caso de la línea en guatemala

10
Caso de La Línea en Guatemala El Caso de «La Línea» es un caso de corrupción en las aduanas de Guatemala que está siendo investigado por la Comisión Internacional contra la Corrupción en Guate- mala (CICIG) en 2015. La investigación de la CICIG fue hecha pública el 16 de abril de 2015 e involucró a varios altos funcionarios del gobierno del general retirado Otto Pérez Molina, incluyendo el secretario privado de la vi- cepresidencia, el capitán retirado Juan Carlos Monzón y directores de la Superintendencia de Administración Tri- butaria de Guatemala (SAT). [1] Monzón se encontraba en Seúl, Corea del Sur, acompañando a la vicepresidente Ro- xana Baldetti -a quien le fue conferido un doctorado ho- noris causa en esa ciudad por su trabajo social- cuando se enteró de los cargos contra él y emprendió la fuga, en un viaje a España, Colombia y, finalmente, Honduras; otros involucrados fueron capturados en Guatemala y algunos de ellos obtuvieron su libertad al cabo de unos pocos días gracias a una medida sustitutiva que les otorgó la jueza guatemalteca Marta Sierra de Spalling, [2] aunque el Mi- nisterio Público accionó inmediatamente para impugnar dicha medida. Tras pasar una semana de que se hicieron los anuncios, la atención se centró en las figuras del presidente Otto Pérez Molina y de la vicepresidente Roxana Baldetti, al punto que se organizó una manifestación de protesta para exigir la renuncia al derecho de antejuicio del presidente y la re- nuncia al cargo a la vicepresidente el 25 de abril de 2015 en la Plaza de la Constitución y se corrieron rumores de una posible paralización de la Ciudad de Guatemala el 27 de abril. Ahora bien, aun cuando el presidente solicitó al Secretario General de las Naciones Unidas la extensión del mandato de la CICIG hasta septiembre de 2017, ni el Ministerio Público ni la CICIG han reportado nom- bres de ninguna de las empresas que habrían utilizado los servicios de «La Línea» para defraudar al fisco guatemal- teco. 1 Antecedentes En la década de 1970, los generales Manuel Antonio Ca- llejas y Francisco Ortega Menaldo crearon una podero- sa organización paralela al Ministerio de Finanzas Públi- cas de Guatemala; originalmente, el ejército de Guate- mala estableció una oficina para detectar el tráfico de ar- mas y municiones destinadas a grupos guerrilleros duran- te la Guerra Civil de Guatemala. [1] Luego de debilitar a la guerrilla, la estructura habría servido para llevar a cabo operaciones de contrabando y otras actividades ilícitas. [1] El salvadoreño Alfredo Moreno Molina era parte de este grupo. 1.1 Red Moreno de contrabando En el gobierno de Álvaro Arzú (1996-2000) la red de con- trabando fue atacada cuando el Ministerio Público encon- tró evidencia que implicó a varios militares de alto rango, dentro los que destacaba el general Luis Francisco Ortega Menaldo, el coronel Salán Sánchez, el general Efraín Ríos Montt, el coronel Napoleón Rojas Méndez, el mayor By- ron Barrientos, y Mario Guillermo Ruiz Wong. También estaría involucrado Alfonso Portillo, candidato presiden- cial del FRG en las elecciones de 1996 y 2000, [1] quien el 16 de septiembre de 1996 admitió haber recibido de Mo- reno setenta mil quetzales para su campaña política. [1] La red de contrabando según los juicios llevados a ca- bo del 2000 al 2002, controlaba el movimiento de con- tenedores, el valor de los productos importados y el tipo de mercancías que se movían. Tomaban control de los contenedores, los que luego eran devueltos al propieta- rio después de pagar una suma de dinero. Este dinero era repartido dentro de la estructura, que involucraba a la Po- licía Nacional, la Guardia de Hacienda, el Ministerio de Finanzas Públicas, el ejército y el Ministerio Público. [1] Luego de la victoria del FRG en 2000, el nuevo fiscal ge- neral, Rodolfo González Rodas, decidió suprimir la uni- dad de casos especiales que se había estado encargando del caso de Moreno y que había investigado las conexio- nes de Moreno con Portillo y Ríos Montt. En 2001 Mo- reno pagó un un millón de quetzales como fianza y fue dejado en libertad. 1.2 Fundación del Partido Patriota El Partido Patriota de Guatemala, fundado un 13 de junio de 2002 por el general Otto Pérez Molina, la comunica- dora Roxana Baldetti y el empresario Alejandro Sinibal- di y tuvo un meteórico ascenso al poder en 2004 cuando apoyó la candidatura de Óscar Berger Perdomo. A cam- bio del apoyo obtuvo cuatro oficinas: el Instituto Guate- malteco de Turismo, la Dirección General de Migracio- nes, la Dirección General de Aduanas y la Portuaria. [3] Al salir de su primera vez en el Ejecutivo logró llegar a la segunda vuelta electoral en 2007, pero perdió contra Álvaro Colom de la Unidad Nacional de la Esperanza. En esa oportunidad, Pérez Molina dijo al entonces embaja- dor estadounidense James Derham el 18 de septiembre 1

Upload: olo-ocar

Post on 28-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Caso de «La Línea» es un caso de corrupción en las aduanas de Guatemala que está siendo investigado por la Comisión Internacional contra la Corrupción en Guatemala (CICIG) en 2015

TRANSCRIPT

  • Caso de La Lnea en Guatemala

    El Caso de La Lnea es un caso de corrupcin en lasaduanas de Guatemala que est siendo investigado por laComisin Internacional contra la Corrupcin en Guate-mala (CICIG) en 2015. La investigacin de la CICIG fuehecha pblica el 16 de abril de 2015 e involucr a variosaltos funcionarios del gobierno del general retirado OttoPrez Molina, incluyendo el secretario privado de la vi-cepresidencia, el capitn retirado Juan Carlos Monzn ydirectores de la Superintendencia de Administracin Tri-butaria de Guatemala (SAT).[1] Monzn se encontraba enSel, Corea del Sur, acompaando a la vicepresidente Ro-xana Baldetti -a quien le fue conferido un doctorado ho-noris causa en esa ciudad por su trabajo social- cuando seenter de los cargos contra l y emprendi la fuga, en unviaje a Espaa, Colombia y, finalmente, Honduras; otrosinvolucrados fueron capturados en Guatemala y algunosde ellos obtuvieron su libertad al cabo de unos pocos dasgracias a una medida sustitutiva que les otorg la juezaguatemalteca Marta Sierra de Spalling,[2] aunque el Mi-nisterio Pblico accion inmediatamente para impugnardicha medida.Tras pasar una semana de que se hicieron los anuncios, laatencin se centr en las figuras del presidente Otto PrezMolina y de la vicepresidente Roxana Baldetti, al puntoque se organiz una manifestacin de protesta para exigirla renuncia al derecho de antejuicio del presidente y la re-nuncia al cargo a la vicepresidente el 25 de abril de 2015en la Plaza de la Constitucin y se corrieron rumores deuna posible paralizacin de la Ciudad de Guatemala el 27de abril. Ahora bien, aun cuando el presidente solicit alSecretario General de las Naciones Unidas la extensindel mandato de la CICIG hasta septiembre de 2017, niel Ministerio Pblico ni la CICIG han reportado nom-bres de ninguna de las empresas que habran utilizado losservicios de La Lnea para defraudar al fisco guatemal-teco.

    1 Antecedentes

    En la dcada de 1970, los generales Manuel Antonio Ca-llejas y Francisco Ortega Menaldo crearon una podero-sa organizacin paralela al Ministerio de Finanzas Pbli-cas de Guatemala; originalmente, el ejrcito de Guate-mala estableci una oficina para detectar el trfico de ar-mas y municiones destinadas a grupos guerrilleros duran-te la Guerra Civil de Guatemala.[1] Luego de debilitar ala guerrilla, la estructura habra servido para llevar a cabooperaciones de contrabando y otras actividades ilcitas.[1]

    El salvadoreo Alfredo Moreno Molina era parte de estegrupo.

    1.1 Red Moreno de contrabando

    En el gobierno de lvaro Arz (1996-2000) la red de con-trabando fue atacada cuando el Ministerio Pblico encon-tr evidencia que implic a varios militares de alto rango,dentro los que destacaba el general Luis Francisco OrtegaMenaldo, el coronel Saln Snchez, el general Efran RosMontt, el coronel Napolen Rojas Mndez, el mayor By-ron Barrientos, y Mario Guillermo Ruiz Wong. Tambinestara involucrado Alfonso Portillo, candidato presiden-cial del FRG en las elecciones de 1996 y 2000,[1] quien el16 de septiembre de 1996 admiti haber recibido de Mo-reno setenta mil quetzales para su campaa poltica.[1]

    La red de contrabando segn los juicios llevados a ca-bo del 2000 al 2002, controlaba el movimiento de con-tenedores, el valor de los productos importados y el tipode mercancas que se movan. Tomaban control de loscontenedores, los que luego eran devueltos al propieta-rio despus de pagar una suma de dinero. Este dinero erarepartido dentro de la estructura, que involucraba a la Po-lica Nacional, la Guardia de Hacienda, el Ministerio deFinanzas Pblicas, el ejrcito y el Ministerio Pblico.[1]Luego de la victoria del FRG en 2000, el nuevo fiscal ge-neral, Rodolfo Gonzlez Rodas, decidi suprimir la uni-dad de casos especiales que se haba estado encargandodel caso de Moreno y que haba investigado las conexio-nes de Moreno con Portillo y Ros Montt. En 2001 Mo-reno pag un un milln de quetzales como fianza y fuedejado en libertad.

