caxton college primavera literaria mundo

1

Click here to load reader

Upload: caxton-college

Post on 15-Jul-2015

257 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caxton College Primavera Literaria Mundo

EL MUNDO. LUNES 20 DE ABRIL DE 2015

11

D. B. VALENCIA La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobó el pasado viernes contratar la ges-tión y explotación del Teatro El Musical por un importe máximo anual de 450.000 euros, acordan-do los pliegos de condiciones que

regirán el nuevo contrato. El anun-cio supone dejar las condiciones anteriores prácticamente intactas, por lo que aparece como una suer-te de segunda oportunidad para el centro cultural del Marítimo. Sin embargo, su reapertura no podrá ser inmediata y habrá que esperar:

con las elecciones a poco más de un mes vista, es imposible seguir adelante con el proceso en esta le-gislatura. Como mínimo, según fuentes de la Concejalía de Cultu-ra, habrá que esperar hasta el ve-rano para ver algún avance.

Entonces ¿por qué se anuncia

ahora el proceso? La razón, expli-can las mismas fuentes, es que se ha mantenido la intención de dar continuidad al centro a pesar de que las fechas no son propicias: no se ha podido tramitar antes porque la marcha del anterior ges-tor, la empresa Crystal Forest, no se formalizó hasta el pasado 31 de marzo. La sociedad, propiedad del presentador y productor José Luis Moreno, ha estado al frente de es-te espacio los dos últimos años aunque sin éxito. De hecho, ha te-nido que salir del centro por «in-cumplimiento de contrato».

El objeto de la nueva contrata-ción es «configurar una progra-mación estable mediante activida-des de representación escénica, espectáculos coreográficos, musi-cales y cualesquiera otros de na-turaleza análoga, destinados al público en general», según los pliegos. Igualmente, se contempla la gestión y la administración de este espacio cultural durante todo el periodo de ejecución del con-trato del edificio. Esto comprende el mantenimiento del inmueble, las instalaciones y el equipamien-to escénico, los servicios, los su-ministros y las asistencias técni-cas necesarias para el desarrollo de la actividad escénica y no escé-nica en este recinto teatral, según el consistorio.

Para la adjudicación de esta gestión y explotación se valorará, además del importe a la baja de la aportación municipal y de los pre-cios al público de las entradas, el contenido y la calidad del proyec-to de programación artística, el proyecto de comunicación, el equipamiento técnico y los medios personales que se pongan a dispo-sición de la gestión y explotación de las distintas dependencias.

CULTURA i VALENCIA

BEL CARRASCO VALENCIA La historia del gato Gobolindo que, a diferencia de sus hermanos negros, tiene una pata blanca. La de Guille y Jengi, un par de galletas de jengibre que se las ingenian para no ser co-midas. Un apocalípsis zombie en un concierto rockero en Nueva York. Son los temas de los tres primeros relatos de Las pequeñas historias se miden con grandes sonrisas, una co-lección de cuentos escritos por los alumnos del Caxton College que, a lo largo de marzo y abril, desarrolla la campaña Celebrando las letras, que se clausura el 23 de abril con un espectáculo lúdico y didáctico de la Joven Compañía de Teatro de la Fundación Shakespeare de España, dirigida por Manuel Ángel; una fu-sión entre los versos de Shakespea-re y la prosa de Cervantes.

El proyecto se inició hace siete años y se han publicado 28 libros, cuatro por año, con 25 historias y au-

tores cada uno. Los títulos de esta úl-tima edición son: Paseo por la imagi-nación, Aventúrate en la lectura, ¡Coge el paraguas que llueven histo-rias!, Me lo dices o me lo cuentas. Participan cada año un total de 100 estudiantes de 6º de Primaria, con una edad comprendía entre los 11 y 12 años.

«Gracias a este proyecto creativo, los alumnos tienen un conocimiento total de cómo se confecciona un libro ya que pasan por todas sus fases creativas», dice Amparo Gil, directo-ra del centro. «Se inspiran para desa-rrollar una historia, afrontan el mie-do de la página en blanco y corrigen, con ayuda, el texto escrito. Además, hablan con el editor y conocen los procesos intermedios: copyright, isbn, impresión , etcétera. Por último, tienen en su mano un trabajo colecti-vo en el que han participado como autores. Creo que esa experiencia tan directa les crea un vínculo muy

potente con el universo del libro». Durante los meses de marzo y

abril, el Caxton College ha progra-mado una serie de encuentros con especialistas y actividades lúdicas para estimular a los alumnos su cu-riosidad por la lectura. Entre las más relevantes: la competición de lectu-ras poéticas, el concurso de diseño de marcadores de páginas sobre un tema literario que tiene como pre-mio una visita a la Feria del Libro de Valencia, y la escritura de una serie de relatos literarios para editar y pu-blicar un libro.

También la inauguración de una biblioteca imaginaria en la que los alumnos realizan trabajos de inves-tigación en torno a Don Quijote, un maratón de lectura, fiestas de disfra-ces literarios...

«A tenor de las últimas cifras que barajan los libreros y editores de la Comunidad, los valencianos pre-sentamos un panorama decepcio-nante en cuanto a la lectura y a la compra de libros», comenta Gil. «En mi opinión, un plan de fomento a la lectura a nivel comunitario podría ser muy oportuno. Mientras tanto, los colegios tenemos la obligación de ser los que proyectemos pasión a nuestros alumnos».Varios estudiantes de Caxton College leyendo libros. E. M.

La primavera literaria llega a las aulas Caxton College pone en marcha la campaña ‘Celebrando las letras’ para promover la lectura

Bruselas ‘alquila’ una ópera al Palau de les Arts

E. V. VALENCIA La Ópera de Bruselas, más co-nocida como La Monnaie en francés y De Munt en neerlan-dés, incluye en la programación de su próxima temporada la co-producción del Palau de les Arts Reina Sofía y el Teatro Real de Madrid de L’elisir d’amore de Donizetti. El título inaugurará en septiembre la oferta lírica 2015-2016 de la prestigiosa compañía de ópera belga, con-siderada una de las más van-guardistas de Europa. En 2011 La Monnaie recibió la distinción de la revista especializada Opernwelt al mejor teatro de ópera, en la única ocasión en que dicho galardón ha recaído en un país de habla no alemana.

La puesta en escena de Da-miano Michieletto para el clási-co de Donizetti ambientada en la playa de La Malvarrosa va-lenciana ha sido requerida pre-viamente por el Teatro Massimo de Palermo (Italia) y la Ópera de Graz (Austria). El centro de artes valenciano acogió el estre-no absoluto de este montaje el 26 de marzo de 2011 y poste-riormente se presentó en Ma-drid el 2 de diciembre de 2013.

Once producciones valen-cianas, además de los cuatro tí-tulos que integran la Tetralogía de Wagner, han sido requeridas hasta la fecha por teatros inter-nacionales.

El Musical tendrá que esperar hasta el verano El Ayuntamiento aprueba los nuevos pliegos y el importe de la concesión pero el proceso no se iniciará hasta después de elecciones

Interior del Teatre El Musical, en el barrio de El Cabanyal. EL MUNDO