catalogo vintae

13
www.vintae.com · [email protected] · Tel. 941 271 217 www.facebook.com/vintae · www.twitter.com/vintae

Upload: vintae

Post on 02-Jul-2015

617 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

DESCRIPTION

Este es el catálogo de Vintae. Aquí podrás conocer los vinos que elaboramos en distintas denominaciones de origen en España.

TRANSCRIPT

Page 1: Catalogo vintae

www.vintae.com · [email protected] · Tel. 941 271 217

www.facebook.com/vintae · www.twitter.com/vintae

Page 2: Catalogo vintae

Vintae es una empresa compuesta por un grupo de profesionales que tienen en común su pasión por el vino

y la cultura que lo rodea. Desde sus inicios el continúo crecimiento del proyecto hace que en la actualidad

esté formado por un equipo de más de 50 personas.

Nuestra filosofía de negocio pasa por trabajar de manera conjunta con nuestra red de distribución para

construir relaciones sólidas y productivas.

Vintae es una empresa innovadora, joven y dinámica, dedicada al mundo del vino. Actualmente

elabora vino en seis Denominaciones de Origen distintas en España, con lo que su porfolio

de productos abarca tanto las zonas más tradicionales y representativas como las más

innovadoras y sorprendentes.

La nueva generación de vinos españoles: El equipo de enólogos de Vintae, encabezados

por Raul Acha, recorren las zonas con mayor potencial vinícola de España, con el objetivo de

crear vinos que expresen toda la singularidad de cada lugar. Finalmente elaboran vinos

modernos y elegantes que se distinguen por un perfecto equilibrio entre fruta y madera. Esto

hace que sean capaces de satisfacer por igual tanto a los consumidores que se están iniciando

en el mundo del vino, como a los más avanzados.

La innovación, la creatividad y el dinamismo son los rasgos que mejor definen a Vintae

y se reflejan tanto en la concepción de sus vinos como en su estrategia de posicionamiento

en el mercado. Un ejemplo es el papel fundamental que Vintae ha jugado en la revolución que

se ha producido en La Rioja en torno a los vinos blancos. En 2004 Vintae creó la Indicación

Geográfica Protegida, Valles de Sadacia, con la que pretende devolver el prestigio a los

blancos de Rioja y su bodega Castillo de Maetierra es la única bodega de La Rioja especializada

en vinos blancos.

Vintae 2.0. Vintae comparte su pasión por el vino en las principales redes sociales a través

de las cuales narra su actividad y el día a día de sus bodegas. A través del blog el equipo

de Vintae explica su actividad diaria y su opinión sobre los diferentes aspectos que rodean

al vino. También es el creador de Vinopedia.tv, un portal de contenidos audiovisuales en el

que el equipo técnico de Vintae explica a través de videos el proceso de elaboración del vino,

tanto en la viña como en la bodega, de modo ameno y accesible.

INNOVACIÓN, CREATIVIDAD & DINAMISMO

Page 3: Catalogo vintae

Castillo de Maetierra es la única bodega de La Rioja especializada en vinos blancos y pionera

en la indicación de Vinos de la Tierra ‘Valles de Sadacia’.

Esta Denominación fue creada, en respuesta a la demanda del mercado, para elaborar

blancos más frescos y aromáticos que los que D.O.C. Rioja puede ofrecer hoy en día, debido

a la limitación de sus variedades autóctonas. En Valles de Sadacia se cultivan variedades

nacionales e internacionales que tienen un enorme éxito en el mercado.

Castillo de Maetierra ha rescatado la Moscatel de grano menudo, que es la variedad más

aromática del mundo y mucho más fina que la de Alejandría. Esta uva es la base de su amplia

gama de blancos: Los secos, frescos y aromáticos; los elegantes semisecos, suaves y

afrutados, y sus deliciosos vinos dulces de vendimia tardía.

T H E S P A N I S H W H I T E R E V O L U T I O N

VARIEDADES:

Moscatel de grano menudo, Viura, Malvasía, Chardonnay y Syrah (Rosado).

Tipo de Vino: Blanco seco.

Variedades: Moscatel de Grano Menudo, Viura y Chardonnay.Dry Libalis

Libalis

Libalis Rosé

Melante

MelanteColeccion

Tipo de Vino: Blanco Dulce de Vendimia Tardía.

Variedades: 100% Moscatel de Grano Menudo.

Crianza: 9 meses en barrica nueva de roble francés.

