catÁlogo de publicaciones - iessdeh.org€¦ · solo los hechos sobre la orientación sexual y la...

of 113 /113
CATÁLOGO DE PUBLICACIONES CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Especializado en temas de: género, salud sexual y reproductiva, sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, diversidad sexual y VIH/Sida. Horario de atención (previa cita): Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m a 1:00 p.m. Contacto: [email protected]

Author: votuyen

Post on 12-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • CATLOGO DE PUBLICACIONES

    CENTRO DE DOCUMENTACIN

    Especializado en temas de: gnero, salud sexual y reproductiva, sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, diversidad sexual y VIH/Sida.

    Horario de atencin (previa cita): Lunes, mircoles y viernes de 9:00 a.m a 1:00 p.m.

    Contacto: [email protected]

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 2

    LISTA DE PUBLICACIONES

    (POR ORDEN ALFABTICO DE AUTORES)

    CDIGO AUTOR(ES). AUTOR INSTITUCIONAL. TTULO. CIUDAD, EDITORIAL. AO. TEMAS

    614.5993/A15

    ABIA. Intellectual Property Rights and Access to ARV Medicines: Civil Society Resistance in the Global

    South. Rio de Janeiro, 2009.

    SIDA / MEDICAMENTOS / PACIENTES / TRATAMIENTO / SALUD PUBLICA

    304.667/A15a

    Abracinskas, Lilian; Lpez Gmez, Alejandra. Aborto en debate. Dilemas y desafos del Uruguay

    democrtico.Proceso poltico y social 2001-2004. Montevideo, 2007.

    ABORTO / LEGISLACION / URUGUAY

    304.667/A15

    Abracinskas, Lilian; Lpez, Alejandra. Mortalidad Materna, Aborto y Salud en Uruguay un escenario

    cambiante. Montevideo, 2004.

    MORTALIDAD MATERNA / ABORTO / SALUD

    613.907/A17

    Academia Estadounidense de Pediatra; Asociacin Estadounidense de Administradores Escolares;

    Asociacin Estadounidense de Orientacin Sicolgica. Solo los hechos sobre la orientacin sexual y la

    juventud. Una Gua para directores de escuelas, educadores y personal escolar. Washington, 2008.

    EDUCACION SEXUAL / ORIENTACION SEXUAL / JUVENTUD

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 3

    614.3/A23

    Adams, Patch. House calls. How we can all heal the world one visit at a time. San Francisco, Robert D.

    Reed Publishers, 2004.

    TERAPIA / SALUD PUBLICA / SALUD MENTAL

    614.3/A23a

    Adams, Patch; Mylander, Maureen. Gesundheit. Bringing good health to you, the medical system, and

    society throgh physician service, complementary therapies, humor, and joy. Vermont, Healing Arts

    Press, 1993.

    TERAPIA / SALUD PUBLICA / SERVICIOS DE SALUD / HUMOR / TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

    306.766/A24

    ADESPROC; Libertad GLBT. Homofobia y VIH/ Sida."Relacion entre homofobia por parte del personal de

    salud de los Centros Departamentales de Vigilancia, Informacin y Referencia (CDVIR) y el acceso a

    pruebas de VIH-SIDA en Personas de la poblacin GBT y HSH". La Paz, 2010.

    HOMOSEXUALIDAD / HOMOFOBIA / PERSONAL DE SALUD

    304.6/A25

    Adoum, Alejandra; Len, Magdalena. Invasin a Iraq: la guerra contra la humanidad. Quito, 2003.

    POBLACION / INVASION / GUERRA / IRAQ

    306.765/A29

    Aggleton, Peter. Bisexualities and Aids: International Perspectives. Great Britain, Taylor & Francis, 1996.

    BISEXUALIDAD / SIDA

    363.44/A29

    Aggleton, Peter (ed). Men who sell sex. International perspectives on male prostitution and AIDS.

    London, University College London, 1999.

    PROSTITUCION MASCULINA / TRABAJO SEXUAL / PREVENCION DEL VIH/SIDA / RIESGO SEXUAL

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 4

    614.5993/A61

    Aggleton, Peter; Parker Richard; Maluwa, Mirima; Banco Interamericano de Desarrollo. Stigma,

    Discrimination and HIV/AIDS in Latin America and the Caribbean. Washington, 2003.

    SIDA / AMERICA LATINA / EL CARIBE / DISCRIMINACION / MUJERES-SIDA

    614/A19

    AIS Accin internacional para la Salud; RedGE; Red Peruana por una Globalizacin con equidad. Precios de

    medicamentos y costos de tratamientos (cncer, diabetes, VIH, lupus, hemofilia). Lima, 2013.

    SALUD / MEDICAMENTOS / TRATAMIENTOS / COSTOS / CANCER / DIABETES / VIH / TB / LUPUS /

    HEMOFILIA

    614.5993/A18

    AIS. Latinoamrica y el Caribe; Accin Internacional para la Salud. Compras pblicas de antirretrovirales

    en Per. Lima, 2009.

    VIH/SIDA / ANTIRETROVIRALES / PERU

    614/A19A

    AISRedGE. Morir por falta de medicamentos. De cmo los acuerdos comerciales ponen los

    medicamentos por las nubes. Lima, 2011.

    SALUD / MEDICAMENTOS / PRECIOS

    150.287/A35

    Alarcn, Reynaldo. UPCH, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Mtodos y diseos de investigacin

    del comportamiento. Lima, UPCH, 1991.

    CONOCIMIENTO CIENTIFICO / CONOCIMIENTO FILOSOFICO / INVESTIGACION CIENTIFICA / METODOS DE

    INVESTIGACION / DISEOS EXPERIMENTALES / COMUNICACION CIENTIFICA / COMPORTAMIENTO

    306.766/A41

    Alfonso, Ada; Rodriguez, Rosa Mayra. Diversidad sexual, salud mental y VIH: Temas para el trabajo con

    poblaciones clave. La Habana, Editorial Cenesex, 2008.

    DIVERSIDAD SEXUAL / SALUD MENTAL / VIH

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 5

    614.5993/A43

    Allman, DanMyers; TedCockerill, Rhonda. Univesity of Toronto. Concepts, definitions and models for

    community-based HIV prevention research in Canada. A planning guide for the development of

    community-based prevention research. Toronto, University of Toronto, 1997.

    PREVENCION DEL VIH/ SIDA / PROMOCION DE LA SALUD

    920/A49

    lvarez Carrasco, Ricardo Ivn. Constantino Carvallo Loli. Padre de la Ginecologa y Obstetricia

    moderna,pionero de la radiologa, bioseguridad y ciruga en el Per. Lima, 2011.

    BIOGRAFIA / CONSTANTINO CARVALLO LOLI / INVESTIGACION / HISTORIA

    614/A59

    Anderson, Jeanine. Movimiento Manuela Ramos. Tendiendo puentes: calidad de Atencin desde la

    perspectiva de las mujeres rurales y de los proveedores de los servicios de salud. Lima, Mov. Manuela

    Ramos, 2001.

    CALIDAD DE ATENCION / SERVICIOS DE SALUD

    305.23/A59

    Lynch, Andrea. International Women's health coalition. Building and sustaining a culture of youth

    participation at reprolatina. SIDE BY SIDE. A case study from southeastern Brazil. New York, 2005.

    JOVENES / DERECHOS / CAPACIDADES / EMPLEO / PARTICIPACION / REPROLATINA / FILOSOFIA

    614.5993/A64

    APLA AIDS Project Los ngeles. Corpus 1. Los ngeles, 2003.

    VIH/SIDA / HSH / EXPERIENCIAS

    613/A66

    Arana Cardo, Jos; Proyecto de Innovaciones Educativas en el Distrito de Independencia, Convenio UPCH-

    CIE/BID. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Los caminos de la gestin en la escuela pblica. Lima,

    UPCH, 2002.

    EDUCACION / GESTION ESCOLAR / CAPACITACION DOCENTE / METODOLOGIA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 6

    155.33/A66

    Arango, Luz Gabriela; Len, Madgalena; Viveros, Mara (comp). Gnero e identidad. Ensayos sobre lo

    femenino y lo masculino. Bogot, Ediciones Uniandes, 1995.

    GENERO / IDENTIDAD FEMENINA / TRABAJO FEMENINO / FEMINISMO / MASCULINIDADES / IDENTIDAD

    DE GENERO / FAMILIA / PROSTITUCION / MACHISMO

    150/A69

    Arfuch, Leonor (comp). Identidades, sujetos y subjetividades. Buenos Aires, Trama editorial/Prometeo

    libros, 2002.

    IDENTIDAD / CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD / IDENTIDAD SEXUAL / TERRORISMO DE ESTADO/

    TRAVESTI / IDENTIDAD TRAVESTI

    800/A72

    Arias Quincot, Rosario. Piel de plata. Lima, 2007.

    LITERATURA INFANTIL / CUENTO / VIH/SIDA / NIEZ

    305.23/A72

    Arias Quincot, Rosario; Arambur, Carlos E. Redess Jvenes. Sexualidad y Salud Reproductiva entre

    jvenes andinos. Nuevos rostros y viejas costumbres. Lima.

    GENTE JOVEN / JOVENES ANDINOS / SEXUALIDAD / SALUD REPRODUCTIVA

    306.7/A66

    Arias Quincot, Rosario; Arambur, Carlos E. (ed). Redess Jvenes. Nuevos rostros y viejas costumbres.

    Sexualidad y salud reproductiva entre jvenes andinos. Lima, 2002.

    SEXUALIDAD ADOLESCENTE / IDENTIDAD DE GENERO / SALUD REPRODUCTIVA / SALUD SEXUAL

    306.7/A72

    Aris, Philippe; Bjin, Andr. Western Sexuality. Practice and precept in past and present times. New

    York, Basil Blackwell, 1985.

    SEXO / AMOR SEXUAL / RELACIONES SEXUALES / COSTUMBRES SEXUALES

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 7

    610/A77

    Arroyo Laguna, Juan. Situacin de los campos clnicos en el Per. Anlisis y propuesta de acreditacin de

    campos de prctica en formacin en salud. Lima, 2007.

    CIENCIAS MEDICAS / SALUD / RECURSOS HUMANOS

    614/A77

    Arroyo, Juan. Care Per. Foro Salud: Memoria de una experiencia de construccin de Sociedad Civil

    2000-2004. Lima, 2007.

    SALUD / POLITICAS DE SALUD / MEMORIAS

    323.01/A77

    Arroyo, Juan; Cceres, Eduardo; Chvez, Susana; Ros, Mario. Vnculos entre la Salud Pblica y los

    derechos humanos. Lima, CIES, 2004.

    SALUD PUBLICA / DERECHO A LA SALUD / SISTEMA DE SALUD / SALUD / SITUACION DE LA SALUD

    306.766/A72

    Aruquipa Prez, David. La China Morena. Memoria Historica Travesti. La Paz, 2012.

    HOMOSEXUALIDAD / TRAVESTISMO / MEMORIA HISTORICA

    614.5993/A79

    Asociacin Civil Impacta Salud y Educacin, Grupo Amistad y Respeto, Asociacin Esperanza. Marco legal.

    Derechos humanos/Poblacion Vulnerable/VIH/SIDA. Lima, 2006.

    VIH/SIDA / DERECHOS HUMANOS / LEGISLACION

    305.4/A79

    Asociacin Grupo de Trabajo Redes. Teatro y Sexualidad. Una propuesta para adolescentes y jvenes

    trabajadoras del hogar. Lima, 2009.

    MUJERES / TRABAJADORAS DEL HOGAR / SALUD SEXUAL / SALUD REPRODUCTIVA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 8

    323.01/A81

    Asociacin Peruana de Derecho Sanitario, APDSUSAIDPolicy. Gua de capacitacin. Derechos de las

    personas usuarias y resolucin de conflictos en los servicios de salud. Lima, PDS, 2005.

    SERVICIOS DE SALUD / DERECHOS DE LOS USUARIOS / SALUD / CONFLICTOS EN SALUD / DERECHO A LA

    SALUD / DERECHOS HUMANOS

    306.7/A92

    vila, Mara Betania; Portella, Ana Paula; Ferreira, Veronica (org). CLAM, Centro Latinoamericano em

    Sexualidades e Direitos Humanos. Novas legalidades e democratizacao da vida social: familia,

    sexualidade e aborto. Rio de Janeiro, Garamond, 2005.

    SEXUALIDAD / HOMOSEXUALIDAD / TRANSEXUALIDAD / ABORTO / FAMILIA / DIVERSIDAD SEXUAL

    323.01/B18

    Ballero, Martn Jaime. Red Peruana TLGB,PROMSEX. Informe Anual sobre Derechos Humanos de

    personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales en el Per 2008. Lima, 2008.

    DERECHOS HUMANOS TLGB / INFORME

    323.01/B18A

    Ballero, Martn Jaime. Red Peruana TLGB, Promsex. Informe anual sobre derechos humanos de personas

    trans, lesbianas, gays y bisexuales en el Per 2009. Lima, Termil Editores, 2009.

    DERECHOS HUMANOS TLGB / INFORME

    610/B24

    Barata, Rita; Barreto, Mauricio; Filho, Naomar; Veras, Renato (organizadores). Equidade e Saude.

    Contribuicoes da epidemiologia. Ro de Janeiro, Editora Fiocruz, 1997.