    1.2 Fundacin del Partido Patriota

    El Partido Patriota de Guatemala, fundado un 13 de juniode 2002 por el general Otto Prez Molina, la comunica-dora Roxana Baldetti y el empresario Alejandro Sinibal-di y tuvo un meterico ascenso al poder en 2004 cuandoapoy la candidatura de scar Berger Perdomo. A cam-bio del apoyo obtuvo cuatro oficinas: el Instituto Guate-malteco de Turismo, la Direccin General de Migracio-nes, la Direccin General de Aduanas y la Portuaria.[3]

    Al salir de su primera vez en el Ejecutivo logr llegar ala segunda vuelta electoral en 2007, pero perdi contralvaro Colom de la Unidad Nacional de la Esperanza. Enesa oportunidad, Prez Molina dijo al entonces embaja-dor estadounidense James Derham el 18 de septiembre

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/CICIGhttps://es.wikipedia.org/wiki/CICIGhttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Administraci%C3%B3n_Tributaria_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Administraci%C3%B3n_Tributaria_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corea_del_Surhttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hondurashttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_la_Constituci%C3%B3n_(Ciudad_de_Guatemala)https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Secretario_General_de_las_Naciones_Unidashttps://es.wikipedia.org/wiki/CICIGhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Finanzas_P%C3%BAblicas_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Finanzas_P%C3%BAblicas_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Arz%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Efra%C3%ADn_R%C3%ADos_Montthttps://es.wikipedia.org/wiki/Efra%C3%ADn_R%C3%ADos_Montthttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Portillohttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Sinibaldihttps://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Sinibaldihttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Berger_Perdomohttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Guatemalteco_de_Turismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Guatemalteco_de_Turismohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Colom
  • 2 2 INVESTIGACIN

    de 2007 que haba recibido dinero de las cuatro familiasms ricas del pas y reconoci que haba tenido una rela-cin con uno de los hermanos Mendoza, una estructura denarcotrfico desmantelada por la CICIG y el MP a finalesde 2014.[3]

    1.3 Partido Patriota en la oposicin

    Roxana Baldetti, Vicepresidente de Guatemala, durante un m-tin poltico en 2007. En 2008, oblig al entonces presidente delCongreso de Guatemala a renunciar porque el secretario de stehabra malversado fondos de esa entidad.[4]

    El 7 de agosto de 2008 el Partido Patriota, entonces elprincipal de la oposicin, asegur que el presidente delCongreso de Guatemala, Eduardo Meyer de la oficialUnidad Nacional de la Esperanza era el responsable de latransferencia anmala hacia la casa de bolsa Mercado deFuturos (MDF), de unos 11,14 millones de dlares de losfondos del Congreso. Segn la diputada del PP RoxanaBaldetti, Meyer debe responder por ese desvo, ya que,aunque diga que l no traslad los recursos, s contrata quienes lo hicieron.[4] Los recursos fueron desviadosen febrero pasado por el entonces secretario privado dela Presidencia del Parlamento, Byron Snchez, al pare-cer sin el consentimiento de la directiva del organismo.El escndalo no estall hasta el 4 de junio, cuando Meyerlo divulg debido a las presiones polticas y Snchez fuedestituido.Despus de una oposicin populista que bloque cual-quier iniciativa del gobierno de Colom, el Partido Patriotagan la Presidencia en 2011. La propaganda publicitarialo present como un partido de militares institucionales,que rescataran la solidez del Estado.[3] El 3 de noviembrede se mismo ao, la codirectora del rotativo ElPeridico,Sylvia Gereda renunci a ese medio tras indicar que lo ha-ca porque el candidato vencido en las elecciones, ManuelBaldizn, haba adquirido una gran parte de las accionesdel peridico.[5] A partir de entonces, ElPeridico ha si-do uno de los medios ms crticos del rgimen del PartidoPatriota.

    General retirado Otto Prez Molina, presidente de Guatemaladesde el 14 de enero de 2012.

    1.4 Gobierno del Partido Patriota

    Al llegar al poder, el gobierno de Prez Molina privati-z la Empresa Portuaria Quetzal en Escuintla el mirco-les de la primera Semana Santa que pasaron como go-bernantes. Despus, Baldetti coloc a Claudia MndezAsencio como intendente de Aduanas en la SAT. Con-forme avanzaba su gobierno, Prez Molina intervino defacto la Superintendencia de Administracin Tributariade Guatemala (SAT) y coloc a militares en las aduanas,aduciendo que era para aumentar la recaudacin y fre-nar el contrabando.[3] Posteriormente, el gobierno de P-rez Molina quiso privatizar la recaudacin en las aduanascontratando a una empresa argentina, pero la oposicinciudadana los fren.[3]

    En abril de 2015, en el gobierno guatemalteco se discutasolicitar a la Organizacin de las Naciones Unidas unaprrroga de dos aos al mandato de la CICIG.[6]

    2 Investigacin

    De acuerdo al presidente Otto Prez Molina, l pidi noincluir a Baldetti en la investigacin, ya que ambos soli-citaron a la CICIG investigar este caso, y adems explicque ellos ya conocan sobre los avances del trabajo de laComisin.[7]

    Como una bien es tructurada red de cuello blanco, inte-grada por personas con conoci mientos y muy prepara-das, fue ca lificada la red dedicada a la evasin tributa-ria y aduanera denominada La Lnea, en la que segnlas in vestigaciones de la Comisin Inter nacional Contrala Impunidad en Guatemala, est involucrado el jefe dela Superintendencia de Ad ministracin Tributaria -SAT-, Omar Franco, quin junto a otras diecinueve per sonasfue capturado el 16 de abril de 2015.[8]

    https://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Vicepresidente_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_la_Rep%C3%BAblica_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://es.wikipedia.org/wiki/ElPeri%C3%B3dicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Baldiz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Baldiz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/ElPeri%C3%B3dicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuintla_(departamento)https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santa_en_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Administraci%C3%B3n_Tributaria_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Administraci%C3%B3n_Tributaria_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_las_Naciones_Unidashttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/CICIGhttps://es.wikipedia.org/wiki/CICIG
  • 2.1 Involucrados 3

    2.1 Involucrados

    Un total de veintitrs operativos en los que se realizaronveinticuatro allanamientos y para los cuales participarondoscientos cincuenta agentes de la Polica Nacional Ci vil,fiscales del Ministerio Pblico y de la CICIG, dio comoresultado la captura de veinte personas, entre ellas auto-ridades y trabajadores de la SAT, algunos empresariosy tramitadores.[8] Desde tempranas horas del da fue ronmontados los operativos en dis tintas zonas de la Ciudadde Guatemala y del pas, con la finalidad de ejecutar lasres pectivas rdenes de captura contra los involucrados.[8]

    Las personas capturadas fueron:

    Personal de la SAT: lvaro Omar Franco Chacn,superintendente de la SAT; Sebastin Herrera Ca-rrera, jefe de recursos humanos; Anthony SeguraFranco, secretario general del sindicato de la SAT;Karla Mire ya Herrera Espaa, administradora dela Aduana Central; Gustavo Mo rales Pinzn, jefede divisin regin sur; Jos Rolando Gil Monterro-so; Melvin Gudiel Alvarado, adminis trador y Car-los Enrique Mu oz Roldan, exsuperin tendente de laSAT.

    Red externa: Adol fo Sebastin Batz, Carlos IxtucCuc, Geovanni Marroqun Na vas, Julio Csar Al-dana Sosa, Mnica Patricia Jauregui, Sal vador Es-tuardo Gonzlez, Osama Ezzat Aziz Aranki, ByronAntonio Izquier do, Francisco Javier Ortiz Arriaga,Julio Estuardo Gon zlez de Len, Herbert Francis-co Cabrera, Miguel ngel Lemus Alda na, todos sin-dicados por los delitos de asociacin ilcita para elcontra bando aduanero y caso especial de contraban-do aduanero.[8]

    Segn Ivn Velsquez, jefe de la CI CIG, esta red crimi-nal era investi gada desde el mes de mayo de 2014, cuandotuvieron indicios acerca de los ne xos que un grupo de im-porta dores tena con una red de tramitado res aduaneros,quienes facilita ban los medios para que pagaran menosim puestos. Segn Velsquez esta facilidad se les otorga-ba mediante un contacto telefnico, conocido como LaLnea, el cual era propor cionado a los importadores. LaL nea operaba principalmente en las aduanas de ingreso,ubicadas en Puerto Quetzal y Santo Tomas de Castilla.[8]

    La CICIG explic que las investigaciones permitieron de-terminar que la red estaba integrada por funcionarios p-blicos en complicidad con los tramitadores, logrando di-sear una tabla paralela conteniendo los parmetros es-tipulados para el pago de los impuestos. Fue as, que apartir del anlisis de la informacin se determin que lostramitadores y vistas aduaneros, se comunicaban y res-pondan de ma nera jerrquica con otro grupo de indivi-duos que no formaban parte de la SAT, pero accionabagenerando in fluencia en las estructuras internas de la Su-perintendencia para que los vistas y tramitadores efectua-

    ran los ajustes irregu lares y realiza ran el cobro de la colao sobor no.[8]

    Asimismo, se estableci que los mandos medios de la es-tructura obedecan a otro grupo de individuos, encarga-dos de tomar las decisiones es pecficas, ta les como darautorizaciones y facilitar la in fluencia jerrquica para quela estructu ra externa media tuviese el control real de laSAT en relacin a la recaudacin aduanera, as como paraautorizar el ingreso de nuevos miembros a la estructuraparalela, y colocar a funcionarios su periores en la SAT.Entre las perso nas externas a la SAT estn: Juan CarlosMonzn Rojas y Salvador Es tuardo Gonzlez lvarez, re-presen tante de un consorcio de medios de comunicacinde Guatemala. As tambin, se esta bleci que las reunio-nes donde coor dinaban los ilcitos eran realizadas en laboutique Emilio, ubicada en la zona 10 de la Ciudad deGuatemala, propiedad de Luis Mendizbal.[8]

