caracterizaciÓn hidrogeolÓgica de la … · iv autorizaciÓn de la autorÍa intelectual yo,...

101
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL CARRERA DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LA SUBCUENCA CANTAGALLO-JIPIJAPA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES.Trabajo teórico de titulación previo a la obtención del Título de Ingeniero en Geología AUTOR: CARLOS AUGUSTO VILLALVA ARIAS TUTOR Ing. Rafael Alberto Alulema Del Salto MSc Quito, Enero 2017

Upload: buiduong

Post on 07-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL

CARRERA DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA

“CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LA SUBCUENCA

CANTAGALLO-JIPIJAPA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SONDEOS

ELÉCTRICOS VERTICALES.”

Trabajo teórico de titulación previo a la obtención del Título de Ingeniero en Geología

AUTOR:

CARLOS AUGUSTO VILLALVA ARIAS

TUTOR

Ing. Rafael Alberto Alulema Del Salto MSc

Quito, Enero 2017

iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Carlos Augusto Villalva Arias en calidad de autor del trabajo de tesis realizada

sobre “Caracterización Hidrogeológica de la Subcuenca Cantagallo-Jipijapa

mediante la aplicación de Sondeos Eléctricos Verticales.”, por la presente autorizo a

la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos

que me pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente

académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente

autorización, seguirán vigentes en mi favor, de conformidad con lo establecido en los

artículos 5, 6, 8; 19 y demás pertinentes de la ley de Propiedad Intelectual y su

Reglamento.

Quito, 25 de enero de 2017

___________________________

Carlos Augusto Villalva Arias

C.I.: 1717641995

Telf: 0979362837

E-mail:[email protected]

v

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y

AMBIENTAL

CARRERA DE INGENIERÍA DE GEOLOGÍA

APROBACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN POR PARTE DEL TUTOR

Yo, Rafael Alberto Alulema del Salto en calidad de Tutor del Trabajo de Titulación:

“CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LA SUBCUENCA

CANTAGALLO-JIPIJAPA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SONDEOS

ELÉCTRICOS VERTICALES”, elaborado por el señor CARLOS AUGUSTO

VILLALVA ARIAS, estudiante de la carrera de Ingeniería en Geología, Facultad de

Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental de la Universidad Central del

Ecuador, considero que el mismo reúne los requisitos y méritos necesarios para optar el

Título de Ingeniero de Geología cuyo tema es: considero que reúne los requisitos y

méritos necesarios en el campo metodológico, en el campo epistemológico y ha

superado en control anti-plagio, para ser sometido a la evaluación del jurado examinador

que se designe, por lo que lo APRUEBO, a fin que el trabajo del Proyecto Integrador

(investigativo) sea habilitado para continuar con el proceso de titulación determinado

por la Universidad Central del Ecuador.

En la ciudad de Quito a los 25 días del mes de enero del año 2017

Firma

_____________________________

Rafael Alberto Alulema del Salto

Ingeniero de Geología Magister en Gestión Ambiental

C.C. 0601101736

TUTOR

vi

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y

AMBIENTAL

CARRERA DE INGENIERÍA DE GEOLOGÍA

APROBACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN POR PARTE DEL TRIBUNAL

El Delegado del Subdecano y los Miembros del proyecto integrador denominado:

“CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LA SUBCUENCA

CANTAGALLO-JIPIJAPA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SONDEOS

ELÉCTRICOS VERTICALES”, preparada por el señor VILLALVA ARIAS CARLOS

AUGUSTO, Egresado de la Carrera de Ingeniería de Geología, declaran que el

presente proyecto ha sido revisado, verificado y evaluado detenida y legalmente, por lo

que lo califican como original y autentico del autor.

En la ciudad de Quito DM a los 08 días del mes de febrero del 2017.

____________________

Ing. Francisco VITERI S.

DELEGADO DEL SUBDECANO

___________________ __________________

Ing. Nelson ARIAS J. Ing. Salomón JAYA Q.

MIEMBRO MIEMBRO

vii

INDICE DE CONTENIDO

INDICE DE FIGURAS .................................................................................................................. x

INDICE DE TABLAS ................................................................................................................. xii

RESUMEN ................................................................................................................................. xiii

CAPÍTULO I ................................................................................................................................. 1

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1

1.1. ESTUDIOS PREVIOS ............................................................................................... 1

1.2. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................... 3

1.3. ALCANCE ................................................................................................................. 3

1.4. OBJETIVOS .............................................................................................................. 4

1.4.1. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 4

1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 4

1.5. UBICACIÓN ............................................................................................................. 4

CAPÍTULO II ................................................................................................................................ 7

II. MARCO GEOLÓGICO ..................................................................................................... 7

2.1. GEOLOGÍA REGIONAL .......................................................................................... 7

2.2. GEOLOGÍA LOCAL ................................................................................................. 8

2.2.1. Litoestratigrafía ................................................................................................ 10

2.2.2. LITOPERMEABILIDADES ........................................................................... 12

2.3. ANÁLISIS DE AMENAZAS .................................................................................. 17

CAPÍTULO III ............................................................................................................................. 18

III. MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 18

3.1. CLIMATOLOGÍA ................................................................................................... 18

3.1.1. ciclo hidrológico .............................................................................................. 18

3.1.2. METEOROLOGÍA .......................................................................................... 21

3.1.2.1. Precipitación................................................................................................. 23

3.1.2.1.1. Precipitación Media .............................................................................. 23

viii

3.1.3. EVAPOTRASPIRACIÓN ............................................................................... 24

3.2. HIDROLOGÍA ........................................................................................................ 25

3.3. BALANCE HÍDRICO ............................................................................................. 26

3.4. HIDROGEOLOGIA ................................................................................................ 28

3.4.1. MÉTODOS GEOLÓGICOS ............................................................................ 29

3.4.2. MÉTODOS GEOFÍSICOS .............................................................................. 29

3.5. HIDROGEOQUÍMICA ........................................................................................... 31

3.5.1. SALINIDAD .................................................................................................... 36

3.5.2. Índice S.A.R (Sodium Adsorption Ratio) ........................................................ 36

CAPÍTULO IV ............................................................................................................................. 39

IV. MARCO METODOLÓGICO ...................................................................................... 39

4.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN .................................................................. 39

4.2. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ...................................................... 39

CAPÍTULO V .............................................................................................................................. 41

V. PRESENTACIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS .................................................. 41

5.1. HIDROMETEOROLOGÍA ..................................................................................... 41

5.1.1. PRECIPITACIÓN ............................................................................................ 41

5.1.1.1. PRECIPITACIÓN media ............................................................................. 45

5.1.2. TEMPERATURA ............................................................................................ 47

5.1.3. BALANCE HÍDRICO ..................................................................................... 50

5.2. CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA ....................................................... 53

5.2.1. SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES (SEV´S) ...................................... 53

5.2.2. CORRELACIONES GEOELÉCTRICAS ....................................................... 55

5.3. HIDROGEOQUÍMICA ........................................................................................... 59

CAPÍTULO VI ............................................................................................................................. 65

VI. DISCUSIÓN ................................................................................................................ 65

CAPÍTULO VII ........................................................................................................................... 67

ix

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................... 67

7.1. CONCLUSIONES ................................................................................................... 67

7.2. RECOMENDACIONES .......................................................................................... 69

CAPÍTULO VIII .......................................................................................................................... 70

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................... 70

CAPÍTULO IX ............................................................................................................................. 71

IX. APÉNDICES Y ANEXOS ........................................................................................... 71

9.1. ANEXO A1. HIETOGRAMAS ............................................................................... 71

9.2. ANEXO A2 BALANCES HÍDRICOS .................................................................... 74

9.3. ANEXO A3 SONDEOS ELECTRICOS VERTICALES ....................................... 81

9.4. ANEXO A4 HOJAS DE ANALISIS QUIMICOS .................................................. 87

9.5. APÉNDICE 1 GLOSARIO ..................................................................................... 89

x

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Mapa de Ubicación de las subcuencas Cantagallo y Jipijapa. ..................................... 6

Figura 2. Mapa Geológico ............................................................................................................ 9

Figura 3. Mapa Litoestratigráfico ............................................................................................... 16

Figura 4. Zonas del subsuelo según el comportamiento del agua infiltrada ............................... 19

Figura 5. Zonas del subsuelo según el comportamiento del agua infiltrada ............................... 20

Figura 6. Distribución del agua en la Hidrósfera ....................................................................... 21

Figura 7. Mapa de Ubicación de Estaciones Meteorológicas ..................................................... 22

Figura 8. Gráfica resultante del balance hídrico por el método de Thornthwaite ...................... 27

Figura 9. Zonas de déficit, reposición y consumo de agua por el método de Thornthwaite ....... 28

Figura 10. Gráfico de los márgenes de variación más comunes en algunas rocas, minerales y

químicos. ...................................................................................................................................... 30

Figura 11. Diagrama de Stiff ....................................................................................................... 32

Figura 12. Diagrama de Schoeller-Berkaloff .............................................................................. 33

Figura 13. Diagrama de Piper .................................................................................................... 34

Figura 14. Diagrama de Piper para la clasificación química de las aguas. ............................... 35

Figura 15. Diagrama de Wilcox .................................................................................................. 37

Figura 16. Diagrama de Riverside para la clasificación del agua de riego ............................... 38

Figura 17. Hietogramas (precipitación media mensual) de las Estaciones Meteorológicas

colocadas por el INAMHI (2000-2015) ....................................................................................... 42

Figura 18. Mapa de Isoyetas de las subcuencas de los ríos: Cantagallo y Jipijapa. .................. 46

Figura 19. Temperatura media mensual para la zona de estudio ............................................... 48

Figura 20. Mapa Isotérmico de las subcuencas de los ríos: Cantagallo-Jipijapa. ..................... 49

Figura 21. Balance hídrico para la estación Julcuy. ................................................................... 51

Figura 22. Figura resumen de los sondeos eléctricos verticales. ................................................ 54

Figura 23. Mapa Geológico con ubicación de SEV´S y líneas sísmicas. ................................... 55

Figura 24. Perfil geoeléctrico W - E. ........................................................................................... 56

xi

Figura 25. Perfil geoeléctrico SW - NE. ...................................................................................... 57

Figura 26. Perfil geoeléctrico SW - NE. ...................................................................................... 58

..................................................................................................................................................... 60

Figura 27. Mapa de ubicación de Muestras Químicas. ............................................................... 60

Figura 28. Diagrama de Piper. ................................................................................................... 61

Figura 29. Diagrama de Stiff. ...................................................................................................... 62

Figura 30. Diagrama de Schoeller-Berkalof. .............................................................................. 62

Figura 31. Diagrama de Riverside. ............................................................................................. 63

Figura 32. Diagrama de Wilcox. ................................................................................................. 64

xii

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Distribución de agua dulce en al hidrósfera .................................................................. 20

Tabla 2.: Estaciones Meteorológicas dentro y aledañas al área de estudio ................................. 23

Tabla 3. Clasificación de las agua según Riverside, su valor de conductividad y concentración de

sales .............................................................................................................................................. 36

Tabla 4.: Relación de Adsorción de sodio en suelos ................................................................... 37

Tabla 5. Precipitaciones medias anuales ..................................................................................... 41

Tabla 6.: Datos de precipitación y superficie para cada subcuenca............................................. 45

Tabla 7.: Temperaturas medias anuales ....................................................................................... 47

xiii

TEMA: “Caracterización hidrogeológica de la Subcuenca Cantagallo-Jipijapa mediante

la aplicación de sondeos eléctricos verticales.”

AUTOR: Carlos Augusto Villalva Arias

TUTOR: Ing. Rafael Alulema Del Salto MSc

RESUMEN

Los valores de precipitación media anual regionalmente para las subcuencas de los ríos

Cantagallo y Jipijapa son: 35,27 y 39,12 mm respectivamente, con una temperatura

promedio de 24,6 °C. Los meses con mayores precipitaciones pertenecen a la época de

invierno (diciembre – mayo), teniendo un excedente de agua en los meses de Enero a

Abril.

Relacionando las curvas de ETP (evapotranspiración potencial) y ETR

(evapotranspiración real) se determina una área de déficit hídrico en promedio de

56mm/año, y un consumo hídrico de Noviembre hasta Agosto de aproximadamente

47mm.

De tres perfiles geoeléctricos para la subcuenca Cantagallo se determina, que existe un

acuífero semiconfinado, con un espesor aproximado de 45m., en una secuencia

estratigráfica compuesta de gravas, arenas, conglomerados y depósitos aluviales.

Del análisis hidrogeoquímico, se estudiaron dos muestras químicas, que permiten

deducir que en la subcuenca Jipijapa existe un acuífero multicapa, de muy mala calidad

y por ende no apto para la agricultura.

PALABRAS CLAVE: <ACUÍFERO> <BALANCE HÍDRICO> <CANTAGALLO>

<HIDROGEOLOGÍA> <JIPIJAPA> <PERFIL> <SUBCUENCA>

xiv

TEMA: “Hydrogeological characterization of the Cantagallo-Jipijapa Sub-basin by the

application of vertical electric soundings”.

Author: Carlos Augusto Villalva Arias

Tutor: Ing. Rafael Alulema Del Salto MSc

SUMMARY

The averages annuals precipitation values for Cantagallo and Jipijapa subbasins are:

35.27 and 39.12 mm respectively, with an average temperature of 24.6 ° C. Months with

greater precipitations belong to the winter season (December - May), having a surplus of

water from January to April.

With regard to the ETP (potential evapotranspiration) and ETR (real evapotranspiration)

curves, it was found an area of water deficit on average of 56mm / year, and water

consumption from November to August of approximately 47mm.

From three geoelectric profiles for the Cantagallo sub-basin, a semi-confined aquifer

with a thickness of approximately 45m was found in a stratigraphic sequence composed

of gravels, sands, conglomerates and alluvial deposits.

For the hydrogeochemical analysis that was performed, two chemical samples were

studied. With this analysis, it was possible to deduce that in Jipijapa subbasin there is a

multilayer aquifer, of very poor quality and therefore not suitable for agriculture.

KEYWORDS: <AQUIFER> <HYDRIC BALANCE> <CANTAGALLO>

<HYDROGEOLOGY> <JIPIJAPA> <PROFILE> <SUBBASIN>

I CERTIFY that the above and foregoing is a true and correct translation of the

original document in Spanish.

___________________________

Rafael Alberto Alulema del Salto

Certified Translator

C.I.: 0601101736

1

CAPÍTULO I

I. INTRODUCCIÓN

1.1. ESTUDIOS PREVIOS

Zúñiga y otros (2010) definen la hidrogeología como “la ciencia que se ocupa del

estudio de las aguas subterráneas y sus características. Las técnicas convencionales de

exploración hidrogeológica permiten determinar las propiedades geométricas e

hidráulicas de los acuíferos y, con la combinación de otras herramientas químicas,

hidroquímicas e isotópicas, calibrar y validar el modelo conceptual de un acuífero o

sistema o responder preguntas específicas acerca de su evolución y dinámica” (p.53)

Llamas y Custodio (2003) concluyen: “La hidrogeología urbana trata del conocimiento

del flujo del agua subterránea y de la recarga, uso y calidad del agua, gestión y

repercusiones en el ámbito de la ingeniería geológica en relación con los acuíferos bajo

áreas urbanizadas y en sus alrededores. En esas áreas los acuíferos someros son, por un

lado, importantes elementos para el abastecimiento urbano. Por otro lado, su existencia

supone posibles interacciones con edificios e instalaciones, los cuales a su vez pueden

afectar al nivel freático. Pero también los acuíferos más profundos bajo el área urbana

tienen interés por su importante papel geotécnico y como fuente de agua urbana, tanto

en el pasado, como actualmente y en el futuro.” (p.283)

Burbano y Otros (2011) afirman: “Las aguas subterráneas son un recurso

substantivamente más abundantes que las aguas superficiales, pero en general se las

conoce menos y se las gestiona sin el adecuado conocimiento científico y técnico. En

nuestro país existen zonas en las que el agua subterránea es el único recurso accesible

para abastecer poblaciones o para irrigación de cultivos.” (p. 1)

Veloza y Morales (2009, p.72) mencionan: “El flujo subterráneo en los depósitos no

consolidados es afectado por condiciones antrópicas, contaminando no solamente los

acuíferos superficiales sino los profundos (…), Por lo tanto es de gran interés realizar la

evaluación de las condiciones y parámetros hidrogeológicos y desarrollo de análisis

hidrogeoquímicos para identificar el movimiento y calidad del recurso hídrico.”

