catalogo

6
GRANDES IDEAS de la CIENCIA Einstein y la teoría de la relatividad · Newton y la le y de la gravedad · Max Planck  y la teoría cuántica · Pitágoras y su teorema ...

Upload: jorge-duenas

Post on 10-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Prxima entrega

    Cada semana en su kioscoun nuevo libro por solo 9,95

    2. ENTREGA

    9,95

    GRANDES IDEASde la

    CIENCIAFERMAT

    El teorema de FermatKEPLER

    El movimiento planetarioGAUSS

    La teora de nmerosARQUMEDES

    El principio de ArqumedesEUCLIDES

    La geometra

    LAPLACELa mecnica celeste

    TURINGLa computacin

    COPRNICOEl heliocentrismo

    FEYNMANLa electrodinmica cuntica

    ...

    Otros ttulos

    Los ttulos y secuencia de entregas de esta coleccin pueden sufrir variaciones por incidencias ajenas a la editorial.

    Einstein y la teora de la relatividad

    Newton y la ley de la gravedad

    Max Planck y la teora cuntica

    Pitgoras y su teorema

    ...

  • Por qu el mundo es como es? Esta pregunta lleva fascinando a la humanidad desde el principio de los tiempos. La ciencia es un intento de dar respuesta a este gran interrogante.

    Descubra las teoras que explican el mundo:La gravedad, la relatividad, la teora de nmeros,la mecnica cuntica...Sumergindole en la vida y la pocade los grandes genios:Pitgoras y la Grecia de los primeros sabios,Galileo y la edad oscura del fanatismo religioso,Einstein y los aos de la amenaza nuclearY descubriendole una nueva forma de hablar de ciencia: rigurosa, accesible, viva.Los grandes descubrimientosa travs de la biografa de los cientficos que los impulsaron.

    Las grandes ideas de los grandes cientficos,por fin a su alcance.

    Ideas genialesque le explican el mundo

    Sin la teora de la relatividad, la mecnica cuntica, la gravitacin universal o la geometra es imposible entender el mundo y la forma en que hoy lo vivimos.

  • Una nueva forma de hablar de ciencia

    COSMOLOGAUna mirada cientfica a las estrellas NICOLS COPRNICO (1473-1543) Destron al hombre de su privilegiada situacin en el centro del Universo. Lo hizo renovando una idea tan antigua como los griegos: la teora heliocntrica.JOHANNES KEPLER (1571-1630) Dio un impulso definitivo a la revolucin copernicana, al establecer las primeras leyes que predecan con seguridad el movimiento de los planetas. GALILEO GALILEI (ver Dinmica y gravedad).ISAAC NEWTON (ver Dinmica y gravedad).CHRISTIAAN HUYGENS (1629-1695) Uno de los cientficos ms polivalentes de la historia. Contra Newton, propuso que la luz era una onda, invent el reloj de pndulo y distingui los anillosde Saturno.ALBERT EINSTEIN (1879-1955) El ms importante fsico moderno, en 1905public su teora de la relatividad especial, descubriendo la famosa relacin entre masa y energa:E = mc2. En 1915 extendi el marco de la teora para incluir la gravedad, desarrollando la teorade la relatividad general. Tambin jug un rol fundamental en la fsica cuntica. EDWIN HUBBLE (1889-1953) Sus observaciones sacaron partido a una nueva generacinde grandes telescopios. Suyo es un descubrimiento fundamental: el universo est en expansin.

    DINMICA Y GRAVEDADEl universo se mueveGALILEO GALILEI (1564-1642) Est considerado el impulsordel mtodo cientfico. Describi matemticamente el movimiento del pndulo y la cada de los cuerpos. Sus observaciones astronmicas con telescopio alteraron de forma radical la visin aristotlica del universo.ROBERT HOOKE (1635-1703). Sus intereses fueron amplsimos. Descubri la ley de elasticidad, fue arquitecto, astrnomo y perfeccion las observaciones al microscopio. ISAAC NEWTON (1643-1727) Sus descubrimientos fueron la llave para desarrollar la Revolucin Industrial y gran parte de la fsica de los siglos siguientes. En un mismo ao, 1666, descubri el clculo infinitesimal, estableci la ley de gravitacin universal, las leyes de la dinmica e inici sus estudios sobre la luz. PIERRE-SIMON DE LAPLACE (1749-1827) Dio forma matemticamente precisa a la dinmica y la gravitacin newtonianas y compuso as un universo que funcionaba como un mecanismo de relojera.

