capitulo iv política eexterior y ccomercial 2004 cpa 4 .pdfdurante su intervención, el presidente...

29
Política E Exterior y C Comercial -Integración Centroamericana -Liderazgo Internacional -Protección de Nicaragüenses en el Exterior -Promoción Económica en el Exterior -Tratados de Libre Comercio -Cooperación Externa CAPITULO IV

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

Política EExterior y CComercial-Integración Centroamericana-Liderazgo Internacional-Protección de Nicaragüenses en el Exterior-Promoción Económica en el Exterior-Tratados de Libre Comercio-Cooperación Externa

CAPITULO IV

Page 2: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 119

I In nt te eg g

r ra ac ci ió ón n

C Ce en nt t

r ro oa am me e

r ri ic ca an n

a a C CA A

P PI IT TU U

L LO O I IV V

INTEGRACIONCENTROAMERICANA

“La voluntad política la tenemos.Centroamérica es hoy en el Mundo unoasis de paz y armonía, Creo que es elmomento para dar grandes saltos yavances en la integración regional. Y unpaso elemental, anterior a muchas otrascosas, es la Unión Aduanera”.

Palabras del Presidente durante la CumbreExtraordinaria de Jefes de Estados y de Gobierno delos Países Miembros del SICA, 24 de febrero del2004, Guatemala.

NICARAGUA AVANZA...

- LA UNION MIGRATORIA Y ADUANERA EN CENTROAMERICA PROGRESA

Page 3: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

120 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

I In nt te eg g

r ra ac ci ió ón n

C Ce en nt t

r ro oa am me e

r ri ic ca an n

a a C CA A

P PI IT TU U

L LO O I IV V

EN LA REUNION ANUAL DE LA INTERNACIONALDEMOCRATA DE CENTRO CDI-IDCEn Febrero del 2004, el Presidente Enrique Bolaños participó como orador principal en la Reunión Anual de la InternacionalDemócrata de Centro. Durante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promociónde la democracia, la paz y los derechos humanos, buscando además el desarrollo humano integral. Expresó que como PresidenteLiberal de todos los nicaragüenses ha promovido el surgimiento de una Nueva Era para Nicaragua.

INAUGURACION DE CUMBRE EXTRAORDINARIADE JEFES DE ESTADOS Y DE GOBIERNOS DE LOSPAISES MIEMBROS DEL SICAEl Presidente Enrique Bolaños presentó una propuesta de reforma a los organismos de integración centroamericana la que incluyela modificación de los privilegios e inmunidades para que éstas sólo sean aplicables al desempeño de las funciones de legislador delParlamento Centroamericano (PARLACEN) y no sea usado como refugio de personas que han delinquido.

Page 4: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 121

I In nt te eg g

r ra ac ci ió ón n

C Ce en nt t

r ro oa am me e

r ri ic ca an n

a a C CA A

P PI IT TU U

L LO O I IV VVI CUMBRE DE TUXTLA

El Presidente Enrique Bolaños en representación del Estado y pueblo de Nicaragua fué el anfitrión de la VI Cumbre de Jefes deEstado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y de Concertación de Tuxtla", que se realizó en Managua con la participación delos Mandatarios de México y Centroamérica. El Presidente expresó que el Mecanismo de Tuxtla se ha consolidado como la instanciapor excelencia donde se expresa la relación privilegiada que une a Centroamérica y los Estados Unidos Mexicanos.

DECLARACIONDE MANAGUAEn el marco de la VI Cumbre de Jefes deEstado y de Gobierno del Mecanismo deDiálogo y Concertación de Tuxtla, losPresidentes de Centroamérica y Méxicosuscribieron la “Declaración deManagua” comprometiéndose a continuarrealizando acciones para la consolidaciónde la democracia, promover el respeto yapego absoluto a la validez universal delos derechos humanos y de las libertadesfundamentales, elementos esenciales parael desarrollo social, político y económico,así como para mantener la paz y laestabilidad de la región. En materiaeconómica, comercial y financiera losMandatarios expresaron su disposición deaprovechar al máximo las oportunidadesderivadas de los Tratados de LibreComercio suscritos entre México y lospaíses de Centroamérica, mediante laeliminación de obstáculos comerciales.

