cas_440-2013

8
PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (MIDIS) PROCESO CAS N° 440 2013-MIDIS-PNCM PUESTO: JEFE DE UNIDAD TERRITORIAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de catorce (14) Jefes de Unidad Territorial para las siguientes Unidades Territoriales: Código de postulación Vacantes Objeto del Servicio Lugar de prestación de servicios Periodo de contratación Remuneración mensual Unidad Territorial Dirección Jefe Unidad Territorial - Andahuaylas 1 Contratación Administrativa de Servicios de Jefe de Unidad Territorial Andahuaylas Jr. Juan Antonio Trelles Nº 178 - 2do. Piso - Andahuaylas Desde la suscripción del Contrato hasta el 30 de junio de 2013 S/.7,500.00 mensuales, incluyen impuestos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al contrato bajo esta modalidad. (CAS) Jefe Unidad Territorial - Ayacucho 1 Ayacucho Jr. Sol Nº 451 - 3er. Piso - Ayacucho Jefe Unidad Territorial - Cajamarca 1 Cajamarca Prolongación Guadalupe N° 239/241 - Cajamarca Jefe Unidad Territorial - Cusco 1 Cusco AV. Velasco Astete AA.HH. Sol Naciente F-20. Distrito de Wanchaq Provincia del Cusco Jefe Unidad Territorial - Huancavelica 1 Huancavelica Jr. Sinchi Roca y Jr. Huaynacapa S/N - Barrio San Cristóbal - Huancavelica Jefe Unidad Territorial - Huancayo 1 Huancayo Av. Independencia Nº 400 - 401 - El Tambo (Costado de ESSALUD) - Huancayo Jefe Unidad Territorial - Huánuco 1 Huánuco Jr. 28 de Julio Nº 1106 - Tercer Piso - Huánuco Jefe Unidad Territorial - Huaraz 1 Huaraz Jirón Federico Sal y Rosas 919 - Cercado Huaraz Jefe Unidad Territorial - Iquitos 1 Iquitos Calle Napo N° 935 - Iquitos Jefe Unidad Territorial - Juliaca 1 Juliaca Jr. Sandia N° 240 Interior - Juliaca Jefe Unidad Territorial - Piura 1 Piura Av. Sánchez Cerro Nº 624 - 2do. Piso - Piura Jefe Unidad Territorial - Tayacaja 1 Tayacaja Jr. Piura N° 350 - Oficina N° 401 - 402 - Huancayo Jefe Unidad Territorial - Trujillo 1 Trujillo Av. Los Incas N° 279 B - Trujillo Jefe Unidad Territorial - Amazonas 1 Amazonas Av. Mesones Muro N° 336 - 2do Piso - Morro Solar - Jaén, Cajamarca

Upload: jose-orlando-mejia-marcacuzco

Post on 03-Jan-2016

82 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAS_440-2013

PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (MIDIS) PROCESO CAS N° 440 – 2013-MIDIS-PNCM PUESTO: JEFE DE UNIDAD TERRITORIAL

I. GENERALIDADES

1. Objeto de la convocatoria

Contratar los servicios de catorce (14) Jefes de Unidad Territorial para las siguientes

Unidades Territoriales:

Código de postulación

Vacantes Objeto del Servicio

Lugar de prestación de servicios

Periodo de contratación

Remuneración mensual

Unidad Territorial Dirección

Jefe Unidad Territorial -

Andahuaylas 1

Contratación Administrativa

de Servicios de Jefe de Unidad

Territorial

Andahuaylas

Jr. Juan Antonio Trelles Nº 178 - 2do. Piso - Andahuaylas

Desde la suscripción del Contrato hasta el 30 de junio

de 2013

S/.7,500.00 mensuales,

incluyen impuestos y

afiliaciones de ley, así como

toda deducción aplicable al

contrato bajo esta modalidad.

(CAS)

