cartilla informativa 2019 · 2019-10-15 · plan de contingencia del sector salud ante un sismo de...

20
34 116 CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ 106 SAMU Sistema de Atención Móvil de Urgencias 105 POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ 113 SALUD FOCO INCIDENTE 50 metros (½ cuadra) RESPIRADOR DE DOBLE VÍA CON FILTROS RESPIRADOR N95 / RESPIRADOR P95 (CON FILTRO) RESPIRADOR DE ROSTRO COMPLETO CON FILTROS ZONIFICACIÓN EN INCIDENTE DE EXPOSICIÓN A MATERIALES PELIGROSOS ZONA CALIENTE ZONA TIBIA ZONA FRÍA 10 cuadras (1 km) +10 cuadras Referencia : Guía de Respuesta en Caso de Emergencia - GRE 2016

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

34116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

FOCOINCIDENTE

50 metros(½ cuadra)

RESPIRADOR DE DOBLE VÍA CON FILTROS

RESPIRADOR N95 / RESPIRADOR P95 (CON FILTRO)

RESPIRADOR DE ROSTRO COMPLETOCON FILTROS

PAG 12

ZONIFICACIÓN EN INCIDENTE DE EXPOSICIÓN A MATERIALES PELIGROSOS

ZONACALIENTE

ZONATIBIA

ZONAFRÍA

10 cuadras(1 km)

+10 cuadras

Referencia : Guía de Respuesta en Caso de Emergencia - GRE 2016

Page 2: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

35

Triaje inicial para personal no sanitario ante accidentes

No

No

S.H.O.R.T

PAG 13

¿Puede caminar? VERDE

AMARILLO

ROJO

NEGRO

Taponar hemorragias

y obedece órdenessencillas?

¿Respira?¿Signos de circulación?

No

LENTES.

espira

H

R

Page 3: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

36116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

Triaje inicial para personal no sanitario ante accidentes

Tabla de prioridades de atención a pacientes en emergencias masivas

No

SíNo

Color Prioridad

Prioridad 3- Puede esperar sin riesgo vital- Asistencia puede retrasarse entre 4 a 6 horas

- Sin riesgo vital inmediato- Puede esperar máximo 01 hora sin ser atendidos

- Requiere tratamiento y estabilización inmediata

- Fallecido

- Fracturas menores- Heridas o quemaduras- Contusiones y/o abrasiones- Ansiedad

- Riesgo de shock- Fractura abierta de fémur- Fractura de pelvis- Quemaduras graves- Pérdida de la conciencia

- Paro cardiorespiratorio presenciado- Shock de cualquier causa

tad respiratoria- TCE grave- Hemorragia de gran volumen

Prioridad 2

Prioridad 1

Prioridad 4

Descripción Ejemplos

S.H.O.R.T

PAG 13

¿Puede caminar? VERDE

AMARILLO

ROJO

NEGRO

Taponar hemorragias

tady obedece órdenes

sencillas?

¿Respira?¿Signos de circulación?

No

Triaje inicial para personal sanitario ante accidentes

No

No No

No

No

No

S.T.A.R.T

PAG 14

Valorar frecuenciarespiratoria

Valorar respiración

Abrir vía aérea

Tomar pulsoradial

Valorar nivelde conciencia

VERDE

AMARILLO

ROJO

NEGRO

¿Puede caminar?

¿Respira?

¿Respira?

¿Responde?

¿ >30 x min ?

¿ Hay pulso ?

Page 4: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

37

CRIT

ERIO

S P

ARA

LA A

CTIV

ACIÓ

N DE

L SIS

TEM

A DE

COM

ANDO

DE

INCI

DENT

ES –

SI

NAGE

RD

CRIT

ERIO

S AD

ICIO

NALE

S PA

RA LA

ACT

IVAC

IÓN

DEL S

ISTE

MA

DE C

OMAN

DO D

E IN

CIDE

NTES

AN

ALIS

IS

Y M

ONIT

OREO

*

COOR

DINA

CIÓN

Y

COND

UCCI

ÓN*

NIVE

L DE

EMER

GENC

IA

ALCA

NCE

RECU

RSOS

NEC

ESAR

IOS

RIES

GO P

OTEN

CIAL

EM

ERGE

NCIA

SEG

ÚN N

UMER

O DE

AF

ECTA

DOS

1 LO

CAL

Emer

genc

ias q

ue p

uede

n se

r ate

ndid

as co

n re

curs

os lo

cale

s. Lo

s est

able

cimie

ntos

de

salu

d y h

ospi

tale

s de

la ju

risdi

cció

n cu

enta

n co

n re

curs

os d

ispon

ible

.

