables con im-portantes beneficios para los usuarios finales y el Canal. Por otra parte anuncio una mayor concentración en el segmento de pequeñas y medianas empresas.

Como palabras finales, expreso su visión, de un futuro lleno de posibilidades, pero la más importante es la de servir y ser útiles a la comunidad. Terminada la cena y con muchos rostros sonrientes por las distinciones obtenidas, empezó una amena fiesta que se prolongó pasada la me-dianoche.

Eset Awards 2014

Manuel Pardo Figueroa, gerente de Ventasde Eset.

Page 9: Canal TI 451

VIDA TI

9 canal tiContinua en la página 20

Page 10: Canal TI 451

Distribuidora Mesajil Hnos.

Importaciones Hiraoka

Supertec

Máxima Internacional

Memory KingsC&C Computer Service

Dato Saga Falabella

Intcomex PerúGrupo Deltron

Tech Data Perú

Tecnired

Vie

ne d

e la

pág

ina

19

10 canal ti

VIDA TI

Premiados de la noche

Page 11: Canal TI 451

Memory Kings Distribuidora Vipasa

Réplica

James Titto, Ripley Asiste

Mejores Vendedores de Mayoristas

Ripley Asiste

Lucila Apolinar, Distribuidora Mesajil Hnos.

Flor Nuñez, Máxima Internacional

Product Manager de Mayoristas

Vendedores Grandes Cadenas de Tiendas Retailers y Resellers Especializados

VIDA TI

11 canal ti

Premiados de la noche

Page 12: Canal TI 451

12 canal ti

APUNTES

Ring Ring & Energy Corporation presenta soluciones al canal

Datos

Switches y convertidores industriales de Allied Telesis en stock en el nuevo mayorista

HP y su notebook corporativa ultradelgadaSe trata de la EliteBook 1020 que tiene 15,7 mm de grosor y pesa 1 kilo; usa un proce-sador Intel Core M y no requiere ventilador.Tiene una pantalla de 12,5 pulgadas y resolución Full HD o QHD (2560 x 1440 pixeles) según el modelo. Puede ser sensible al tacto o no y según la compañía incluye un nuevo teclado y reducción de ruido ambiente para videoconferencias.Incluyen 8 GB de RAM, disco de estado sólido de 128 a 256 GB de capacidad, una batería de 9 horas de autonomía y son resistentes a golpes y temperatura y humedad extremas.

Ring Ring & Energy Corporation distribuidora mayorista de equipos y suministros de Energía, industria de Tele-comunicaciones y de Networking con operaciones en Panamá, Nicaragua,y Perú, realizó el pasado 27 de no-viembre, un After Office junto con la marca Allied Telesis, con el objetivo de presentar los nuevos productos de la marca, que el mayorista distribuye.

Ricardo Jáuregui, gerente comercial de Ring Ring & Ener-gy Corporation, lideró el evento, exponiendo las ventajas de los nuevos switches y convertidores industriales de Allied Telesis, destacando la garantía y la competitivi-dad de los productos. Asimismo, el ejecutivo abordó la importancia de la competitividad en las empresas, brin-dando soluciones tecnológicas e innovadoras dentro del mercado TI.  

Finalizado el evento, los asistentes fueron parte de sor-teos y diversos premios de parte de ambas empresas.

Ante la demanda del mercado de multifuncionales en el país, la cual representa un 50 %

del mercado de impresión, diversas entidades públicas buscan obtener tecnología de punta que optimice su trabajo y el de los usuarios. En ese contexto, Xerox del Perú ofrece al mercado su innovadora solución ConnectKey, plataforma de la com-pañía que brinda diversas alternati-vas para optimizar el modo de trabajo de las distintas instituciones públicas y privadas del país.

“ConnectKey ha sido diseñado con un objetivo: simplificar cómo se hace el trabajo en un mundo seguro y siempre conectado. Mediante las multifuncio-nales (MFP) como un centro de ope-raciones seguro, las características de ConnectKey permitirán a las institu-ciones gubernamentales la capacidad de escanear y subir documentos a los repositorios en la nube, enviar docu-mentos vitales para el negocio direc-

tamente en los procesos del flujo de trabajo e imprimir de manera segura y sencilla desde cualquier dispositivo móvil”, indicó Luis Aguilar, gerente de Gobierno Xerox del Perú.

Para ello, en Xerox están desarrollan-do nuevos productos con esta inno-vadora plataforma en donde destaca

la nueva WorkCentre 3655 y Work-Centre 5955, equipos de formato A4 monocromáticos que proporcionan soluciones reales y prácticas que op-timizan fácilmente la manera de co-municar, procesar, compartir informa-ción, simplificar complejas tareas y reducir los costes mientras mantiene sus datos seguros.

Xerox del Perú realizó: Government DayCompañía presenta soluciones al mercado

Ángel Angulo, ejecutivo comercial – División Redes y Telecomunicaciones; Ricardo Jaúregui, gerente comercial; Martha Guerrero, ejecutiva comercial – División Redes y Telecomunicaciones; y Ernesto Noriega, Sales Manager Perú

- Bolivia de Allied Telesis.

