catecismo de adulto

Upload: oscar-de-jesus-matute

Post on 07-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    1/23

    Prefacio

    Dedico este catecismo para personas adultas que nohan recibido el sacramento del bautismo en su vidahumana. Debemos recordar que el bautismo es unsacramento de inicio de la vida cristiana.

    El sacramento del bautismo es la puerta de entrada ala vida en Jess, porque es un sacramento de lasacciones de Cristo. El bautismo te hace hijo de Dios.Por el bautismo los hombres son insertados en elmisterio pascual de Cristo: mueren con l, sonsepultados con l y resucitan con l; reciben el espritude adopcin de hijos, por el que clamamos!Padre!(sc'6) a Dios.

    Ya que nos hemos encontrado muchas personasadultas sin el sacramento del bautismo, me he

    propuesto sacar adelante este catecismo para formar eintegrar a muchas personas al nacimiento de Jess ensu vida a travs de este sacramento, regalo de Dios.

    Pbro. Oscar Matute Ortiz

    Bibliografa

    1. Catecismo de la iglesia catlica, edicin trpodeCaracas 2008.

    2. Biblia de Jerusaln.3. Marcano Gutirrez Salazar, la novedad del

    bautismo.

    4. Cesreo Gil. Los Sacramentos Acciones deCristo. Ediciones trpode, 1981.

    5. Documentos de Aparecida. Organizacingraficas Caracas, 2007.

    6. Documento concilio plenario de Venezuela,Caracas, 2005.

    7. Teodoro Fernndez A. Catecismo popular.8. Maradei Constantino. Catecismo catlico.

    Impreso Boyac. Barcelona.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    2/23

    Ritos conclusivos

    Despus de una monicin del celebrante, para prefigurar la futura participacin en la Eucarista, sedice ante el altar la oracin dominical, en la cual loshijos de Dios se dirigen al Padre que est en los cielos.Finalmente, para que la gracia de Dios descienda sobretodos, se bendice a las madres, a los padres y a todoslos asistentes.

    Oraciones

    La Seal de la Cruz

    Por la seal de la santa cruz +de nuestros enemigos +

    lbranos, Seor, Dios nuestro +En el nombre del Padre y del Hijo y del Espritu Santo +

    Amn

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    3/23

    Explicacin:

    La seal es un smbolo del cristiano, es una realidadcristiana, Cristo muri en una cruz, y es un elementoque est en la historia de la iglesia.

    Los evanglicos atacan la cruz pero Lutero no. Elhizo teologa de la cruz. Adems Lutero uso la cruznegra.

    En la seal de la cruz se toman cuatro partes delcuerpo: cabeza, boca pecho y cuerpo.

    1) Una primera cruz en la cabeza, para tener buenospensamientos.

    2) Una en la boca para pronunciar buenas palabras.

    3) Una en el pecho para tener buenos sentimientos.

    4) Y otra que va desde la cabeza hasta el pecho, delhombro izquierdo a derecho, para darle una proteccincompleta al cuerpo humano, o un proceder benigno al

    cuerpo

    Celebracin del Sacramento

    La celebracin del Bautismo comprende:

    a) Una preparacin prxima, que consiste:

    En una oracin solemne del celebrante, que,recordando la historia de la salvacin e invocando aDios, bendice el agua del Bautismo o recuerda su

    bendicin;

    En la renuncia de los padres y padrinos a Satans, yen la profesin de fe, a la cual se aade el asentimientodel celebrante y de la comunidad; y en la ltimainterrogacin a los padres y padrinos.

    b) El rito de la ablucin con el agua, que puede hacersepor inmersin o por infusin, invocando a la SantsimaTrinidad.

    c) Finalmente, los ritos complementarios: como lacrismacin, por la que se significan el sacerdocio realdel bautizado y su agregacin al pueblo de Dios, lavestidura blanca, el cirio encendido y el effeta

    propuesto ad libitum.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    4/23

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    5/23

    Ave Mara

    Dios te salve, Mara, llena eres de gracia,el seor es contigo,

    Bendita t eres entre todas las mujeresy bendito es el fruto que de tu vientre, Jess.

    Santa Mara, madre de Dios,ruega por nosotros pecadores,

    ahora, y en la hora de nuestra muerte. Amn

    Explicacin:

    La palabra Ave, significa saludo. Hola Mara;algrate Mara; Shalon Mara. A los Cesares se le deca"Salve" Cesar; Ave Cesar. Es un saludo a una altaautoridad. Mara ms que un rey o un emperador se lesaluda con inmensa alegra por ser la Madre de Jess.Fue escogida por Dios para ser la Madre de su Hijo y

    Madre nuestra.El ave Mara consta de tres partes:

    Primera parte: Saludo anglico: Ave, llena de gracia, elSeor es contigo. (Lc.1, 28)

    La segunda est formada por las palabras dealabanza de Isabel, pariente de la virgen "Bendita entre

    las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. (Lc.1, 42).La tercera es una invocacin de la iglesia catlica

    posterior, por la accin del Espritu Santo "SantaMara, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores,ahora y en la hora de nuestra muerte. Amn.