Jefe Unidad Territorial - Ayacucho

1 Ayacucho

Jr. Sol Nº 451 - 3er. Piso - Ayacucho

Jefe Unidad Territorial - Cajamarca

1 Cajamarca

Prolongación Guadalupe N° 239/241 - Cajamarca

Jefe Unidad Territorial - Cusco

1 Cusco

AV. Velasco Astete AA.HH. Sol Naciente F-20. Distrito de

Wanchaq Provincia del Cusco

Jefe Unidad Territorial -

Huancavelica 1 Huancavelica

Jr. Sinchi Roca y Jr. Huaynacapa S/N - Barrio San

Cristóbal - Huancavelica

Jefe Unidad Territorial - Huancayo

1 Huancayo

Av. Independencia Nº 400 - 401 - El Tambo (Costado de

ESSALUD) - Huancayo

Jefe Unidad Territorial - Huánuco

1 Huánuco

Jr. 28 de Julio Nº 1106 - Tercer Piso - Huánuco

Jefe Unidad Territorial - Huaraz

1 Huaraz

Jirón Federico Sal y Rosas 919 - Cercado Huaraz

Jefe Unidad Territorial - Iquitos

1 Iquitos

Calle Napo N° 935 - Iquitos

Jefe Unidad Territorial - Juliaca

1 Juliaca

Jr. Sandia N° 240 Interior - Juliaca

Jefe Unidad Territorial - Piura

1 Piura

Av. Sánchez Cerro Nº 624 - 2do. Piso - Piura

Jefe Unidad Territorial - Tayacaja

1 Tayacaja

Jr. Piura N° 350 - Oficina N° 401 - 402 - Huancayo

Jefe Unidad Territorial - Trujillo

1 Trujillo

Av. Los Incas N° 279 B - Trujillo

Jefe Unidad Territorial - Amazonas

1 Amazonas

Av. Mesones Muro N° 336 - 2do Piso - Morro Solar -

Jaén, Cajamarca

Page 2: CAS_440-2013

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante

Dirección Ejecutiva.

3. Responsables de llevar a cabo el presente proceso CAS

Comisión Evaluadora - CAS

4. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Unidad Administrativa

5. Base legal

a) Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial

del Decreto Legislativo N° 1057 y otorga derechos laborales.

b) Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación

Administrativa de Servicios, Decreto Supremo Nº075-2008-PCM, modificado por

Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.

c) Demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.

II. PERFIL MINIMO DEL PUESTO:

REQUISITOS MÍNIMOS (*)

DETALLES

a) Experiencia

Experiencia laboral general de 06. años

Experiencia especifica de 03 años en cargos similares o materias relacionadas y experiencia en la conducción de personal.

b) Competencias

Alto nivel de proactividad e iniciativa.

Capacidad de liderazgo.

Excelentes relaciones interpersonales, trabajo en equipo, trabajo bajo presión.

c) Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios

Título profesional universitario y/o Bachiller en Administración, Economía, Derecho, Ingeniería, Ciencias Humanas, Salud, Ciencias Sociales o carreras afines.

d) Conocimientos para el puesto y/o cargo

Manejo de lengua originaria según ámbito geográfico.

Manejo de Ofimática.

Buen nivel de redacción y de fluidez oral.

e) Cursos, capacitación y/o estudios de especialización

Postgrado o cursos de especialización en materia de gestión, programas sociales o afines.

Capacitación en temas relacionados al servicio (últimos 05 años).

f) Otros Disponibilidad para viajar dentro y fuera del

departamento.

(*)Los postulantes deben cumplir con el perfil mínimo del puesto (debidamente detallado en el anexo 3) con la finalidad de continuar con la siguiente etapa del presente proceso, caso contrario serán declarados NO APTOS. Losresultadosde cada etapa del proceso de selección serán publicados en la página web de la entidad: www.cunamas.gob.pe, de acuerdo al cronograma establecido.

Page 3: CAS_440-2013

III. CARÁCTERÍTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO

Funciones: a) Planificar, dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las funciones y actividades

asignadas a la Unidad a su cargo, de conformidad con los lineamientos y directivas dictados por la Dirección Ejecutiva, en el marco de los lineamientos y políticas dictados por el MIDIS.

b) Dirigir, supervisar y evaluar la ejecución de las actividades de organización, Instalación y funcionamiento de los servicios bajo la modalidad de cuidado diurno y acompañamiento a familias, en concordancia con los lineamientos directivas, criterios e instrumentos técnico-normativos dictados por la Dirección Ejecutiva en el marco de las políticas y lineamientos dispuestos por el MIDIS.

c) Mantener una estrecha coordinación con las Unidades orgánicas del Programa, informando periódicamente sobre los logros y avances en la ejecución de las actividades de la Unidad Territorial y los resultados del monitoreo y supervisión de la prestación de los servicios en sus dos modalidades.

d) Mantener una adecuada y constante coordinación y articulación con los actores comunales involucrados así como con los usuarios del Programa, propiciando escenarios de dialogo y participación.

e) Representar al Programa Social ante las autoridades de su ámbito, cuando haya sido otorgada autorización expresa de la Dirección Ejecutiva y en coordinación con esta.

f) Proponer las necesidades de capacitación del personal de su Unidad y dirigir la ejecución de las estrategias de fortalecimiento de los niveles de conocimiento y prácticas de los usuarios del Programa aprobadas por la Unidad de línea correspondiente y la Dirección Ejecutiva.

