capitulo 4 e learning

9
1 E-LEARNING, CAMPUS VIRTUAL UNAD HERRAMIENTAS TELEMATICAS Estudiante: BAYARDO TAPIERO VERA C.C. 1.117.885.070 Tutor: ING. ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD FLORENCIA CAQUETÁ ABRIL, 2013

Upload: btapierov

Post on 26-Jul-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 4 e learning

1

E-LEARNING, CAMPUS VIRTUAL UNAD

HERRAMIENTAS TELEMATICAS

Estudiante:

BAYARDO TAPIERO VERA

C.C. 1.117.885.070

Tutor: ING. ERNESTO ORLANDO PARRA CAÑON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD FLORENCIA – CAQUETÁ

ABRIL, 2013

Page 2: Capitulo 4 e learning

2

ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………….………..….............3

Mapa conceptual…………………………………………………………...……………………...4

Campus virtual

Definición, subplatafoma………………………..……………………...……………….…………5

Actores institucionales………………………………………………….…………………………6

Ventajas y desventajas de campus virtual……………………………………………...……….7

Conclusión…………………………………………………………………………………...…….8

Fuentes bibliográficas……………………………………….…………………………………...9

Page 3: Capitulo 4 e learning

3

INTRODUCCIÓN

Nos encontramos cada día más inmersos en una sociedad basada en la

información y el Conocimiento. Un conocimiento que se deriva de la interpretación

y la contextualización de dicha información, a la que accedemos gracias a un uso

más fácil e intensivo de las nuevas Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) de las que actualmente disponemos.

Donde vemos que argumento como la sociedad del conocimiento, las tecnologías

de uso educativo, se están convirtiendo en un soporte fundamental para la

educación, beneficiando a un universo cada vez más amplio de personas.

Pero esta asociación entre tecnología y educación no sólo genera mejoras de

carácter cuantitativo, es decir, la posibilidad de enseñar a más estudiantes desde

cualquier lugar

Page 4: Capitulo 4 e learning

4

MAPA CONCEPTUAL:

Page 5: Capitulo 4 e learning

5

CAMPUS VIRTUAL

Es un sitio Web de acceso único para los servicios de la comunidad de la UNAD y

está conformada por un conjunto de subplataformas que estandarizan los

procesos académicos y administrativos de la Institución.

Las subplataformas que conforman Campus Virtual son:

Laboratorio pedagógico de contenidos.

Mis Cursos Virtuales (donde el estudiante de pregrado y postgrado realiza

su proceso de aprendizaje

Formación de Formadores - Training (donde se construye los cursos de las

diplomaturas)

Formación de Formadores – Formación (donde se realiza el proceso de

aprendizaje de los estudiantes de las diplomaturas)

Registro y Control (Base de Datos)

Eventos Institucionales

Biblioteca Virtual (Repositorio LO)

Los servicios conexos de Radio Unad Virtual y TV a través de Internet.

Actores Institucionales: Uno de los componentes esenciales e imprescindibles

del sistema de área académica de la UNAD está referido a sus actores:

Estudiantes y cuerpo académico, que está conformado por los consejeros

académicos, consejeros virtuales, directores de curso académico y tutores de

curso académico.

A continuación se describen las funciones que cada actor cumple en el campus

virtual:

consejero Académico: Los consejeros son los encargados de la

motivación del estudiante para que utilice las metodologías y técnicas para

el estudio independiente y por ende desarrolle su aprendizaje autónomo

Page 6: Capitulo 4 e learning

6

El Consejero Académico Virtual en particular, tiene su acción en el

campus virtual orientando y motivando al estudiante en el uso de las

metodologías y técnicas de los ambientes virtuales de aprendizaje tanto

para el estudio independiente como para el trabajo en pequeño grupo

colaborativo en el aula virtual.

Director de Curso Académico: Es el docente (o tutor) asignado por la

escuela para la dirección nacional de curso. Sus funciones primarias son

diseñar, actualizar y mejorar el material didáctico del curso (módulo del

curso), diseñar y/o actualizar las actividades del curso, dirigir la red

nacional de tutores del curso y administrar las aulas de curso en el entorno

de campus virtual. El rol de director de curso permite hacer modificaciones

en las aulas virtuales de curso

Tutor de Curso Académico: Los tutores son los encargados del

acompañamiento del proceso de aprendizaje dentro de las aulas de curso

en Campus Virtual. Ellos dirigen alrededor de 30 grupos de curso, el cual

no puede tener más de 5 estudiantes, quienes componen el pequeño

grupo colaborativo.

A diferencia del rol de director de curso el Tutor, no puede editar ni hacer

modificaciones en las actividades programadas para el curso. Su papel

dentro de las aulas es la de administrar los temas de los foros y

acompañar al estudiante en su proceso de aprendizaje.

Es papel del tutor apoyar al director de curso en el diseño de las

actividades del curso y sugerir cambios o mejoras en el contenido del curso

cuando esto lo amerite

VENTAJAS DE CAMPUS VIRTUAL

Disponibilidad de tiempo de acuerdo a las necesidades de cada

estudiante

Facilita el conocimiento de manera rápida y sencilla

Page 7: Capitulo 4 e learning

7

Asesoría permanente de los tutores

Acceso a material didáctico que permita mayor comprensión de temas

vistos

Facilidad de participación e interacción individual y colectiva

Se puede revisar las calificaciones en cualquier momento.

DESVENTAJAS DE CAMPUS VIRTUAL

Desconfianza que se genera ante lo que falta de comunicación entre el

tutor y los estudiantes

Menor concentración por el desarrollo en lugares diferentes del aula

Cuando las tecnologías deja de funcionar

Se pierde la capacidad del seguimiento del curso

Page 8: Capitulo 4 e learning

8

CONCLUSIÓN

A través de lo investigado aclaramos conceptos sobre las diferentes

herramientas alternativas que posemos para apoyar el aprendizaje y potencializar

la construcción de conocimiento y facilitar el trabajo colaborativo o individual,

además de brindar nos de instrumentos que permiten crear un ambiente de

estudio amigable, ya

que el carácter lúdico de los materiales didácticos tecnológicos despierta un mayor

interés, que facilita el aprendizaje.

Page 9: Capitulo 4 e learning

9

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

http://umayor-e-learning.blogspot.com

MOBILE LEARNING – Potenciales aplicaciones asociadas al Mobile

Learning

Contenido didáctico del curso: 100201 – HERRAMIENTAS TELEMATICAS.