    Ritual de bautismo

    El rito del Bautismo consta de cuatro partes,ntimamente ordenadas entre s, formando una unidadde celebracin con un ritmo progresivo que culmina enel sacramento propiamente dicho y que es necesariorespetar, para que la misma dinmica de la celebracinayude a los fieles a una fructuosa y activa

    participacin.

    Rito de acogidaComienza el rito por la recepcin de los nios o

    adultos. En l se expresa la voluntad de los padres y padrinos, y la intencin de la Iglesia de celebrar elBautismo: esto se manifiesta por medio de la signacinen la frente de los nios, hecha por los padres y por elcelebrante.

    La finalidad del rito de acogida es lograr que losfieles reunidos constituyan una comunidad y sedispongan a or como conviene la Palabra de Dios y acelebrar dignamente el sacramento.

    El tono cordial, afectuoso y humano con que elcelebrante va acogiendo a los fieles, lo mismo que la

    ejecucin de un canto apropiado, contribuir a crear unambiente de celebracin comunitaria y favorecer laintegracin de los fieles a la misma.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    6/23

    Smbolos en el Bautismo

    1) Movimiento del atrio.

    2) Los exorcismos.

    a) Renuncia a Satans.

    b) La seal de la cruz: El sacerdote hace la seal de lacruz en la frente y el pecho del bautizado.

    3) Uncin con el oleo.

    4) La sal.

    5) El agua.

    6) La vela.

    7) El credo.

    8) Padre nuestro.9) Vestidura blanca.

    10) Uncin con el crisma.

    11) La formula trinitaria.

    Gloria al Padre

    Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espritu Santo.

    Como era en el principio, ahora y siempre

    y por los siglos de los siglos. Amn

    Explicacin

    1) La gloria al padre: Porque es el creador de todo

    (libro de Gnesis). Rey supremo, creador del cielo.Gloria a ti, fuente de amor y de sabidura.

    2) Gloria al hijo: Amadsimo Seor Jesucristoredentor de la humanidad, nacido del vientre de laVirgen; Hijo del padre eterno, coeterno con l.Adorado Jess ven a nuestros corazones.

    3) Gloria a ti Dios Espritu Santo: Espritu del Padre ydel Hijo, voz de la sabidura de Dios; Espritu Santoque sostienes a la iglesia y tambin la guas.

    La carta a los hebreos dice: Jess es de ayer, de hoyy de siempre. Por eso la gloria sea todos los das para

    el creador (Padre); Redentor (Hijo) y Santificador(Espritu Santo)

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    7/23

    Credo Apostlico

    Creo en Dios, Padre Todopoderoso,

    Creador del cielo y de la tierra.Creo en Jesucristo, su nico Hijo, Nuestro Seor,que fue concebido por obra y gracia del Espritu Santo,

    naci de Santa Mara Virgen,padeci bajo el poder de Poncio Pilatos,

    fue crucificado, muerto y sepultado,descendi a los infiernos,

    al tercer da resucit de entre los muertos,subi a los cielos

    y est sentado a la derecha del Padre todopoderoso.

    Desde all ha de venir a juzgara los vivos y a los muertos.Creo en el Espritu Santo,la santa Iglesia Catlica,

    la comunin de los santos,el perdn de los pecados,

    la resurreccin de la carne y la vida eterna. Amn

    Explicacin

    El credo no se puede encontrar literalmente en la biblia, ya que se trata de un compendio de losprincipios fundamentales de la fe cristiana. Todo estbasado en el antiguo testamento, en la vida, acciones yhechos de Jess, basadas en los cuatro evangelios:Mateo, Lucas, Juan y Marcos.

    De igual manera se encuentra en los escritos, cartas delos apstoles y seguidores de Jess de la mitad delsiglo.El credo es comn para la iglesia catlica, la iglesiaortodoxa y la iglesia protestante.

    Que dice la iglesia actualmente sobre el

    Bautismo?

    La iglesia debe cumplir su misin siguiendo lospasos de Jess y adoptando sus actitudes (D.A. N 30).Por eso, la parroquia o comunidad parroquial expresael mandato de bautizar y evangelizar a los nuevosintegrantes de la comunidad.

    En el bautismo se incorporan los nuevos miembros aCristo y a su Cuerpo que es la iglesia. Por eso, laiglesia recomienda el bautizo como medio de gracia

    para tener miembros, que den la cara por Jess y suiglesia.