g) Velar por el estricto cumplimiento de las normas, directivas, protocolos y procedimientos del Programa en los diversos procesos que se realicen en el ámbito territorial.

h) Dirigir y ejecutar las actividades de coordinación y articulación con entidades públicas del nivel regional y local, entidades privadas y actores comunales involucrados localizados en el territorio, que resulten necesarias para el adecuado cumpliento de las funciones de la Unidad.

i) Evaluar, elaborar y proponer las necesidades de capacitación y asistencia técnica, de los actores regionales y locales, y otros actores comunales relevantes, en las materias de competencia del Programa.

j) Dirigir las actividades de difusión de las acciones del Programa en el ámbito de intervención de la Unidad Territorial, dentro del marco de transparencia institucional y acorde con los lineamientos y directivas comunicacionales establecidas por el Programa y por el MIDIS.

k) Elaborar proyectos de Directivas o convenios relativos a su competencia en coordinación con las Unidades Técnicas del Programa según corresponda y proponerlas a la Dirección Ejecutiva.

l) Elaborar y remitir de manera oportuna la información que en el ámbito de su competencia le sea requerida por las Unidades orgánicas del Programa.

m) Proponer a la Dirección Ejecutiva la suscripción de convenios y/o alianzas con los gobiernos regionales y locales, y las entidades públicas y privadas, llevando a cabo la implementación de los mismos en el ámbito de su competencia.

n) Emitir a la Dirección Ejecutiva los informes técnicos – administrativos sobre el avance y resultado de las actividades que ejecuta de manera periódica o cuando lo requiera.

o) Evaluar el desempeño del personal a su cargo y proponer a la Dirección Ejecutiva la renovación de contratos o resolución de los mismos, según corresponda.

p) Las demás funciones que en el ámbito de su competencia le asigne el Director Ejecutivo.

Page 4: CAS_440-2013

IV. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

1. Cronograma:

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE

Publicación del Proceso en el Servicio Nacional del Empleo. 10 días anteriores a la convocatoria

Unidad Administrativa y Dirección del Servicio Nacional del Empleo

www.empleosperu.gob.pe Link vacantes públicas.

CONVOCATORIA

Publicación de la convocatoria en la Página Institucional www.cunamas.gob.pe. Link Convocatorias CAS

Del 21 al 27 de mayo de 2013

Comisión Evaluadora CAS

Presentación de Currículum Vitae documentado en la siguiente

dirección: Desde 21 al 27 de mayo de

2013

Comisión Evaluadora CAS Calle Manuel Gonzales Olaechea N° 431-435 - San Isidro - Lima

(Mesa de Partes) Hora: de 8:30 a.m. a 17:30

p.m.

SELECCIÓN

Evaluación del Currículum Vitae Documentado Hasta el 29 de mayo de

2013 Comisión Evaluadora CAS

Publicación de resultados de la evaluación del Currículum vitae documentado en la página institucional www.cunamas.gob.pe. Link Convocatorias CAS

30 de mayo de 2013 Comisión Evaluadora CAS

Entrevista Personal

3 de junio de 2013 Comisión Evaluadora y/o Sub

Comisión Evaluadora CAS

En esta etapa el postulante deberá acudir a la entrevista personal según la

Dirección de la Unidad Territorial a la que postula el mismo que se encuentra

en el Numeral I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria.

Publicación de resultado final en la página institucional www.cunamas.gob.pe. Link Convocatorias CAS

04 de junio de 2013 Comisión Evaluadora CAS

SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL CONTRATO

Suscripción del Contrato Los 5 primeros días hábiles después de ser publicado

los resultados finales Unidad Administrativa

Registro del contrato Los 5 primeros días hábiles

después de la firma del contrato

Unidad Administrativa

Page 5: CAS_440-2013

2. Etapas del Proceso

Comprende las siguientes etapas: Evaluación curricular y Entrevista Personal.

a) Evaluación Curricular:

Durante ésta etapa se desarrollan las siguientes acciones:

a.1.) Verificación de documentos exigidos.

Donde se verifica la documentación que se registra a continuación, cuya

omisión o información parcial descalificará al postulante:

- Verificación del sobre manila lacrado con el rotulo establecido, donde el

postulante debe consignar obligatoriamente apellidos y nombres y

numero del proceso CAS (indicado en la página Web) al que postula. Se

debe indicar que los sobres de los postulantes que no contengan la

referida información no serán abiertos procediendo inmediatamente a la

descalificación correspondiente.

