canciones

Upload: daemdria-lades

Post on 19-Jul-2015

177 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

"Compadre Pedro Juan" Compadre Pedro Juan baile el merengue Compadre Pedro Juan que est sabroso Aquella nia de los ojos negros que tiene el cuerpo flexible baila en la empaliz. Compadre Pedro Juan no pierda el tiempo Compadre Pedro Juan saque su dama Se acabar el merengue y si no anda con cuidao' Se quedar como perico atrapao. (Baile) Compadre Juan (Baile) en la empaliz (Baile) de aqui pa all (Baile) de alla pa ac (Baile) Compadre Juan (Baile) medio jincao (Baile) mucha ventaja (Baile) apambichao. Me suena un pitico Aqu en el costado Me suena un grillito Aqu en el costao Y maripositas Que vuelan de lado

Caa brava, oh, oh Pongan atencion seores a lo que voy a cantar el merengue caa brava que es muy bueno pa'bailar (2 times) I:Caa dulce, ay mama caa brava, ay mamita (2 times) dame un gajo, de tu caa ay mamita dame un gajito, de tu caa ay mama (2 times) Voy a tu molino en la carretera (2 times) Pa' moler mi caa

aqui donde quiera (2 times) I: yo soy con sabor a miel I: y en sus dedos miel y hay que ver de quien (2 times) porque si tu eres dulce yo lo soy tambien (2 times) I: eso que tu dices es un bla,bla (2 times) las mujeres dicen tu no estas en na' (2 times)

La Chiva Blanca Bilo y sus Tpicos Siempre recuerdo de aquellos tiempos cuando gozbamos. En una linda maana le pregunt. Le dice Ramn Almansa a Luis Pimentel. La chiva blanca de don Jos vamola' comer. Pinza Cotber distrito cumbre de los bohemios. Donde hicieron Tito y Troncoso aquella cancin. Disfrutaron como colegas Perez y Ramn. Eduardo Brito quien le di brillo a la inspiracin. La chiva blanca de don Jos. El Sol lloraba detrs de usted. Y como estamos hoy los Ramos. Que si cenamos o almorzamos. Baila del fin, menea los pies. La chiva blanca de don Jos. La chiva blanca de don Jos. El Sol lloraba detrs de usted. Y como estamos hoy los Ramos. Detrs del tronco lo alejamos. Y si nos mueven nos mareamos Baila del fin, menea los pies. La chiva blanca de don Jos.

Jhonny Ventura Se muri Martin Se muri Martn ay, yo no lo saba Se muri Martn yo no lo saba Lo vine a saber a los quince das lo vine a saber a los quince das Cuando me dijeron que Martn muri cuando me dijeron que Martn muri De por Dios, caramba, qu pena me di de por Dios... Martincito! Se muri Martn ay, en la carretera se muri Martn en la carretera Le prendieron cuaba porque no haban velas le prendieron cuaba porque no haban velas Cuando me dijeron que Martn muri cuando me dijeron ajah, ay! de por Dios Martincito... aaay! Ay! Pobrecito Martn tan bueno que era... Martn estaba ms flaco que el pianista, ay!

(Desde aqu todo hablado) Aaaay, Martincito tan bueno que era Martn estaba tan flaco que se acostaba en una aguja y se arropaba con una hebra de hilo. Seores, vamos a hablar un poquito en serio ahora, a ver si puedo, jejeje lo dudo, vamos ver si puedo... Fjense ustedes seores cuantas cosas hay que hacer para ganarse las habichuelas Ponerse a llorar as delante de tanta gente seria Mira como estn la gente serias por ah el seor Juan Mart, Jos Figuero Manuelcito, Luis, en fin un grupo de amigos respetables Pero todo esto hay que hacerlo para ganarse la comida ahora, eso no es nada lo peor es que en este grupo hay algunos de mis compaeros que se ganan la comida tan fcil Por ejemplo, esta figura que est por aqu ya ustedes lo van a ver... Ramoncito el de la pipa S, bien amigos, este seor que estaba ah Ramoncito se gana la vida de los ms fcil este seor se pasa la vida con su tambora, un palito y su pipa cuando no, su timbal, dos palitos y su pipa Qu manera de ganarse el arroz con tres palitos y una pipa Ayyy! Pero Johnny es peor Johnny se la gana sin palito y sin pipa, ayyy!