    La parroquia ha de ser el lugar donde se asegure la

    iniciacin cristiana y tendr como tareasirrenunciables: inicial en la vida cristiana a los adultos

    bautizados y no suficientemente evangelizados; educaren la fe a los nios bautizados en un proceso que loslleve a completar su iniciacin cristiana, iniciar a losno bautizados que habiendo escuchado el mensaje deJesucristo (Kerigma) quieren abrazar la fe. En esta

    tarea, el estudio y la asimilacin del ritual de iniciacincristiana de adultos es una referencia necesaria y unapoyo seguro (Aparecida N 293). De igual manera elConcilio Plenario de Venezuela da estasrecomendaciones.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    8/23

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    9/23

    Apostlica: Marcos 3,14-15; Mateo 19,28; Lucas 22,30,Apocalipsis 21, 12-14; 2timoteo 2,2.

    Creo en la comunin de los santos: Apocalipsis 7,9.En el perdn de los pecados: 1Juan 1,9.La resurreccin: Rom 8,11.Y la vida eterna: Apocalipsis 22,5.Amen: Apocalipsis 22,50

    Yo Confieso

    Yo confieso ante Dios Todopoderoso,y ante ustedes hermanos

    que he pecado muchode pensamiento, palabra, obra y omisin.

    Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.Por eso ruego a Santa Mara siempre Virgen,

    a los ngeles, a los santos y a ustedes hermanos,que intercedan por m ante Dios, Nuestro Seor.

    Amn.

    Explicacin

    Para qu sirve esta oracin? En qu me beneficia estaoracin?Es una oracin que sirve para el reconocimiento de lospecados. Es un acto de confesar ante Dios y ante el prjimo

    (hermanos) las faltas o pecados.

    Cmo se peca? De pensamiento, de palabras de obras y deomisin.

    Esta oracin lleva al el mea culpa (por mi culpa, por mi culpapor mi grandsima culpa). Este gesto de arrepentimiento esten la biblia en el profeta Jerema 31,9. All lo puedes leer.

    Para qu y porque deben Bautizarse laspersonas

    Si eres cristiano, o tu familia es cristiana eres unapersona que tiene herencia cristiana por lo tanto debesbautizarte para recibir la gracia de Dios.

    Con el bautismo naces a Dios, este nacimiento delespritu transforma al bautizado en hijo de Dios (Rom.

    8,16; Glatas 4,5-55). Te conviertes en una nuevacreacin (Glatas 6,15; 2Corintio 5,17) del mismoDios.

    De esta manera por este nacimiento, podemos llamara Dios Padre y as nos hacemos hijos de Dios (Glatas4,6; Rom 8,15-16). Dios nos amo hasta querer que

    seamos no solo de nombre, sino en realidad sus hijos(1Juan 3,1-3).

    Una vez bautizado formas partes de la comunidadeclesial. Te conviertes en hijo de la iglesia, ya que laiglesia es madre, te cobija y te alimentaespiritualmente ya que a ella se le ha dado el depsito

    de la fe y la tradicin.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    10/23

    Ciertamente el bautismo es un don de Dios, el bautismo de Cristo fue la redencin o salvacin de

    todos los hombres.

    Vayan por todo el mundo y pregonen la buena nuevaa toda la creacin. El que crea y se bautice se salvara.El que no crea y no se bautice se condenara (Marcos16,15-16).

    Hay muchas referencias bblicas del bautismo en elnuevo testamento he aqu algunas:

    * Bautizos colectivos en masa como los de pentecostsa unos 3.000 cristiano (Hechos 2,1-42).

    * Los de Samaria que eran muchos hombres, mujeres y

    nios (hechos 8,4-17).

    * Los de Corintio que oan la palabra, crean y sebautizaban (Hechos 18,8).

    * Pedro en una de sus cartas recomienda el bautizo(1Pedro 1-5).

    * En algunos textos (Glatas 3,27; Hechos 2,38; 8,16;10,48; 18,5) se habla del bautismo en el nombre deJess. En este sentido el bautismo tiene un apoyocontundente en el nuevo testamento a travs de lasegunda persona que es Jesucristo.

    Acto de Contricin

    Jess, mi Seor y Redentor:

    Yo me arrepiento de todos los pecadosque he cometido hasta hoy,

    Y me pesa de todo corazn,

    Porque con ellos ofend a un Dios tan bueno.

    Propongo firmemente no volver a pecary confo en que por tu infinita misericordia,

    Me has de conceder el perdn de mis culpasy me has de llevar a la vida eterna. Amn

    Explicacin

    Es reconocer delante de Dios los pecados con un propsitode no volver a pecar. Es enmendarse a Dios. Es arrepentirse.

    Es creer en la misericordia de Dios. Una vez arrepentidotienes la posibilidad de ganar el cielo. Esta oracin es muycomn para el sacramento de la confesin. Es el sacramentoque dejo Jess a sus apstoles: A quienes les perdonen suspecados le quedan perdonados y a quienes se lo retengan lequedan retenidos. (Evangelio de Juan20, 21-23).