2

“Las técnicas hidrogeoquímicas constituyen una herramienta complementaria a la

hidrogeología dado que permiten responder los interrogantes que se presentan en

sistemas complejos” (Zúñiga, et ál, 2010, p.51)

Desde el punto de vista geofísico los métodos más utilizados para la investigación

hidrogeológica son los eléctricos (medición de resistividades con sondeos eléctricos

verticales o tomografía eléctrica). Donde el parámetro utilizado es la resistividad

eléctrica (o su inversa la conductividad), cuyo valor está fuertemente controlado por la

presencia de agua, y la litología, debido a que la conducción eléctrica en medios rocosos

(exceptuando las arcillas y materiales metálicos) es, fundamentalmente electrolítica

(Olaiz, et ál, 2009).

Según la CARACTERIZACION HIDROGEOLOGICA DE LAS UNIDADES DE

JIPIJAPA, PORTOVIEJO, CHONE y JAMA (Provincia de Manabí–Ecuador), realizado

por el INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA, año 2016;

las subcuencas CANTAGALLO-JIPIJAPA están conformadas por coluvios que, por su

poca compacidad favorece a la acumulación de aguas subterráneas constituyéndose en

un acuífero local y de extensión limitada, donde se puede explotar por medio de pozos

someros.

Por la composición litológica, y de acuerdo a una porosidad primaria (intergranular),

existen formaciones con permeabilidades altas (depósitos aluviales), medias

(formaciones: San Mateo, Seca, Tablazo), bajas (formaciones: Angostura, Borbón,

Canoa), que conforman acuíferos: locales-discontinuos, extensos con buen rendimiento

y alto rendimiento.

Por porosidad secundaria (fisuración), se tienen formaciones con permeabilidades: baja

(formación Cerro), media (formaciones Piñón y Cayo), que constituyen acuíferos

locales-discontinuos y aprovechables por manantiales.

De acuerdo a la “Calidad de Agua en Base a Valores de Conductividad Eléctrica”, de

manera general se indica que el agua de alta a muy alta salinidad constituye el 90% en la

subcuenca de JIPIJAPA.

Según la CARACTERIZACION HIDROGEOLOGICA DE LAS CUENCAS

PORTOVIEJO- CHONE, realizado por el INSTITUTO NACIONAL DE

METEOROLOGIA E HIDROLOGIA, año 2008; los resultados obtenidos de Sondajes

Eléctricos verticales (SEV´S), realizados en los sectores: Cantagallo, Manantiales y Río

3

Bravo; indican que la zona de Cantagallo por estar ubicado en los aluviales del río del

mismo nombre, se comporta como un acuífero con mayor reserva de agua subterránea,

motivo por el que en el sector se han realizado pozos con fines de consumo humano y

agrícola.

1.2. JUSTIFICACIÓN

La provisión de agua para consumo humano en sectores urbano y urbano marginales, es

una necesidad cada vez más apremiante y debe ser atendida de manera preferencial. En

la Provincia de Manabí, durante la época de verano, las fuentes de agua superficial son

escasas y en ocasiones nulas; los diferentes embalses no satisfacen los requerimientos de

la población y el aprovechamiento de las aguas subterráneas es muy limitado, por lo

tanto, para cubrir la necesidad de agua para consumo humano, agropecuario e industrial,

es necesario emprender acciones mediante la aplicación de sondeos eléctricos verticales

(SEV`S), que permitan técnica y sosteniblemente investigar la presencia de zonas

acuíferas y conocer la geometría y disposición de los niveles acuíferos en el subsuelo,

que posteriormente mediante la perforación de pozos permita cuantificar volúmenes de

aprovechamiento, con el fin de abastecer a las poblaciones de la zona y mejorar sus

condiciones de vida.

1.3. ALCANCE

En las subcuencas Cantagallo-Jipijapa en la provincia de Manabí, se establecerá el

comportamiento hidrogeológico, identificando zonas de recarga, acumulación y

descarga del acuífero mediante correlaciones de perfiles geoeléctricos, niveles freáticos,

geoquímica del agua. Investigaciones que cuentan con sus respectivos cuadros resumen

de caudales, precipitaciones, puntos de agua, niveles freáticos; además se generará

mapas de isoyetas, hidrogeológico, geoeléctricos, litopermeabilidades, piezometría y

diagramas químicos. Se realizará una evaluación de zonas potencialmente acuíferas y

áreas prioritarias para la perforación de pozos.

4

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. OBJETIVO GENERAL

Caracterizar el recurso hídrico subterráneo en las subcuencas CANTAGALLO-

JIPIJAPA, mediante la reinterpretación de Sondeos Eléctricos Verticales (SEV´S).

1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Discutir el mapa de litopermeabilidades para definir zonas donde las

formaciones geológicas reúnan los parámetros físicos necesarios para ser

consideradas como acuíferos.

Reinterpretar los SEV´S existentes en las subcuencas CANTAGALLO-

JIPIJAPA para realizar una correlación entre los nuevos perfiles geoeléctricos

con los ya existentes y redefinir la geometría de los acuíferos del subsuelo.

Evaluar las zonas potencialmente acuíferas para proponer nuevas áreas

prioritarias para la perforación de pozos.

Realizar diagramas químicos del agua subterránea para determinar cargas y

descargas, y si es indicada para el consumo humano.

1.5. UBICACIÓN

La zona de investigación se halla ubicada en la parte occidental de la provincia de

Manabí; está limitada al norte, suroeste y oeste por el Océano Pacífico, formando una

península, en tanto que al oriente cierra una faja montañosa con una altura promedio de

400 m., la superficie es de 1.894 km2.

La cuenca del río Jipijapa está conformada por una serie de subcuencas pequeñas que

desembocan en el Océano Pacífico constituida principalmente por los ríos: Manta,

Sancán, Cantagallo, Jipijapa, Buena Vista y Ayampe.

Presenta una topografía regular con elevaciones pequeñas que suben gradualmente desde

las costas del Pacífico. Al suroeste una cordillera con elevaciones de 600 m., en tanto

que en el borde oeste existe una serie de colinas con picos que varían de 350 a 400 m.,

bajando hacia la línea costera; en determinados lugares forman acantilados hasta de 100

m. de altura. El cerro Montecristi (600 m.) se destaca sobre el plano circundante,

formando una pequeña cordillera de este a oeste. Los suelos planos de las áreas de

Manta y Jaramijó suben progresivamente hacia el suroeste de la línea costera,

alcanzando una altitud cercana a los cien metros.

5

Las principales ciudades son: Montecristi, Manta y Puerto Cayo. Dos estaciones

climáticas se presentan durante todo el año: tropical seco y tropical húmedo; tiene una

precipitación media anual de 200 mm., aproximadamente.

6

Figura 1. Mapa de Ubicación de las subcuencas Cantagallo y Jipijapa.

7

CAPÍTULO II

II. MARCO GEOLÓGICO

2.1. GEOLOGÍA REGIONAL

La evolución geológica de Manabí, empieza en el Jurásico con la emisión de potentes

flujos volcánicos que se prolongan hasta el Cretácico, conformando el zócalo de rocas

volcánicas (basaltos, diabasas) conocido como complejo Piñón (Kp); se lo encuentra

formando la cordillera de Chongón.

A partir del Cretáceo superior hasta el Eoceno inferior se produce una sedimentación

conformada por depósitos de origen marino e intercalado con sedimentos continentales

provenientes de la erosión de la naciente cordillera; este conjunto es intruido por lavas

de composición media. Este conjunto se lo denomina Formación Cayo (Kc).

En el Eoceno medio se produce un evento transgresivo que origina la depositación de

sedimentos detríticos (F. San Mateo -Em-) litológicamente compuestos de areniscas,

conglomerados, calizas y lutitas. Se localizan al sur entre Manta y Puerto López.

En el Eoceno superior hasta el Mioceno inferior hay una fuerte depositación de

sedimentos finos que dan origen a la Fm. Tosagua -Mt- conformada por lutitas,

conglomerados y areniscas; buenos afloramientos se observan en la carretera Jipijapa-

Manta.

En el Mioceno medio, se depositan los sedimentos de las formaciones del Grupo Daule

conformado por las formaciones Onzole (Mo) la que se compone de arcillas, limolitas y

lutitas; y Borbón (Mb) compuesta por conglomerados y areniscas. Este grupo cubre más

del 60% de la provincia y se lo encuentra cubriendo la zona central.

En el Plioceno, continúa la sedimentación de materiales detríticos finos como limos

arenosos que dan lugar a la formación Canoa (Pc) la cual se localiza entre Cantagallo y

Montecristi.

En las zonas de Jama y Manta, en el transcurso del Pleistoceno, emergen del fondo

marino terrazas compuestas de bancos conchíferos o arenas fosilíferas afectadas por un

fallamiento cuaternario.

8

En el cuaternario se produce la sedimentación de material clástico (limos, arenas y

clastos), producto de la erosión de las partes altas de las formaciones existentes y

depósitos aluviales compuestos de gravas, arenas y limos, que rellenan los valles

formados por los ríos y parte de las cuencas hidrográficas.

2.2. GEOLOGÍA LOCAL

Después del vulcanismo principal (Jurásico-Cretácico Medio), la sedimentación

marina se inicia durante el Cretáceo Superior y Eoceno Medio originando así la

formación Cayo. Una fase de erosión con posibles movimientos tectónicos y

emisiones volcánicas fisurales tiene lugar en la base del Eoceno Superior y explica

la fase transgresiva detrítica deltaica de la formación San Mateo, depositada durante

el Eoceno Superior.

En el Oligoceno Medio se superponen los estratos de la formación Tosagua. Hacia

el Mioceno Superior se produce una trasgresión marina pero unas fajas estrechas

recibieron depósitos de origen mariano (formación Canoa). En el Cuaternario se

depositan capas calcáreas detríticas llamadas Tablazos atribuidas al Pleistoceno;

estas capas están ligeramente falladas y deformadas.

En el Holoceno se depositan gravas y arenas aluviales que están llenando los planos

de escurrimiento de los principales ríos.

En la Unidad se presentan una serie de bloques fallados separados por depresiones

intermedias, cuyas direcciones son distintas, pero la mayoría tiene una dirección

norte-sur y noroeste-suroeste, siendo la más grande falla denominada La Cuchilla, al

sur de la Cuenca.

9

Figura 2. Mapa Geológico

10

2.2.1. LITOESTRATIGRAFÍA

Formación Piñón - (Kp).

Este complejo Ígneo volcánico, conforma el basamento de la cordillera Chongón.

Está constituido por rocas basálticas y doleríticas, lavas y diques. La potencia se

estima en más de 2.000 metros. Sus mayores afloramientos están en el Cerro

Montecristi en el límite sureste, donde es atravesada por el río Sancán.

Formación Cayo - (Kc)

Consiste en una alternancia de areniscas y grauvacas medias a gruesas, abundantes

elementos de rocas volcánicas básicas con matriz arcillosa; la parte detrítica de la

formación proviene de la destrucción del completo ígneo basal. El espesor de esta

formación se estima en 1.600 metros.

Formación San Mateo - (Em)

Está constituida por conglomerados y por una facies de areniscas medias poco

cementadas; se presentan también lutitas tobáceas masivas con concreciones

calcáreas en la parte media. Su potencia varía entre 400 y 700 metros.

Formación Tosagua – (Mt)

Son lutitas macizas estratificadas con intercalaciones de limolitas y areniscas,

abundan vetas delgadas de yeso que están rellenando las fracturas, existen también

capas delgadas de areniscas y dolomita. En la Unidad está aflorando casi a lo largo

del borde de la faja oriental formando el límite impermeable; representando el límite

impermeable de determinadas áreas de la Unidad, está constituida por los miembros

Dos Bocas y Villingota, con una potencia de 1.000 metros.

Formación Onzole - (Mo).

Litológicamente está compuesta de arcillas y limolitas laminadas de color azul y

café verdoso en afloramientos no meteorizados; tornándose arenosa, de color gris en

la parte alta; las capas contienen a veces una fauna rica en foraminíferos y moluscos.

11

Formación Angostura, (Ma)

La formación es de carácter transgresivo y sublitoral. Empieza con un conglomerado

basal con clastos volcánicos, continúa con areniscas de grano variable. Hacia el S

descansa discordantemente sobre las formaciones Piñón y Cayo. Está sobrepuesta

por la F. Onzole Tiene moluscos fósiles.

Formación Borbón - (Mb)

Smith (1.946) describió a esta formación como: areniscas de grano medio a grueso

localmente conglomeráticas en su parte inferior, y arcillas con intercalaciones de

areniscas y limolitas en la parte superior. La potencia máxima es de 300 metros. Su

litología es arenisca de grano medio a grueso localmente conglomerática, contiene

niveles calcáreos con abundantes macrofósiles; en la parte superior de la formación

predominan arcillas con intercalaciones de arenas y limolitas; su potencia varía entre

100 y 300 metros.

Formación Canoa - (Pc)

Litológicamente la formación está constituida por limos, arenas arcillosas, calizas y

conglomerados; tiene un espesor que varía de 50 a 400 metros.

Depósito Aluvial (Qa)

Son depósitos superficiales compuestos de arena, limos, arcillas y fragmentos de

formaciones desprendidas de las partes altas, la potencia generalmente no supera la

decena de metros. Ocupan las riberas de los principales ríos.

La descripción de la litología de las formaciones descritas se fundamentó en la

descripción detallada de las hojas geológicas de Chone, Portoviejo, Montecristi, y

Jipijapa editadas por la DGGM, complementada con la descripción realizada en el

Léxico Estratigráfico Internacional (R. Hoffstetter 1977)

12

2.2.2. LITOPERMEABILIDADES

Con la información obtenida del levantamiento hidrogeológico, el INAMHI en su

informe ha realizado la caracterización hidrogeológica de las formaciones aflorantes

en la cuenca Manta-Jipijapa, calificándolas de manera cualitativa de acuerdo a su

litología, diferenciando superficialmente los materiales acuíferos y relacionándolos

con la permeabilidad.

Tomando como base la metodología propuesta por la UNESCO y utilizada en el

Mapa Hidrogeológico del Ecuador (INAMHI-DGGM) se procede a describir las

diferentes unidades litológicas de acuerdo a su permeabilidad relativa.

En términos generales se han diferenciado tres grandes grupos de rocas calificadas

por sus características litológicas y por su importancia hidrogeológica.

Unidades litológicas permeables por porosidad intergranular

Unidades litológicas permeables por fisuración

Unidades litológicas prácticamente impermeables

Unidades Litológicas Permeables por Porosidad Intergranular

Las unidades litológicas permeables por porosidad primaria o intergranular, están

asociadas con rocas clásticas no consolidadas o poco consolidadas, y representadas

en el Mapa Hidrogeológico con diferentes tonos de azul dependiendo de su grado de

permeabilidad correspondiendo en orden de importancia a las siguientes

formaciones geológicas.

Depósitos aluviales

Conforman acuíferos asociados con rocas clásticas no consolidadas de edad

cuaternaria, de poca extensión y potencia, con permeabilidad generalmente alta.

Litológicamente están constituidos por rodados, gravas, arenas, limos y arcillas.

13

Los estratos aluviales en los depósitos del valle son los que se encuentran formados

por capas pseudo estratificadas de arenas y limos de diferente granulometría, menos

permeables en sentido vertical que en el horizontal, los estratos de arena y grava, a

consecuencia de su estructura, se presentan como conductores del agua. Los

depósitos de limo son poco permeables.

Este tipo de formaciones las encontramos en el sector de Cantagallo y Manantiales

y conformando las terrazas y aluviales a lo largo de los principales sistemas

hidrográficos.

Formación Angostura

Incluye Acuíferos asociados con sedimentos clásticos consolidados a no

consolidados de edad terciaria. Litológicamente está constituida por areniscas,

areniscas con lentes de conglomerados en la base, areniscas calcáreas, bancos

calcáreos con intercalación de lutitas. Por su composición y disposición litológica,

esta formación tiene una permeabilidad variable, generalmente baja.

Formación Onzole

La descripción está relacionada con los estratos arenosos de la parte superior de la

formación, habiéndose definido únicamente la parte sureste con características

favorables, con valores de permeabilidad media. En la zona de interés predominan

las areniscas, conglomerados, arcillas y limolitas azules, considerados como el

miembro superior de la formación.

Formación Canoa.

Su localidad tipo se halla conformando las cuencas de los ríos Bravo, Salado y

Caña, esencialmente constituido por un limo arenoso en capas subhorizontales,

localmente se presenta con areniscas sueltas y escasas facies conglomeráticas.