    SALUD / EPIDEMIOLOGIA / MORTALIDAD / SALUD PUBLICA / POLITICAS SOCIALES

    306.7/B24

    Barbosa, Regina Mara; Parker, Richard (organizadores). Sexualidades pelo avesso. Direitos, Identidades

    e Poder. Ro de Janeiro, IMS/UERJ, 1999.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 9

    SEXO / COMPORTAMIENTO SEXUAL / DERECHOS SEXUALES / DERECHOS REPRODUCTIVOS / EXCLUSION

    SOCIAL / VIH/SIDA / NEGOCIACION SEXUAL / IDENTIDAD / MASCULINIDADES / PREVENCION DEL VIH/SIDA

    / ESTEREOTIPOS DE GENERO / GENERO

    150/B24

    Barnes, Mary; Berke, Josph; Schatzman, Morton; Sedgwick, Peter. Laing y la antipsiquiatra. Madrid,

    Alianza Editorial, 1978.

    PSICOLOGIA / PSIQUIATRIA / ESQUIZOFRENIA

    613.907/B25

    Barrientos Delgado, Jaime. Observatorio Regional de Desarrollo Humano. Comportamiento sexual en la

    ciudad de Antofagasta: Informe de Desarrollo Humano 2005. Antofagasta, 2005.

    SEXUALIDAD / COMPORTAMIENTO SEXUAL

    614/B25

    Barrientos Pacherres, Mnica. Factores que influyen en la ocurrencia de los efectos adversos(EA) en el

    Servicio de neonatologia del Hospital Nacional "Dos de Mayo" 2007-2008. Lima, 2007.

    TESIS / SALUD / NEONATOLOGIA / EFECTOS ADVERSOS / HOSPITAL DOS DE MAYO

    306.7/A25

    Barrientos, Jaime. Construyendo una agenda temtica de investigacin en sexualidad. Antofagasta,

    2006.

    SEXUALIDAD / SALUD SEXUAL / CULTURA / COMPORTAMIENTOS SEXUALES

    306.766/B25

    Barrientos, Jaime; Meza, Patricio; Gmez, Fabiola; Cataln, Susan; Longueira, Jimena; Silva, Jimena.

    Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos. Poltica, Derechos, Violencia y Diversidad

    Sexual: Primera Encuesta-Marcha del Orgullo y Diversidad Sexual-Santiago de Chile 2007. Santiago de

    Chile, 2008.

    HOMOSEXUALIDAD / DISCRIMINACION / ENCUESTAS

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 10

    306.7/B25

    Barrientos, Jaime; Silva Segovia, Jimena. Universidad Catlica del Norte. De la restriccin hacia la

    equidad. Las transformaciones en el comportamiento sexual en la II regin desde una mirada

    generacional. Antofagasta, Ediciones universitarias, 2006.

    SEXUALIDAD / INICIO SEXUAL / EROTISMO / VIDA SEXUAL / COMPORTAMIENTO SEXUAL / ENTREVISTAS

    370/B38

    Beltrn, Roberto J. La educacin peruana en el siglo XXI. La segunda reforma. Lima, UPCH, 2011.

    EDUCACION / REFORMA EDUCATIVA

    306.7/C36

    Benia, Wilson; Contera, Myriam; Lpez, Alejandra; Guida, Carlos (comps). Ctedra Libre en Salud

    Reproductiva, Sexualidad y Gnero. Facultad de Psicologa (UDELAR) Universidad de la Repblica. 1er

    Encuentro Universitario: Salud, Gnero, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Montevideo,

    2003.

    DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS / MASCULINIDADES / ABORTO / VIH/SIDA / ROLES

    REPRODUCTIVOS

    155.34/B44

    Bento, Berenice. A reinvencao do corpo: sexualidade e genero na experiencia transexual. Ro de Janeiro,

    Garamond, 2006.

    SEXUALIDAD / TRANSEXUALIDAD / IDENTIDAD SEXUAL

    305.4/B45

    Berer, Marge. Reproductive Health matters. Highgate Road, 2010.

    MUJER / SALUD REPRODUCTIVA / ABORTO / VIOLENCIA DOMESTICA / MUTILACION GENITAL / HIV/SIDA /

    VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

    306.766/B45

    Berkins, Lohana. Cumbia, copeteo y lgrimas: Informe Nacional sobre la situacin de las travestis,

    transexuales y transgneros.Buenos Aires, 2007.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 11

    ORIENTACION SEXUAL / TRASVESTISMO / TRANSEXUALIDAD

    614/B46

    Berkman, Lisa F. Kawachi, Ichiro (eds). Social epidemiology. New York, Oxford University Press, 2000.

    EPIDEMIOLOGIA / MEDICINA SOCIAL / EPIDEMIOLOGIA SOCIAL / SALUD / DISCRIMINACION / DESEMPLEO

    / INTEGRACION SOCIAL / DEPRESION

    362.8292/B45

    Bernal, Marina (coord). Elige, Red de Jvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, A.C. Mujeres

    jvenes y activistas: Situacin de auto cuidado y autodefensa frente a la violencia de gnero. Mxico,

    2004.

    VIOLENCIA DE GENERO / VIOLENCIA CONTRA LA MUJER / VIOLENCIA / AUTOCUIDADO / AUTODEFENSA /

    CUESTIONARIO DE AUTODIAGNOSTICO

    614.5993/B45

    Berquo, Elza (coord). Brasil, Ministerio de Saude. Comportamento sexual da populacao brasileira e

    percepcoes do HIV/AIDS. Brasilia, Ministerio da Saude, 2000.

    INICIO SEXUAL / COMPORTAMIENTO SEXUAL / VIH/SIDA

    155.34/B45

    Bersani, Leo. Homos. Buenos Aires, Ediciones Manantial, 1998.

    HOMOSEXUALIDAD / GAY / EXCLUSION SOCIAL

    614/B45

    Bertolino, Victoria; Cenice, Fernando; Helien, Adrian; Nagelberg, Alberto; Terradas, Claudio; Vazquez,

    Jos. Medicina Sexual basada en la evidencia. Encuentro Argentino Multidisciplinario. Buenos Aires,

    SAU, 2002.

    SALUD / UROLOGIA / DISFUNCION SEXUAL ERECTIL

    900/B54

    Bieckmann, FransLammers, Ellen. Hivos! 1968-2008. Amsterdam, 2009.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 12

    HISTORIA / HIVOS

    323.6/B52

    Biekart, Kees; Fowler, Alan. El cambio dirigido por la accin cvica. El poder de la imaginacin ciudadana.

    Barcelona, Icaria, 2011.

    CIUDADANIA / ACCION CIVICA / CAMBIO / IMPLICACIONES / APLICACIONES

    305.4/B63

    Blitchtein Winicki, Dora. Relaciones de poder y violencia fsica de pareja en mujeres de diferentes

    contextos culturales y poblacionales del Per 2004-2007. Tesis para optar el grado de Doctora en Salud

    Pblica. Lima, 2011.

    TESIS / MUJER / RELACIONES DE PODER / VIOLENCIA FISICA

    614.5993/B69

    Boesten, Jelke; Poku, Nana. Gender and HIV/AIDS. Critical Perspectives from the Developing World.

    Union Road Farnham, Ashgate, 2009.

    SIDA / ASPECTO SOCIAL / ROLES SEXUALES / MUJERES-SIDA

    306.7/W84

    Bott, Sarah; Jejeebhoy, Shireen; Shah, Iqbal; Puri, Chander (ed). World Health Organization. Towards

    adulthood: Exploring the sexual and reproductive health of adolescent in South Asia. Suiza, WHO, 2003.

    SEXUALIDAD ADOLESCENTE / COMPORTAMIENTO SEXUAL / SALUD REPRODUCTIVA / RIESGO SEXUAL /

    ABUSO SEXUAL / EDUCACION SEXUAL / SERVICIOS DE SALUD

    323.01/B81

    Bracamonte Allain, Jorge. De amores y luchas. Diversidad sexual, derechos humanos y ciudadana. Lima,

    Centro de la Mujer Peruana Flora Tristn, 2001.

    DERECHOS SEXUALES / CIUDADANIA / HOMOSEXUALIDAD / HOMOEROTISMO / LESBIANISMO / GAY /

    DIVERSIDAD SEXUAL / SIDA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 13

    155.34/B81

    Brasil. Ministerio da Saude. Bela Vista e Horizonte estudos comportamentais e epidemiologicos entre

    homens que fazem sexo com homens. Brasil, Ministerio da Saude, 2000.

    HOMOSEXUALIDAD

    614.5993/M61

    Brasil. Ministerio da Saude. Levantamento Nacional sobre Prevencao de DST/AIDS e de Uso Indevido de

    Drogas em Escolas. Brasilia, Ministerio da Saude, 2000.

    ETS / VIH/SIDA / DROGAS / USO INDEBIDO DE DROGAS

    614/B83

    Briceo-Leon, Roberto; De Souza Minayo, Maria Cecilia; Coimbra Jr, Carlos. Salud y Equidad: una mirada

    desde las ciencias sociales. Ro de Janeiro, Editora Fiocruz, 2000.

    SALUD PUBLICA / CONDICION SOCIAL

    614/B84A

    Bronfman, Mario, Castro, Roberto. Salud, Cambio Social y Politica. Perspectivas desde Amrica Latina.

    Mxico DF, Edamex, 1999.

    SALUD / MEDICINA / SOCIOLOGIA

    614/B84

    Bronfman, Mario; Langer, Ana; Trostle, James. De la Investigacin en Salud a la Poltica: La Dificil

    Traduccin. Mxico DF, El Manual Moderno, 2000.

    SALUD / INVESTIGACIONES MEDICAS

    614.5993/B84a

    Bronfman, Mario; Leyva, Rene; Negroni, Mirka (ed). Instituto Nacional de Salud Pblica. Movilidad

    poblacional y VIH/SIDA: contextos de vulnerabilidad en Mxico y Centroamrica. Mxico, Instituto

    Nacional de Salud Pblica, 2004.

    VIH/SIDA / MIGRACION / RIESGO SEXUAL

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 14

    614.5993/B84

    Bronfman, Mario; Sejenovich, Gisela; Uribe, Patricia. Migracin y SIDA en Mxico y Amrica Central. Una

    revisin de la literatura. Mxico, 1998.

    MIGRACION / VIH/SIDA / ETS / CONDUCTAS DE RIESGO

    610/B86

    Buck, Carol; Llopis, lvaro; Najera, Enrique; Terris, Milton. Organizacin Panamericana de la Salud. El

    desafo de la Epidemiologa. Problemas y lecturas seleccionadas. Washington DC, 1991.

    ENFERMEDADES / EPIDEMIOLOGIA / ESTUDIO DE EPIDEMIAS / SERVICIOS DE SALUD / POLITICAS DE

    SALUD

    500/M61

    Cabieses, Fernando. Ministerio de Salud. Antropologa del Aj. Lima, 2000.

    CIENCIAS NATURALES / ANTROPOLOGIA DEL AJI

    614.5993/C14A

    Cceres, Carlos F. Lecciones Aprendidas de la Colaboracion con el Fondo Mundial en VIH y SIDA en el

    Per. Efectos en el Sector Pblico,Sociedad Civil y Comunidades Afectadas. Hallazgos de la Primera Fase

    del Estudio. Lima, 2009.

    SIDA / VIH / SOCIEDAD / PERU

    305.23/C14B

    Cceres, Carlos F. UPCH,ONUSIDA. A lo que venga...! Alcohol, drogas y vulnerabilidad sexual en el Per

    actual. Lima, 2007.

    JUVENTUD / ALCOHOL / DROGAS / VULNERABILIDAD SEXUAL

    306.7/C14

    Cceres, Carlos F. REDESS Jvenes. La (re)configuracin del universo sexual. Cultura(s) Sexual(es) y Salud

    Sexual entre los jvenes de Lima a vuelta de milenio. Lima, REDESS Jvenes, 1999.

    INICIO SEXUAL / RIESGO SEXUAL / GENERO / AUTOEROTISMO / HOMOSEXUALIDAD / EMBARAZO NO

    DESEADO / ABORTO / VIOLENCIA SEXUAL

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 15

    614.5993/C14C

    Cceres, Carlos F. Banco Interamericano de Desarrollo. La prevencin del VIH/SIDA en Amrica Latina y

    el Caribe. New York, 2003.

    SIDA / PREVENCION / AMERICA LATINA / EL CARIBE

    614/C14a

    Cceres, Carlos F. Redess Jvenes. La salud sexual como derecho en el Per de hoy. Ocho estudios sobre

    salud, gnero y derechos sexuales entre los jvenes y otros grupos vulnerables. Lima, 2002.

    SALUD / GENERO / DERECHOS SEXUALES / DERECHOS REPRODUCTIVOS / SIDA / SEXUALIDAD / SERVICIOS

    / JOVENES / PERSONAS CON VIH/SIDA

    305.235/C14

    Cceres, Carlos F. Redess Jvenes. Nuevos Retos: Investigaciones recientes sobre Salud Sexual y

    Reproductiva de los jvenes en el Per. Lima, 1999.

    ADOLESCENTES / CULTURA SEXUAL / SALUD SEXUAL / PROBLEMATICA

    305.23/C14

    Cceres, Carlos F. Salud Sexual en una Ciudad Joven. Un programa comunitario en salud sexual con y

    para los Jvenes. Lima, 1998.

    SEXUALIDAD / JOVENES / SALUD SEXUAL

    614.5993/C14

    Cceres, Carlos F. Sida en el Per: Imgenes de diversidad. Situacin y perspectivas de la epidemia en

    Chiclayo, Cusco e Iquitos. Lima, 1998.