    El que hace un acto de contricin debe sentir dolor

    espiritual por las cosas malas que hizo. Las propiedades de lacontricin ha de ser: Interna, sobrenatural, universal ymxima.

    Interna: Ofensa contigo mismo.Sobrenatural: Ofensa a Dios.Universal: Es una ofensa a todos.Mxima: Es abandonar el pecado.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    11/23

    La SalveDios te salve,

    Reina y Madre de misericordia,vida, dulzura y esperanza nuestra;Dios te salve.

    A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva;a Ti suspiramos,

    gimiendo y llorando,en este valle de lgrimas.

    E a, pues,

    Seora, abogada nuestra,vuelve a nosotros esos tus ojos

    misericordiosos,y despus de este destierro

    mustranos a Jess,fruto bendito de tu vientre.Oh clemente, oh piadosa,

    oh dulce Virgen Mara!D- Ruega por nosotros Santa Madre de Dios.

    T- Para que seamos dignos de alcanzar las promesas denuestro Seor Jesucristo. Amn

    ExplicacinEs una oracin muy popular en el catolicismo, es una oracindirigida a la santsima Virgen Mara, tiene su origen en el

    siglo XI. Es atribuida a San Bernardo de Claraval se usa comocanto a la virgen.Su comienzo es un saludo, se reconoce en ella que es reina yMadre de misericordia, vida, dulzura y esperanza de cada unode nosotros. La virgen es un medio para clamar, ya que somospecadores. Es un medio de suspiro. Es auxilio en medio de latristeza y los problemas. En la peticin se clama para quenosotros nos sintamos visto por los ojos de la Virgen.

    Manifestaciones Simblicas del Bautismo en el

    Antiguo Testamento

    La sagrada escritura dice que el Espritu de Dios secerna sobre las aguas (Gnesis 1,1).

    La iglesia ha visto en el arca de No unaprefiguracin de la salvacin por el bautismo.

    El paso por el Mar Rojo, verdadera liberacin deIsrael de la esclavitud de Egipto, es el que anuncia laliberacin obrada por el bautismo.

    De igual manera el bautismo es prefigurado en elpaso del Jordn, por el que el pueblo de Dios recibe eldon de la tierra prometida a la descendencia de

    Abraham, imagen de la vida eterna. La promesa deesta herencia bienaventurada se cumple en la nuevaalianza con Jesucristo.

    El Bautismo en el Nuevo Testamento

    Jess es quien centra el bautismo. Sabemos que Juan

    el Bautista, bautizaba con agua, pero Jess bautiza conel Espritu Santo.

    Jess dice si no renacen del agua y del Espritu Santono podrn entrar al reino de Dios (Juan 3,5).

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    12/23

    Que es el Bautismo ?

    Es un sacramento de iniciacin cristiana instituidopor nuestro Seor Jesucristo y valorado por la iglesia atravs de todos los siglos.

    Es el prtico para la vida en el espritu y la puerta de

    entrada para los otros sacramentos: confirmacin, penitencia, eucarista, uncin de los enfermos, ordensacerdotal y matrimonio. Es el nacimiento en agua yespritu, sin el cual nadie puede entrar en el reino deDios (Juan 3,5).

    Desde el da de pentecosts la iglesia ha celebrado yadministrado el santo bautismo.

    El bautismo es palabra de origen griego que significabao, sumergir en agua, lavar.

    De igual manera pedimos que nos muestre e Jess FrutoBendito de su vientre. Y elevamos una oracin de ruego a ella

    para alcanzar la promesas de nuestro Seor Jesucristo "haganlo que l dice " pronunciara Mara en las bodas de Cana en elevangelio de San Juan.

    LOS MANDAMIENTOS DE DIOS

    Los mandamientos de la ley de Dios entregados a Moissaparecen en la Biblia.

    Aparecen en el libro del xodo; Deuteronomio 4,13 yDeuteronomio 16,4.De alguna manera los mandamientos son leyes morales.Resumen y proclaman la ley de Dios.

    1. Amaras a Dios sobre todas las cosas.

    Explicacin

    Qu es amar a Dios sobre todas las cosas?Tendrs que amar a Dios por encima de tu papa, tu mama, tushermanos y tus hijos?

    Claro que si Jess dice: Amaras al seor tu Dios con todo tucorazn, con toda tu alma y con toda tu mente (Mateo 22,37).

    Dios nos amo Primero. Al seor tu Dios adoraras, solo a ldars culto.

    El primer mandamiento llama a los hombres y mujeres paraque crean en Dios, esperen de l y lo amen sobre todas lascosas. El que ama a Dios no puede estar creyendo ensupersticiones, ni tentar a Dios ni ser idolatra.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    13/23

    2. No tomaras el Nombre de Dios en Vano.Explicacin

    Qu significa no tomar el nombre de Dios en vano?