    La CICIG detall que la investigacin tuvo una dura cinde ocho meses de seguimiento y vigilancia a los integran-tes de la es tructura, se interceptaron ms de sesenta yseis mil llamadas telefnicas y ms de seis mil comunica-ciones electrnicas. Asi mismo, invirtieron ms de cuatrome ses en el anlisis e interpretacin de la informacin re-colectada, y exper tos financieros colaboraron en el co tejoy anlisis de varios documentos.[8] Aunque no se precisuna suma exacta del monto defraudado al fis co, el fiscalde la CICIG afirm que la estructura cobraba entre vein-te mil y cien mil quetzal por contenedor que se comu-nicaba a La Lnea.[8] Finalmente, manifest que trasescuchas telefnicas lograron comprobar que del cuaren-ta por ciento de los impuestos recauda dos por la SAT, eltreinta por ciento provena de sobornos a empresas, pa-ra no pagar impuestos. Dicha es tructura recibi ms deQ2 mi llones semanales producto de los diferentes cobrosilegales.[9]

    Ms de mil empresas y empresarios habran hecho usode La Lnea para evadir impuestos, lo que tambin seinvestiga.[10]

    El 20 de abril, la fiscala expuso ante la jueza Octavo delRamo Penal, Marta Sierra de Stalling, que en menos deun ao entre mayo de 2014 y abril 2015 los miembrosde la banda de defraudacin aduananera La Lnea sehabran agenciado cuantiosas sumas de dinero, al extre-mo que los de alto rango recibieron aproximadamentecuarenta millones de quetzales, los de mediano rangoentre quince y veinte millones, y los de menor rangono menos de trescientos treinta mil.[11] En quince das,los mandos altos habran recibido dos millones y elaporte semanal ms pequeo habra ascendido como asiete mil quinientos.[11] Entre los mandos altos segn elMinisterio Pblico estaran Juan Carlos Monzn Rojas,exsecretario privado de Roxana Baldetti, los exsuperin-tendentes lvaro Omar Franco y Carlos Enrique Muoz;Sebastin Herrera Carrera, exdirector de Recursos Hu-manos de la SAT, Francisco Javier Ortiz, Osama EzzatAziz Aranki, Julio Estuardo Gonzlez de Len y Miguel

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Santo_Tomas_de_Castillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quetzal_(moneda)
  • 4 2 INVESTIGACIN

    ngel Lemus Aldana.[11]

    De acuerdo con lo conocido en la exposiciones, el Minis-terio Pblico con apoyo de la Comisin InternacionalContra la Impunidad en Guatemala sindic a Muoz dehaber recibido el 5 por ciento de lo obtenido por la bandadelictiva durante su gestin al frente de la SAT. Esta tar-de la defensa argument por sus patrocinados, mientrasse inform la jueza podra declarar en rebelda a JuanCarlos Monzn Rojas.[11]

    A ellos se suman Melvin Gudiel Alvarado, Julio CsarAldana Sosa, Carlos Ixtuc Cuc, Hilda Maldonado Gar-ca y Adolfo Sebastin Batz. De la totalidad de encar-tados, nicamente cuatro estuvieron dispuestos a prestardeclaracin judicial, ya que los restantes incluidos losexsuperintendentes se negaron.[11]

    2.1.1 Supuesto cabecilla: Juan Carlos Monzn

    El acusado de ser el lder de la banda, Juan Carlos Mon-zn Rojas, estara vinculado a una empresa panamearegistrada bajo el nombre de Edengrove International,que habra sido creada en abril de 2011, de acuerdocon los datos del Registro Pblico de Panam. En ma-yo de dicho ao se inscribi en el Registro Mercantil deGuatemala.[12] El director de la empresa es Vctor Hu-go Hernndez, quien es socio fundador de Inversiones yProyectos Marbella, S.A. y de Arrendamientos, Serviciosy Proyectos, S.A., empresas que en mayo de 2013 com-praron el cincuenta y ocho por ciento de las acciones deCorporacin de Noticias, S. A., que controla los diariosSiglo 21 yAl Da, por veinte millones de quetzales.[12] Es-tuardo Gonzlez, presidente de Corporacin de Noticias,es tambin acusado de participar en La Lnea.[12] Porotra parte, en diciembre de 2014, el rotativo guatemalte-co ElPeridico public que Monzn habra adquirido unaresidencia en una colonia exclusiva de Guatemala por unmonto de US$850,000.[13]

    El 22 de abril de supo que la empresa de Monzn Rojas,Canchas Deportivas, S.A., haba recibo trece contactosde parte del gobierno por un monto de varios millonesde quetzales;[14] ahora bien, se explic que la empresa yaestaba en operacin desde 2007 y que desde entonces ha-ba recibido contratos, principalmente de la Confedera-cin Deportiva Autnoma de Guatemala y sus afiliadas,y tambin se inform que Monzn Rojas no representa-ba a la empresa desde que asumi el cargo de secretarioprivado de la Vicepresidencia.[14]

    Al ser imputado Carlos Muoz, exjefe de la SAT, los fis-cales del MP presentaron una intercepcin telefnica quelo involucra junto a un hombre que se identifica comoJuan Carlos Monzn, que las autoridades suponen es elexsecretario privado de la Vicepresidencia, consideradoel cabecilla de dicha estructura. En la escucha telefnicaentre Monzn y Muoz se habla sobre algunos cambiosen la institucin.[15] Tambin Monzn le pide a Muozque la R vaya para arriba; las autoridades no tienen

    claro a qu se referan con este cdigo.[15]

    Este no sera el primer arresto de Monzn; en 2001 fuecapturado acusado de robar autos. Al ser capturado, le de-comisaron una pistola calibre 3.80 marca Warning; fueapresado junto con Jos Alfredo Moreno Serrano, Ma-rio Ren Orellana Boche y Byron Marlon Moreno Mo-lina, quienes eran familiares de Alfredo Moreno Molina,el capo del contrabando, quien estaba siendo juzgado porhaber evadido el pago de ms de sesenta millones de quet-zales en impuestos con el apoyo de una red integrada pormilitares.[16] Monzn result herido de bala en la espalday fue llevada a la emergencia de un hospital pblico don-de qued bajo custodia. Los supuestos asaltantes fueronprocesados por robo agravado y atentado, as como porpertenecer a una banda de robacarros; a pesar de habersido acusados de que fueron capturados en flagrante deli-to, fueron beneficiados con arresto domiciliario y prohi-bicin de salir del pas; a Monzn Rojas se le impuso unacaucin econmica de veinticinco mil quetzales. El 17 deoctubre de 2001, los fiscales del Ministerio Pblico (MP)solicitaron el cierre provisional del caso, a pesar de quetodos los oficiales de la unidad policiaca que los captu-r haban declarado en su contra.[16] El 6 de noviembrele fueron devueltos los Q25 mil de la fianza a MonznRojas y su vehculo. Y el 5 de febrero de 2002, la Di-reccin General de Migracin levant los arraigos. Lasarmas les fueron devueltas con la condicin de presentar-las a inspeccin si se los requeran. Cinco aos despus deocurridos los hechos, los abogados de Monzn Rojas sepresentaron ante el Juzgado Noveno de Primera InstanciaPenal, a cargo del juez Nery Oswaldo Medina Mndez,para solicitar el sobreseimiento del proceso; tras analizarel caso, el juez decidi otorgar el sobreseimiento final el11 de enero de 2007.[16] Tras ser entrevistados sobre elpasado de Monzn, la vicepresidenta Roxana Baldetti di-jo que conoca su historia con la PNC y que incluso habavisto su cicatriz en la espalda. El presidente Otto Prez di-jo que haban hecho su propia investigacin y que Mon-zn estaba limpio. Monzn Rojas aleg que todo fue unamanipulacin para involucrarlo.[16]

    Finalmente, aunque fuentes oficiales sealaban que Bal-detti no volvi hasta el sbado 18 de abril a Guatemala,el martes 21 de abril en conferencia de prensa se presen-taron documentos que demuestran que Baldetti arrib alpas el viernes 17 de abril.[17] La vicemandataria arriben un vuelo privado, segn los registros migratorios, pre-sentados por el propio vocero presidencial Jorge Ortega,el mismo que el pasado sbado en declaraciones pblicasdijo que la funcionaria an no regresaba de su viaje y nohaba una fecha programada.[17] Estas declaraciones evi-denciaron que desde el Ejecutivo se trataba de ocultar lafecha y hora de la llegada de Baldetti, de un viaje dondela acompa Juan Carlos Monzn.[17]

    https://es.wikipedia.org/wiki/ElPeri%C3%B3dicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Moreno_en_Guatemala
  • 5

    2.2 El Presidente y la seora

    En la audiencia del viernes 17 de abril fue presentada unaescucha telefnica en donde dos de los involucrados en laestructura se refieren a una tercera persona como El Pre-sidente, sin definir su identidad, quien les orden abrircuatro cuentas bancarias argumentando que CICIG tienemucha informacin.[15]

    A parte de El Presidente, surgi el nombre de La se-ora, quien segn las escuchas, movi las piezas en laSAT y orden cambios a la banda de defraudacin porque la CICIG ya tena alguna informacin.[15]

    3 Capturas

    Por este acto de corrupcin fue ron giradas 47 rdenes decap tura, entre estas contra Juan Carlos Monzn Rojas,secreta rio de la vicepresidenta Roxana Baldetti.El caso se lleva en el Juz gado Octavo de Instancia Pe nal, acargo de la jueza Marta Sierra Stalling, donde se pre tendeque los acusados brin den su declaracin y el MP junto a laCICIG presenten medios de prueba para ligar a procesoa los sindicados.[9] En la audiencia en que les hi cieron sa-ber los motivos de su aprehensin, les imputaron los deli-tos de asociacin ilcita para el contrabando, contra bandoaduanero y defrauda cin tributaria.[9]

    El 20 de abril, lvaro Omar Franco Chacn y Carlos En-rique Muoz, los destituidos y capturados superintenden-tes de Administracin Tributaria (SAT), se rehusaron aprestar primera declaracin en el caso; tambin se nega-ron a declarar Gustavo Morales Pinzn, Salvador Estuar-do Gonzlez y Byron Izquierdo.[18] Sin embargo, un tc-nico de la SAT, Giovanni Marroqun Navas, s accedi aprestar su primera declaracin y explic que lleg a esainstitucin en 2014 cuando lo llam el entonces super-intendente Carlos Enrique Muoz, para elaborar un pro-yecto que favoreciera la recaudacin de tributos internos,no externos, relacionados al tema de aduanas. Segn l,se present ese plan al presidente Otto Prez Molina.[18]