Puede contener Acuíferos locales de permeabilidad baja. Su importancia

hidrogeológica es muy restringida.

14

Formación San Mateo

Los acuíferos asociados a esta formación son de carácter restringido de

permeabilidad baja a media. Están constituidos por conglomerados, areniscas poco

consolidadas y lutitas tobáceas con inclusión de láminas de areniscas. Su

importancia es relativa y está condicionada a la presencia de minerales arcillosos.

Formación Borbón

Básicamente su litología la constituyen limolitas, areniscas de color gris azulado de

grano medio a grueso, en matriz arcillosa, intercalaciones de toba volcánica gris,

lentes de conglomerados y generalmente un conglomerado basal. Por su

composición litológica esta formación tiene una permeabilidad calificada como de

baja a media, sin embargo por la topografía irregular donde aflora no parece

constituir zonas acuíferas.

Unidades Litológicas Permeables por Fisuración

Las unidades litológicas permeables por fisuración y disolución tienen porosidad

secundaría y están asociadas con rocas consolidadas, correspondiéndole en orden de

importancia a las siguientes formaciones geológicas.

Formación Cayo

Constituida por una alternancia de areniscas, grauvacas y argilitas intercaladas con

brechas y lavas. Esta heterogeneidad de litología la catalogan de importancia

hidrogeológica relativa, dependiendo del grado de fracturamiento; asociados con

acuíferos locales y discontinuos de permeabilidad media.

Formación Piñón

Está constituida básicamente por basaltos, diabasas, gabros, doleritas, con frecuentes

lentes de cherts. Hidrogeológicamente presenta acuíferos muy locales y discontinuos

de carácter restringido, asociados con rocas efusivas en zonas fracturadas de

15

permeabilidad baja a media, con aguas químicamente de buena calidad. No se

conoce con certeza la presencia de acuíferos asociados con esta formación

Unidades Litológicas Prácticamente Impermeables

Todas las formaciones cuya litología principal lo conforman minerales arcillo-

limosos son por lo general - malas conductoras de agua y en la mayoría de los

casos - son prácticamente impermeables.

A este tipo pertenece, la arcilla de la Fm. Tosagua, debido a su alto contenido de

minerales del grupo montmorillonítico y las areniscas finas y arcillas de la

formación Onzole, cuyos componentes por meteorización se transforman en arcilla

limosa y arena fina.

Formación Onzole

En general la formación se presenta como de baja permeabilidad; en conjunto se la

puede definir como impermeable, por lo que no reviste interés desde el punto de

vista hidrogeológico.

Formación Tosagua

Conformada por los miembros Villingota y Dos Bocas; litológicamente está

constituida por lutitas macizas o estratificadas, predomina el yeso que rellena las

numerosas fracturas y areniscas en capas delgadas. Está asociada con acuíferos muy

pobres y de muy baja permeabilidad.

16

Fuente: INAMHI

Figura 3. Mapa Litoestratigráfico

LEYENDA HIDROGEOLÓGICA

COLOR SIMBOLOS UNIDADES PERMEABILIDAD ACUÍFEROS

POROSIDAD PRIMARIA – INTERGRANULAR

Ma; Mb; Pc

Em; Ms; Qt

Qa

ANGOSTURA; BORBÓN; CANOA

SAN MATEO; SECA; TABLAZO

DEPÓSITOS ALUVIALES

BAJA

MEDIA

ALTA

Locales - Discontinuos

Extensos; buen rendimiento

Alto Rendimiento

POROSIDAD SECUNDARIA - POR FISURACIÓN

Ec

Kp; Kc

CERRO

PIÑÓN; CAYO

BAJA

MEDIA

Locales - Discontinuos

Aprovechables por Manantiales UNIDADES LITOLÓGICAS PRÁCTICAMENTE IMPERMEABLES

Mo; Ep; Mt; Ez ONZOLE; PUNTA BLANCA; TOSAGUA; ZAPALLO PRÁCTICAM. IMPERMEABLE Generalmente sin Acuíferos

17

2.3. ANÁLISIS DE AMENAZAS

La principal amenaza que presenta la zona de estudio está asociada con una alta

influencia marina, la cual podría generar una contaminación del o los acuíferos

existentes, haciéndolos no aptos para el consumo humano e incluso consumo agrícola.

18

CAPÍTULO III

III. MARCO TEÓRICO

3.1. CLIMATOLOGÍA

Se entiende por climatología a la ciencia que estudia la variación en los datos

atmosféricos que suceden en un determinado lugar.

Aunque utiliza los mismos parámetros que la meteorología, su objetivo es distinto, ya

que no pretende hacer previsiones inmediatas, sino estudiar las características climáticas

a largo plazo.

El tiempo y el clima tienen lugar en la atmósfera. Para definir un clima es necesario la

observación durante un lapso largo de tiempo; la Organización Meteorológica Mundial

estableció periodos mínimos de treinta años, pero hay autores que creen que deben ser

más largos, de cien o superiores, todo esto para registrar las variaciones de forma

suficiente.

3.1.1. CICLO HIDROLÓGICO

El ciclo hidrológico inicia con la energía proveniente del sol, la cual evapora el agua

presente en los océanos, y en menor cantidad el agua de las zonas húmedas en el suelo,

plantas y organismos. El vapor de agua evaporado es trasportado hasta zonas superiores

con ayuda de las corrientes de aire, en donde posteriormente se enfría formando

pequeñas partículas que finalmente constituirán las nubes.

Estas nubes son trasportadas hacia el continente, en donde las partículas de agua

aumentan su tamaño y a consecuencia de la gravedad estas precipitan hacia el suelo.

La totalidad del agua precipitada no llega al suelo, esto debido a que en su trayecto se

presenta obstáculos que la retienen y la evaporan para devolverla de nuevo a la

atmósfera. El agua que logra llegar a la superficie del suelo en parte es acumulada en

zonas que en lo posterior serán evaporadas; la segunda parte logra atravesar la superficie

del suelo, y finalmente una última parte se escurre por la superficie del suelo, la misma

que finalmente regresará al océano para ser nuevamente evaporada.

19

El agua que logra infiltrarse pasa hacia la zona no saturada, atravesando y humedeciendo

el suelo, mismo que representa a la zona más superficial de la corteza terrestre, en esta

zona parte del agua infiltrada es retenida y evaporada nuevamente, ya sean por

influencia directa del calor de la superficie terrestre o por medio de la transpiración de

las plantas. Los procesos de transpiración y evaporación son agrupados en uno solo

conocido como evapotranspiración, debido a que resulta muy difícil cuantificar ambos

valores por separado.

La partícula de agua que continúa con la infiltración en el subsuelo, llegará hasta la

zona saturada, cuyos poros se encuentran completamente llenos de agua, está zona está

delimitada por: el nivel freático, límite superior, en esta superficie el agua contenida se

encuentra a la presión atmosférica; sobre esta superficie y debido al efecto de la

capilaridad se origina otra zona cuya presión es inferior a la atmosférica denominada

zona capilar. (p.e. Figura 4).

Fuente: Martínez Alfaro y Pedro E. 2008

Figura 4. Zonas del subsuelo según el comportamiento del agua infiltrada

El agua que se encuentra acumulada en la zona saturada presenta movimiento, conocido

como escorrentía subterránea, con el cual el agua es desplazada hacia zonas más bajas,

conectándose finalmente con cauces de ríos, vertientes u océanos, o con la atmósfera en

20

forma de vapor de agua al evaporarse o transpirarse únicamente si el nivel freático pasa

muy cercano a la superficie terrestre. (p.e. Figura 5).

Fuente: Martínez Alfaro y Pedro E. 2008

Figura 5. Zonas del subsuelo según el comportamiento del agua infiltrada

La distribución de agua dulce y salada en el planeta tierra corresponde al 2,5% y 97,5%,

respectivamente. La fracción de agua dulce presente en la hidrosfera, se encuentra

almacenada en: glaciares, casquetes polares, ríos, lagos y en fuentes subterráneas, cuyos

porcentajes se detallan a continuación:

Fuente: Shiklomanov, 1997

Tabla 1. Distribución de agua dulce en al hidrósfera

Zonas de almacenamiento Porcentaje

Tiempo de permanencia de una

molécula de agua

Glaciares y casquetes polares 68.7% 9700 años

aguas subterráneas 30.1% Decenas a miles de años

lagos de agua dulce 0.26% 17 años

Ríos 0.006% 15 – 20 días

Biomasa 0.003% Horas

Vapor en la Atmósfera 0.04% 8 – 10 días

Ciénegas y suelo 0.891% No definido

21

De la información anteriormente citada se puede llegar a concluir que pese a que el

agua dulce representa menos del tres por ciento del total en el planeta, el porcentaje

de agua dulce presente en formaciones rocosas (30 %) es mucho mayor al contenido

en lagos y ríos, fuente principal de agua para la mayoría de grandes ciudades. (p.e.

Figura 6).

Figura 6. Distribución del agua en la Hidrósfera

3.1.2. METEOROLOGÍA

La meteorología es la ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos

atmosféricos, y junto con la estadística y física ayuda en la interpretación y

pronóstico del clima.

La información atmosférica es recolectada por estaciones pluviométricas, termo-

pluviométricas o completas, las cuales registran en tiempo real parámetros de

precipitación, temperatura, radiación solar, velocidad del viento, humedad

atmosférica, entre otros.

22

Figura 7. Mapa de Ubicación de Estaciones Meteorológicas

23

CUENCA/SUBCUENCA NOMBRE CÓDIGO ELEVACIÓN (m) LONGITUD LATITUDPRECIPITACIÓN

(mm)

TEMPERATURA

(°C)

JULCUY M0169 263 541586,541 9837014,75 38,5 24,6

LA LAGUNA M0448 235 541814,38 9872579,1 21,06 no existe datos

SANCAN-INAMHI M0449 255 545984,85 9860941,68 35 no existe datos

EL ANEGADO M0451 398 551326,61 9836469,46 62,6 no existe datos

JOA-JIPIJAPA M0455 260 545117,66 9849397,09 38,2 no existe datos

PUERTO CAYO M0457 14 529209,024 9850480,07 31,3 no existe datos

Cuenca Portoviejo 24 DE MAYO(JABONCILLO) M0447 115 564712,59 9858647,53 83,1 no existe datos

Cuenca Jipijapa

Subcuenca del Río

Jipijapa

Los datos de precipitación y temperatura de las estaciones meteorológicas

empleadas, se detallan en la tabla adjunta, (p.e. Tabla 2). La metodología empleada

corresponde a la descrita por Ferrer (1993) en su libro: “Recomendaciones para el

cálculo Hidrometeorológico de Avenidas.”

Fuente: INAMHI.

Tabla 2.: Estaciones Meteorológicas dentro y aledañas al área de estudio

3.1.2.1. PRECIPITACIÓN

La precipitación comprende toda el agua meteórica recolectada en superficie, la

misma que puede estar en forma de lluvia o granizo. La precipitación, junto con la

temperatura constituyen los elementos más importantes para el cálculo del balance

hídrico.

Es de gran importancia el estudio de las precipitaciones, porque constituyen la

principal fuente, o incluso la única, de ingreso del recurso hídrico hacia la cuenca;

de allí su análisis obligatorio dentro de todo estudio hidrogeológico.

Se representará los datos de precipitación anual y precipitación medio anual por

medio de hietogramas, tal y como los empleados por Martínez A. (2008).

3.1.2.1.1. PRECIPITACIÓN MEDIA

Representa la cantidad de agua (mm), que cae dentro de una determinada

superficie (cuenca hidrográfica), permitiendo obtener el volumen de agua

precipitado por área en l/m2.

Para el cálculo de la precipitación media de una cuenca hidrográfica, existen una

variedad de métodos, como son el método aritmético, método de polígonos de

Thiessen y el método de isoyetas.

24

Se empleó el método de isoyetas para el cálculo de la precipitación media;

debido que este método limita el área de mejor manera, proporcionando

resultados más ajustados a la realidad, en los cuales se puede considerar los

efectos orográficos presentes dentro del área y que influenciarían en la

precipitación.

El método consiste en generar un mapa de isolíneas de igual precipitación

(isoyetas) separadas entre sí por intervalos constantes de valores de

precipitación. Posterior a ello se debe calcular el área comprendida entre dos

isoyetas consecutivas, ésta área debe ser multiplicada por la precipitación media

entre las isoyetas que limitan dicha área. La suma total, constituye la

precipitación media sobre la cuenca en estudio.

El cálculo de la precipitación media, se realiza por medio de la siguiente

fórmula:

𝑃𝑚 =𝐴1 ∗ 𝑃1 + 𝐴2 ∗ 𝑃2 + … … . . +𝐴22 ∗ 𝑃22

𝐴𝑇

Dónde: Pm = Precipitación Media

AT = Área Total de la Cuenca

P1 = Precipitación media entre dos isoyetas consecutivas

A1 = Área comprendida entre dos isoyetas consecutivas.

3.1.3. EVAPOTRASPIRACIÓN

La evapotranspiración es un parámetro muy importante que interviene conjuntamente

con la pluviosidad en el cálculo del balance hidrológico para la determinación de valores

totales de escorrentía., puesto que la cantidad que realmente se infiltra en el subsuelo

depende de diferentes factores. Una parte fluye sobre la superficie del terreno en canales

y arroyos y desemboca en riachuelos y ríos, mientras que otra parte es devuelta a la

atmósfera a través de gasificación, es decir, evaporación en superficies de agua y suelos

descubiertos (SCHRODTER, 1985).

El concepto de evapotranspiración es más amplio. Este contempla todos los factores de

evaporación y adicionalmente los factores efectivos de la vegetación (HOLTING, 1992).

25

La evaporación y transpiración tienen un efecto conjunto y difícilmente pueden ser

separados (SCHODTER, 1985).

Bajo el concepto de evapotranspiración potencial se reconoce a la máxima altura posible

de evapotranspiración que se puede dar en una superficie bajo condiciones

meteorológicas dadas. (HOLTING, 1992). Por lo tanto, es el compendio de la

evaporación desde el suelo y la transpiración de las plantas, y está gobernada por:

Factores meteorológicos

Factor suelo

Factor planta

Evapotranspiración potencial (ETP): es la máxima evapotranspiración posible bajo

las condiciones existentes, cuando el suelo está abundantemente provisto de agua

(colmada su capacidad de campo) y cubierto con una cobertura vegetal completa. Este

parámetro se calcula.

Evapotranspiración real (ETR): es la evapotranspiración que ocurre en condiciones

reales, teniendo en cuenta que no siempre la cobertura vegetal es completa ni el suelo se

encuentra en estado de saturación. Este valor se mide, si bien hay fórmulas que permiten

evaluarlo.

3.2. HIDROLOGÍA

Hidrología es la ciencia que trata las aguas sobre la tierra, su ocurrencia, circulación y

distribución, sus propiedades químicas y físicas y su reacción con el medio ambiente,

incluyendo su relación con los seres vivos. El dominio de la Hidrología abarca toda la

historia de la vida del agua en la tierra. (Consejo Federal de Ciencia y Tecnología

establecido por el presidente de Estados Unidos en 1959).

La importancia y estudio de la Hidrología radica fundamentalmente en el planeamiento

del uso de los recursos hidráulicos, es decir ha pasado a ser elemento fundamental de los

proyectos de ingeniería relacionados con el suministro de agua, la disposición de aguas

servidas, drenaje, protección contra la acción de ríos y recreación.

La necesidad creciente de utilizar toda el agua disponible, aún en las regiones húmedas,

y el aumento en los costos para desarrollar nuevas fuentes de agua hacen necesario que

26

ésta sea aprovechada con menores costos y sin desperdicio. Esto no puede lograrse si no

se utilizan sistemas de medición adecuados.

3.3. BALANCE HÍDRICO

Se basa en el permanente movimiento o transferencia de las masas de agua, tanto de un

punto del planeta a otro, como entre sus diferentes estados (líquido, gaseoso y sólido), y

está animado por dos causas: La energía solar y la gravedad.

El agua en nuestra atmosfera, se mueve desde un depósito o reservorio a otro, a través de

los diferentes procesos entre los cuales tenemos: Evaporación, Condensación,

Precipitación, Sedimentación, Escorrentía, Infiltración, Sublimación, Transpiración,

Fusión, y flujo de agua subterránea.

El conocimiento de la evaporación potencial de un lugar, del que se tienen registros de

precipitación, permite establecer su balance hídrico anual. En esta forma es posible

conocer la cantidad de agua que realmente se evapora desde el suelo y transpiran las

plantas en ese lugar, la cantidad de agua almacenada por el suelo y la que se pierde por

derrame superficial y subterráneo.

