cap. 5 - guía para la contratación pública responsable en andalucía

Upload: andres-barkero

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Cap. 5 - Gua para la Contratacin Pblica Responsable en Andaluca

    1/4

    Gua para la Contratacin Pblica Responsable en Andaluca. Consejera de Medio Ambiente, IDEAS. 2006.

    24

    El potencial de adoptar medidas de sostenibilidad existe en casi todos los productos yservicios que contrata la Administracin Pblica, aunque es cierto que algunos de ellosdeben empezar a ser entendidos como prioritarios por su importancia financiera,el alcance de sus impactos negativos y la facilidad con la que se pueden introducirprcticas eficaces.

    Existen diferentes tipos de contratos en funcin de los productos o servicios que sequieran adquirir:

    TIPOS DE CONTRATOS SEGN LOS PRODUCTOS O SERVICIOS

    ADQUIRIDOS Obras: proyectos tcnicos y ejecucin de obras nuevas o de rehabilitaciones.

    stos no abarcan exclusivamente el producto final, sino tambin el proyecto yla ejecucin de las obras. Es en ese primer estadio de diseo y concepcin delproyecto cuando los poderes adjudicadores tienen la mejor oportunidad paraintegrar los aspectos medioambientales (criterios bioclimticos de construc-cin, por ejemplo). Sin olvidar la eleccin de materiales y la gestin ambientalen la ejecucin de las obras.

    Suministros: compras de productos por parte de la Administracin (materialde oficina, equipos informticos, autobuses pblicos, etc.).

    Consultora y asistencia: la contratacin de asesoras externas dispone deciertos mrgenes para realizarla con criterios que permitan una ejecucin mssostenible del contrato.

    Servicios: la Administracin tambin realiza compra indirecta de productosmediante la contratacin de un servicio (por ejemplo, leasing de coches ofotocopiadoras, contratos que incluyen mantenimiento y reposicin de consu-mibles) o mediante la contratacin de servicios de mantenimiento, limpieza yreparacin de bienes, equipos e instalaciones (por ejemplo, la contratacin delequipo de limpieza de edificios, mantenimiento urbano, alumbrado, etc.).

    Gestin de servicios pblicos: por ltimo, las Administraciones pueden per-seguir que sus concesionarios de determinados servicios pblicos desarrollenla concesin con determinados criterios de sostenibilidad, especificndolo enlos trminos del contrato.

    En este punto, es imprescindible hacer una referencia a los contratos menores10 que sedefinen exclusivamente por su cuanta (30.050,61 e para los de obras y 12.020,24 epara los de suministros y los de consultora, asistencia y servicios) y que suponen laflexibilizacin de los requisitos que todo contrato debe cumplir a la hora de su forma-lizacin, ya que la tramitacin del expediente slo exigir la aprobacin del gasto y laincorporacin al mismo de la factura correspondiente y en el contrato menor de obras,adems, el presupuesto de las obras, sin perjuicio de la existencia de proyecto cuandolas normas especficas as lo requieran. Estos contratos no podrn tener una duracinsuperior a un ao, ni ser objeto de prrroga ni revisin de precios.

    5La compra pblica responsable en el

    procedimiento de contratacin pblica

    10 Arts. 56, 121, 176 y 201 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Pblicas(TRLCAP).

  • 7/28/2019 Cap. 5 - Gua para la Contratacin Pblica Responsable en Andaluca

    2/4

    Gua para la Contratacin Pblica Responsable en Andaluca. Consejera de Medio Ambiente, IDEAS. 2006.

    25

    Consultora Suministros Servicios Obras Concesiones

    Estudios

    tcnicos

    Material de oficina (papel,

    archivadores, material de

    escritura...)

    Limpieza de edificios Urbanizacin Instalaciones deportivas

    Asesoras Alimentacin Mantenimiento Infraestructuras Equipamientos culturales

    Proyectos Electricidad Parques y jardinesEquipamientos

    pblicos

    Restauracin y mquinas

    expendedoras

    Textiles Limpieza viaria Reformas

    Iluminacin (bombillas

    tubos fluorescentes..)Recogida de residuos

    MaderaEventos festivos y

    culturales

    Equipos ofimticos e

    informticos

    Catering y mquinas

    expendedoras

    Consumibles de oficina

    Vehculos

    Productos de limpieza

    Productos promocionales

    La contratacin menor como principallaboratorio de la compra pblica responsableLas adquisiciones realizadas por el procedimiento negociado para contratos menores

    o adjudicacin directa permiten de forma relativamente sencilla la incorporacin de

    criterios ticos sociales y ambientales:

    VENTAJAS DE LA CONTRATACIN MENOR

    La cuanta del contrato implicaque el suministro/ servicio

    demandado no va a ser en gran

    volumen, por lo que la oferta

    existente en el mercado de

    proveedores/ productos ms

    sostenibles podr responder

    fcilmente ante esta demanda.

