carta convocatoria cgxxiii

42
al Carta convocatoria CG XXIII Circular n. 934

Upload: sdiazvidal

Post on 12-Jul-2015

1.372 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta convocatoria CGXXIII

al

Carta convocatoria

CG XXIII

Circular n. 934

Page 2: Carta convocatoria CGXXIII

Primera parte - Objetivos de la Circolar n. 934 - Pasos realizados al identificar los desafíos emergentes y llegar a la formulación del tema para el CGXXIII

- TEMA del CG XXIII - Núcleos de reflexión

Segunda parte

LA REALIDAD NOS INTERPELA

LA LLAMADA A LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

CASA LUGAR DE ENCUENTRO Y DE ENVÍO

VALDOCCO Y MORNESE: FUENTE PROFÉTICA

¿QUÉ CASA PARA EVANGELIZAR HOY?

CONCLUSIÓN

Page 3: Carta convocatoria CGXXIII

Objetivos de la Circular n. 934

- Convocatoria oficial del Capítulo General XXIII

- Compartir el proceso realizado unidas en preparación al Capítulo General XXIII

Page 4: Carta convocatoria CGXXIII

El deseo de la Madre es que desde ahora nos pongamos todas en camino hacia este

evento que toca a las comunidades y a cada una de

nosotras.

Page 5: Carta convocatoria CGXXIII

Pasos realizados al identificar los desafíos emergentes y llegar a la formulación

del tema para el CG XXIII

- La atención al contexto socio-cultural de hoy.

- La confrontación con la realidad de las Inspectorías a través de las visitas.

- La escucha de cuanto ha surgido en las Evaluaciones Trienales y en las propuestas de las Conferencias Interinspectoriales, de la Inspectoría SPR y de las comunidades directamente dependientes de la Madre.

Page 6: Carta convocatoria CGXXIII

- La revisión del camino del Instituto en los últimos Capítulos Generales (1984-2008)

- La atención a la prospectiva eclesial de la nueva evangelización a partir de la experiencia de la Asamblea Sinodal y de la vida religiosa hoy.

Pasos realizados al identificar los desafíos emergentes y llegar a la formulación

del tema para el CG XXIII

Page 7: Carta convocatoria CGXXIII

TEMA del CG XXIII

Page 8: Carta convocatoria CGXXIII

- Se coloca en el horizonte de la nueva evangelización y en el contexto de las problemáticas ligadas a la falta de fe, de relaciones, de referencias significativas y de un ambiente donde sentirse en casa.- Está en continuidad con los caminos de conversión al amor indicados en el Capítulo General XXII

TEMA del CG XXIII

Page 9: Carta convocatoria CGXXIII

La CASA en la tradición salesiana es:

- ambiente de familia formado por las FMA, jóvenes, seglares,

- clima de corresponsabilidad, que favorece el crecimiento de las personas y potencia la alegría.

- espacio de anuncio de Jesús

TEMA del CG XXIII

Page 10: Carta convocatoria CGXXIII

La CASA en la tradición salesiana es:

- llamada vocacional

- experiencia de comunión con el estilo del Sistema Preventivo, que dilata los horizontes de la misión a las instancias de la Iglesia y del territorio.

TEMA del CG XXIII

Page 11: Carta convocatoria CGXXIII

- La clave de lectura del tema está dado por nuestra identidad de FMA mujeres consagradas(C 8)

- Condición indispensable para una acción educativa evangelizadora es el testimonio de quien “vive en comunión los ideales que anuncia” (C 68)

- Es urgente dejarnos evangelizar para que nuestra vida llegue a ser evangelizadora a partir de la propia coherencia, del estilo de las relaciones comunitarias,

de la opoción por los más pobres.

TEMA del CG XXIII

Page 12: Carta convocatoria CGXXIII

- La realidad socio-cultural y eclesial de hoy

- La instancia de la nueva evangelización

- La Palabra de Dios y las fuentes carismáticas

Núcleos de reflexión

Page 13: Carta convocatoria CGXXIII

Finalidad del Cap. General XXIII

Ayudar a todo el Instituto y en él a cada FMA y Comunidad Educativa, a renovar el propio

ser y el ser en relación, como camino de evangelización.

Page 14: Carta convocatoria CGXXIII

¿Qué quiere decir para nosotras SER CASA?