La Chiflera El hombre que no se casa, no sabe de cosa buena tiene que saber buscarla, que no le salga chiflera No hay carretera sin puente "sino se cae todo el mundo" ni puente sin barandilla toda la mujer chiflera... "que le pasa?" se le hincha la... rodilla... "Que hago mami me saliste chiflera y ahora comentan que eres una bandolera y que por eso mami se te hincha la rodilla por pegarme el chifle con el tipo de la esquina mira lo bien que yo te he tratado para que los chifles me los tengas montados no quiero coro contigo por andar dandome la vuelta siguen los chifles con el tipo de la esquina..." Todas las mujeres tienen "que es lo que tienen mami" en el centro un hombliguito "como mami" pero mas pa bajo tienen "que tienen amor" la fabrica de muchachitos "eso si es bueno mami" No hay carretera sin puente "sino se cae todo el mundo" ni puente sin barandilla toda la mujer chiflera... "que le pasa?" se le hincha la... rodilla...

Salome Urea EL AVE Y EL NIDO Por qu te asustas, ave sencilla? Por qu tus ojos fijas en m? Yo no pretendo, pobre avecilla, llevar tu nido lejos de aqu. Aqu, en el hueco de piedra dura, tranquila y sola te vi al pasar, y traigo flores de la llanura para que adornes tu libre hogar. Pero me miras y te estremeces, y el ala bates con inquietud, y te adelantas, resuelta, a veces, con amorosa solicitud. Porque no sabes hasta qu grado yo la inocencia s respetar, que es, para el alma tierna, sagrado de tus amores el libre hogar. Pobre avecilla! Vuelve a tu nido mientras del prado me alejo yo; en l mi mano lecho mullido de hojas y flores te prepar. Mas si tu tierna prole futura en duro lecho miro al pasar, con flores y hojas de la llanura deja que adorne tu libre hogar.

Jose Joaquin Perez Areto de las Vrgenes de Marin Coro Bellas hijas de Elim y del Turey, el arieto de amor al viento dad, y al son del tamboril y del magey areas en torno del Zem danzad. I El momento feliz en que la vida Louquo potente e invisible cre la raza de Quisqueya, ennoblecida, del caos confuso, ante la luz surgi. Cacibajagua, la caverna ardiente que guarda en su regin Maniatibel fue la cuna inmortal de Elim luciente, padre fecundo de la indiana grey. En ella el germen de la tierra indiana inmvil, mudo, mrase flotar, y un beso de la luz de la maana hizo un ser amoroso palpitar. Convertido fue en rbol, donde el viento lleg en torno sus alas a batir, y las hojas nacieron de su aliento y los campos se vieron sonreir. Del Turey derram vaso de aromas sobre el rbol de vida el Gran Zem, y montaas, erial, valles y lomas, todo se adorna en la naciente Hait. Coro Bellas hijas de Elim y del Turey, el arieto de amor al viento dad, y al son del tamboril y del magey areas en torno del Zem danzad. II Naci de ese rbol, en tan bella hora, fecunda, esbelta, misteriosa flor, castsima gemela de la aurora, hija inocente del primer amor.

