capÍtulo v- evaluaciÓn del proyecto - ecotec · 2011-04-13 · de compañías para que esta...

27
CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO 5.1. Análisis de Costo Unitario Análisis Costo Unitario Descripción Valores Año Costos Directos $ 51,827.23 1 Costos Indirectos $ 62,764.27 1 Depreciación $ 12,151.74 1 Gastos Financiamiento $ 9,619.72 Costos Total $ 136,362.96 Unidades Anuales 1825 Costo Unitario $ 74.71 5.2. Análisis Financiero 5.2.1. Ratios Financieros 2011 2012 2013 2014 2015 Flujo Anual Acumulado $10,693.57 $26,053.64 $65,880.60 $129,514.23 $219,718.38 Flujo Anual Neto $10,693.57 $15,360.07 $39,826.96 $ 63,633.62 $ 90,204.15 Activos -76,148.53 Payback (Recuperación de la Inversión) (Menor al plazo) Año de Recuperación de la Inversión Año 3 Diferencia con Inversión Inicial en Activos $80,662 $65,881 $14,781 Flujo Mensual Promedio Año Siguiente $63,634 12 $5,303 Número de Meses $14,781 $5,303 3 PAYBACK 3 Año (s) 3 Mes(es) Tasa de Rendimiento Promedio: Sumatoria de Flujo / Efe. $ 219,718.38 años 5 = 57.71% Total de Activos $ 76,148.53 Tasa de Rentabilidad: Sumatoria de Flujo / Efect. $ 219,718.38 = 131% Total de Activos $ 167,407.73 Tasa de Rentabilidad Real: Tasa de Rentabilidad - 1 131% - 1 = 31.25% 5.2.2. Índices de Riesgo Financiero

Upload: others

Post on 12-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO

5.1. Análisis de Costo Unitario

Análisis Costo Unitario

Descripción Valores Año

Costos Directos $ 51,827.23 1

Costos Indirectos $ 62,764.27 1 Depreciación $ 12,151.74 1 Gastos Financiamiento $ 9,619.72 Costos Total $ 136,362.96 Unidades Anuales 1825

Costo Unitario $ 74.71

5.2. Análisis Financiero

5.2.1. Ratios Financieros

2011 2012 2013 2014 2015

Flujo Anual Acumulado

$10,693.57

$26,053.64

$65,880.60

$129,514.23

$219,718.38

Flujo Anual Neto

$10,693.57

$15,360.07

$39,826.96 $ 63,633.62 $ 90,204.15

Activos -76,148.53

Payback (Recuperación de la Inversión) (Menor al plazo)

Año de Recuperación de la Inversión Año 3

Diferencia con Inversión Inicial en Activos $80,662 $65,881 $14,781

Flujo Mensual Promedio Año Siguiente $63,634 12 $5,303

Número de Meses $14,781 $5,303 3

PAYBACK 3 Año (s) 3 Mes(es)

Tasa de Rendimiento Promedio:

Sumatoria de Flujo / Efe. $ 219,718.38

años 5 = 57.71%

Total de Activos $ 76,148.53

Tasa de Rentabilidad:

Sumatoria de Flujo / Efect. $ 219,718.38 = 131%

Total de Activos $ 167,407.73

Tasa de Rentabilidad Real:

Tasa de Rentabilidad - 1 131% - 1 = 31.25%

5.2.2. Índices de Riesgo Financiero

Page 2: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

Ratios de Riesgo / Razones Financieras

Punto de Equilibrio

En U$ $82,787

En % 35%

En unid. 639

Valor Agregado sobre Ventas (Menor a 50%) 38%

Rotación de Activos (Mayor a 1) 8.7

Anual Acumulado

Ventas $236,546

Costos Directos $58,547

Costos Indirectos $58,614

Gastos Financieros $62,297

Gastos de Personal $66,151

Ventas $1,018,681

Total Activos $113,583

5.2.3. Razones Financieras

1) Índices de Liquidez:

A) Solvencia: Activo Corriente

Pasivo Corriente

$ 86,976.49 = 3.93

$ 22,133.92

2) Índices Actividad:

A) Rotación C/c: Ventas Netas (crédito)

Promedio C/c

$ 123,201.00 = 8.06 $ 15,280.21

días promedio cobro: 360

R. C/c

360 = 44.65

8.06

3) Índice Productividad:

A) Margen Bruto: Utilidad Bruta

Ventas

$ 88,740.14 = 38%

$ 236,545.92

B) Margen Operativo: Utilidad Operativa

Ventas

$ 75,429.12 = 32%

$ 236,545.92

C) Margen Neto: Utilidad Neta

Ventas

= 22%

Page 3: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

$ 50,914.66

$ 236,545.92

D) ROE: Utilidad Neta

Patrimonio

$ 50,914.66 = 45%

$ 112,354.93

E) ROA: Utilidad Neta

Total Activos

$ 50,914.66 = 30%

$ 167,407.73

4) Índice Endeudamiento:

A) Razón de Endeudamiento: Pasivos

Activos

$ 55,052.81 = 33% $ 167,407.73

B) Calidad de Deuda: Deuda a Corto Plazo

Pasivos

$ 16,594.10 = 30% $ 55,052.81

Nota del Autor: Todos los índices han sido calculados en base del cuarto año

de las proyecciones.

5.2.4. Conclusiones de Análisis

De acuerdo a los índices tengo que mi liquidez va a estar por los 3.93 de

solvencia, habrá un flujo normal para poder operar con los proveedores, es

decir disponemos de $4.33 por cada dólar de deuda corriente

La tasa de rentabilidad tiene 131% es decir por $31.25 generamos por cada

dólar invertido aceptado.

En cuanto a la rentabilidad real en 5 años se generara una rentabilidad de

31.25%

La inversión la recuperaremos en 3 años y 3 meses es de acuerdo al Payback

Page 4: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

5.3. Análisis de Sensibilidad

5.3.1. Escenario Proyectado

Escenario Optimista - Ventas al 100%

Inversión 2011 2012 2013 2014 2015 Flujo Acumulado de Efectivo $10,693.57 $36,747.21 $102,627.82 $232,142.04 $451,860.42 Flujo Neto de Efectivo -80,662.06 $10,693.57 $26,053.64 $ 65,880.60 $129,514.23 $219,718.38 Tasa de Descuento 22%

TIR 56% Van $ 121,646.77

Page 5: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

5.3.2. Escenarios Propuestos

Escenario Pesimista - Ventas al 92%

2011 2012 2013 2014 2015

Ingresos

Saldo Inicial de Efectivo al primer año $ 19,413.71 $ 767.61 $ 3,398.21 $ 27,954.10 $ 73,688.76

Servicios prestados $ 129,087.27 $ 64,350.13 $ 197,170.88 $ 236,587.65 $ 283,870.40

Total de Ingresos $ 148,500.98 $ 165,117.75 $ 200,569.09 $ 264,541.75 $ 357,559.16

Egresos

Garantía Prendaría $ 760.00 $ - $ - $ - $ -

Provisiones de Beneficios Sociales $ - $ 3,279.52 $ 3,443.49 $ 3,615.67 $ 3,796.45

Útiles de Oficina $ 373.47 $ 373.47 $ 373.47 $ 373.47 $ 373.47

Alquiler de local $ 4,560.00 $ 4,560.00 $ 4,560.00 $ 4,560.00 $ 4,560.00

Insumos Directos $ 12,512.71 $ 12,512.71 $ 12,512.71 $ 12,512.71 $ 12,512.71

Seguros y Reaseguros de Vehículos (primas y cesiones) $ 3,900.00 $ 3,900.00 $ 3,900.00 $ 3,900.00 $ 3,900.00

Seguros y Reaseguros de Mercaderías (primas y cesiones) $ 5,400.00 $ 5,400.00 $ 5,400.00 $ 5,400.00 $ 5,400.00

Mano de Obra Directa: Sueldos Y Salarios $ 25,454.52 $ 29,183.26 $ 30,642.43 $ 32,174.55 $ 33,783.28 Promoción y Publicidad (creación de la página Web y publi. Anualmente) $ 8,560.00 $ 8,560.00 $ 8,560.00 $ 8,560.00 $ 8,560.00

Mano de Obra Indirecta: Sueldos Y Salarios $ 26,918.82 $ 30,668.76 $ 32,275.36 $ 33,976.93 $ 35,781.14

Suministros de Oficina $ 1,375.42 $ 1,375.42 $ 1,375.42 $ 1,375.42 $ 1,375.42

Gastos de Beneficios Sociales $ 5,354.70 $ 5,622.44 $ 5,903.56 $ 6,198.74 $ 6,508.68