- Presentación de los Anexos N° 1, 2 y 3, debidamente llenados, firmados

y foliados por el postulante.

- Impreso foliado de la ficha RUC actualizada que acredite la condición de

activo y habido (se puede obtener dicha información accediendo a la

página Web de la SUNAT (www.sunat.gob.pe)

- Fotocopia simple y debidamente foliada del DNI/CE vigente.

a.2.) Evaluación curricular.

Donde se califica el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos, verificando

la información que consigne en el Anexo 3 y la documentación sustentatoria

presentada. No será considerado aquellas resoluciones, contratos, certificados,

otros, que no especifican fecha de inicio y termino de labores, documentos

ilegibles o aquella que no acredite fehacientemente la información registrada en

el Anexo 3, por lo que es recomendable resaltar la parte del documento donde se

registra el cumplimiento del requisito mínimo exigido y asegurarse que el

documento adjunto sea legible. Dicha documentación deberá ser debidamente

foliada.

Los puntajes de la evaluación curricular son los siguientes:

EVALUACIÓN DEL CV PESO PUNTAJE MÍNIMO (*)

PUNTAJE MÁXIMO (**)

EVALUACIÓN DE CURRICULUM VITAE 70%

a. Formación Académica 24% 12 24

b. Experiencia 36% 34 36

c. Capacitación relacionada al servicio 10% 6 10

Puntaje Total de la Evaluación de la Hoja de Vida 52 70

(*) El puntaje mínimo para aprobar la evaluación curricular es de cincuenta y dos (52) puntos. Los

postulantes que no obtengan el puntaje mínimo serán declarados NO APTOS, no pudiendo

continuar con la siguiente etapa “entrevista personal”. Los resultados de esta etapa serán

publicados en la página web de la entidad (www.cunamas.gob.pe), de acuerdo al cronograma

establecido, siendo cada postulante responsable de revisar oportunamente los resultados del

proceso.

Page 6: CAS_440-2013

(**) El detalle de los puntajes mínimos y máximos se encuentra publicados en la página Web del

Programa www.cunamas.gob.pe. (DESCARGA DE ANEXOS CAS Y TABLA DE EVALUACIÓN)

b) Entrevista Personal:

Los postulantes que alcancen el puntaje mínimo en la evaluación curricular (etapa

anterior) pasarán a la presente etapa de “entrevista personal”. El puntaje mínimo para aprobar la entrevista personal es de diecisiete (17) puntos. Los postulantes que no obtengan el puntaje mínimo serán declarados NO APTOS. Asimismo los resultados de esta etapa serán publicados en la página web de la entidad (www.cunamas.gob.pe), de acuerdo al cronograma establecido, siendo cada postulante responsable de revisar oportunamente los resultados del proceso.

EVALUACIÓN DE LA ENTREVISTA PERSONAL PESO PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

ENTREVISTA PERSONAL 30% 17 30

- El resultado final es el producto de la sumatoria de los puntajes asignados en cada una de las etapas y fases de la evaluación. Resultado que serán publicados en la página web de la entidad (www.cunamas.gob.pe), de acuerdo al cronograma siendo cada postulante responsable de revisar oportunamente los resultados del proceso.

EVALUACIÓN DEL CV PESO PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

EVALUACIÓN DE CURRICULUM VITAE 70%

a. Formación Académica 24% 12 24

b. Experiencia 36% 34 36

c. Capacitación relacionada al servicio 10% 6 10

Puntaje Total de la Evaluación de la Hoja de Vida 52 70

ENTREVISTA PERSONAL 30% 17 30

PUNTAJE TOTAL 100% 69 100

V) DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Es obligatorio presentar los siguientes documentos, los cuales deben estar debidamente foliados: a. Solicitud dirigida a la Comisión Evaluadora (Anexo Nº 01), con datos completos

y firmados. b. Declaración Jurada del Postulante (Anexo Nº 02 – A, B, C y D), debidamente

llenada y firmada. c. Resumen de Currículum Vitae (Anexo Nº 03), correctamente llenado y firmado;

así como, todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos (grado académico, experiencia laboral, capacitación, otros).

d. Copia legible del DNI (el DNI debe estar vigente). e. RUC (Activo y Habido). El postulante deberá adjuntar el impreso de la hoja de

consulta RUC, ala que podrá acceder a través de la página web de la SUNAT (http://www.sunat.gob.pe).