Julio Mendieta; Diego Sarria; Joana Garay; Alonso Bedoya; Anina Sánchez-Salazar; Juan del Castro; Luis Aguilar; Patricia Pisano; George Carrasco; y Alan Vela.

Page 13: Canal TI 451
Page 14: Canal TI 451

No importa que tan sorprendentes sean los cambios de los últimos 40 años, lo que nos espera en

el futuro cercano se vislumbra mucho mayor y a un ritmo mucho más veloz; tanto que, en comparación, la velocidad de cambio vivido hasta ahora dejará de ser tan sorprendente.

En un poco más de 30 años pasamos de televisores blanco y negro, de perilla y con tubos al vacío a pantallas de alta defini-ción, de unos milímetros de grosor, con conexión a internet y en algunos casos con la capacidad para ser controlados por el movimiento de las manos y los gestos del rostro. Hemos pasado de computa-doras que pesaban 8 kilogramos o más a dispositivos con gran capacidad de cómputo, ultralivianos, ultra portátiles, tan cotidianos como los teléfonos inteligentes que superan por mucho la capacidad las primeras PC de hace 30 años.

El avance en las comunicaciones eliminó la necesidad de la ayuda de operadoras para conectarse telefónicamente con otros y ahora hasta es posible incorporar el video en la comunicación. La constante reducción en tamaño y costo de los dis-positivos con capacidad computacional y/o de comunicación nos está llevando a una nueva etapa: la Internet de las Cosas o la IoT, como se conoce comúnmente por sus siglas en inglés.

IoT para todosLa Internet de las Cosas se está volviendo un concepto cada vez más común en las conversaciones, y en las lecturas, del área de tecnología, pero también está forman-do cada vez más parte de nuestra vida, lo notemos o no. Dispositivos como relojes o brazaletes con sensores de movimiento

y ritmo cardiaco, o con capacidad para complementar un smartphone (como el MICA), chaquetas con biometría, zapatos con posicionamiento global, dispositivos que nos permiten “sentir” a distancia (tacto, presión/fuerza, temperatura), mo-nitores de actividad física y movimiento, sensores de temperatura, monitores de frecuencia cardiaca, temperatura corporal y control del sueño son unos pocos de los ejemplos de dispositivos que componen la IoT en nuestro día a día; faltaría por enumerar muchos otros que forman parte de fábricas, tiendas, edificios, ciudades, autos, casas y casi cualquier otro ambien-te cotidiano. Muchas veces no sabemos que son o que podrían ser parte de la IoT, y otras veces damos por un hecho su funcionamiento y no los relacionamos con ella.

El campo de la IoT es un campo tan nuevo y en evolución tan rápida que algunas de las fuentes principales de análisis tecno-lógico o incluso algunas de las mismas compañías que lideran el mercado de la tecnología no han llegado a un consen-so en cuanto al número de dispositivos conectados que tendremos en un futuro tan cercano como el 2020. Si se hace una revisión rápida de los pronósticos publicados por referentes como IDC, Gartner, Cisco o Intel, se encuentra que el pronóstico de dispositivos conectados para el 2020 varía desde unos 26 mil mi-llones hasta unos 200 mil millones. Una diferencia de números tan abismal que no puede dejar de llamar la atención.

Pronósticos 2020Gartner, en un reporte publicado a fina-les del 2013, vaticina que para el 2020 habrá unos 26 mil millones de dispositi-vos conectados a internet. En un reporte

de mediados del 2013, Cisco, indica que el número podría llegar a los 50 mil millones de dispositivos, considerando la cantidad esperada de “cosas” que existirían y la proporción esperada de “cosas” conectadas, aunado a la re-ducción de los costos en tecnología y en conectividad. Pero números de IDC publicados por Business Wire en octubre del 2013, indican que se espera que la base instalada de la Internet de las cosas llegue a más o menos 212 mil millones de “cosas” a nivel global para el final del 2020.

¿Por qué estos pronósticos con diferen-cias abismales en el crecimiento de la IoT para los próximos 5 o 6 años? Hay muchos retos aún en el ambiente, a pe-sar de que damos muchos puntos de la tecnología por sentados y no tendemos a analizar su influencia por estar tan incor-porados en la vida cotidiana; las bases para la explosión esperada no están del todo firmes. Temas como la conectivi-dad confiable y de bajo requerimiento energético, la compatibilidad y la comu-nicación entre dispositivos o la recarga eléctrica autónoma, son tópicos abiertos y en evolución.

En escenarios y aplicaciones para am-bientes controlados, el concepto de IoT es mucho más sencillo de implementar. En espacios “confinados”, como tiendas, talleres, hospitales o universidades, es posible implementar una infraestructura de comunicaciones confiable y proveer fuentes de recarga energética necesarias para el funcionamiento, al menos, de los dispositivos o sensores fijos, e imple-mentar un proceso logístico aceptable para asegurar el buen funcionamiento de los móviles.