Gastos de IESS 12.15% $ 6,981.65 $ 7,346.96 $ 7,723.29 $ 8,120.23 $ 8,539.18

Aporte Personal 9.35% $ 5,401.99 $ 5,653.83 $ 5,943.44 $ 6,248.90 $ 6,571.30

Mantenimiento y limpieza de oficina $ 1,200.00 $ 1,260.00 $ 1,323.00 $ 1,389.15 $ 1,458.61

Mantenimiento de vehículos $ 720.00 $ 720.00 $ 720.00 $ 720.00 $ 720.00

Varios y Otros $ 600.00 $ 600.00 $ 600.00 $ 600.00 $ 600.00

Telecomunicaciones $ 504.00 $ 504.00 $ 504.00 $ 504.00 $ 504.00

Agua $ 420.00 $ 420.00 $ 420.00 $ 420.00 $ 420.00

Energía Eléctrica $ 840.00 $ 840.00 $ 840.00 $ 840.00 $ 840.00

Internet $ 408.00 $ 408.00 $ 408.00 $ 408.00 $ 408.00

Intereses en Préstamos Bancarios $ 9,619.72 $ 7,987.47 $ 6,111.45 $ 3,955.26 $ 1,477.06

Page 6: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

Obligaciones Participación trabajadores por pagar del ejercicio $ - $ 20.56 $ 3,083.96 $ 7,656.21 $ 13,311.02

Obligaciones IR por Pagar del Ejercicio $ - $ - $ - $ 4,885.46 $ 13,010.75

Obligaciones IVA por Pagar del Ejercicio $ 14,938.71 $ 17,961.24 $ 21,553.49 $ 25,864.19 $ 31,037.03

Obligaciones con Instituciones Financieras Locales a L. Plazo $ 10,929.64 $ 12,561.90 $ 14,437.91 $ 16,594.10 $ 19,072.30

Total de Egresos $ 147,733.36 $ 161,719.54 $ 172,614.99 $ 190,852.99 $ 214,520.39

(=) Saldo Final del Efectivo $ 767.61 $ 3,398.21 $ 27,954.10 $ 73,688.76 $ 143,038.78

Page 7: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

Inversión Bruta 2011 2012 2013 2014 2015

Flujo Acumulado de Efectivo $ 767.61 $ 4,165.82 $ 32,119.92 $105,808.68 $248,847.46 Flujo Neto de Efectivo -80,662.06 $ 767.61 $ 3,398.21 $ 27,954.10 $ 73,688.76 $143,038.78

Tasa de Descuento 22%

TIR 30% Van $ 23,832.05

Como escenario optimista se ha considerado las ventas en un 100% y como

pesimista una reducción del 8% en las ventas, causando un efecto en nuestros

flujos. Para poder contrarrestar esta situación podríamos ajustar los precios o

realizar cambios en el financiamiento de nuestro proyecto.

5.4. Conclusiones

Al culminar mi proyecto y de acuerdo al estudio de factibilidad realizado en la

ciudad de Duran llegue a la conclusión que la flota de mis camiones que van a

cumplir la logística y distribución tiene una gran aceptación por parte de los

empresario mayoristas y minorista dentro de la población ya que cada vez

Duran está en constante crecimiento lo cual permite la introducción de mi

servicio el empresario y las personas a las cuales se les realizo las entrevistas

y preguntas consideraron que mis servicios van a tener gran impacto debido a

la disminución de sus costos ofreciendo un buen servicio de calidad con

buenos sistema de protección a todo producto perecibles en cuanto a su

frescura, sabor y rendimiento.

La empresa queda en buen sitio y a vista de muchos negocios futuros clientes.

Debemos tomar en cuenta que al poner mi proyecto en marcha se verán

beneficiados tanto las empresas mayoristas como minoristas, importadores y

exportadores de alimentos perecibles lo cual tendré la confianza de firmar

convenios para promover sus productos de un lugar a otro. Y también realizar

la operativa completa en carga y descarga, seguros de los productos ctc.

La calificación de mercado que tengo es A- 2 (2.40 puntos) lo que es

equivalente a tener un riesgo bajo.