En este estudio para el cálculo del balance hídrico se empleará el método de

Thornthwaite que es el más usado, y fue desarrollado a partir de datos de precipitación y

temperatura para diversas cuencas de drenaje. El resultado es básicamente una relación

empírica entre la evapotranspiración potencial (ETP) anteriormente descrita, y la

temperatura del aire. A pesar de la simplicidad del método, funciona bien para regiones

húmedas, y zonas en las que se registran Temperaturas máximas y mínimas diarias.

(MONTANER, 1988).

27

La fórmula de Thornthwaite es la siguiente:

𝐸𝑇𝑃 = 16(10𝑇𝐼⁄ )

𝑎

Dónde:

ETP = evapotranspiración en mm.

I: índice calórico, constante para la región dada y es la suma de 12 índices mensuales i,

donde i es función de la temperatura media normal mensual:

𝑖: (𝑡5⁄ )

1,514

T = temperatura media mensual (no normal) en ºC

a = exponente empírico, función de I

𝑎 = 6,75 ∗ 10−7𝐼3 − 7,71 ∗ 10−5𝐼2 + 0.49239

Estos cálculos ya normalizados y tabulados se encuentran sintetizados en una hoja de

cálculo de Excel proporcionada por el Ing. Rafael Alulema, en la que se ingresa los

valores de precipitaciones y temperaturas medias mensuales. Una vez ingresados estos

datos automáticamente se generan graficas en las que se refleja los resultados a ser

interpretados. (p.e. Figura 8).

Fuente: Manzano Arellano Marisol. 2008

Figura 8. Gráfica resultante del balance hídrico por el método de Thornthwaite

Estas gráficas nos permiten realizar un análisis de relación entre la precipitación, la

evapotranspiración potencial, y evapotranspiración real, para delimitar zonas de déficit,

reposición y consumo de agua. (p.e. Figura 9).

28

Fuente: Manzano Arellano Marisol. 2008

Figura 9. Zonas de déficit, reposición y consumo de agua por el método de

Thornthwaite

3.4. HIDROGEOLOGIA

“La hidrogeología es la ciencia que estudia el origen y la formación de las aguas

subterráneas, las formas de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su

interacción con los suelos y rocas, su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades

(físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas), así como las condiciones que

determinan las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación”. (Mijailov, L.,

1985, Hidrogeología. Editorial Mir. Moscú, Rusia. 285 pp.)

Los estudios hidrogeológicos son de especial interés no solo para la provisión de agua a

la población sino también para entender el ciclo vital de ciertos elementos químicos,

como así también para evaluar el ciclo de las sustancias contaminantes, su movilidad,

dispersión y la manera en que afectan al medio ambiente, por lo que esta especialidad se

ha convertido en una ciencia básica para la evaluación de sistemas ambientales

complejos.

El abordaje de las cuestiones hidrogeológicas abarcan: la evaluación de las condiciones

climáticas de una región, su régimen pluviométrico, la composición química del agua,

las características de las rocas como permeabilidad, porosidad, fisuración, su

composición química, los rasgos geológicos y geotectónicos, es así que la investigación

hidrogeológica implica, entre otras, tres temáticas principales:

29

Estudio de las relaciones entre la geología y las aguas subterráneas.

Estudio de los procesos que rigen los movimientos de las aguas subterráneas en

el interior de las rocas y de los sedimentos;

Estudio de la química de las aguas subterráneas (hidroquímica e

hidrogeoquímica).

La Hidrogeología es una ciencia interdisciplinaria y por ende, para su caracterización se

requiere de una secuencia de trabajos con aplicación y utilización de herramientas y

métodos afines como los que se describen a continuación:

3.4.1. MÉTODOS GEOLÓGICOS

La cartografía geológica de superficie brinda información sobre la composición

litológica de las formaciones y las características estructurales de los afloramientos. Con

frecuencia se preparan mapas geológicos interpretados desde un punto de vista

hidrogeológico, que identifican y separan formaciones permeables, de otras poco o muy

poco permeables, por lo cual, con mayor o menor precisión, se han dado límites a las

principales unidades hidrogeológicas.

En primer lugar se deben cartografiar las distintas unidades litológicas, prestando

especial atención a sus propiedades como acuíferos, donde la porosidad en cierto grado

refleja la cantidad de agua que puede almacenar el acuífero, mientras que la

permeabilidad condiciona la facilidad con que pueda extraerse.

Los perfiles geológicos del subsuelo que suelen acompañar la cartografía, facilitan la

visión adecuada de la geometría y acuñamiento de los acuíferos; permiten deducir el tipo

de acuífero, su configuración, posible volumen de agua almacenada y la ubicación de

investigaciones (SEV) y futuras perforaciones en los sitios más prospectivos que

recomiende la interpretación de la geofísica.

3.4.2. MÉTODOS GEOFÍSICOS

La prospección geoeléctrica es relativamente barata y se encuentra entre las técnicas más

usadas en la exploración de agua subterránea. La información aportada por métodos

geofísicos, refleja un volumen mucho mayor del subsuelo, produciendo una "imagen

promedio" de las condiciones del mismo.

Los métodos geofísicos de superficie proveen información específica sobre la

estratigrafía y la estructura de la geología local como así también sobre propiedades de

los acuíferos.

30

El método de Resistividad Eléctrica, ampliamente conocido como "prospección

geoeléctrica", está basado en evaluar la resistividad aparente del material del subsuelo

haciendo pasar una corriente eléctrica conocida y midiendo la diferencia de potencial

entre dos puntos. La corriente se aplica mediante estacas metálicas clavadas en el suelo,

con un distanciamiento que varía desde unos pocos metros a varios cientos, dependiendo

de la profundidad deseada para medir la resistividad. La diferencia de potencial (voltaje)

es medida con dos electrodos separados y ubicados sobre una línea entre los electrodos

de corriente.

La resistividad aparente aumenta con un incremento en la porosidad del material, una

disminución del contenido de agua y una disminución de la salinidad del agua contenida

en la formación. (p.e. Figura 10).

Fuente: Hidalgo López A.

Figura 10. Gráfico de los márgenes de variación más comunes en algunas rocas,

minerales y químicos.

En los sondeos verticales la distancia entre los electrodos se extiende para aumentar la

profundidad a la cual se mide la resistividad aparente. Graficando los valores resultantes

de resistividad aparente en función del distanciamiento de los electrodos se obtienen una

curva, la cual, debidamente interpretada, proporciona información sobre los cambios de

resistividad en profundidad.

31

Normalmente la profundidad de la superficie freática de acuíferos libres no puede ser

hallada porque el contenido de agua de la zona vadosa es demasiado elevado como para

generar una diferencia significativa entre la resistividad por encima y por debajo de la

superficie freática. Con los datos interpretados de una serie de sondeos alineados se

dibujan cortes geoeléctricos, mostrando la sucesión vertical y extensión lateral de capas

de diferente resistividad.

3.5. HIDROGEOQUÍMICA

Los estudios hidrogeoquímicos nos ayudan a determinar importantes parámetros del

agua subterránea, tales como la calidad y por ende su utilidad ya sea para consumo

humano o agrícola; además nos brinda información acerca del origen y evolución del

agua subterránea.

En el agua subterránea se encuentran siempre presentes alrededor de 50 elementos

químicos, denominados constituyentes principales, cuya concentración está entre 1 a

1000 ppm. Los elementos químicos pertenecientes a este grupo pueden ser clasificados

en dos grandes grupos: el grupo de los cationes constituido por: Na, Ca, y Mg, y el

grupo de los aniones en el que constan los cloruros, sulfatos y bicarbonatos.

Los constituyentes secundarios o raros están en concentraciones de 10 a 0.01 ppm, y los

constituyen los cationes: He, Sr y K y los aniones: carbonatos, nitratos y fluoruros. En

ocasiones estos elementos suelen aparecer en cantidades mayores, pero únicamente

asociados con procesos geológicos de mineralización y alteración.

La información correspondiente a un análisis químico, puede ser representada por medio

del uso de gráficos de tipo barras, pie, radiales y poligonales; con ello podemos

caracterizar de forma general y en menor tiempo a toda el área; además nos permite

realizar comparaciones de los distintos aniones y cationes presentes en la muestra. De la

misma manera estos análisis pueden ser integrados tanto a mapas o perfiles

hidrogeológicos para determinar la distribución espacial de aniones y cationes presentes

en el agua subterránea.

Se emplearán en este estudio diagramas de polígonos o de Stiff (Stiff, 1951) para la

representación de los análisis químicos. Estos constan de varias paralelas equidistantes

cortadas por una perpendicular a ellas. La perpendicular representa el origen de los

32

valores correspondiente a las semirrectas en que han quedado divididas las paralelas.

Los valores, en mEQ/l, correspondiente a los cationes deben ser ubicados hacia la

izquierda de la vertical, y en contraste con los valores de aniones que se deben ubicar

hacia la derecha de la vertical. Cada valor de anión o catión debe ser colocado uno a uno

en cada semirrecta.

Por lo general los aniones empleados en estos gráficos son: Cl, SO4, HCO3 y NO3, y

para los cationes se emplea: Na, K, y Mg. Sobre cada semirrecta es graficada un

segmento proporcional a la concentración del anión o catión correspondiente. La unión

de cada uno de los extremos de los segmentos graficados, forma un polígono, cuya

superficie representa a la mineralización característica de esa muestra. Su forma

caracterizada por la longitud de valores de concentración, nos informa la composición

del agua, la cual puede ser sódica, sulfatada, potásica, clorurada, etc.; únicamente

dependiendo de la predominancia y del ion analizado. (p.e. Figura 11).

Fuente: Martínez Alfaro y Pedro E. 2008

Figura 11. Diagrama de Stiff

33

Cuando se dispone de varios análisis químicos, se emplean métodos que agrupan a todas

las muestras para obtener una mejor interpretación de las mismas. Estos diagramas

pueden ser tanto logarítmicos como triangulares o ternarios.

Para el estudio de las muestras se emplearán tanto el diagrama logarítmico de Schoeller-

Berkaloff y el diagrama triangular de Piper.

El diagrama logarítmico de Schoeller-Berkaloff (Schoeller, 1955) está constituido por

varias líneas verticales paralelas entres si, las mismas que representan la concentración

de un determinado ion expresado en mg/L, además se coloca otra línea hacia un costado

del gráfico, la cual representa a la misma escala la concentración de cada ion pero en

mEQ/l. La unión de cada punto de concentración forma líneas, cuya pendiente nos

indica la relación existente entre los dos iones respectivos. (p.e. Figura 12)

Fuente: Martínez Alfaro y Pedro E. 2008

Figura 12. Diagrama de Schoeller-Berkaloff

34

Los diagramas triangulares (Piper, 1944), están constituidos dos por triángulos

equiláteros; ubicados en la parte inferior, en los cuales se representan los porcentajes de

concentración, de cationes y aniones, en el triángulo de la izquierda y derecha

respectivamente; y un rombo ubicado sobre ambos triángulos.

Cada vértice corresponde al 100% de un determinado elemento y a su vez representa el

0% del elemento situado en el siguiente vértice, siguiendo la dirección de las agujas del

reloj.

Previo a la representación de cada muestra en cada triángulo, es necesario calcular el

porcentaje de concentración catiónica (Ca, Na+K, y Mg) y aniónica (Cl, HCO3 y SO4)

de cada una de ellas.

Una vez ubicada la muestra en ambos triángulos, se debe generar líneas imaginarias que

partan de cada uno de ellas y sean paralelas a los catetos externos de cada triángulo., la

intersección de estas líneas marca la posición de la muestra en el rombo. (p.e. Figura 13)

Fuente: Martínez Alfaro y Pedro E. 2008

Figura 13. Diagrama de Piper

35

Únicamente es posible representar tres aniones o cationes de cada análisis, pero su

ventaja está en la representación de numerosos análisis en un mismo gráfico.

La agrupación de los análisis nos permite identificar asociaciones o familias de aguas

con características químicas similares, en relación a su concentración iónica; las cuales

pueden ser producto de varios factores como: mezcla de aguas, precipitaciones-

disoluciones, procesos en donde existió un intercambio iónico, etc. En resumen a través

de este tipo de gráfico nos permite determinar la evolución hidroquímica del agua. (p.e.

Figura 14)

Fuente: Martínez Alfaro y Pedro E. 2008

Figura 14. Diagrama de Piper para la clasificación química de las aguas.

36

3.5.1. SALINIDAD

Trata de la medición de la cantidad de sales disueltas en el suelo, para ello se emplea

la conductividad eléctrica y se relaciona de manera directa con ella; la conductividad

eléctrica está expresada en µS/cm y es medida a una temperatura de 25°C. (p.e.

Tabla 3).

Fuente: Manuel José 2011 & Leitón Juan 1985

Tabla 3. Clasificación de las agua según Riverside, su valor de conductividad y

concentración de sales

3.5.2. ÍNDICE S.A.R (SODIUM ADSORPTION RATIO)

El intercambio iónico que sucede en el subsuelo, implica la sustitución de los

aniones Ca y Mg, por Na, el cual se encuentra disuelto en el agua. Generando con

ello que el suelo se salinice afectando de manera directa a los cultivos.

El proceso antes mencionado es medible con el índice S.A.R o R.A.S (Relación de

adsorción de sodio, en español) elaborado por Richards, 1954. El índice corresponde

a la relación entre la concentración de sodio y la raíz cuadrada de la suma de

concentraciones de calcio más magnesio, dividido para dos, ésta relación debe ser

hecha en mEQ/l.

𝑆𝐴𝑅 =𝑁𝑎+1

√𝐶𝑎2+ + 𝑀𝑔2+

2

CLASE VALOR

µs/cm

CONCENTRACIÓN DE

SALES

gr/L

CARACTERÍSTICAS

C1 0 A 250 < A 0,2 Poca salinidad. Util para la mayor parte de los cultivos

C2 250 A 750 0.2 A 0.5

Salinidad moderada. Puede usarse en la mayor parte de los cultivos,

exepto en los más suceptibles, a menoe que se ciuente con suelos

permeables

C3 750 A 2250 0.5 A 1.5

Salinidad media a elevada. Recomendable en suelos de permeabilidad

moderada a buena. Se necesita lavados y cuidados especiales para

control de salinidad

C4 2250 A 4000 1.5 A 3.0Salinidad elevada, aplicable a suelos muy permeables y con lavados

especiales para control de la salinidad

C5 4000 A 6000 3.0 A 3.5Salinidad muy elevada. Generalmente no apropiada para el riesgo,

a menos que el suelo sea muy permeable y con lavados precuentes

C6 > A 6000 > 3.5 Salinidad excesiva. No es utilizable para riego

37

Los valores de SAR, para el agua de riego han sido clasificados en la siguiente tabla

adjunta, por parte del laboratorio de salinidad de los Estados Unidos. (p.e. Tabla 4).

Fuente: Leitón Juan 1985

Tabla 4.: Relación de Adsorción de sodio en suelos

Para simplificar la clasificación del agua de acuerdo al riesgo de salinización se

emplearán los diagramas de Wilcox y Riverside. (p.e. Figura 15 y 16)

Fuente: Martínez Alfaro y Pedro E. 2008

Figura 15. Diagrama de Wilcox

RAS

(mEQ/L)CLASIFICACIÓN

PELIGRO

DE SALINIZACIÓNCARACTERÍSTICAS

0 A 10 S1 BAJO Utilizable en todo tipo de cultivo, exceptuando los muy sensibles

10 A 18 S2 MEDIO Recomendado para suelos de textura gruesa u orgánicas permeables

18 A 26 S3 ALTO Puede producir niveles tóxicos en la mayoría de los suelos

> 26 S4 MUY ALTO No es apropiado para el riego, excepto con salinidad baja o media

38

Fuente: Martínez Alfaro y Pedro E. 2008

Figura 16. Diagrama de Riverside para la clasificación del agua de riego

39

CAPÍTULO IV

IV. MARCO METODOLÓGICO

4.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Para el desarrollo del presente trabajo, se realizó una recopilación de información de

trabajos ejecutados por organismos gubernamentales como el INAMHI, entidad técnico

– científica responsable en el Ecuador de la generación y difusión de la información

hidrometeorológica que sirva de sustento para la formulación y evaluación de los planes

de desarrollo nacionales y locales y la realización de investigación propia o por parte de

otros actores, aplicada a la vida cotidiana de los habitantes y los sectores estratégicos de

la economía; apoyado en personal especializado y en una adecuada utilización de las

nuevas tecnologías de la automatización, información y comunicación.