    SIDA/ PROBLEMATICA/ VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA/ PERU

    155.332/C14

    Cceres, Carlos F; Salazar, Ximena; Rosasco, Ana Mara; Fernndez Dvila, Percy. REDESS jvenes. Ser

    hombre en el Per de hoy. Una mirada a la salud sexual desde la infidelidad, la violencia y la

    homofobia. Lima, REDESS Jovenes, 2002.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 16

    MACHISMO / RELACIONES DE GENERO / INFIDELIDAD / MASCULINIDADES / VIOLENCIA DOMESTICA /

    HOMOEROTISMO / HOMOFOBIA / RIESGO SEXUAL / BISEXUALIDAD

    614/C14b

    Cceres, Carlos F; Cuba Or, Vctor. Investigacin Cientfica y Polticas Pblicas en Salud. Memoria de las

    Primeras Jornadas Cientficas en Salud Pblica. Lima, Per, Julio 2006. Lima, 2007.

    SALUD PUBLICA / INVESTIGACION / POLITICA DE SALUD / RECURSOS HUMANOS / ETICA

    323.6/C14B

    Cceres, Carlos F; Frasca, Tim; Pecheny, Mario; Terto, Veriano. Ciudadana Sexual en Amrica Latina:

    Abriendo el debate. Lima, 2004.

    SALUD / SEXUALIDAD / CIUDADANIA SEXUAL / DERECHOS HUMANOS / DERECHOS SEXUALES / DERECHOS

    REPRODUCTIVOS / GENERO / DIVERSIDAD SEXUAL / VIH/SIDA / CIENCIAS SOCIALES/ IDENTIDAD /

    AMERICA LATINA

    614.5993/C14B

    Cceres, Carlos F; Mendoza, Walter; Konda, Klika; Lescano, Andrs. Universidad Peruana Cayetano

    Heredia, Organizacin Panamericana de la Salud. Nuevas evidencias para las polticas y programas de

    salud en VIH/SIDA e infecciones de transmisin sexual en el Per. Informacin disponible hasta febrero-

    2007. Lima, 2007.

    SIDA/VIH / SALUD / POLITICAS / PREVENCION / CONTROL / PROGRAMAS / PERU

    306.766/C14

    Cceres, Carlos F; Pecheny, Mario; Terto Junior, Veriano. Sida y Sexo entre hombres en Amrica Latina:

    Vulnerabilidades,fortalezas y propuestas para la accin. Perspectivas y reflexiones desde la Salud

    Pblica, las ciencias sociales y el activismo. Lima, 2002.

    HOMOSEXUALIDAD / BISEXUALIDAD / HSH / VIH/SIDA / HOMOFOBIA / VULNERABILIDAD /

    INVESTIGACION / TEORIA / ACTIVISMO / AMERICA LATINA

    306.7/C14a

    Cceres, Carlos F; Rosasco, Ana Mara. Secreto a voces. Homoerotismo masculino en Lima: Culturas,

    Identidades y Salud Sexual. Lima, REDESS Jvenes, 2000.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 17

    HOMOSEXUALIDAD / GAY / TRAVESTI / IDENTIDAD SEXUAL

    323.6/C14

    Cceres, Carlos F; Careaga, Gloria; Frasca, Tim; Pecheny, Mario. Sexualidad, Estigma y Derechos

    Humanos. Desafios para el acceso a la salud en Amrica Latina. Lima, 2006.

    SALUD / SEXUALIDAD / CIUDADANIA SEXUAL / DERECHOS HUMANOS / DERECHOS REPRODUCTIVOS

    GENERO / DIVERSIDAD SEXUAL / VIH/SIDA / AMERICA LATINA / CIENCIAS SOCIALES / IDENTIDAD

    323.6/C14a

    Cceres, Carlos F; Mogolln, Mara Esther; Prez-Luna, Griselda; Olivos, Fernando. IESSDEH, UPCH.

    Sexualidad, Ciudadana y Derechos Humanos en Amrica Latina. Un quinquenio de aportes regionales al

    debate y la reflexin. Lima, 2011.

    CIUDADANIA / SEXUALIDAD / DERECHOS HUMANOS / HOMOSEXUALIDAD / VIH/SIDA / AMERICA LATINA

    614.5993/C15

    Cceres, Carlos F; Pecheny, Mario; Terto Junior, Veriano; Brito, Alejandro; Frasca, Tim; Guajardo, Gabriel;

    Manzelli, Hernan; Toro, Jos. AIDS and Male-to- Male Sex in Latin America: Vulnerabilities, strengths

    and proposed measures. Perspectives and reflections from the point of view of public health, social

    sciences and activism. Lima, 2002.

    VIH/SIDA / HOMOSEXUALIDAD / BISEXUALIDAD / HOMOFOBIA / VULNERABILIDAD / ACTIVISMO /

    AMERICA LATINA

    614/C14C

    Cceres, Carlos; Cueto, Marcos; Ramos, Miguel; Vallenas, Sandra. La Salud como derecho ciudadano.

    Perspectivas y propuestas desde Amrica Latina. Lima, 2003.

    SALUD / EQUIDAD / CIUDADANIA / DERECHOS / REFORMA / VIOLENCIA / IDENTIDAD/ DERECHOS

    SEXUALES / GENERO / MASCULINIDAD / JOVENES / CIENCIAS SOCIALES / BIOETICA / METODOS DE

    INVESTIGACION / SALUD PUBLICA / SALUD MENTAL / AMERICA LATINA / SALUD COLECTIVA

    614/C14

    Cceres, Carlos; Salazar, Ximena. IESSDEH. Promocin de la Salud Sexual: Aportes para la Investigacin y

    la Accin. Lima, 2009.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 18

    SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA / PROMOCION DE LA SALUD / VIH

    614.5993/C51

    Cahn, Pedro; Bloch, Claudio; Weller, Silvana. El Sida en Argentina. Epidemiologa, subjetividad y tica

    social. Buenos Aires, rkhetypo, 1999.

    SIDA / COMPORTAMIENTO SEXUAL / PREVENCION DEL VIH/SIDA / POBREZA

    320/C17

    CALDH-CONIC. Reivindicacin Poltica de doce comunidades Maya Kaqchikeles en defensa del territorio.

    Guatemala, 2012.

    CIENCIA / POLITICA / REIVINDICACION POLITICA / COMUNIDADES MAYA KAQCHIKELES

    305.31/C17

    Calero Ricardo, Jorge Luis. Significados y consecuencias sociales de la infertilidad, para varones

    atendidos por este padecimiento: El caso cubano.Tesis para optar el grado de Magster en Gnero,

    Sexualidad y Salud Reproductiva. Lima, 2004.

    HOMBRES / INFERTILIDAD

    304.667/C24

    Campaa nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. El aborto como derecho de las

    mujeres. Otra historia es posible. Buenos Aires, Ediciones Herramienta, 2013.

    ABORTO / DERECHOS CIVILES

    323.01/C68b

    Campaa por la Convencin de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Serias para el debate

    N2. Lima, 2003.

    DERECHOS SEXUALES / GRUPOS LGBT / ABORTO / SEXUALIDAD ADOLESCENTE

    323.01/C68a

    Campaa por la Convencin de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Serias para el debate.

    N1. Campaa por la Convencin de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Lima, 2003.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 19

    SEXUALIDAD / DERECHOS HUMANOS / FEMINISMO / CIUDADANIA / RELIGION / SEXUALIDAD FEMENINA

    323.01/C68c

    Campaa por la Convencin de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Serias para el debate N3. Lima,

    2004.

    LESBIANISMO / TRANSEXUALIDAD / TRAVESTISMO / TRANSGENERIDAD

    306.7/C27

    Caplan, Pat. The cultural construction of sexuality. New York, Tavistock Publications, 1987.

    SEXUALIDAD / ASPECTOS CULTURALES

    323.01/C75

    Crdenas, Nora; Makovski, Pedro; Rodriguez, Enrique; Vargas, Lita; Vargas, Rosana; Cordero, Marisol.

    CIES, Consorcio de Investigacin Econmica y Social. Construyendo Ciudadana. El derecho humano al

    agua. Lima, CIES, 2005.

    DERECHO AL AGUA / DERECHO A LA SALUD / MEDIO AMBIENTE / SALUD PUBLICA / RECURSOS

    NATURALES / SANEAMIENTO / LEY GENERAL DE SALUD / LEY GENERAL DE AGUAS

    306.742/C28

    Care Per. Empoderamiento de las mujeres trabajadoras sexuales en el Per y prevencin del VIH y

    Sida: Estudio de impacto estratgico. Lima, 2009.

    TRABAJO SEXUAL / VIH/SIDA / PREVENCION

    305.232/C28

    Care Per. Marco Normativo de la Proteccin de los nios, las nias y los adolescentes en situacin

    vulnerable en relacin a las ITS, VIH/SIDA. Lima, Care Per, 2008.

    NIEZ / ADOLESCENTES / VULNERABILIDAD / DERECHOS

    323.6/C28

    Care Per. Derechos en salud de pobladores a ciudadanos. Lima, 2006.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 20

    CIUDADANIA / DERECHOS / SALUD

    306.7/C28a

    Careaga, Gloria; Cruz, Salvador (coord). Sexualidades diversas. Aproximaciones para su anlisis. Mxico,

    2004.

    SEXUALIDADES / DIVERSIDAD SEXUAL / HOMOSEXUALIDAD / IDENTIDAD SEXUAL / BISEXUALIDAD /

    PROSTITUCION / TRABAJO SEXUAL / GAY / FAMILIA / HOMOEROTISMO / FALOCENTRISMO

    306.7/C28

    Careaga-Perez, Gloria (ed). El clset de Sor Juana, International Lesbian and Gay Association, ILGA.

    Orientacin sexual en la lucha de las mujeres.Mxico, 2003.

    LESBIANISMO / ORIENTACION SEXUAL / DERECHOS SEXUALES / SEXUALIDAD / FEMINISMO

    155.34/C28

    Carrara, Sergio; Ramos, Silvia. Politica, direitos, violencia e homossexualidade pesquisa 9a Parada do

    Orgulho GLBT - Rio 2004. Ro de Janeiro, CEPESC, 2005.

    HOMOSEXUALIDAD / DERECHOS HUMANOS / VIOLENCIA / MARCHA ORGULLO GLBT / DISCRIMINACION /

    BISEXUALIDAD / TRANSEXUALIDAD

    306.766/C28a

    Carrara, Sergio; Ramos, Silvia. Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos. Politica,

    direitos, violencia e homossexualidade: Pesquisa 9na Parada do Orgulho GLBT-Sao Paulo 2005. Sao

    Paulo, Cepesc, 2006.

    HOMOSEXUALIDAD / DERECHOS HUMANOS / VIOLENCIA / MARCHA DEL ORGULLO

    306.766/C11

    Carrara, Sergio; Ramos, Silvia; Lacerda, Paula; Medrano, Benedito; Vieira, Nara. CLAM. Politica, Direitos,

    Violencia e Homossexualidade. Ro de Janeiro, CEPESC, 2007.

    VIOLENCIA / HOMOSEXUALIDAD / DERECHOS HUMANOS

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 21

    306.7/C31

    Carrillo, Hector. The night is young. Sexuality in Mexico in the time of AIDS. Chicago, The University of

    Chicago Press, 2002.

    HOMOSEXUALIDAD / VIH/SIDA / IDENTIDAD SEXUAL / BISEXUALIDAD / SEXUALIDAD

    614.5993/C31

    Carrillo, Hctor; Fontdevila, Jorge; Brown, Jaweer; Gmez, Walter. Risk Across Borders. Sexual Contexts

    and HIV Prevention Challenges among Mexican Gay and Bisexual Inmigrant Men. 2008.

    VIH/SIDA / PREVENCION / GAYS / BISEXUALES / INMIGRANTES MEXICANOS

    614.5993/F78

    Casabona, Jordi; Gatell, Jos; Segu, Marta. The Fundacio Barcelona SIDA 2002 Presents the Highlights of

    the XIV International AIDS Conference. Barcelona, 2002.

    SIDA/VIH / CONFERENCIA INTERNACIONAL

    020/C33

    Castells, Manuel. The informational city. Massachusetts, 1989.

    CIENCIAS DE LA INFORMACION / TECNOLOGIA DE LA INFORMACION / ASPECTOS SOCIALES / ALTA

    TECNOLOGIA EN LA INDUSTRIA

    020/C33A

    Castells, Manuel. The Internet Galaxy. Reflections on the Internet, business and society. New York, 2001.

    CIENCIAS DE LA INFORMACION / INTERNET / REFLEXIONES / NEGOCIOS / SOCIEDAD

    304.667/C32

    Castro Mantilla, Mara Dolores; Salinas, Mulder, Silvia. CIDEM, Centro de Informacin y Desarrollo de la

    Mujer. Avances y retrocesos en un escenario cambiante. Reforma en Salud, Mortalidad Materna y

    Aborto en Bolivia. La Paz, 2004.

    MORTALIDAD MATERNA / ABORTO / SALUD REPRODUCTIVA / BEIJING / POLITICAS DE GENERO

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 22

    614.5993/C35

    Castro, Arachu; Sandesara, Utpal. Integracin de la atencin prenatal con los procesos de deteccin y

    manejo clnico del vih y de la sfilis en el Per. Lima, 2009.

    SIDA/VIH / SIFILIS / EMBARAZO

    614.5993/C33

    Castro, Camila; Pedrosa, Francisco. Rede Sagas Brasil: Interacoes Preventivas com juventudes

    homossexuais, mulheres lesbicas e pessoas viviendo com HIV/AIDS. Fortaleza, 2012.

