capacitaciÓn supervisor mantenciÓn preventiva (am)

Upload: rperezbarahona

Post on 06-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    1/31

    CAPACITACIN SUPERVISORCAPACITACIN SUPERVISOR

    MANTENCIN PREVENTIVAMANTENCIN PREVENTIVA

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    2/31

    SEGUR IDADSEGUR IDAD

    Siempre que suba y baje a la mquina, utilice los escalones y pasamanos. Antes de

    subirla, limpie e inspeccione los escalones y los pasamanos. Haga todas las reparaciones

    que sean necesarias.

    Siempre que suba o baje de la mquina, hgalo de frente hacia sta. Mantenga un

    contacto de tres puntos con los escalones y los pasamanos.

    Nota: Los tres puntos de contacto pueden ser dos pies y una mano o un pie y las dos

    manos.

    No se suba o baje a una mquina que se est moviendo. Nunca salte de la mquina. No

    trate de subir o bajar de la mquina llevando herramientas excesivamente pesadas.

    Utilice una soga para subir el equipo a la plataforma. No utilice ninguno de los controles

    como pasamanos al entrar o salir del compartimiento del operador.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    3/31

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    4/31

    Porque mantencin preventivaPorque mantencin preventiva

    El primer objetivo del mantenimiento preventivo, es que los sistemas se mantengan operando a

    entera disposicin, evitando las consecuencias de fallas repetitivas en los equipos, logrando

    prevenir las incidencias antes que estas ocurran, provocando una disminucin de los puntos

    muertos, aumentando la vida til de stos, disminuyendo los costos de las reparaciones.

    El trabajo es minucioso y se basa en labores de limpieza, chequeo de parmetros y rutinas

    tcnicas recomendadas por fabricante.

    Es importante considerar que los mantenimientos preventivos se elaboran de acuerdo a

    necesidades propias de cada faena, esto es debido a que la condicin climtica y geogrfica

    radica de buena forma en la realizacin de estos.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    5/31

    Tipos de lubricantesTipos de lubricantes Tribologa

    Ciencia que estudia la friccin, el desgaste y la lubricacin.

    Un buen aceite lubricante, a lo largo de su utilizacin, no debe formar excesivos

    depsitos de carbn ni tener tendencia a la formacin de lodos ni cidos; tampoco

    debe congelarse a bajas temperaturas.

    Los lubricantes se clasifican en grasas y aceites. Aparecieron teniendo en cuenta

    factores tales como: velocidad de operacin, temperaturas, cargas, contaminantes

    en el medio ambiente, tolerancias entre las piezas a lubricar, periodos de

    lubricacin, tipos de mecanismos.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    6/31

    Distintos tipos de Aceite Motor

    Minerales Mobil Delvac MX 15W40

    Sintticos Mobil Delvac 1

    Aceites multigrado: lubricantes diseados

    originalmente para trabajar en aplicaciones

    donde los cambios de temperatura son

    considerables.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    7/31

    Distintos tipos de Aceite de Transmisin

    Mobilube GX-A 80W

    Mobiltrans HD 30

    Mobilube HD Plus 85W140

    Mobilube HD Plus 80W90

    Mobilube 1 SHC 75W-90

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    8/31

    Distintos tipos de Grasa

    Mobilgrease XHP 320 Mine

    Mobilgrease XHP 321 Mine

    Mobilgrease XHP 322 Mine

    Petroplate M5/800 NLGI N 0-1

    Mobilux EP-(0,1,2)

    La penetracin es la consistencia o dureza de una grasa medida por la distancia a un cono estndar, el quepenetra la superficie por la libre cada, a una temperatura determinada. Esto indica la plasticidad de la grasa.

    El punto de goteo de una grasa es la temperatura en la cual la grasa pasa de estado semi-slido al lquido.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    9/31

    La mantencin preventiva para generar BACKLOG

    Aqu se trata de adoptar una conducta proactiva en la inspeccin de la maquina, se busca que en el momento

    de realizar un plan de mantenimiento se dedique un tiempo para observar ntegramente elementos o puntos

    crticos que pudiesen estar en mal estado, a fin de que si el componente puede esperar a ser cambiado, se

    genere esta necesidad para un prximo PM o en alguna situacin en que la maquina disponga de tiempo para

    su intervencin.