    Significa respetar el nombre de Dios, pertenece a lavirtud de la espiritualidad y regula el uso de las

    palabras a las cosas santas. Dios confa su nombre a

    los que creen en l, es decir a los que tienen fe en el. Elnombre del Seor es santo por eso el hombre no puedeusar mal el nombre de Dios. Debemos usar el nombrede Dios para alabarlo, bendecirlo y glorificarlo, nodebe blasfemarse contra el nombre de Dios.

    El juramento en falso pone a Dios como testigo de

    una mentira y Dios no se presta para tapar mentiras.

    No se puede jurar ni por el Creador ni por la criatura,ni por los santos, ni por la mama. Algunos dicen porDios y mi madre que se muera y si de verdad se muere;como te quedara la conciencia?.

    Para reforzar la idea del segundo mandamiento buscaen la Biblia las siguientes citas: xodo 20,7;Deuteronomio 5,11; Mateo 5,33-34; Salmos 29,2 ;Salmo 113, 1-2; Mateo 10,32; 1Timoteo 6,12; 1Juan1,10.

    Jess deca que no todo el mundo entiende lo que esel matrimonio.

    Es necesario que el hogar sea una iglesia domestica,comunidad de gracia y oracin, escuela de virtudeshumanas y de caridad cristiana.

    El matrimonio puede ser celebrado por un Diacono,Sacerdote, Obispo o el Papa.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    14/23

    7. Sacramento del Matrimonio.No es un concubinato. No es un encuentro sexual, no

    es ningn vnculo civil.

    El matrimonio en sacramento es una gracia de Dios.El matrimonio es una fusin entre un hombre y unamujer.

    Tampoco es una unin de hombre con hombre o de

    mujer con mujer, como ha venido sucediendo enalgunos pases, esto es aberrante, descabellado, que vacontra los principios espirituales, morales, sociales yhasta naturales.

    El matrimonio en la iglesia est muy claro en lassagradas escrituras, el matrimonio esta en el relato de

    la creacin del hombre y la mujer, paracomplementarse en lo fsico, espiritual, biolgico, psicolgico, moral. El matrimonio es un vnculosagrado que no depende del hombre sino de Dios. San

    pablo dice "Maridos, amen a sus mujeres como Cristoamo a la iglesia.... "gran misterio este lo digo conrespecto a Cristo y la iglesia" (efesio 5,25-32).

    * La unidad, la indisolubilidad y la apertura a lafecundidad son esenciales al matrimonio. El hogarcristiano es el lugar en que los hijos reciben el primeranuncio de la fe. El que se casa debe tener vocacin

    para el matrimonio

    3. Santificaras las Fiestas

    Explicacin

    Cul es el da de santificar las fiestas? Qu significasantificar las fiestas? Acaso los carnavales los cumpleaosde nosotros? Acaso el cumpleaos de la patria?

    No, estas fiestas no. La fiesta es con el Seor, para los judosera el sbado, para los catlicos es el domingo.

    Cmo se yo que hay que santificar los domingos?

    La biblia lo dice y el catecismo de la iglesia catlicatambin lo dice.

    El libro del xodo para los judos dice:"Recuerda el da

    sbado para santificarlo", sin embargo Jess lo cambia en laresurreccin Jess dice "El sbado ha sido instituido para elhombre y no el hombre para el sbado de suerte que el hijodel hombre tambin es Seor del sbado Marcos 2, 27-28. Enesto Jess perfecciona el sbado y se traslada al domingo, lapalabra Domingo significa da del Seor.

    Jess resucito de entre los muertos "el primer da de la

    semana" Mateo 28,1; Marcos 16,2; Lucas 24,1; Juan 20,1. Esuna nueva creacin inaugurada con la resurreccin deJesucristo.

    La celebracin del domingo le da a Dios el culto externo,visible, publico y regular.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    15/23

    4. Honraras a tu Padre y a tu Madre.Explicacin

    Es un mandamiento familiar. All est involucrado el papa,la mama, y el hijo o los hijos. Es un mandamiento que exigede los hijos un respeto hacia el papa y la mama. Dice la bibliaen xodo 20,12: "Honra a tu padre y a tu madre, para que seprolonguen tus das sobre la tierra que el Seor tu Dios te va adar". El apstol Pablo refiere Hijos obedezcan a sus padres en

    el Seor porque esto es justo. Es un mandamiento quedespus de Dios debemos amar a aquellos que nos trajeron almundo por procreacin, es decir aquellos que acompaan lacreacin de Dios que es papa y la mama.

    Es un mandamiento de la familia de Dios de la familiacristiana.

    5. No Mataras: (xodo 20,13)

    Explicacin:

    La vida humana es sagrada, porque desde su inicio es frutode la accin creadora de Dios y permanece siempre en unaespecial relacin con Dios. Solo Dios es el seor de la vida,

    nadie puede atentar contra la vida de los dems, ni muchomenos consigo mismo. Dios y la humanidad llaman preservarla vida como don divino.