Afec

tació

n a

nive

l loc

al y

sin

riesg

o de

dañ

o en

sa

lud

en o

tras l

ocal

idad

es.

Afec

tació

n de

una

per

sona

o u

n nú

cleo

fam

iliar.

Espa

cios F

ísico

s de

Mon

itore

o y

Segu

imie

nto

- RE

D DE

SA

LUD

SCI –

RED

DE

SALU

D

SCI -

Hos

pita

lario

2 PR

OVIN

CIAL

Em

erge

ncia

s cuy

a at

enció

n re

quie

re, a

par

te

de lo

s rec

urso

s loc

ales

disp

onib

les,

de o

tros

adici

onal

es p

ropo

rcio

nado

s por

la D

irecc

ión

de R

edes

Inte

grad

as d

e Sa

lud.

Afec

tació

n lo

cal y

con

riesg

o de

dañ

os e

n sa

lud

a ot

ros d

istrit

os d

entro

de

la ju

risdi

cció

n de

una

mism

a Di

recc

ión

de R

ed in

tegr

ada

de

Salu

d.

Afec

tació

n a

un g

rupo

de

pers

onas

y/o

fa

milia

s de

dist

ritos

que

per

tene

cen

a

una

DIRI

S.

Espa

cios F

ísico

s de

Mon

itore

o y

Segu

imie

nto

– RE

D DE

SA

LUD

SCI –

RED

DE

SALU

D

SCI –

DIR

ESA

3 RE

GION

AL

Emer

genc

ias c

uya

aten

ción

requ

iere

del

ap

oyo

de o

tras

Red

es In

tegr

adas

de

Salu

d,

sin so

brep

asar

las c

apac

idad

es d

ispon

ible

s en

Lim

a M

etro

polit

ana.

Afec

tació

n en

vario

s dist

ritos

de

una

Dire

cció

n de

Red

es In

tegr

adas

de

Salu

d y

con

riesg

o de

da

ños e

n sa

lud

en o

tras

rede

s.

Afec

tació

n a

un g

rupo

de

pers

onas

y/o

fa

milia

s de

dos o

más

DIR

IS.

Espa

cios F

ísico

s de

Mon

itore

o y

Segu

imie

nto

– GE

RESA

/DIR

ESA/

DIRE

S

SCI –

DIR

ESA

SCI –

DIG

ERD

4 NA

CION

AL

Emer

genc

ias q

ue su

pera

n la

capa

cidad

de

resp

uest

a di

spon

ible

en

Lima

Met

ropo

litan

a,

por l

o qu

e el

Gob

iern

o Na

ciona

l deb

e in

terv

enir

con

los r

ecur

sos n

acio

nale

s di

spon

ible

s.

Afec

tació

n de

más

de

una

Dire

cció

n de

Red

es

Inte

grad

as d

e Sa

lud

y con

ries

go d

e ex

tens

ión

de d

años

en

salu

d a

otro

s dep

arta

men

tos.

Afec

tació

n de

un

grup

o de

per

sona

s y/o

fa

milia

s de

dos o

más

dep

arta

men

tos.

COE

SALU

D -D

IGER

D SC

I – S

alud

SCI –

DIG

ERD

5 NA

CION

AL

INTE

RNAC

IONA

L

Emer

genc

ias c

uya

mag

nitu

d o

circu

nsta

ncia

af

ecta

la v

ida

de la

Nac

ión

y sup

era

-o p

uede

su

pera

r- la

capa

cidad

de

resp

uest

a de

l paí

s.

Afec

tació

n cu

yo ri

esgo

de

daño

en

salu

d su

pera

-o p

uede

supe

rar-

la ca

pacid

ad d

e re

spue

sta

de

todo

el s

ecto

r Sal

ud.

