catálogo formación afaci euskadi

9
CATÁLOGO FORMACIÓN - 2012 www.afacieuskadi.org | ( 606520702 - 634418571 | + [email protected]

Upload: isabel-merlin

Post on 12-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Catálogo de acciones formativas de Afaci Euskadi en 2012

TRANSCRIPT

CATÁLOGOFORMACIÓN - 2012

www.afacieuskadi.org | (606520702 - 634418571 | [email protected]

EMOCIONES: Auto-liderazgo y motivación

Las emociones nos señalan aspectos esenciales de desarrollo y aprendizaje, toda situación que genera emociones

constituye una posibilidad para aprender. Comprender la función de las emociones y la información que nos transmiten,

permite realizar desarrollos conscientes, liderando el propio aprendizaje. El auto-liderazgo comienza por el conocimiento

de uno mismo, las emociones nos informan sobre nuestros potenciales y orientaciones, incrementando la motivación y

reduciendo la frustración.

OBJETIVOS:• Analizar las funciones de las emociones. Diferenciar la información de las emociones.

• Utilizar las emociones para aprender. Convertir las dificultades en capacidades mediante afrontamiento.

• Desarrollar recursos y capacidades mediante la información de las emociones, hacia el auto-liderazgo.

DIRIGIDO A:Todas aquellas personas que quieran potenciar sus procesos de aprendizaje, así como desarrollar recursos para afrontar

las dificultades y generar su propio liderazgo.

ORGANIZACIÓN:Duración Modalidad Plazas Precio 20 Horas Presencial 20 150€

• Funciones de las emociones: ayudantes y orientadores para el cambio.

• Información emocional: positividad y refuerzo. Emociones negativas y gestión del aprendizaje

• Emociones y aprendizaje: información esencial de las emociones, afrontar dificultades y aprender. Desarrollar

capacidades y recursos, auto-liderazgo.

PROGRAMA:

Se utilizará una metodología teórico-práctica: contenidos, ejercicios, análisis de casos y simulación de situaciones. El

curso se desarrolla con la continua participación de las personas asistentes

METODOLOGÍA:

FORMADORAAna Varela. Psicóloga. Experta docente en metodología didáctica y especialista en desarrollo mediante el conocimiento emocional. Directora de Afaci Euskadi.

EMOCIONES: Claves para la mejora continua Reflexión-Planificación-Acción

OBJETIVOS:

DIRIGIDO A:

ORGANIZACIÓN:

PROGRAMA:

METODOLOGÍA:

Las emociones constituyen un código informativo sobre nuestra situación en los procesos que realizamos. Ante lo

inesperado, la incertidumbre y las dificultades, sentimos emociones negativas, pero únicamente son transformaciones de

nuestra energía que nos orientan a prestar atención y reflexionar sobre la situación, nos abren las puertas al desarrollo.

Las emociones son la vía informativa para reconducir y reorientar procesos en nuestro desempeño profesional, tanto

personal como grupal. Cada emoción proporciona una información objetiva, nuestro trabajo consiste en comprenderla

en nuestro proceso de trabajo. La información emocional permite reflexionar con mayor cantidad y calidad informativa,

planificando y actuando de forma más inteligente.

• Clasificar las informaciones emocionales y comprender su significado objetivo.

• Aplicar la información emocional a los procesos concretos y generar significado personal. Traducir.

• Utilizar la información para comprender que aspectos del proceso han de ser reconducidos.

• Establecer procesos de mejora en función de la información emocional

Todas aquellas personas que quieran incrementar su capacidad de desempeño mediante procesos de mejora continua y

desarrollo.

Duración Modalidad Plazas Precio 20 Horas Presencial 20 150€

• Emociones. Especificidad e información. La información está en nosotros y en nuestra forma de percibir. Necesitamos

aprender a interpretar la información.

• Información emocional. Emociones y reconducción de procesos. Aspectos prioritarios de cambio.

• Emociones y mejora continua. Reflexión, planificación, acción.

• Procesos de desarrollo: aprender a descomponer un problema en partes diferenciadas, analizar cada aspecto del

problema, establecer objetivos realistas y diseñar nuevas acciones resolutivas.

Se utilizará una metodología teórico-práctica: contenidos, ejercicios, análisis de casos y simula-ción de situaciones. El curso se desarrolla con la continua participación de las personas asistentes

FORMADORAAna Varela. Psicóloga. Experta docente en metodología didáctica y especialista en desarrollo mediante el conocimiento emocional. Directora de Afaci Euskadi.

ORGANIZACIÓN DE LA FORMACIÓNIngeniería en procesos formativos. Formación de formadores

La formación para el empleo de calidad y orientada a resultados precisa de un diseño metodológico profesional que

permita establecer procesos de eficacia y mejora continua.

