caso penta
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Como Centro de Estudiantes, queremos informarles respecto a las contingencias que están en la palestra en este momento. Por lo que Asuntos Académicos, ha realizado un documento informativo que esperamos sea de gran utilidad pública.Los invitamos a informarse!TRANSCRIPT
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
3
5. Hugo Bravo, quien tambin fue formalizado por el uso de ests boletas falsas, declar que
prominentes figuras polticas estaban inmersas en el caso de boletas mediante las cuales
reciban aportes para financiar sus campaas polticas. Entre los polticos sealados por el ex
director de Penta estaban:
a. Ivn Moreira, electo senador por la regin de Los Lagos.
b. Pablo Zalaquett, candidato a senador por Santiago Poniente.
c. Laurence Golborne, candidato a senador por Santiago Oriente.
d. Ena von Baer, senadora por la regin de Los Ros.
e. Andrs Velasco, precandidato presidencial de Fuerza Pblica.
6. Ernesto Silva, presidente de la UDI, tambin se ha visto afectado por la investigacin, pues es
sobrino de Dlano, y las familias Silva y Dlano son co-fundadores de la Universidad del
Desarrollo, junto con otras.
7. Descubren mecanismo fraudulento utilizado por los controladores para generar una mayor
prdida en el resultado de varias empresas del grupo. Este procedimiento tendra relacin con
forwards de dlar antedatados.
8. Como resultado de la investigaciones al uso de boletas falsas emitidas por emblemticas
figuras polticas, descubren que SQM tambin podra estar involucrado en este figura de
financiamiento ilegal, lo que abre una nueva arista dentro del bullado Caso Penta.
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
4
Los Imputados
Nombre Imputado Cargo/Rol Delitos Imputados Condena
Carlos Alberto Dlano Fundador y socio de Empresas Penta.
Por delitos tributarios, previstos y sancionados en el artculo 97 N 4 inciso primero del Cdigo Tributario y por el delito de soborno.
Prisin preventiva.
Carlos Eugenio Lavn Fundador y socio de Empresas Penta.
Por delitos tributarios, previstos y sancionados en el artculo 97 N 4 inciso primero del Cdigo Tributario y por delito de soborno.
Prisin preventiva.
Hugo Bravo Lpez Ex director y gerente general de Empresas Penta.
delitos tributarios, por delito de Soborno y de Lavado de activos
Arresto domiciliario y arraigo nacional
Manuel Antonio Tocornal Gerente general corporativo de Empresas Penta.
Por delitos tributarios, previstos y sancionados en el artculo 97 N 4 inciso primero del Cdigo Tributario.
Arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
5
Nombre Imputado Cargo/Rol Delitos Imputados Condena
Pablo Wagner San Martn Ex Subsecretario de Minera (Gobierno de Sebastin Piera) y actual militante UDI.
Por delito de cohecho y por el delito de lavado de activos.
Prisin preventiva.
Carlos Ramn Bombal Ex Senador UDI y actual asesor de Empresas Penta.
Delitos tributario, previsto y sancionado en el artculo 97 N 4 inciso final del Cdigo Tributario.
Firma semanal y arraigo nacional.
Ivn lvarez Daz Ex Fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos.
Delitos tributarios, delito de cohecho y delito de Lavado de activos.
Prisin preventiva.
Marcos Castro Sanguinetti Gerente de Contabilidad de Empresas Penta.
Delitos tributarios, por delito de Soborno y Lavado de activos.
Arresto domiciliario y arraigo nacional
Samuel Irarrzaval Representante legal de Inmobiliaria Los Estancieros.
Por delitos tributarios, previstos y sancionados en el artculo 97 N 4 inciso final del Cdigo Tributario
Firma semanal y arraigo nacional.
Juan Martnez Cspedes Ex Fiscalizador del SII Delito de cohecho. Arresto domiciliario nocturno entre 22:00 y 06:00 horas.