    3.1 Medida sustitutiva para algunos cabe-cillas

    El 21 de abril Salvador Gonzlez lvarez -alias Eco-y Francisco Javier Ortiz Arriaga -alias Teniente Jerez-, quienes segn el Ministerio Pblico eran lderes dentrode la red de defraudacin aduanera La Lnea, quedaronen libertad provisional por orden de la jueza Marta Sie-rra de Stalling;[Nota 1] la jueza octava de Instancia Penaldetermin beneficiar en total a seis sindicados con liber-tad provisional.[2] Ortiz Arreaga se haba convertido enel enlace entre los lderes y el resto de la estructura, lue-go de un perodo de transicin en 2014, cuando fueronalertados de las investigaciones de la CICIG por alguien

    denominado El Presidente, de acuerdo a lo que eviden-cia una llamada telefnica interceptada.[2] Dentro de lasfunciones del teniente Jerez, estaba la colocacin y coor-dinacin de miembros de la red en puestos importantes dela SAT; adems, el procesado manejaba una cuenta ban-caria donde se consignaban los sobornos que se cobrabaa importadores a cambio de la reduccin de los arancelesque estipula la ley.[Nota 2]

    Los otros tres beneficiados con libertad provisional fue-ron los colaboradores externos de la red Mnica Patri-cia Juregui Zamora y Miguel ngel Lemus, y los vistasaduaneros Jos Rolando Gil y Carlos Ixtuc Cuc. Los seisbeneficiados con medida sustitutiva tienen arresto domi-ciliar, prohibicin de salir del pas, prohibicin para co-municarse entre ellos y deben firmar cada 15 das el librode medida sustitutiva del juzgado. Para poder obtener lalibertad, debern pagar fianzas entre los doscientos mil ylos doscientos cincuenta mil quetzales y el juzgado a car-go del caso dio a conocer que Gonzlez lvarez, OrtizArriaga y Juregui Zamora ya haban iniciado el procesopara cancelar la fianza ordenada.[2]

    4 Reacciones

    El jefe del Ejecutivo, general Otto Prez Molina, indicque solicit a la CICIG no investigar a la vicepresiden-te y tambin neg que Monzn Rojas haya influido paranombrar a Omar Franco como superintendente de Ad-ministracin Tributaria, pese a que la CICIG mencionque el secretario privado de la Vicepresidenta prometi aFranco influir en su nombramiento.[7]Ahora bien, en unaentrevista del seis de enero de 2015 en el noticierio radialEmisoras Unidas, Prez Molina haba indicado que ha-ban investigado el origen de las propiedades de MonznRojas, pero el 16 de abril mencion que lo nico que sugobierno hizo fue revisar la legalidad de los documentosque respaldan el millonario patrimonio de Monzn Rojasy no cmo lo haba obtenido.[7]

    Prez Molina asegur que no destituira a la intenden-te de Aduanas, Claudia Mndez Asencio, pese a que fuedurante su administracin que la estructura criminal LaLnea pudo operar en las aduanas del pas.[7] El man-datario indic que l y la Vicepresidenta, quien dirige laComisin Contra el Contrabando, no saban que Monznera parte de una estructura criminal que robaba a la Su-perintendencia de Administracin Tributaria (SAT).[7]

    El embajador de Estados Unidos en Guatemala, ToddRobinson, dijo que la desarticulacin de la red criminalLa Lnea es una muestra del buen trabajo en conjuntocon el Ejecutivo, el Ministerio Pblico y la CICIG. Loocurrido no s s justifica o no la presencia de la CICIGen el pas, pero s muestra la necesidad de enfrentar la co-rrupcin y que la CICIG es una buena herramienta paraello. Hay que buscar maneras creativas para conseguirlo,manifest el embajador.[7]

    https://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_il%C3%ADcitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Contrabandohttps://es.wikipedia.org/wiki/Defraudaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tributariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Administraci%C3%B3n_Tributaria_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Administraci%C3%B3n_Tributaria_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/CICIG
  • 6 5 CONSECUENCIAS

    El 17 de abril, el grupo de Facebook #RenunciaYa -enforma similar a lo hecho por los miembros del Parti-do Unionista para la manifestacin de 11 de marzo de1920[19] contra el gobierno del licenciado Manuel Estra-da Cabrera, pero aprovechando los avances tecnolgicosdel siglo xxi- hizo pblico un comunicado pidiendo que sehiciera una manifestacin pacfica el sbado 25 de abrilpara exigir la renuncia del presidente y de la vicepresi-dente del pas.[20] Debido a los constantes rumores en lasredes sociales, el grupo emiti un comunicado el 20 deabril en donde explic que lo siguiente:[20]

    Su objetivo era solicitar la renuncia al cargo deRoxana Baldetti, y solicitar que el presidente OttoPrez Molina renuncia a su derecho de antejuicio.

    No haba ninguna agrupacin poltica ni de otra n-dole detrs de la invitacin.

    La solicitud estaba basada en la legalidad.

    No estaban solicitando firmas para que nadie seaprovecha de ellas despus.

    No eligieron ningun color insignia.

    No invitaron a ningn partido poltico y los organi-zadores no eran dirigentes ni polticos.

    No va a haber marcha: slo una manifestacin en laPlaza de la Constitucin.[20]

    El 21 de abril, la intendente de aduanas, Claudia Mn-dez Asencio -quien acababa de retornar de un congresoaduanero en Chile[21]-, ofreci una conferencia de prensadesde la sede central de la Superintendencia de Adminis-tracin Tributaria (SAT).[22] En la conferencia, Mndezseal que conocia a Juan Carlos Monzn, pero descono-ca sobre sus actos, y tambin indic que cuando ingresa la intendencia saba que haba irregularidades. En cuan-to a Francisco Javier Ortiz -alias teniente Jerez- otro delos implicados en la red, indic que no lo conoca. Cuan-do le preguntaron acerca de la investigacin de la CICIGdijo que su funcin no es de investigacin y que por esola desconoca; ahora bien, seal que en 2014 se presen-taron veinticuatro expedientes que tuvieron sancin ad-ministrativa, y nueve con sancin penal. En cuanto a suposible involucramiento con la red, indic que no for-maba parte de la estructura aunque ha recibido denun-cias anminas en las que le dicen que la estaban impli-cando y por esto ha solicitado por escrito seguridad parasu persona.[22] Claudia Mndez tambin report que ha-ba una estructura que funcionaba ilegarmente en PuertoQuetzal, la cual fue denunciada, pero fue desestimada porSAT. Finalmente, seal que las soluciones de la proble-mtica estaban a alto nivel: se necesitaba automatizar lainformacin y presupuesto de las aduanas y considerabaque con ello un setenta y cinco por ciento del problemase resolvera.[22] Finalmente, afirm que para asumir elcargo fue evaluda por el presidente, la vicepresidente y

    Carlos Muoz y que ya antes haba trabajado en el sis-tema tributario, pero que haba presentado su renunciaa Omar Franco porque nadie le pidi actual fuera de laley, pero se di cuenta de que haba personal asignado ala Aduana Central que en realidad estaba en otra aduanay que el gerente de recursos humanos no tena el controlde los traslados.[22] Indic que esa problemtica tambinexista en el Registro Nacional de Poblacin -RENAP-,en la Direccin General de Migracin, y en el MinisterioPblico, entre otros.[22]

    El 22 de abril por la tarde comenz a circular en las redessociales un annimo muy haciendo un llamado para lle-var a cabo un plan B, #revolucinya para el 27 de abril.El plan B pidi a la poblacin no enviar a sus hijos aclases el 27, porque Guatemala a nivel nacional esta-r paralizada porque habr una manifestacin para pedirla dimisin del cargo de Otto Prez, Roxana Baldetti yla abolicin del Congreso. El documento mencionaba lapresencia de comandantes de grupo para manejar a losparticipantes, quienes deberan reunirse en grupos de cin-co o diez, con los rostros cubiertos si era necesario[23] ysolicitaba colocar en las calles cualquier objeto que obs-truya el paso en un minuto o menos, distraer con unallamadita falsa a la PNC y avanzar al Palacio Nacionaly al Congreso a tomar el control, sin destruir la propie-dad de nadie.[23] Finalizaba diciendo: no te preocupestanto por la PNC. Algunos saben y estn a favor nuestro.(No todos).[23]

    El 23 de abril, el Partido Guatemalteco del Trabajo -partido comunista de Guatemala- emiti un comunicadoen que expresa que ms alla de la corrupcin encontradaen el equipo de gobierno, evidenciada por la captura delos personajes de la SAT y de los allegados a la Vicepre-sidente, existe un sistema de evasin en las aduanas queno ha sido atacado, al punto que no se conoci hasta elmomento un solo nombre de empresarios que se benefi-ciaron de la red de fraude tributario.[24]

    5 Consecuencias

    El domingo 19 el precandidato presidencial y fundadordel Partido Patriota, Alejandro Sinibaldi, renunci juntoa decenas de alcaldes y una veintena de diputados, y pro-bablemente compita con otro partido poltico.[3] Comorazones para su renuncia seal:

    Los dos contratos otorgados a la empresa israel MTarcic Engineering Ldta. por Q137.8 millones paralimpiar las aguas de Amatitln.[Nota 3]

    El desmantelamiento por la CICIG y el MinisterioPblico de La Lnea en la Superintendencia deAdministracin Tributaria, que incluy las capturasdel titular actual y su antecesor, Omar Franco y Car-los Muoz, respectivamente.