    Tanto en el Antiguo Testamento como en el NuevoTestamento hay una llamada a preservar la vida. La iglesiasiempre ha estado atenta a preservar la vida desde el

    6.Orden Sacerdotal:

    Es un sacramento de servicio apostlico. Estesacramento confa una misin particular en la iglesia ysirve a la edificacin del pueblo de Dios. Los quereciben el sacramento del orden son consagrados paraser pastores de la iglesia catlica con la palabra y en lagracia de Dios.

    Hay tres grado en esta consagracin:El Episcopado (Obispo); el Presbiterado (cura,sacerdote, prroco) y el Diaconado (servidor dealgunos sacramentos en el ministerio de la palabra, elculto divino, el gobierno pastoral y servicios de lacaridad.).

    Los curas o presbteros estn unidos al Obispo en ladignidad sacerdotal y dependen de ellos en el ejerciciode las funciones pastorales.

    El sacerdocio tiene una herencia Bblica, ya en elAntiguo Testamento Dios haba elegido una tribu parael servicio litrgico. Esto para ofrecer dones y

    sacrificio por los pecados, instituidos para anunciar lapalabra de Dios y establecer la comunin con Dios y elpueblo.El sacerdote ministerial representa a Cristo enla asamblea de los fieles y en nombre de toda la iglesiacuando presenta a Dios en la oracin de la iglesia ysobre todo, cuando ofrece el sacrificio de la misa.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    16/23

    5.Uncin de los Enfermos:

    Es un sacramento de sanacin espiritual y corporal.Es un legado que est en la biblia.

    Los apstoles administraban este sacramento a losenfermos: "Expulsaban a muchos demonios y ungancon aceite a muchos enfermos y los curaban. (Marcos6,12-13) Jess resucitado renueva este envi "En mi

    nombre... impondrn las manos sobre los enfermos yse pondrn bien (Marcos 16,17-18)

    Para administrar este sacramento se llama contiempo al sacerdote para que el enfermo tenga la

    presencia del sacerdote all donde se encuentre. Estesacramento lo administra el Papa, El obispo y los

    Sacerdotes.

    Dice el apstol Santiago en su carta "Esta enfermoalguno entre ustedes? Llame a los presbteros (curas,

    prrocos, sacerdotes) de la iglesia, que oren sobre el (elenfermo) y le unjan con oleo (aceite) en el nombre delSeor y la oracin de la fe salvara al enfermo y el

    Seor har que se levante y si hubiera cometidopecado, le sern perdonados (Santiago 5,14-15).

    Este sacramento confiere la gracia (la vida de Dios)al cristiano que experimenta enfermedades o la vejez.Este sacramento tiene como efecto: la paz, el consueloy el nimo de soportar cristianamente los sufrimientos.

    Mismo vientre de la madre. Est en contra del aborto.

    Cada cual es responsable de su vida delante de Diosque se la ha dado. Dios es el soberano absoluto de lavida. El suicidio es gravemente contrario a la justiciade Dios. Est prohibido en el quinto mandamiento.

    6. No Cometers Adulterio:

    Explicacin:

    Este mandamiento est en la biblia en el libro del xodocapitulo 20 y en el libro del Deuteronomio capitulo 5versculo 17.

    Tanto el hombre como la mujer pueden cometer adulterio, pero es un pecado, es un mal comportamiento sexual a los

    ojos de Dios.

    Jess dice: " Todo el que mira a una mujer desendola yacometi adulterio con ella en su corazn" (MT 5,27-28).Tambin parafraseando a Jess podemos decir que la mujerque ve a un hombre con deseos sexuales, tambin peco en sucorazn, porque tambin hay mujeres que cometen pecadosimpuros. El problema no es tanto del hombre solamente;tambin la mujer peca.

    Son ofensa al sexo: la lujuria, la masturbacin, lafornicacin, la pornografa, la prostitucin, la violacin, lahomosexualidad, el lesbianismo, la infidelidad conyugar, eladulterio y el divorcio, la

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    17/23

    Poligamia y la unin libre; son ofensas graves a la dignidaddel matrimonio.

    7. No Robaras

    Explicacin:

    En la biblia en el libro del xodo 20,15 y Deuteronomio 5,19;Mateo 19,18 se dice: no robaras.

    El sptimo mandamiento prohbe tomar o retener el bien del prjimo injustamente y perjudicar de cualquier manera alprjimo en sus bienes. Un mandamiento que exige el respetodel destino universal de los bienes y del derecho de propiedadprivada.

    El sptimo mandamiento prohbe el robo, es decir lausurpacin del bien ajeno contra la voluntad razonable de sudueo.

    San Pablo dice: Ni los ladrones ni los avaros ni los rapacesheredaran el reino de Dios (1Corintio capitulo 6 versculo 10).