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
6
Mecanismos utilizados por el grupo
Antes de explicar cmo ocurri el fraude, primero hay que comenzar explicando que es el Fondo de
Utilidades Tributarias (FUT). Gonzalo Polanco, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Tributarios de la
Universidad de Chile, lo define como un registro extracontable en donde uno va anotando
sencillamente que dineros estn pendientes de tributar o pendientes a nivel de tributacin del
propietario. Por la tanto, podemos concluir que existe un delito tributario o una evasin impositiva
cuando las utilidades reconocidas por la empresa son retiradas por sus dueos sin haber cancelado el
tributo correspondiente a cada uno de ellos.
Cules fueron las vas utilizadas para evadir impuestos?
De acuerdo a la investigacin liderada por ministerio pblico, el grupo PENTA utiliz una serie de
subterfugios que le permitieron evadir impuestos y/o conseguir beneficios tributarios indebidos. A
continuacin, explicamos en que consiste cada uno de estos mecanismos:
1) Contratos Forwards:
A lo largo de toda la investigacin se ha hecho mencin de que el grupo PENTA habra
manipulado contratos forwards para perjudicar al Fisco. Los contratos forwards son un acuerdo
entre dos partes para comprar un bien a un precio preestablecido en una fecha futura, en el cual
se especifica un precio y un lugar de entrega. Este tipo de contratos son utilizados para proteger
un bien o un activo ante una posible apreciacin o depreciacin, evitando una posible
fluctuacin que pudiese registrarse en el futuro. Normalmente este tipo de acuerdos se realiza
entre privados, como podran ser 2 empresas, o una empresa y un banco. En este tipo de
contratos, se compara el tipo de cambio actual con el tipo de cambio proyectado y se obtiene un
diferencial que debe ser pagado por la parte que pierde. Este tipo de acuerdos, eventualmente
pudiesen resultar atractivos para inversionistas dispuestos a asumir riesgos, a cambio de una
probable ganancia.
Para el caso particular del grupo PENTA, el grupo firmo cuatro contratos forward con la
sociedad Siglo Outsourcing (Asesoras VSA), en los cuales se acordaba la compraventa de dlares
a un tipo de cambio futuro cuya liquidacin ocurrira en 3 o 4 meses despus de la firma de los
contratos.
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
7
La trampa de esta operacin radica en que los contratos fueron antedatados, es decir, se
manipul la fecha de los contratos y los documentos se redactaron despus de la fecha
estipulada para la liquidacin de los contratos, por lo que ambas partes se coludieron para que
PENTA perdiera dinero. El Grupo Penta firm cuatro contratos forward con VSA entre enero y
febrero de 2013, los que involucraron transacciones por un total de $7.341 millones y generaron
una prdida ficticia para el holding que sum $324 millones. Dicho de otro modo, la utilidad
de Empresas PENTA disminuy intencionalmente, lo que en trminos tributarios significa una
menor base imponible, y por ende, un menor impuesto a pagar para el grupo.
2) Boletas y Facturas para ocultar bonos
El grupo PENTA pag sobresueldos a sus ejecutivos mediante el uso de boletas de honorarios y
facturas por trabajos que nunca se llevaron a cabo. La prctica de este hecho provoc una doble
prdida tributaria. Por una parte, las empresas PENTA disminuyeron su base imponible, ya que
las remuneraciones fueron encubiertas como gasto, y por otra, los beneficiados con los pagos
no cancelaron los impuestos asociados a sus remuneraciones reales.
Entre los aos 2008 y 2014 las empresas del grupo; Inmobiliaria Los Estancieros, Inversiones
Penta III, Penta INF, Empresas Penta e Inversiones Banpenta, registraron como gastos
respaldados por boletas o facturas falsas, lo que en realidad eran sobresueldo de los ejecutivos.
3) Pagos del Banco Penta
Entre los aos tributarios 2009 y 2010, se traspasaron $2.058 millones desde el Banco Penta a
Penta Corredores de Bolsa por el concepto de asesoras financieras, servicios que nunca fueron
prestados. De esta manera se acusa al grupo Penta de rebajar de forma indebida la renta lquida
imponible de su impuesto de primera categora para los aos 2009 y 2010, a travs del registro
en su contabilidad de gastos correspondientes a servicios de asesora que no fueron prestados
por Penta Corredores de Bolsa, por montos que alcanzaron $1.450 millones en 2009 y $608
millones para 2010.