    La crisis hospitalaria.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttps://www.facebook.com/events/1424054714563935/https://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaci%C3%B3n_del_11_de_marzo_de_1920_en_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Manifestaci%C3%B3n_del_11_de_marzo_de_1920_en_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Estrada_Cabrerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Estrada_Cabrerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_de_Amparo_y_Antejuicio_de_la_Corte_Suprema_de_Justicia_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_la_Constituci%C3%B3n_(Ciudad_de_Guatemala)https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Nacional_de_la_Cultura_(Guatemala)https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Guatemalteco_del_Trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Sinibaldi
  • 7

    Las desacertadas intervenciones declaradas por elEjecutivo en las aduanas y puertos martimos.[25]

    Esa tarde, la vicepresidente de Guatemala, Roxana Bal-detti, ya de regreso al pas proveniente de Corea del Surofreci una conferencia de prensa, en la que inform quelamentaba lo ocurrido con Sinibaldi y que siempre ha-ban tenido diferencias pero que no se imaginaba que lestuviera tan disgustado con ella.[10]

    En la misma conferencia de prensa, Roxana Baldetti sedeslind de la millonaria defraudacin asegurando queella no forma parte de la red del crimen organizadodescubierta.[10] La mandataria mostr videos de aos an-teriores en los que ella deca que ya se investigaban es-tructuras que defraudaban al fisco y que stas pronto da-ran resultados, tiempo en el cual Monzn laboraba paraella como su mano derecha. Segn la vicemandataria, s-ta era la primera vez que ella viajaba junto a Monzn yfue ella misma la que le cont a su ex secretario sobrela investigacin y lo destituy del cargo. Cuestionada porperiodistas sobre su paradero, desconocido durante msde cuarenta y ocho horas, la vicemandataria abandon elrecinto donde brindaba declaraciones sin aclarar las du-das de periodistas.[10]

    El 19 de abril de 2015 se especulaba que la crisis del go-bierno guatemalteco podra agravarse, ya que tras el pro-ceso legal contra Marllorie Chacn, una mujer guatemal-teca acusada y procesada por narcotrfico en los EstadosUnidos se supo que Chacn logr un acuerdo con la Fisca-la estadounidense a cambio de informacin.[6] Se temaque este acuerdo resultara en el anuncio de una acusa-cin penal en contra de funcionarios guatemaltecos de al-to rango por delitos vinculados al lavado de dinero prove-niente del narcotrfico o bien, en el anuncio de sancionesadministrativas y econmicas para funcionarios de go-bierno y de otros poderes del Estado.[6] Cualquiera de lasdos opciones ubicara al pas en grave predicamento.[6]Mientras se celebraba Junta de Gabinete entre Otto PrezMolina y Baldetti con sus ministros, secretarios y secreta-rias, en las afueras de la Casa Presidencial se agolpaba ungrupo ciudadano que, portando cartulinas y mantas, exi-ga la renuncia de la pareja gobernante por este escndaloSAT.[11]

    El 21 de abril, la Cmara Empresarial de Comercio y Ser-vicios -entidad que aglutina a los principales miembros dela lite econmica guatemalteca- pidi, por medio de uncomunicado, la continuacin de las investigaciones paradar con las personas y empresas que se prestaron a pa-gar sobornos, para lograr introducir mercadera al passin pagar la totalidad de los tributos que hubieran corres-pondido. El presidente de la Cmara del Agro, Nils Le-porowski, refiri que su agrupacin en ningn momentoiba a defender a alguien que haya tenido que ver en estared de defraudacin al Estado y reiter que seguramentevan a haber empresarios que utilizaron esta red. Por suparte, el director ejecutivo de la Cmara de Industria deGuatemala, Javier Zepeda, expres que as como apoya-

    ban este tipo de operativos que la Comisin Internacionalcontra la Impunidad en Guatemala realiz en coordina-cin con el Ministerio Pblico y entidades de Gobierno,de la misma forma estn de acuerdo en que empresas pri-vadas sean sometidas a investigacin y al proceso, y se ac-te conforme a lo que precepta la ley.[26] Finalmente, laCmara del Agro inform que se retir de forma tempo-ral de la Comisin Nacional contra el Contrabando, luegode las capturas realizadas por contrabando y defraudacinaduanera el 16 de abril.[26]

    El 23 de abril, presionado por diversos sectores del pas,el presidente Otto Prez Molina anunci que haba soli-citado al Secretario General de las Naciones Unidas quese extendiera el mandato de la CICIG por dos aos.[27] Elcomisionado de CICIG, el colombiano, Ivn Velsquez,expres que efectivamente es una demostracin de la vo-luntad de la lucha contra la impunidad y el fortalecimien-to de la justicia, la solicitud de extender el mandato deesta Comisin de la ONU.[27] Ese mismo da por la tardela intendente de aduanas, Claudia Mndez Asencio, anun-ci que haba presentado su renuncia al cargo, la cual fuepuesta a consideracin del director interino de la SAT.[21]

    El 24 de abril, el Ministerio Pblico reactiv el caso deldesvo de Q.82.8 millones de los fondos del Congresoque ocurriera en 2008, y por el que la entonces diputadaRoxana Baldetti presion para que renuncia el presidentedel Congreso, y exrector de la Universidad de San Car-los de Guatemala, Eduardo Meyer Maldonado.[28] En esemomento, el entonces director financiero del organismolegislativo, Benvenuto Jos Conde, asumi la responsabi-lidad, pero luego se di a la fuga; fue capturado el 24 deabril junto a otras veinte personas que habran colabora-do con el desfalco, incluyendo su esposa, Ada ElizabethHerrera Montt de Conde, en su residencia de zona 11 dela Ciudad de Guatemala.[28][Nota 4]

    6 Cronologa del caso

    7 Vase tambin

    Guatemala

    Otto Prez Molina

    Proceso democrtico de Guatemala en el siglo XXI

    Roxana Baldetti

    Superintendencia de Administracin Tributaria deGuatemala

    https://es.wikipedia.org/wiki/Corea_del_Surhttps://es.wikipedia.org/wiki/Secretario_General_de_las_Naciones_Unidashttps://es.wikipedia.org/wiki/CICIGhttps://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_la_Rep%C3%BAblica_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_San_Carlos_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_San_Carlos_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Otto_P%C3%A9rez_Molinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_democr%C3%A1tico_de_Guatemala_en_el_siglo_XXIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Administraci%C3%B3n_Tributaria_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_de_Administraci%C3%B3n_Tributaria_de_Guatemala
  • 8 8 REFERENCIAS

    8 Referencias[1] Vliz, Rodrigo (17 de abril de 2015). El Caso SAT: el

    legado de la inteligencia militar. Centro de Medios Inde-pendientes de Guatemala (Guatemala). Archivado desdeel original el 22 de abril de 2015. Consultado el 22 deabril de 2015.

    [2] Palacios, Claudia (21 de abril de 2015). Cabecillas de laestructura La Lnea estn en libertad. La Hora (Guate-mala). Archivado desde el original el 21 de abril de 2015.Consultado el 21 de abril de 2015.

    [3] Rodrguez Pellecer, Martn (17 de abril de 2015). El finaldel proyecto poltico del Partido Patriota. Blog Nmada.Guatemala. Archivado desde el original el 19 de abril de2015. Consultado el 18 de abril de 2015.

    [4] EFE (2008). El presidente del Congreso de Guatemaladimite por corrupcin. El Pas (Madrid, Espaa). Archi-vado desde el original el 21 de abril de 2015. Consultadoel 21 de abril de 2015.

    [5] Palmieri, Jorge; Gereda, Sylvia. El caso de Sylvia Ge-reda y El Peridico. Blog de Jorge Palmieri. Guatemala.Archivado desde el original el 1 de marzo de 2012. Con-sultado el 24 de abril de 2015.

    [6] Font, Juan Luis (19 de abril de 2015). La agona del go-bierno. Contrapoder. Guatemala. Archivado desde el ori-ginal el 20 de abril de 2015. Consultado el 19 de abril de2015.

    [7] Pocn, Edgar (18 de abril de 2015). Prez: Juan Car-los Monzn estuvo con Baldetti en Corea del Sur.elPeridico (Guatemala). Archivado desde el original el19 de abril de 2015. Consultado el 18 de abril de 2015.

    [8] Gmez, Carlos. CICIG desarticula estructura de defrau-dacin aduanera. La Nacin (Guatemala). Archivadodesde el original el 19 de abril de 2015. Consultado el 19de abril de 2015.

    [9] Vsquez, Vivian. Banda dedicada a la defraudacin enaduanas testificar. La Nacin (Guatemala). Archivadodesde el original el 19 de abril de 2015. Consultado el 19de abril de 2015.

    [10] El Peridico (19 de abril de 2015). Acorralada a pre-guntas por la prensa, Baldetti da media vuelta y se retira.ElPeridico (Guatemala). Archivado desde el original el19 de abril de 2015. Consultado el 19 de abril de 2015.

    [11] Jurez, T., Tulio (20 de abril de 2015). Cada alto ran-go se embols unos Q40 millones en un ao; los de me-diano, de 15 a 20 millones. elPeridico (Guatemala).Archivado desde el original el 21 de abril de 2015. Con-sultado el 21 de abril de 2015.

    [12] El Peridico (21 de abril de 2015). Los misteriosos via-jes de Juan Carlos Monzn. ElPeridico (Guatemala).Archivado desde el original el 21 de abril de 2015. Con-sultado el 21 de abril de 2015.

    [13] ElPeridico (9 de diciembre de 2014).Una casa a la altu-ra de Juan Carlos Monzn. Guatemala. Archivado desdeel original el 16 de marzo de 2015. Consultado el 23 deabril de 2015.

    [14] Alvarado, Hugo (23 de abril de 2015). Empresas deMonzn Rojas han recibido millones. Prensa Libre(Guatemala). Archivado desde el original el 23 de abrilde 2015. Consultado el 23 de abril de 2013.

    [15] Emisoras Unidas (17 de abril de 2015). Caso SAT: Enescuchas salen a luz dos pesonajes: El Presidente y laseora". Emisoras Unidas (Guatemala). Archivado desdeel original el 22 de abril de 2015. Consultado el 22 de abrilde 2015.