V . T . V A L L E S D E S A D A C I A

Grand Libalis

Tipo de Vino: Blanco afrutado.

Variedades: Moscatel de Grano Menudo, Viura y Malvasía.

Tipo de Vino: Rosado de Lagrima.

Variedades: Moscatel de Grano Menudo y Syrah.

Tipo de Vino: Blanco afrutado.

Variedades: Moscatel de Grano Menudo, Viura y Malvasía.

Tipo de Vino: Blanco Dulce de Vendimia Tardía.

Variedades: 100% Moscatel de Grano Menudo.

1 2

Page 4: Catalogo vintae

Tipo de Vino: Blanco seco.

Elaboración: Fermentado en barrica y crianza posterior de entre 6 y 8

meses en barrica nueva de roble francés.

Riesling

Maetierra’s Spanish White Guerrilla es una colección de ocho vinos monovarietales elaborados

con las variedades blancas de mayor prestigio mundial -Albariño, Gewürztraminer, Riesling,

Sauvignon Blanc, Verdejo, Chardonnay y Viognier- que por primera vez han sido cultivadas

en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Esta familia de vinos supone una auténtica revolución dentro del panorama de los vinos

blancos y consolida la apuesta de Castillo de Maetierra por unos vinos blancos que considera

que pueden alcanzar en La Rioja el nivel de calidad y reconocimiento que ya tienen los tintos

de esta región.

El carácter transgresor de esta colección se expresa en sus etiquetas protagonizadas por

guerrilleros caracterizados con las peculiaridades de su zona originaria de elaboración y que

resaltan los rasgos de la personalidad propia de cada variedad.

T H E S P A N I S H W H I T E G U E R R I L L A

VARIEDADES:

Riesling, Gewürztraminer, Chardonnay, Viognier, Albariño, Verdejo y Sauvignon Blanc.

V . T . V A L L E S D E S A D A C I A

ChardonnayBarrica

Tipo de Vino: Blanco afrutado.

Gewürztraminer Tipo de Vino: Blanco afrutado.

Chardonnay Tipo de Vino: Blanco seco.

Verdejo Tipo de Vino: Blanco seco.

SauvignonBlanc

Tipo de Vino: Blanco seco.

Albariño Tipo de Vino: Blanco seco.

Tipo de Vino: Blanco seco.

Elaboración: Fermentado en barrica y crianza posterior de entre 6 y 8

meses en barrica nueva de roble francés.

ViognierBarrica

3 4

Page 5: Catalogo vintae

Maetierra Dominum ha revolucionado el concepto de “vino de pago” dentro de la Denominación

de Origen Calificada Rioja. Para elaborar sus vinos se seleccionan uvas de cuatro fincas,

ubicadas en cuatro zonas diferentes de La Rioja, en las que la combinación de suelo, clima

y variedad expresan al máximo las propiedades del vino.

La uva del Pago Este, situado en un terreno de suelos aluviales y pluviometría media, concede

a los vinos un carácter frutal con aromas florales. La potencia es la característica fundamental

del Pago Sur, un terreno llano de suelos pedregosos, cuya aridez y las diferencias de

temperatura dan lugar a vinos cálidos y corpulentos. El Pago Norte, de clima más suave y

situado en una zona de relieve accidentado, aporta longevidad al vino, gracias a su alto

contenido en taninos y su elevada acidez. La característica principal del Pago Oeste es la

elegancia y su capacidad para armonizar al resto.

L A F I L O S O F Í A Q U A T R O P A G O S

VARIEDADES:

Tempranillo, Graciano y Garnacha Tinta.

D . O . C . R I O J A

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tempranillo, Graciano y Garnacha Tinta.

Crianza: Más de 14 meses en barricas nuevas de roble francés.

Gavanza

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tempranillo, Graciano y Garnacha Tinta.

Crianza: Entre 15 y 18 meses en barricas nuevas de roble francés.

Quatro Pagos

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tempranillo, Graciano y Garnacha Tinta.

Crianza: Más de 18 meses en barricas nuevas de roble francés.

QP Vintage

5 6

Page 6: Catalogo vintae

La Denominación de Origen Ribera del Duero ha dado algunos de los más grandes vinos

de España y en los últimos años es una referencia nacional e internacional. En esta región

vinícola castellana, De Bardos selecciona las mejores uvas en Fuentemolinos, Quintanilla de

Onésimo, Anguix y Moradillo de Roa, donde se encuentran, sin duda, los viñedos más

antiguos de la Denominación.