Page 5: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

122 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

I In nt te eg g

r ra ac ci ió ón n

C Ce en nt t

r ro oa am me e

r ri ic ca an n

a a C CA A

P PI IT TU U

L LO O I IV V

En Mayo del 2004 se firmó laDeclaración Conjunta de laAdhesión de Nicaragua a laUnión Aduanera Centroamerica.En cuanto a los avances, losmandatarios abordaron el tema dela libre movilidad de vehículos,mercaderías y personas. Sedestacó las ventajas de laVentanilla Unica entre Hondurasy Nicaragua, la que fuéinaugurada en presencia de losMandatarios que asistieron a lareunión.

FIRMA DE LA DECLARACION CONJUNTA DE LA ADHESION DE NICARAGUA A LA UNIONADUANERA CENTROAMERICANA CA-4

Page 6: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 123

I In nt te eg g

r ra ac ci ió ón n

C Ce en nt t

r ro oa am me e

r ri ic ca an n

a a C CA A

P PI IT TU U

L LO O I IV V

RESOLUCION DE APOYO A LADEMOCRACIAEN NICARAGUALos Presidentes de Centroamérica y Belice, mediante unaResolución Conjunta instruyeron a los RepresentantesPermanentes de los países miembros del Sistema de laIntegración Centroamericana ante la Organización deEstados Americanos, OEA, para que de manera inmediatase convocara a una reunión del Consejo Permanente yconsiderar la situación de amenazas contra las institucionesdemocráticas y el legítimo ejercicio del poder en Nicaragua.La resolución expresó su total respaldo a la democracia enNicaragua y a sus instituciones, así como la preocupaciónpor los últimos acontecimientos ocurridos en el país quepudieran constituir una seria amenaza a la institucionalidaddemocrática, el Estado de Derecho, la gobernabilidaddemocrática y el legítimo ejercicio del poder.

Page 7: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 125

“Con la caída del muro de Berlín, quedó atrás la época en que elEstado debía asumir todas las responsabilidades. Ahora todosdebemos ser co-partícipes en la búsqueda de nuevos caminospara nuestro propio desarrollo individual, el de la Patria y el dela humanidad. El paso del tiempo aconseja que actualicemos losprincipios básicos y por ello, propongo aquí que reasumamosesa ética del desarrollo basada principalmente en laresponsabilidad de los individuos así como la de las naciones”.

Palabras del Presidente de la República en la Ponencia de Nicaragua ante 59Asamblea General Naciones Unidas, New York, 22 de Septiembre de 2004.

LLiid de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

LIDERAZGOINTERNACIONAL

NICARAGUA AVANZA...

- NICARAGUA: EJEMPLO INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION

Page 8: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

126 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

L Li id de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

El Presidente Enrique Bolañosinauguró en julio en Managua laReunión de Estados Parte de laConvención Interamericana Contrala Corrupción, convocada por laOrganización de EstadosAmericanos. El Presidente señalóque erradicar la cultura de lacorrupción no es tarea que se puedarealizar de un día para otro y que esnecesario comenzar desde nuestroshogares y desde las aulas deenseñanza primaria, promoviendovalores éticos y morales. “En elcaso de Nicaragua, nuestro trabajopor la transparencia ha sidomerecedor del reconocimientonacional e internacional. YaNicaragua destaca por su luchacontra la corrupción y por latransparencia en el manejo de lacosa pública”, afirmó el Presidente.