Y, a la sombra del rbol, dulce arrullo alzaron las palomas de Marin cuando el naciente, virginal capullo, abri la flor para esparcir el bien. Poblronse las vastas soledades de seres mil en infinito amor, que el inmenso confn de las edades llenan de gloria, de virtud y honor. El santuario del bosque, las cabaas, que sombrean las palmeras y el bamb, las pampas que circundan las montaas, las vegas que regando va el Cam, del culto de Marin ya propagado repiten el sonoro yarav, mientras el perfume del aloe sagrado lanza al aire el luciente cana. Coro Bellas hijas de Elim y del Turey, el arieto de amor al viento dad, y al son del tamboril y del magey areas en torno del Zem danzad. Con flores de la gnea ndica zona, con raras conchas del caribe mar, llevad tejida la inmortal corona que vais a los Zems a consagrar. Bulliciosas, ceidas con la pompa del misterioso rstico jardn, el aire vago vuesto areito rompa y llegue al trono en que se asienta Elim. Deslizaos, como en medio de las hojas la tierna madre, la primera flor, cuando sintis vuestras mejillas rojas al beso ardiente del primer amor. Dejad henchirse vuestro seno altivo cual la fruta sagrada del mamey cuando el dardo os arroje fugitivo el dios fecundo de la indiana grey. El Gran Zem es el padre de la vida; de l nos viene la luz del corazn, el aire puro que al placer convida, el principio inmortal de la creacin.

Feliz momento en que al amor se dieron todos los hijos del Supremo Ser!

Felices los que -amando- se rindieron unidos a su omnmodo poder!

Domingo Moreno Jimenez Ro-pueblo Alto. Jocundo! Pareces una bruma de noche... El alba siempre te est aguardando porque presiente que te entregars pleno!... Mejor tlamo jams pudo soar la muerte! Mejor florn de inquietud jams pudo imaginar la vida! Mejor espejo de horizontaneidad jams pudieron anhelar los vastos horizontes. Oh ro; oh arteria; oh fuente, que haces posible en el comn momento la inalcanzable cima, que recreas, alzndonos del rudo polvo de que todas las cosas estn hechas! Si abajo, es el amor; si arriba, son las nubes; si tu rostro es la ms dulce pltica del viento! T que has hecho posible que la montaa se desnude, que se irga el rbol y que la pradera se peine! Si un pjaro canta su armona es espritu porque t fecundas de ambrosa el gorgeo. Corona eres que rodeas a Santiago y serpiente de eternidad que aseguras el Norte! Oh, las partidas sin partidas del Atlntico que palpan a Europa y dejan a la Amrica intacta! Plumn de ensueo, gasa de eternidad, corazn de infinito... Mis sienes esperan el descanso de tus mrgenes y a mis manos sobre tus ondas no le duele estar prematuramente marchitas! Ro, iba a decir, puerto! La lluvia cay sobre la montaa. Por el Este aparecieron tres astros de rostros minsculos. Pero el devenir de la Humanidad estaba parado: entre la cruz y un alfanje jiraba su mente!

Manuel del Cabral Habla Compadre Mon Lo que ayer dije yo a gritarlo vuelvo ya: tierra en el mar? No seor, aqu la isla soy yo. Algo yo tengo en el cinto que estoy como est la isla, rodeada de peligro. S, seor, mi cinturn: ola de plvora y plomo. Aqu la isla soy yo. Cabe, lo que dije ya, siempre aqu, como le cabe el da en el pico de ave. Qu bien me llevan la voz las balas que sueo yo! Y no lejos del hombre de tierra adentro y dormido la verde fiera que siempre nos pone un rabioso anillo... Estoy hablando del mar porque en l hay algo mo... Pero estoy hablando yo de una Antilla, tierra en agua? No seor, con la cintura entre balas, al mapa le digo no. Aqu la isla soy yo.

Fabio Fiallo En tierra de Quisqueya Gloriosos argonautas que en el nueve de Julio desplegis a los vientos un blanco pabelln, cuando en el lar nativo pregunten vuestras damas cmo son en Quisqueya campos y cielo y sol, responded que los campos son montes de esmeralda y se oye en cada rama un pjaro cantor; que mil variadas flores perfuman el ambiente, que es un zafiro el cielo y es un topacio el sol. Si inquieren por nosotros: -Son felices?.. Decidles: -Los vimos en cadenas vencidos a traicin... Mustias estn sus frentes, sus brazos abatidos, y en sus pechos no caben ms odio y ms dolor. Aprended de nosotros, oh pueblos de la Amrica! los peligros que encumbre la amistad del sajn; sus tratados ms nobles son prfida asechanza, y hay hambre de rapia en su entraa feroz.