IoTLa llamada Generación X ha sido una generación privilegiada. Quienes formamos parte de ella

hemos vivido cambios que han revolucionado nuestro mundo de muchas formas. Pasamos de un mundo donde la información no siempre estaba disponible o donde llegaba con mucho retraso a

un mundo donde todo está prácticamente en la punta de los dedos; la tecnología y las telecomunicaciones lo han cambiado todo, una vuelta de 180 grados.

Por Lorena SequeiraExperta en Marketing para los Negocios de Intel para América Latina

14 canal ti

ARTÍCULO

14 canal ti14 canal ti

El Internet de las cosas¿Hacia a dónde vamos?

Page 15: Canal TI 451
Page 16: Canal TI 451

Epson auspicia la exposición Frágil: Océanos Expo, un ambicioso proyecto que busca mostrar el mundo que se esconde debajo de la superficie de los océanos, resaltar su tremenda fragilidad y la importancia que tienen para el hombre y el futuro de nuestro planeta.

La muestra forma parte del circuito de la Conferencia So-bre Cambio Climático de las Naciones Unidas - COP20 que se realiza en Lima.

A la inauguración realizada en la galería Germán Krüguer Espantoso del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores, asistieron autoridades del gobierno y per-sonalidades del mundo político, económico, cultural y empresarial, así como delegados de los más de 195 paí-ses que han llegado al Perú para debatir las futuras políti-cas para el cuidado del medio ambiente.

Las fotografías submarinas fueron tomadas por el reconocido fotógrafo Bernardo Sambra y un grupo de colaboradores, fotógrafos submarinos de todo el mundo. Se trata de más de 200 fotografías que fueron impresas utilizando las impresoras fotográficas profesionales de gran formato de la línea Epson Stylus Pro 11880. Además se utilizó papeles fotográficos Epson.

Epson también auspicia la Noche Azul, con la segunda parte de la muestra Frágil: Océanos Expo en el Parque Salazar de Miraflores, donde se proyectan espectacula-res imágenes utilizando tres videoproyectores para formar una pantalla de 12 por 3 metros de longitud.

Los proyectores utilizados fueron los 10005UNL de 10 mil lúmenes, de la nueva Serie ProZ para el segmento profesio-nal de muy alto brillo, con una resolución mayor a Full HD.

En noviembre, Gian Marco Vil-ca, jefe de Línea HBN de la marca APC, realizó una serie

de capacitaciones a sus clientes más importantes, entre ellos: Cómputo Nacional, Ergotech e Importaciones Impacto; con el objetivo de presentar el portafolio de productos APC, entre-nar y brindar herramientas cognitivas y soluciones que permitan a los usua-rios tener productos confiables, ami-gables y de alta tecnología.

La jornada de entrenamiento estuvo

APC y PC Link con sus clientes

Epson auspicia Frágil: Océanos Expo

Realizaron una capacitación para sus canales de distribución

Datos

Exposición busca advertir fragilidad e importancia del mar para la vida

YotaPhone 2, el smartphone de dos pantallasEl dispositivo es uno de esos productos “experimentales” que innovan tanto en dise-ño como funcionalidad. Su apariencia es como la de una piedra de río, redondeado y compacto; al frente tiene una pantalla Full HD de 5”, y atrás, otra pantalla de 4.7” de tinta electrónica con la que se puede complementar la experiencia de Android.

YotaPhone 2 aprovecha la tecnología de la tinta electrónica para que el usuario pue-da emplear diversas funciones habituales de su smartphone sin que esto impacte fuertemente en la vida de la batería. Se pueden consultar desde las redes sociales o mail hasta usar la cámara, todo en una pantalla que muestra los gráficos en escala de grises.

liderada por Luis Huaranga y Gian Mar-co Vilca, quienes destacaron las carac-terísticas del portafolio, ventajas, bene-ficios y segmentos de negocios a los

cuales van dirigidos, al mismo tiempo que departieron con el infaltable coffe break y regalos sorpresas para la fuer-za de ventas de los canales.

16 canal ti

APUNTES

Bernardo Sambra junto a una de sus obras.

Page 17: Canal TI 451
Page 18: Canal TI 451

18 canal ti

CENTRAL

En el entorno empresarial, esta premisa cobra más fuerza que nunca, pues puede significar el

inicio de una relación de confianza y fidelización que perdure en el tiempo. No es raro recordar aquella llamada a un proveedor de servicios que nos deja esperando por largos minutos acompa-ñados de una música incesante, para que al momento de ser atendidos, termi-nemos con la clásica respuesta: “No lo podemos resolver por teléfono, necesita acercarse a nuestras oficinas”.

Esa impresión evidentemente identifica-rá a la empresa para siempre, no solo con este cliente sino con aquellos ami-gos a quienes el cliente cuente sobre lo sucedido.