    VIH/SIDA / ASPECTOS SOCIALES / HOMOSEXUALIDAD / COMPORTAMIENTO SEXUAL

    306.766/C33

    Castro, Rene. The day of the Gay Parade Made in Usa. Ensayo fotografico Rene Castro. Museo de Arte

    Contemporaneo Santiago. Chile 2000. Santiago, 2000.

    MARCHA DEL ORGULLO GAY / FOTOS

    323.01/C36

    Catlicas por el derecho a decidir. Catlicas por el Derecho a decidir. Crdoba.

    DERECHOS NATURALES / RELIGION / IGLESIA CATOLICA /ABORTO / LAICISMO / OBJECION DE CONCIENCIA

    / VIOLENCIA CONTRA LA MUJER / LA BIBLIA

    200/C36A

    Catlicas por el derecho a decidir. De la brecha al abismo. Los obispos catlicos ante la feligresa en

    Mxico. Mxico, 2013.

    RELIGION / SEXUALIDAD / DERECHOS

    304.667/C36

    Catlicas por el derecho a decidir. Dilemas ticos. Dilogos en la comunidad catlica sobre el aborto.

    Mxico, 2003.

    ABORTO / IGLESIA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 23

    323.6/C36A

    Catlicas por el derecho a decidir. Viejos temas, nuevas miradas. Buenos Aires, 2001.

    CIUDADANIA / ABORTO / DESPENALIZACION / IGLESIA / HOMOSEXUALIDAD / ESTADOS LAICOS

    323.6/C36

    Catlicas por el Derecho a Decidir- Per. Sexualidad, Religin y Estado: percepciones de catlicos y

    catlicas. Lima, Editorial Lnea Andina, 2011.

    SEXUALIDAD / RELIGION / ESTADO

    323.6/C37

    Catlicas por el Derecho a decidir- Per. Religin, Sexualidad y politica: explorando saberes y actitudes

    (Ayacucho, Lima y Pucallpa). Lima, 2013.

    RELIGION / SEXUALIDAD / POLITICA

    200/C36

    Catlicas por el Derecho a Decidir- Peru, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Unidad de Salud,

    Sexualidad y Desarrollo Humano, UPCH. Curso: Teologas heterodoxas: una mirada al campo de la

    corporalidad y la sexualidad. Lima.

    RELIGION / TEOLOGIA FEMINISTA / CUERPO / SEXUALIDAD

    155.34/C38

    Cava, Fiorella. Identidad, cultura y sociedad. Un grito desde el silencio. Lima, 2004.

    IDENTIDAD SEXUAL / TRANSEXUALIDAD / TRANSGENERIDAD / INTERSEXUALIDAD / REASIGNACION

    GENITAL / GENERO / IDENTIDAD DE GENERO

    306.7/M89

    Centro de Estudios de la Sexualidad, MOVILH, Movimiento de Liberacin Homosexual. 1er Seminario:

    Sexualidad y Homosexualidad, por el derecho a la diferencia. Santiago, 1997.

    SEXUALIDAD / HOMOFOBIA / HOMOSEXUALIDAD / MEDIOS DE COMUNICACIN / MOVIMIENTOS

    HOMOSEXUALES / SODOMIA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 24

    305.4/M11

    Centro de la Mujer Peruana Flora Tristn, Movimiento Manuela Ramos, Red de Salud de las Mujeres

    Latinoamericanas y del Caribe, RSMLAC. Los consensos de El Cairo. Monitoreo como prctica ciudadana

    de las mujeres. Lima, 2003.

    VIOLENCIA SEXUAL / ABUSO SEXUAL INFANTIL / MASCULINIDADES / ORGANIZACIONES DE MUJERES /

    SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODCUTIVA / ADOLESCENTES / CALIDAD DE ATENCION / VIH/SIDA /

    INFORMACION PUBLICA

    306.766/C47

    CEPAC. Gua para Educadores. Educando para a Diversidade. Como discutir homossexualidade na

    escola? Brasilia, 1999.

    HOMOSEXUALIDAD / DIVERSIDAD / ESCUELA / GUIA PARA EDUCADORES

    155.34/C81

    CHA, Comunidad Homosexual Argentina. Adopcin. La cada del prejuicio. Proyecto de Ley Nacional de

    Unin Civil. Buenos Aires,Editores del Puerto, 2004.

    UNION CIVIL / ADOPCION / MATERNIDAD LESBIANA / HOMOSEXUALIDAD / INTERSEXUALES

    323.01/C53

    Chvez, Susana. Centro de la Mujer Peruana Flora Tristn. Cuando los fundamentalismos se apoderan de

    las polticas pblicas. Polticas de Salud Sexual y Reproductiva en el Per en el periodo julio 2001 - junio

    2003. Lima, CMP Flora Tristn, 2004.

    FUNDAMENTALISMOS / RELIGION / POLITICAS PUBLICAS / DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

    306.7/C55

    Chirinos Cceres, Jess; Bardales Mendoza, Olga. Indagando en la sexualidad de los varones adultos

    jvenes de Lima y Callao en el 2001. Creencias, comportamientos y experiencias. Lima, 2005.

    GENERO / SEXUALIDAD/ ITS / VIH/SIDA / TOMA DE DECISIONES / RELACIONES SEXUALES /

    ANTICONCEPCION / USO DEL CONDON / VIOLENCIA FAMILIAR / VIOLENCIA CONTRA LA MUJER /

    IDENTIDAD DE GENERO

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 25

    323.01/C69B

    CLADEM. Campaign for a convention on Sexual Rigths and Reproductive rights. Manifesto Second

    version(for debate) October 2006. Lima, 2006.

    DERECHOS SEXUALES / DERECHOS REPRODUCTIVOS

    323.01/C69A

    CLADEM. Campaa por la Convencin de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. Manifiesto

    Segunda versin (para el debate) Octubre 2006. Lima, 2006.

    DERECHOS SEXUALES / DERECHOS REPRODUCTIVOS

    306.7/C36A

    CLADEM. Manifesto. Second Version (For debate) October 2006. Lima, 2006.

    DERECHOS SEXUALES / DERECHOS REPRODUCTIVOS / DIVERSIDAD SEXUAL

    305.4/C68

    CLADEM. Sistematizacin de Estudios Nacionales sobre Derechos Habitacionales y DESC de las mujeres.

    Lima, 2008.

    MUJER / DERECHOS HABITACIONALES / ESTUDIOS NACIONALES

    323.01/C81

    CLADEM, Comite da America Latina e do Caribe para a Defesa dos Direitos da Mulher. Direitos Sexuais,

    Direitos Reprodutivos, Direitos Humanos. Lima, CLADEM, 2002.

    DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS / CAMPAAS

    363.44/C68

    CLADEM, Comit de Amrica Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer. Prostitucin:

    Trabajo o esclavitud sexual? Lima, CLADEM, 2003.

    PROSTITUCION / TRABAJO SEXUAL / SERVICIOS SEXUALES / ESCLAVITUD SEXUAL

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 26

    306.766/C68

    Clarke, CherylFullwood, Steven G. To be left with the body. Los Angeles, 2008.

    SIDA/VIH / HOMOSEXUALIDAD / BISEXUALIDAD

    306.7/C72

    Cogna, Mnica. CEDES, Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Estado del arte. Investigacin sobre

    sexualidad y derechos en la Argentina (1990 - 2002). Buenos Aires, CEDES, 2005.

    DERECHOS SEXUALES / MASCULINIDAD / SEXUALIDAD / SEXUALIDAD ADOLESCENTE

    155.33/C74

    Cogna, Mnica (comp). Centro de Estudios de Estado y Sociedad, CEDES. Feminidades y masculinidades.

    Estudios sobre salud reproductiva y sexualidad en Argentina, Chile y Colombia. Buenos Aires, CEDES,

    2000.

    MASCULINIDADES / FEMINIDAD / SEXUALIDAD FEMENINA / EROTISMO / ABANDONO INFANTIL /

    VIH/SIDA / HOMOSEXUALIDAD

    323.01/C81A

    Comisin Interamericana de Derechos Humanos. Acceso a la informacin en materia reproductiva desde

    una perspectiva de derechos humanos. Lima, 2011.

    DERECHOS HUMANOS / SALUD REPRODUCTIVA

    305.4/C81

    Comisin Interamericana de Derechos Humanos. El camino hacia una democracia sustantiva: la

    participacin poltica de las mujeres en las Amricas. Lima, 2011.

    MUJER / PARTICIPACION POLITICA / DEMOCRACIA

    305.4/C81A

    Comisin Interamericana de Derechos Humanos. El trabajo, la educacin y los recursos de las mujeres:

    La ruta hacia la igualdad en la garanta de los derechos econmicos, sociales y culturales. Lima, 2011.

    MUJER / DERECHOS ECONOMICOS / DERECHOS SOCIALES / DERECHOS CULTURALES

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 27

    362.883/C81

    Comisin Interamericana de Derechos Humanos. Acceso a la justicia para mujeres vctimas de violencia

    sexual en Mesoamrica. Washington DC, 2011.

    VIOLACION / MUJERES-DERECHOS / LEYES / STATUS LEGAL / VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL /

    DISCRIMINACION / AMERICA CENTRAL

    305.42/C68

    Comit de Amrica Latina y el Caribe para la Defensa de los Ferechos de la Mujer- CLADEM. Los derechos

    de las mujeres en clave feminista. Experiencias del CLADEM. Lima, 2009.

    MUJERES / DERECHOS / SITUACION

    323.01/C68

    Comit de Amrica Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, CLADEM. Diagnstico

    sobre la situacin de los derechos sexuales y los derechos reproductivos: 1995-2002. Lima, CLADEM,

    2003.

    FECUNDIDAD / MORBILIDAD MATERNA / MORTALIDAD MATERNA / ABORTO / VIH/SIDA / EMBARAZO

    ADOLESCENTE / INICIO SEXUAL / CANCER DE MAMAS / CANCER DE CUELLO UTERINO / VIOLENCIA SEXUAL

    / POLITICAS PUBLICAS / LEGISLACION / POBREZA / EDUCACION / PROSTITUCION / EDUCACION SEXUAL /

    PLANIFICACION FAMILIAR / ORIENTACION

    306.766/C76

    Comit de la Diversidad Sexual de Honduras. Movimiento LGTB en Honduras. Trayectoria histrica y

    desafos actuales. Tegucigalpa, 2012.

    HOMOSEXUALIDAD / MOVIMIENTO LGTB-HONDURAS / TRAYECTORIA HISTORICA / DESAFIOS

    305.4/C72

    Conexin Fondo de Emancipacin. Pensando los feminismos en Bolivia. La Paz, 2012.

    MUJER / FEMINISMO / DIVERSIDAD SEXUAL

    306.766/C72

    Conexin Fondo de Emancipacin. Situacin de las poblaciones TLGB en Bolivia. Encuesta Nacional 2010.

    La Paz, 2010.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 28

    POBLACION TLGB / SITUACION / BOLIVIA

    304.6/C72

    Consorcio de Investigacin Econmica y Social. Economa y Sociedad. Lima, 2005.

    POBLACION / ECONOMIA / SOCIEDAD / EMPLEO / SALUD

    614/C72a

    Consorcio de Universidades. Apuntes acerca de la Comunicacin en Salud en el Per. Lima, 2005.

    SALUD / PROBLEMTICA / PERU

    614/C72

    Consorcio de Universidades. Diagnsticos regionales para el desarrollo de capacidades comunicativas.

    Lima, 2005.

    SALUD / PROBLEMTICA / PERU

    614.5993/C77

    Coordinadora Peruana de Personas viviendo con VIH/SIDA - Peruanos Positivos. Para Vivir Mejor. Manual

    de Autocuidados para personas que viven con el VIH/SIDA. Lima, 2004.

    VIH/SIDA / AUTOCUIDADOS / DEBERES Y DERECHOS

    614/C78

    Corcuera, Ricardo; Hidalgo, Catalina; Quintana, Alicia. Exigibilidad del Derecho a la Salud: Acceso a

    Atencin, Tratamientos e Insumos en Salud Sexual y Reproductiva y VIH-SIDA. Lima, 2006.

    SALUD / DERECHO A LA SALUD / ACCESO A LA ATENCION /TRATAMIENTOS / INSUMOS EN SALUD

    REPRODUCTIVA

    306.7/C78

    Cordero, Marisol; Jimnez, Oscar; Menndez, Mara del Carmen; Valverde, Roco; Yon, Carmen. Ms all

    de la intimidad. Cinco estudios en Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva. Lima, Lluvia editores, 1997.

    RIESGO SEXUAL / VIOLENCIA DOMESTICA / DIVORCIO / NEGOCIACION SEXUAL

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 29

    306.7/C79

    Cornwall, Andrea; Correa, Sonia; Jolly, Susie. Development with a body: Sexuality, Human Rights &

    Development. New York, Zed Books, 2008.

    SEXUALIDAD / DERECHOS HUMANOS

    306.7/C80

    Cornwall, Andrea; Jolly, Susie. Questoes de Sexualidade: Ensaios Transculturais. Rio de Janeiro, Institute

    of Development Studies, 2008.

    SEXO / ESTUDIOS INTERCULTURALES

    613/C78

    Corrales Prieto, Mariela. Proyecto de Innovaciones Educativas en el Distrito de Independencia, Convenio

    UPCH-CIE/BID, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Utopa o realidad? Propuesta pedaggica

    innovadora en la escuela pblica. Lima, UPCH, 2002.

    EDUCACION / PEDAGOGIA / METODOLOGIA / CAPACITACION DOCENTE

    306.7/P26

    Correa, Sonia; Parker, Richard (orgs). Sexualidade e Politica na America Latina. Rio de Janeiro, ABIA,

    2003.