Formar no es simplemente exponer contenidos, sino desarrollar competencias y recursos en las personas asistentes.

Para ello el diseño de la formación ha de contar con objetivos específicamente diseñados que estructuren el proceso

formativo, las actividades a desarrollar y los contenidos a tener en cuenta, para alcanzar los objetivos y poder establecer

evaluaciones del aprendizaje.

• Definir procesos formativos de forma operativa.

• Diseñar objetivos de aprendizaje realistas y basados en metodologías pedagógicas, con enfoque a resultados e

implicación de las personas.

• Programar y planificar procesos formativos organizados en base a objetivos de aprendizaje.

• Diseñar actividades y ejercicios que permitan alcanzar los objetivos y evaluarlos.

OBJETIVOS:

DIRIGIDO A:Personas que trabajen en el campo de la formación, en las diferentes áreas, tanto en activo como en desempleo.

ORGANIZACIÓN:Duración Modalidad Plazas Precio30 Horas Presencial 15 200€

PROGRAMA:• Ingeniería de la formación: organización y diseño profesional.

• Los objetivos de aprendizaje: líneas directrices de todo el proceso.

• Programación y planificación: recursos, contenidos y actividades de entrenamiento.

• Participación e implicación de participantes.

• Evaluación de objetivos de aprendizaje.

Se utilizará una metodología teórico-práctica: contenidos, ejercicios, análisis de casos y simulación de situaciones. El

curso se desarrolla con la continua participación de las personas asistentes

METODOLOGÍA:

FORMADORAAna Varela. Psicóloga. Experta docente en metodología didáctica y especialista en desarrollo mediante el conocimiento emocional. Directora de Afaci Euskadi.

Flash orientado a la creación de material didáctico multimedia

Aprender a desarrollar materiales en soporte digital y mejorar el diseño de los materiales didácticos, favoreciendo su estética, animación e interactividad.

OBJETIVOS:

Es imprescindible que los participante tengan conceptos elementales del manejo del sistema operativo Windows y gestión de archivos y carpetas, además de navegación por Internet y uso básico de aplicaciones ofimáticas como procesador de texto, presentaciones,

DIRIGIDO A:

Duración Modalidad Plazas Precio40 Horas Presencial 15 250€

ORGANIZACIÓN:

PROGRAMA:• Introducción a Flash

• Herramientas de dibujo y pintura

• El escenario

• Símbolos e instancias

• Textos y Botones

• Imágenes ,Audio y vídeo

• Capas

• Animaciones y publicación

METODOLOGÍA:El planteamiento metodológico se basa en la exposición de contenidos teóricos en cada módulo, ayudado por un

material de consulta compuesto de vídeos, artículos, bibliograf ía, etc.

Sobre este material se realizarán numerosas prácticas orientadas a la consecución de los objetivos planteados.

FORMADORAElisabeth Pesquera MugicaFormadora Profesional especializada en el área informática.. Responsable del área de Nuevas Tecnologías en Afaci Euskadi

Adobe Flash es un programa comercial de edición que permite crear animaciones interactivas y multimedias integradas en una página web.

INTERNET, REDES SOCIALES Y EMPLEO

Internet ha supuesto una verdadera revolución en la forma en la que accedemos a la información, y en cómo nos

relacionamos con nuestro entorno, sea personal o profesional.

Las nuevas tecnologías nos proporcionan una gran ayuda en el ámbito laboral, pero es imprescindible adquirir un buen

dominio de ellas, identificar todas las posibilidades que pueden ofrecernos y aplicarlas en nuestra actividad diaria.

A pesar de que una gran mayoría de usuarios son capaces de navegar por Internet y utilizar distintas herramientas

y servicios como los buscadores, el correo electrónico o las redes sociales, no siempre se aprovecha todo el potencial que

tienen e incluso las utilizamos de forma incorrecta.

OBJETIVOS:

DIRIGIDO A:

ORGANIZACIÓN:

PROGRAMA:

METODOLOGÍA:

Duración Modalidad Plazas Precio40 Horas Presencial 15 250€

• Enumerar e identificar todas las funcionalidades nos ofrecen estas herramientas y utilizarlas enfocadas dentro de un

contexto laboral general y en un proceso de búsqueda de empleo en concreto.

• Mostrar qué otras herramientas pueden complementar o sustituir a las que ya conocemos y sean de utilidad para la

búsqueda de empleo.

• Aplicar las herramientas a cualquier ámbito profesional.

• Crear CV online utilizando las aplicaciones disponibles para ello.