CUMBRE INTERAMERICANACONTRA LA CORRUPCION

Page 9: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 127

L Li id de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV VCUMBREEXTRAORDINARIADE LAS AMERICASDurante su intervención en la Cumbre Extraordinaria delas Américas, el Presidente expresó “todos los oradores -sin excepción-que han participado en esta cumbre hanmencionado la corrupción como un mal endémico ennuestra América. Es pues una de las causas que no nospermite avanzar en el crecimiento para el bienestar delnuestros pueblos”. Señaló que en Nicaragua se inició unaNueva Era fundamentada en principios éticos y moralespara que su esencia perdure e inspire a los futurosgobernantes sin importar el color político.

Page 10: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

128 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

L Li id de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

RECONOCIMIENTOINTERNACIONAL“He venido a este país, primero, en agradecimientopor las contribuciones que han hecho los más de 200mil nicaragüenses en la Florida y segundo, por seradmirador de la gestión del Presidente Bolaños aquien catalogo como un hombre íntegro”.

Palabras del Gobernador del Estado de la Florida,Jeb Bush, Managua 17 de febrero del 2004.

Page 11: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 129

L Li id de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

CONDECORACION CON LA ORDEN AGUILA AZTECAEl Presidente Fox dijo durante la condecoración del Presidente Bolaños: “Este es un reconocimiento a la tarea que ha hecho porhacer cambios profundos en este país, ya lo escuchamos hoy, que Usted ha provocando cambios profundos para impulsar unanueva Nicaragua. Nosotros apreciamos mucho todos lo que tiene que ver con democratizar y con combatir la corrupción y lo quetiene que ver con acabar con la impunidad, por eso con mucho gusto pongo la condecoración a Usted, Presidente”.

Palabras del Presidente de México, Vicente Fox durante la condecoración al Presidente Bolañoscon la orden del Águila Azteca, Managua 25 de Marzo del 2004.

Page 12: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

130 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

L Li id de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V SENADOR NORTEAMERICANO RECONOCE EL LIDERAZGO EN LA LUCHAMUNDIAL CONTRA LA CORRUPCION “La corrupción es como el cáncer. Es el principal obstáculo para el desarrollo, desde Indonesia hasta Guatemala, de Nigeria aPakistán. Y durante años la hemos ignorado. Existen sin embargo líderes que le están haciendo frente, como el Presidente Bolañosde Nicaragua. Pienso que debemos hacer todo lo que podamos para apoyarlo a él y a la gente como él”.

Palabras del senador del Partido Demócrata de los Estados Unidos, Patrick Leahy quien destacó públicamente el liderazgo del Presidente Bolaños en lalucha mundial contra la corrupción y ratificó el apoyo de los Estados Unidos, en el marco de la audiencia del Secretario de Estado Colin Powell ante elComité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano. 15 de Abril del 2004.

REPRESENTANTE DE LAOEA DESTACA EJEMPLO DENICARAGUA EN DESARME“Confío que, más allá de dar un buen ejemplo, esta acción ayudará a estimularacciones recíprocas que conducirán a un balance razonable de armas enCentroamérica. Confío que los demás países del área centroamericana tomaránmedidas similares a la adoptada por el Gobierno de Nicaragua, que decidiódestruir parte de sus cohetes antiaéreos portátiles, conocidos como SAM-7.

Que la decisión del Gobierno de Nicaragua no debe ser sóloimitada por sus pares centroamericanos, sino que el país deberecibir el reconocimiento de la comunidad internacional, porla destrucción de parte de sus cohetes tierra-aire”.

Palabras del secretario general adjunto de la Organización de EstadosAmericanos, OEA, Luigi Einaudi en ocasión de la apertura del SeminarioRegional sobre Control de Armas Cortas y Ligeras, realizado en Managua.

NICARAGUA EJEMPLODE LUCHA CONTRALA CORRUPCIONEl Primer Ministro del Japón, Junichiro Koizumi, reconocióla labor que viene desempeñando el Gobierno del PresidenteEnrique Bolaños para el desarrollo del país, y sobre todoreconoció la lucha contra la corrupción para el buen manejode los fondos públicos. Como miembro del Grupo G-8,Japón votó a favor de una resolución que reconoce aNicaragua como país ejemplo en su lucha contra lacorrupción.