    SEXUALIDAD / MASCULINIDADES / SEXO / COMPORTAMIENTO SEXUAL / SIDA / HOMOSEXUALIDAD /

    DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

    306.7/C78A

    Correa, Sonia; Petchesky, Rosalind; Parker, Richard. Sexuality, Health and Human Rights. New York,

    Routledge, 2008.

    SEXUALIDAD / SALUD / DERECHOS HUMANOS

    305.235/S64

    Cortzar, Juan Carlos; La Rosa, Liliana; Venturo, Sandro; Cabezudo, Carlos; Ordez, Dwight. SPAJ,

    Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud. Polticas de juventudes: por la igualdad de

    oportunidades. Lima, SPAJ, 2001.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 30

    JUVENTUD / POLITICAS DE JUVENTUD / ADOLESCENCIA / TRABAJO INFANTIL / TRABAJO ADOLESCENTE /

    ATRASO ESCOLAR

    323.6/C83

    Cossman, Brenda. Sexual Citizens. The legal and Cultural Regulation of Sex and Belonging. California,

    Stanford University Press, 2007.

    CIUDADANIA / INTEGRACION SOCIAL / SEXUALIDAD / MINORIAS SEXUALES

    614/C84

    Costa Chaves, Gabriela. Patentes farmacuticas Por qu dificultan el acceso a los medicamentos? Ro

    de Janeiro, 2007.

    MEDICAMENTOS / PROPIEDAD INDUSTRIAL / PATENTES / COSTOS / MEDICAMENTOS ESENCIALES /

    INDUSTRIA FARMACEUTICA / PAISES EN DESARROLLO / POLITICAS DE SALUD / CONTROL DE

    MEDICAMENTOS Y NARCOTICOS

    305.235/C11

    CRAJPEA. Plan de incidencia poltica y programa mi comunidad del colectivo regional de adolescentes y

    jvenes para la prevencin del embarazo adolescente en Ayacucho. Lima, 2012.

    ADOLESCENTES / JOVENES / EMBARAZO / PREVENCION / AYACUCHO

    614.5993/C89

    Crimp, Douglas. AIDS. Cultural Analysis. Cultural Activism. Massachusetts, Massachusetts Institute of

    Tecnology , 1988.

    VIH/SIDA / ASPECTOS SOCIALES / ANALISIS CULTURAL / ACTIVISMO CULTURAL

    306.766/C94

    Cuba, Lucero. Entre orgullos y resistencias. Una aproximacin al movimiento LTGB en el Per. Lima,

    2012.

    HOMOSEXUALIDAD / MOVIMIENTO LGTB

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 31

    323.6/D12

    Dador, Maria Jennie; Guerrero, Rossina; Cano, Eliana; Benavente, Fiorella; Merino, Alejandro; Forno,

    Manuel. Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos. Per. Polticas en Sexualidad. Lima,

    Universidad Nacional Mayor de San Marcos Fondo Editorial, 2010.

    SEXUALIDAD / POLITICAS / PERU

    323.6/D15

    Dagnino, Evelina; Mwaura, Filomena; Dumucio-Dagron, Alfonso; Bullain, Nilda; Rai, Shirin; Boyte, Harry;

    Tandon, Rajesh; Teivainen, Teivo. Civic Driven Change. Citizen's Imagination in Action. Amsterdam,

    Institute of Social Studies, 2008.

    CIUDADANIA / PROYECTOS POLITICOS / DEMOCRACIA / CAMBIOS / ESPIRITUALIDAD / RELIGION / FE

    614.5993/D23

    Danel, Isabella; Perez, Luis. Banco Mundial. Asignacin de recursos para la Prevencin del VIH en

    Argentina: un anlisis desde la perspectiva del costo y la efectividad. Buenos Aires, 2005.

    SIDA/VIH / PREVENCION / RECURSOS

    323.6/D34

    Daza, Mar; Hoetmer, Rafael; Vargas, Virginia. Crisis y movimientos sociales en nuestra Amrica. Cuerpos,

    territorios e imaginarios en disputa. Lima, 2012.

    CIUDADANIA / MOVIMIENTOS SOCIALES / AMERICA LATINA

    614.5993/S72

    De Souza, Celia; ReginaMenezes, Letania (org). SIDA. La epidemia en las Megalopolis. Sao Paulo, Editora

    Papagaio Ltda., 2002.

    VIH/SIDA / NACIONES UNIDAS / PREVENCION DEL SIDA

    614.5993/D43

    Deepak Charitable Trust. Perspectives on culturally-based concepts of male semen loss: a key to

    prevention of STIs/HIV. Vadodara, 2002.

    ITS / VIH/SIDA / MASCULINIDADES / SALUD SEXUAL MASCULINA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 32

    614.5993/D44a

    Defensora del Pueblo. Fortaleciendo la respuesta frente a la epidemia del VIH/Sida: Segunda

    supervisin de los servicios de prevencin, atencin y tratamiento del VIH/Sida. Serie Informes de

    Adjunta. Lima, 2011.

    VIH/SIDA / SITUACION / ESTADO / PREVENCION / ATENCION / TRATAMIENTO / PERU

    614.5993/D44b

    Defensora del Pueblo. Fortaleciendo la respuesta frente a la epidemia del VIH/Sida: Supervisin de los

    servicios de prevencin, atencin y tratamiento del VIH/Sida. Serie Informes Defensoriales. Lima, 2009.

    VIH/SIDA / SITUACION / ESTADO / DERECHOS HUMANOS / PREVENCION / ATENCION / TRATAMIENTO

    323.6/D45

    Defensora del Pueblo. La lucha contra la discriminacin: Avances y desafos. Lima, 2013.

    DISCRIMINACION / CASOS / DEFENSORIA DEL PUEBLO

    323.6/D44

    Defensora Penal Pblica. Estudios y capacitacin. Evaluacin de las concepciones de gnero de los/as

    defensores/as penales pblicos. Santiago de Chile, Centro de Documentacin Defensora Penal Pblica ,

    2009.

    CONTEXTO SOCIAL / DEFENSORIA PENAL PUBLICA

    305.4/D51

    Della Siega, Viviana. CLADEM. Caso LPN. Discriminacin por gnero en el sistema de justicia en casos de

    violencia sexual. Segunda edicin actualizada y ampliada. Lima, 2011.

    MUJER / DISCRIMINACION / VIOLENCIA SEXUAL / RACISMO

    305.4/D56C

    DEMUS. Derechos de las mujeres en la mira. Informe anual de los Observatorios de Sentencias

    Judiciales y de Medios -2010. Lima, 2010.

    MUJER / DERECHOS / DISCRIMINACION / UNIONES DE HECHO / PENSION DE VIUDEZ / VIOLACION SEXUAL

    / MENORES DE EDAD / EXPLOTACION SEXUAL / ADOLESCENTE

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 33

    305.4/D56D

    DEMUS. Derechos de las mujeres y discurso jurdico. Informe anual del Observatorio de Sentencias

    Judiciales-2009. Lima, 2010.

    MUJER / DERECHOS / DISCURSO JURIDICO

    305.4/D57A

    DEMUS. Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en el Per. Informe para el cumplimiento de la

    CEDAW. Lima, 2009.

    MUJER / DERECHOS SEXUALES / DERECHOS REPRODUCTIVOS

    304.667/D56B

    DEMUS. Justicia de Gnero. Aborto terapeutico y salud mental. Lima, Editorial Lnea Andina, 2009.

    ABORTO / ABORTO TERAPEUTICO / SALUD MENTAL

    305.4/D57B

    DEMUS. Justicia de Gnero. Acciones afirmativas en el Sistema de Justicia. Lima, 2009.

    MUJER / SISTEMA DE JUSTICIA / PRESENCIA FEMENINA

    305.4/D58

    DEMUS. Justicia de gnero. Acoso y ocaso de un Magistrado. Lima, 2009.

    MUJER / ACOSO SEXUAL

    304.667/D56A

    DEMUS. Justicia de gnero. La Penalizacin del aborto: un problema de derechos humanos. Lima, 2009.

    ABORTO / PENALIZACION

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 34

    150.287/D56

    DEMUS. Justicia de Gnero. Pericias psicolgicas en caso de violencia sexual en conflicto armado. Lima,

    Editorial Lnea Andina, 2010.

    PRUEBAS Y MEDICIONES / VIOLENCIA SEXUAL / CONFLICTO ARMADO / PERICIAS PSICOLOGICAS

    305.4/D56B

    DEMUS. Los Derechos Humanos de las Mujeres en el Per. Lima, 2010.

    MUJER / DERECHOS HUMANOS / DERECHOS CIVILES / DERECHOS POLITICOS / PARTICIPACION SOCIAL /

    VIOLENCIA / JUSTICIA DE GENERO / AUTONOMIA / SEXUALIDAD / REPRODUCCION / SALUD / TRABAJO /

    EDUCACION

    305.4/D57

    DEMUS. Para una justicia diferente. Violencia Sexual en conflictos armados. Lima, Editorial Lnea Andina,

    2009.

    MUJER / CONFLICTOS ARMADOS / VIOLENCIA SEXUAL / ACCESO A LA JUSTICIA

    362.883/D56

    DEMUS. Para una justicia diferente. Violencia sexual y reforma judicial con perspectiva de gnero. Lima,

    2009.

    VIOLACION / VIOLENCIA SEXUAL / MUJERES / REFORMA JUDICIAL

    305.4/D56

    DEMUS. Proyecto de Vida de Mujeres Victimas de Violencia Sexual en Conflicto Armado. Lima, 2012.

    MUJER / CONFLICTO ARMADO INTERNO / VIOLENCIA SEXUAL

    305.4/D56A

    DEMUS. Reconociendo otros Saberes: Salud mental comunitaria, justicia y reparacin. Lima, 2008.

    MUJER / SALUD MENTAL COMUNITARIA / JUSTICIA / REPARACION

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 35

    155.633/D56

    DEMUS. Salud Mental Comunitaria. Una experiencia de psicologa poltica en una comunidad afectada

    por la violencia. Lima, 2010.

    PSICOLOGIA DE MUJERES / PSICOLOGIA POLITICA / VIOLENCIA SEXUAL / DERECHOS SEXUALES

    304.667/D56

    DEMUS, Flora Tristn, CIES, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Promsex, Sociedad Peruana de

    Obstetricia y Ginecologa. Seminario: Responsabilidad Estatal en Materia de Aborto Terapetico: Caso

    Karen Llantoy. Lima, 2006.

    ABORTO TERAPEUTICO / DERECHOS HUMANOS / FETO ANENCEFALICO / SALUD MENTAL

    613.8/D64

    DEVIDA. II Encuesta Nacional sobre Prevencin y Consumo de Drogas 2002. Lima, 2003.

    DROGAS / CONSUMO / RIESGOS / DEPENDENCIA / ADOLESCENTES / TRATAMIENTOS / CONTROL DEL

    CONSUMO

    614/D66

    Di Mauro, Diane. Sexuality research in the United States an assessment of the social and behavioral

    sciences. New York, 1995.

    SALUD / SEXUALIDAD / INVESTIGACION

    306.7/D66A

    Di Mauro, Diane; Herdt, Gilbert; Parker, Richard. Handbook of sexuality research training initiatives. New

    York, 2003.

    SEXO / SEXUALIDAD / INVESTIGACION

    306.7/D66

    Di Mauro, Diane; Herdt, Gilbert; Parker, Richard (edit). Handbook of sexuality research training

    initiatives. New York, SSRC, 2003.

    SEXUALIDAD / COMPORTAMIENTO SEXUAL / EDUCACION SEXUAL / CAPACITACION / INVESTIGACION

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 36

    306.766/D69

    Diaz Gervasi, Giovanni. Tesis de Maestra en Psicologa Clnica con mencin en Psicologa de la Salud.

    Comportamientos sexuales de riesgo en un grupo de hombres que tienen sexo con hombres(HSH) en

    Lima-Per. Lima, 2007.

    TESIS / HOMOSEXUALIDAD / HSH / COMPORTAMIENTOS SEXUALES

    614.5993/D68

    Diaz, Rafael, M. Latino gay men and HIV. Culture, sexuality, and risk behavior. New York, Routledge,

    1998.

    VIH/SIDA / MACHISMO / HOMOFOBIA / PREVENCION DEL VIH/SIDA

    304.667/D72

    Dibbits, Ineke; Pabon, Ximena. Granizadas, bautizos y despachos. Aportes al debate sobre el aborto

    desde la provincia Ingavi. La Paz, 2012.

    ABORTO / SALUD SEXUAL / SALUD REPRODUCTIVA

    306.7/D75

    Dierna Straatman, Rosa; Aragn Valencia, Rolando. Visiones de la sexualidad y la reproduccin,

    relaciones de gnero e hijos no deseados. Un estudio cualitativo en Ciudad Blanca y Alto Incln en el

    departamento de Arequipa. Arequipa, Ediciones CECYCAP, 2000.

    SEXUALIDAD / EMBARAZO NO DESEADO / RELACIONES DE GENERO

    614.5993/D75

    Diez Canseco Montero, Francisco. Estigma y discriminacin relacionados con el VIH/SIDA en el Per: La

    Mirada de las Personas Viviendo con VIH/SIDA. Lima, 2005.

    VIH/SIDA / ESTIGMA / DISCRIMINACION

    610/D78

    Diniz, Debora. Conflictos morais e bioetica. Brasilia, 2001.

    BIOETICA / ETICA SOCIAL / CIRCUNCISION FEMENINA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 37

    610/D78b

    Diniz, Debora; Buglione, Samantha (eds). Quem pode ter acesso as tecnologias reprodutivas? Diferentes

    perspectivas do direito brasileiro. Brasilia, Letras Livres, 2002.

    TECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANA / BIOETICA / REPRODUCCION ASISTIDA

    610/D78a

    Diniz, Debora; Guilhem, Dirce. O que e Bioetica. Sao Paulo, Editora Brasiliense S.A., 2002.

    BIOETICA

    304.666/M61

    Direccin Regional de Salud Huancavelica; Ministerio de Salud, Per. Radar de gestantes. Manual de

    manejo del radar de gestantes. Documento tcnico. Huancavelica, MINSA, 2000.

    MATERNIDAD / SERVICIOS DE SALUD / SALUD MATERNA

    614.5993/D85

    Donoso, Carla; Virseda, Cristina; Pascal, Rodrigo. Vivo Positivo, Coordinadora Nacional de Personas

    Viviendo con VIH/SIDA. Diagnstico Socioeconmico de mujeres viviendo con VIH/SIDA de la Regin

    Metropolitana. Santiago, Vivo Positivo, 2002.

    VIH/SIDA / PERSONAS VIVIENDO CON VIH/SIDA

    323.01/D94

    Dourado Dora, Denise; Dresch da Silveira, Domingos (orgs). Themis, Asesoria Juridica e Estudos de

    Genero. Direitos Humanos, Etica e Direitos Reprodutivos. Porto Alegre, THEMIS, 1998.

    DERECHOS HUMANOS / DERECHOS DE LA MUJER / DERECHOS REPRODUCTIVOS / VIH/SIDA /

    HOMOSEXUALIDAD / UNION HOMOSEXUAL / MONOPARENTALIDAD / ETICA

    323.01/D96

    Dubel, Ireen; Hielkema, Andre. HIVOS. Urgency Required: Gay and Lesbian Rights are Human Rights.

    Nueva Zelanda, 2010.

    DERECHOS HUMANOS / DERECHOS LGBT

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 38

    306.7/C43

    Durand, Teresa; Lpez, Elsa; Pantelides, Alejandra; Ramos, Silvia (org). CEDES, Centro de Estudios de

    Estado y Sociedad, AEPA, Asociacin de Estudios de Poblacin de la Argentina, CENEP, Centro de Estudios

    de Poblacin. Avances en la Investigacin Social en Salud Reproductiva y Sexualidad. Buenos Aires,

    1998.

    MATERNIDAD ADOLESCENTE / EMBARAZO ADOLESCENTE / GENERO / SEXUALIDAD ADOLESCENTE /

    ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA / INICIACION SEXUAL / SALUD REPRODUCTIVA / SEXUALIDAD

    FEMENINA / ANTICONCEPCION POST-ABORTO / PATERNIDAD / RELACIONES DE GENERO / CULTURA

    SEXUAL / SEXUALIDAD EN EL EMBARAZO / EROTISMO

    306.766/D98

    Duranti, Ricardo. Diversidad sexual: Conceptos para pensar y trabajar en salud. Buenos Aires, 2011.

    DIVERSIDAD SEXUAL / SALUD

    304.6/E41

    Elias, Norbert. Conocimiento y Poder. Madrid, Las Ediciones de la Piqueta.

    POBLACION / SOCIOLOGIA / INVESTIGACION

    155.6/E41

    Elias, Norbert. El proceso de la civilizacin. Investigaciones sociogenticas y psicogenticas. Buenos

    Aires, Fondo de Cultura Econmica, 1993.

    SOCIOGENESIS / SOCIABILIDAD / CIVILIZACION / COMPORTAMIENTO HUMANO / SOCIEDAD/

    PSICOGENETICAS

    323.01/E41

    Elige, Red de Jvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, AC. Manual para la promocin y

    defensa de los derechos sexuales y derechos reproductivos de las y los jvenes. Mxico, 2003.

    DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS / ADVOCACY / PROMOCION Y DEFENSA DERECHOS HUMANOS /

    GENERO / IDENTIDAD JUVENIL / JOVENES / CUESTIONARIO

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 39

    614.5993/E93

    Estrada Montoya, John Harold. Educacin formal y VIH/SIDA. Reflexiones y experiencia de la

    Universidad Nacional de Colombia. Bogot, 2008.

    SIDA/VIH / EPIDEMIOLOGIA / JUVENTUD / PEDAGOGIA

    363.44/B45

    Fabregas-Martinez, Ana Isabel; Benedetti, Marcos Renato (orgs). GAPA/RS. Na Batalha. Identidade,

    sexualidade e poder no universo da prostituicao. Porto Alegre, Dacasa, 2000.

    PROSTITUCION / TRAVESTIS / IDENTIDAD MASCULINA

    614.5993/F23

    Farber, Celia. Serious Adverse Events an Uncensored History of AIDS. New York, Melville House

    Publishing, 2006.

    SIDA/VIH / HISTORIA

    614.5993/F28

    Faundez, Alejandra; Munita, Gabriela; Orostegui, Ina (eds). EDUK. Educacin para el mejoramiento de la

    calidad de vida. ETS - SIDA: discursos y conductas sexuales de las chilenas y los chilenos. Santiago de

    Chile, 1996.

    CONDUCTAS SEXUALES / COMPORTAMIENTOS SEXUALES / ETS / VIH/SIDA / CONOCIMIENTO SOBRE

    VIH/SIDA / RIESGO SEXUAL

    614.5993/F32

    Fee, Elizabeth; Fox, Daniel M. (ed). AIDS The making of a chronic disease. California, University of

    California, 1992.

    VIH/SIDA / POLITICAS PUBLICAS / POLITICAS DE PREVENCION DEL VIH / PREVENCION DEL VIH/SIDA

    614.5993/F34

    Fee, ElizabethFox, Daniel M. (ed). AIDS: The burdens of history. Los Angeles, University of California

    Press, 1988.

    SIDA / EPIDEMIOLOGIA DEL VIH/SIDA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 40

    155.332/F39

    Fernndez Dvila, Rolando Percy. Representaciones de la masculinidad en adolescentes de dos grupos

    de diferente estrato socio- econmico de Lima Metropolitana. Tesis para optar por el grado de

    Licenciado en Psicologa con mencin en Psicologa Clnica. Lima, 2004.

    TESIS / ADOLESCENTES / MASCULINIDAD

    306.7/F41

    Fernndez, Josfina; D'Uva, Mnica; Viturro, Paula (comps). Cuerpos ineludibles. Un dilogo a partir de

    las sexualidades en Amrica Latina. Buenos Aires, Ediciones Aj de pollo, 2004.

    MOVIMIENTOS GLBTT / ACTIVISMO SOCIOSEXUAL / MOVIMIENTOS SOCIOSEXUALES/ MASCULINIDAD

    BISEXUAL / INTERSEX / ROL SOCIAL DE LA MUJER

    306.7/F48

    Figueroa, Juan Guillermo, Stern, Claudio (coord). El Colegio de Mxico. Encuentros y desencuentros en la

    salud reproductiva. Polticas pblicas, marcos normativos y actos sociales. Mxico, El Colegio de Mxico,

    2001.

    SEXUALIDAD / SALUD/ POLITICAS PUBLICAS / EMPLEO / SALUD REPRODUCTIVA / IGLESIA CATOLICA /

    EDUCACION / MEDIOS DE COMUNICACIN / DERECHOS SEXUALES / DERECHOS REPRODUCTIVOS /

    FEMINISMO / CONSERVADURISMO SEXUAL / DERECHOS HUMANOS

    610/F57

    Fleck, Ludwik. Genesis and Development of a Scientific Fact. Chicago, The University of Chicago Press,

    1979.

    CIENCIA / ASPECTOS SOCIALES / SIFILIS / DIAGNOSTICO

    304.6/F74

    Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, UNFPA. Programa de Accin de la Conferencia Internacional

    sobre Poblacin y Desarrollo (CIPD). Lima, UNFPA, 2004.

    POBLACION / FAMILIA / EQUIDAD / DERECHOS REPRODUCTIVOS / SALUD REPRODUCTIVA / MORBILIDAD

    / MORTALIDAD / SALUD / MIGRACION INTERNA / MIGRACION INTERNACIONAL / EDUCACION

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 41

    304.6/F74a

    Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, UNFPA. Seguimiento a la Conferencia Internacional sobre

    Poblacin y Desarrollo (El Cairo, 1994). Lima, UNFPA, 2004.

    POBLACION / PROGRAMA DE ACCION

    304.6/U61

    Fondo de Poblacin de las Naciones Unidas, UNFPA. Estado de la Poblacin Mundial 2004. New York,

    UNFPA, 2004.

    POBLACION / POBREZA / MEDIO AMBIENTE / MIGRACION / IGUALDAD DE GENERO / SALUD SEXUAL Y

    REPRODUCTIVA / PLANIFICACION FAMILIAR / SALUD MATERNA / PREVENCION DEL VIH/SIDA /

    ADOLESCENTES / JOVENES / MORTALIDAD MATERNA

    360/F75

    Ford Foundation. Ford Foundation Annual Report 2000. New York, Ford Foundation, 2001.

    INFORME ANUAL

    304.667/F75

    Foro por los Derechos Reproductivos. Aborto no punible. Concurso de ensayo: "Peligro para la vida y la

    salud de la madre". En torno al artculo 86 del Cdigo Penal sobre el aborto. Su significacin actual.

    Buenos Aires, 1999.

    ABORTO / EMBARAZO FORZADO / ABORTO TERAPEUTICO

    614/F75

    Foro Salud. II Conferencia Nacional de Salud. Hacia una reforma sanitaria por el derecho a la salud.

    Lima, 2005.

    SALUD / AGENDA SANITARIA / POLITICAS EN SALUD / SITUACION DE SALUD / DERECHO A LA SALUD

    306.7/F78

    Foucault, Michel. Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. Mxico DF, Siglo Veintiuno Editores,

    1988.

    SEXUALIDAD / HISTORIA / RELACIONES

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 42

    306.7/F78A

    Foucault, Michel. The History of Sexuality. Volume 1: An Introduction. New York, Vintage Books, 1980.

    SEXUALIDAD / HISTORIA / RELACIONES

    614.5993/F81

    Frasca, Tim. AIDS in Latin America. New York, Palgrave Macmillan, 2005.

    SIDA/ VIH/SIDA

    323.01/F84

    Fries, Lorena; Portaluppi, Carolina; Valladares-Tayupanta, Lola. Corporacin Promocin de la Mujer, Taller

    Comunicacion Mujer, Quito, Ecuador, Coordinadora de la Mujer, La Paz, Bolivia. Anlisis y contribucin

    feminista a los derechos econmicos, sociales y culturales. La Paz, Plural editores, 2005.

    DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES / DERECHOS DE LA MUJER / MATERNIDAD

    614.5993/F89

    Fuenzalida-Puelma, Hernan; Linares Parada, Ana Mara; Serrano LaVertu, Diana. Organizacin

    Panamericana de la Salud. Aportes de la tica y el derecho al estudio del SIDA. Washington D.C, 1991.

    SIDA/VIH / ETICA MEDICA

    155.332/F94a

    Fuller, Norma. Identidades masculinas. Lima, PUCP Fondo editorial, 1997.

    MASCULINIDADES / PATERNIDAD / IDENTIDAD MASCULINA

    155.332/F94

    Fuller, Norma. Masculinidades. Cambios y permanencias. Lima, Pontifica Universidad Catlica del Per,

    2001.

    MASCULINIDADES / SEXUALIDAD MASCULINA / PATERNIDAD / MATRIMONIO

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 43

    304/F94

    Fuller, Norma (ed). Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Per. Interculturalidad y poltica.

    Desafios y posibilidades. Lima, Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Per, 2003.

    INTERCULTURALIDAD / POLITICAS PUBLICAS / EDUCACION BILINGUE

    614/F96

    Fundacin Ecuatoriana EQUIDAD. Gua de orientaciones bsicas para la atencin clnica de hombres gay,

    bisexuales, personas trans y hombres que tienen sexo con hombres (GBTH) en los servicios de salud.

    Salud sexual GBTH, ITS y VIH. Quito, 2008.

    SALUD SEXUAL / SERVICIOS DE SALUD / ASESORIA / HSH / GAYS / BISEXUALES / TRANS / ATENCION EN

    SALUD

    362.8292/F96

    Fundacin SI MUJER. Embarazo por violacin. La crisis multiple. Cali, 2000.

    VIOLENCIA SEXUAL / VIOLACION SEXUAL / EMBARAZO POR VIOLACION / ABORTO

    306.7/G11

    Gagnon, John. Les scripts de la Sexualite. Essais sur les origines culturelles du desir. Paris, Editions Payot

    & Rivages, 2008.

    SEXUALIDAD / DESEO

    306.7/G13

    Gagnon, John H. CLAM, Centro Latinoamericano em Sexualidade e Direitos Humanos. Uma interpretacao

    do desejo. Ensaios sobre o estudo da sexualidade. Ro de Janeiro, Garamond, 2006.

    PRACTICAS SEXUALES / CONDUCTA SEXUAL / RELACIONES EROTICAS / EROTISMO / SEXUALIDAD/

    PRACTICAS SEXUALES DE RIESGO

    614.5993/G14

    Galvao, Jane. Associacao Brasileira Interdisciplinar de AIDS, ABIA. AIDS no Brasil. A agenda de construcao

    de uma epidemia. Ro de Janeiro, Editora 34, 2000.

    VIH/SIDA / SIDA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 44

    613/G14

    Glvez Escate, Ysabel. Proyecto de Innovaciones Educativas en el Distrito de Independencia, Convenio

    UPCH-CIE/BID, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Por los nios y las nias. Una mirada a la salud en

    la escuela. Lima, UPCH, 2002.