    QUMICADe qu estn hechas las cosas?ANTOINE LAVOISIER (1743-1794) Se le considera el padre de la qumica, por el rigor metodolgico que logr imponer en la experimentacin. JOHN DALTON (1766-1844) Dio los primeros pasos hacia la teora atmica moderna, explicando las reacciones qumicas a partir de distintas combinaciones de un conjuntode elementos invariables e indivisibles. MARIE CURIE (1867-1934) Con medios muy precarios supo introducir tcnicas experimentales novedosas en el estudio de la radioactividad. Junto su maridoPierre Curie aisl dos nuevos elementos qumicos: el polonio y el radio.

    ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOLa chispa de la energaANDR-MARIE AMPRE (1775-1836) Uno de los pioneros en el estudio del electromagnetismo, prob que dos conductores se atraen o se repelen segn coincida o no el sentido de sus corrientes.MICHAEL FARADAY (1791-1867) De formacin autodidacta, lleg a convertirse en uno de los mayores cientficos experimentales. Descubri el benceno, el diamagnetismo, la induccin electromagntica, el motor elctrico, el proceso de galvanizacin y las leyes de la electrlisis. JAMES CLERK MAXWELL (1831-1879) Unific electricidad y magnetismo y descubri su relacin con la luz, a travs de unas pocas ecuaciones de enorme elegancia. Tambin contribuy a fundar la fsica estadstica, que supuso el respaldo definitivo de la moderna teora atmica.THOMAS ALVA EDISON (1847-1931) Combin como nadie innovacin y negocio, explotandolas aplicaciones de la nueva era de la electricidad: la bombilla, el telgrafo... NIKOLA TESLA (1856-1943) Dio un impulso definitivo al desarrollo industrial de la electricidad. Investig la transmisin de energa sin hilos, cre el primer motor de induccin viabley desarroll la distribucin de electricidad mediante corriente alterna.

    Einstein Galileo

    Marie Curie

    Maxwell

    Newton

  • MATEMTICAS APLICADASEl mundo es matemticoARQUMEDES (s. III a.C.) Fue uno de los grandes matemticos de la historia. Cre un mtodo para aproximar y anticip el clculo infinitesimal de Newton y Leibniz. Supo introducir el rigor de la geometra en el estudio de la fsica. Su ley de la palanca encontr infinidad de aplicaciones prcticas, igual que su famoso principio.GOTTFRIED LEIBNIZ (1646-1716) Gran filsofo y matemtico. Descubri con independencia de Newton el clculo infinitesimal. Se adelant siglos a su tiempo diseando una de las primeras mquinas computadoras.JOHN VON NEUMANN (1903-1957) Aplic las matemticas a multitudde disciplinas, como la mecnica cuntica o la arquitectura de los ordenadores. Revolucion la biologa y las ciencias sociales con la teora de juegos.ALAN TURING (1912-1954) Dio nuevo aliento a las matemticas del siglo XX con aplicaciones que renovaron o contribuyeron a fundar la criptografa, el diseo de software y la inteligencia artificial.

    TEORA CUNTICALa revolucin de lo muy pequeoMAX PLANCK (1858-1947) Para explicar la luz que emiten los cuerpos en funcinde su temperatura postul que la energa no se absorbe y emite de forma continua, sino en paquetes de una cantidad mnima o cuanto. Esta idea revolucionaria fue el germen de la mecnica cuntica. ALBERT EINSTEIN (Ver Cosmologa).NIELS BOHR (1885-1962) Cre un revolucionario modelo atmico que lograba explicar por primera vez la relacin entre la luz y la materia. Asimismo, logr interpretar de forma coherente la mecnica cuntica.ERWIN SCHRDINGER (1887-1961) Su ecuacin de onda fue el equivalente cuntico de las ecuaciones de la dinmica newtoniana. Una herramienta que permita predecir fenmenos que los fsicos ni siquiera se haban atrevido a imaginar.WERNER HEISENBERG (1901-1976) Enfant terrible de la fsica alemana de entreguerras. Con el principio de indeterminacin derrib los pilares del determinismo newtoniano: observar una partcula conlleva modificarla.

    TOMOS Y PARTCULASLos sueos de los que est hecha la materiaERNEST RUTHERFORD (1871-1937) Dise experimentos clave en el recin inaugurado campode la radioactividad, que le llevaron a postular la existencia del ncleo atmico.LISE MEITNER (1878-1968) Tuvo que trabajar de forma semiclandestina por su condicin de mujer. Su trabajo ayud a dilucidar la estructura del ncleo atmico y proporcion las claves para comprender la fisin nuclear. ENRICO FERMI (1901-1954) Destac como fsico terico y experimental. Intervino de modo decisivo en el desarrollo de la energa nuclear, acu el trmino neutrino y esboz la primera teora sobre la interaccin dbil.PAUL M. DIRAC (1902-1984) Unific la mecnica cuntica y la relatividad especial a travs de una ecuacin, que predeca la existencia de una clase de materia desconocida hasta entonces: la antimateria. RICHARD FEYNMAN (1918-1988) Uno de los principales artfices de la moderna fsica de partculas, que trata de unificar la mecnica cuntica con la relatividad, incorporando los ltimos descubrimientos en fsica nuclear.