Page 15: Carta convocatoria CGXXIII

LA REALIDAD NOS INTERPELA

EL LLAMADO A LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

CASA LUGAR DE ENCUENTRO Y DE ENVÍO

VALDOCCO Y MORNESE: FUENTE PROFÉTICA

¿QUÉ CASA PARA EVANGELIZAR HOY?

Page 16: Carta convocatoria CGXXIII

LA REALIDAD NOS INTERPELA

UNA CASA PARA CUSTODIAR Y CONSTRUIR

Constatamos que en esta casa, que es el mundo, rica de tantas conquistas científico-tecnológicas, la persona no es el centro. La doctrina social de la Iglesia ofrece a la humanidad la clave de lectura evangélica de la situación actual. La tierra es don de Dios que la ha creado por amor. Hoy es fuerte la demanda para convertirnos de consumidores-explotadores a custodios de la creación.

Page 17: Carta convocatoria CGXXIII

EN LA SOCIEDAD EN CONTINUO CAMBIO El cambio es un dato permanente en la cultura y en la sociedad de hoy.

Numerosos desafíos:- La crisis económica- El fenómeno migratorio- La política- el desafío de la comunicación, que incide en el cambio antropológico con fuertes repercusiones en la esfera de las relaciones interpersonales.

LA REALIDAD NOS INTERPELA

Page 18: Carta convocatoria CGXXIII

EN LA SOCIEDAD EN CONTINUO CAMBIO -¿Cómo educar a la generación de lo virtual, la generación “invisible” del celular, de la computadora, de la utilización de los social network?

-Es un notable desafío para nosotras, educadoras de jóvenes.

- La sociedad profundamente transformada ofrece a la Iglesia la oportunidad y el impulso para repensar la propia presencia en el mundo

LA REALIDAD NOS INTERPELA

Page 19: Carta convocatoria CGXXIII

LA IGLESIA PRESENCIA VIVA ENTRE LA GENTE A 50 años de la celebración el Concilio Ecuménico Vaticano II se advierte una conciencia más viva en la Iglesia de ser pueblo de Dios en camino, que comparte las alegrías y las esperanzas de la humanidad. La humanidad vive una crisis de dimensión planetaria no solo a nivel de cultura, sino también de fe. En el mundo, en el cual parece a menudo haber perdido todo indicio de Dios, la Iglesia tiene confianza en el testimonio profético de las personas consagradas.

LA REALIDAD NOS INTERPELA

Page 20: Carta convocatoria CGXXIII

LOS JÓVENES EN LA BÚSQUEDA DE UNA CASA Como FMA nos sentimos particularmente interpeladas por las necesidades profundas de los jóvenes a quienes miramos con confianza porque, como decía Don Bosco, son la parte más débil y más frágil de la sociedad, pero también la esperanza y la fuerza, el presente y el futuro. Hoy, como FMA estamos llamadas a ser CASA en la cual las y los jóvenes, especialmente los más pobres, puedan hacer experiencia de un modo alternativo de vida.

LA REALIDAD NOS INTERPELA

Page 21: Carta convocatoria CGXXIII

En esta hora de la historia, el Instituto acoge con renovada disponibilidad y alegría el mandato de la nueva evangelización que la Iglesia hace a cada comunidad cristiana y a cada persona que ha encontrado a Jesús. Nuestras comunidades están llamadas a ser siempre más casas donde resuena la Palabra de Dios, y como en Mornese, casas del amor de Dios donde se anuncia, con la vida, el Evangelio de caridad.

LA LLAMADA A LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

Page 22: Carta convocatoria CGXXIII

EVANGELIZACIÓN COMO ENCUENTRO CON JESUCRISTO Y TESTIMONIO DE VIDA De frente a la indiferencia hacia la fe en culturas desde hace siglos impregnadas del Evangelio, de frente a las transformaciones sociales y culturales, la Iglesia se interroga antes que todo sobre su vida, sobre su profundidad en su fe, por su encuentro con Jesús. La Iglesia está consciente de que la evangelización no inicia con hacer, sino con la acción de Dios.

LA LLAMADA A LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

Page 23: Carta convocatoria CGXXIII

EVANGELIZACIÓN COMO ENCUENTRO CON JESUCRISTO Y TESTIMONIO DE VIDA  La fe no se basa en primer lugar en las ideas, sino en el encuentro con Jesús Como FMA nos sentimos urgidas a repensar el método y los lenguajes de la evangelización. Evangelizar no es solo proclamar la buena noticia: toda la vida debe transformarse en buena noticia.