Afec

tació

n a

un g

rupo

de

pers

onas

y/o

fa

milia

s en

más

de

dos d

epar

tam

ento

s. Su

pera

la ca

pacid

ad re

solu

va d

el n

ivel

na

ciona

l y re

quie

re a

yuda

hum

anita

ria.

COEN

SCI

– In

tegr

ado

SCI –

Sal

ud

Emer

genc

ias q

ue p

ara

su a

tenc

ión

son

los e

stab

lecim

ient

os d

e sa

lud

y ho

spita

les

de la

juris

dicc

ión

cuen

tan

con

recu

rsos

di

spon

ible

s par

a at

ende

r la

emer

genc

ia.

Emer

genc

ias q

ue p

ara

su a

tenc

ión

se

requ

iere

ade

más

de

los r

ecur

sos l

ocal

es

será

n pr

opor

ciona

dos a

la D

irecc

ión

de

Red

inte

grad

a de

Sal

ud.

Emer

genc

ias q

ue su

pera

n la

capa

cidad

de

resp

uest

a di

spon

ible

en

Lima

Met

ropo

li-

que

el G

obie

rno

Nacio

nal d

ebe

inte

rven

ir co

n lo

s rec

urso

s nac

iona

les d

ispon

ible

s.

Emer

genc

ias c

uya

mag

nitu

d o

circu

nsta

n-cia

s afe

cten

la v

ida

de la

Nac

ión

y su

pera

n o

pued

an su

pera

r la

capa

cidad

de

resp

uest

a de

l paí

s.

Emer

genc

ias q

ue p

ara

su a

tenc

ión

requ

iere

n ap

oyo

de o

tras

Red

es

capa

cidad

es d

ispon

ible

s en

Lima

Met

ropo

litan

a.

Afec

tació

n lo

cal c

on ri

esgo

de

daño

s en

juris

dicc

ión

de u

na m

isma

Dire

cció

n de

Re

d in

tegr

ada

de S

alud

.

Afec

tació

n en

var

ios d

istrit

os d

e un

a Di

recc

ión

de R

ed in

tegr

ada

de S

alud

y co

n rie

sgo

de d

años

en

salu

d en

otr

as re

des.

Afec

tació

n en

más

de

una

Dire

cció

n de

Re

d in

tegr

ada

de S

alud

y co

n rie

sgo

de

exte

nsió

n de

dañ

os e

n sa

lud

a ot

ros

depa

rtam

ento

s.

supe

ra o

pue

da su

pera

r la

capa

cidad

de

resp

uest

a de

todo

el s

ecto

r sal

ud.

Afec

tació

n de

un

grup

o de

per

sona

s y/

o fa

mili

as d

e do

s a m

ás

de

part

amen

tos.

Afec

tació

n a

un g

rupo

de

pers

onas

y/

o fa

mili

as e

n m

ás d

e do

s

nacio

nal y

requ

iere

ayu

da h

uman

i-ta

ria.

Afec

tació

n a

un g

rupo

de

pers

onas

y/o

fa

mili

as d

e di

strit

os q

ue p

erte

nece

n a

una

DIRI

S.

Afec

tació

n a

un g

rupo

de

pers

onas

y/o

fa

mili

as d

e do

s o m

ás D

IRIS

.

en sa

lud

en o

tras

loca

lidad

es.