    SALUD / PROGRAMA DE SALUD / SALUD ESCOLAR

    305.235/G24

    Garca Surez, Carlos Ivn. Diversidad sexual en la escuela: Dinmicas pedaggicas para enfrentar la

    homofobia. Bogot, Colombia Diversa, 2007.

    SEXUALIDAD / PEDAGOGIA / DIVERSIDAD SEXUAL / HOMOFOBIA / DINAMICAS

    614.547/G22

    Garca, Patricia; J.Crcamo, Csar; Holmes, King. Movimiento Manuela Ramos. Infecciones del tracto

    reproductivo en mujeres de zonas rurales del Per: un enemigo silencioso. Lima, Mov. Manuela Ramos,

    2004.

    ITS / ITR / ETS / SALUD REPRODUCTIVA

    614.5993/G22

    Garvey, Mary. Christian Aid. Los jvenes, el VIH y las iglesias. London, 2003.

    VIH/SIDA / ABSTINENCIA SEXUAL / COMPORTAMIENTO SEXUAL / EDUCACION SEXUAL / SEXUALIDAD

    ADOLESCENTE

    614.5993/G42

    Giami, Alain.Veil, Claude. Des infirmieres face au sida. Representations et conduites, permanence et

    changements. Paris, Les Editions Inserm, 1994.

    SIDA/VIH / PROBLEMATICA

    306.7/G42

    Giami, Alain; Schiltz, Marie-Ange. L'experience de la sexualite chez de jeunes adultes. Entre errance et

    conjugalite. Paris, Inserm Ediciones Cientificas, 2004.

    SEXUALIDAD / RELACIONES SEXUALES / EDUCACION SEXUAL

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 45

    304.667/G47

    Ginsburg, Faye D. Contested Lives. The Abortion Debate in an American Community. California,

    University of California Press , 1989.

    ABORTO / CASOS DE ESTUDIO / SERVICIOS DE ABORTO / MOVIMIENTOS PRO-VIDA / REFORMAS SOCIALES

    / MUJERES

    614.5993/G49

    Girn Vilela, Jssica Maziel. La interseccin entre gnero y el VIH/SIDA: Elementos de vulnerabilidad de

    mujeres jvenes en dos barrios pobres de las ciudades de Lima y Trujillo, Per. Lima, 2007.

    TESIS / VIH/SIDA/ MUJERES JOVENES / VULNERABILIDAD

    305.23/G49

    Girn Vilela, Maziel; Salazar Lostaunau, Ximena; Segura Paucar, Eddy; Cceres Palacios, Carlos. Los

    jvenes y el Internet: Implicancias para la salud sexual. Informe de Investigacin. Lima, 2010.

    JOVENES / INTERNET / SALUD SEXUAL

    306.7/G51

    Giumbelli, Emerson (org). Religiao e sexualidade: conviccoes e responsabilidades. Ro de Janeiro,

    Garamond, 2005.

    SEXO/ SEXUALIDADES/ RELIGION

    614/G54

    Global Forum for Health Research. Young voices in research for health. Winners of the Forum 10 Essay

    Competition for the under -30s. Genova, 2006.

    JOVENES / SALUD

    150.287/G54

    Global Forum for Health ResearchWorld Health Organization. Research capacity for mental health in low-

    and middle-income countries: results of a mapping project. Genova, 2007.

    SALUD MENTAL/ INVESTIGACION

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 46

    614.5993/G65

    Gogna, Mnica. Las mujeres viviendo con VIH en la Argentina. Desafos para una atencin integral.

    Buenos Aires, Ediciones Publikar, 2013.

    VIH/SIDA / ASPECTOS SOCIALES / POLITICAS PUBLICAS

    306.7/G57

    Gogna, Mnica; Ramos, Silvina (comp). Consorcio Latinoamericano de Programas en Salud Reproductiva y

    Sexualidad, CEDES, Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Experiencias innovadoras en salud

    reproductiva. La complementacin de las ciencias mdicas y sociales. Buenos Aires, CEDES, 2002.

    CIENCIAS SOCIALES / CALIDAD DE ATENCION PRENATAL / ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA / CESAREA /

    VIOLENCIA DE GENERO / ATENCION POSTABORTO

    305.4/G59

    Goldstein, Laurence (ed). The female body. Figures, styles, speculations. The University of Michigan

    Press, 1991.

    PSICOLOGIA FEMENINA / ARTE / LITERATURA / MUJERES

    305.42/G62

    Gmez, Adriana. Mujeres, Sexualidades, Derechos. Un camino en construccin. Santiago de Chile, 2000.

    MUJERES / SEXUALIDAD / DERECHOS

    306.7/G82

    Grossi, Miriam Pillar; Becker, Simone; Mendes Losso, Juliana Cavilha; Porto, Rozeli; Muller, Rita de Cassia

    (orgs). CLAM, Centro Latinoamericano em Sexualidade e Direitos Humanos. Movimentos sociais,

    educacao e sexualidades. Rio de Janeiro, Garamond, 2005.

    SEXUALIDAD / HOMOSEXUALIDAD / MOVIMIENTO HOMOSEXUAL / TRAVESTISMO / GAY / SEXUALIDAD

    MASCULINA / FEMINISMO/ IDENTIDAD ETNICA / MOVIMIENTOS LGBTT / DISCRIMINACION SEXUAL /

    DISCRIMINACION RACIAL / EDUCACION SEXUAL / GENERO / MOVIMIENTOS SOCIALES

    610/P78

    Grossi, Miriam; Porto, Rozeli; Tamanini, Marlene (orgs). Novas Tecnologias Reprodutivas Conceptivas:

    Questoes e Desafios. Brasilia, Letras Livres, 2003.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 47

    TECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANA / DERECHOS DE LA MUJER/ SALUD DE LA MUJER / BIOETICA /

    MEDICINA REPRODUCTIVA / BIOTECNOLOGIA/ ABORTO/ FERTILIDAD / CLONACION

    155.34/G82

    Grossi, Miriam; Uziel, Anna Paula; Mello, Luis. Centro Latinoamericano em Sexualidade e Direitos

    Humanos. Conjugalidades, Parentalidades e identidades lesbicas, gays e travestis. Rio de Janeiro,

    Garamond, 2007.

    FAMILIA-ASPECTOS SOCIALES / CASAMIENTO ENTRE HOMOSEXUALES / PARENTESCO

    306.7/G83

    Grupo de Estudios sobre Sexualidades(GES). Sexualidades, Poltica y Violencia. La Marcha del Orgullo

    GLTTBI Buenos Aires 2005. Segunda Encuesta. Buenos Aires, Editorial Antropofagia, 2006.

    GENERO / DISCRIMINACION / VIOLENCIA / PARTICIPACION POLITICA / RELACIONES GLTTBI / SEXUALIDAD

    / MARCHA DEL ORGULLO / ENCUESTA

    306.766/G83A

    Grupo Dignidade. Gua de advocacy no legislativo para lesbicas, gays, bissexuais, travestis e transexuais

    (LGBT). Teoria e Acoes Practicas nos Niveis Municipal, Estadual e Federal. Curitiba, 2007.

    HOMOSEXUALIDAD / SOCIOLOGIA

    306.766/G83

    Grupo Dignidade. Uma historia de dignidade... Grupo Dignidade- contribuindo para a construcao da

    cidadania de lesbicas, gays, bissexuaias, travestis e transexuais (LGBT). Curitiba, 2008.

    HOMOSEXUALIDAD / DERECHOS HUMANOS / BRASIL

    155.34/G84

    Guajardo, Gabriel (ed). Corporacin Chilena de Prevencin del SIDA. Homofobia, ciudadana y prevencin

    del VIH/SIDA. Hacia el respeto y dilogo sobre los derechos sexuales. Santiago, 2001.

    HOMOFOBIA / PREVENCION DEL VIH/SIDA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 48

    155.34/G91

    Guimaraes, Carmen Dora. CLAM, Centro Latinoamericano em Sexualidade e Direitos Humanos. O

    homossexual visto por entendidos. Rio de Janeiro, Garamond, 2004.

    IDENTIDAD SEXUAL / HOMOSEXUALIDAD

    323.01/H19

    Hammarberg, Thomas. Droits de l'homme en Europe: il est temps d'honorer nos engagements. Paris,

    2009.

    DERECHOS / HOMBRE / ORIENTACION SEXUAL / IDENTIDAD DE GENERO / TRANSEXUALIDAD / RACISMO /

    REFUGIADOS

    613.907/H36

    Heilborn, Maria Luisa; Aquino, Estela; Bozon, Michel; Riva Knauth, Daniela. O aprendizado da

    Sexualidade. Reproducao e trajetorias sociais de jovens brasileiros. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.

    EDUCACION SEXUAL / JUVENTUD / EMBARAZOS / COMPORTAMIENTO SEXUAL

    306.7/H36a

    Heilborn, Maria Luiza. Dois e par. Genero e identidade sexual em contexto igualitario. Rio de Janeiro,

    Editora Garamond, 2004.

    SEXO / IDENTIDAD SEXUAL / GENERO / SEXUALIDAD

    306.7/H36

    Heilborn, Maria Luiza (org)Zahar, Jorge (ed). Sexualidade: o olhar das ciencias sociais. Rio de Janeiro,

    1999.

    SEXUALIDAD / GENERO / MATRIMONIO / BISEXUALIDAD / SEXUALIDAD ADOLESCENTE / PREVENCION DEL

    VIH/SIDA

    306.7/H36b

    Heilborn, Maria Luiza; Dias Duarte, Luiz Fernando; Peixoto, Clarice; Lins de Barros, Myriam. CLAM, Centro

    Latinoamericano em Sexualidade e Direitos Humanos. Sexualidade, familia e ethos religioso. Rio de

    Janeiro, Garamond, 2005.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 49

    SEXUALIDAD / FAMILIA / PRACTICAS SEXUALES / EMBARAZO ADOLESCENTE / RELIGION /

    HOMOSEXUALIDAD / INICIO SEXUAL / COMPORTAMIENTO SEXUAL

    155.34/H41

    Herdt, Gilbert. Same sex, different cultures. Exploring gay and lesbian lives. Colorado, Westview Press,

    1997.

    HOMOSEXUALIDAD / GAY / LESBIANISMO / CULTURAS SEXUALES

    306.7/H41

    Herdt, Gilbert. Secrecy and cultural reality. Utopian ideologies of the New Guinea Men's House.

    Michigan, University of Michigan, 2003.

    COMPORTAMIENTO SEXUAL / HOMOSEXUALIDAD / RITOS

    610/H58

    Hirsch, Robert P; Riegelman, Richard K. OPS, Organizacin Panamericana de la Salud. Cmo estudiar un

    estudio y probar una prueba: lectura crtica de la literatura mdica. Washington, OPS, 1992.

    LITERATURA MEDICA / ESTADISTICAS

    360/H59

    HIVOS. Informe anual 2004 de HIVOS. Pases Bajos, 2005.

    INFORME INSTITUCIONAL / INFORME

    360/H51

    HIVOS. Hivos. Informe Anual 2010. La Haya, 2011.

    INFORME ANUAL / INFORME

    614/H71

    Holmes, King K; Sparling, P. Frederick; Mardh, Per-Anders; Lemon, Stanley M; Stamm, Walter E; Piot,

    Peter; Wasserheit, Judith N. Sexually Transmitted diseases. New York, McGraw-Hill , 1999.

    SALUD / SIDA / ETS / EPIDEMIOLOGIA / SEXUALIDAD / PREVENCION / CONTROL

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 50

    304.667/H82

    Huapaya Loyaga, Vctor Miguel. Percepciones de las mujeres sobre el acceso al aborto. Tesis para optar

    el grado de Magster en Salud Pblica. Lima, 2003.

    TESIS / ABORTO / METODOS

    305.235/H82

    Huayaney Ramrez, Juana Margarita. Conocimiento sobre sexualidad y anticoncepcin que tienen las

    adolescentes del pueblo joven San Pedro Chimbote. Tesis para optar el Grado de Magster en Salud

    Pblica con Mencin en Gestin de Servicios de Salud. Lima, 2005.

    TESIS / ADOLESCENTES / SEXUALIDAD / ANTICONCEPCION

    614/H92

    Hulley, Stephen B.; Cummings, Steven R. Diseo de la Investigacin Clnica. Un enfoque epidemiolgico.

    Barcelona, Ediciones Doyma, 1993.

    SALUD / INVESTIGACION CLINICA

    305.31/H96

    Hurtado La Rosa, Raquel. INPPARES. Caracol de Piedra. Fragilidad vs Fortaleza: Aproximaciones al doble

    discurso de los hombres en Lima Metropolitana. Lima, 2009.

    HOMBRES / MASCULINIDAD / ROLES DE GENERO / VIOLENCIA / SEXUALIDAD / PATERNIDAD

    614/H96

    Hurtado, Raquel; Monge, Rosa; Orderique, Luis; Parra, Jorge. Centro de Salud Reproductiva y Desarrollo.

    Estado de la Investigacin en Salud Sexual y Salud Reproductiva en el Per. Una revisin sistemtica de

    la literatura. Lima, 2005.

    SALUD SEXUAL / SALUD REPRODUCTIVA / INVESTIGACIONES / PERU

    323.6/I29A

    IDEHPUCP. Formacin en ciudadana en la escuela peruana. Avances conceptuales y limitaciones en la

    prctica de aula. Lima, 2009.

