cantidad de movimiento mc

2
1.Se aplica a dos cuerpos de distinta masa, m1 > m2 y que están en reposo, fuerzas iguales F durante el mismo intervalo de tiempo t . a) ¿Cuál recibe mayor impulso? ¿Por qué? b) Al cabo de ese tiempo ¿cuál tiene mayor cantidad de movimiento ? Otra vez..¿por qué? c) ¿Cuál adquiere mayor velocidad? Una vez más ....¿Por qué? 2) Se deja caer una copa de vidrio, desde una misma altura, sobre un piso de mosaico y sobre una plancha de goma espuma. a) ¿Experimenta la copa el mismo cambio de cantidad de movimiento al chocar con una y otra superficie? Considere que choca hasta detenerse. Explique su respuesta. b) ¿Recibe la copa el mismo impulso? ¿Por qué? c) ¿Recibe el mismo impacto? ¿Por qué?

Upload: alx-duarte

Post on 30-Jul-2015

1.268 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cantidad de Movimiento MC

1.Se aplica a dos cuerpos de distinta masa, m1 > m2 y que están en reposo, fuerzas iguales F durante el mismo intervalo de tiempo t.

a) ¿Cuál recibe mayor impulso? ¿Por qué?b) Al cabo de ese tiempo ¿cuál tiene mayor cantidad de movimiento ? 

Otra vez..¿por qué?c) ¿Cuál adquiere mayor velocidad? Una vez más ....¿Por qué? 

2) Se deja caer una copa de vidrio, desde una misma altura, sobre un piso de mosaico y sobre una plancha de goma espuma.

a) ¿Experimenta la copa el mismo cambio de cantidad de movimiento al chocar con una y otra superficie? Considere que choca hasta detenerse. Explique su respuesta.

b) ¿Recibe la copa el mismo impulso? ¿Por qué?

c) ¿Recibe el mismo impacto? ¿Por qué?

d) ¿El efecto del choque será el mismo?

Page 2: Cantidad de Movimiento MC

3-Dos cuerpos de masas m1 = 2 kg y m2 = 5 kg, se encuentran inicialmente en reposo. Sobre cada cuerpo se

ejerce un impulso de 3 N.s. De acuerdo con dicha información, analiza los siguientes enunciados y

clasifícalos según sean falsos o verdaderos:

a. La cantidad de movimiento adquirida por m1 es igual a la adquirida por m2.

b. La cantidad de movimiento adquirida por m1 es mayor a la adquirida por m2.

c. La velocidad adquirida por m1 es mayor que la velocidad adquirida por m2.

4-Un cuerpo se mueve realizando un M.C.U. (Movimiento Circular Uniforme) (ver

figura).

a. Representa los vectores velocidad y cantidad de movimientos en las

posiciones A, B, C y D.

b. ¿La cantidad de movimiento del cuerpo varía de una posición a otra? ¿Por

qué?

5- En accidente automovilístico, ¿Por qué es conveniente para el ocupante prolongar el tiempo en el que

ocurre la colisión?

6- Si un camión grande y pesado choca con un auto, es más probable que se lesionen los ocupantes del

auto que el conductor del camión. Explique.

7)a) ¿Puede una partícula tener cantidad de movimiento lineal igual a cero y energía cinética distinta de cero? ¿Por qué?

b) ¿Puede un sistema de partículas tener cantidad de movimiento lineal total igual a cero y sin embargo energía cinética distinta de cero? De un ejemplo del caso.