Page 13: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 131

L Li id de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

Presidente Enrique Bolaños fue distinguido con la Entrega de lasLlaves de la Ciudad de San Francisco (17 de Mayo), por parte delalcalde Gavin Newsom, durante la Primera Cena de Gala Anual“Nostalgia Azul y Blanco”.

EMBAJADOR DE EE.UU. ANTE LA OEA DESTACALUCHA ANTICORRUPCION DEL GOBIERNOEl Embajador de los Estados Unidos ante la OEA, John Maisto, destacó, durante la clausura de la Convecion Interamericana dela OEA contra la corrupcion, el importante rol que ha jugado el Gobierno de Nicaragua en este tema.

APOYO DECANADA ALGOBIERNO DENICARAGUA“Quiero expresar mi apoyo al firmecompromiso de su gobierno con laerradicación de la corrupción y su adhesión alos principios democráticos fundamentales derendición de cuentas, transparencia y Estadode Derecho. Su liderazgo sirve como modelo einspiración para todos aquellos que trabajamosen la eliminación de prácticas fraudulentas enel gobierno, y sus logros son reconocidos ycelebrados en Canadá y más allá”.

Extracto de la carta enviado por el congresista DavidKilgour Pdte. del Comité de Derechos Humanos deAsuntos Exteriores del Parlamento del Canadá. 17Diciembre del 2004.

Page 14: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

132 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

L Li id de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

REUNION CON REY Y ELPRESIDENTE DE ESPAÑAEl 20 de Noviembre el Presidente EnriqueBolaños se reunió con Su Majestad el Rey deEspaña, Don Juan Carlos de Borbón y elPresidente del Gobierno español, señor JoséLuis Rodríguez Zapatero en el marco de laXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes deEstado y de Gobierno en Costa Rica. Lareunión tuvo como objetivo solidarizarse conel llamado de la Comunidad Internacional parareformar, revitalizar y renovar la Organizaciónde Naciones Unidas (ONU).

VISITA OFICIALA SUECIADurante su Visita a Suecia, el 16 demarzo, el Presidente Bolaños se reuniócon Su Majestad el Rey Carl XVI Gustavde Suecia, ocasión que aprovechó parafortelecer las relaciones entre ambospaíses.

INTERCAMBIONICARAGUA-BRASIL EN ELMARCO DE LAONUEl Presidente Enrique Bolaños sostuvoun encuentro bilateral con el Presidentede Brasil Luiz Ignacio Lula da Silva, enseptiembre 2004 durante el 59 PeríodoOrdinario de Sesiones de la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas, ONU,donde abordaron temas de interés paraambas naciones.

Page 15: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 133

L Li id de er r

a az zg go o

I In nt te er r

n na ac ci io o

n na al l C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

VISITA DELSECRETARIO DE DEFENSA DE EE.UU.Durante la visita Oficial del Secretario deDefensa de los Estados Unidos, SeñorDonald H. Rumsfeld, el 12 de Noviembredel 2004, expresó que su país apoya el ordenconstitucional y el Estado de Derecho enNicaragua. Al mismo tiempo reiteró susatisfacción por los esfuerzos de Nicaraguapara erradicar la corrupción, tema queEstados Unidos siempre seguirá apoyando.

ESTRECHANDOLAZOS DEAMISTAD CON SUECIAEl Presidente Enrique Bolaños se reuniócon la Ministra de Cooperación del Reinode Suecia, Carin Jämtin, (9 de febrero del2004)

REUNION CONDELEGACIONDE ALTO NIVELDE LA OEAEl 18 Octubre 2004 el Presidente Bolañosrecibio una delegación de Alto Nivel enviadapor el Consejo Permanente de lasOrganización de Estados Americanos OEA,a Nicaragua, respondiendo a una petición delos países miembros del Sistema de laIntegración Centroamericana SICA, paraconocer de las amenazas a las institucionesdemocraticas. La delegación la conformaronel Secretario General Interino Luigi R.Einaudi y el Presidente del ConsejoPermanente, Embajador Arístides Royo.