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
8
4) Otras Boletas Falsas
Esta prctica fraudulenta realizada por Penta consista en la emisin de boletas de honorarios
por servicios nunca prestados. Este tipo de prcticas para evadir el pago de impuestos era tan
extendida en el grupo, que hasta la cnyuge del junior de las oficinas centrales emita boletas
por unos $800 mil mensuales. Este dinero era utilizado para pasar como gastos de la empresa la
bencina que ocupaban los hijos de Carlos Eugenio Lavn y los traslados habituales de los dueos
del holding.
No solo eso, las cnyuges de Dlano y Lavn tambin extendieron boletas por trabajos nunca
realizados. El SII determin que entre 2009 y 2014 ambas emitieron boletas que provocaron una
prdida fiscal de unos $408 millones. El monto mensual que ambas reciban era de unos $8
millones y eran depositados en las cuentas de Dlano y Lavn.
Entre las boletas y facturas falsas de empresas Penta, tambin se encontraban las que
permitieron financiar las campaas polticas. Este hecho estremeci a la ciudadana ya que un
importante nmero de parlamentarios sera investigado por financiamiento ilegal de sus
campaas electorales, situacin que provoco la renuncia de varios representantes polticos.
Aquellos personeros polticos que estaran involucrados con la emisin de boletas falsas estn:
Pablo Zalaquett, Jovino Novoa, Ena von Baer, Pablo Longueira, Ivan Moeira, Laurence Golborne,
Joaqun Lavn y Andrs Velasco.
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
9
Rol del Auditor
Desde hace mucho tiempo se ha transformado en una constante, en este tipo de escndalos financieros,
el juicio valrico y profesional a los agentes habitualmente involucrados en estos fraudes corporativos o
tambin conocidos como Delitos de cuello y corbata. Sin duda alguna, directores, gerentes,
contadores y auditores, son los primeros individuos que aparecen en nuestras mentes cuando buscamos
responsables que pudiesen estar detrs de procedimientos irregulares que dan origen a este tipo de
casos, siendo estos ltimos quienes comnmente reciben el ttulo de poco diligentes como resultado
del desempeo de sus funciones.
Es por esta razn que surge la necesidad de analizar desde este punto aquel impulso inconsciente de los
medios y las masas de categorizar a los auditores como responsables de la no deteccin oportuna de
fraudes o irregularidades cometidas al interior de cualquier organizacin auditada.
En trminos muy simples, aquellas entidades que renen profesionales afines al mundo de los negocios,
en su mayora auditores, NO tienen como fin mayor la deteccin de fraudes, nunca lo han tenido y
nunca se les ha exigido tenerlo. Todo tiene su origen en el marco normativo metodolgico que regula el
trabajo de las auditoras externas (NAGAS), las cuales, de alguna forma limitan la auditoria a la revisin
de la contabilidad y su razonabilidad. Ms claro an, la finalidad de una auditora externa es la de
emitir una opinin respecto a si los Estados Financieros, presentados por las empresas, cumplen o no de
manera razonable los principios y criterios incluidos en las Normas Internacionales de Informacin
Financiera. Qu significa razonable?, significa que dichos reportes estn libres de errores
significativos o de errores materiales producto de la comisin de fraudes o errores involuntarios que
pudiese cometer la Administracin.
Planteado de esta forma, resulta evidente que no es responsabilidad del auditor ir detrs de los fraudes
y que, lo nico que est a su alcance, es considerar en su planificacin el riesgo de que stos existan,
riesgo que se desprende tras la evaluacin obligatoria del control interno de la firma auditada.
Nuevamente volvemos al inicio Cul es rol del auditor en este tipo de situaciones? As como estn
planteadas las cosas, ninguno. No obstante, si creemos que este profesional es quin debe ser un
agente fundamental en la prevencin y deteccin de este tipo de conductas ya que es uno de los pocos
profesionales con formacin multidisciplinaria capaz de comprender de manera holstica el
funcionamiento de una compaa.