4.2. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Se realizará una correlación estratigráfica a través de la información obtenida en los

SONDEOS ELECTRICOS VERTICALES, añadiendo a ésta correlación la información

correspondiente a los niveles piezométricos registrados dentro del área estudiada.

Con los datos de precipitación y temperatura de las estaciones meteorológicas, se

realizaran balances hídricos. Los balances hídricos serán generados por medio del

programa elaborado por Alvarado E, (2007)

Se elaborará un mapa piezométrico, a partir de la información obtenida de los puntos de

agua ubicados en el área de estudio. Con la elaboración del mismo se identificarán zonas

de recarga y descarga del acuífero, así como la existencia de posibles zonas de

concentración anomálicas en las curvas piezométricas, en el caso de existir. Además si

es factible se elaborará un mapa piezométrico con los diagramas de Stiff, para

determinar el comportamiento del flujo. S e establecerá la posible geometría del

acuífero utilizando información del agua subterránea de los informes elaborados por el

INAMHI, y la información correspondiente a las resistividades registradas en los

diferentes Sondeos Eléctricos Verticales.

Finalmente se realizarán mapas de concentración tanto de aniones como cationes, (Ca,

Mg, Na+K, SO4, Cl, y HCO3, expresados en (mg/l) de las muestras de agua existentes;

40

La interpretación hidrogeoquímica se realizará por medio del software DIAGRAME

estableciendo diagramas de Piper, Stiff, Shoeller-Berkaloff, en las muestras de agua

tomadas en diferentes sitios de las subcuencas, cuya interpretación permitirá establecer

la dinámica del acuífero, su transporte y zonas de recarga, descarga y almacenamiento.

Además se realizará una clasificación mediante la gráfica de conductividad química VS

relación de absorción de sodio (empleando el diagrama para clasificar las aguas de riego

según el U.S. Salinity Laboratory Staff (1954) “Tratado de fitotecnia general”).

Se elaborará el modelo hidrogeológico conceptual de los acuíferos estudiados para

establecer modelos de gestión del agua subterránea.

41

CUENCA/SUBCUENCA NOMBRE CÓDIGO ELEVACIÓN (m) LONGITUD LATITUDPRECIPITACIÓN

(mm)

JULCUY M0169 263 541586.541 9837014.75 38.5

LA LAGUNA M0448 235 541814.38 9872579.1 21.06

SANCAN-INAMHI M0449 255 545984.85 9860941.68 35

EL ANEGADO M0451 398 551326.61 9836469.46 62.6

JOA-JIPIJAPA M0455 260 545117.66 9849397.09 38.2

PUERTO CAYO M0457 14 529209.024 9850480.07 31.3

Cuenca Portoviejo 24 DE MAYO(JABONCILLO) M0447 115 564712.59 9858647.53 83.1

Cuenca Jipijapa

Subcuenca del Río

Jipijapa

CAPÍTULO V

V. PRESENTACIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS

5.1. HIDROMETEOROLOGÍA

5.1.1. PRECIPITACIÓN

Se dispone de registros pluviométricos de 15 años en las estaciones colocadas por el

INAMHI, las cuales se encuentran localizadas dentro y en los alrededores de la zona

de estudio. Se han elaborado hietogramas para cada estación meteorológica, que

documenta la precipitación media mensual y diagramas mostrando: tendencia,

ciclicidad y estacionalidad de la precipitación media anual, (p.e. Figura 17).

Los diagramas correspondientes a la precipitación media anual pueden ser

apreciados en el Anexo A1.

Las precipitaciones medias anuales de las siete estaciones se muestran en la

siguiente tabla adjunta: (p.e. Tabla 5).

Tabla 5. Precipitaciones medias anuales

42

Figura 17. Hietogramas (precipitación media mensual) de las Estaciones Meteorológicas

colocadas por el INAMHI (2000-2015)

0

100

200

300

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

Estación 24 de Mayo (Jaboncillo)

0

50

100

150

200

250

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

Estación el Anegado

0

50

100

150

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

Estación Sancan-INAMHI

0

50

100

150

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

Estación La Laguna

0

50

100

150EN

E

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

Estación Julcuy

0

50

100

150

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

Estación Puerto Cayo

0

50

100

150

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

Estación Joa Jipijapa

43

Los hietogramas correspondientes a, para las siete estaciones meteorológicas,

muestran una tendencia unificada hacia los meses comprendidos entre junio y

noviembre, los cuales se encuentra bajo el valor de precipitación media y por lo

tanto corresponde a la época de meses secos (verano); mientras que el resto de

meses corresponde a la época húmeda del año, invierno (meses sobre el valor de

precipitación media).

Dentro de la época de verano, los meses con menor porcentaje de precipitación son

Julio y Agosto con valores promedios de precipitación de 10 y 0,7 mm

respectivamente; contrarrestando con los meses de Febrero y Marzo que presentan

precipitaciones medias de 195 y 87 mm en promedio respectivamente y representan

a los meses con mayor porcentaje de precipitación dentro de la época húmeda,

evidenciando la clara distinción entre las épocas de invierno y verano.

Los valores de precipitación media de las estaciones Puerto Cayo y Joa-Jipijapa

serán empleados en el cálculo del balance hídrico, con el fin de tener una

aproximación del déficit y exceso de agua en la zona de estudio.

Para el análisis de la precipitación media anual en las siete estaciones

meteorológicas, se han agrupado de acuerdo a su ubicación, en la siguiente manera:

Estaciones ubicadas al extremo Nor-oriental y sur de las subcuencas, estas registran

valores promedio de 47 y 51 mm de precipitación respectivamente, donde se puede

apreciar como el porcentaje de precipitación disminuye conforme nos acercamos

hacia la zona de estudio, implicando en ello el acercamiento hacia la zona costera.

El último grupo corresponde a las estaciones ubicadas dentro del área de estudio,

con 35 mm de precipitación en promedio.

Estos valores de precipitación ratifican la disminución de la precipitación en

dirección este – oeste; es decir que disminuye mientras se acerca a la zona costera.

Debido a la ubicación de las estaciones con respecto al área en estudio, los

diagramas de estacionalidad, ciclicidad y tendencia correspondientes a la

44

precipitación anual de las estaciones meteorológicas, nos indican una estacionalidad

similar de años secos y años húmedos entre las estaciones. Donde se puede

generalizar y definir una periodicidad de temporadas de verano e invierno cada seis

años, los diagramas mencionados se presentan en el ANEXO A1.

Los diagramas de las estaciones Puerto Cayo y Joa Jipijapa, por su cercanía

muestran un comportamiento muy similar entre ellas con respecto a la línea de

tendencia, mientras que en las demás estaciones (Julcuy, El Anegado, Sancan, 24 de

mayo y La Laguna), se aprecia una línea de tendencia que va decayendo

periódicamente con el pasar del tiempo. Cabe aclarar que estos resultados están

considerados en un lapso de tiempo para 50 años tomados a partir de los datos

iniciales de las estaciones en mención, ver ANEXO A1.

45

5.1.1.1. PRECIPITACIÓN MEDIA

Con los datos de precipitación recolectados en las estaciones meteorológicas, se

elaboró un mapa de isoyetas (p.e. Figura 18), el cual cubre a las dos subcuencas en

estudio.

Para una mejor apreciación de la variación de la precipitación las isoyetas generadas

están separadas entre sí, en intervalos de 2mm. Los datos para el cálculo de la

precipitación media, obtenidos a partir del mapa de isoyetas, para cada subcuenca,

se detalla en la tabla adjunta: (p.e. Tabla 6).

POLIGONO SUBCUENCA AREA (Km2)

ISOYETAS PRECIPITACION

MEDIA AREA*Pm

1 RIO

CANTAGALLO

11,856 32-34 33 391,248

2 33,655 34-36 35 1177,925

3 20,783 36-38 37 768,971

AREA TOTAL Km2 66,294 SUMA TOTAL (Km2*mm) 2338,144

POLIGONO SUBCUENCA

AREA (Km2)

ISOYETAS PRECIPITACION

MEDIA AREA*Pm

1

RIO JIPIJAPA

21,789 44-48 46 1002,294

2 180,31 36-44 40 7212,4

3 50,616 30-36 33 1670,328

AREA TOTAL Km2 252,715 SUMA TOTAL (Km2*mm) 9885,022

Tabla 6.: Datos de precipitación y superficie para cada subcuenca.

46

Figura 18. Mapa de Isoyetas de las subcuencas de los ríos: Cantagallo y Jipijapa.

47

CUENCA/SUBCUENCA NOMBRE CÓDIGO ELEVACIÓN (m) LONGITUD LATITUD TEMPERATURA (°C)

Cuenca Jipijapa JULCUY M0169 263 541586,541 9837014,75 24,6

Cálculo de la Precipitación media para la subcuenca del Río Cantagallo

𝑃𝑚 =𝐴1 ∗ 𝑃1 + 𝐴2 ∗ 𝑃2 + … … . . +𝐴8 ∗ 𝑃8

𝐴𝑇

𝑃𝑚 = 2338,144𝐾𝑚2 ∗ 𝑚𝑚

66,294 𝐾𝑚2

𝑷𝒎 = 𝟑𝟓, 𝟐𝟕 𝒎𝒎/𝒂ñ𝒐

Cálculo de la Precipitación media para la subcuenca del Río Jipijapa

𝑃𝑚 =𝐴1 ∗ 𝑃1 + 𝐴2 ∗ 𝑃2 + 𝐴3 ∗ 𝑃3

𝐴𝑇

𝑃𝑚 =9885,022 𝐾𝑚2 ∗ 𝑚𝑚

252,715 𝐾𝑚2

𝑷𝒎 = 𝟑𝟗, 𝟏𝟐 𝒎𝒎/𝒂ñ𝒐

El mapa de isoyetas del área de estudio nos permite identificar zonas con mayores

precipitaciones, las cuales se encuentran ubicadas en la parte alta de la subcuenca

del Río Jipijapa, y cuya isoyeta máxima es de 48mm. Mientras que la isoyeta con el

valor más bajo se encuentra en la subcuenca del río Cantagallo y cuyo valor es de

32mm.

Los valores de precipitación media anual regionalmente para las subcuencas de los

ríos Cantagallo y Jipijapa son: 35,27 y 39,12 mm respectivamente.

5.1.2. TEMPERATURA

La estimación de la temperatura característica del área de estudio será determinada

por medio de una estación meteorológica. A continuación se muestra el dato de

temperatura media anual (p.e. Tabla 7 y Figura 19).

Tabla 7.: Temperaturas medias anuales

La estación meteorológica está ubicada aproximadamente a 4 km, fuera del área de

las subcuencas; se ha tomado este dato como referencia para toda la zona debido a

la cercanía que ésta tiene con respecto al área de estudio, además que la variación

de temperatura es mínima en toda la zona, esto se debe a que no existe registros de

temperatura en las estaciones meteorológicas que se encuentran dentro de la zona

de estudio. (p.e. Figura 20).

48

Figura 19. Temperatura media mensual para la zona de estudio

23

24

25

26

Estación Julcuy

49

Figura 20. Mapa Isotérmico de las subcuencas de los ríos: Cantagallo-Jipijapa.

50

A través del mapa de isotermas generado para el área de estudio, se puede apreciar

como la temperatura permanece constante con un valor de 24,6 °C, debido a que solo

se tiene una estación cercana que presenta datos de temperatura y se puede inferir que

la temperatura registrada por esta estación es característica para esta zona.

5.1.3. BALANCE HÍDRICO

Se han realizado siete balances hídricos correspondientes a las estaciones

meteorológicas: PUERTO CAYO, JOA JIPIJAPA, JULCUY, EL ANEGADO,

SANCAN-INAMHI, 24 DE MAYO Y LA LAGUNA, ya que son las únicas estaciones

de las que se disponen datos de precipitación media; la temperatura asumiendo que

permanece constante en toda el área de estudio se toma como referencia el valor

marcado en la estación Julcuy. Los gráficos generados están presentes en el anexo A2.

Las curvas del balance hídrico de la estación PUERTO CAYO permiten corroborar que

los meses con mayores precipitaciones pertenecen a la época de invierno (Enero–

Mayo), teniendo un excedente de agua considerablemente alto, con valores mínimos y

máximos de 43,9 y 440mm para los meses de enero y marzo respectivamente. En los

meses complementarios haciendo relación entre las curvas de ETP (evapotranspiración

potencial) con la ETR (evapotranspiración real) se determina una área de déficit y

consumo; con un déficit hídrico en promedio de 56 mm /año, esto genera un consumo

hídrico durante los meses de Noviembre a Agosto de aproximadamente 37mm.

La gráfica del balance hídrico de la estación JOA JIPIJAPA identifica que los meses

con mayores precipitaciones pertenecen a la época de invierno (Diciembre – Mayo),

teniendo un excedente de agua considerablemente en los meses de Enero a Marzo, con

valores mínimos y máximos de 440 y 43,9 mm respectivamente. Haciendo relación

entre las curvas de ETP (evapotranspiración potencial) con la ETR (evapotranspiración

real) se determina una área de déficit y consumo, con un déficit hídrico en promedio

de 56 mm /año, esto genera un consumo hídrico desde mediados del mes de Noviembre

hasta finales del mes de Agosto de aproximadamente 47mm.

La gráfica del balance hídrico de la estación JULCUY permite confirmar que los meses

con mayores precipitaciones pertenecen a la época de invierno (Diciembre – Mayo),

teniendo un excedente de agua considerablemente en los meses de Enero a Abril, con

valores mínimos y máximos similares a las estaciones antes descritas. Haciendo la

relación entre las curvas de ETP (evapotranspiración potencial) con la ETR

(evapotranspiración real) se determina una área de déficit y consumo, con un déficit

51

ESTACION: JULCUY

PERIODO: 2000-2015

UBICACIÓN: LATITUD: 541586.54 LONGITUD: 9837014.8

ELEVACIÓN: 263 msnm

PARÁMEROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TEMPERATURA 25,1 25,3 25,6 25,7 25,0 24,2 24,0 23,9 24,0 24,0 24,1 24,8

ETP 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 102,0 99,0 98,0 99,0 99,0 101,0 110,0

Precipitacion 110,2 122,0 113,1 69,4 16,1 4,8 0,7 1,4 0,8 0,1 0,9 22,1

( P-ETP ) -3,8 5,0 -8,9 -53,6 -96,9 -97,2 -98,3 -96,6 -98,2 -98,9 -100,1 -87,9

Sum ( P-ETP ) 0,0 0,0 0,0 0,0 -1,4 -89,5 -193,6 -303,8 -424,0 -546,5 -671,2 -765,9

Almacenamiento. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,0 40,0 14,0 4,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Var. de Alm. 99,0 0,0 0,0 0,0 -1,0 -59,0 -26,0 -10,0 -3,0 0,0 0,0 0,0

Evapot. Real 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 87,9 32,9 11,8 5,8 3,5 7,3 54,3

Def. de Agua 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,1 78,1 100,2 117,2 122,5 124,7 94,7

Exceso de Agua 43,9 340,1 440,0 282,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Escurri.Total 22,0 181,0 310,5 296,3 148,1 74,1 37,0 18,5 9,3 4,6 2,3 1,2

hídrico en promedio de 56 mm /año, esto genera un consumo hídrico desde el mes de

Marzo hasta finales del mes de Agosto de aproximadamente 50mm.

Elaboración: Villalva, C.

Figura 21. Balance hídrico para la estación Julcuy.

52

Las curvas del balance hídrico de la estación EL ANEGADO ratifican que los meses

con mayores precipitaciones pertenecen a la época de invierno (Enero–Mayo), teniendo

un excedente de agua considerablemente alto, con valores mínimos y máximos de igual

valor que las estaciones ya analizadas. En los meses adicionales haciendo relación

entre las curvas de ETP (evapotranspiración potencial) con la ETR (evapotranspiración

real) se determina una área de déficit y consumo; con un déficit hídrico en promedio

de 56 mm /año, esto genera un consumo hídrico durante los meses de Abril hasta

finales de Agosto de aproximadamente 57mm.

La gráfica del balance hídrico de la estación SANCAN-INAMHI se ratifica que la

época de invierno está comprendida entre los meses de (Diciembre – Mayo), teniendo

un excedente de agua similar a las estaciones antes analizadas. Con la relación entre las

curvas de ETP (evapotranspiración potencial) con la ETR (evapotranspiración real) se

determina una área de déficit y consumo, con un déficit hídrico en promedio de 56 mm

/año, generando un consumo hídrico desde mediados del mes de Noviembre hasta

finales del mes de Agosto de aproximadamente 59mm.