    MATEMTICAS PURASFormas, nmeros y relacionesPITGORAS (s. VI a.C.) Figura envuelta en la leyenda. Se le atribuyeel descubrimiento de una de las bases de la geometra clsica, el teoremaque lleva su nombre, y una descripcin aritmtica de la armona musical.Fund una escuela mstico-matemtica que elev el nmero a la categorade divinidad, y ejerci una profunda influencia en la filosofa y la religin posteriores. EUCLIDES (s. III a.C.) Compil y perfeccion la geometra griega. El mtodo que emple, partiendo de unos pocos axiomas evidentes de los que poda deducirse los teoremas ms complejos, sirvi de modelo durante casi dos mil aos. PIERRE DE FERMAT (1601-1665) Abogado de profesin y matemtico de vocacin, sentlas bases de la probabilidad y leg a la posteridad la conjetura matemtica ms famosade todos los tiempos.LEONHARD EULER (1707-1783) Quiz el matemtico ms prolfico de la historia.No solo hizo contribuciones a todas las ramas de las matemticas, includa la notacin, sino que cre una nueva: la topologa.CARL FRIEDRICH GAUSS (1777-1855) Prcticamente revolucion cada campo de las matemticas: anlisis, lgebra, teora de nmeros... Fue tan productivo que pudo permitirse el lujo de no publicar sus resultados ms polmicos, como la demostracin de que existan geometras vlidas diferentes a la de Euclides.GEORG CANTOR (1845-1918) Fund la teora de conjuntos y consigui dar un tratamiento riguroso a un concepto que hasta entonces se haba mostrado intratable: el infinito. DAVID HILBERT (1862-1943) Fue un virtuoso tanto de las matemticas puras como de las matemticas aplicadas. Condens los retos futuros a los que deba enfrentarse la matemticaen 23 problemas, influyendo as en la evolucin de la disciplina.KURT GDEL (1906-1978) Acab con el sueo milenario de fundar las matemticas sobreuna base axiomtica. Prob que en una matemtica as fundada habr hiptesis cuya verdado falsedad no se puede demostrar.

    Feynman

    Max Planck

    Von Neumann

    Gauss

  • Una coleccin dir igida y asesorada por cientficos de talla mundial

    DIRECCIN DE LA OBRAManuel Lozano LeyvaUno de los fsicos espaoles ms reconocidos internacionalmente. Es catedrticode Fsica Atmica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla, adems de colaboradordel Instituto Niels Bohr de Copenhague y del CERN.

    CONSEJO ASESORManuel Aguilar Bentez de LugoRepresentante de Espaa en el Consejo del CERN. Antiguo director del Departamento de Fusiny Fsica de Partculas Elementales del Centro de Investigaciones Energticas, Medioambientalesy Tecnolgicas. Antonio CrdobaCatedrtico de Anlisis Matemtico en la Universidad Autnoma de Madrid, fue Premio Nacionalde Investigacin en 2011 y ha sido profesor en Princeton y miembro del Institutefor Advanced Study de esta misma universidad.Bernard FroisProfesor en las universidades de Utrecht e Illinois; investigador asociado en el CERN, directorde investigacin en el CNRS y antiguo secretario general de Energa, Transportes, Medio Ambientey Recursos Naturales del gobierno francs. Brian FultonProfesor de fsica en la Universidad de York. Antiguo miembro del consejo del Institute of Physicsbritnico, institucin lder mundial en la promocin de la fsica. Presidente del comit de expertos de fsica nuclear de la European Science Foundation.Sheldon Lee GlashowProfesor de la Universidad de Harvard durante 34 aos, ocupa la ctedra Metcalf de Ciencia enla Universidad de Boston y est considerado una de las grandes figuras mundiales de la fsica.En 1979 comparti el premio Nobel con Steven Weinberg y Abdus Salam por sus contribucionesa la teora unificada de las interacciones dbiles y electromagnticas.

