carta de auspicio congreso juvenil de filosofía ba

1
BICE - Oficina Internacional Católica de la Infancia Delegación Regional para América Latina 205, Chaussée de Wavre 1050 Bruselas - Bélgica Tel. +32 2 647 61 90 Fax +32 2 230 11 33 http://www.biceal.org Mariela Kaldrovich Vicedirectora del colegio Gral. Belgrano co-organizador con el Grupo Vaneduc I Congreso Juvenil de Filosofía Bruselas el 17 de septiembre 2009 Estimada Señora Mariela Kaldrovich: El Bice, Oficina internacional Católica de la Infancia, acepta con agrado su demanda de auspicio institucional para el I Congreso Juvenil de Filosofía que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires durante el mes de octubre 2009. Agradecemos su deferencia e interés por el trabajo realizado por las organizaciones socias del Bice en el país y en el continente. Desde la delegación regional el Bice para América latina, plataforma de acción, reflexión, cuestionamiento, e intercambio, que cuenta con el apoyo de una red de más de 30 organizaciones socias/colaboradoras, reconocemos e impulsamos este espacio privilegiado de participación juvenil que constituye la iniciativa de este I Congreso Juvenil de Filosofía. Apoyamos: El desafío de las instituciones y organizaciones de educación y formación, que cara a las duras situaciones por las que pasan los/las jóvenes, promueven actividades y experiencias que les ayuden a enfrentar las situaciones día a día. El enfoque renovado sobre los/las jóvenes que tiene en cuenta sus necesidades más profundas así como un desarrollo armonioso integral, incluyendo el espiritual. Creer en su fuerza interior para levantarse y superar de una manera positiva los grandes retos que la vida les impone. Llamamos a esta capacidad, resiliencia. La participación de los/las jóvenes para hacer efectivo el ejercicio individual y colectivo de sus derechos, su responsabilidad, el sentido de sus deberes, su solidaridad. Consideramos a los/las jóvenes como protagonistas de sus vidas, reconociendo su capacidad de incidir, opinar y promover cambios en los diversos entornos en los que se mueven. El Bice reconoce los aportes de todos los actores y organizaciones socias que han contribuido a construir -desde la teoría y la práctica- el concepto de la participación protagónica. El protagonismo le da direccionalidad a la participación. En este sentido, los/las jóvenes son parte de una propuesta colectiva donde son actores con iniciativa propia. La propuesta de la Filosofía para jóvenes que les ayude a encontrar un sentido de vida, cómo descubrir nuevos significados especialmente delante de las dificultades personales y colectivas, como afrontar las adversidades luchando positivamente en la búsqueda de salidas, respuestas, en una perspectiva realista y esperanzadora de superación. Deseándole mucho éxito en este encuentro, reciba la expresión de nuestra consideración y estima. Atentamente. Carmen Serrano Delegada regional del Bice para América latina

Upload: congresocee

Post on 12-Jun-2015

628 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta de auspicio Congreso juvenil de filosofía BA

BICE - Oficina Internacional Católica de la Infancia Delegación Regional para América Latina 205, Chaussée de Wavre 1050 Bruselas - Bélgica Tel. +32 2 647 61 90 Fax +32 2 230 11 33

http://www.biceal.org

Mariela Kaldrovich Vicedirectora del colegio Gral. Belgrano co-organizador con el Grupo Vaneduc I Congreso Juvenil de Filosofía

Bruselas el 17 de septiembre 2009

Estimada Señora Mariela Kaldrovich: El Bice, Oficina internacional Católica de la Infancia, acepta con agrado su demanda de auspicio institucional para el I Congreso Juvenil de Filosofía que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires durante el mes de octubre 2009. Agradecemos su deferencia e interés por el trabajo realizado por las organizaciones socias del Bice en el país y en el continente. Desde la delegación regional el Bice para América latina, plataforma de acción, reflexión, cuestionamiento, e intercambio, que cuenta con el apoyo de una red de más de 30 organizaciones socias/colaboradoras, reconocemos e impulsamos este espacio privilegiado de participación juvenil que constituye la iniciativa de este I Congreso Juvenil de Filosofía. Apoyamos: El desafío de las instituciones y organizaciones de educación y formación, que cara a las duras situaciones por las que pasan los/las jóvenes, promueven actividades y experiencias que les ayuden a enfrentar las situaciones día a día. El enfoque renovado sobre los/las jóvenes que tiene en cuenta sus necesidades más profundas así como un desarrollo armonioso integral, incluyendo el espiritual. Creer en su fuerza interior para levantarse y superar de una manera positiva los grandes retos que la vida les impone. Llamamos a esta capacidad, resiliencia. La participación de los/las jóvenes para hacer efectivo el ejercicio individual y colectivo de sus derechos, su responsabilidad, el sentido de sus deberes, su solidaridad. Consideramos a los/las jóvenes como protagonistas de sus vidas, reconociendo su capacidad de incidir, opinar y promover cambios en los diversos entornos en los que se mueven. El Bice reconoce los aportes de todos los actores y organizaciones socias que han contribuido a construir -desde la teoría y la práctica- el concepto de la participación protagónica. El protagonismo le da direccionalidad a la participación. En este sentido, los/las jóvenes son parte de una propuesta colectiva donde son actores con iniciativa propia. La propuesta de la Filosofía para jóvenes que les ayude a encontrar un sentido de vida, cómo descubrir nuevos significados especialmente delante de las dificultades personales y colectivas, como afrontar las adversidades luchando positivamente en la búsqueda de salidas, respuestas, en una perspectiva realista y esperanzadora de superación.

Deseándole mucho éxito en este encuentro, reciba la expresión de nuestra consideración y estima. Atentamente.

Carmen Serrano Delegada regional del Bice para América latina