Trabalenguas 1 Compadre, cmpreme un coco No compadre Yo no compro coco Porque como poco coco como Poco coco compro. 2 Pablito clava un clavito Pero si Pablito no clava el clavito El clavito clavara a Pablito 3 Pancha plancha Con cuatro planchas Con cuantas planchas Planchas plancha pancha? 4 Tortilla de casabe, Quien te destortillaria Aquel que te destortillo Buen destorllador seria. 5 Si la araa teje con maa, Si con su maa teje la araa No temas que arae La araa con maa

Adivinanzas 1-Quitando de Lucas el cas y de Isabel lo postrero es el nombre de mi dama por quien por ella yo muero. Luisa 2-Para bailar me pongo la capa, para bailar me la vuelo a quitar no puedo bailar sin la capa y con la capa no puedo bailar. El Trompo 3-Un pajarito maribol que te da en los ojos y t no lo ves. El sueo Soy animal en el campo, soy pintura en la ciudad y mi nombre como dice Braulio en esta adivinanza esta. El paso de cebras. Alto alto como un pino, pesa menos que un comino. El humo

La araa y el agula Jose Nuez de Caceres Contra el verdadero mrito y la buena opinin que con l se gana, nada pueden las calumnias de la envidia: De este tiro acabse su privanza, cay por tierra su soberbio imperio, qu dulce es la esperanza de salir de su yugo y cautiverio! su jbilo y placer as explicaba una Arao despus de haber concluido de sus dbiles hilos un tejido en que prender al Aguila intentaba Su rencoroso enojo le naca de ver cun alto vuelo la reina de las aves emprenda de su morada a la regin del cielo; que todo vil insecto de lo bueno y grande es desafecto. Viene el Aguila, observa el embarazo, muestra una garra y desbarata el lazo. Si el valimiento y la opinin estriban en mrito y virtud sobresalientes, de la envidia los tiros impotentes su solidez afianzan, no derriban.

El seor, El nio y el Burro Vena un seor por el camino, con un nio como de once aos, que era su hijo, y vena tambin un burro, que le serva al seor para cargar lea. Pero el seor ya haba vendido la lea, y adems estaba cansado, de manera que se mont en el burro. En esto se encuentran con unas gentes que venan por el mismo camino. Y cuando ya pasaban las gentes, el seor oy que decan: "Qu viejo tan egosta! Va l muy montado en el burro, y el pobrecito nio a pie." Entonces el seor se baj del burro y le dijo al nio que se montara. Caminaron as un rato, el nio encima del burro y el pap a un lado, a pie, cuando en esto se encuentran con otras gentes. En el momento de pasar, el seor oy que decan: "Qu muchacho tan malcriado! Va l muy montado en el burro, y el pobrecito viejo a pie." Entonces el seor le dijo al nio que se bajara del burro. Siguieron as un rato, caminando los dos un poquito detrs del burro, y en esto que se encuentran con otras gentes, y cuando ya pasaban, oy el seor que decan: "Qu par de tontos! "Va el burro muy descansado, sin carga, y a ninguno se le ocurre montarse." Entonces el seor se volvi a montar y le dijo al nio que l tambin se montara. As iban, movindose los dos al mismo tiempo con el paso del burro, y en esto se encuentran con otras gentes que venan por el camino. y cuando ya pasaban las gentes, el seor oy que decan: "Qu par de brbaros! El pobrecito burro ya no puede con la carga." Entonces el seor se qued pensando un rato y le dijo al nio: "Ya ves, hijo? "No hay que hacer mucho caso de lo que diga la gente."