Un estudio de las universidades de Glasgow (Escocia) y Princeton (EE. UU.) demostró que un simple saludo puede ser suficiente para obtener conclusio-nes sobre el tipo de personalidad de la persona que habla; y si recordamos que el activo más importante de la empresa son las personas, entonces tenemos una poderosa combinación.

Si lo que busca es “enamorar” a un po-tencial cliente, y convertirlo en su socio de negocios, tenga en cuenta estos tips, y haga de esa primera impresión, la úni-ca y la mejor.

• Presentación impecable. Una vez que un colaborador ingresa a su em-presa, se convierte en su representan-te. Todo lo haga o diga será enlazado directamente a su empresa, y esto también va unido a su presentación. Un atuendo limpio y cuidado dará cuenta de una organización ordenada, que preserva su imagen; por lo tanto, ofrece confianza.

• Conversación inteligente. Según Rosalie Maggio, autora de los libros

Cómo decirlo (How to Say It) y El arte de hablar con cualquiera (The Art of Talking to Anyone), luego del primer apretón de manos la clave está en emplear las habilidades para conver-sar. Haga que el otro sienta que es importante para usted con sencillas preguntas acerca de cómo se en-cuentra hoy, si tuvo inconvenientes para llegar o si leyó algo interesante de él o su empresa, un breve comen-tario no caería mal y servirá para rom-per el hielo.

• Tarjetas de presentación. Una ma-nera de generar networking es brin-dar su tarjeta de presentación. Por eso, es necesario sacarle el máximo partido a esta herramienta para ge-nerar recordación. Sea con un dise-ño atractivo, un gráfico interesante o un elemento que llame a la acción

de contactarlo, la tarjeta de presen-tación debe de contener esencial-mente su nombre, cargo, teléfono y correo electrónico.

• Sonría, no cuesta. De acuerdo con una investigación realizada por el Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de Duke (EE. UU.), una sonrisa sincera puede ayudar a que nos recuerden, ya que nuestras neuronas desean recordar a las per-sonas que han sido amables y sim-páticas con nosotros, para el caso de que debamos relacionarnos con ellas en el futuro.

• Contacto visual para generar em-patía. Mire a los ojos a su interlocutor el 85 % del tiempo que dure la con-versación. Esta actitud es propicia para ganar su confianza y demos-

Por: Paola Ascue MontesinosDirectora de Cuentas de Altavoz Comunicaciones

La primera impresión,

sí cuenta“No hay segundas oportunidades para las primeras impresiones”, es una frase que solía decir el escritor Oscar Wilde. Y no se equivocó. Al entrar a una tienda, usar un servicio o recibir una

llamada adquirimos una percepción casi “inconsciente” del servicio que recibimos.

Page 19: Canal TI 451

19 canal ti

CENTRAL

trará que realmente está interesado en lo que la otra persona tenga que decir. Evite bajar la mirada más allá del tabique de la nariz.

• La actitud, el camino de los gana-dores. La actitud, engloba una serie de elementos que pueden conver-tirse en las mejores armas para pre-sentar su negocio. Comparta con sus colaboradores acerca del éxito que le ha significado demostrar una excelente actitud con sus clientes, con aspectos fundamentales como:

* Puntualidad en las citas. Estime el tiempo que le tomará llegar al lu-gar del encuentro y asegúrese ha-cerlo 15 minutos antes de la hora.

* Mesura en el uso del teléfono celular. Nada más molesto que

un celular sonando insistentemen-te durante una reunión. Antes de empezar, active el modo de silen-cio de su celular, su interlocutor lo agradecerá y usted le dará una muestra de respeto.

* Escuche para que lo escuchen. El cliente está ávido de una solu-ción; y para podérsela brindar ne-cesita ser escuchado, tal como lo hace un médico cuando su pacien-te lo visita. ¿Cómo le podría dar un diagnóstico adecuado si no ha oído atentamente lo que debe de saber?

• Capacite a su personal en corte-sía y toma de decisiones. Capacite a sus colaboradores para demostrar proactividad, amabilidad, toleran-cia y que puedan tomar decisiones

acertadas para el cliente y la organi-zación. Recuerde que las empresas más exitosas no necesitan un jefe que martirice a sus empleados todos los días, sino, un líder que les enseñe el camino correcto hacia el éxito.

• Un ambiente cómodo estimulará la productividad. Un entorno labo-ral acorde al trabajo que se realiza hará sentir a sus empleados más cómodos y los invitará a una ma-yor productividad, casi sin darse cuenta. Si su negocio está abierto al público pruebe algunas técnicas de marketing sensorial para atraer más clientes.

No deje de pasar esta primera y valiosa oportunidad, seguramente una segun-da no logrará conquistar a ese nuevo cliente que tanto anhela.

La primera impresión,

sí cuenta“No hay segundas oportunidades para las primeras impresiones”, es una frase que solía decir el escritor Oscar Wilde. Y no se equivocó. Al entrar a una tienda, usar un servicio o recibir una

llamada adquirimos una percepción casi “inconsciente” del servicio que recibimos.

