caracteristicas de las arcillas.docx

8
CARACTERISTICAS DE LAS ARCILLAS Cargas y Polaridad Expandibilidad Vs No Expandibilidad Origen Formación Estructura Capacidad de Intercambio Catiónico Ph Tamaño de Partícula Secado ORIGEN DE LAS CARGAS DE LAS ARCILLAS Las cargas en las arcillas son de dos tipo: Cargas permanentes producidas por "sustitución isomórfica" las cuales son cargas negativas (+). Cargas inducidas o dependientes del pH, entre más ácido el pH (aparato digestivo) más cargas inducidas que están en la superficie y que son cargas positivas (+). POLARIDAD DE LAS ARCILLAS (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) POLAR (+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-) DIPOLAR Las micotoxinas son moléculas DIPOLARES, las cuales son adsorbidas por arcillas dipolares. La Aflatoxina es la unica que tiene una carga fuerte positiva, por lo tanto puede ser absorbida por la arcilla

Upload: jose-alaniz

Post on 08-Feb-2016

50 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARACTERISTICAS DE LAS ARCILLAS.docx

CARACTERISTICAS DE LAS ARCILLAS

Cargas y Polaridad Expandibilidad Vs No Expandibilidad Origen Formación Estructura Capacidad de Intercambio Catiónico Ph Tamaño de Partícula Secado

ORIGEN DE LAS CARGAS DE LAS ARCILLAS

Las cargas en las arcillas son de dos tipo:

Cargas permanentes producidas por "sustitución isomórfica" las cuales son cargas negativas (+).

Cargas inducidas o dependientes del pH, entre más ácido el pH (aparato digestivo) más cargas inducidas que están en la superficie y que son cargas positivas (+).

POLARIDAD DE LAS ARCILLAS

(-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) POLAR

(+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-) (+) (-) DIPOLAR

Las micotoxinas son moléculas DIPOLARES, las cuales son adsorbidas por arcillas dipolares. La Aflatoxina es la unica que tiene una carga fuerte positiva, por lo tanto puede ser absorbida por la arcilla polar.C Entre las arcillas de este tipo se encuentran las caolinitas, illitas, cloritas,...

CAPAS FIJAS Y MOVILES

Capas fijas (no - expandibles)

Entre las arcillas de este tipo se encuentran las caolinitas, illitas, cloritas,... No expandible: No absorbe agua ni nutrientes

Page 2: CARACTERISTICAS DE LAS ARCILLAS.docx

Capas móvibles (expandibles)

Entre las arcillas se encuentran las montmorillonitas, esmectitas, y bentonitas. Expandible: Absorbe agua y nutrientes

ORIGEN DE LA ARCILLA

TECTOSILICATO ZEOLITAS

cristales volcanicos(devitrificación)

FILOSILICATOILITAS/CLORITAS/BENTONITAS

Proceso de edafización (diagenesis)

MENOS SUPERFICIEMENOS PUNTOS DE ADSORCION

MAS SUPERFICIEMAS PUNTOS DE ADSORCION

FORMACION FILOSILICATO

Page 3: CARACTERISTICAS DE LAS ARCILLAS.docx

ESTRUCTURA DEL FILOSILICATOTRIOCTAEDRAL VS DIOCTAEDRAL

No empty spaces 1. More surface of adsorption 2. No absorption water or nutrients 3. Dipolar (+) & (-)

V = Empty spaces 4. Less surface of adsorption 5. More absorption of water or nutrients

6. Polar (-)

FILOSILICATO TRIOCTAEDRAL TIPO MICA HIDRATADO VS NO HIDRATADO

En las arcillas del grupo micas hidratadas aunque pueden tener una estructura trioctaedral, por tener magnesio en combinación con alto potasio le confiere una propiedad de hidratación (sepiolitas).

El grupo de micas no hidratadas son auténticas arcillas trioctaedrales (2:1:1) debido al alto contenido del catión divalente magnesio (Mg2+) y bajo contenido de potasio (K 1+). (Illitas y Cloritas)

CLASIFICACION DE LAS ARCILLAS

GRUPO DE ARCILLAS FORMACIÓNMg 2+ / Al 3+

FORMACIÓNSi 4+ / Al 3+

CATIONES INTERLAMINARES

Grupo Caolín(Caolinita, Nacrita, Anauxita,

etc.)TRIOCTAEDRAL

1:1Si - Al

(Isoelectricas)

Alta en magnesioBajo en potasio

Grupo Zeolitas(Clinoptilolitas, Aragonitas,

etc.)