La gráfica del balance hídrico de la estación 24 DE MAYO Y LA LAGUNA permite

confirmar que los meses con mayores precipitaciones pertenecen a la época de invierno

(Diciembre – Mayo), teniendo un excedente de agua considerablemente en los meses

de Enero a Abril, con valores mínimos y máximos similares a las estaciones antes

descritas. Haciendo la relación entre las curvas de ETP (evapotranspiración potencial)

con la ETR (evapotranspiración real) se determina una área de déficit y consumo, con

un déficit hídrico en promedio de 56 mm /año, esto genera un consumo hídrico desde

mediados del mes de Abril hasta finales del mes de Agosto de aproximadamente

36mm.

La gráfica del balance hídrico de la estación LA LAGUNA confirma que la época de

invierno es entre los meses de (Diciembre – Mayo), teniendo un excedente de agua

igual a las estaciones antes descritas. En la relación de las curvas de ETP

(evapotranspiración potencial) con la ETR (evapotranspiración real) se determina una

área de déficit y consumo, con un déficit hídrico en promedio de 56 mm /año,

generando un consumo hídrico desde mediados del mes de Noviembre hasta finales del

mes de Agosto de aproximadamente 53mm.

53

5.2. CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA

5.2.1. SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES (SEV´S)

Para la interpretación geofísica y determinación de la geometría del acuífero se tiene

información de 12 sondajes eléctricos verticales realizados por el INAMHI, y cuya

información detallada se presentan en el anexo A3.

La reinterpretación de los sondajes eléctricos verticales se realizó empleando el

“software” denominado “IPI2WIN”, el mismo que en base a ecuaciones polinómicas

integra los pares de valores X y Y de resistividad aparente y AB/2 de apertura; este

programa nos permite interpretar un máximo de 10 capas resistivas por sondaje,

determinando en cada una el valor de la resistividad aparente y su espesor (p.e.Figura

22).

54

Figura 22. Figura resumen de los sondeos eléctricos verticales.

La ubicación de los sondajes eléctricos verticales (SEV) se puede observar en el mapa

geológico (p.e. Figura 23). Para una mejor visualización de los resultados obtenidos en

el campo se han elaborado tres perfiles geoeléctricos para la zona investigada, mismos

que nos permiten conocer la disposición vertical de las formaciones geológicas y la

ubicación de los posibles estratos acuíferos.

SONDAJE N° RESISTIVIDAD

Ohm-m

POTENCIA

(m)

PROFUNDIDAD

TOTAL (m)

27,4 1,5 1,5

31,3 5,88 7,38

6,97 67,8 75,2

35

37,2 1,6 1,6

9,63 20 21,6

37,9 12,4 34

3,92 48,7 82,7

18

32,3 1,06 1,06

68,5 8,52 9,58

12,3 67,9 77,5

61,3

20,2 1,36 1,36

5,14 1,87 3,23

12,8 31,9 35,1

2,16 13,4 48,5

7,96 57,4 106

4,67

33,8 4 4

21,4 6,39 10,4

13,1 44,6 55

5,87

15

16

17

18

19

SONDAJE N° RESISTIVIDA

D Ohm-m

POTENCIA

(m)

PROFUNDID

AD TOTAL

(m)

27,9 1,52 1,52

11,6 3,24 4,76

2,72 3,83 8,59

13,3

7,38 1,97 1,97

40,7 5,55 7,52

6

36,3 1,1 1,1

14,3 63,9 65

47,3

16,1 1,23 1,23

12,3 37,4 38,6

4,5

36 3,99 3,99

23 10,8 14,8

8,64 50 64,8

4,01

25,4 3,32 3,32

19,5 19,8 23,1

8,64 69,6 92,7

2,45

27,4 1,16 1,16

15,8 22,4 23,5

5,98 50,8 74,3

4,41

28

20

21

22

23

24

25

55

5.2.2. CORRELACIONES GEOELÉCTRICAS

La ubicación de las líneas de corte se muestra en el mapa geológico adjunto. (p.e.

Figura 23).

Figura 23. Mapa Geológico con ubicación de SEV´S y líneas sísmicas.

56

Por sus características y homogeneidad de los horizontes el corte geoeléctrico se

realizó con los sondajes (SEV’S): 21, 20, 23, 15, 17, 19, 25, 24 y 28, en dirección W-E,

identificando cuatro capas geoeléctricas. A continuación se describe la interpretación

de los horizontes geoeléctricos. (p.e. Figura 24).

Elaboración: Villalva, C.

Figura 24. Perfil geoeléctrico W - E.

Horizonte Geoeléctrico A:

El horizonte A con resistividades que varían desde 7 ohm-m., hasta 36 ohm-m., y potencia

aproximada de 2.1 m., se lo considera como capa vegetal por tener una resistividad muy

variada y una potencia pequeña.

Horizonte Geoeléctrico B:

En este horizonte geoeléctrico con resistividad de 23,7 ohm-m., y potencia de 13.3 m. en

promedio, compuesto de una alternancia de limos arenosos y conglomerados posiblemente

envueltos en una matriz arcillosa, no constituyen un horizonte de almacenamiento de agua

subterránea.

Horizonte Geoeléctrico C:

Este horizonte geoeléctrico con resistividades de 8 ohm-m., y una potencia de 45 m

promedio, posiblemente compuesto de arena, conglomerados y depósitos aluviales; por su

composición litológica podría representar una importante zona de acumulación de recurso

hídrico.

Horizonte Geoeléctrico D:

Horizonte geoeléctrico con resistividades de 8 ohm-m., y potencia no determinada, se

estima que litológicamente esta capa está constituida por arcilla, misma que puede

constituir la base sello del acuífero.

57

El siguiente corte geoeléctrico se realizó con los sondajes (SEV’S): 22, 16, 19 y 25, en

dirección SW-NE, identificando cuatro capas geoeléctricas. A continuación se describe

la interpretación de los horizontes geoeléctricos. (p.e. Figura 25).

Elaboración: Villalva, C.

Figura 25. Perfil geoeléctrico SW - NE.

Horizonte Geoeléctrico A:

El horizonte A con resistividades bastante homogéneas que varían desde 25 ohm-m., hasta

37 ohm-m., y potencia aproximada de 2.5 m., se lo considera como capa vegetal por tener

una potencia pequeña.

Horizonte Geoeléctrico B:

En este horizonte geoeléctrico con resistividad de 16 ohm-m., y potencia de 28 m.

aproximadamente, compuesto de una alternancia de limos arenosos y conglomerados

posiblemente envueltos en una matriz arcillosa, lo que corrobora que este es igual al

horizonte B descrito en el anterior perfil geoeléctrico.

Horizonte Geoeléctrico C:

Este horizonte geoeléctrico con resistividades de 20 ohm-m., y una potencia de 34 m.

aproximadamente, posiblemente compuesto de arena, conglomerados y depósitos aluviales;

por su composición litológica y potencia, podría representar una importante zona de

acumulación de recurso hídrico. Es importante aclarar que en el sondeo 22 del perfil el

posible estrato acuífero se encuentra a una mayor profundidad.

Horizonte Geoeléctrico D:

Horizonte geoeléctrico con resistividades de 4 ohm-m., y potencia no determinada, se

estima que litológicamente esta capa está constituida por arcilla, misma que puede

constituir la base sello del acuífero.

58

Este corte geoeléctrico se realizó con los sondajes (SEV’S): 22, 23 y 18, en dirección

SW-NNE, identificando cinco capas geoeléctricas. A continuación se describe la

interpretación de los horizontes geoeléctricos. (p.e. Figura 26).

Elaboración: Villalva, C.

Figura 26. Perfil geoeléctrico SW - NE.

Horizonte Geoeléctrico A:

El horizonte A con resistividades que varían desde 16 ohm-m., hasta 36 ohm-m., y potencia

aproximada de 1,2 m., se lo considera como capa vegetal.

Horizonte Geoeléctrico B:

En este horizonte geoeléctrico con resistividad de 10 ohm-m., y potencia de 34 m.

aproximadamente, compuesto de una alternancia de limos arenosos y conglomerados

posiblemente envueltos en una matriz arcillosa, no representa un posible acuífero.

Horizonte Geoeléctrico C:

Este horizonte geoeléctrico con resistividades de 12,6 ohm-m., y una potencia de 43 m,

aproximadamente, posiblemente compuesto de arena, conglomerados y depósitos aluviales;

por su composición litológica y potencia, podría representar una importante zona de

acumulación de recurso hídrico.

Horizonte Geoeléctrico D y E:

Estos horizontes con resistividades de 3 y 8 ohm-m. respectivamente, y potencia no

determinada, se estima que litológicamente estas capas están constituidas por arcilla y

limos arcillosos, mismas que pueden ser la base sello del acuífero.

59

5.3. HIDROGEOQUÍMICA

Para la elaboración de los diagramas químicos, se trabajó con dos análisis químicos

realizados por el INAMHI, y cuya información detallada se presentan en el anexo A4.

Debido a la ubicación de las muestras químicas, dificulta la interpretación de los

resultados en las subcuencas; sin embargo la pequeña área que abarcan los análisis

permite una adecuada interpretación de la química del agua en el sector sureste de la

subcuenca Jipijapa. (p.e. Figura 27).

60

Figura 27. Mapa de ubicación de Muestras Químicas.

61

A continuación se presentan los diagramas de Piper, Stiff y Schoeller-Berkalof. (p.e.

Figura 28, 29 y 30 respectivamente), elaborados para las 2 muestras químicas; es

necesario aclarar que las muestras químicas están ubicadas al sureste de la subcuenca del

rio Jipijapa; se debe realizar esta aclaración para posteriores interpretaciones de los

gráficos, mismos que han sido dispuestos conjuntamente, debido a que brindan

información clave sobre la evolución del agua subterránea.

Elaboración: Villalva, C.

Figura 28. Diagrama de Piper.

El análisis de las muestra químicas presentes en el diagrama de Piper nos permite

concluir que el agua subterránea presente en la zona de estudio, es de composición

bicarbonatada sódica-potásica.

62

Con la información anteriormente citada se puede llegar a la conclusión que el origen

del agua subterránea en esta zona es de naturaleza meteórica con un mayor recorrido

desde la zona de recarga.

Elaboración: Villalva, C.

Figura 29. Diagrama de Stiff.

Elaboración: Villalva, C.

Figura 30. Diagrama de Schoeller-Berkalof.

63

Por medio de los diagramas de stiff y Schoeller-Berkalof permiten ratificar que la

tendencia del tipo de agua es de origen bicarbonatado sódico-potásico, con una

composición típica para aguas de origen meteórico. Además la forma de las figuras que

se presentan en el análisis de Stiff indican que evidentemente las muestras pertenecen al

mismo acuífero, incluso la variación aniónica y catiónica permite deducir que se trata de

un acuífero multicapa, donde la muestra El Andil tiene una mayor concentración de

cloruros, lo que significa que se encuentra más profunda en comparación con la muestra

de Joa.

Finalmente se presenta diagramas de Wilcox y Riverside, con los cuales se clasifica el

agua de acuerdo a su peligro de salinidad en función de su conductividad; esta

clasificación permite identificar la calidad de agua con respecto al uso en la agricultura.

(p.e. Figura 31 y 32).

Elaboración: Villalva, C.

Figura 31. Diagrama de Riverside.

64

Elaboración: Villalva, C.

Figura 32. Diagrama de Wilcox.

En el diagrama de Riverside, para la clasificación de las aguas de riego, indica que las

muestras analizadas presentan alta conductividad y valores de RAS fuera del rango; lo

que clasifica al agua no apta para ningún tipo de riego.

El Diagrama de Wilcox, indica un alto grado de salinidad para las muestras analizadas,

clasificándolas como aguas de muy mala calidad y no apta para la agricultura.

65

CAPÍTULO VI

VI. DISCUSIÓN

Para el análisis de la precipitación que ocurre dentro del área de estudio, se realizó

hietogramas y diagramas de estacionalidad, ciclicidad y tendencia; los resultados

obtenidos proporcionaron una base técnica y científica para la interpretación de las

series de años secos y húmedos, así como la extensión y tendencia para la época de

invierno y verano.

Es importante aclarar que para la selección de las estaciones con las que se trabajó en la

zona de estudio, se debió realizar un análisis de correlación entre cada estación

mediante el factor “r > 0,7”; de todas las estaciones meteorológicas proporcionadas por

el INAMHI, correlacionables fueron siete y de las cuales se derivan los mapas de

isoyetas dentro de las subcuencas, cuya variación es mínima y congruente con la

temperatura.

La evapotranspiración y la precipitación son dos elementos climáticos independientes,

su marcha anual difícilmente coincide en un mismo punto de la tierra, por lo que en

algunos lugares existen períodos en los cuales la necesidad de agua está ampliamente

satisfecha por las lluvias y otros en los que se carece de las cantidades de agua

requerida. De esta manera, habrá meses con agua suficiente y meses en los que se

registre exceso o deficiencia del recurso hídrico.

Esta investigación puede ser utilizada como base para posteriores análisis, ya que los

estudios previos que existen son de manera muy regional y es complicado realizar una

correlación con los datos obtenidos en este estudio. Sin embargo tomando en cuenta el

mapa de litopermeabilidades elaborado por el INAMHI, determinan que las formaciones

con mejores permeabilidades intergranulares o primarias son los depósitos aluviales;

corroborando esta información con los perfiles geoeléctricos en la subcuenca

Cantagallo, donde se estima que el acuífero se encuentra en una secuencia estratigráfica

de gravas, arenas, conglomerados y depósitos aluviales, posiblemente asociados a los

depósitos aluviales y teniendo posiblemente como sello la formación canoa.

66

Incluso para la elaboración del mapa de temperatura y cálculo del balance hídrico se ha

considerado solo la estación de Julcuy, por ser la única de todas las estaciones

empleadas en este estudio que posee datos de temperatura y es la más próxima a las

subcuencas. Además mediante el análisis de niveles piezométricos se intentó obtener

isopiezas, sin embargo no hubo congruencia en los datos obtenidos, lo que lleva a pensar

que se trata de dos cuerpos de agua distintos con diferentes zonas de recarga.

Se ha dividido el análisis en perfiles geoeléctricos para la subcuenca Cantagallo y

muestras químicas en la subcuenca Jipijapa; dando como resultado de los análisis

químicos un acuífero multicapa en la subcuenca Jipijapa no apto para la agricultura. En

la subcuenca Cantagallo, el INAMHI realizó solamente un perfil, en el cual se registran

datos de resistividad similares a los reinterpretados en este estudio; sin embargo

disponer de un solo perfil no es suficiente para definir la geometría del acuífero. Por

dicha razón en el presente trabajo se elaboraron 3 perfiles geoeléctricos utilizando todos

los sondeos eléctricos verticales (Sev’s) existentes en la zona, que una vez analizados e

interpretados permitieron determinar que en este sector existe un acuífero semiconfinado

ligado a una secuencia litoestratigráfica de conglomerados, arenas y depósitos aluviales,

con un espesor aproximado de 45m.; además se puede estimar que hacia el sur se

encuentra a mayor profundidad y que probablemente éste sea el límite de transición

entre agua dulce y agua salobre.

Finalmente se debe tener muy en cuenta para posteriores estudios, que toda la

interpretación realizada con los análisis químicos, representan el único estudio de este

tipo realizado dentro del sector, razón por la cual su discusión es muy escasa en vista a

la total falta de datos de concentraciones iónicas que imposibilita una mejor

caracterización del agua subterránea.

67

CAPÍTULO VII

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1. CONCLUSIONES

Las estaciones ubicadas al extremo Nor-oriental y sur de las subcuencas, registran

valores promedio de 47 y 51 mm de precipitación respectivamente, donde se aprecia

la disminución de precipitación conforme se avanza hacia la zona de estudio,

implicando en ello el acercamiento hacia la zona costera; mientras tanto el grupo

correspondiente a las estaciones ubicadas dentro del área de estudio, presentan 35

mm de precipitación en promedio. Estos valores comparados con los obtenidos de

manera regional en el análisis realizado por el INAMHI para la provincia de Manabí

son bajos y por ende tiene afectación directa en la recarga del acuífero, teniendo

como resultado mayor déficit del recurso hídrico para el área estudiada.