Page 20: Canal TI 451

20 canal ti

VIDA TI

Mayorista premió a sus socios de negocios

20 canal ti20 canal ti

Las 8:00 p. m. del pasado 20 de noviembre, fue la hora de inicio del Deltron Awards Night, clásico evento del mayorista donde premió el trabajo y

compromiso de sus socios de negocios. La conducción de la ceremonia estuvo a cargo del conocido torero, ac-tor y animador, Antonio Pavón, quien dio las palabras de bienvenida.

En seguida, el director comercial de Grupo Deltron, Tony Juan, agradeció a las marcas por su apoyo constante y

participación en el recorrido del Tour Deltron todo el año. Por su parte, la gerente comercial, Rosana Rengifo, fue la encargada de entregar los reconocimientos y la premia-ción a los mejores clientes del año.

El sorteo del premio mayor del tour consistió en un viaje con todo pagado a la isla San Andrés, Colombia, que lo ganó la empresa Infocenter. La noche culminó con una alegre fiesta de camaradería entre clientes, distribuidores, invitados y personal de Grupo Deltron.

Deltron Awards Night

Page 21: Canal TI 451

VIDA TI

21 canal tiContinua en la página 10

Plana mayor de Deltron. Ernesto Quispez-Asín, Rossana Rengifo, Ernesto Quispez-Asín, Oscar Zevallos y Tony Juan.

Rafael Woodman de Transliga y José LuisCámere de HP.

Wilder Rojas de Media Comm y Francisco Díaz de Micronet Andina.

Juan Del Castro de Xerox y María Sotelode Xelar.

Page 22: Canal TI 451

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

Vie

ne d

e la

pág

ina

9

22 canal ti

VIDA TI

Premiadosde la noche

Nestor Quispez-Asín.

Page 23: Canal TI 451

23 canal ti

Page 24: Canal TI 451

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

XOXOXOXOXOXOXO

Vie

ne d

e la

pág

ina

9

24 canal ti

VIDA TI

Ejecutivo de Deltron, Tony Juan.

Page 25: Canal TI 451
Page 26: Canal TI 451

26 canal ti

APUNTES

Nueva EOS 7D MARK II de Canon

Datos

Equipo llega con innovadoras funciones para el usuario

Google y su "captcha" más prácticoGoogle presentó su nuevo “No Captcha reCaptcha". A diferencia de los captchas tra-dicionales que usualmente requieren que las personas vean una imagen con letras o números distorsionados y los escriban en un espacio en blanco, el de Google es mucho más simple.

El captcha renovado simplemente requiere que la persona marque una caja de verifica-ción donde está la frase “No soy un robot". Lo complejo es lo que el software de Google realiza, pues por medio del análisis del comportamiento de la persona en la página es como se puede garantizar que el registro lo está haciendo un humano y no un bot.

Canon anunció en el Perú su nueva cáma-ra EOS 7D Mark II, que incorpora carac-terísticas profesionales y de alta calidad en un equipo DSLR de costo accesible. Este modelo ofrece una gama de carac-terísticas nuevas en la línea EOS, tales como, un doble procesador de imagen DIGIC 6 para lograr una excelente calidad de imagen, ráfaga de disparos continuos de hasta 10 cuadros por segundo y video de estilo cinematográfico en Alta Defini-ción Real.

La cámara EOS 7D Mark II incluye la

próxima generación de la exclusiva tec-nología de AF CMOS de Píxeles Duales de Canon, originalmente presentada en la cámara DSLR EOS 70D. La cámara EOS 7D Mark II ofrece una gran cantidad de

controles creativos para aprovechar las características y funciones de las cámaras digitales profesionales EOS 5D Mark III y EOS-1D X. El modo HDR incluye cinco funciones para realizar tomas y permite guardar todas las imágenes sin procesar, además de la imagen HDR compuesta.

El evento tuvo la presencia de Sergio Velásquez, representante de mercadeo profesional de los equipos Canon para América Latina y el responsable de en-trenamiento a distribuidores en Latinoa-mérica en Cámaras EOS.

Con el fin de capacitar y brindar ma-yor soporte a sus clientes, Lenovo y AMD realizaron un desayuno

de trabajo para capacitar a sus canales y clientes, de tal manera que conozcan los beneficios de los procesadores de la marca estadounidense y estén mejor pre-parados para responder a las demandas de las entidades públicas y privadas.

El evento contó con la participación de los reconocidos especialistas argentinos: Bernardo Miretzky, Technology Manager; y Laura Gareis, International OEM Sales, ambos de AMD South America; quienes compartieron sus experiencias abordan-

do temas como: Análisis del tipo de apli-caciones utilizadas en las corporaciones privadas y entidades públicas del Perú, tips para que los clientes puedan obtener la mejor tecnología y al mejor costo, de-mostración en vivo del comportamiento de estas aplicaciones y en forma simul-tánea en una Lenovo ThinkCentre M79 con APU AMD A8, entre otros.