LA LLAMADA A LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

Page 24: Carta convocatoria CGXXIII

LA EDUCACIÓN MEDIACIÓN PRIVILEGIADA PARA LA EVANGELIZACIÓN La Iglesia mira con esperanza a las nuevas generaciones. La Asamblea Sinodal ha auspiciado que la vida consagrada advierta la responsabilidad de dar un aporte específico en el compromiso educativo también para que la comunicación de la fe se realice de manera privilegiada por medio de la educación.

LA LLAMADA A LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

Page 25: Carta convocatoria CGXXIII

CASA LUGAR DE ENCUENTRO Y DE ENVÍO

La Palabra de Dios ayuda a leer en profundidad la temática capitular: 

la experiencia de la CASAEl concepto bíblico de casa implica un doble significado: 

aquel de construcción y aquel deconjunto de personas-familia-historia.

Page 26: Carta convocatoria CGXXIII

DIOS HABITA NUESTRA CASA - En Jesús, “Dios ha puesto su casa entre nosotros” (Jn 1, 14) - A menudo, Jesús, después del anuncio a la muchedumbre, se retira “a casa” para expresar con mayor profundidad el contenido de sus palabras. - Para Jesús la casa es el lugar de la relación, de la manifestación de su divinidad, del envío para llevar la buena noticia.

CASA LUGAR DE ENCUENTRO Y DE ENVÍO

Page 27: Carta convocatoria CGXXIII

MARÍA MORADA VIVIENTE DE DIOS -La presencia de María en la vida de Jesús y en la vida de la Iglesia, concretiza el significado bíblico de la casa como morada de Dios. - María es modelo de total abandono a la Palabra, es casa construida sobre la roca.  - En los textos evangélicos, María frecuentemente es presentada en el contexto de una casa.

CASA LUGAR DE ENCUENTRO Y DE ENVÍO

Page 28: Carta convocatoria CGXXIII

LA IGLESIA CASA DE COMUNIÓN ABIERTA A TODA LAS GENTES - Jesús, con frecuencia, se hace casa de quien vive en él. - Permanecer en Cristo significa permanecer también en la Iglesia

- La Iglesia primitiva aparece a menudo en los Hechos de los Apóstoles como casa, comunidad del primer anuncio y de la conversión.

CASA LUGAR DE ENCUENTRO Y DE ENVÍO

Page 29: Carta convocatoria CGXXIII

VALDOCCO Y MORNESE: FUENTE PROFÉTICA

- Valdocco es la casa donde “el aire de Dios” y “el aire de familia” se armonizaban creando un clima de santidad. - En el contexto de hoy, tan diferente de aquel de los orígenes, continuamos viviendo la única pasión educativa que brota del Da mihi animas cetera tolle y de la consigna A ti te las confío. 

Page 30: Carta convocatoria CGXXIII

COMUNIDAD ENRAIZADA EN EL SEÑOR JESÚS - La existencia de Don Bosco y de los jóvenes en la casa de Valdocco está sostenida por Jesús presente en la Eucaristía, centro de gravedad hacia el que todo converge. - La presencia de Jesús es el corazón de la comunidad de Mornese, el centro dinámico, el impulso de la conversión y del testimonio.

VALDOCCO Y MORNESE: FUENTE PROFÉTICA

Page 31: Carta convocatoria CGXXIII

CASA DONDE SE EXPERIMENTA LA FAMILIA - Don Bosco con la fundación del Oratorio de Valdocco quiere dar a sus muchachos una casa, una familia, no un colegio. - En la comunidad de Mornese casa “del amor de Dios” se vive de afecto y confianza recíproca como en una familia. Madre Mazzarello educa a la hermanas y a las jóvenes a la total confianza en la Virgen y a vivir seguras de su auxilio.

VALDOCCO Y MORNESE: FUENTE PROFÉTICA

Page 32: Carta convocatoria CGXXIII

COMUNIDAD DE ESPÍRITU MISIONERO - El ambiente de Valdocco es casa abierta a la amplitud de visiones y de proyectos,  porque el sistema que lo anima abarca un amplio horizonte de evangelización y despierta en los jóvenes grandes ideales. - Mornese es una casa abierta al mundo, donde se respira el dinamismo evangelizador que impulsa a dar testimonio de Jesús ante  quién aún no lo conoce.