    Es positivo que la Administracinpruebe en contratos de menor

    cuanta la calidad y comporta-

    miento de las diferentes alter-

    nativas ms responsables, para

    que los usuarios puedan habi-

    tuarse y realizar observaciones

    sobre las caractersticas de los

    productos y servicios para lograr

    su mxima satisfaccin.

    Mediante las compras directas

    se facilita la adjudicacin de

    contratos a pequeas y media-

    nas empresas de economa

    social que cumplen un fin social

    fundamental de integracin,

    beneficio comunitario, trabajo a

    largo plazo

    Permite a numerosos tcnicosinvolucrados en tareas de con-

    tratacin menor sensibilizarse

    sobre las opciones ms ticas y

    ecolgicas y a la vez que partici-

    pan en un consumo ms respon-

    sable de los poderes pblicos

    trasladar estos comportamientos

    a la esfera privada de ciudada-

    nos y ciudadanas responsables.

  • 7/28/2019 Cap. 5 - Gua para la Contratacin Pblica Responsable en Andaluca

    3/4

    Gua para la Contratacin Pblica Responsable en Andaluca. Consejera de Medio Ambiente, IDEAS. 2006.

    26

    La adjudicacin de los contratos pblicos anteriormente definidos se llevar a cabo en

    funcin de los siguientes procedimientos y formas:

    Tipos de contrato segn el procedimiento de

    adjudicacin11

    Abierto: toda empresa puede presentar una proposicin

    Restringido: slo podrn presentar proposiciones aquellos empresarios

    seleccionados expresamente por la Administracin previa solicitud de los

    mismos

    Negociado: el contrato ser adjudicado a la empresa justificadamente ele-

    gida por la Administracin, previa consulta y negociacin de los trminos

    del contrato con uno o varios empresarios.

    Tipos de contrato segn la forma de

    adjudicacinEn los procedimientos de adjudicacin abierto o restringido se aplican las siguientes

    formas:

    Subasta: la adjudicacin versar sobre un tipo expresado en dinero, conadjudicacin al licitador que, sin exceder de aqul, oferte el precio ms

    bajo.

    Concurso: la adjudicacin recaer en el licitador que, en su conjunto,haga la proposicin ms ventajosa, teniendo en cuenta los criterios que

    se hayan establecido en los pliegos, sin atender exclusivamente al precio

    de la misma y sin perjuicio del derecho de la administracin a declararlo

    desierto.

    La forma de adjudicacin mediante procedimiento negociado slo proceder en loscasos tasados legalmente para cada tipo de contrato.

    Tipos de bienes y procedimientos de contratacin pblica en la Junta deAndaluca

    TIPO DE BIEN MECANISMO DE ADQUISICIN

    Bienes centralizados denecesaria uniformidad

    (tambin denominados bieneshomologados)

    En este tipo de bienes, la inclusin de criterios sociales y ambientales

    depende de la Consejera de Economa y Hacienda, y en el caso de que

    sean incorporados afectaran a las compras de dichos bienes para toda

    la Junta de Andaluca, lo que tiene un gran impacto para los proveedores

    y los impactos sociales y ambientales de las adquisiciones.

    11 Arts. 73, 74 y 75 y concordantes del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las AdministracionesPblicas (TRLCAP)

  • 7/28/2019 Cap. 5 - Gua para la Contratacin Pblica Responsable en Andaluca

    4/4

    Gua para la Contratacin Pblica Responsable en Andaluca. Consejera de Medio Ambiente, IDEAS. 2006.

    27

    TIPO DE BIEN MECANISMO DE ADQUISICIN

    Bienes centralizados excluidos denecesaria uniformidad

    Esta categora incluye aquellos bienes que an siendo declarados de

    necesaria uniformidad, el modelo o tipo especfico que se pretende

    adquirir no est contemplado en el catlogo de bienes homologados(por ej. porque el concurso de determinacin de tipo qued desierto).

    En estos casos las Consejeras u Organismos Autnomos los adquieren

    mediante concurso o procedimiento negociado.

    Bienes que por su singularidad

    o volumen hayan de adquirirse

    fuera del catlogo de bieneshomologados

    Se trata de bienes cuya categora est incluida en el catlogo pero no

    el modelo en cuestin que se pretende adquirir (por ej. mobiliario de

    oficina especial para altos cargos o para un edificio representativo).

    Las Consejera u Organismos Autnomos pueden adquirir estos

    bienes por concurso o contratacin directa en funcin de la cuanta y

    caractersticas de los bienes.

    Bienes de adquisicin nocentralizada y contratacin de

    servicios

    En esta categora se incluyen todos aquellos no contemplados en los

    apartados anteriores (ej. servicios de limpieza, suministro de uniformes,

    alimentos, artculos promocionales y consumibles informticos). La

    Secretara General Tcnica de cada Consejera redacta los pliegos declusulas administrativas generales y particulares y el Centro Directivo

    que solicita la contratacin redacta los pliegos de prescripciones

    tcnicas. La adquisicin, en funcin de la cuanta, podr realizarse

    mediante concurso o contratacin directa.