Desde este punto de vista es posible vislumbrar que todo esfuerzo que busque eliminar las actuales
limitantes e inconsistencias en materia normativa, regulatoria y profesional, en lo que a la formacin
acadmica en temas de fraude se refiere, conducirn a que tanto los futuros como los actuales
profesionales de la auditoria logren lo que hoy se espera de ellos y no por lo que hoy se les acusa.
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
10
Reflexiones sobre el Caso Penta
En este apartado, queremos compartir con ustedes algunas reflexiones que consideramos interesantes
de analizar ya que entregan una perspectiva distinta a la que como profesionales del mundo de los
negocios estamos acostumbrados. Cabe destacar, que las tres citas que presentamos a continuacin
fueron recogidas de medios de comunicacin nacionales y que el juicio de valor que de ellas se
desprende no necesariamente comulga con el de este centro de estudiantes.
REFLEXIN N1: Francisco Jos Covarrubias. Decano Facultad de Artes Liberales.
Publicada en el Diario El Mercurio.
El Caso Penta se transform -para bien o para mal- en el primer reality show
transmitido desde tribunales. Y ms all de la resolucin de hoy y de la sentencia
definitiva en dos aos ms, es evidente que el Caso Penta ha vuelto a mostrar la
cara tramposa de Chile. Que se suma a las farmacias, a La Polar, a los pollos, a
Caval y a tantas otras; mostrando la cultura de la informalidad, de la ganancia
fcil, de la codicia y de la inmundicia.
Pareciera que, de sbito, Chile cay en una decadencia moral y que nos volvimos corruptos o tramposos.
Muchos estn apesadumbrados. Otros piden que se vayan todos. Los ms instruidos enarbolan al poeta
Jorge Manrique para decir que "todo tiempo pasado fue mejor". Seguramente, estn equivocados
.Probablemente, nunca fuimos distintos. La "probidad del chileno" era un invento y estbamos viviendo
la ilusin del jardn del Edn. Tras todos los escndalos conocidos estamos en mejor pie que antes.
Sabemos mejor quines somos y en eso hay un valor. Scrates deca que solo hay un mal: la ignorancia, y
que solo hay un bien: el conocimiento. Y hoy hemos corrido un poco ms "el velo de la ignorancia".
Conocer la verdad nunca es triste.
REFLEXIN N2: Tito Flores. Doctor en Gobierno y Administracin Pblica y
acadmico universitario. Columnista en el Diario The Clinic.
El desfile por tribunales de los dueos y directivos de Penta, viene a ser un hecho
de extrema importancia en la historia econmico-poltica reciente del pas, no slo
por su repercusin meditica, sino sobre todo por las connotaciones simblicas que
ste reviste. Y es que la dictadura de Pinochet y su obra, se sustentaron sobre dos
pilares esenciales: La represin y violacin sistemtica de los derechos sociales,
civiles y polticos; y el establecimiento de un modelo econmico que debilit la
http://www.theclinic.cl/2015/03/09/columna-el-juicio-penta-un-fuerte-embate-la-codicia-neoliberal/http://www.theclinic.cl/2015/03/09/columna-el-juicio-penta-un-fuerte-embate-la-codicia-neoliberal/ -
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
11
accin pblica y la reemplaz por la apertura a la lgica del mercado y a su sacra ley de la oferta y la
demanda.
Mientras en el primer pilar, el sustento ideolgico fue la Doctrina de Seguridad Nacional hecha sangre y
fuego por entidades represivas como la DINA y la CNI; en el segundo pilar, fue el Neoliberalismo,
implementado por los ex alumnos de la Escuela de Economa de Chicago y sus seguidores, la doctrina eje
que justific tericamente las medidas de ajuste estructural con sus secuelas de empobrecimiento
generalizado, desigualdad y competencia exacerbada.
