caso wisciii ayudantia

4

Click here to load reader

Upload: javier-plano-molina

Post on 04-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jchjc

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Wisciii Ayudantia

7/21/2019 Caso Wisciii Ayudantia

http://slidepdf.com/reader/full/caso-wisciii-ayudantia 1/4

1. Calcular la edad del niño, restando el día de la evaluación (año, mes ydía) con la fecha de nacimiento.2. Conversión del puntaje bruto a puntaje estndar en tabla ! por edad.". #umatoria de puntajes estndar de escala verbal, manual.$. Conversión de sumatoria puntaje estndar verbal a C% verbal, puntaje

estndar de ejecución a C% de ejecución y sumatoria de puntaje estndarverbal y manual para tener puntaje estndar escala total y pasar a C%total y la posterior revisión de cate&oría en la 'ue se encuentra.. evisión por factores* sumatoria de puntajes estndar por factores ylue&o conversión de los puntajes por tabla correspondiente. +espus verla cate&oría dia&nostica tambin.

-/0!# 304#*

INFORME PSICOLOGICO(Con5dencial)

I. IDENTIFICACION

/ombre *

dad *

6echa de nacimiento * 1.78.2772

scolaridad * Cursa Cuarto 3sico

stablecimiento educacional * Cole&io 9

Comuna * Chi&uayante

studio #olicitado * valuación -sicoló&ica

6echa evaluación * 1, !bril, 2712

:aminador *

II. MOTIVO DE EVALUACION

#e reali;a evaluación intelectual, producto de las di5cultades acadmicas

'ue presenta la alumna.

III. ANTECEDENTES PERSONALES RELEVANTES

A) HISTORIA FAMILIAR

<a alumna vive en el ho&ar :::::, desde hace apro:imadamente 2 años.

l padre de la menor est detenido por robo y micro tr5co. n tanto la madre,

intenta rehabilitarse de su adicción a las dro&as (pasta base). <a menor

comparte los 5nes de semana con su madre, sin embar&o esto no es re&ular.

<a madre solicitó autori;ación en el establecimiento, para poder

acompañarla durante al&unas horas de clases= como una forma de motivarla a

modi5car su comportamiento en sala de clases, ya 'ue en ocasiones no escribe

ni atiende a los contenidos presentados. #in embar&o, la madre tampoco ha

sido constante en este punto, por lo 'ue a veces su ausentismo &enera

hostilidad y triste;a en la menor.

Page 2: Caso Wisciii Ayudantia

7/21/2019 Caso Wisciii Ayudantia

http://slidepdf.com/reader/full/caso-wisciii-ayudantia 2/4

IV. PRUEBAS APLICADAS

• ntrevista con madre

• scala de %nteli&encia de >echsler para /iños (>%#C?%%%)

V. RESULTADOS OBTENIDOS

Conducta Obs!"ada

<a menor en sesión impresiona tran'uila, se muestra colaboradora y

entusiasta. :hibe baja tolerancia a la frustración, &enerando &rados de

hostilidad cuando se da cuenta 'ue desconoce una respuesta.

@ani5esta el descontento 'ue le provoca permanecer en el Ao&ar= así 

como el escaso apoyo escolar 'ue recibe por parte de cuidadora.

ESCALA DE INTELIGENCIA DE #ECHSLER PARA NI$OS %#ISC&III)

An'(ss Cuanttat"o*

ESCALA VERBAL ESCALA DE E+ECUCIONSUB&PRUEBA PT+E.

STANDARDSUB&PRUEBA PT+E. STANDARD

%nformación!nalo&ías!ritmticaBocabularioComprensión

1D

CompletaciónClaves4rdenaciónCubosnsamblaje

DD11D 

CI PUNTA+E CATEGORIAC% B3!< E <imítrofeC% CC%4/ D1 @edio bajoCI TOTAL ,, L-t!o/

0

2

4

6

8

10

12

Chart Title

  An'(ss Cua(tat"o*

l rendimiento &eneral de achel en la scala >echsler de %nteli&encia

para niños F tercera edición versión chilena arroja un C% total 'ue la ubica en la

cate&oría limítrofe.

:iste diferencia interescalar, es así como la menor tiene un rendimiento

en la escala verbal dentro de la cate&oría limítrofe, mientras 'ue en la escala

de ejecución su rendimiento mejora y la ubica en la cate&oría medio bajo.

n el Gndice de Comprensión Berbal se observa un rendimiento dentro del

ran&o medio bajo9.

Page 3: Caso Wisciii Ayudantia

7/21/2019 Caso Wisciii Ayudantia

http://slidepdf.com/reader/full/caso-wisciii-ayudantia 3/4

especto a su or&ani;ación perceptual se puede informar 'ue presenta un

rendimiento dentro del ran&o medio bajo9.

n relación a la velocidad de procesamiento de la información se observa

un desempeño de5ciente9

6inalmente el factor ausencia de distractibilidad se encuentra en el ran&ode5ciente9

6ortale;as y debilidades9..

VI. CONCLUSION

-or lo anterior se concluye 'ue la paciente presenta una inteli&encia

dentro del ran&o limítrofe= es importante indicar 'ue esto se relaciona de

manera directa con el ambiente en 'ue ha crecido la menor, donde ha e:istidovulneración de derechos= y ha carecido de la estimulación necesaria para

potenciar un proceso de enseñan;a aprendi;aje óptimo.

VII. RECOMENDACIONES

eali;ar supervisión personali;ada de sus lo&ros y avances, así como del

cumplimiento de sus deberes escolares.

4tor&arle ms tiempo para desarrollar sus actividades, entendiendo 'ue

su funcionamiento es ms lento 'ue el de sus pares

+ivida las tareas nuevas y ms lar&as en pasos ms pe'ueños.

etroalimentar a la alumna, con comentarios inmediatos de alaban;a

cuando realice al&o bien.

valuación diferenciada= de acuerdo a sus capacidades.

SUBPRUEBA PUNTAJE BRUTO PUNTAJE ESTÁNDAR  Completación de figura !" #$nformación % !&Cla'e (( #Analog)a * *Ordenación de +itoria &" !!Aritm,tica !& *Contrucción de cu-o &. #

/oca-ulario * !Enam-la0e de o-0eto !1 .

Page 4: Caso Wisciii Ayudantia

7/21/2019 Caso Wisciii Ayudantia

http://slidepdf.com/reader/full/caso-wisciii-ayudantia 4/4

Comprenión !. #2B34ueda de )m-olo ( !2Retención de d)gito 5 .26a-erinto ( !

An'(ss 0o! /acto!s*Co-0!ns1n "!ba(*

 

Vocabu(a!o* 2 

Co-0!ns1n* 3 

Ana(o4as* , 

A!t-5tca * , 

In/o!-ac1n* 26PST7 89CI Facto!* 32C(as:cac1n* Mda ba;a

O!4an<ac1n 0!c0tua( 

Ensa-b(a; d ob;tos * 9 

Const!ucc1n con cubos* 3 

Co-0(tac1n d :4u!as* 3 

O!dna-nto d =sto!as* 22PST* 86CI Facto!* 3,C(as:cac1n* Mda Ba;a

V(ocdad d 0!ocsa-nto 

C(a"s* 3

  B>s?uda d s-bo(os* 2PST* @CI Facto!* @C(as:cac1n* Int(ctua(-nt d:cnt

Ausnca d dst!actb(dad 

Lab!ntos * 2 

Rtnc1n d d4tos*9 

A!t-5tca* ,PST* 28CI Facto!* 6C(as:cac1n* nt(ctua(-nt d:cnt