    [16] Unidad de investigacin (17 de abril de 2015). El oscuropasado de Juan Carlos Monzn. ElPeridico (Guatema-la). Archivado desde el original el 19 de abril de 2015.Consultado el 22 de abril de 2015.

    [17] Rojas, Alex (21 de abril de 2015). Vicepresidenta llegel viernes en vuelo privado. Prensa Libre (Guatemala).Consultado el 21 de abril de 2015.

    [18] Jurez, Tulio (20 de abril de 2015). ExsuperintendentesFranco y Muoz se niegan a declarar ante jueza. elPe-ridico (Guatemala). Archivado desde el original el 21 deabril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2015.

    [19] Monterroso, Javier (24 de abril de 2015). La Vice no va arenunciar pero debemos ir a manifestar. Diario La Hora(Guatemala). Archivado desde el original el 24 de abril de2015. Consultado el 24 de abril de 2015.

    [20] Manifestacin PACIFICA para pedir la renuncia de OttoPrez Molina y Roxana Baldetti. Facebook. Guatemala.23 de abril de 2015. Consultado el 23 de abrl de 2015.

    [21] Jurez, Tulio (23 de abril de 2015). Claudia MndezAsencio confirma renuncia a Intendencia de Aduanas.ElPeridico. Archivado desde el original el 24 de abril de2015. Consultado el 24 de abril de 2015.

    [22] Len, Josu (21 de abril de 2015). Intendente de SATofrece conferencia de prensa. Prensa Libre (Guatemala).Archivado desde el original el 21 de abril de 2015. Con-sultado el 21 de abril de 2015.

    [23] Sandoval, Mario Antonio (24 de abril de 2015). Un an-nimo preocupante. Prensa Libre (Guatemala). Archiva-do desde el original el 24 de abril de 2015. Consultado el24 de abril de 2015.

    [24] Partido Guatemalteco del Trabajo (24 de abril de 2015).Redes mafiosas en el Estado de Guatemala. Albedro.Guatemala. Archivado desde el original el 24 de abril de2015. Consultado el 24 de abril de 2015.

    [25] Pos, Jos Luis. Alejando Sinibaldi renuncia al Partido Pa-triota por chantajes de Baldetti . Guatemala. Archivadodesde el original el 20 de abril de 2015. Consultado el 19de abril de 2015.

    [26] Muoz Palala, Geidi (21 de abril de 2015). Piden se per-siga a firmas que pagaro sobornos. Siglo 21 (Guatemala).Archivado desde el original el 21 de abril de 2015.

    [27] Vsquez, Byron Rolando Vsquez (23 de abril de 2015).CICIG permanecer dos aos ms en Guatemala. Archi-vado desde el original el 23 de abril de 2015. Consultadoel 23 de abril de 2015.

    https://web.archive.org/web/20150422144047/http://cmiguate.org/el-caso-sat-el-legado-de-la-inteligencia-militar/https://web.archive.org/web/20150422144047/http://cmiguate.org/el-caso-sat-el-legado-de-la-inteligencia-militar/http://cmiguate.org/el-caso-sat-el-legado-de-la-inteligencia-militar/https://web.archive.org/web/20150421221032/http://lahora.gt/cabecillas-de-la-estructura-la-linea-estan-en-libertad/https://web.archive.org/web/20150421221032/http://lahora.gt/cabecillas-de-la-estructura-la-linea-estan-en-libertad/http://lahora.gt/cabecillas-de-la-estructura-la-linea-estan-en-libertad/https://web.archive.org/web/20150419003530/https://nomada.gt/el-final-del-proyecto-politico-del-partido-patriota/https://web.archive.org/web/20150419003530/https://nomada.gt/el-final-del-proyecto-politico-del-partido-patriota/https://nomada.gt/el-final-del-proyecto-politico-del-partido-patriota/https://web.archive.org/web/20150421004053/http://elpais.com/elpais/2008/08/07/actualidad/1218100983_850215.htmlhttps://web.archive.org/web/20150421004053/http://elpais.com/elpais/2008/08/07/actualidad/1218100983_850215.htmlhttp://elpais.com/elpais/2008/08/07/actualidad/1218100983_850215.htmlhttps://web.archive.org/web/20120301000000*/http://jorgepalmieri.com/2011/11/03/el-caso-de-sylvia-gereda-y-elperiodico/https://web.archive.org/web/20120301000000*/http://jorgepalmieri.com/2011/11/03/el-caso-de-sylvia-gereda-y-elperiodico/http://jorgepalmieri.com/2011/11/03/el-caso-de-sylvia-gereda-y-elperiodico/https://web.archive.org/web/20150420031156/http://contrapoder.com.gt/2015/04/19/la-agonia-del-gobierno/https://web.archive.org/web/20150420031156/http://contrapoder.com.gt/2015/04/19/la-agonia-del-gobierno/http://contrapoder.com.gt/2015/04/19/la-agonia-del-gobierno/http://contrapoder.com.gt/2015/04/19/la-agonia-del-gobierno/https://web.archive.org/web/20150419000021/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150418/pais/11392/P%25C3%25A9rez-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n-estuvo-con-Baldetti-en-Corea-del-Sur.htmhttps://web.archive.org/web/20150419000021/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150418/pais/11392/P%25C3%25A9rez-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n-estuvo-con-Baldetti-en-Corea-del-Sur.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/ElPeri%C3%B3dicohttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150418/pais/11392/P%C3%A9rez-Juan-Carlos-Monz%C3%B3n-estuvo-con-Baldetti-en-Corea-del-Sur.htmhttps://web.archive.org/web/20150419015210/http://www.lanacion.com.gt/cicig-desarticula-estructura-de-defraudacion-aduanera/https://web.archive.org/web/20150419015210/http://www.lanacion.com.gt/cicig-desarticula-estructura-de-defraudacion-aduanera/http://www.lanacion.com.gt/cicig-desarticula-estructura-de-defraudacion-aduanera/https://web.archive.org/web/20150419015210/http://www.lanacion.com.gt/cicig-desarticula-estructura-de-defraudacion-aduanera/https://web.archive.org/web/20150419015210/http://www.lanacion.com.gt/cicig-desarticula-estructura-de-defraudacion-aduanera/http://www.lanacion.com.gt/cicig-desarticula-estructura-de-defraudacion-aduanera/https://web.archive.org/web/20150420025109/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150419/pais/11420/Acorralada-a-preguntas-por-la-prensa-Baldetti-da-media-vuelta-y-se-retira.htmhttps://web.archive.org/web/20150420025109/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150419/pais/11420/Acorralada-a-preguntas-por-la-prensa-Baldetti-da-media-vuelta-y-se-retira.htmhttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150419/pais/11420/Acorralada-a-preguntas-por-la-prensa-Baldetti-da-media-vuelta-y-se-retira.htmhttps://web.archive.org/web/20150421024118/http://elperiodico.com.gt/es/20150420/pais/11465/Cada-%25E2%2580%259Calto-rango%25E2%2580%259D-se-embols%25C3%25B3-unos-Q40-millones-en-un-a%25C3%25B1o;-los-de-%25E2%2580%259Cmediano-de-15-a-20-millones%25E2%2580%25A6.htmhttps://web.archive.org/web/20150421024118/http://elperiodico.com.gt/es/20150420/pais/11465/Cada-%25E2%2580%259Calto-rango%25E2%2580%259D-se-embols%25C3%25B3-unos-Q40-millones-en-un-a%25C3%25B1o;-los-de-%25E2%2580%259Cmediano-de-15-a-20-millones%25E2%2580%25A6.htmhttps://web.archive.org/web/20150421024118/http://elperiodico.com.gt/es/20150420/pais/11465/Cada-%25E2%2580%259Calto-rango%25E2%2580%259D-se-embols%25C3%25B3-unos-Q40-millones-en-un-a%25C3%25B1o;-los-de-%25E2%2580%259Cmediano-de-15-a-20-millones%25E2%2580%25A6.htmhttp://elperiodico.com.gt/es/20150420/pais/11465/Cada-%25E2%2580%259Calto-rango%25E2%2580%259D-se-embols%25C3%25B3-unos-Q40-millones-en-un-a%25C3%25B1o;-los-de-%25E2%2580%259Cmediano-de-15-a-20-millones%25E2%2580%25A6.htmhttps://web.archive.org/web/20150421161803/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150421/investigacion/11488/Los-misteriosos-viajes-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n-Rojas-a-Panam%25C3%25A1.htmhttps://web.archive.org/web/20150421161803/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150421/investigacion/11488/Los-misteriosos-viajes-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n-Rojas-a-Panam%25C3%25A1.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/ElPeri%C3%B3dicohttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150421/investigacion/11488/Los-misteriosos-viajes-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n-Rojas-a-Panam%25C3%25A1.htmhttps://web.archive.org/web/20150316205544/http://elperiodico.com.gt/es/20141209/investigacion/5970/Una-casa-a-la-altura-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n.htmhttps://web.archive.org/web/20150316205544/http://elperiodico.com.gt/es/20141209/investigacion/5970/Una-casa-a-la-altura-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n.htmhttp://elperiodico.com.gt/es/20141209/investigacion/5970/Una-casa-a-la-altura-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n.htmhttps://web.archive.org/web/20150423080341/http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/empresas-de-monzon-rojas-han-recibido-milloneshttps://web.archive.org/web/20150423080341/http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/empresas-de-monzon-rojas-han-recibido-milloneshttp://www.prensalibre.com/guatemala/politica/empresas-de-monzon-rojas-han-recibido-milloneshttps://web.archive.org/web/20150422015947/http://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/caso-sat-escuchas-salen-luz-dos-personajes-presidente-se%C3%B1orahttps://web.archive.org/web/20150422015947/http://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/caso-sat-escuchas-salen-luz-dos-personajes-presidente-se%C3%B1orahttps://web.archive.org/web/20150422015947/http://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/caso-sat-escuchas-salen-luz-dos-personajes-presidente-se%C3%B1orahttp://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/caso-sat-escuchas-salen-luz-dos-personajes-presidente-se%C3%B1orahttps://web.archive.org/web/20150419041347/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150417/pais/11346/El-oscuro--pasado-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n.htmhttps://web.archive.org/web/20150419041347/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150417/pais/11346/El-oscuro--pasado-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n.htmhttps://web.archive.org/web/20150419041347/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150417/pais/11346/El-oscuro--pasado-de-Juan-Carlos-Monz%25C3%25B3n.htmhttp://www.prensalibre.com/guatemala/politica/vicepresidenta-llego-al-pais-el-viernes-en-vuelo-privadohttp://www.prensalibre.com/guatemala/politica/vicepresidenta-llego-al-pais-el-viernes-en-vuelo-privadohttps://web.archive.org/web/20150421023454/http://elperiodico.com.gt/es/20150420/pais/11453/Exsuperintendentes-Franco-y-Mu%25C3%25B1oz-se-niegan-a-declarar-ante-jueza.htmhttps://web.archive.org/web/20150421023454/http://elperiodico.com.gt/es/20150420/pais/11453/Exsuperintendentes-Franco-y-Mu%25C3%25B1oz-se-niegan-a-declarar-ante-jueza.htmhttp://elperiodico.com.gt/es/20150420/pais/11453/Exsuperintendentes-Franco-y-Mu%25C3%25B1oz-se-niegan-a-declarar-ante-jueza.htmhttp://web.archive.org/web/20150424210503/http://lahora.gt/la-vice-va-renunciar-pero-debemos-ir-manifestar/http://web.archive.org/web/20150424210503/http://lahora.gt/la-vice-va-renunciar-pero-debemos-ir-manifestar/http://lahora.gt/la-vice-va-renunciar-pero-debemos-ir-manifestar/https://www.facebook.com/events/1424054714563935/https://www.facebook.com/events/1424054714563935/https://web.archive.org/web/20150424025949/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150423/pais/11601/Claudia-M%25C3%25A9ndez-Asencio-confirma-renuncia-a-Intendencia-de-Aduanas.htmhttps://web.archive.org/web/20150424025949/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150423/pais/11601/Claudia-M%25C3%25A9ndez-Asencio-confirma-renuncia-a-Intendencia-de-Aduanas.htmhttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150423/pais/11601/Claudia-M%25C3%25A9ndez-Asencio-confirma-renuncia-a-Intendencia-de-Aduanas.htmhttps://web.archive.org/web/20150421165009/http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/en-vivo---conferencia-de-prensa-de-intendente-de-aduanas-claudia-mendezhttps://web.archive.org/web/20150421165009/http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/en-vivo---conferencia-de-prensa-de-intendente-de-aduanas-claudia-mendezhttp://www.prensalibre.com/guatemala/politica/en-vivo---conferencia-de-prensa-de-intendente-de-aduanas-claudia-mendezhttps://web.archive.org/web/20150424074824/http://www.prensalibre.com/opinion/un-anonimo-preocupantehttps://web.archive.org/web/20150424074824/http://www.prensalibre.com/opinion/un-anonimo-preocupantehttp://www.prensalibre.com/opinion/un-anonimo-preocupantehttps://web.archive.org/web/20150424212227/http://www.albedrio.org/htm/otrosdocs/comunicados/pgt-030.htmlhttp://www.albedrio.org/htm/otrosdocs/comunicados/pgt-030.htmlhttps://web.archive.org/web/20150420033156/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150419/pais/11416/Alejandro-Sinibaldi-renuncia-del-Patriota-por-%25E2%2580%259Cchantajes-de-Baldetti.htmhttps://web.archive.org/web/20150420033156/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150419/pais/11416/Alejandro-Sinibaldi-renuncia-del-Patriota-por-%25E2%2580%259Cchantajes-de-Baldetti.htmhttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150419/pais/11416/Alejandro-Sinibaldi-renuncia-del-Patriota-por-%E2%80%9Cchantajes-de-Baldetti.htmhttps://web.archive.org/web/20150421180624/http://www.s21.com.gt/pulso/2015/04/21/piden-se-persiga-firmas-que-pagaron-sobornoshttps://web.archive.org/web/20150421180624/http://www.s21.com.gt/pulso/2015/04/21/piden-se-persiga-firmas-que-pagaron-sobornoshttp://www.s21.com.gt/pulso/2015/04/21/piden-se-persiga-firmas-que-pagaron-sobornoshttps://web.archive.org/web/20150423180851/http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/cicig-permanecera-dos-aos-mas-en-guatemalahttp://www.prensalibre.com/guatemala/politica/cicig-permanecera-dos-aos-mas-en-guatemala
  • 9