Por eso el juicio contra los Ejecutivos de Penta -que como afirma uno de ellos, se consideran a s mismos
criados en la cuna de los Chicago Boys- debe entenderse como un verdadero embate en contra del
modelo implantado por la dictadura, que transform la maximizacin de beneficios individuales y la
codicia, en un valor que se impuso hegemnicamente en el paisaje social, cultural y tico chileno.
La expectacin ciudadana por este caso se mantendr por varias semanas, porque hay mucho en juego
en lo que se termine resolviendo. No slo la situacin judicial de los implicados, sino sobre todo, est en
juego la sensacin subjetiva de la poblacin de que los poderosos tambin pueden ser castigados por la
Justicia cuando incumplen normas
REFLEXIN N3: Jos Orellana Yez. Docente de la Escuela de Ciencia Poltica y
Relaciones Internacionales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Publicada en el diario online The Clinic
El caso PENTA tiene una singularidad. Permiti evidenciar de forma brutal como
la Reforma Procesal Penal se instala como un factor clave del sistema poltico.
Existe una nutrida experiencia de cmo la reforma en cuestin incidi e incide en el
sistema poltico, pero ninguna haba permitido, por lo menos para un amplio
nmero de ciudadanas y ciudadanos aquilatar la trascendencia de la misma. Hoy no son redes de
narcotraficantes los que estn en el banquillo de los acusados, hoy son los poderosos exponentes de la
Oligarqua Nacional los que estn ah. En el imaginario de la clase trabajadora, se ha tocado a los
intocables.
-
Caso Penta: Anlisis y descripcin de conductas irregulares
Centro de Estudiantes de Ingeniera en Informacin y Auditoria
22 de Marzo de 2015
12
Bibliografa
http://especiales.pulso.cl/cronologia_penta/index.html
http://ciperchile.cl/2015/03/03/asi-funcionaba-la-maquina-de-evasion-tributaria-de-los-
duenos-del-grupo-penta/
http://www.cetuchile.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=1558:como-
entender-el-caso-penta&catid=146:nd50-marzo-2015-&Itemid=233
http://www.elmostradormercados.cl/blogs/escandalos-penta-caval-y-la-necesidad-de-una-
banca-etica-en-chile/
http://buscador.emol.com/dispatcher.php?portal=todos&por=EMOL&query=penta
http://www.elmostradormercados.cl/destacados/a-proposito-del-reciente-caso-penta-quizas-
el-mercado-necesite-de-auditores-pero-forenses/
http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2015/01/988845/el-hombre-que-presento-a-los-
ideologos-del-fraude-fut
http://www.theclinic.cl/2015/01/29/la-historica-relacion-entre-deloitte-y-penta/
http://www.elmostrador.cl/pais/2015/01/14/el-explosivo-manual-para-entender-el-caso-penta-
con-que-tvn-dejo-en-las-cuerdas-a-la-udi/
http://www.theclinic.cl/2015/01/28/pentagate-las-diferencias-entre-las-posiciones-de-los-
carlos-y-jovino-novoa-frente-el-fraude-al-fisco/
http://www.elmostradormercados.cl/destacados/pentagate-los-nombres-de-los-politicos-que-
aparecen-en-la-investigacion-de-la-fiscalia/
http://www.anin.cl/palabras-claves/caso-penta
http://www.elmostradormercados.cl/blogs/escandalos-penta-caval-y-la-necesidad-de-una-banca-etica-en-chile/http://www.elmostradormercados.cl/blogs/escandalos-penta-caval-y-la-necesidad-de-una-banca-etica-en-chile/http://buscador.emol.com/dispatcher.php?portal=todos&por=EMOL&query=pentahttp://www.elmostradormercados.cl/destacados/a-proposito-del-reciente-caso-penta-quizas-el-mercado-necesite-de-auditores-pero-forenses/http://www.elmostradormercados.cl/destacados/a-proposito-del-reciente-caso-penta-quizas-el-mercado-necesite-de-auditores-pero-forenses/http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2015/01/988845/el-hombre-que-presento-a-los-ideologos-del-fraude-futhttp://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2015/01/988845/el-hombre-que-presento-a-los-ideologos-del-fraude-futhttp://www.theclinic.cl/2015/01/29/la-historica-relacion-entre-deloitte-y-penta/http://www.theclinic.cl/2015/01/28/pentagate-las-diferencias-entre-las-posiciones-de-los-carlos-y-jovino-novoa-frente-el-fraude-al-fisco/http://www.theclinic.cl/2015/01/28/pentagate-las-diferencias-entre-las-posiciones-de-los-carlos-y-jovino-novoa-frente-el-fraude-al-fisco/ -
2013 - 2015
Detienen a dos ex funcionarios del SII y a doscontadores como presuntos responsables de unmillonario fraude en la devolucin de impuestosdel FUT, gatillandose el descubrimiento del fraudemillonario.