Afec

tació

n de

una

per

sona

o u

n nú

cleo

fam

iliar

.Es

pacio

s Físi

cos d

e M

onito

reo

y Se

guim

ient

o -

DIRI

S

Espa

cios F

ísico

s de

Mon

itore

o y

Segu

imie

nto

- DI

RIS

COE

SALU

D -D

IGER

D

COEN

SCI –

Sal

udSC

I – D

IGER

D

SCI –

Inte

grad

oSC

I – S

alud

COE

SALU

D -D

IGER

D

SCI –

DIR

IS

SCI –

DIG

ERD

SCI –

DIR

IS

SCI-

SAM

USC

I – D

IRIS

SCI -

Hos

pita

lario

Crite

rios p

ara

la a

cva

ción

del

Sis

tem

a de

Com

ando

de

Inci

dent

es –

NIV

EL R

EGIO

NAL

Y L

OCA

L

*Est

as fu

ncio

nes l

as re

aliza

rán

los h

omól

ogos

o la

s que

hag

an su

s vec

es d

e lo

s Esp

acio

s Físi

cos d

e M

onito

reo

y Se

guim

ient

o y

del C

OE

Salu

d de

l Min

ister

io d

e Sa

lud

en E

sSal

ud, S

anid

ad d

e la

s Fu

erza

s Arm

adas

, San

idad

de

Polic

ía N

acio

nal d

el P

erú,

a n

ivel

nac

iona

l, go

bier

nos r

egio

nale

s y lo

cale

s.

78°0'0"W

10°0

'0"S

11°0

'0"S

12°0

'0"S

Page 5: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

38116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

Sector 9

Sector 7

Sector 8

Sector 6B

Sector 1

Sector 2

Sector 6ASector 3Sector 4

Sector 5DSector 5C

Sector 5BSector 5A

DEPARTAMENTO DEJUNIN

DEPARTAMENTO DEPASCO

DEPARTAMENTO DEANCASH

DEPARTAMENTO DEHUANUCO

DEPARTAMENTO DEICA

DEPARTAMENTO DEHUANCAVELICA

PROVINCIA DEYAUYOS

PROVINCIA DEHUAROCHIRI

PROVINCIA DEHUAURA

PROVINCIA DECAÑETE

PROVINCIA DEHUARAL

PROVINCIA DEOYON

PROVINCIA DECANTA

PROVINCIA DECAJATAMBO

PROVINCIA DEBARRANCA

Sources: Esri, USGS, NOAA

76°0'0"W

76°0'0"W

77°0'0"W

77°0'0"W

78°0'0"W

78°0'0"W

10°0

'0"S

10°0

'0"S

11°0

'0"S

11°0

'0"S

12°0

'0"S

12°0

'0"S

13°0

'0"S

13°0

'0"S

0 20 40 6010Km

LeyendaLímites

Límite Departamental

Límite Provincial

Límite Distrital

Límite de Sectores

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

MAPA DE SECTORES FUNCIONALESDEPARTAMENTO DE LIMA

FECHA:SETIEMBRE DEL 2016

ESCALA:

FRANCO MIGUEL CUYA CASTILLOFUENTES:

02LÁMINA N°

INEI, OPS, MINSA

1:750,000

ELABORACIÓN:

Brasil

Bolivia

EcuadorColombia

Chile

Venezuela

O c é a n oP a c í f i c o

PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUDEN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

Sistema de Coordenadas: Geográ�casDatum Horizontal: WGS 84

O c é a n oP a c í � c o

Sector 9

Sector 7

Sector 8

Sector 6B

Sector 1

Sector 2

Sector 6ASector 3Sector 4

Sector 5DSector 5C

Sector 5BSector 5A

DEPARTAMENTO DEJUNIN

DEPARTAMENTO DEPASCO

DEPARTAMENTO DEANCASH

DEPARTAMENTO DEHUANUCO

PROVINCIA DEYAUYOS

PROVINCIA DEHUAROCHIRI

PROVINCIA DEHUAURA

PROVINCIA DEHUARAL

PROVINCIA DEOYON

PROVINCIA DECANTA

PROVINCIA DECAJATAMBO

PROVINCIA DEBARRANCA

76°0'0"W77°0'0"W

10°0

'0"S

11°0

'0"S

12°0

'0"S

Brasil

Bolivia

EcuadorColombia

Chile

Venezuela

O c é a n oP a c í f i c o

O c é a n oP a c í � c o

12°0

'0"S

O c é a n oP a c í � c o

Page 6: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

39

SectorSector 5DSector 5C

Sector 5BSector 5A

77°0'0"W78°0'0"W

13°0

'0"S

0

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

MAPA DE SECTORES FUNCIONALESDEPARTAMENTO DE LIMA

FECHA:SETIEMBRE DEL 2016

ESCALA:

FRANCO MIGUEL CUYA CASTILLOFUENTES:

02LÁMINA N°

INEI, OPS, MINSA

1:750,000

ELABORACIÓN:

PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUDEN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