De Bardos ha creado una colección de vinos de autor que se elaboran únicamente en las

cosechas que reciben la calificación de ‘Excelente’. De esta manera, si a pesar de la estricta

selección la uva no alcanza la calidad requerida, algunos de sus vinos no serán elaborados.

En esta bodega, la elaboración se realiza de forma artesanal. La uva se recoge a mano y se

transporta en cajas de 15 Kg. para que llegue a la bodega en perfectas condiciones y allí

se seleccionan los mejores racimos. La crianza en barrica de roble francés tiene lugar en

calados subterráneos con temperatura constante.

L A S R A Í C E S D E U N M I T O

VARIEDADES:

Tinta del País y Cabernet Sauvignon.

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tinta del País.

Crianza: 14 meses en barricas de uno y dos años de roble francés.

Ars Romántica

D . O . R I B E R A D E L D U E R O

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tinta del País.

Crianza: 16 meses en barricas nuevas de roble francés.

Ars Épica

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tinta del País y Cabernet Sauvignon.

Crianza: 16 meses en barricas nuevas de roble francés.

Ars Mítica

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tinta del País.

Crianza: 18 meses en barricas nuevas de roble francés.

Ars Suprema

7 8

Page 7: Catalogo vintae

La Denominación de Origen Ribera del Queiles abarca territorios de Navarra y Aragón,

formando una de las mejores y más originales zonas vinícolas de España. Sus viejos viñedos

descienden desde los más de 2.000 metros del Moncayo hasta las laderas del Río Queiles.

El carácter mediterráneo de esta zona se deja notar en el vino, goloso y con cuerpo, mientras

la influencia atlántica del Moncayo le aporta frescura y la acidez necesaria para su crianza.

Winery Arts se ha inspirado en el número 9, considerada como la cifra del saber supremo

en diversas culturas, para crear una colección singular de vinos modernos, ideales para un

público que gusta de experimentar nuevas sensaciones.

M A X I M U M C R E A T I V I T Y

VARIEDADES:

Garnacha, Merlot, Tempranillo y Cabernet Franc.

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Garnacha y Merlot.

Crianza: Más de 14 meses en barricas nuevas de roble francés

y americano.

V . T . R I B E R A D E L Q U E I L E S

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tempranillo y Merlot.

Crianza: Más de 16 meses en barricas nuevas de roble francés.

Seis al Revés

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tempranillo y Cabernet Franc

Crianza: Más de 16 meses en barricas nuevas de roble francés.

Número Nueve

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Garnacha y Cabernet Franc.

Crianza: Más de 18 meses en barricas nuevas de roble francés.

ExclusiveNumbernine

Tres alCuadrado

9 10

Page 8: Catalogo vintae

Tras años de ser conocida por sus rosados, Navarra ha rescatado el auténtico carácter de

sus grandes tintos de principios del siglo pasado, recuperando el lugar que le corresponde

a esta Denominación de Origen.

En esta zona situada en la margen derecha del Río Ebro, que ofrece un suelo y un microclima

excepcionales, el enólogo Raúl Acha emprendió su búsqueda hasta encontrar la Finca

Monastir, que reúne las condiciones óptimas para cultivar uvas de la máxima calidad.

Monastir da un paso más para ofrecer la máxima expresión del “terroir”, la esencia que suelo,

clima y tradición vitivinícola local puede pueden aportar a un vino. Un extremado cuidado del

viñedo, con rendimientos de sólo 3.000 Kg. por hectárea, permite crear una colección de

vinos de pago modernos, corpulentos y de gran finura, ideales para los paladares más

exigentes.

VARIEDADES:

Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon.

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Merlot, Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

Crianza: 14 meses en barricas de uno y dos años de roble francés

y americano.

MonastirS.XII Cister

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot.

Crianza: 16 meses en barricas nuevas de roble francés.

MonastirS.X Cluny

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Merlot.

Crianza: 18 meses en barricas nuevas de roble francés.

MonastirS.V Benedictine

L A R E V O L U C I Ó N D E L T E R R O I R D . O . N A V A R R A11 12

Page 9: Catalogo vintae

Partiendo de los gustos actuales, Bodega Classica trata de recrear nuevos “classicos”,

recuperando así, desde la sencillez y la elegancia, la filosofía de los grandes vinos. Los de

Bodega Classica son vinos expresivos, aromáticos y muy agradables al paladar, a caballo

entre lo tradicional y la Alta Expresión, vinos capaces de satisfacer a los aficionados más

exigentes y, a la vez, ser disfrutados plenamente por el consumidor medio.