    En este punto tambin se considera la vuelta del perro para la generacin de Backlog.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    10/31

    DAOS POR CONTAMINACINSUCIEDAD EN RESPIRADEROS.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    11/31

    FILTRACIONES VARIAS

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    12/31

    QUEBRADURAS O FISURAS

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    13/31

    PERNOS CORTADOS 0

    SUELTOS

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    14/31

    MANGUERAS SUELTAS, ROTASMAL FIJADAS.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    15/31

    CABLES SUELTOS, DAADOS

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    16/31

    CABLES DE ALARMA DE SEGURIDADDESCONECTADOS

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    17/31

    COMPONENTES ELCTRICOS DAADOS POR SUCIEDAD.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    18/31

    Todo lo que se observe debe quedar registrado e informado, si los detalles

    encontrados no se reparan inmediatamente, deben de ser programados, para

    efectuarlos cuando el equipo entre a alguna mantencin.

    Generar BACKLOG

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    19/31

    Control de Niveles

    Los niveles se deben observar, antes de poner en funcionamiento el equipo y despus se verificancon temperatura de trabajo.

    NIVEL DE ACEITE DE LA TRANSMISIN EN UNTRACTOR

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    20/31

    La mquina siempre debe estar en una

    superficie horizontal y con el freno de

    estacionamiento conectado.

    La varilla nivel de aceite de motor, se

    encuentra al costado izquierdo del block del

    motor, junto a los 4 filtros de aceite de este.

    El nivel de aceite debe encontrarse al centro

    entre las marcas de mnimo y mximo. Con el

    motor siempre en baja en vaco.

    Nivel Aceite Motor

    Inferior

    Superior

    Nivel Correcto

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    21/31

    NIVEL DE ACEITE DEL SISTEMAHIDRULICO DE CAMIN

    Recuerde que el nivel de aceite del sistema hidrulico de los camiones se debe ver, con la tolvaarriba, nivel inferior y con la tolva abajo nivel superior.

    Mirillas Nivel Tanque Hidrulico

    Inferior

    Superior

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    22/31

    Ubique la mquina en posicin

    horizontal, aplique el freno de

    estacionamiento y detenga el motor

    El tanque de aceite cuenta con 2 visores

    de nivel 1 visor inferior para comprobar

    en nivel cuando el aceite se encuentra

    fro. Y el visor superior para comprobar

    en nivel con aceite a T de operacin

    El nivel correcto de aceite es en la mirilla

    superior en la marca Full

    Mirillas Nivel Aceite Transmisin

    Inferior

    Superior

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    23/31

    El diferencial cuenta con un visor de nivel

    de aceite, el cual se encuentra en la

    carcasa de este.

    El nivel correcto de aceite del diferencial,

    debe estar en la parte inferior del visor

    Si el nivel se encontrar por encima o

    debajo de este nivel. Avise a personal detaller

    Mirilla Nivel Aceite Diferencial

    NivelCorrecto

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    24/31

    Posicione el camin de modo que cada

    rueda trasera quede con el tapn de

    drenaje ( 1 ) abajo en posicin vertical. Y el

    tapn de llenado al centro en posicin

    horizontal.

    Una vez que este en posicin detenga la

    mquina y aplique el freno de

    estacionamiento.

    Este procedimiento se debe hacer paraambos mandos finales

    Si el nivel esta por encima o por debajo

    informe a personal de taller

    Tapones de Drenaje y Llenado de Aceite

    Mandos Finales

    Llenado

    Drenaje

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    25/31

    Mueva el camin hasta que el tapn de

    drenaje de aceite quede ubicado hacia abajo

    y en posicin vertical.

    Detenga la mquina, siempre con la tolva

    abajo, y , los frenos de estacionamiento

    aplicados.

    Revise el nivel correcto de aceite de las

    ruedas delanteras, este al retirar el tapn de

    llenado debe encontrarse en la parteinferior del hilo.

    Si el nivel se encontrara pasado o bajo se

    debeinformar a personal de taller.

    Tapones de Drenaje y Llenado de Aceite

    Masas delanteras

    Llenado

    Drenaje

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    26/31

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    27/31

    Otro de los niveles importantes ha tener en cuenta, es como se debe observar el nivel de ladireccin en los camiones, en la mirilla superior se ve el nivel de aceite con motor detenido y enla inferior con motor andando.

    NIVEL DE ACEITE DE LA DIRECCINDE CAMIN

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    28/31

    Recuerde que en las mayoras de los motores, la varilla de medicin de nivel tiene dos marca, a un ladoesta la indicacin de seguridad que dice: tomar con motor detenido y aceite fro y la marca es de lneasdiagonales achuradas y por el otro lado nos indica con dos lneas paralelas, que el nivel se debe detomar con motor andando y aceite caliente.

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    29/31

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    30/31

  • 8/2/2019 CAPACITACIN SUPERVISOR MANTENCIN PREVENTIVA (AM)

    31/31