“Se trata de procesadores muy potentes y de gran performance que permiten rea-lizar tareas a todo nivel. Los APU de AMD exceden las expectativas de lo que hoy los usuarios demandan, pues cada vez se ve mas que los fabricantes de software

y hardware optimizan sus aplicaciones para este tipo de tecnologías”, detalló Renzo Melzi, TBG Brand Manager de Lenovo Perú.

Asimismo, el ejecutivo afirmó que Le-novo se caracteriza por contribuir con sus socios de negocio, por ello dar estas capacitaciones es parte de su misión, siempre con la mira puesta en ofrecer me-jores servicios antes, durante y después de las ventas. “Es muy importante para nosotros estar preparados para soste-ner las mejores relaciones con nuestros clientes y ofrecerles la mejor tecnología al mejor precio del mercado”, finalizó Melzi.

Lenovo y AMD realizaron capacitaciónPara sus mayoristas, canales de distribución y principales clientes

Alexander Rodriguez, Specialist, Prod Marketing; Sergio Velasquez, Specialist, Marketing Sr.;

Guillermo Ruiz de Somocurcio, Sr. Account Executive

Page 27: Canal TI 451
Page 28: Canal TI 451

28 canal ti

VIDA TI

Con el objetivo de afrontar nue-vos retos y cambios de los nuevos ecosistemas de ne-

gocio que obligan a las empresas a adaptarse y transformarse ante las nuevas realidades, Telefónica Gran-des Empresas (TGE), Cisco e Intel pre-sentaron el Virtual Data Center (VDC), un servicio integral bajo el modelo de Cloud Computing para el despliegue de infraestructuras (hardware y soft-ware), con todas las garantías de se-guridad sobre sus redes.

“Las aplicaciones empresariales que usarán el VDC no van a necesitar de in-fraestructuras físicas dedicadas, ya que este cuenta con recursos virtuales que funcionan como una infraestructura tra-dicional, con la ventaja de poder ampliar o disminuir sus recursos de una manera rápida sin adquirir nuevo equipamiento y aprovechando al máximo esta sinergia tecnológica en un ambiente ‘Cloud’ em-presarial”, señaló Víctor Valle Meléndez, líder de Soluciones Cloud, Data Center y Outsourcing de TGE.

El VDC ofrece a los negocios la posibi-lidad de autogestión en una plataforma tecnológica empresarial con los máxi-

mos niveles de seguridad y flexibilidad, que permite obtener los recursos tecno-lógicos necesarios para el soporte a las aplicaciones utilizadas. Así, la propuesta se suma a las soluciones que Telefónica Grandes Empresas (TGE) ofrece, y aña-de una capa de valor única al usuario ya que tendrá un solo proveedor TIC para sus entornos de sistemas en un modelo de “nube” integral.

Walter Sánchez, gerente de Desarro-llo de Negocios de Cisco Cloud para América Latina, comentó que los nue-

vos desafíos de un mercado que cam-bia constantemente están obligando a las áreas de TI a adoptar Cloud, para ser más ágiles y que soporten estraté-gicamente sus negocios. “Con el lanza-miento del servicio Virtual Data Center que hace hoy Telefonica, construido bajo nuestra arquitectura y servidores Cisco UCS, realmente ponen en el mer-cado peruano una plataforma para ayu-dar a las empresas a reducir sus costos operativos, tener mayor flexibilidad y conseguir realmente sus objetivos de negocios”, agregó Sánchez.

Telefónica Grandes Empresas, Cisco e Intel presentaron el nuevo Virtual Data Center

Eduardo Mogrovejo, gerente de Desarrollo de Mercado de Intel Perú; Walter Sanchez , Business Development Manager LATAM Cloud & Managed Services CISCO; Carla Escuela, CISCO, Cloud & Managed

Services PAM CISCO; Emilio Moreno, Global Product Manager Cloud Services Telefónica Business Solutions España; Victor Valle, Líder de Cloud y Data Center Segmento Grandes Empresas Telefónica del

Perú; y Fernando Vereau, director Comercial Segmento Grandes Empresas Telefónica del Perú.

Walter Sanchez , Business Development Manager LATAM Cloud & Managed Services Cisco.

Page 29: Canal TI 451
Page 30: Canal TI 451

30 canal ti

APUNTESDatosNueva versión para Assault Fire

Assault Fire, el MMO FPS (Multiplayer Online First-Person Shooter) desarrollado por la empresa china Tencent y distribuido en Perú e Hispanoamérica por Level Up, lanzó una nueva versión. El videojuego, que lleva más de un año en Latinoamérica, ofrecerá el doble de su conte-nido actual, además de solucionar algunas fallas que los jugadores han ido reportando. El primer parche traerá algunos de estos cambios, pero incluirá todas las mejoras de interfaz y gráficos. Las nuevas armas, mapas y avatares se irán implementando gradual-mente con cada parche.