Los diagramas de las estaciones Puerto Cayo y Joa Jipijapa, por su cercanía

muestran un comportamiento con respecto a la línea de tendencia muy similar y

constante entre ellas, mientras que en las estaciones (Julcuy, El Anegado, Sancan, 24

de mayo y La Laguna), se aprecia una línea de tendencia que va decayendo

periódicamente con el pasar del tiempo.

El mapa de isoyetas del área de estudio permite identificar zonas con mayores

precipitaciones, las cuales se encuentran ubicadas en la parte alta de la subcuenca

del Río Jipijapa, y cuya isoyeta máxima es de 48mm. Mientras que la isoyeta con el

valor más bajo se encuentra en la subcuenca del río Cantagallo y cuyo valor es de

32mm., dando como resultado de este análisis valores de precipitación media anual

de 35,27 y 39,12 mm para las subcuencas de los ríos Cantagallo y Jipijapa

respectivamente.

Debido a que se dispone de una estación cercana a la zona de investigación, el mapa

de isotermas se realizó infiriendo la temperatura registrada por esta estación

característica, mismo valor que corresponde a 24.6 °C.

Se crearon siete balances hídricos correspondientes a las estaciones meteorológicas:

PUERTO CAYO, JOA JIPIJAPA, JULCUY, EL ANEGADO, SANCAN-INAMHI,

24 DE MAYO Y LA LAGUNA; además el valor de temperatura que se asumió es el

de la estación Julcuy, por ser la única que dispone esta información.

En general las gráficas de los balances hídricos generados, permiten confirmar que

los meses con mayores precipitaciones pertenecen a la época de invierno (diciembre

68

– mayo), teniendo un excedente de agua considerablemente en los meses de enero a

abril, 440 y 43,9 mm respectivamente. Haciendo relación entre las curvas de ETP

(evapotranspiración potencial) con la ETR (evapotranspiración real) se determina

una área de déficit y consumo, con un déficit hídrico en promedio de 56 mm /año,

esto genera un consumo hídrico desde mediados del mes de noviembre hasta finales

del mes de agosto de aproximadamente 47mm.

De los perfiles realizados por el INAMHI solamente uno se encuentra ubicado

dentro de la subcuenca Cantagallo, mismo que no es suficiente para definir la

geometría del acuífero. En el presente trabajo para la subcuenca Cantagallo se

elaboraron 3 perfiles geoeléctricos utilizando todos los sondeos eléctricos verticales

(Sev’s) existentes en la zona, que una vez analizados e interpretados permitieron

determinar que en este sector existe un acuífero semiconfinado ligado a una

secuencia litoestratigráfica de conglomerados, arenas y depósitos aluviales, con un

espesor aproximado de 45m.; además se puede estimar que hacia el sur se encuentra

a mayor profundidad y que probablemente éste sea el límite de transición entre agua

dulce y agua salobre.

Dentro del análisis hidrogeoquímico, se estudiaron dos muestras químicas que se

encuentran ubicadas en la subcuenca Jipijapa, mismas que permitieron deducir que

en este sector existe un acuífero multicapa, de muy mala calidad y por ende no apto

para la agricultura.

Los mencionados análisis permiten inferir que posiblemente la zona este compuesta

de dos cuerpos acuíferos totalmente distintos y con diferentes zonas de recarga,

razón por la cual no se puede elaborar mapas piezométricos que caractericen a toda

el área de este estudio, adicional la información que se dispone es muy limitada.

69

7.2. RECOMENDACIONES

Se recomienda que todas las estaciones circundantes a la zona de este estudio

dispongan de datos de temperatura, para poder realizar un análisis más exhaustivo de

la variación isotérmica.

Instalar estaciones de aforo cercanos al área de estudio, para determinar el caudal

real que se está liberando en superficie, y poder incluir este tipo de análisis en

estudios posteriores.

Los sondeos eléctricos verticales (Sev’s) y los perfiles geoeléctricos determinados

deben ser comprobados con pozos exploratorios que permitan determinar de mejor

forma la geometría de los acuíferos.

Se incremente los piezómetros en toda el área de estudio, para mejorar la

interpretación de niveles freáticos su variación en períodos de estiaje y alta

precipitación y determinar las líneas de flujo asociadas a los posibles acuíferos

existentes.

Ejecutar una campaña muestreo para análisis hidrogeoquímico en los puntos o

afloramientos de agua hacia el noroeste de la zona de estudio, ya que en este sector

no se tiene información de pruebas químicas para la verificación de la calidad del

agua.

Tomando en cuenta las épocas de invierno y verano, las altas precipitaciones

registradas en la estación invernal, se recomienda instalar un sistema de

encauzamiento pluvial, mediante la elaboración de una red de canales (acequias),

que transporten el agua lluvia hacia varios depósitos de hormigón totalmente

sellados y conectados en serie para el almacenamiento del agua.

70

CAPÍTULO VIII

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BENITEZ A. 1972: Captación de aguas subterráneas, Segunda Edición. Madrid,

España.

BURBANO, N. BECERRA, S. PASQUEL, E.; 2008. CARACTERIZACION

HIDROGEOLOGICA DE LAS CUENCAS PORTOVIEJO- CHONE, Instituto

Nacional de Meteorología e Hidrología. Quito, Ecuador.

BURBANO, N. BECERRA, S. PASQUEL, E. 2011. INTRODUCCIÓN A LA

HIDROGEOLOGÍA DEL ECUADOR. Instituto Nacional de Hidrología y

Meteorología. Quito, Ecuador.

CUSTODIO EMILIO; LLAMAS MANUEL RAMÓN 1983, Hidrología

Subterránea, Segunda Edición. Barcelona, España.

ESCUDER R., FRAILE J., SALVADOR J., SÁNCHEZ X., VÁZQUES E.,

2009 Hidrogeología, Primera Edición, Barcelona España.

JIMÉNEZ, S.; 2008. TESIS “ELABORACION DE UN PLAN DE

EXPLOTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS EN UNA ZONA DE LA

PENINSULA DE SANTA ELENA, MEDIANTE LA INTERPRETACION DE

METODOS RESISTIVOS”. Guayaquil, Ecuador.

MARTINEZ, P. MARTINEZ P. CASTAÑO 2006. Fundamentos de

hidrogeología, Segunda Edición. Barcelona, España.

TORRES, S. MUÑOZ, A. JIMÉNEZ, A. AHMED, B. LORENZO, J. GARCÍA,

G. OLAIZ, A.; 2010. APLICACIÓN DEL METODO DE RESISTIVIDADES

CON SEV PARA LA CARACTERIZACION HIDROGEOLOGICA DE LA

CUENCA DE DAJLA (ARGELIA). Departamento de Geodinámica. Facultad de

Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid.

71

CAPÍTULO IX

IX. APÉNDICES Y ANEXOS

9.1. ANEXO A1. HIETOGRAMAS

Elaboración: Villalva, C.

72

Elaboración: Villalva, C.

73

Elaboración: Villalva, C.

74

ESTACION: PUERTO CAYO

PERIODO: 2000-2015

UBICACIÓN: LATITUD: 9850480,065 LONGITUD: 529209,024

ELEVACIÓN: 14 msnm

PARÁMEROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TEMPERATURA 25,1 25,3 25,6 25,7 25,0 24,2 24,0 23,9 24,0 24,0 24,1 24,8

ETP 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 102,0 99,0 98,0 99,0 99,0 101,0 110,0

Precipitacion 51,1 100,7 92,8 48,0 9,1 8,1 13,0 8,7 8,8 14,8 6,3 13,8

( P-ETP ) -62,9 -16,3 -29,2 -75,0 -103,9 -93,9 -86,0 -89,3 -90,2 -84,2 -94,7 -96,2

Sum ( P-ETP ) 0,0 0,0 0,0 0,0 -1,4 -89,5 -193,6 -303,8 -424,0 -546,5 -671,2 -765,9

Almacenamiento. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,0 40,0 14,0 4,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Var. de Alm. 99,0 0,0 0,0 0,0 -1,0 -59,0 -26,0 -10,0 -3,0 0,0 0,0 0,0

Evapot. Real 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 87,9 32,9 11,8 5,8 3,5 7,3 54,3

Def. de Agua 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,1 78,1 100,2 117,2 122,5 124,7 94,7

Exceso de Agua 43,9 340,1 440,0 282,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Escurri.Total 22,0 181,0 310,5 296,3 148,1 74,1 37,0 18,5 9,3 4,6 2,3 1,2

9.2. ANEXO A2 BALANCES HÍDRICOS

Estación Meteorológica Puerto Cayo

Elaboración: Villalva, C.

Elaboración: Villalva, C.

75

ESTACION: JOA JIPIJAPA

PERIODO: 2000-2015

UBICACIÓN: LATITUD: 9849397,092 LONGITUD: 545117,66

ELEVACIÓN: 260 msnm

PARÁMEROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TEMPERATURA 25,1 25,3 25,6 25,7 25,0 24,2 24,0 23,9 24,0 24,0 24,1 24,8

ETP 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 102,0 99,0 98,0 99,0 99,0 101,0 110,0

Precipitacion 84,8 121,5 106,7 75,6 32,4 3,5 3,3 0,4 1,6 0,6 1,9 26,5

( P-ETP ) -29,2 4,5 -15,3 -47,4 -80,6 -98,5 -95,7 -97,6 -97,4 -98,4 -99,1 -83,5

Sum ( P-ETP ) 0,0 0,0 0,0 0,0 -1,4 -89,5 -193,6 -303,8 -424,0 -546,5 -671,2 -765,9

Almacenamiento. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,0 40,0 14,0 4,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Var. de Alm. 99,0 0,0 0,0 0,0 -1,0 -59,0 -26,0 -10,0 -3,0 0,0 0,0 0,0

Evapot. Real 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 87,9 32,9 11,8 5,8 3,5 7,3 54,3

Def. de Agua 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,1 78,1 100,2 117,2 122,5 124,7 94,7

Exceso de Agua 43,9 340,1 440,0 282,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Escurri.Total 22,0 181,0 310,5 296,3 148,1 74,1 37,0 18,5 9,3 4,6 2,3 1,2

Estación Meteorológica Joa Jipijapa

Elaboración: Villalva, C.

Elaboración: Villalva, C.

76

ESTACION: JULCUY

PERIODO: 2000-2015

UBICACIÓN: LATITUD: 541586.54 LONGITUD: 9837014.8

ELEVACIÓN: 263 msnm

PARÁMEROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TEMPERATURA 25,1 25,3 25,6 25,7 25,0 24,2 24,0 23,9 24,0 24,0 24,1 24,8

ETP 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 102,0 99,0 98,0 99,0 99,0 101,0 110,0

Precipitacion 110,2 122,0 113,1 69,4 16,1 4,8 0,7 1,4 0,8 0,1 0,9 22,1

( P-ETP ) -3,8 5,0 -8,9 -53,6 -96,9 -97,2 -98,3 -96,6 -98,2 -98,9 -100,1 -87,9

Sum ( P-ETP ) 0,0 0,0 0,0 0,0 -1,4 -89,5 -193,6 -303,8 -424,0 -546,5 -671,2 -765,9

Almacenamiento. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,0 40,0 14,0 4,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Var. de Alm. 99,0 0,0 0,0 0,0 -1,0 -59,0 -26,0 -10,0 -3,0 0,0 0,0 0,0

Evapot. Real 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 87,9 32,9 11,8 5,8 3,5 7,3 54,3

Def. de Agua 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,1 78,1 100,2 117,2 122,5 124,7 94,7

Exceso de Agua 43,9 340,1 440,0 282,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Escurri.Total 22,0 181,0 310,5 296,3 148,1 74,1 37,0 18,5 9,3 4,6 2,3 1,2

Estación Meteorológica Julcuy

Elaboración: Villalva, C.

Elaboración: Villalva, C.

77

ESTACION: EL ANEGADO

PERIODO: 2000-2015

UBICACIÓN: LATITUD: 9836469,457 LONGITUD: 551326,61

ELEVACIÓN: 398 msnm

PARÁMEROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TEMPERATURA 25,1 25,3 25,6 25,7 25,0 24,2 24,0 23,9 24,0 24,0 24,1 24,8

ETP 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 102,0 99,0 98,0 99,0 99,0 101,0 110,0

Precipitacion 123,3 180,1 210,6 117,9 66,5 15,8 4,1 1,3 2,9 1,6 2,0 25,1

( P-ETP ) 9,3 63,1 88,6 -5,1 -46,5 -86,2 -94,9 -96,7 -96,1 -97,4 -99,0 -84,9

Sum ( P-ETP ) 0,0 0,0 0,0 0,0 -1,4 -89,5 -193,6 -303,8 -424,0 -546,5 -671,2 -765,9

Almacenamiento. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,0 40,0 14,0 4,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Var. de Alm. 99,0 0,0 0,0 0,0 -1,0 -59,0 -26,0 -10,0 -3,0 0,0 0,0 0,0

Evapot. Real 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 87,9 32,9 11,8 5,8 3,5 7,3 54,3

Def. de Agua 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,1 78,1 100,2 117,2 122,5 124,7 94,7

Exceso de Agua 43,9 340,1 440,0 282,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Escurri.Total 22,0 181,0 310,5 296,3 148,1 74,1 37,0 18,5 9,3 4,6 2,3 1,2

Estación Meteorológica El Anegado

Elaboración: Villalva, C.

Elaboración: Villalva, C.

78

ESTACION: SANCAN-INAMHI

PERIODO: 2000-2015

UBICACIÓN: LATITUD: 9860941,683 LONGITUD: 545984,85

ELEVACIÓN: 255 msnm

PARÁMEROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TEMPERATURA 25,1 25,3 25,6 25,7 25,0 24,2 24,0 23,9 24,0 24,0 24,1 24,8

ETP 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 102,0 99,0 98,0 99,0 99,0 101,0 110,0

Precipitacion 77,5 102,2 102,0 76,6 20,4 4,2 1,6 0,7 0,7 0,7 2,7 31,1

( P-ETP ) -36,5 -14,8 -20,0 -46,4 -92,6 -97,8 -97,4 -97,3 -98,3 -98,3 -98,3 -78,9

Sum ( P-ETP ) 0,0 0,0 0,0 0,0 -1,4 -89,5 -193,6 -303,8 -424,0 -546,5 -671,2 -765,9

Almacenamiento. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,0 40,0 14,0 4,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Var. de Alm. 99,0 0,0 0,0 0,0 -1,0 -59,0 -26,0 -10,0 -3,0 0,0 0,0 0,0

Evapot. Real 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 87,9 32,9 11,8 5,8 3,5 7,3 54,3

Def. de Agua 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,1 78,1 100,2 117,2 122,5 124,7 94,7

Exceso de Agua 43,9 340,1 440,0 282,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Escurri.Total 22,0 181,0 310,5 296,3 148,1 74,1 37,0 18,5 9,3 4,6 2,3 1,2

Estación Meteorológica Sancan-INAMHI

Elaboración: Villalva, C.

Elaboración: Villalva, C.

79

ESTACION: JABONCILLO (24 DE MAYO)

PERIODO: 2000-2015

UBICACIÓN: LATITUD: 9858647,529 LONGITUD: 564712,59

ELEVACIÓN: 115 msnm

PARÁMEROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TEMPERATURA 25,1 25,3 25,6 25,7 25,0 24,2 24,0 23,9 24,0 24,0 24,1 24,8

ETP 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 102,0 99,0 98,0 99,0 99,0 101,0 110,0

Precipitacion 183,9 235,8 245,7 176,0 73,7 24,6 8,4 0,7 1,0 3,3 2,3 42,2

( P-ETP ) 69,9 118,8 123,7 53,0 -39,3 -77,4 -90,6 -97,3 -98,0 -95,7 -98,7 -67,8

Sum ( P-ETP ) 0,0 0,0 0,0 0,0 -1,4 -89,5 -193,6 -303,8 -424,0 -546,5 -671,2 -765,9

Almacenamiento. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,0 40,0 14,0 4,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Var. de Alm. 99,0 0,0 0,0 0,0 -1,0 -59,0 -26,0 -10,0 -3,0 0,0 0,0 0,0

Evapot. Real 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 87,9 32,9 11,8 5,8 3,5 7,3 54,3

Def. de Agua 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,1 78,1 100,2 117,2 122,5 124,7 94,7

Exceso de Agua 43,9 340,1 440,0 282,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Escurri.Total 22,0 181,0 310,5 296,3 148,1 74,1 37,0 18,5 9,3 4,6 2,3 1,2

Estación Meteorológica 24 de Mayo (Jaboncillo)

Elaboración: Villalva, C.

Elaboración: Villalva, C.