02/12/201302/12/2013
Hugo Bravo es despedido del holding luego de que se conocierasu relacin con Jorge Valdivia, quin result ser el nexo entre lostrabajadores del SII que cometieron fraude al FUT y ex directivodel Grupo. Gracias a Valdivia, Hugo Bravo recibi devolucionesilegales del FUT por $260 millones.
14/07/201414/07/2014 28/07/201428/07/2014
Fallece Jorge Valdivia, pero deja una carta dirigidaal Ministerio Pblico con pistas sobre el vnculo dePenta con Ivn lvarez impuestos del FUT.
CronologCronologa Caso PENTAa Caso PENTA
29/07/201429/07/2014
El SII denuncia por delito tributario a Hugo Bravo,por la obtencin irregular de devoluciones de impuestosa travs de dos sociedades de su propiedad, Inversionesy Asesoras Challico Ltda. y Administracin e InversionesSanta Serella Ltda.
El SII presenta denuncia contra los fundadores y dueos del GrupoPenta, Carlos Alberto Dlano y Carlos Eugenio Lavn, junto a otrascinco personas ligadas al holding financiero, por la utilizacinindebida de boletas de honorarios falsas de sus cnyuges paradisminuir la base imponible del Impuesto a la Renta de la sociedadInversiones Penta III Limitada, de la que son sus representantes."
26/08/201426/08/201417/09/201417/09/2014
El abogado Julin Lpez, representante deCarlos Alberto Dlano y Carlos Eugenio Lavn,presenta en la Fiscala Oriente una denunciapor amenazas reiteradas contra un ex ejecutivodel grupo: Hugo Bravo.
26/09/201426/09/2014 29/09/201429/09/2014 Oct de 2014Oct de 2014
Hugo Bravo declara que podrian existir boletasemitidas al grupo Penta por parte de LaurenceGolborne, Ena von Baer, Ivn Moreira, PabloZalaquett y Andrs Velasco.
El presidente de la UDI, Ernesto Silva, rechaza todo vnculoentre los candidatos de su partido y el fraude.
08/10/201408/10/2014
SII denuncia a Penta a la justicia, mientras el Grupoalega inocencia y culpa al ex ejecutivo. Por otrolado la Cmara Baja aprueba comisininvestigadora.
09/10/201409/10/2014
Se conoce que Hugo Bravo tambin habraimplicado a Jovino Novoa como la personaencargada de decidir a qu candidatos se lesasignaban las platas del holding.
PDI y funcionarios del Ministerio Pblico registrandependencias de Velasco, Golborne y Novoa,donde incautaron la contabilidad de la empresade estos dos ltimos.
10/10/201410/10/2014
Andrs Velasco regresa a Chile de maneraanticipada y seala que "la nica relacin con esegrupo (Penta) es profesional, que tiene que vercon asesoras principalmente".
27/10/201427/10/2014 17/11/201417/11/2014 18/11/201418/11/2014
Ena von Baer afirma que no solicit apoyoeconmico al grupo Penta.
Hugo Bravo interpone una demanda laboral por$2.300 millones contra Carlos Alberto Dlano yCarlos Eugenio Lavn por despido injustificado,entre otros conceptos.
Pablo Zalaquett declara en calidad de imputado. Adems, seconoce una investigacin que estara llevando adelante elfiscal Pablo Norambuena para investigar supuestas coimasmillonarias a funcionarios activos del SII.