Page 16: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 135

P Pr ro ot te e

c cc ci ió ón n

d de e N N

i ic ca ar ra ag g

ü üe en ns se es s

e en n e el l

E Ex xt t

e er ri io or r

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

PROTECCION DENICARAGÜENSESEN EL EXTERIORNICARAGUA AVANZA...

- MEJORANDO LAS CONDICIONES PARA LOS NICARAGÜENSES RESIDENTES EN EL EXTERIOR

- TRAMITES AGILIZADOS PARA UNA ATENCIONMAS RAPIDA

Page 17: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

136 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

P Pr ro ot te e

c cc ci ió ón n

d de e N N

i ic ca ar ra ag g

ü üe en ns se es s

e en n e el l

E Ex xt t

e er ri io or r

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

VISITA A LA CARPIOEn marzo del 2004 el Presidente Bolaños visitó el populoso barrio La Carpio, en Costa Rica, habitado mayormentepor nicaragüenses. Durante su visita se reunió con la Junta Directiva del barrio, la que pidió abordar el tema de latitulación con el Presidente Abel Pacheco de Costa Rica.

El Presidente Bolaños asistió a una Misa en la iglesia Santa Catalina de Alejandría, parroquia de la Carpio, donde sereunió con el sacerdote Ernesto Ibarra, de nacionalidad nicaragüense. El Presidente Abel Pacheco se comprometió conel Presidente de Nicaragua a revisar la titulación de las casas de nicaragüenses que viven en Costa Rica, así como arevisar la situación migratoria de los nicaragüenses que trabajan en el vecino país.

Page 18: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

P Pr ro ot te e

c cc ci ió ón n

d de e N N

i ic ca ar ra ag g

ü üe en ns se es s

e en n e el l

E Ex xt t

e er ri io or r

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 137

RENOVANDO EL TPS A NICARAGÜENSESEl Gobierno de Nicaragua obtuvo una vez más del Gobierno deEstados Unidos la renovación por 18 meses del programa de aliviomigratorio, conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS,por sus siglas en inglés), que beneficiaría a unos 4,300nicaragüenses. El programa de alivio migratorio fué aprobado en1998 como ayuda del Gobierno de Estados Unidos ante lacatástrofe del huracán Mitch.

Page 19: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 139

PROMOCIONECONOMICAEN EL EXTERIOR

P Pr ro om m

o oc ci ió ón n

E Ec co on n

ó óm mi ic ca a

e en n e el l

E Ex xt t

e er ri io or r

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

NICARAGUA AVANZA...

- NICARAGUA ESTRECHA RELACIONES COMERCIALES CON EE.UU. Y TAIWAN

Page 20: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

140 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

P Pr ro om m

o oc ci ió ón n

E Ec co on n

ó óm mi ic ca a

e en n e el l

E Ex xt t

e er ri io or r

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V MEMORANDO DE ENTENDIMIENTOCON ESTADOS UNIDOSEl Presidente de la República y el Gobernador de la Florida, Señor Jeb Bush participaron de la firma delMemorandum de Entendimiento sobre Comercio, Inversión y Desarrollo Económico, que estrecha aún más lasrelaciones comerciales entre ambos países.

Page 21: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 141

P Pr ro om m

o oc ci ió ón n

E Ec co on n

ó óm mi ic ca a

e en n e el l

E Ex xt t

e er ri io or r

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

PRESENTA PLANNACIONAL DEDESARROLLO EN AGENCIA SUECA DECOOPERACIONEl Presidente Enrique Bolaños visitó la sede de laAgencia Sueca para el Desarrollo (ASDI) donde sereunió con la Directora General de ASDI, MaríaNorrfalk y otros funcionarios de dicha institución. ElPresidente aprovechó la visita para presentar el PlanNacional de Desarrollo, así como un informeresumido de los cambios institucionales que se estánimpulsando en su administración a los representantesde diferentes Organismos No Gubernamentales suecosinvolucrados en la cooperación con Nicaragua.