Situada en una bucólica loma de la histórica localidad de San Vicente de la Sonsierra, uno

de los municipios de la Rioja Alta con mayor prestigio vitivinícola. Bodega Classica se alza

sobre un auténtico mar de viñedos, flanqueados por el discurrir del río Ebro y las faldas de

la Sierra de Toloño. Todo en Bodega Classica está cuidado al detalle, desde el vino, hasta

su vestido, que pretende transmitir la armonía entre lo tradicional y lo moderno del vino que

lleva en su interior. Sencillez y elegancia de las grandes creaciones que perduran.

VARIEDADES:

Tempranillo, Garnacha y Graciano.

F I L O S O F Í A ' C L A S S I C A ' , C O R T E M O D E R N O D . O . C . R I O J A

Tipo de Vino: Crianza.

Variedades: Tempranillo, Garnacha y Graciano.

Crianza: 18 meses en barricas de roble francés y roble americano.

HaciendaLópez de Haro

CRIANZA

Tipo de Vino: Reserva.

Variedades: Tempranillo y Graciano.

Crianza: 20 meses en barricas de roble francés y roble americano.

HaciendaLópez de Haro

RESERVA

Tipo de Vino: Rosado de Lágrima.

Variedades: 100% Tempranillo.

HaciendaLópez de Haro

ROSADO

Tipo de Vino: Vino del año.

Variedades: 100% Tempranillo.

Crianza: 2 - 3 meses en barricas de roble francés y roble americano.

HaciendaLópez de Haro

TEMPRANILLO

13 14

Page 10: Catalogo vintae

Desde su lanzamiento en 2009 Matsu ha contado con una gran aceptación por parte de

la crítica y ha cosechado un importante éxito de mercado debido a que sus vinos aunan la

potencia característica de la D.O. Toro con una suavidad envolvente.

Matsu cultiva sus viñas de forma totalmente natural, evitando tratamientos químicos y sintéticos.

Matsu, que en japonés significa ‘esperar’, define a la perfección la esencia de un vino

ecológico. Esta bodega elabora producciones muy limitadas y exclusivas de sus modernos

vinos de alta expresión.

Al igual que sus vinos, la imagen de Matsu ha sido despojada de todo tipo de artificios para

conectar con la tierra y con las personas que la cuidan día a día.

VARIEDADES:

Tinta de Toro.

T I E M P O D E N A T U R A L E Z A D . O . T O R O

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tinta de Toro.

Crianza: 6 semanas en barricas nuevas de roble francés.

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tinta de Toro.

Crianza: 14 meses en barricas de uno y dos años de roble francés.

El Recio

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tinta de Toro.

Crianza: Más de 16 meses en barricas nuevas de roble francés.

El Viejo

Tipo de Vino: Tinto de Autor.

Variedades: Tinta de Toro.

Crianza: 16 meses en barricas nuevas de roble francés.

Matsu 2008

El Pícaro

15 16

Page 11: Catalogo vintae

Proyecto Garnachas de España supone un homenaje a una variedad que ha sido históricamente

olvidada por su complicada viticultura y su difícil elaboración, y que los gustos del consumidor

actual se han encargado de rescatar. Los vinos de garnacha son afrutados, con taninos

dulces e ideales para el consumidor actual.

Esta colección es fruto de un proyecto muy personal que comenzó con la búsqueda por

diferentes zonas de España de los viñedos que mejor reflejasen la esencia de esta variedad.

El resultado es una colección de vinos monovarietales procedentes de viñedos muy antiguos,

que plasma a la perfección el concepto de Terroir, ya que cada vino expresa todos los matices

y singularidades propias de su zona de elaboración.

Todos los vinos tienen en común, el situarse en zonas próximas al Valle del Ebro, en donde

la garnacha tiene sus orígenes, y que tanto por su clima como por la naturaleza de sus

suelos, ofrece unas condiciones óptimas para las necesidades de esta variedad.

E L O R I G E N D E L A G A R N A C H A

VARIEDADES:

Garnacha tinta.

Variedades: 100% Garnacha Tinta.Zona de elaboración: Ladera norte del Moncayo. Ribera del Queiles.Crianza: 5 meses en barrica de roble francés.

La Garnachasalvaje

del Moncayo

P R O Y E C T O G A R N A C H A S D E E S P A Ñ A

La Garnachaolvidada

de Aragón

La Garnachasombría

del Priorat

El Garnachoviejo de la

familia Acha

La Garnachade hielo

Variedades: 100% Garnacha Tinta.Zona de elaboración: Valle del Ribota. D.O. Calatayud.Crianza: 10 meses en barrica de roble francés.