    [28] Palacios, Claudia. Fiscala reactiva causa MDF: Capturana Benvenuto Jos Conde. Archivado desde el original el 24de abril de 2015. Consultado el 24 de abril de 2015.

    [29] Gamarro, Uras (8 de abril de 2015). Brecha fiscal alcan-za Q.175 millones. Prensa Libre (Guatemala). Archiva-do desde el original el 21 de abril de 2015. Consultado el23 de abril de 2015.

    [30] Melini, Sara S. (23 de abril de 2015). Las dudas opa-can viaje la Vicepresidenta a Corea del Sur. ElPeridico(Guatemala). Archivado desde el original el 23 de abril de2015. Consultado el 23 de abril de 2015.

    [31] Zamora, Jos Rubn (24 de abril de 2015). Todos a ma-nifestar. ElPeridico (Guatemala). Consultado el 24 deabril de 2015.

    [32] Siglo 21 (17 de abril de 2015). Convocan a manifestacinpara exigir renuncia del binomio presidencial. Siglo 21(Guatemala). Archivado desde el original el 23 de abril de2015. Consultado el 23 de abril de 2015.

    [33] Zamora, Jos Rubn (22 de abril de 2015). Radiografano autorizada de la Vice". ElPeridico (Guatemala). Ar-chivado desde el original el 24 de abril de 2015. Consul-tado el 24 de abril de 2015.

    [34] Prensa Libre. Cobertura de la Manifestacin (en vivo).Prensa Libre (Guatemala).

    9 Enlaces externos

    El Observador (enero-junio 2012). El gobiernoseguro de Otto Prez Molina y el PP. El Obser-vador. Anlisis alternativo sobre poltica y economa(Guatemala) 7 (34 y 35). Archivado desde el origi-nal el 22 de abril de 2015. Consultado el 22 de abrilde 2015.

    Grupo de Facebook #RenunciaYa

    GruposeFacebook #ParaIndignarse

    10 Notas[1] Palacios, Claudia (21 de abril de 2015). Cabecillas de la

    estructura La Lnea estn en libertad. La Hora (Guate-mala). Archivado desde el original el 21 de abril de 2015.Consultado el 21 de abril de 2015. La jueza octava deInstancia Penal ha sido protagonista de otras decisionespolmicas que han puesto en duda su parcialidad ante elMinisterio Pblico: en agosto de 2011, liber de cargos alexjuez de niez y adolescencia de Escuintla, Mario Peral-ta Castaeda, involucrado en una red de adopciones ile-gales; en 2008 dej en libertad a Eduardo Gonzlez Rive-ra, expresidente del Bancaf -entidad que haba quebradorecientemente y dej a miles de damnificados- quien fuebeneficiado con una fianza de quinientos mil quetzales, yqued ligado a proceso por caso especial de estafa.

    [2] Ortiz Arriaga est vinculado a la vieja estructura de con-trabando liderada por Alfredo Moreno Molina, alias Mo-reno, la que supuestamente haba sido desarticulada en1996.

    [3] Rodrguez, Manuel (30 de marzo de 2015). Baldetti sus-pende plan para limpiar lago de Amatitln. Diario LaHora (Guatemala). Archivado desde el original el 23 deabril de 2015. Consultado el 23 de abril de 2015. A ini-cios de 2015, AMSA adjudic en dos eventos por excep-cin un contrato con la empresa de origen israel M. TarcicEngineering Ltd. por 137.8 millones de quetzales, para lacompra de noventa y tres mil litros de un supuesto descon-taminante aplicable al Lago de Amatitln. Sin embargo,luego de crticas y acciones legales de parte de cientficos,acadmicos, polticos y ambientalistas que cuestionaronla contratacin de la empresa israel, la Vicepresidente deGuatemala Roxana Baldetti di marcha atrs al proyec-to el 30 de marzo y suspendi el pago a M. Tarcic Engi-neering Ltd. y la aplicacin del descontamienante sobre elsistema acutico.

    [4] Palacios, Claudia. Fiscala reactiva causa MDF: Capturana Benvenuto Jos Conde. Archivado desde el original el 24de abril de 2015. El 4 de junio del 2008 se revel pbli-camente que Q82.8 millones del Legislativo fueron des-viados hacia la casa de bolsa Mercado de Futuros, S.A.(MDF). El entonces presidente del Congreso, EduardoMeyer confirm la informacin y argument que el trasla-do fue hecho sin su autorizacin. En julio de 2014 pasadose dio a conocer que el Ministerio MP haba iniciado in-vestigaciones contra al menos 100 personas sospechosasde participar en el desvo millonario. El caso se mantuvoen reserva mientras se realizaban las nuevas pesquisas. Deacuerdo con el MP, la nueva lnea de investigacin incluyea personas vinculadas al extinto Banco Uno, entidad a tra-vs de la cual se habran realizado las transferencias. En2009 el juez segundo, Carlos Aguilar, orden a la fiscalainvestigar la vinculacin que Banco Uno pudiera tener enel desvo de Q82.8 millones del Congreso a la casa de va-lores. Por este caso el Tribunal Sexto de Sentencia Penalconden a Meyer, a 3 aos de prisin conmutables, mien-tras que Ral Girn, representante legal de la bolsa MDF,fue condenado a 24 aos de prisin y al pago de una mul-ta de diez mil quetzales. Segn la fiscala, Byron SnchezCorzo, exsecretario privado de la Presidencia del Legis-lativo, fue quien gestion el traslado del dinero y quienestableci la relacin con la casa de bolsa MDF; en 2015Snchez Corzo se encontraba en prisin preventiva, a laespera de que el juzgado segundo determine si ser envia-do a juicio por los hechos que se le imputan.