Page 22: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 143

TRATADOS DELIBRE COMERCIO

T Tr ra at ta a

d do os s d d

e e L Li ib br r

e e C Co om m

e er rc ci io o

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V“Hemos estado aunando voluntades y apartandodiferencias para que la firma de los tratados de librecomercio con México, República Dominicana, entreCentroamérica, y con Estados Unidos, se conviertanrealmente en oportunidades para el crecimientoeconómico en nuestros pueblos. Estos acuerdosson para implementar mecanismos que mejoren lacapacidad de nuestros países de competir, es decirpara que las empresas de todo tamaño aumenten suproductividad”.

Palabras del Presidente de la República durante la Clausura ForoEmpresarial Mesoamericano, 25 de Marzo del 2004.

NICARAGUA AVANZA...

- COMPITIENDO PARA PROGRESAR- ACEPTANDO EL RETO DE LA

GLOBALIZACION- INTEGRANDONOS A LOS MERCADOS

INTERNACIONALES- PAIS SE PREPARA PARA EL CAFTA

Page 23: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

144 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

T Tr ra at ta a

d do os s d d

e e L Li ib br r

e e C Co om m

e er rc ci io o

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

UNION EUROPEA YAMERICA LATINA SE PREPARAN PARA ACUERDOCOMERCIALDurante la III Cumbre de Jefes de Estado de AméricaLatina, el Caribe y la Unión Europea, los Presidentes dela Unión Europea y América Latina firmaron laDeclaración de Guadalajara. En ella se iniciaronconversaciones para definir un futura asociación entrela Unión Europea y Centroamérica, iniciando asíoficialmente la primera fase del proceso que conllevaráa un acuerdo de asociación entre Centroamérica y laUnión Europea que incluye un tratado de librecomercio.

NICARAGUA Y TAIWAN FORTALECENRELACIONES El Presidente Enrique Bolaños, participó en Mayo del 2004 en laCeremonia de Toma de Posesión del Presidente reelecto de laRepública de China, Señor Chen Shui-bian. Durante una reuniónlos Presidentes abordaron temas de interés común para elfortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entreambas naciones.

Page 24: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 145

T Tr ra at ta a

d do os s d d

e e L Li ib br r

e e C Co om m

e er rc ci io o

C CA AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

LIBRE COMERCIOCON TAIWANDurante la visita del Primer Ministro de laRepública de China, Señor Yu Zhyl-kun, enAgosto 2004 se dió un paso significativo en elmarco de las fructíferas relaciones entre ambospaíses, al celebrarse la Ceremonia de Inauguraciónde las Negociaciones del Tratado de LibreComercio entre la República de China yNicaragua.

Page 25: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 147

C Co oo op p

e er ra ac ci ió ó

n n E Ex xt t

e er rn na a C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

COOPERACIONEXTERNA “Mi Gobierno y el pueblo nicaragüense

aprecia y agradece la cooperación que nosbrindan y que es piedra angular en laconstrucción de la Nueva Era de la NuevaNicaragua. Como he dicho en ocasionesanteriores, ahora cualquier persona enNicaragua o en cualquier parte del mundopuede revisar por Internet los montos y eldestino de la cooperación quegenerosamente brindan países y puebloshermanos a través de los sistemas SySODAy SySONG, que están disponibles en lapágina web de la Cancillería”.

Palabras del Presidente de la República durantePresentación del Informe de Cooperación Externa del Año2003, Managua, 05 de agosto de 2004.

NICARAGUA AVANZA...