Page 8: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

Utilidad neta durante los 5 años del proyecto se incrementa

Flujos netos se incrementan durante los 5 años del proyecto

Patrimonio se incrementa cada año durante los 5 años del proyecto

El playback es de 3 años, 2 Meses

La rentabilidad real es igual al 31.05%

El índice de liquidez nos indica que por cada $1 de pasivo corriente,

disponemos $4.33 para cubrirlo.

Page 9: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ministerio de Salud Publica del Ecuador

http://www.msp.gov.ec/index.php?option=com_content&task=blogsection&id

=9&Itemid=174

Ministerio de Salud Publica del Ecuador

http://plagbol.org.bo/prensa/blog/2009/01/21/informe_devela_falta_de_higie

ne_y_riesgo_a_la_salud_en_alimentos

Comisaria de la salud.

http://m.hoy.com.ec/noticias-movil-ecuador/395201.html

Páginas Internet Consultadas:

Fechas de consulta: 20 de Mayo del 2010

http://www.solostocks.com/lotes/comprar/fabrica-de-embutidos-trabajos-a-

destajo-maquilas-etc/oferta_1765614.html

http://www.alimentacion-

sana.com.ar/portal%20nuevo/dietas/plantillas/dietas53.htm

http://www.raicesgastronomica.blogspot.com/

http://www.federaciondelacarne.org.ar/convenio56-75.asp

http://www.guimun.com/ecuador/negocios/871/distribuidora-emely

http://colplagas.com/component/content/article/1156.html

http://digital.csic.es/bitstream/10261/7954/1/Aplicaciones%20del%20fr%C3

%ADo%20f.pdf

http://maps.google.com/maps?ll=-2.1704656,-79.799294&z=16&t=h&hl=en

Page 10: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

ANEXOS

ANEXO N.- 1 Requisitos de Creación de la Compañía:

Examinar nombre en la Superintendencia de Compañías.

Aprobación de la constitución de la compañía.

Se hace una escritura pública supervisada por un notario el cual envía

dicha escritura de constitución en un sobre cerrado a la Superintendencia

de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego

pasa por una serie de procesos internos en la Superintendencia.

Abrir Cuenta de Integración de capitales en banco.

Por medio de numerario o aportación d bienes, lo mínimo es de 800 para

ambas condiciones.

Aprobar los estatutos en la Superintendencia de Compañías.

Inscribir en el Registro Mercantil.

Inscribir Nombramiento en el Registro Mercantil.

Requisitos para Obtener el RUC como empresa:

Formularios RUC-01-Ha y RUC-01-B suscritos por el representante

legal.

Original y copia, o copia certificada, de la escritura pública de

constitución o domiciliación inscrita en el Registro Mercantil.

Identificación del representante legal:

Copia de la cédula de identidad y copia del certificado de votación del

último proceso electoral.

Page 11: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

ANEXO N.- 2 Carta de Superintendencia de Compañías

Page 12: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

ANEXO N.- 3 Preguntas para entrevista de profundidad

Preguntas:

1.- ¿Cómo ha evolucionado en los últimos años la industria de cadena de frio

respecto a la distribución de alimentos y logística en transporte de camiones

adaptados?

2.- ¿Si usted tuviera que reducir costos en que proceso de la logística y

distribución de alimentos en transporte adaptados trataría de hacerlo?

3. -¿Qué estrategias puntuales de posicionamiento han utilizado para nuevos

servicios lanzados al mercado?

4.- ¿Basado en su experiencia, que función piensa que en la logística y

distribución de alimentos en transportes adaptados tiene para la comunidad o

empresarios.

5.- ¿Qué servicio prefiere en la transportación de alimentos el de transportes

comunes o transportes con cadena de frio y comunicación satelital?

6.- ¿Cuál es la característica más importante que usted analiza en un servicio

de transporte, y Por qué?

7.- ¿Qué pensaría si yo le dijera que ofrezco un servicio de mejor calidad con

transporte de alta tecnología, frecuencia de radios, choferes capacitados con

técnicos profesionales a un menor precio que los diferentes servicios de

transporte es decir un servicio intermedio?

8.- ¿estaría Ud. de acuerdo en implantar con todas estas características este

servicio en el cantón Duran?

9.- ¿Qué beneficioso seria para los empresarios y la comunidad obtener un

buen servicio y de calidad a un buen costo ¿cuánto conoce de aquello?

10.- ¿Existe este tipo de servicio y que tal es, y cuál es su mayor fortaleza para

que se siga manteniendo en el mercado?