    [5] Palmieri, Jorge; Gereda, Sylvia. El caso de Sylvia Ge-reda y El Peridico. Blog de Jorge Palmieri. Guatemala.Archivado desde el original el 1 de marzo de 2012. Con-sultado el 24 de abril de 2015. ElPeridico aparentamen-te fue adquirido por Manuel Baldizn en 2011 de acuerdoa la exdirectora de dicho medio Sylvia Gereda, quien re-nunci al mismo en noviembre de 2011 y lo report en sublog personal.

    https://web.archive.org/web/20150424205617/http://lahora.gt/fiscalia-reactiva-causa-mdf-capturan-benvenuto-conde/https://web.archive.org/web/20150424205617/http://lahora.gt/fiscalia-reactiva-causa-mdf-capturan-benvenuto-conde/http://lahora.gt/fiscalia-reactiva-causa-mdf-capturan-benvenuto-conde/https://web.archive.org/web/20150421135737/http://www.prensalibre.com/economia/brecha-fiscal-alcanza-q175-milloneshttps://web.archive.org/web/20150421135737/http://www.prensalibre.com/economia/brecha-fiscal-alcanza-q175-milloneshttp://www.prensalibre.com/economia/brecha-fiscal-alcanza-q175-milloneshttps://web.archive.org/web/20150423182709/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150423/pais/11584/Las-dudas-opacan-el-viaje-de-la-Vicepresidenta-a-Corea-del-Sur.htmhttps://web.archive.org/web/20150423182709/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150423/pais/11584/Las-dudas-opacan-el-viaje-de-la-Vicepresidenta-a-Corea-del-Sur.htmhttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150423/pais/11584/Las-dudas-opacan-el-viaje-de-la-Vicepresidenta-a-Corea-del-Sur.htmhttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150424/opinion/11639/Todos-a-manifestar.htmurlarchivo=https://web.archive.org/web/20150424161248/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150424/opinion/11639/Todos-a-manifestar.htmhttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150424/opinion/11639/Todos-a-manifestar.htmurlarchivo=https://web.archive.org/web/20150424161248/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150424/opinion/11639/Todos-a-manifestar.htmhttps://web.archive.org/web/20150423202512/http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/17/convocan-manifestacion-para-exigir-renuncia-binomio-presidencialhttps://web.archive.org/web/20150423202512/http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/17/convocan-manifestacion-para-exigir-renuncia-binomio-presidencialhttp://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/17/convocan-manifestacion-para-exigir-renuncia-binomio-presidencialhttps://web.archive.org/web/20150424160428/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150422/opinion/11540/Radiograf%25C3%25ADa-no-autorizada-de-la-%25E2%2580%259CVice%25E2%2580%259D-(*).htmhttps://web.archive.org/web/20150424160428/http://www.elperiodico.com.gt/es/20150422/opinion/11540/Radiograf%25C3%25ADa-no-autorizada-de-la-%25E2%2580%259CVice%25E2%2580%259D-(*).htmhttp://www.elperiodico.com.gt/es/20150422/opinion/11540/Radiograf%25C3%25ADa-no-autorizada-de-la-%25E2%2580%259CVice%25E2%2580%259D-(*).htmhttp://www.prensalibre.com/guatemala/politica/en-vivo---protestas-contra-la-corrupcion-en-guatemala-y-otros-paiseshttps://web.archive.org/web/20150422144047/http://www.albedrio.org/htm/otrosdocs/comunicados/ElObservadorNos34-35enero-junio2012.pdfhttps://web.archive.org/web/20150422144047/http://www.albedrio.org/htm/otrosdocs/comunicados/ElObservadorNos34-35enero-junio2012.pdfhttp://www.albedrio.org/htm/otrosdocs/comunicados/ElObservadorNos34-35enero-junio2012.pdfhttp://www.albedrio.org/htm/otrosdocs/comunicados/ElObservadorNos34-35enero-junio2012.pdfhttps://www.facebook.com/events/1424054714563935/https://m.facebook.com/hashtag/paraindignarsehttps://web.archive.org/web/20150421221032/http://lahora.gt/cabecillas-de-la-estructura-la-linea-estan-en-libertad/https://web.archive.org/web/20150421221032/http://lahora.gt/cabecillas-de-la-estructura-la-linea-estan-en-libertad/http://lahora.gt/cabecillas-de-la-estructura-la-linea-estan-en-libertad/https://web.archive.org/web/20150423211047/http://lahora.gt/baldetti-suspende-plan-para-limpiar-lago-de-amatitlan/https://web.archive.org/web/20150423211047/http://lahora.gt/baldetti-suspende-plan-para-limpiar-lago-de-amatitlan/https://es.wikipedia.org/wiki/La_Hora_(Guatemala)https://es.wikipedia.org/wiki/La_Hora_(Guatemala)http://lahora.gt/baldetti-suspende-plan-para-limpiar-lago-de-amatitlan/https://es.wikipedia.org/wiki/Quetzal_(moneda)https://es.wikipedia.org/wiki/Vicepresidente_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vicepresidente_de_Guatemalahttps://es.wikipedia.org/wiki/Roxana_Baldettihttps://web.archive.org/web/20150424205617/http://lahora.gt/fiscalia-reactiva-causa-mdf-capturan-benvenuto-conde/https://web.archive.org/web/20150424205617/http://lahora.gt/fiscalia-reactiva-causa-mdf-capturan-benvenuto-conde/http://lahora.gt/fiscalia-reactiva-causa-mdf-capturan-benvenuto-conde/https://web.archive.org/web/20120301000000*/http://jorgepalmieri.com/2011/11/03/el-caso-de-sylvia-gereda-y-elperiodico/https://web.archive.org/web/20120301000000*/http://jorgepalmieri.com/2011/11/03/el-caso-de-sylvia-gereda-y-elperiodico/http://jorgepalmieri.com/2011/11/03/el-caso-de-sylvia-gereda-y-elperiodico/https://es.wikipedia.org/wiki/ElPeri%C3%B3dicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Baldiz%C3%B3n
  • 10 11 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    11 Text and image sources, contributors, and licenses

    11.1 Text Caso de La Lnea en Guatemala Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Caso%20de%20La%20L%C3%ADnea%20en%20Guatemala?

    oldid=82030331 Colaboradores: Minuanoencapital, Alpinu, Toxwiki96, Nerdoguate y Annimos: 3

    11.2 Images Archivo:Coat_of_arms_of_Guatemala.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Coat_of_arms_of_

    Guatemala.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:K21edgo Archivo:Globe-with-clock.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Globe-with-clock.svg Licencia: CC BY-

    SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Derivative work by Werson, based on Image:Mail-evolution.svg and Image:Internet-web-browser.svg by The people from the Tango! project.

    Archivo:Icon_Hinweis_Rechtsthemen.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Icon_Hinweis_Rechtsthemen.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Selbst erstellt nach Image:Icon-Rechtshinweis-blau2-Asio.png Artistaoriginal: User:Madden

    Archivo:Otto_Perez_Molina_-_Guatemala_2007_cropped.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Otto_Perez_Molina_-_Guatemala_2007_cropped.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores:

    Otto_Perez_Molina_-_Guatemala_2007.jpg Artista original: Otto_Perez_Molina_-_Guatemala_2007.jpg: Surizar Archivo:Roxana_Baldetti.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/17/Roxana_Baldetti.jpg Licencia:CC BY-SA

    2.0 Colaboradores:Originally posted to Flickr as Candidatos -Roxana Baldetti Elecciones 2007 (Guatemala Mayo-Septiembre 2007)Artistaoriginal: Suriza

    Archivo:Sinibaldi.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Sinibaldi.JPG Licencia: GFDL Colaboradores:http://www.hablandoconsinibaldi.com/ Artista original: Alejandro Jorge Sinibaldi Aparicio

    11.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Caso%2520de%2520La%2520L%25C3%25ADnea%2520en%2520Guatemala?oldid=82030331http://es.wikipedia.org/wiki/Caso%2520de%2520La%2520L%25C3%25ADnea%2520en%2520Guatemala?oldid=82030331http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Coat_of_arms_of_Guatemala.svghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Coat_of_arms_of_Guatemala.svg//commons.wikimedia.org/wiki/User:K21edgohttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Globe-with-clock.svg//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Werson&action=edit&redlink=1//commons.wikimedia.org/wiki/File:Mail-evolution.svg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Internet-web-browser.svg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Internet-web-browser.svghttp://tango.freedesktop.org/The_Peoplehttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Icon_Hinweis_Rechtsthemen.svghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Icon_Hinweis_Rechtsthemen.svg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Icon-Rechtshinweis-blau2-Asio.png//commons.wikimedia.org/wiki/User:Maddenhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Otto_Perez_Molina_-_Guatemala_2007_cropped.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Otto_Perez_Molina_-_Guatemala_2007_cropped.jpg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Otto_Perez_Molina_-_Guatemala_2007.jpg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Otto_Perez_Molina_-_Guatemala_2007.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/17/Roxana_Baldetti.jpghttp://www.flickr.com/photos/puchica/1308279664/http://www.flickr.com/people/puchica/http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Sinibaldi.JPGhttp://www.hablandoconsinibaldi.com/http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Antecedentes Red Moreno de contrabando Fundacin del Partido Patriota Partido Patriota en la oposicin Gobierno del Partido Patriota InvestigacinInvolucrados Supuesto cabecilla: Juan Carlos Monzn El Presidente y la seora Capturas Medida sustitutiva para algunos cabecillas Reacciones Consecuencias Cronologa del caso Vase tambin Referencias Enlaces externos Notas Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license