TECTOSILICATOS / DIOCTAEDRAL

1:2 Si - Al - Al

(Polar, Expandible)Alto en calcio y/o sodio

Grupo Montmorillonitas(Esméctica, Bentonitas,

Beidelita, etc.)DIOCTAEDRAL

2:1Si -Al - Si

(Polar, Expandible)Alto en calcio y/o sodio

Page 4: CARACTERISTICAS DE LAS ARCILLAS.docx

Grupo Micas – Hidratadas(Sepiolitas, Vermiculitas,

Atapulguita)

DIOCTAEDRAL Y/O TRIOCTAEDRAL

2:1 Si -Al - Si

(Polar y/o Dipolares) (Expandible)

Alto en potasioBajo en magnesio

Grupo Micas– No Hidratadas

(Ilitas, Cloritas) TRIOCTAEDRAL

2:1:1Si - Al - Si - Al(Dipolares, No

expandible)

Alto en magnesioBajo en potasi

 

CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIONICO (CIC)

CIC

ARCILLAS MEQ

CAOLINITAS 0 - 20

ILITAS / CLORITAS 20 - 60

BENTONITAS/ZEOLITAS 60 - 120

CIC Y ORIGEN DE LAS CARGAS:

TIPO DEARCILLA

CICMEQ

OR IGEN DELAS CARGAS POLARIDAD TIPO DE

CAPAS UNIDAD DE

RESISTENCIA(MILIHOMS)

ILitas / Cloritas( Micas No

Hidratadas )(Filosilicatos)(Diagénesis: Proceso de Edificación )

20 - 60

Sustitución Isomórfica (-)

YCargas Inducidas

ODependientes del

PhRoturas

Superficiales (+)

Dipolar

FijasNo Expandible

No Absorción de

Agua YNutrientes

1.2 – 1.4

MontmorlinitasBentonitas

(Filosilicatos)(Diagenesis:Proceso deEdifización )

60 - 100 + Substitucion Isomórfica (-) Polar

MovibleExpandible :Absorpcion de

Agua YNutrientes

0.2 – 0.6

Zeolitas(Tectosilicatos)(Devitrificacion:

Volcanico)

60 - 100 + Substitución Isomórfica (-) Polar

MovibleExpandible :

Absorpción deAgua Y

Nutrientes

0.2 – 0.6

CIC DE ALGUNAS ARCILLAS

NIVEL DE INCLUSION POR TM

Page 5: CARACTERISTICAS DE LAS ARCILLAS.docx

10 kg 5 kg 2.5 kg 5 kg 10 kg 20 kg 

CIC EN MEQ

0 20 40 60 100 + 

KAOLINITAS ILITAS Y CLORITAS BENTONITASZEOLITAS

1) S - - - - - - X 3.52

2) S - - - - T 17.24

3) D - - - - - -D 22.73

4) M - - - - - X P - - S 28.20 5) Z - - - - X 29.28 6) MYCO-AD® 39.897) M - - - - - D (OLD) 45.00 8) Z - - - - N 48.409) N - - - - - - L 59.28 10) M - - - - - D (NEW) 59.42

11) C - - - - - - - N A – D 62.32

12) A - -- - 0 63.0513) Z - - - - N 64.7614) C - - - - - - - - E 75.1015) F - - - - X 75.75 16) D - - - - - X 105.9417) M - - - - - - B 105.94

CARACTERISTICAS DEBIDO AL PROESO DE FABRICACION

pHpH Acido adsorbe en el intestino gruesopH Alcalino adsorbe en el intestino delgado

Tamaño de particula< 300 mesh -> menos superficie300 a 400 mesh -> mas superficie> 400 mesh -> Muy polvoriento: problemas respiratorios con trabajadores

Temperaturas de secadoArcilla secada a 110º - 120ºC por 25 a 30 minutos se activa y pausteriza la arcilla

PERFIL QUÍMICO DE LA ARCILLA: MYCO-AD®

CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO

El intercambio catiónico de MYCO-AD® es 39.89 MEQ, es una combinación de dos HSCAS (silicato) y una mezcla de arcillas ILITAS y Clorita, las cuales tienen intercambio catiónico entre 20 y 60 MEQ.

NO EXPANDIBLE

MYCO-AD® no es expandible porque su intercambio catiónico está entre 34.58 y 39.89 MEQ

NO Expandible: Menos de 60 MEQ de capacidad de intercambio catiónicoMuy poca o ninguna absorción de agua

Page 6: CARACTERISTICAS DE LAS ARCILLAS.docx

No absorbe nutriente

DIPOLAR

MYCO-AD® es una arcilla dipolar, porque es Ilita / Clorita, las cuales tienen una combinación de cargas positivas y negativas que las hacen más efectivas en la retención y tienen un espectro de adsorción más amplio porque muchas toxinas tienen ambas cargas, positivas y negativas o una sola carga.

TAMAÑO DEL PORO Y ÁREA DE SUPERFICIE

MYCO-AD® es Ilitas / Cloritas en consecuencia:

1) Menos CEC = Mayor superficie de actividad y más superficie de retención

TAMAÑO DE PARTÍCULA

El tamaño de partícula de MYCO-AD® sobrepasa el 87% por un tamiz de 325 mesh, de tal manera que está entre 300 y 400 mesh, el mejor tamaño de partícula.

pH

MYCO-AD® tiene un pH de 7.6 a 8.0, tiene un pH alcalino, en consecuencia retiene mejor en el intestino delgado.

TEMPERATURA

MYCO-AD® se seca a temperaturas de 110 - 120 C, las cuales están en el rango de temperaturas que hacen la arcilla más activa.