-
2013 - 2015
Carlos Eugenio Lavn y Carlos Alberto Dlanoanuncian su salida a directorios de filiales delGrupo Penta, con el objetivo de tener tiempo paraconcentrarse en la denuncia del SII, que hacuestionado la emisin de boletas de honorarios.
03/12/201403/12/2014
El presidente de la UDI, Ernesto Silva, niega las acusaciones quehacen en su contra luego de que se conociera el audio de unaconversacin entre Hugo Bravo y Carlos Lavn en la que aparececomo implicado.
09/12/201409/12/2014 17/12/201417/12/2014
Ex Presidente Piera descarta haber recibidorecursos de Penta para financiar su campaa,pese a la amistad que mantiene con CarlosAlberto Dlano.
CronologCronologa Caso PENTAa Caso PENTA
30/12/201430/12/2014
Corte de Apelaciones ordena investigar audio entre HugoBravo y Carlos Lavn, ya que se escucha al controlador delgrupo Penta, Carlos Lavn, y al ex gerente Hugo Bravoconversar acerca de cmo se habran realizado aportespresuntamente irregulares a polticos.
Se conoce una serie de correos electrnicos entre Carlos AlbertoDlano, Carlos Eugenio Lavn y diferentes polticos. De este modo,se comprueba la participacin de Ivn Moreira en el caso.
03/01/201503/01/201507/01/201507/01/2015
Ivn Moreira reconoce haber solicitado dineropara financiar sus campaas senatoriales y diceque el mecanismo utilizado fue a travs deboletas de honorarios a terceros.
08/01/201508/01/2015 09/01/201509/01/2015 13/01/201513/01/2015
La Fiscala Oriente ordena la formalizacin de Carlos AlbertoDlano, Carlos Eugenio Lavn, Manuel Antonio Tocornal, PabloWagner, Samuel Irarrzabal y Carlos Bombal. Adems, LaurenceGolborne declara haber emitido facturas al holding por serviciosno prestados, recibiendo un total de 120 millones de pesos.
Pablo Wagner recibi pagos del grupo Pentarespaldados por boletas falsas extendidas por sucuada, Mara Carolina de la Cerda. Se tratara de 50boletas emitidas entre 2009 y 2014 por un montototal de $120 millones.
15/01/201515/01/2015
Andrs Velasco declara en calidad de imputadoante los fiscales Carlos Gajardo y Jos AntonioVillalobos y afirma que los recursos obtenidos trasel servicio profesional prestado a Grupo Penta nofueron usados para actividades polticas.
19/01/201519/01/2015
El gerente general de Empresas Penta, ManuelAntonio Tocornal, dice que los serviciosprofesionales prestados por Andrs Velasco sereducen a un almuerzo con los controladores delGrupo Penta.
La comisin investigadora del caso Penta y delfinanciamiento de campaas polticas de laCmara de Diputados determina citar al cancillerHeraldo Muoz.
22/01/201522/01/2015
Fiscala Metropolitana Oriente da a conocer lanmina de formalizados por delitos tributarios, entrelos que figuran Hugo Bravo (Ex director), MarcosCastro (Gerente de Contabilidad), Ivn lvarez (Exfiscalizador del SII) y Juan Martnez (Ex funcionariodel SII).
30/01/201530/01/2015 18/02/201518/02/2015 20/02/201520/02/2015
Carlos Lavn y Manuel Tocornal renuncian comodirectores de Penta las Amricas. En reunin dedirectorio se designa a Francisco Lavn enreemplazo de Carlos Lavn.
El Ministerio Pblico decide separar el caso Penta de laarista Soquimich, esta ltima es asignada al FiscalRegional Metropolitano Andrs Montes, mientras quetodos los antecedentes restantes quedan a cargo delFiscal Regional Metropolitano Oriente, Alberto Ayala.
Lorena Espinoza, secretaria de Joaqun Lavn, es acusada deuso de dineros irregulares provenientes de SQM durante lacampaa senatorial de 2009 del lder gremialista, cinco dasms tarde reconoce las acusaciones ante la Fiscala.