    CIUDADANIA / EDUCACION / DOCENCIA

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 51

    323.6/I29B

    IDEHPUCP. Informe final de la Comisin de la Verdad y Reconciliacin . Version en cinco fascculos. Lima,

    2012.

    CIUDADANIA / INFORME FINAL CVR / DERECHOS HUMANOS / MEMORIA

    323.6/I29

    IDEHPUCP. Los sitios de la memoria. Procesos sociales de la conmemoracin en el Per. Lima, 2010.

    CIUDADANIA / PROCESOS SOCIALES / SITIOS DE MEMORIA

    304.663/I30

    IDEHPUCP. Un pasado de violencia, un futuro de paz 20 aos de violencia. 1980-2000. Lima, 2008.

    GENOCIDIO / POBLACION / TERRORISMO / DERECHOS HUMANOS / MEMORIA

    304.663/I29

    IDEHPUCP (Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Catlica del Per).

    Conclusiones generales del informe final de la CVR. Lima, 2012.

    GENOCIDIO / POBLACION / INFORME / DERECHOS HUMANOS /

    306.766/I59

    IDS. Institute of Development Studies. Realising Sexual Rights. 2006.

    HOMOSEXUALIDAD / DERECHOS SEXUALES / LESBIANISMO / TRANSGENERO

    305.4/I32

    IESGLAMS. Conversatorio: Hallazgos de investigaciones sobre mujeres jvenes y sexualidad. Lima, 2000.

    MUJERES / SEXUALIDAD / NEGOCIACION SEXUAL

    305.23/I32

    IESSDEH, UPCH, PNUD, UNESCO. Era como ir, todos los das al matadero. El bullying homofbico en

    instituciones educativas pblicas de Chile, Guatemala y Per. Documento de trabajo. Lima, 2013.

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 52

    JOVENES / ACOSO ESCOLAR / HOMOSEXUALIDAD / VIOLENCIA SEXUAL / HOMOFOBIA / BULLYING/

    INSTITUCIONES ACADEMICAS / EDUCACION PUBLICA / DERECHOS HUMANOS / PERU / CHILE/

    GUATEMALA

    614.5993/I51

    INEI.Instituto Nacional de Estadstica e Informtica. Per: Conocimiento, actitudes y autopercepcin de

    los varones de 15 a 59 aos sobre el VIH e ITS, 2008. Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar- ENDES

    Varones. Lima, 2010.

    VIH/SIDA / ITS / CONOCIMIENTO / ACTITUDES / AUTOPERCEPCION / HOMBRES

    305.31/I51

    INEI, ONUSIDA, UNICEF, UNFPA. Per: Salud sexual y reproductiva de los varones, 2008. Informe

    General/ENDES Varones, 2008. Lima, 2010.

    HOMBRES / SEXUALIDAD / MATRIMONIO / PLANIFICACION FAMILIAR / REPRODUCCION / VIH/SIDA /

    VIOLENCIA DOMESTICA

    614/I59

    INS- Instituto Nacional de Salud. Prioridades de investigacin en salud en el Per 2010-2014: La

    experiencia de un proceso participativo y descentralizado. Sistematizacin del proceso. Lima 2012.

    Lima, 2012.

    SALUD / INVESTIGACION EN SALUD

    614.5993/I59A

    Instituto de Educacin y Salud- IES. Una estrategia innovadora en la lucha contra el Sida: Participacin

    juvenil y tecnologas de informacin y comunicacin. Fascculo 1. Lima, 2006.

    VIH/SIDA / JOVENES / INFORMACION

    614.5993/I59B

    Instituto de Educacin y Salud-IES. Una estrategia innovadora en la lucha contra el Sida: Participacin

    juvenil y tecnologas de Informacion y Comunicacin. Lima, 2006.

    VIH/SIDA / JOVENES / INFORMACION

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 53

    305.4/I59

    Instituto Nacional de las Mujeres; Ministerio de Desarrollo Social Uruguay. Una Gua saludable para

    nosotras. Montevideo, 2007.

    MUJERES / SALUD SEXUAL / SALUD REPRODUCTIVA / HIGIENE INTIMA / SIDA / ETS / CLIMATERIO /

    HABITOS SALUDABLES / BIENESTAR EMOCIONAL / VIOLENCIA DOMESTICA / CONSULTA MEDICA

    614/M64

    Instituto Nacional de Salud. Tabla de dosificacin de alimentos para servicios de alimentacin colectiva.

    Lima, 2005.

    ALIMENTACION / NUTRICION / SERVICIOS DE ALIMENTACION / VALOR NUTRITIVO

    155.34/I59

    Instituto Paulista de Sexualidade, CEPCOS. Terapia Sexual. Clinica- Pesquisa e Aspectos

    Psicossociaias.Volume 8. Sao Paulo, 2005.

    RELACIONES SEXUALES / DISFUNCION SEXUAL / SEXUALIDAD FEMENINA / SEXUALIDAD EN LA TERCERA

    EDAD / HOMOSEXUALIDAD / FAMILIA Y SIDA

    614.5993/I61

    International AIDS Society. 2012 Annual Report. International AIDS Society. Genova, 2013.

    VIH/SIDA / REPORTE ANUAL

    614/I72

    IRMA Amrica Latina y el Caribe. International rectal microbicide advocates. Menos silencio ms Ciencia.

    Iniciativa para que los microbicidas rectales sean una realidad. Chicago, 2008.

    SALUD / MICROBICIDAS RECTALES

    614.5993/I98A

    Izazola- Licea, Jos A; Valladares Cardona, Ricardo. Banco Interamericano de Desarrollo. Financiamiento y

    gasto en respuesta al VIH/SIDA. Lecciones aprendidas en Amrica Latina y el Caribe. Washington DC,

    2003.

    SIDA / PREVENCION / AMERICA LATINA / EL CARIBE

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 54

    614.5993/I97

    Izazola Licea, Jos Antonio. SIDA: Estado actual del conocimiento. Basado en la XI Conferencia

    Internacional sobre SIDA en Vancouver, Canad. Mxico, Fundacin Mexicana para la Salud, A. C, 1996.

    SIDA / VIH/SIDA

    614.5993/I97a

    Izazola Licea, Jos Antonio (ed). Fundacin Mexicana para la Salud, AC. Polticas pblicas y prevencin del

    VIH/SIDA en Amrica Latina y el Caribe. Una revisin basada en la Conferencia Latinoamericana y del

    Caribe Forum 2000. Mxico, 2001.

    VIH/SIDA / SIDA / CONSUMO DE DROGAS / ANTI-RETROVIRALES / HOMOSEXUALIDAD

    614.5993/I97b

    Izazola Licea, Jos Antonio (ed). Fundacin Mexicana para la Salud, AC. Situacin epidemiolgica y

    econmica del SIDA en Amrica Latina y el Caribe. Mxico, 1998.

    SIDA / VIH/SIDA

    614.5993/I97e

    Izazola Licea, Jos Antonio; Mendoza Valdivieso, Teresa (ed). Fundacin Mexicana para la Salud, AC.

    Sistemas de informacin de respuestas nacionales contra el SIDA: Indicadores financieros. Flujos de

    financiamiento y gasto en VIH/SIDA. Cuentas nacionales en VIH/SIDA. Per 1999-2000. Mxico, 2002.

    VIH/SIDA / ATENCION EN VIH/SIDA

    614.5993/I97c

    Izazola Licea, Jos Antonio; Avila Figueroa, Carlos (ed). Fundacin Mexicana para la Salud. Situacin de la

    lactancia materna y la transmisin del VIH en Amrica Latina. Mxico, El Colegio de Mexico, 1998.

    VIH/SIDA / LACTANCIA MATERNA / SALUD REPRODUCTIVA

    614.5993/I98

    Izazola Licea, Jos; Antonio; Cabello, Robinson; Cceres, Carlos; Hamilton, Gabriela. Situacin del

    VIH/SIDA en Amrica Latina y el Caribe. Una revisin basada en el Foro 2003. Mxico DF, 2003.

    SIDA/VIH / TRATAMIENTO / PREVENCION / DERECHOS HUMANOS / AMERICA LATINA / CARIBE

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 55

    614.5993/I97d

    Izazola Licea, Jos Antonio; Izazola Licea, Sora Elena (coeds). Fundacin Mexicana para la Salud, AC.

    Estudios de caso de prcticas adecuadas sobre VIH/SIDA en prisiones de Amrica Latina. Mxico,

    Fundacin Mexicana para la Salud, 1999.

    VIH/SIDA / PREVENCION DEL VIH/SIDA / PENAL

    306.7/J29

    Jejeebhoy, Shireen; Shah, Iqbal; Thapa, Shyam. Sex without consent. Young people in Developing

    Countries. New York, Zed Books, 2005.

    SEXO / SEXO NO CONSENTIDO / VIOLENCIA SEXUAL

    323.01/J72

    Jones, Daniel; Figari, Carlos; Barron Lpez, Sara. La produccin de la sexualidad. Polticas y regulaciones

    sexuales en Argentina. Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012.

    SEXUALIDAD / POLITICAS / REGULACIONES / ORIENTACION SEXUAL / DISCRIMINACION

    310/K12

    Kachigan, Sam Kash. Multivariate statistical analysis. A conceptual introduction. New York, 1991.

    ANALISIS MULTIVARIADO / ANALISIS ESTADISTICO

    155.31/K17

    Kaite, Berkeley. Pornography and difference. Indianapolis, Indiana University Press, 1995.

    PORNOGRAFIA / FANTASIAS SEXUALES

    614.5993/K19

    Kamau, Nyokabi. AIDS, Sexuality, and Gender: Experiences of Women in Kenyan Universities. Kenya,

    Zapf Chancery, 2009.

    SIDA/VIH / SEXUALIDAD / MUJERES

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 56

    613.907/K61

    Kleincsek Mndez, Madgalena; Orostegui Lacroix, Ina. Una propuesta para insertar educacin en

    sexualidad en el nivel escolar. Santiago de Chile, EDUK, 1999.

    EDUCACION SEXUAL / PROGRAMA EDUCATIVO / CAPACITACION

    614.5993/K76a

    Kornblit, Ana La. Actitudes, informacin y conductas en relacin con el VIH/sida en la poblacin

    general. Informacin para el establecimiento de la lnea de base para el proyecto: Actividades de apoyo

    a la prevencin y el control del VIH/Sida en Argentina. Buenos Aires, Programa de Naciones Unidas para

    el Desarrollo, 2004.

    SIDA / VIH/SIDA / ITS / CONDUCTAS SEXUALES / EMBARAZO / CUIDADOS PRENATALES /

    ANTICONCEPCION / DISCRIMINACION / HOMOSEXUALIDAD

    614/K76

    Kornblit, Ana Lia; Camarotti, Ana Clara; Wald, Gabriela. Salud, Sociedad y Derechos. Investigaciones y

    debates interdisciplinarios. Buenos Aires, Editorial Teseo, 2012.

    SALUD/ SOCIEDAD/ DERECHOS

    614.5993/K76

    Kornblit, Ana La; Mendes Diz, Ana Mara; Petracci, Mnica; Pecheny, Mario; VuJosvich, Jorge; Gimnez,

    Liliana; Verardi, Malena; Beltramino, Fabin. SIDA entre el cuidado y el riesgo. Estudios en poblacin

    general y en personas afectadas. Buenos Aires, Alianza Editorial, 2000.

    SIDA / VIH/SIDA

    614.5993/K76B

    Kornblit, Ana La; Mndez Diz, Ana Mara; Pecheny, Mario. Discriminacin: Una asignatura pendiente. El

    sida en la educacin: advertencia sanitaria o estimulo a la solidaridad?. Buenos Aires, Editorial

    Distribuidora Lumen, 2000.

    SIDA / DISCRIMINACION / TRATADOS / LEGISLACION

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 57

    323.01/K77

    Kotlinski, Kelly. Legislacao e Jurisprudencia LGBTTT. Brasilia, Letras Livres, 2007.

    DERECHOS LGBTTT/ LEGISLACION

    306.7/L11

    La Rosa Huertas, Liliana. SPAJ, Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud. Servicio diferenciado,

    servicio diferente. Gestin de la Atencin de salud de [email protected] adolescentes y jvenes en Chile y Per. Lima,

    2001.

    ATENCION DE SALUD A ADOLESCENTES / PROGRAMAS DE SALUD / ADOLESCENTES

    306.7/L13

    Laqueur, Thomas. Making Sex. Body and gender from the greeks to Freud. Massachusetts, 1992.

    SEXO / AMOR SEXUAL / RELACIONES SEXUALES / ASPECTOS SOCIALES / HISTORIA

    306.7/L32

    Lazcano Ponce, Eduardo; Rivera Pasquel, Marta; Arillo Santillan, Edna; Hernndez Prado, Bernardo.

    Instituto Nacional de Salud Pblica. Formacin de recursos humanos en salud reproductiva. Maestra en

    Ciencias de la Salud. rea de Concentracin en Salud Reproductiva 1991 - 2000. Mxico, 2000.

    MAESTRIA / SALUD REPRODUCTIVA / PROGRAMA ACADEMICO

    306.766/L33

    Leap, William L. Public Sex/Gay Space. New York, Columbia University Press, 1999.

    HOMOSEXUALIDAD / COSTUMBRES SEXUALES / ESTUDIOS CULTURALES / ESPACIOS PUBLICOS

    900/L33

    LeCompte, Margaret D. Ethnographers Toolkit: Designing & conducting ethnographic research vol 1-7.

    California, Altamira Press, 1999.

    ETNOGRAFIA / EVALUACION / METODOLOGIA / INVESTIGACION / REDES SOCIALES

  • Centro de Documentacin de la USSDH/IESSDEH 58