cariol a

Upload: andres-pizarro

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Cariol A

    1/3

    Magister en Historia y Ciencias SocialesEstado, Democracia y Ciudadanía en Chile y América Latina

    Doc. Rolando Álare!.

    "n#orme de Lectura$Carmen Cariola y %saldo Sun&el. Un siglo de historia económica de Chile 1830-1930.

     Dos ensayos y una bibliografía.

    Ro'erto (i!arro Larrea.

    ) ) )

    Segunda Parte. La expansión salitrera y las transformaciones socio-económicas:

    1880-1930.

    En *rimer lugar el +ensayo como e-ercicio historiogr#ico /ueda a'iertamente

    descu'ierto como una eta a0n inagota'le. En términos conce*tuales el desarrollo del

    ensayo se dirigé hacia la relaci1n dialéctica entre el atrón de desarrollo histórico 23o

    del ca*italismo como *atr1n general de relaci1n4 y el con!unto de características

    locales ree"istentes1 23la made-a de relaciones im'ricadas en un es*acio *articular4.

    Como *rimer #rente enunciatio se *resenta al cuer*o5am*utado del te6to ya /ue

    el transcurso del siglo 7"7 #ue diidido en dos grandes ciclos /ue an desde 89:; a

    8< como un *eriodo a*oyado en la

    minería de oro, *lata y co're= *osteriormente a a sumarse la agricultura 'asada en las

    #uertes neo5e6*ortaciones de trigo. El segundo *osterior a la ?uerra del (ací#ico y la

    consiguiente ane6i1n de territorio nortino @ara*ac y Anto#agastaB, el auge del salitre

    /ue de manera destellante sus actiidades so're*asarn las e6*ortaciones del trigo y

    harina del gru*o oligr/uico de las regiones agro*ecuarias @del 0cleo Central y de

    1 CAR"%LA, C. SEL, %. Un siglo de historia económica de Chile 1830-1930. Dos ensayos y unabibliografía. Madrid$ Ediciones Cultura His*nica, 8

  • 8/16/2019 Cariol A

    2/3

    Conce*ci1n y la GronteraB, con-untamente a los minerales del norte /ue con#orma'an el

    desde ese momento$ orte Chico.

    En este segundo *eriodo se detiene en la coyuntura salitrera, *ara darle #orma a

    un #en1meno a*arentemente descuidado. Seg0n los autores e6iste una inter*retaci1n

    so're5alori!ada de este *eriodo, a/uella /ue se arri'a a la idea de la in#luencia /ue

    e-ercen los intereses del ca*italismo #orneo en el *redominio del territorio *ost5guerra

    de 89

  • 8/16/2019 Cariol A

    3/3

    comunicaciones e instituciones +en y entre las regiones antedichas, *romoiendo con

    ello la actiidad industrial y la ur'ani!aci1n contigua. De esta #orma se *uede *lantear 

    la incororación definiti#a y efecti#a de las regiones agroecuarias al $ur de

    Conceción a la #ida económica nacional% *or/ue la demanda de las !onas mineras del

    norte estimula'a$ aB la *roducci1n agro*ecuaria y determinaron la e6*ansi1n de la

    #rontera agrícola del sur /ue ocu*1 la tierra de los indígenas= 'B la reorgani!aci1n de la

     *roducci1n agrícola del alle central= cB in#luencia en los cursos migratorios regionales

    y ur'ano5rurales= dB trans#ormaciones en la tenencia de la tierra y las relaciones sociales

    rurales 2de *roducci1n4= eB desarrollo de una red ur'ana, comercial y #inanciera

    acom*aado de la am*liaci1n de los sericios e instituciones del Estado.

    En 'ase a esta gamma de elementos, #inali!an *or *lantear /ue estaríamos #rente

    a un *eriodo e6*ansio de la *roducci1n salitrera, *ero /ue le-os de ser un enclae de

    dominaci1n y usu#ructuario e6tran-ero /ue inhi'i1 el ca*italismo nacional, ha'ría sido

     *or lo contrario un factor fundamental en su e"ansión y florecimiento. Esto es

    concordante con la *ostura te1rica de los autores ante el monismo conce*tual del

    su'desarrollo= ms *roclies a entender el ca*italismo su'desarrollado como una #orma

    /ue ado*ta el ca*ital *eri#érico dentro de un conte6to mundial, /ue una determinada

    eta*a truncada de un desarrollo su*erior @mesinicoB.

    En ese sentido, am'os autores son 'astante e6actos al #acilitar una inter*retaci1n

    /ue des'anca el +ligerismo hist1rico, se asienta so're un *eriodo de *ro#undas y

    r*idas trans#ormaciones /ue no 'astan con ser enunciadas en sí mismas, sino /ue

    im*lica concertar un anlisis #undante so're la com*rensi1n de un *eriodo /ue ser

    #uente indis*ensa'le de los *rocesos del siglo 77, al menos hasta 8