App Chocolate lanzó aplicaciones

Canal TI estuvo presente en el Cisco Marketing Velocity de-sarrollado en las oficinas de

Cisco en Lima. Realmente, muy inte-resante la forma en que el fabricante trasmite a sus socios de negocios las estrategias y discurso sobre las bondades y ventajas de trabajar con Cisco.

Yolanda Alfonso, Channel Marketing Manager -Latin America & Caribbean de Cisco, fue la encargada de dirigir el taller a un entusiasmado y selecto grupo que participó en las dinámicas.

En este seminario, Cisco presentó un resumen de sus prioridades para el año fiscal 2015, así como los aspec-tos más importantes del agente de marketing del futuro y el taller sobre el poder de contar historias de merca-

Cisco Marketing VelocitySeminario sobre el poder de contar historias para el canal peruano

Disfruta de una aplicación gratuita diaria hasta el 25 de diciembre

Empieza la cuenta atrás para las fiestas de fin de año con Navidad 2014: 25 aplicaciones gratuitas de AppChocola-te. Esta aplicación para iOS y Android ofrece a sus usua-rios una aplicación diaria gratuita desde el 1 diciembre hasta el 25 de diciembre.

Este año, Navidad 2014 traerá el lanzamiento exclusivo de nuevos títulos, incluyendo el sucesor del popular Can-dy Crush Saga. Los usuarios pueden disfrutar diariamente de divertidos juegos de los principales editores de aplica-ciones como King.com, EA, Zynga y Disney. Pero no solo hay juegos detrás de cada ventana, también hay aplica-ciones familiares y aplicaciones útiles para mantener ocu-pados a los usuarios durante estas fiestas.

“Se acerca la Navidad. Con la aplicación ‘Navidad 2014’ de AppChocolate, los usuarios tendrán una aplicación gratuita de gran calidad seleccionada por nuestro equipo de especialistas. Esta aplicación es una forma fantásti-ca de celebrar las Navidades y también de ayudar a los

usuarios a descubrir aplicaciones nuevas e interesantes”, señaló Emmanuel Carraud, presidente de App Chocolate.

Navidad 2014: 25 aplicaciones navideñas de AppChoco-late puede descargarse gratuitamente en Google Play y App Store.

Yolanda Alfonso, Channel Marketing Manager -Latin America & Caribbean de Cisco

deo. También presentaron los últimos programas y campañas de Cisco.

El Cisco Marketing Velocity es una in-novador Roadshow que la compañía

está llevando a los principales países de Latinoamérica, para compartir con sus socios de negocios y ellos pue-dan utilizar las herramientas del mar-keting y el poder de contar historias.

Page 31: Canal TI 451
Page 32: Canal TI 451

32 canal ti

APUNTES

ViewSonic presenta sus nuevos displays 4K para señalización digital y escritorios con necesi-

dades multimedia de alto desempeño. Estos nuevos equipos buscan satisfa-cer la creciente demanda de displays Premium con dos nuevos productos: El CDE8451-TL, un display interactivo de gran formato de 84 pulgadas, y el VX2880ml, un monitor de escritorio Ultra HD de 28 pulgadas.

“Mientras más va creciendo el mer-cado de displays 4K, ViewSonic con-tinuará la expansión de nuestra línea de productos de visualización para conocer y exceder las demandas del mercado, ofreciendo productos de tecnología líder. El CDE8451-TL com-bina la resolución 4K con tecnología interactiva touch ofreciendo la mejor solución para clientes que requieren de alto desempeño en una panta-lla grande. El monitor de escritorio VX2880ml 4K entrega el nivel más

alto de detalles en un asequible pero deslumbrante equipo”, señaló Ricardo Lenti, gerente general para ViewSonic América Latina.

Con cuatro veces más pixeles que la resolución Full HD1080 y la misma relación de aspecto 16:9, la tecno-logía 4K proporciona una resolución ultra-high definition (UHD). Los datos visuales detallados de 4K son espe-cialmente útiles en monitores de es-critorios para artistas gráficos, dise-ñadores CAD/CAM, animadores CGI, fotógrafos profesionales, editores de video, cartógrafos, ingenieros y mu-chos otros que necesitan la más alta densidad pixel por pixel. Las aplica-ciones de gran formato que sacarían más provecho de la tecnología 4K incluyen educación superior, salas de reuniones corporativas, entrenamien-tos médicos, sistemas de cartografía, hoteles, restaurantes, tiendas de lujo y soluciones de señalización.

ViewSonic presenta displays de UHD

HP Y AMD suman nuevos videojuegos

Con cuatro veces más pixeles que la resolución Full HD1080

Datos

Dos peruanos podrán disfrutar de Las Vegas y vivir una experiencia extrema

McAfee ofrece una nueva cartera de productosMcAfee anunció una nueva línea de suites de seguridad que proporcionan, a pequeñas y medianas empresas (pymes), una forma sencilla, flexible y económica de proteger sus datos y dispositivos. Las suites McAfee Small Business Security están optimiza-da para empresas con hasta 25 dispositivos. Para empresas más grandes, con hasta 250 dispositivos, se han diseñado las McAfee Endpoint Protection Essential for SMB y McAfee Endpoint Protection Advanced for SMB.