80

ESTACION: LA LAGUNA

PERIODO: 2000-2015

UBICACIÓN: LATITUD: 9872579,101 LONGITUD: 541814,38

ELEVACIÓN: 235 msnm

PARÁMEROS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TEMPERATURA 25,1 25,3 25,6 25,7 25,0 24,2 24,0 23,9 24,0 24,0 24,1 24,8

ETP 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 102,0 99,0 98,0 99,0 99,0 101,0 110,0

Precipitacion 28,5 101,1 78,8 29,1 3,8 3,6 1,5 0,7 1,7 0,5 1,3 15,1

( P-ETP ) -85,5 -15,9 -43,2 -93,9 -109,2 -98,4 -97,5 -97,3 -97,3 -98,5 -99,7 -94,9

Sum ( P-ETP ) 0,0 0,0 0,0 0,0 -1,4 -89,5 -193,6 -303,8 -424,0 -546,5 -671,2 -765,9

Almacenamiento. 100,0 100,0 100,0 100,0 99,0 40,0 14,0 4,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Var. de Alm. 99,0 0,0 0,0 0,0 -1,0 -59,0 -26,0 -10,0 -3,0 0,0 0,0 0,0

Evapot. Real 114,0 117,0 122,0 123,0 113,0 87,9 32,9 11,8 5,8 3,5 7,3 54,3

Def. de Agua 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 29,1 78,1 100,2 117,2 122,5 124,7 94,7

Exceso de Agua 43,9 340,1 440,0 282,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Escurri.Total 22,0 181,0 310,5 296,3 148,1 74,1 37,0 18,5 9,3 4,6 2,3 1,2

Estación Meteorológica La Laguna

Elaboración: Villalva, C.

Elaboración: Villalva, C.

81

9.3. ANEXO A3 SONDEOS ELECTRICOS VERTICALES

Elaboración: Villalva, C.

SEV-15COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 529915 E - 9858206 N

COTA: 68

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 2,58 30,96

3 0,5 28 1,1339 31,75

4 0,5 50 0,664 33,20

6 0,5 112 0,292 32,70

8 0,5 200 0,156 31,20

10 0,5 313 0,0911 28,50

10 2 75 0,3749 28,12

15 2 174 0,1208 21,02

20 2 311 0,0493 15,33

25 2 488 0,03 14,64

30 2 704 0,018 12,67

40 2 1254 0,0076 9,55

40 4 622 0,0146 9,08

50 4 976 0,0094 9,15

60 4 1407 0,0065 9,16

70 4 1918 0,0047 9,04

80 4 2507 0,0036 9,01

80 8 1244 0,0072 8,95

100 8 1951 0,005 9,75

120 8 2815 0,004 11,27

150 8 4405 0,0027 12,02

150 20 1736 0,007 12,09

200 20 3110 0,0045 14,06

250 20 4877 0,0033 15,95

300 20 7037 0,0026 18,01

5,00

50,00

1 10 100 1000

SEV-16COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 529996 E - 9857868 N

COTA: 72

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 2,48 29,76

3 0,5 28 0,8079 22,62

4 0,5 50 0,361 18,05

6 0,5 112 0,1212 13,57

8 0,5 200 0,0573 11,46

10 0,5 313 0,0333 10,42

10 2 75 0,1487 11,15

15 2 174 0,0575 10,00

20 2 311 0,0325 10,12

25 2 488 0,0209 10,20

30 2 704 0,0159 11,19

40 2 1254 0,01 12,55

40 4 622 0,0201 12,50

50 4 976 0,0132 12,88

60 4 1407 0,009 12,70

70 4 1918 0,0065 12,50

80 4 2507 0,0049 12,40

80 8 1244 0,0101 12,57

100 8 1951 0,006 11,70

120 8 2815 0,0038 10,69

150 8 4405 0,0024 10,53

150 20 1736 0,0058 10,11

200 20 3110 0,0032 10,10

250 20 4877 0,0021 10,24

300 20 7037 0,0013 9,40

5,00

50,00

1 10 100 1000

82

Elaboración: Villalva, C.

SEV-17COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 530402 E - 9858288 N

COTA: 73

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 3,39 40,68

3 0,5 28 1,7339 48,55

4 0,5 50 0,99 49,50

6 0,5 112 0,492 55,10

8 0,5 200 0,29 58,00

10 0,5 313 0,1895 59,30

10 2 75 0,7867 59,00

15 2 174 0,278 48,37

20 2 311 0,1261 39,21

25 2 488 0,0669 32,64

30 2 704 0,0395 27,80

40 2 1254 0,0156 19,55

40 4 622 0,0309 19,25

50 4 976 0,0178 17,42

60 4 1407 0,011 15,51

70 4 1918 0,0078 15,01

80 4 2507 0,006 15,00

80 8 1244 0,0121 15,10

100 8 1951 0,0082 16,05

120 8 2815 0,006 17,02

150 8 4405 0,0049 21,50

150 20 1736 0,0124 21,50

200 20 3110 0,008 25,01

250 20 4877 0,0057 28,04

300 20 7037 0,0043 30,01

10,00

100,00

1 10 100 1000

SEV-18COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 529111 E - 9859540 N

COTA: 47

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 1,205 14,46

3 0,5 28 0,41 11,48

4 0,5 50 0,1866 9,33

6 0,5 112 0,0771 8,64

8 0,5 200 0,0455 9,10

10 0,5 313 0,0318 9,95

10 2 75 0,1468 11,01

15 2 174 0,066 11,48

20 2 311 0,0381 11,84

25 2 488 0,026 12,70

30 2 704 0,0178 12,50

40 2 1254 0,0097 12,15

40 4 622 0,0177 11,03

50 4 976 0,0114 11,12

60 4 1407 0,0075 10,55

70 4 1918 0,0053 10,16

80 4 2507 0,0031 7,77

80 8 1244 0,0062 7,70

100 8 1951 0,0041 7,99

120 8 2815 0,0025 7,03

150 8 4405 0,0016 6,95

150 20 1736 0,0039 6,70

200 20 3110 0,0022 6,71

250 20 4877 0,0014 6,60

300 20 7037 0,0009 6,50

5,00

1 10 100 1000

83

Elaboración: Villalva, C.

SEV-19COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 530806 E - 9858362 N

COTA:75

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 2,86 34,32

3 0,5 28 1,385 38,78

4 0,5 50 0,72 36,00

6 0,5 112 0,296 33,15

8 0,5 200 0,1465 29,30

10 0,5 313 0,0927 29,01

10 2 75 0,384 28,80

15 2 174 0,1392 24,22

20 2 311 0,0692 21,52

25 2 488 0,0383 18,70

30 2 704 0,0234 16,50

40 2 1254 0,0123 15,38

40 4 622 0,0236 14,67

50 4 976 0,0143 14,00

60 4 1407 0,0094 13,29

70 4 1918 0,0063 12,00

80 4 2507 0,0043 10,70

80 8 1244 0,0085 10,60

100 8 1951 0,0046 9,01

120 8 2815 0,0032 9,14

150 8 4405 0,002 8,60

150 20 1736 0,0049 8,50

200 20 3110 0,0025 7,83

250 20 4877 0,0014 6,97

300 20 7037 0,0009 6,50

5,00

50,00

1 10 100 1000

SEV-20COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 526434 E - 9857048 N

COTA: 36

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 1,9508 23,41

3 0,5 28 0,6075 17,01

4 0,5 50 0,286 14,30

6 0,5 112 0,1023 11,46

8 0,5 200 0,0458 9,16

10 0,5 313 0,0235 7,36

10 2 75 0,1 7,50

15 2 174 0,0372 6,47

20 2 311 0,0201 6,25

25 2 488 0,0146 7,12

30 2 704 0,0103 7,25

40 2 1254 0,0066 8,31

40 4 622 0,0147 9,14

50 4 976 0,0102 10,00

60 4 1407 0,0073 10,25

70 4 1918 0,0059 11,35

80 4 2507 0,0048 12,03

80 8 1244 0,0098 12,14

100 8 1951 0,006 11,66

120 8 2815 0,0045 12,72

150 8 4405 0,003 13,34

150 20 1736 0,0077 13,40

200 20 3110 0,0044 13,59

250 20 4877 0,0031 15,06

300 20 7037 0,0023 16,46

5,00

1 10 100 1000

84

Elaboración: Villalva, C.

SEV-21COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 525934 E - 9856706 N

COTA: 10

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 0,7467 8,96

3 0,5 28 0,3754 10,51

4 0,5 50 0,234 11,70

6 0,5 112 0,1461 16,36

8 0,5 200 0,0932 18,64

10 0,5 313 0,0632 19,78

10 2 75 0,2656 19,92

15 2 174 0,1047 18,21

20 2 311 0,0516 16,05

25 2 488 0,0306 14,91

30 2 704 0,019 13,37

40 2 1254 0,0092 11,49

40 4 622 0,0185 11,50

50 4 976 0,01 9,73

60 4 1407 0,0059 8,28

70 4 1918 0,0037 7,01

80 4 2507 0,0026 6,50

80 8 1244 0,00

100 8 1951 0,00

120 8 2815 0,00

150 8 4405 0,00

150 20 1736 0,00

200 20 3110 0,00250 20 4877 0,00

5,00

1 10 100 1000

SEV-22COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 527211 E - 9856504 N

COTA: 36

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 2,46 29,52

3 0,5 28 0,8379 23,46

4 0,5 50 0,373 18,65

6 0,5 112 0,1456 16,31

8 0,5 200 0,0862 17,24

10 0,5 313 0,0554 17,34

10 2 75 0,228 17,10

15 2 174 0,0925 16,09

20 2 311 0,055 17,10

25 2 488 0,0338 16,49

30 2 704 0,0222 15,62

40 2 1254 0,0124 15,50

40 4 622 0,0241 15,00

50 4 976 0,0171 16,68

60 4 1407 0,0122 17,10

70 4 1918 0,009 17,26

80 4 2507 0,0077 19,30

80 8 1244 0,0153 19,00

100 8 1951 0,0098 19,10

120 8 2815 0,0075 21,02

150 8 4405 0,0052 23,12

150 20 1736 0,0129 22,44

200 20 3110 0,0085 26,49

250 20 4877 0,0058 28,50

10,00

1 10 100 1000

85

Elaboración: Villalva, C.

SEV-23COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 528039 E - 9857870 N

COTA: 50

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 1,4383 17,26

3 0,5 28 0,5689 15,93

4 0,5 50 0,303 15,15

6 0,5 112 0,1271 14,24

8 0,5 200 0,0725 14,50

10 0,5 313 0,0451 14,11

10 2 75 0,1833 13,75

15 2 174 0,0772 13,43

20 2 311 0,0417 12,96

25 2 488 0,0286 13,95

30 2 704 0,0196 13,79

40 2 1254 0,01 12,54

40 4 622 0,0209 13,01

50 4 976 0,0113 11,02

60 4 1407 0,0076 10,69

70 4 1918 0,0049 9,42

80 4 2507 0,0036 9,01

80 8 1244 0,0072 8,95

100 8 1951 0,0044 8,58

120 8 2815 0,0027 7,54

150 8 4405 0,0014 6,10

150 20 1736 0,00

200 20 3110 0,00

250 20 4877 0,00

5,00

1 10 100 1000

SEV-24COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 531405 E - 9858422 N

COTA: 79

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 3,0208 36,25

3 0,5 28 1,2161 34,05

4 0,5 50 0,685 34,25

6 0,5 112 0,2969 33,25

8 0,5 200 0,1466 29,31

10 0,5 313 0,0898 28,11

10 2 75 0,3728 27,96

15 2 174 0,1449 25,22

20 2 311 0,0692 21,52

25 2 488 0,0369 18,00

30 2 704 0,0219 15,41

40 2 1254 0,0114 14,25

40 4 622 0,0228 14,21

50 4 976 0,012 11,75

60 4 1407 0,0071 9,95

70 4 1918 0,0046 8,76

80 4 2507 0,0034 8,59

80 8 1244 0,0064 8,02

100 8 1951 0,0041 7,91

120 8 2815 0,0024 6,85

150 8 4405 0,0015 6,50

150 20 1736 0,0036 6,21

200 20 3110 0,0018 5,71

250 20 4877 0,001 5,01

5,00

50,00

1 10 100 1000

86

Elaboración: Villalva, C.

SEV-25COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 531259 E - 9858596 N

COTA: 69

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 2,27 27,24

3 0,5 28 0,8982 25,15

4 0,5 50 0,492 24,60

6 0,5 112 0,2179 24,40

8 0,5 200 0,119 23,80

10 0,5 313 0,0727 22,75

10 2 75 0,2881 21,61

15 2 174 0,1207 21,00

20 2 311 0,065 20,21

25 2 488 0,0369 18,00

30 2 704 0,0245 17,22

40 2 1254 0,0128 16,10

40 4 622 0,0257 16,00

50 4 976 0,0146 14,21

60 4 1407 0,0086 12,08

70 4 1918 0,0058 11,10

80 4 2507 0,0042 10,50

80 8 1244 0,0082 10,25

100 8 1951 0,0049 9,61

120 8 2815 0,003 8,41

150 8 4405 0,0016 7,21

150 20 1736 0,0041 7,20

200 20 3110 0,0019 5,88

250 20 4877 0,001 4,81

5,00

1 10 100 1000

SEV-28COORD. WGS-84 (ZONA 17 S): 532423 E - 9858174 N

COTA: 85

AB/2 MN/2 K AV/I R.APAR

2 0,5 12 2,54 30,48

3 0,5 28 0,8729 24,44

4 0,5 50 0,459 22,95

6 0,5 112 0,1789 20,04

8 0,5 200 0,0977 19,54

10 0,5 313 0,0653 20,43

10 2 75 0,264 19,80

15 2 174 0,1139 19,81

20 2 311 0,0572 17,78

25 2 488 0,0387 18,88

30 2 704 0,0254 17,88

40 2 1254 0,0121 15,12

40 4 622 0,0244 15,16

50 4 976 0,0131 12,78

60 4 1407 0,008 11,27

70 4 1918 0,005 9,59

80 4 2507 0,0038 9,41

80 8 1244 0,0079 9,82

100 8 1951 0,0046 8,95

120 8 2815 0,0027 7,60

150 8 4405 0,0016 7,06

150 20 1736 0,004 6,99

200 20 3110 0,00

250 20 4877 0,00

5,00

50,00

1 10 100 1000

87

9.4. ANEXO A4 HOJAS DE ANALISIS QUIMICOS

Fuente: INAMHI

88

Fuente: INAMHI

89

9.5. APÉNDICE 1 GLOSARIO

Acuífero.- Zona de rocas permeables, capaz de retener grandes cantidades de agua.

Puede ser libre o confinado.

Alimentación.- aportes de agua externos que recibe un acuífero. Es el componente del

balance hídrico, el cual representa la suma de todas las cantidades de agua que recibe un

acuífero en un período determinado.

Balance Hídrico.- Cuantificación de las cantidades de agua recibidas en un periodo

determinado por un acuífero, expresada en forma de ecuación, de tal modo que la

diferencia entre las entradas y salidas debe sr igual a la variación de las reservas en el

período considerado.

Coeficiente de permeabilidad.- Parámetro que expresa cuantitativamente la

permeabilidad de un material frente a la circulación de un fluido de densidad y

viscosidad determinadas.

Ensayo de Bombeo.- Prueba que consiste en bombear de una captación durante cierto

periodo de tiempo y observar la variación que se produce en los niveles piezométricos

de acuífero, Puede usarse tanto para conocer la capacidad o el rendimiento de una

captación como para determinar las características hidráulicas del acuífero.

Infiltración.- proceso de entrada de agua a través del suelo proveniente de lluvia,

derretimiento o irrigación.

Isoyeta.- Línea que une en un mapa, puntos que reciben la misma cantidad de

precipitación.

Mapa piezométrico.- Representación cartográfica de la superficie piezométrica de una

acuífero construido por la interpolación de las medidas puntuales del nivel piezométrico

en diferentes punto

Parámetros Hidrogeológicos.- Son las características que rigen el comportamiento de

un acuífero, frente a la circulación hídrica y a influencia externas, (alimentación

extracción, etc.) Entre los parámetros principales se encuentran las porosidad, el

coeficiente de almacenamiento y la permeabilidad.

Piezómetro.- Pozo o sondeo empleado para medir la altura piezométrica en un punto

dado de un acuífero.

Superficie Freática.- Límite superior de la zona saturada de un acuífero.

Sev’s.- Sondeo Eléctrico Vertical.