Variedades: 100% Garnacha Tinta.Zona de elaboración: D.O Priorat.Crianza: 12 meses en barrica de roble francés.

Variedades: 100% Garnacha Tinta.Zona de elaboración: Valle del Cárdenas. D.O.C. Rioja.Crianza: 14 meses en barrica de roble francés.

Tipo de vino: Vino de hielo.Variedades: 100% Garnacha Tinta.Zona de elaboración: Valle del Cárdenas.Crianza: 8 meses en barrica de roble francés.

1 2

Page 12: Catalogo vintae

C O L E C C I Ó N V I N T A E C O L E C C I Ó N V I N T A E17

D.O. ALMANSA

Proveniente de la bodega del mismo nombre, Tintoralba, es un vino

dulce monovarietal, de uvas sobremaduradas de Garnacha Tintorera,

con una tirada muy limitada y una gran singularidad. Su finura, junto

a la frescura que transmite, gracias a su baja graduación, lo convierten

en un vino realmente excepcional. Denominada así por su pulpa

coloreada y por poseer una intensidad colorante superior al resto

de variedades de todo el mundo, la Garnacha Tintorera produce

excelentes vinos tintos, que se benefician de su tanino graso y

sensual.

Tipo de Vino: Tinto dulce.

Variedades: Garnacha Tintorera.

Mailly Grand Cru, fundada en 1929, es la única bodega de Champagne que elabora

todos sus productos provenientes de pagos propios, todos con la calificación de

Grand Cru.

En la vertiente septentrional de la Gran Montaña de Reims, las 70 hectáreas de

viñedos propios, todas situadas en el Grand Cru Mailly Champagne (unos de los 17

Grand Cru de la Champaña, de entre 324) están plantadas con las dos únicas

variedades nobles: el Pinot Noir, en un 75 %, y el Chardonnay, en un 25 %. Todos

los champagnes son envejecidos en las bodegas propias a 19 metros de profundidad.

El Champagne Mailly Grand Cru se distingue por su discreto encanto, su buen gusto

y, sobre todo, por su elegancia, siendo reconocido como uno de los grandes

champagnes en las principales guías a nivel mundial

MALT SCOTCH WHISKY

Stronachie es uno de los legendarios whiskys escoceses de las

Highlands, cuya destilería se perdió en el primer cuarto del siglo XX,

durante la crisis de los años veinte, tras cosechar grandes éxitos.

Recientemente ha sido recuperada en su máximo esplendor por

Dewar Rattray, una de las compañías de whisky escocés más

antiguas y prestigiosas del mundo. De un color dorado intenso y

brillante, esta copa ofrece un paladar condimentado y estimulante

con aromas frutales y especiados y matices de la crianza en madera.

Auténtico oro líquido.

18

D.O. CHAMPAGNELA ELEGANCIA DE UN CLASICO

Page 13: Catalogo vintae

PORTFOLIO

El vino como nunca lo has visto

Vinopedia tv

Vinopedia.tv es un portal de contenidos audiovisuales en el que los propios viticultores

y enólogos muestran paso a paso el proceso de elaboración del vino, tanto en la viña

como en la bodega, de una manera amena, accesible y divertida.

Desde Vintae hemos creado esta herramienta para poder compartir nuestros conocimientos

y nuestra pasión por el mundo del vino.

A través de una serie de capítulos que no superan los diez minutos de duración, es

posible ver el proceso que se sigue para crear un vino y conocer a las personas que

intervienen en su elaboración. Vinopedia está concebida para que el usuario se divierta

a la vez que aprende sobre el mundo del vino.

Además de los vídeos, el portal cuenta con una serie de gráficos y contenidos paralelos

que complementan y actualizan los distintos capítulos. En el blog de vinopedia el equipo

de enólogos de Vintae explica curiosidades y detalles que se encuentran cuando están

desarrollando su trabajo.

www.facebook.com/vinopediatv www.twitter.com/vinopediatv

www.vinopedia.tv

12

3

5

4

6

D.O. RIBERA DEL DUERO

4

V.T. RIBERA DEL QUEILES3

D.O. TORO

5

V.T. VALLES DE SADACIA

1

D.O. NAVARRA2

D.O.C. RIOJA

1

D.O.C. RIOJA

1

D.O. CHAMPAGNE

6