- PROFUNDIZANDO LA COOPERACION EN BENEFICIO DE LOS NICARAGÜENSES

- AFIANZANDO LAS RELACIONES Y EL RESPETO ENTRE LOS PAISES

Page 26: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

148 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

C Co oo op p

e er ra ac ci ió ó

n n E Ex xt t

e er rn na a C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

160 MILLONES DEDOLARES ENCOOPERACION DE DINAMARCAAtendiendo invitación del Primer Ministro, AndersFogh Rasamussen el Presidente Enrique Bolaños,visitó en Agosto 2004 el Reino de Dinamarca endonde se firmó un Memorando de Entendimientoque define la Estrategia Danesa para la Cooperaciónal Desarrollo de Nicaragua, para el quinquenio 2004-2009, por US $ 160 millones de dólares. Estosrecursos serán destinados al sector transporte, alsector educación y al medio ambiente. Dinamarca haapoyado el crecimiento y desarrollo económico ysocial de nuestro país por más de dos décadas y haseleccionado a Nicaragua como país prioritario de sucooperación.

Page 27: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 149

C Co oo op p

e er ra ac ci ió ó

n n E Ex xt t

e er rn na a C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

COORDINANDO ESFUERZOS PARA UNA COOPERACION MAS EFECTIVAEste evento permitió analizar el avance de las Mesas Sectoriales y los procesos de la coordinación de la cooperación, así como asumircompromisos en la conducción de los procesos de alineamiento de la cooperación a las políticas nacionales. También se presentó elPlan Nacional de Desarrollo Operativo, orientado a una Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobrezade segunda generación.

CANJE DE NOTAS El Presidente Enrique Bolaños visitó en Mayo aJapón en donde se reunió con el Primer Ministro deJapón, Señor Junichiro Koizumi. Durante su visita sefirmo un "Canje de Notas" que consiste en destinarUS$ 13 millones a Nicaragua para invertirlos enrehabilitación de diferentes escuelas y centros desalud en Managua, Chinandega y Granada.

PRESIDENTA DEFINLANDIA RATIFICAAPOYO A NICARAGUAEn presencia del Presidente Enrique Bolaños y la Presidenta de Finlandia,Señora Tarja Halonen se firmó el Acuerdo de Apoyo Presupuestario alFondo Social Suplementario entre los Gobiernos de Finlandia y Nicaragua.Mediante el Acuerdo, el Gobierno de Finlandia brinda su apoyo para laejecución de la Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico yReducción de la Pobreza, canalizada por el Fondo Social Suplementario.

Page 28: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

150 TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004

C Co oo op p

e er ra ac ci ió ó

n n E Ex xt t

e er rn na a C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV V

COOPERACIONEXTERNAEn el año 2004 Nicaragua contó con elrespaldo de la comunidad cooperante quecontribuyó con recursos externos comoelemento complementario al esfuerzonacional para impulsar el desarrolloeconómico y social en base a las Políticasy Planes Sectoriales y Territoriales y enconcordancia con el Plan Nacional deDesarrollo Operativo (ERCERP de IIgeneración). Los desembolsos de laAyuda Oficial al Desarrollo (AOD) aNicaragua, alcanzaron un monto deUS$542.3 millones superando ligeramenteen 0.09% al registro en el año 2003 quefué de US$541.8 millones. Estosdesembolsos contibuyeron a laimplementación de 638 proyectos activosen el Gobierno de Nicaragua.

En cuanto a la canalización de los recursos desembolsados, éstos se destinaron a la atención de áreas claves y deficitarias deldesarrollo de Nicaragua, sobresaliendo el Sector Social, el apoyo a los procesos de reformas en el campo de la salud, educación yprogramas de desarrollo social. También sobresale el apoyo a la Infraestructura Económica, Social y Productiva, que permitióatender actividades de Fomento a la producción, al Medio Ambiente, Recursos Naturales, Sector Financiero y otros sectores como laGobernabilidad y Modernización del Estado.

Page 29: CAPITULO IV Política EExterior y CComercial 2004 cpa 4 .pdfDurante su intervención, el Presidente Bolaños destacó los principios de la IDC centrados en la promoción de la democracia,

TERCER INFORME DE GOBIERNO 2004 151

C Co oo op p

e er ra ac ci ió ó

n n E Ex xt t

e er rn na a C C

A AP PI I

T TU UL LO O

I IV VAYUDAEXTERNAMULTILATERALY BILATERAL