    Para los bienes terrenos hay que tener justicia y caridad, los bienes de la creacin estn destinados a todo el gnero

    humano. La limosna es un testamento de caridad fraterna.

    Los efectos espirituales de la reconciliacin son:reconciliacin con Dios para recuperar la gracia,

    reconciliacin con la iglesia, la remisin de la penaeterna, la remisin de las penas temporales, la paz, laserenidad de la conciencia el consuelo espiritual y elcrecimiento espiritual para el combate cristiano.

    5. La Comunin o EucaristaEs el sacramento de la fuente y cumbre de la Iglesia

    Catlica. Para el cristiano es la fuente y cumbre de lavida en Dios.

    Un catlico que no comulgue es un catlico que tiene

    la vida espiritual en el piso. Jess en la ultima cenainstituyo el sacrificio eucarstico de su cuerpo y de susangre para perpetuar por los siglos, el sacrificio de lacruz, confiada a la iglesia.

    Jess dijo" Yo soy el pan vivo, bajado del cielo, siuno come de este pan vivir para siempre"... el que

    come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna(Juan 6,51.54.56). Adems de estas citas existenmuchas citas bblicas sobre el tema: 1 corintio 11,20;apocalipsis 19, 9; Mateo 14,19; 15,36; Marcos 8,6,19 ;Lucas 24,13-35; Hechos 2, 42,46; 20,7,11.Los ministros de la eucarista son el Papa, los Obispo ylos sacerdotes.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    18/23

    3. Sacramento de la Penitencia y de

    Reconciliacin:

    Es el sacramento del perdn de los pecados, de lamisericordia de Dios. Cada vez que un cristiano peca,

    peca contra Dios y contra el prjimo.

    Por eso necesita conversin cambio de vida para noseguir pecando. Es un sacramento que va despus del

    bautismo, para la conversin hay que hacer ayuno,oracin y limosna.

    La iglesia usa los medios para tu conversin yreconciliacin con Dios y con los hermanos, ya Jessdejo este poder en manos de los apstoles que se hatrasmitido a lo largo de la historia de la iglesia.

    Podemos encontrar estas citas bblicas en Juan 20,21-23 Dice Jess: Como el Padre me envi, tambin yolos envi, dicho esto soplo sobre ellos y les dijo:Reciban al Espritu Santo a quienes perdonen sus

    pecados les quedan perdonados y a quienes se loretengan les quedan retenidos

    A Pedro le dio autoridad sobre el parecer cuandodice: A ti te dar las llaves del reino de los cielos y loque ates en la tierra quedara atado en el cielo, y lo quedesates en l tierra quedara desatado en el cielo (Mateo16,19).Cristo instituyo este sacramento en favor de losmiembros pecadores de la iglesia. El que confiesa es el

    papa, los obispos y los sacerdotes.

    8. No dars testimonio falso contra el Prjimo.(xodo 20,16)

    Explicacin:

    En Mateo Jess dice: No perjurar, sino que cumplirs alseor tus juramentos (Mateo 5,33).

    El octavo mandamiento prohbe falsear la verdad en lasrelaciones con el prjimo, el Antiguo Testamento en la biblia proclama: Dios es fuente de toda verdad, su palabra esverdad, su ley es verdad, Dios es veraz. Los cristianos sonllamados a vivir en la verdad.

    Jess ensea: sea vuestro lenguaje si, si y no, no (Mateo5,37).

    * La mentira consiste en decir algo falso con intencin deengaar al prjimo.

    * Una falta cometida contra la verdad exige reparacin.

    * La sociedad tiene derecho a una informacin fundada en la

    verdad, la libertad y la justicia. Los medios de comunicacindeben ser moderados en la verdad.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    19/23

    9. No codiciaras la casa de tu prjimo, nicodiciaras la mujer de tu prjimo, ni sus

    bienes.

    (xodo 20,17)

    Explicacin:

    Tambin Jess habla: Que el que ve a una mujer

    desendola, ya cometi adulterio con ella en sucorazn (Mateo 5,28). De igual manera se puede decirhoy. Toda mujer que admite deseos impuros en sucorazn con hombres, ha pecado tambin en sucorazn.

    San Juan habla de tres concupiscencias: La de la

    carne, de los ojos y la soberbia de la vida. Laconcupiscencia es el deseo humano, el apetito sexual,esto desordena las facultades morales del hombre.

    * La pureza de corazn nos alcanza el ver a Dios, nosda desde ahora la capacidad de ver segn Dios todaslas cosas.

    * El pudor preserva la intimidad de la persona.

    * Las personas no deben envidiar las cosas ajenas.Deben conseguirlas por medio de su trabajo y su

    propio esfuerzo, esto requiere estudio y trabajo.