-
2013 - 2015
En un caso indito, el fiscal nacionalSabas Chahun asume liderazgo entodas las indagatorias del caso Penta ysaca a Andrs Montes de arista SQM.
24/02/201524/02/2015
Segn fuentes, la Fiscala podra solicitar lamedida cautelar de prisin preventiva paraalgunos de los imputados en la formalizacindel 4 de marzo.
26/02/201526/02/2015 03/03/201503/03/2015
El SII sigue tomando acciones por el Caso Penta. El organismofiscalizador present una querella criminal contra Carlos Eugenio Lavny Carlos Alberto Dlano, y otras 25 personas como presuntos autoresde delito tributario por la rebaja "indebida" de la renta lquida imponiblede compaas ligadas al Grupo Penta a travs de operaciones forwardficticias pactadas previamente.
CronologCronologa Caso PENTAa Caso PENTA
04/03/201504/03/2015
En la primera jornada de formalizacin, la Fiscala pideprisin preventiva para los controladores del grupo Penta,Carlos Alberto Dlano y Carlos Eugenio Lavn. Por otrolado, el Ministerio Pblico pide arresto domiciliario paraHugo Bravo y Marcos Castro.
SBIF evala cambios para endurecer ley de bancos paraatajar casos como Penta y asegurar conducta dedueos.
09/03/201509/03/201510/03/201510/03/2015
SVS emite norma y fija estndares detransparencia e informacin en relacincorredoras y clientes
11/03/201511/03/2015 12/03/201512/03/2015 14/03/201514/03/2015
Ernesto Silva e Ivan Moreira renuncian a lapresidencia y vicepresidencia de la UDI.
SII anuncia citacin a 200 contribuyentes por figuras deevasin similares al de caso Penta.Estas auditoras se centrarn en la deduccin como gasto deboletas de honorarios emitidas por personas cercanas a loscontribuyentes, boletas ideolgicamente falsas, y contratosforwards predateados, entre otros.
Se confirma la prisin preventiva de Dlano, Lavn,Wagner y lvarezLuego de ms de ocho horas, el juez Juan Escobarconfirm prisin preventiva para cuatro de losimputados. En tanto, Castro y Bravo quedan conarresto domiciliario y arraigo nacional.
-
Socio y fundador deEmpresas Penta. Se le
acusa de DelitosTributarios y Soborno
Socio y fundador deEmpresas Penta. Se le
acusa de DelitosTributarios y Soborno
CASO PENTAIMPUTADOS
1 2 3
Ex director y gerente deEmpresas Penta. Se le
acusa de DelitosTributarios, Soborno y
Lavado de Activos
CARLOS ALBERTODELNO
CARLOS EUGENIOLAVN
HUGO BRAVOLPEZ
-
Gerente General deEmpresas Penta. Se le
acusa de DelitosTributarios
Subsecretario deMinera de SebastinPiera. Se le acusa deCohecho y Lavado de
Activos
CASO PENTAIMPUTADOS
4 5 6Ex Senador UDI yactual asesor de
Penta. Se le acusa deDelitos Tributarios
MANUEL ANTONIOTOCORNAL
PABLO WAGNERSAN MARTN
CARLOS BOMBAL
-
Gerente de Contabilidadde Empresas Penta. Se
le imputan DelitosTributarios, Soborno y
Lavado de activos
EX fiscalizador del SIISe le imputan Delitos
Tributarios,, Cohecho yLavado de activos
CASO PENTAIMPUTADOS
7 8 9
Representante legal dela Inmobiliaria Los
Estancieros. Se le acusade cometer Delitos
Tributarios
IVN LVAREZDAZ
MARCOS CASTROSANGUINETTI
SAMUELIRARRZABAL
-
CASO PENTAIMPUTADOS
10
Ex fiscalizador del SII.Se le imputa el delito
Cohecho.
JUAN MARTNEZCSPEDES
Para mayor Informacin sobre los imputados ver documento digital en www.facebook.com/ceiia/