Page 13: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

ANEXO N.- 4 Entrevista de Profundidad

Nombre: Ing. Raúl Ubidia Rodríguez

Ocupación: Administrador y jefe de crédito y cobranzas

Lugar: Km. 5 ½ Vía Duran tambo

Tiempo: 3 horas

Experiencia: Encargado de la administración, logística y distribución de

alimentos en transportes con cadena de frío y cámaras de frío también jefe de

crédito y cobranzas por el lapso de 7 años en CITADELA ubicado en el Km. 5

½ vía Duran Tambo.

1.- De acuerdo a la experiencia en la industria de la transportación de alimentos

con cadena de frío le puntualizo lo siguiente:

Los productos como cerdo congelado y carne para embutidos de la industria

venían importados de chile, hasta hace 4 años la compañía Citadela era la

distribuidora de carne de cerdo y materia prima de los embutidos de la res hay

corte fino, la pulpa, lomo y los retazos que quedaban en la pierna o en todo el

cuerpo de animal eran limpiados o es decir sacar todo lo que queda agarrado

en sus partes y hacían grandes montones de carne y era utilizado para la

industria, de acuerdo a la evolución si podré decir que hay muchos mas pero

no todos tienen cámara de frío eso daño mucho la limitación de los

importadores para la industria nacional Pronaca porque está habiendo mucha

competencia desleal ya que ellos, estoy hablando de los competidores

distribuyen el alimentos en camiones rutinarios.

2.- En cuanto a reducir costos en asunto de logística y distribución de

alimentos, seria para mí la reducción de devoluciones porque motivo el

producto llega con peso menos, los camiones que tienen termo King es solo

para mantener el producto un tiempo y entregar el producto rápido ya que el

margen de ganancias en el hielo y si se deshiela el producto baja en cantidad y

el cliente reclama por el peso ofrecido y que llega con diferencia, aparte que se

molesta no pagan el precio acordado y si no hay una transacción viable o

estable el Cliente lo devuelve nuevamente para ser ingresado a las cámaras de

frío y ese costo por la logística es un gasto de la compañía por la transacción

no efectuada.

Page 14: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

Yo creo que también tener un buen sistema con camiones térmicos para

mantener el producto estable.

3.-De acuerdo a las estrategias para posesionarnos en cuestión de productos

cárnicos, si un producto tenían mucha demanda hacían una especie de

combos, por ejemplo pollo con hueso de res, daban créditos política que era

para llegar a posesionarse en el mercado y al mismo tiempo tener muchos

clientes, otra de la forma de posesionarse era que a todo el mundo le faltaba

productos pero a CITADELA no, ya que Citadela garantizaba el stop de sus

productos y así obtenía la fidelidad del cliente.

4.- Basado en mi experiencia con 7 años conociendo el comportamiento del

mercado de este servicio que hay mucha petición por parte de empresarios e

incluso mantengo este negocio gracias a la demanda que obtengo me veo en

necesidad de adquirir este servicio por la razón que tengo muy pocas unidades.

Para los empresarios y la comunidad entera diría yo que en los productos de

consumo teniendo un buen planteamiento de entrega en el día para las tiendas

garantizar es indispensable contar con un grupo de camiones con frio pero

Lamentablemente muchos de los camiones no tenían cadenas de fríos porque

la ganancia o el margen de utilidad que le queda es por el hielo, ya que

mientras más congelados este hay más margen de utilidad.

Porque cuando nosotros importamos los productos vienen en toneladas de

hielo, entonces yo tengo que traspasar el hielo al distribuidor, empresarios y

tiendas para que ellos a su vez vendan al consumidor final.

Es por la razón que debíamos mantenerse el hielo hasta la entrega del

producto pero como no teníamos un sistema bien perfeccionado el producto

llegaba con menos kilo y se tendría que perder porque el cliente pagaba por el

peso recibido.

Pero desde la empresa salía con otro peso, es importante que los empresarios

se lancen con un grupo de vehículo con un buen sistema de frío.

Page 15: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

Hay veces se dañaba mucho más en los embutidos, porque el pollo, la carne

de cerdo, mariscos, frutas congeladas, papás fritas congeladas, ensaladas

procesadas, pre cocidos, ahumados, pavo todo esto de ley necesita

refrigeración.