Page 7: CAS_440-2013

f. Es requisito presentar la propuesta en un sobre lacrado dirigido a la Comisión Evaluadora CAS, conforme al siguiente rótulo:

________________________________________ Andrea Portugal Desmarchelier

Directora Ejecutiva

VI) CONSIDERACIONES IMPORTANTES Y QUE SU OMISION O INFORMACION

PARCIAL SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN:

a) Cada una de las fases de la Etapa de Selección es precluyente y eliminatoria. b) El postulante que no presente su documentación en un sobre lacrado en la fecha y

horario establecido y no consigne debidamente la información correspondiente al rotulado (apellidos y nombres, número de proceso CAS, entre otros).

c) Los postulantes que se presenten a más de un proceso simultáneamente quedarán automáticamente descalificados. Se considerará postulación simultánea cuando se presenten expedientes en los procesos en las que coincidan los periodos de presentación de documentos.

d) Asimismo, los postulantes que presenten dos (2) sobres o más para un mismo proceso CAS, sólo será considerado (evaluado) el primer sobre. La comisión no evaluará la información presentada en un segundo o tercer sobre. Por tal motivo, se recomienda a los postulantes verificar la conformidad de toda la información presentada en la primera oportunidad.

e) No se devolverá ningún expediente (documento) presentado debido a que éstos forman parte del expediente del proceso.

f) Los postulantes que no acrediten con documentos los requisitos mínimos exigidos o no adjunten los anexos establecidos, serán declarados NO APTOS.

g) El postulante debe llenar y firmar el anexo 3. Se deja constancia de la obligación del postulante de llenar toda la información del anexo 3 y consignar el folio donde se encuentra el documento con el que acredita el requisito mínimo establecido. Sólo se verificará la información que el postulante registre en el Anexo N° 3, por lo cual es de su entera responsabilidad las omisiones en que pudiera incurrir.

h) La documentación que presente el postulante debe ser legible, sin borrones o enmendaduras, caso contrario no será considerada en la evaluación curricular.

i) Es responsabilidad del postulante identificar plenamente con documento la experiencia laboral general y la experiencia laboral específica e indicar en el Anexo N° 03, el número de folio donde se encuentra el documento que lo acredita.

j) El postulante es responsable de la información presentada y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.

k) Sólo se considerará experiencia laboral, aquella en la que el postulante ha prestado servicios en forma personal directa y remunerada o con contraprestación económica, por tanto, toda forma diferente de experiencia no suma puntaje ha dicho rubro. La formación pre – profesional al tener naturaleza formativa de aprendizaje, tampoco suma puntaje a la experiencia laboral.

Señores

Señores PNCM Att.: Comisión Evaluadora CAS Calle Manuel Gonzales Olaechea N° 431-435 - San Isidro - Lima

Programa Nacional Cuna Más Proceso de Convocatoria CAS Nº ----------2013-MIDIS-PNCM. (En este espacio el postulante debe indicar el número del proceso CAS al que postula. Ejemplo: Proceso CAS N° 001-2013-MIDIS-PNCM) Código de postulación -----------------------. (En este espacio el postulante debe indicar el código del puesto al que postula el mismo que se encuentra en el Numera I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria. Ejemplo: Asistente Administrativo - Amazonas)

Apellidos y Nombres del postulante: __________________________________________

Page 8: CAS_440-2013

VII) DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO

1. Declaratoria del proceso como desierto

El proceso será declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, los postulantes no obtengan el

puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2. Cancelación del proceso de selección El proceso será cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:

a. Cuando desaparece la necesidad del servicio iniciado el proceso de selección. b. Por restricciones presupuestales. c. Otras razones debidamente justificadas.

VIII) BONIFICACIONES

1. Bonificación por ser licenciado de las Fuerzas Armadas Se otorgará una bonificación del 10% sobre el puntaje obtenido en la Etapa de Entrevista, a los postulantes que hayan acreditado con documento oficial (copia simple) ser Licenciado de las Fuerzas armadas de conformidad con lo establecido en el Artículo 4º de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010-SERVIR/PE.

2. Bonificación por Discapacidad Se otorgará una bonificación por discapacidad del 15% sobre el puntaje total, al postulante que acredite dicha condición para ello deberá adjuntar obligatoriamente copia simple del carne de discapacidad emitido por el CONADIS, otro tipo de documento no será válido.

IX) SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Los postulantes que resulten ganadores del proceso de selección procederán a la suscripción del contrato según el cronograma establecido y publicado en el página web de la entidad www.cunamas.gob.pe

Las personas que resulten ganadoras y que a la fecha de publicación de los resultados finales mantengan vínculo laboral con el Estado, deberán presentar Carta de renuncia de la entidad de origen y solicitud dirigida a la oficina de recursos humanos de la entidad de origen solicitando darle de Baja a su registro en el Módulo de Gestión de Recursos Humanos del MEF.