Desempleados y cualquier persona que quiera mejorar la gestión de su búsqueda de empleo, y/o mejorar

su dominio de Internet.

• Internet, búsqueda de recursos e información. Gestión de la información

• Introducción a las Redes Sociales: tipos de redes, gestión y uso para búsqueda de empleo

• Blog y Página web personal: creación y publicación

• Curriculum y Carta de presentación: tipos, diseño y elaboración

Este curso se plantea de forma mayormente práctica. Se mostrarán los conceptos teóricos necesarios para la comprensión

de las herramientas y servicios que el alumno va a identificar y utilizar a lo largo del curso.Para cada módulo, se plantean

actividades prácticas, para que los participantes puedan generar sus propios sitios Web y Blog personales o su perfil en

distintas redes sociales así como crear y publicar su CV y proceder a su gestión en Internet gestión en Internet.

FORMADORAElisabeth Pesquera MugicaFormadora Profesional especializada en el área informática.. Responsable del área de Nuevas Tecnologías en Afaci Euskadi

ITINERARIOS FORMATIVOS

Píldoras de aprendizaje

www.afacieuskadi.org | (606520702 - 634418571 | [email protected]

Cada tema está compuesto por diversas “píldoras formativas”. Cada píldora formativa tienen una duración de 3 horas. Puede

realizarse bien un único tema o combinar diversas píldoras en función de los intereses de cada persona. Permiten construir

un itinerario de aprendizaje personalizado. Afaci Euskadi asesora a las personas en sus procesos e itinerarios de aprendizaje.

• Facebook para profesionales y pequeñas empresas

• Nuevas tecnologías y marketing para profesionales.

NUEVAS TECNOLOGÍAS:

COMPETENCIAS PERSONALES:

I. EMOCIONAL Y DESARROLLO

FORMACIÓN COMO CAMPO PROFESIONAL

• Autoliderazgo. Como dirigirse a uno mismo para conseguir objetivos.

• Comunicación. Instrumento para alcanzar resultados.

• Automotivación. Mantener la energía en los momentos dif íciles.

• Convertir dificultades en capacidades mediante el conocimiento emocional.

• Planificación metodológica

• Organizar reuniones específicas

• Construir un itinerario formativo-profesional

• Estrés y organización personal.

• Emociones y potencial de aprendizaje: La guía está en nosotros.

• Emociones y reconducción de procesos.

. Mejora continua en procesos de planificación.

. Nuevas acciones resolutivas.

• ¿Qué desarrollo me ofrecen las dificultades?

• Auto-generar pequeños problemas y prepararse para las dificultades

• Emociones y relaciones. Lo que me ataca me puede hacer crecer.

ITINERARIOS FORMATIVOS - Píldoras de aprendizaje

. Concepto de ingeniería de la formación. . El formador como diseñador y facilitador. . Cómo diseñar objetivos de formación. . Metodología para desarrollar competencias. . Diseñar ejercicios para alcanzar objetivos

. Aprovechar los recursos y transformarlos en aprendizaje . Emociones y aprendizaje. Comprender las dificultades. . Nuevas tecnologías y formación. . Autoestima y/o aprendizaje de competencias. . Frenos y obstáculos en el aprendizaje.

EMPRENDIZAJE, COMPETENCIAS PERSONALES Y TIC

EMPLEO Y NUEVAS FORMAS DE ACTUAR EN EL CAMPO LABORAL

• Competencias personales para el emprendizaje y la iniciativa.

• Nuevas tecnologías y emprendizaje.

• Empleo y nuevas formas de actuar en el sector laboral.

• Nuevas tecnologías para la búsqueda de información sobre empleo.

• Generar grupos de colaboración en la búsqueda de empleo.

• Autoaprendizaje en la búsqueda de empleo.

• Saltarse las pautas habituales: ya no funcionan.

• Orientar personas: construir profesionales.

• Orientación activa: el grupo como fuerza.

• Construir grupos de colaboración en la red.

Diseñamos píldoras de aprendizaje específicas, y talleres de aprendizaje-trabajo, en función de necesidades e intereses

de personas y grupos, mediante análisis y diseños de itinerarios formativos.

El catálogo de cursos y las posibilidades del programa “Píldoras formativas” se modificarán en función de las necesida-

des e intereses detectados, así como de los campos de conocimiento que Afaci Euskadi desarrolle.

El precio de cada píldora formativa es de 25 € por persona. Las acciones se llevan a cabo en diferentes entornos.

Se emitirán certificados de asistencia tanto por la realización de acciones formativas completas, como de píldoras for-

mativas.

ITINERARIOS FORMATIVOS - Píldoras de aprendizaje

www.afacieuskadi.org | (606520702 - 634418571 | [email protected]