5.- De acuerdo a mi criterio profesional mas bien no sería por la comunicación

satelital yo diría más bien precautelar los productos que se entregan o

distribuyen al empresario o las cadenas de tiendas y esto se hace con una

trasportación con camiones adaptados y alta tecnología para mi yo escogería

ese servicio y no transporte comunes que lo que hacen es dañar mi producto y

complicar más los costos para esa operativa ya que como digo no es muy

importante la comunicación vía satélite ya que yo utilizaría celulares, radios,

CTC pero si ya viene incluido como un valor agregado sería maravilloso.

6.- Bueno hay muchas características pero de acuerdo a mi experiencia seria,

que los vehículos primeramente tengan sistema de refrigeración, también que

sean vehículos nuevos y que estén en buen estado, la seguridad y que me

garanticen la compañía que ofrece este servicio y me responda por cualquier

Circunstancia de la ley que mi producto llegue en buen estado, en el tiempo

adecuado y sin ningún problema.

Nosotros alquilábamos mucho este servicio y teniendo nosotros este servicio lo

hacíamos lamentablemente porque no cubríamos toda la demanda que nos

Hacían, lo hacíamos porque hacíamos entregas a las provincias pero el

problemas que no todas las empresas que llamábamos a obtener este servicio

tenían sistema de refrigeración y nos veíamos en aprietos e incluso no

encontrábamos en el mercado o no habían muchos camiones quien nos fluya o

nos de este servicio entonces teníamos que mandarlos en camiones comunes .

Pero en la noche por el calor que hacía en la tarde no podíamos llevarlos

entonces hay nos encontrábamos en una mala distribución pero incluso cuando

Page 16: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

mandábamos corríamos como siempre el riesgo de reducir el producto y

perder.

7.- Ahí magnifico pues, si eso es lo que necesitamos en este cantón para no

tener que estar en aprietos o buscarlos por Guayaquil, u otras partes del país,

pero claro siempre que me cerciore que es verdad porque muchos ofrecen

maravillas y al rato de la hora cuando es de pagar cobran todo. Es decir es

pura publicidad o estrategia de ventas porque lo dicho del costo menos es pura

elegancia de venta, casi nunca creo en los vendedores más bien se parecen a

los políticos y se río en ese momento.

Porque la risa es como le digo todo lo que ofrecen de pronto lo ofrecen pero

cobran por cada valor agregado que le llaman, pero bueno si me lo ofrecen así

como lo dicen y en un menor costo me gustaría ya que yo bajaría mis costos en

la logística y distribución de mis productos en el asunto de ahorrar para mi será

encantado de tenerlo en el mercado. Pero casi a mi no me afecta mucho

porque razón porque yo mi producto lo vendo en planta y la logística corre por

mi cuenta ya que yo también distribuyo a las tiendas o minoristas que no me

Piden si no que yo tengo que recorrer el mercado y si lo distribuyo donde

quiere el cliente el cliente es el que paga el transporte.

8.- Anteriormente le dije que sería maravilloso que implanten este servicio en

esta comunidad que está muy abandonada y si es para el desarrollo del cantón

sería fabuloso.

Pero siempre que sea con una competencia sana por mí no hay problemas, e

incluso seria yo uno de sus clientes porque yo si tengo muchas partes que

distribuir mi producto es decir para Duran no es nuevo el servicio porque

también lo hace Pronaca y mi compañía que es Citadela lo malo es que los

camiones no tienen un buen sistema de enfriamiento, ya están viejo, hay

mucha demanda es decir pedidos ya que nosotros teníamos 70 pedidos diarios

y por muchas cuestiones más el problema que es que nosotros nos

extendemos a provincias y también a Guayaquil e incluso tuvimos que

programarnos rutas por ejemplo 2 camiones hacían las rutas de Guayaquil y

otros 2 camiones lo hacían en Duran tenían que cubrir las rutas de acuerdo al

Page 17: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

cuadro de rutas, pedidos e incluso por la base de datos que obteníamos de los

tantos clientes.

Cada camión tenían cuadrilla para carga y descarga, ellos mismos cobraban y

el crédito era de 7 días de acuerdo a la lista de cliente que teníamos como

cliente tipo A es decir analizamos el comportamiento de ese cliente antes de

dar un crédito no a todos les damos crédito el crédito es en base a un análisis.