Sistema de Coordenadas: Geográ�casDatum Horizontal: WGS 84

O c é a n oP a c í � c o

S

Sector 6B

Sector 1

Sector 2

Sector 6ASector 3Sector 4

Sector 5DSector 5C

Sector 5BSector 5A

HUARAL

PROVINCIA DECANTA

O c é a n oP a c í � c o

Avatar DIGERD

osición 2Posición 3

Page 7: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

Sector 7

B

DEPARTAMENTO DEICA

DEPARTAMENTO DEHUANCAVELICA

PROVINCIA DEYAUYOS

PROVINCIA DECAÑETE

Sources: Esri, USGS, NOAA

76°0'0"W

13°0

'0"S

20 40 60Km

LeyendaLímites

Límite Departamental

Límite Provincial

Límite Distrital

Límite de Sectores

Sector 7

ector 8

DEPARTAMENTO DEJUNIN

PROVINCIA DEYAUYOS

PROVINCIA DEHUAROCHIRI

40116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

Posición 1P

Page 8: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

12°0

'0"S

41

Sector Distritos EE.SS. principales EE.SS. s atélites

1

AncónMi PerúSanta Rosa Ventanilla

- Hospital de Ventanilla

2CarabaylloPuente Piedra

- Hospital Carlos Lanfranco La Hoz

4 San Juan de Lurigancho - Hospital San Juan de Lurigancho

- Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral- Clínica Limatambo- Clínica San Miguel- Clinica San Juan Bautista

3

CallaoCarabaylloComas IndependenciaLos OlivosRímacSan Martín de Porres

- Hospital Cayetano Heredia- Hospital Sergio Bernales- Hospital Marino Molina

- I.N. Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi- Hospital Luis Negreiros- Clínica Cayetano Heredia- Clínica Jesús del Norte- Clínica San Vicente- Clínica Universitaria- Hospital P.N.P Augusto B. Leguía- Hospital Municipal de Los Olivos

5A

BellavistaCallaoCarmen de la Legua ReynosoLa PerlaLa PuntaLimaSan Miguel

- Hospital Alberto Sabogal Sologuren- Hospital Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara- Hospital Daniel Alcides Carrión

- Hospital de Rehabilitación del Callao- Hospital Octavio Mongrut- Clínica Bellavista - AUNA- Clínica San Gabriel- Hospital San José del Callao- Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson

5B

BreñaJesús María LimaLinceMagdalena del Mar

Pueblo LibreSan IsidroSan Miguel

- Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña- Clínica Delgado Medic Ser- Clínica San Felipe- Hospital Central FAP- Hospital Edgardo Rebagliati Martins- Hospital Militar Central Crl. Luis Arias Schreiber- Hospital Nacional Arzobispo Loayza

- Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR- Centro Nacional de Salud Renal - Hospital Victor Larco Herrera- Instituto Nacional de Oftamología- Clínica Anglo Americana- Clínica Centenario Peruano Japonesa- Clínica El Golf

Page 9: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

42116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

5C

5D

AteEl AgustinoLa VictoriaLima

San BorjaSan IsidroSan LuisSanta AnitaSantiago de SurcoSurquillo

BarrancoChorrillos

Santiago de Surco

- Instituto de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza F.- Instituto Neurovascular de las Américas - INCA- Clínica Complejo Hospitalario de Chorrillos- Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa

- Clínica Maison de Sante

- Clínica Guadalupe- Hospital Las Palmas

- Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja- Instituto Nacional Materno Perinatal- Clínica Ricardo Palma Central- Clínica San Borja - SANNA- Clínica Santa Teresa- Hospital de Emergencias Pediátricas- Hospital Guillermo Almenara Irigoyen- Hospital Dos de Mayo- Hospital Nacional Hipólito Unánue

- Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Óscar Trelles Montes- Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé- Clínica Internacional Sede Lima- Clínica Internacional Sede San Borja- Clínica Limatambo Sede San Isidro- Clínica Maison de Sante- Clínica Quirúrgica Santa María- Clínica Vesalio- Clínica Virgen Milagrosa- Hospital de Emergencias Grau- Clínica de Especialidades Médicas Universal- Clínica San Juan de Dios- Clínca Santa Isabel