    2. La Confirmacin:

    El sacramento de la confirmacin constituye elconjunto de los sacramentos de la iniciacincristiana, cuya unidad debe ser salvaguardada,este sacramento es necesario para la plenitud dela gracia bautismal. Para recibir este sacramentosera necesaria una madurez de tu fe cristiana.

    Ya en el Antiguo Testamento hay unas citasque van en direccin a este sacramento: Isaas11,2; Ezequiel 36,25-27; Joel 3,1-2; Isaas 61-1.

    La confirmacin es el sacramento del EsprituSanto, el sacramento de pentecosts, el

    sacramento de la venida del Espritu Santo atodos los discpulos de Jess. Por eso en losHechos de los apstoles est muy claro estesacramento. He aqu algunas citas bblicas:Hechos 2,11; hechos 2,17-18; hechos 8,15-17,5-6.

    El ministro ordinario de la confirmacin es elObispo, en su ausencia un sacerdote indicado porel Obispo.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    20/23

    1.El Bautismo.

    Es uno de los primeros sacramentos que debe recibirel ser humano, es un sacramento que revela la graciade Dios para que nazca a la vida de Dios, es unsacramento instituido por Jesucristo cuando en la

    biblia dice: "Me ha sido dado todo poder en cielo y enla tierra vayan pues y hagan discpulos a todas lasgentes bautizndolas en el nombre del Padre y del Hijo

    y del Espritu Santo y ensendolas a guardar todo loque les he mandado. Y he aqu que yo estoy conustedes todos los das hasta el fin del mundo (Mateo28,18-20

    Jess est presente en la iglesia, est presente en lahistoria y est presente en ti a travs del bautismo. Por

    eso, bautzate para que Jess est presente en tuexistencia.

    La iglesia catlica desde su origen a preservado esta prctica en XX siglos. No es nada nuevo, la iglesiacumple el mandato de Jess, porque obedece a Jess.Por eso no se equivoca, se equivocan aquellos que no

    obedecen los mandatos del Seor

    10. No codiciaras nada que sea de tu Prjimo.

    (xodo 20,17; Deuteronomio 5,4); Mateo 6,21)

    Explicacin:

    Este mandamiento completa al novenomandamiento, prohbe la codicia del bien ajeno, razdel robo, de la rapia y del fraude, prohibidos por elsptimo mandamiento. En Venezuela es muy comnver como algunos venezolanos y extranjeros violentaneste mandamiento.

    La codicia tiene su origen en la idolatra, es deciridolatran las cosas materiales: dinero, sexo, poltica,

    poder, moda.

    * El decimo mandamiento prohbe el deseodesordenado, nacido de la pasin inmoderada de lasriquezas y del poder.

    * La envidia es la tristeza que se experimenta ante elbien del prjimo.

    * Es un pecado capital.

    *El desprendimiento de las riquezas es necesario paraentrar en el reino de Dios.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    21/23

    LosSacramentos:

    Que son los sacramentos? Porque se llamansacramentos?

    Cul es el origen de los sacramentos? Cuntos son?Quin los instituyo? Cules son los frutos de lossacramentos?

    Los sacramentos son siete: Bautismo, penitencia oconfesin, confirmacin, eucarista o comunin, ordensacerdotal, matrimonio y uncin de los enfermos.

    La palabra sacramento viene de la palabra"Misterion" que significa misterio escondido desdesiglos y generaciones y manifestado por Jesucristo

    (Colosenses 1, 26).

    El sacramento lo revela Cristo, siendo el mismosacramento, para hacerse presente entre los hombres y

    para los hombres.

    A travs de los sacramentos los hombres encuentran

    Dios. El sacramento es la revelacin eficaz del llamadoa la comunin con Dios y a la unidad de todo el gnerohumano.

    Cristo es el sacramento vivo de Dios, todos lossacramentos tienen su origen en Jess.

    Que se consigue en los Sacramentos?La gracia, la Vida eterna, la salvacin, el reino de

    Dios, los dones del Espritu Santo, la santidad, laespiritualidad, la fe, la esperanza, la caridad, y elformar parte de la iglesia catlica.

    Los sacramentos son Cristo mediante signossensibles y eficaces que te llevan a conseguir todoestos dones.

    Quien administra los Sacramentos?La iglesia catlica a travs de sus ministros oinstrumentos como son el diacono, el sacerdote (padre,

    presbtero, cura) el obispo y el papa.

    Cundo deben comenzar los Sacramentos en las

    personas?Desde pequeos, recibiendo en primer lugar el

    bautismo. No hay que esperar mucho tiempo para quelos nios sean bautizados.

    Qu pasa cuando los nios no son bautizados a

    edad temprana?

    No tienen la gracia de Dios, que es la presencia deDios en su vida; no se le ha borrado el pecado original;no son hijos de Dios sino criaturas; no forman parte dela iglesia, andan en la intemperie espiritual y no hay

    presencia trinitaria.

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    22/23

  • 8/6/2019 catecismo de adulto

    23/23