9.- De acuerdo a lo que conozco el producto importado es de buena calidad e

incluso en de menor costo que el nacional e incluso pagando los aranceles

teníamos producto de buena calidad y barato pero ahora con la limitación de

los aranceles ya se importa poco esta situación ha mermado mucho importar

producto para su distribución, esto afecto a todo ahora en adelante ya es mas

nacional que extranjero los productos.

En cuanto a los servicios de transportes adaptados claro que sería muy

beneficioso tener un servicio de buena calidad y aun menor costo, ya que

Bajaríamos costo elevados por un servicio que incluso no cumplen la

satisfacción del cliente, conozco mas la parte de Duran ya que aquí me he

desempeñado en este negocio y sé que PRONACA, cumple parte de los

requerimientos señalados pero no creo que satisfaga mucho al cliente porque

ellos también tienen mucha demanda y pocos camiones, si el empresario

identifica con la calidad.

Por la rapidez de la entrega, que garantice la disponibilidad del producto, que

indique que los clientes tengan una fidelidad con Ud. eso sería muy

beneficiosa.

10.- Parte de lo indicado lo formule en la octava y novena pregunta ya que de

acuerdo a lo que conozco es Citadela y Pronaca en Duran, pero hablaría

primero de mi empresa que es en la que estado inmerso durante 7 años, diría

que no es tan buena será porque nosotros hacemos varias actividades no

cumplimos con una sola especifica que es la de distribuir el producto como te lo

dije nosotros importamos, lo guardamos en las cámaras de frío y luego lo

distribuimos a las empresas, minoristas, tiendas etc., por eso no es tan bueno

Page 18: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

porque tengo pocos transportes adaptados y mucha demanda, porque los otros

camiones que tengo son comunes, por eso la empresa ha decaído porque ya

no cuentan con esos camiones lo hacen con camionetas comunes la

distribución se que Pronaca continua con este servicio a nivel de embutidos y

también leche yo diría que la fortaleza es Pronaca porque la razón es la

continuidad ellos se han mantenido con este sistema de enfriamiento en sus

camiones.

Page 19: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

ANEXO N.- 5 Preguntas de Encuestas

1.- ¿Qué tipos de transporte usan para distribución de alimentos?

_______________________________________________________________

2.- ¿Cual otro tipo de transporte han usado para la distribución de

alimentos?

a.- Camiones comunes __

b.- Camionetas __

c.- Camiones refrigerados __

d.- Autos __

c.- Tricimotos __

3.- ¿Cuánto se paga por estos servicios?

$ 100 __ $ 150 __ $ 200 __ $ 250 __ Otro ___

4.- ¿Están satisfecho con el servicio?

SI __ NO __

5.- ¿Han escuchado o visto publicidad de estos servicios?

SI __ NO __

6.- ¿Le gustaría que implementemos el sistema de distribución de

alimentos con cadena de frío?

SI __ NO __

7.- ¿Cuánto pagarían por este servicio?

$ 60 __ $ 80 __ $ 120 __ $ 150 __ $ 200 __ Otro ___

Page 20: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

8.- ¿Qué otro servicio requerirían para la distribución de alimentos

perecibles?

_______________________________________________________________

9.- ¿Le gustaría que le diera un servicio extra que no le da su actual

compañía, como?

a.- Control de la temperatura en la distribución de sus alimentos perecibles vía

satélite. __

b.- Asesoramiento en la carga y descarga de sus productos. __

c.- Chóferes uniformados y capacitados. __

d.- Técnico perito en sistemas de frío. __

e.- Comunicación con frecuencias de radios. __

Page 21: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

ANEXO N.- 6 Formula para determinación del numero de

encuestas

Formula de muestra para el tamaño de la

población n=

p x q x z2 x n

n x e2 x z2 x p x q

cuadrado n-1

Valor de confianza de la

encuesta z= 1.96 3.84

Proporción de éxito p= 0.5 0.5

Proporción de fracaso q= 0.5 0.5

Tamaño de la población merc.

Potencial

N

=

4,486.00

4,485.00

Margen de error/Error muestra e= 0.08

0.006

4

n=

4,308.35

29.66

n= 145

Page 22: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en

ANEXO N.- 7 Cotizaciones

Page 23: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en
Page 24: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en
Page 25: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en
Page 26: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en
Page 27: CAPÍTULO V- EVALUACIÓN DEL PROYECTO - Ecotec · 2011-04-13 · de Compañías para que esta apruebe la constitución de la misma, luego pasa por una serie de procesos internos en