Distritos EE.SS. principales EE.SS. satélites

5B

- Clínica Good Hope - Clínica Javier Prado- Clínica Los Andes- Clínica Oncológica

- Clínica San Mónica - Clínica Stella Maris- Hospital P.N.P Geriátrico San José- Hospital Suárez Angamos - Clínica Avendaño- Clínica Medavan- Clínica Repromedic- Clínica San Marcos- Hospital Santa Rosa- Hospital P.N.P Luis N. Saenz- Hospital II Ramón Castilla

Sector

Page 10: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

43

7 De las provincias de Cañete y Yauyos

- Hospital de Pisco- Hospital de Chincha

- Hospital Rezola- Hospital II de Cañete

8 De las provincias de Canta y Huarochirí

- Hospital San Juan de Matucana

- Centro de Salud Ricado Palma ( I - 4 )

9 De las provincias de Huara, Oyón, Barranca,Cajatambo y Huaral

- Hospital Chancay y Servicios Básicos de Salud- Hospital de Barranca- Hospital General de Huacho- Hospital San Juan Bautista Huaral

- Clínica San Pedro - Huacho- Hospital de Supe Laura Esther Rodriguez Dulanto- Hospital II Gustavo Lanatta Luján - Huacho

6B

CieneguillaLa MolinaLurínPachacámacPucusanaPunta HermosaPunta NegraSan Bartolo

Santa María del MarSantiago de SurcoVilla El SalvadorVilla María del Triunfo

- Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente- Hospital María Auxiliadora

- Clínica Montesur- Clínica Padre Luis Tezza- Clínica San Pablo Sede Surco- Hospital de Emergencias de Villa El Salvador- Clínica Santa María del Sur- Hospital Carlos Alcántara

- Hospital Uldarico Rocca F.

6A

AteChaclacayo (Chosica)AgustinoLuriganchoSanta Anita

- Hospital Hermilio Valdizán

- Clínica Nuestra Señora del Sagrado Corazón- Hospital Vitarte- Hospital de Huaycán- Hospital Geriátrico San Isidro Labrador- Hospital Jorge Voto Bernales- Hospital José Agurto Tello de Chosica

Distritos EE.SS. principales EE.SS. satélitesSector

Page 11: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

44116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

2 - CS El Progreso- CLAS Juan Pablo II

- Hospital Sergio Bernales - Hospital Carlos Lanfranco La Hoz

3

- CLAS Juan Pablo II- CS México- CMI Rímac- CMI El Progreso- CMI Laura Rodriguez- CMI Santa Luzmila II- CSI Tahuantinsuyo bajo

- Hospital Cayetano Heredia- Hospital Sergio Bernales

- Hospital Negreiros- Hospital Marino Molina

4

- CS Piedra Liza- CS Zárate- CS Huayrona- CS Montenegro

- Hospital San Juan de Lurigancho

- Hospital Aurelio Díaz Ufano

5A

- CS Bellavista Perú - Corea

- Hospital Alberto Sabogal- Centro Médico Naval- Hospital Barton

- Hospital Octavio Mongrut- Hospital Daniel Alcides Carrión- Hospital San José

5B

- CS Magdalena- Policlínico Chincha EsSalud

- Hospital Edgardo Rebagliati- Hospital Central FAP- Clínica Internacional- Clínica Delgado- Clínica Angloamericana- Clínica San Felipe- Clínica Javier Prado

- Hospital Santa Rosa- Hospital II Ramón Castilla- Hospital Casimiro Ulloa- Hospital Angamos- Hospital Arzobispo Loayza- Hospital Militar Central- Hospital PNP- Clínica SANNA El Golf- Clínica Good Hope

1

- CMI Pachacutec Perú - Corea- CMI Ancón- CS Villa Los Reyes- CMI Dr. Enrique Martín Atuna- CS Santa Rosa- CS Los Sureños

- Hospital de Ventanilla - Hospital Carlos Lanfranco La Hoz

EE. SS. satélites paraAtención Tarjeta Verde y PMA

EE. SS. principales paraAtención Tarjeta Roja

EE. SS. para Atención Tarjeta Amarilla

Sector

Page 12: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

45

6A

- CS Miguel Grau- CS Ricardo Palma- CS Santa Anita

- Hospital Jorge Voto Bernales- Hospital San Isidro Labrador

- Hospital de Huaycán- Hospital Vitarte- Hospital II Vitarte - EsSalud- Hospital José Agurto Tello Chósica