    Walter GreinerProfesor de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt, fund en 2004 el Institutefor Advanced Studies de la misma localidad. Pionero de la fsica nuclear de altas energas.Francesco IachelloProfesor de fsica y qumica en la Universidad de Yale y doctorado por el Instituto Politcnicode Turn y por el MIT, ha sido candidato en varias ocasiones al premio Nobel por sus estudiossobre las simetras fundamentales en fsica nuclear. Elvira Moya de GuerraCatedrtica de Fsica Nuclear en la Universidad Complutense de Madrid. Se doctor en la Universidad de Zaragoza y es profesora de investigacin del Instituto de Estructura de la Materia en el Centro Superior de Investigaciones Cientficas. lvaro de RjulaDoctor en fsica terica por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de la Universidadde Boston. Antiguo director de la divisin de Teora (TH) del CERN.Samuel Chao Chung TingPremio Nobel de Fsica en 1976 junto a Burton Richter por el descubrimiento de la partcula subatmica J/, desde principios de la dcada de los 90 es profesor del MIT. Ha dirigido el experimento espacial AMS, dedicado a la bsqueda de antimateria en el espacio exterior.

  • EINSTEIN. La teora de la relatividadEl rostro de Albert Einstein se cuenta entre los ms reconocibles del siglo pasado, a la altura de las estrellas de cine o de las grandes figuras de la poltica. Apagados los ecos de la poca convulsa en que vivi, perduran sus extraordinarias aportaciones cientficas: la relacin entre masa y energa expresada en la ecuacin E = mc2, su trabajo pionero sobre la naturaleza cuntica de la luz y, sobre todo, la teora de la relatividad, que alter para siempre nuestras nociones del espacio y el tiempo.

    NEWTON. La ley de la gravedadEntre los siglos XVI y XVII se produjo en Europa una revolucin en todos los mbitos de la ciencia. Su punto lgido fue la publicacin en 1687 de los Principia Mathematica de Isaac Newton, en la que el ingls postul un cosmos armado por las tres leyes del movimiento y una fuerza atractiva de alcance universal: la gravedad. A estas aportaciones fundamentales an cabra sumar la invencin del clculo y las bases de la ptica para componer la figura de un genio sin parangn.

    MAX PLANCK. La teora cunticaDos grandes pilares sustentan la visin cientfica moderna del universo:la relatividad y la teora cuntica. Esta segunda dirige su mirada al terreno de lo microscpico y algunos de sus postulados son tan asombrosos que su pionero, Max Planck, confes en ms de una ocasin sentirse abrumado por las consecuencias de sus hallazgos. Corra el ao 1900 y Planck afirm que la energa no se emite de forma continua sino por medio de paquetes a los que llam cuantos. La fsica ya nunca volvera a ser la misma.

    PITGORAS. El teorema de PitgorasLa relacin que existe entre los catetos y la hipotenusa de un tringulo rectngulo es con toda seguridad uno de los hallazgos ms relevantes de la humanidad. No slo tiene incontables aplicaciones prcticas sino que simboliza el nacimiento de las matemticas como disciplina independiente y rigurosa. A l est asociada la figura fascinante de Pitgoras: situado a medio camino entre la ciencia y la mstica, su visin de un universo armnico y gobernado por los nmeros ha influido poderosamente en toda la cultura occidental.

    Algunos ttulosde la coleccin

    HEISENBERG. El principio de incertidumbre Perplejo ante las conclusiones a las que iba llegando la teora cuntica, Albert Einstein protest escribiendo: Me gusta creer que la Luna sigue ah aunque no la est mirando. Pero lo cierto es que, en un sentido crucial, el observador influye en la realidad que est observando. Esta es una de las asombrosas consecuencias del principio de incertidumbre postulado en 1927 por Werner Heisenberg, figura clave de la fsica moderna y lder a su pesar? del programa nuclear nazi.

    GALILEO. El mtodo cientficoLa historia recuerda a Galileo Galilei como el genio que alz la mirada a los cielos armado de un telescopio y dej constancia de las fases de Venus, los satlites de Jpiter o las manchas solares. Pero lo que hizo de l una figura clave de la era moderna no fueron slo sus observaciones y experimentos sino su defensa, aun a riesgo de morir en la hoguera, de una forma nueva de explicar el mundo: el mtodo cientfico, anclado en la evidencia emprica y el rigor matemtico.

    SCHRDINGER. Las paradojas cunticasPuede un gato estar a la vez vivo y muerto? Erwin Schrdinger plante su famosa paradoja en 1935, en plena efervescencia de una teora, la cuntica, a la que l mismo haba contribuido. El universo cuntico sigue siendo profundamente contrario a la intuicin y sus paradojas estn ms vigentes que nunca, pero el nombre del fsico alemn est por siempre escrito con letras de oro en la historia de la ciencia gracias a un descubrimiento fundamental: la ecuacin de onda cuntica.