VALDOCCO Y MORNESE: FUENTE PROFÉTICA

Page 33: Carta convocatoria CGXXIII

COMUNIDAD DE ESPÍRITU MISIONERO La dimensión misionera no es vivida como un añadido a la actividad del Instituto, sino que constituye un elemento esencial: 

está alimentada por la alegría de la propia vocación y por la audacia apostólica.

VALDOCCO Y MORNESE: FUENTE PROFÉTICA

Page 34: Carta convocatoria CGXXIII

¿QUÉ CASA PARA EVANGELIZAR HOY?

Estamos llamadas a completar hoy la obra esbozada por don Bosco y por María Mazzarello

“expandiendo los colores… desarrollando el germen”,

dando nuevo esplendor a colores antiguos con pinceladas nuevas

Page 35: Carta convocatoria CGXXIII

LA RELACIÓN CAMINO DE EDUCACIÓN EVANGELIZADORAUn estilo relacional evangélico es más fácilmente legibles hoy, incluso para quien no cree. Se trata de cultivar algunas actitudes: - el espíritu de humildad que lleva a acoger con alegría la diversidad- la sencillez del pobre que sabe compartir- la conciencia de las necesidades de los demás, de quien tiene hambre y sed de justicia- la resiliencia de quien acepta la prueba como signo de fidelidad- la pureza del corazón y de la vida que hace optimistas y bondadosos

La comunidad se hace casa donde recíprocamente nos formamos, nos educamos, y se crece

¿QUÉ CASA PARA EVANGELIZAR HOY?

Page 36: Carta convocatoria CGXXIII

EL AMBIENTE LUGAR DE ENCUENTRO Y DE RECIPROCIDAD Los jóvenes no llegan a Dios, al encuentro con Jesús, si sólo hablamos de Él, pero, sí, si pueden tocarlo, hacer experiencia de Él en una comunidad que vive y testimonia, si les ofrecemos las condiciones para que ellos mismos se conviertan en agentes de transformación y de evangelización en su ambiente.

¿QUÉ CASA PARA EVANGELIZAR HOY?

Page 37: Carta convocatoria CGXXIII

UNIDAS, PARA SER RESPUESTA A LAS ESPERANZAS PROFUNDAS DE LOS JÓVENES. -El encuentro y la reciprocidad en las relaciones en una misión compartida son hoy un signo profético que hace visible el proyecto de comunión al que Dios llama a cada persona y a todos los pueblos. - El testimonio de la alegría de haber encontrado a Jesús y de vivir en su amor como comunidad educativa es hoy camino prioritario de evangelización, profecía de esperanza para la humanidad y sobre todo para los jóvenes.

¿QUÉ CASA PARA EVANGELIZAR HOY?

Page 38: Carta convocatoria CGXXIII

Entramos en un periodo de fuerte experiencia espiritual y de

comunión con todo el Instituto implicado en el proceso de preparación de este acontecimiento carismático.

Tratemos de crear en nuestras casas un clima favorable para implicar

en la oración y en la reflexión a la comunidad educativa y la Familia salesiana.

Nos comprometemos a vivir este tiempo de gracia acompañadas por

María, morada de Dios y Estrella de la Nueva Evangelización.

CONCLUSIÓN

Page 39: Carta convocatoria CGXXIII

Oh María Auxiliadora,nosotras nos confiamos a ti en el compromiso de ser, hoy, con los jóvenes casa que evangeliza.Ayúdanos a renovar cada día nuestra voluntad de conversión al Señor,para que, evangelizadas por Él,podamos dar testimonio de la bellezadel Evangelio a las nuevas generaciones.

Page 40: Carta convocatoria CGXXIII

Haz que, movidas por la Palabra que salva, como Don Bosco y Madre Mazzarello, vivamos la pasión del “da mihi animas cetera tolle”

para irradiar alegría y esperanzaallí donde la inseguridad hace más frágil la vida,

sobre todo la de los jóvenes.

Page 41: Carta convocatoria CGXXIII

Acompaña a la Iglesia en su misión evangelizadorapara que todos encuentren a Jesús, roca de salvación; suscita en el corazón de muchos jóvenes el deseo de seguirlo.

Te pedimos, Madre, que en el camino de preparación al próximo Capítulo General, abras nuestro corazón a las inspiraciones del Espíritu.

AMÉN.

Page 42: Carta convocatoria CGXXIII

CG XXIII

Circular n. 934

al

Cartaconvocatoria