7

- CS San Vicente- CS Catahuasi- CS Chilca- CS Mala

- Hospital Guillermo Kaelin De la Fuente

- Hospital Rezola- Hospital María Auxiliadora- Hospital Uldarico Roca

8- CS Canta- CS Yangas

- Hospital Sergio Bernales - Hospital San Juan Bautista (Huaral)

9- CS Paramonga- CS Cajatambo

- Hospital Regional de Huacho- Hospital II Huaura EsSalud

- Hospital de Supe- Hospital Chancay- Hospital San Juan Bautista Huaral- Hospital Barranca

5D

- CS Buenos Aires de Villa- CS El Porvenir- Policlínico J.J Rodriguez EsSalud

- Clínica Maison de Sante

5C

- CS San Fernando- CS El Porvenir

- Hospital Guillermo Almenara- Hospital Nacional Hipólito Unánue- Clínica Internacional Sede Lima- Clínica SANNA - San Borja

- Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja- Hospital de Emergencias Grau - EsSalud- Hospital Dos de Mayo- Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé- Clínica Oncosalud San Borja

6B

- CS Manuel Barreto- CS Ollantay- CS José Gálvez- CS Villa María del Triunfo- CS José Carlos Mariátegui- CS Daniel Alcides Carrión- CS Tablada de Lurín- CS Tambo Viejo- CS Lurín- CS César López Silva- CMI San José- CMI Juan Pablo II

- Hospital María Auxiliadora- Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente- Clínica San Pablo Sede Surco- Clínica Padre Luis Tezza

- Hospital María Auxiliadora- Hospital Villa El Salvador- Hospital VMT - EsSalud- Hospital Uldarico Roca

EE. SS. satélites paraAtención Tarjeta Verde y PMA

EE. SS. principales paraAtención Tarjeta Roja

EE. SS. para Atención Tarjeta Amarilla

Sector

Page 13: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

Posición 4

46116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

Page 14: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

Posición 5

Posición 4

47

DIG

ERD

D

IRIS

LIM

A

CEN

TRO

Hos

pita

l San

Ba

rtol

ome

Hos

pita

l Vi

ctor

Lar

co

Hos

pita

l Dos

de

May

o

Hos

pita

l Ca

sim

iro

Hos

pita

l Ser

gio

E.

Bern

ales

Hos

pita

l N

acio

nal

Caye

tano

H

ered

ia

Hos

pita

l Car

los

Lanf

ranc

o La

Hoz

Hos

pita

l N

acio

nal

Hip

ólito

Una

nue

Hos

pita

l Sa

nta

Rosa

Hos

pita

l Sa

n Ju

an

de

Hos

pita

l de

Emer

genc

ias

Pedi

atric

as

Hos

pita

l A

gurt

o Te

llo

Hos

pita

l Vi

tart

e

Hos

pita

l H

erm

ilio

Hos

pita

l H

uayc

án

Hos

pita

l Mar

ia

Aux

iliad

ora

Hos

pita

l de

Em

erge

ncia

s Vi

lla

el S

alva

dor

DIR

IS L

IMA

ES

TE

DIR

IS L

IMA

N

ORT

E

DIR

IS L

IMA

SU

R

Hos

pita

l A

rzov

ispo

Lo

ayza

Page 15: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

Posición 5

48116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

FLU

JO D

E IN

FOR

MA

CIÓ

N Y

AC

CIO

NES

DIG

ERD

Dire

cció

n G

ener

al d

e G

estió

n de

l Rie

sgo

de D

esas

tres

y

Def

ensa

Nac

iona

l en

Salu

d (D

IGER

D)

Salu

dC

OE

Co

nst

atac

ión

y

An

ális

is d

ein

form

ació

nSa

lud

CO

E

Tom

a d

ed

ecis

ion

es

Dir

ecci

ón

Gen

eral

DIG

ERD

An

ális

isd

e si

tuac

ión

Mo

viliz

ació

n

Def

ensa

&

Nac

ion

al

Dem

and

a&

Loca

lizac

ión

¡ALE

RTA

!EE

. SS.