La alianza entre HP y AMD continúa po-tenciando a los equipos y entregando los mejores títulos de videojuegos en una gran promoción, sumando un fabuloso premio para quienes compren los equipos que forman parte de esta campaña hasta el 31 de diciembre de 2014.

Al comprar cualquiera de los equipos de la promoción, los afortunados due-ños estarán participando en un sorteo para un espectacular viaje a Las Vegas, donde podrán experimentar la adrenalina y la máxima potencia, subiéndose a un auto de carreras en Las Vegas Speedway, además de recorrer los atractivos de la Capital del Mundo del Entretenimiento.

“Estamos muy orgullosos de continuar

con nuestra alianza estratégica con AMD, potenciando nuestros equipos con los procesadores APU y entregando los me-jores videojuegos gratuitamente a nues-tros clientes. Compartimos la filosofía de AMD de que, si un computador puede correr bien los juegos más modernos, es capaz de hacer cualquier cosa y eso se lo

estamos transmitiendo a nuestros clien-tes con esta campaña”, señaló Mariana Villacorta, gerente de Producto de HP. Por su parte, Andrés Indaverea, gerente de Marketing de AMD, señaló que sus productos se caracterizan por entregar la máxima potencia en procesamiento y gráficos, por lo que esta segunda etapa de su alianza con HP se complemen-ta perfectamente con los conceptos de velocidad, desempeño y también con la adrenalina del premio final de la campaña. Toda la información sobre cómo descargar los juegos y las bases del concurso se pueden encontrar en el sitio http://hpamd.com/

Page 33: Canal TI 451
Page 34: Canal TI 451

Mis queridos arácnidos, que a poquito poco se van volviendo fans del Ministro Urresti, porque aparece en todos los lugares donde la policía atrapa a un delincuen-te, y habla hasta para confundir a Melcochita, toma tus previsiones para aprovechar los días que quedan de di-ciembre, ya sea para vender, cumplir las metas, o ir de compras de los regalitos de Navidad. No dejes para el 24 de diciembre (a las 17:35h), lo que bien podrías ha-cerlo hoy, tranquilo, sin sufrir la congestión vehicular, la aglomeración y sus variados humores que descerebran a los que acostumbrar ducharse.

Ángela en CiscoDespués de algún tiempo he vuelto a conversar con Ángela Gonzalez, Sales Administrator en Cisco Perú. Conocí a Ángela cuando ella estaba en Oracle.

¡Feliz cumpleaños, Juan!Juan Del Castro, gerente general de Xerox del Perú, disfrutará de un lindo y divertido día el miérco-les 10 de diciembre. Feliz cum-pleaños, Juan, y que la buena sa-lud, la felicidad, el amor familiar y el éxito estén siempre contigo. ¡Abrazos!

Liliana cumpleañeraMi abrazo adelantado para Liliana Enciso de PC Link que este jue-ves 11 de diciembre amanecerá cumpleañera y dispuesta a botar la casa por la ventana. Bien, Li-liana, si disfrutas de un juane en tu día, el sol brillará todo el año para ti.

Gerente regional de Blue CoatIgnacio Conti es el nuevo geren-te regional de Bue Coat Systems para Perú, Argentina, Chile, Uru-guay, Paraguar y Bolivia. Ignacio tiene la misión de atender a los canales para expandir las ventas. Él tiene más de 17 años de expe-riencia en la industria TI.

¡Nos vemos, Eduardo!Este miércoles me reuniré con Eduardo Mogrovejo, gerente de desarrollo de negocios de Intel Perú, con quien conversé breve-mente hace una semana en un evento que Telefónica organizó junto a Cisco e Intel.

Gino celebraráEl miércoles 10 de diciembre es un día cumpleañero en Xerox. Gino Capurro estará también re-cibiendo abrazos y felicitaciones de sus compañeros de trabajo. ¡A disfrutar, estimado Gino!

Canal TI de la siguiente semanaEl próximo lunes 15 de diciembre saldrá la última edición de Canal TI de este año. Así completaremos 48 ediciones con la información actualizada sobre el negocio tecnoló-gico de Perú. Así lo venimos haciendo desde ese lunes 20 de junio de 2005, cuando salió la primera edición de Canal TI. En Media Comm seguimos comprometidos con la competitividad, la innovación y el servicio al cliente.

Después del 15 de diciembre, la siguiente publicación de la revista Canal TI será recién el lunes 12 de enero de 2015. Ahí les anunciaremos una serie de innovaciones y el reforzamiento de nuestra propuesta de valor. Mis queridos arácnidos, el 2015 se presenta retador y disruptivo. ¡Nos vamos con todo!

Gino Capurro

Juan Del Castro

Ignacio Conti

Ángela Gonzalez

Liliana Enciso

Eduardo Mogrovejo

arañaram

34 canal ti

Page 35: Canal TI 451
Page 36: Canal TI 451