Red

esin

teg

rad

asd

e sa

lud

Wh

atsa

pp

Rad

io C

om

.

Bri

gad

ista

sSi

st. T

elf

coo

rdin

ació

nRet

roal

imen

ta

Mo

nit

ore

o

Rep

ort

a

Info

rma

Mo

nit

ore

a

Mo

viliz

ació

nSA

MU

CG

BV

P

PN

PM

un

icip

alid

ad+

EMED

CG

BV

PIn

dec

iSA

MU

UFG

DR

SAM

UC

GB

VP

G.T

.G.R

.DM

insa

Inci

den

te

¿In

cid

ente

con

tro

lad

o?

SI

NO

SCI

Salu

dSe

act

iva

CG

BV

PP

NP

Med

ios

de

Co

mu

nic

ació

n

Otr

as f

uen

tes

San

idad

es F

F. A

A.

Inst

. Cie

ntí

fica

s

PN

PEs

salu

d

Ince

nd

ios

Acc

iden

tes

Emer

gen

cias

Mas

ivas

Co

nfl

icto

sSo

cial

es

D E S I C I O N E S

MIN

SA

Page 16: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

49

atar DIGERD

Posición 3

Page 17: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

50116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

Avatar DIGERD

Posición 2

Page 18: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

Posición 1

51

NIVEL SIGNIFICADO ACCIONES ALERTA VERDE

Expecta va ante posible ocurrencia de un evento adverso

- Ac vidades de preparación. - Revisar/actualizar planes de

con ngencia, recursos necesarios, capacidad de camas y ambulancias, directorio.

- Evaluar opera vidad de red de referencias y contrarreferencias, sistema de comunicaciones, servicios crí cos.

- Monitoreo de EESS en zonas de alto riesgo.

ALERTA AMARILLA

Inminente o alta probabilidad ocurrencia de un evento adverso

- Ac vidades de preparación. - Convocar al GTGRD. - Ejecutar acciones del Plan de

con ngencia, opera vizar retenes. - Garan zar la opera vidad de red

de referencias y contrarreferencias, sistema de comunicaciones, servicios crí cos, casa de fuerza y grupo electrógeno.

- Asegurar la disponibilidad de recursos necesarios, capacidad de camas y ambulancias.

- Asegurar con nuidad de servicios como reserva de agua, alimentos y combus ble.

- Comunicación permanente entre EE. SS. y DIRIS.

ALERTA ROJA Se produjo daños a la población, sus bienes y su entorno debido a un evento adverso.

- Intervenciones y acciones de respuesta.

- Ac var el Sistema de Comando de Incidentes.

- Realizar EDAN. - Presencia de retenes. - Incrementar el número de camas

hospitalarias opera vas. - Mantener el control de líneas

vitales y servicios básicos. - Mantener comunicación

permanente.

Page 19: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

52116 CUERPO GENERAL

DE BOMBEROSVOLUNTARIOS DEL PERÚ

106 SAMUSistema de AtenciónMóvil de Urgencias

105 POLICÍA NACIONALDEL PERÚ 113 SALUD

Posición 1

Page 20: CARTILLA INFORMATIVA 2019 · 2019-10-15 · PLAN DE CONTINGENCIA DEL SECTOR SALUD ANTE UN SISMO DE GRAN MAGNITUD EN LIMA METROPOLITANA Y EN LAS REGIONES DE CALLAO Y LIMA PROVINCIAS

Avatar DIGERD

Posición 2 Posición 3

53

SIST

EMA

DE

CO

MA

ND

O D

E IN

CID

ENT

ES (

SIC

OS)

Jefe

de

Inci

dent

e

Co

man

do

Ofi

cial

de

In

form

ació

n

Ofi

cial

de

Seg

uri

dad

Ofi

cial

de

Enla

ce

Jefe

de

secc

ión

Op

erac

ion

es

Jefe

de

secc

ión

Pla

nea

mie

nto

Jefe

de

secc

ión

Log

ísti

ca

Jefe

de

secc

ión

Fin

anza

s